reporte seguimiento del presupuesto · (ver sección gasto de capital), y a nivel de gobierno, por...

26
Reporte Seguimiento del Presupuesto Al mes de Enero 2014 Dirección General de Presupuesto Público Febrero 2014

Upload: others

Post on 17-Apr-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reporte Seguimiento del Presupuesto · (Ver Sección Gasto de Capital), y a nivel de gobierno, por los G. Regionales. 8 La mayoría de sectores del G. Nacional ejecutaron en enero

Reporte Seguimiento del

Presupuesto Al mes de Enero 2014

Dirección General de Presupuesto Público

Febrero 2014

Page 2: Reporte Seguimiento del Presupuesto · (Ver Sección Gasto de Capital), y a nivel de gobierno, por los G. Regionales. 8 La mayoría de sectores del G. Nacional ejecutaron en enero

2

RESUMEN EJECUTIVO

A continuación se presenta el reporte mensual de la ejecución presupuestal de

los principales componentes del gasto público devengado de las entidades bajo

el ámbito del Presupuesto Público, en sus tres niveles de gobierno, tomando

como fuente la información registrada por los pliegos presupuestarios en el

sistema SIAF-SP al 31 de enero 2014.

Los aspectos más resaltantes del Reporte se resumen a continuación:

1. DESEMPEÑO GLOBAL

En enero 2014 el gasto no financiero creció en 17% respecto a enero 2013,

crecimiento mensual continuo desde diciembre 2011, liderado por el G.

Nacional. Respecto al PIM, el avance fue de 6% (superior al 2013).

2. GASTO CORRIENTE

El gasto corriente de enero creció en 17%, respecto a enero 2013, sustentado

principalmente en los gastos en personal y obligaciones sociales, las

transferencias corrientes y en los gastos de bienes y servicios. Respecto al

PIM el avance fue de 7% (similar al 2013).

3. BIENES Y SERVICIOS

El crecimiento de enero fue de 20%, sustentado mayormente por el G.

Nacional, con un avance de 4% del PIM (superior al 2013).

4. POLÍTICA SALARIAL

El incremento de los gastos en personal (14%) en enero 2014 se sustenta por

efecto de las medidas de política salarial. En lo que respecta al gasto en CAS y

pensiones se incrementaron en 20% y 2%, respectivamente.

5. GASTO DE CAPITAL

El Gasto de Capital en enero 2014 aumentó en 19%, respecto a similar mes

del 2013, sustentado por la ejecución de proyectos de inversión, con un

avance del PIM de 3% (superior al 2013).

Page 3: Reporte Seguimiento del Presupuesto · (Ver Sección Gasto de Capital), y a nivel de gobierno, por los G. Regionales. 8 La mayoría de sectores del G. Nacional ejecutaron en enero

3

6. INVERSIÓN PÚBLICA

La inversión pública aumentó en enero 2014 en 29%, con relación a similar

mes del 2013, dinamismo que se sustentó en un 70% por los G. Regionales. El

avance respecto al PIM fue de 3% (superior al 2013).

7. PRESUPUESTO POR RESULTADOS (PP)

En enero 2014 se ejecutó el 5% del PIM de los PP (superior al 2013),

registrando el mayor avance los G. Regionales, seguido por el G. Nacional.

8. ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS

En enero 2014 se ejecutó el 6% del PIM de los compromisos asumidos por las

APPs (similar al 2013).

9. NORMATIVIDAD PRESUPUESTAL

Ver página Nº 21

Nota: La diferencia que pueda existir entre los montos que se presentan en los cuadros y

gráficos con el texto se debe al redondeo por decimales.

Page 4: Reporte Seguimiento del Presupuesto · (Ver Sección Gasto de Capital), y a nivel de gobierno, por los G. Regionales. 8 La mayoría de sectores del G. Nacional ejecutaron en enero

4

DESEMPEÑO GLOBAL

En enero 2014, el Gasto no Financiero (GNF) creció en 17% (S/. 875 millones) respecto a

similar mes del 2013, manteniendo un crecimiento continuo desde diciembre 2011.

El crecimiento del GNF fue liderado por el G. Nacional, cuya ejecución creció en 19%

(S/. 582 millones), este comportamiento es continuo desde agosto 2012.

De similar forma, los G. Regionales, registraron un gran dinamismo en su ejecución al

aumentar en 21% (S/. 259 millones) respecto a similar mes del 2013.

Por su parte, los G. Locales, también registraron un aumento en la ejecución de sus

gastos al crecer en 5% (S/. 34 millones) respecto a similar mes del 2013.

-20%

-10%

0%

10%

20%

30%

40%

ene-

10

mar

-10

may

-10

jul-

10

sep

-10

no

v-10

ene-

11

mar

-11

may

-11

jul-

11

sep

-11

no

v-11

ene-

12

mar

-12

may

-12

jul-

12

sep

-12

no

v-12

ene-

13

mar

-13

may

-13

jul-

13

sep

-13

no

v-13

ene-

14

Gasto no Financiero(Var. % mensual)

-30%

-20%

-10%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

en

e-1

0

ma

r-1

0

ma

y-1

0

jul-

10

sep

-10

no

v-1

0

en

e-1

1

ma

r-1

1

ma

y-1

1

jul-

11

sep

-11

no

v-1

1

en

e-1

2

ma

r-1

2

ma

y-1

2

jul-

12

sep

-12

no

v-1

2

en

e-1

3

ma

r-1

3

ma

y-1

3

jul-

13

sep

-13

no

v-1

3

en

e-1

4

GNF del G. Nacional(Var. % mensual)

2,699

3,535

4,7174,343 4,337 4,402

5,021

5,897

0

1,000

2,000

3,000

4,000

5,000

6,000

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

Gasto no Financiero: Enero(Millones de S/.)

17%

1,780

2,262

3,487

2,9963,187

2,6773,048

3,630

0

1,000

2,000

3,000

4,000

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

GNF del G. Nacional: Enero(Millones de S/.)

19%

-20%

-10%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

en

e-1

0

ma

r-1

0

ma

y-1

0

jul-

10

sep

-10

no

v-1

0

en

e-1

1

ma

r-1

1

ma

y-1

1

jul-

11

sep

-11

no

v-1

1

en

e-1

2

ma

r-1

2

ma

y-1

2

jul-

12

sep

-12

no

v-1

2

en

e-1

3

ma

r-1

3

ma

y-1

3

jul-

13

sep

-13

no

v-1

3

en

e-1

4

GNF de los G. Regionales(Var. % mensual)

694830 850 900

963

1,1481,254

1,514

0

300

600

900

1,200

1,500

1,800

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

GNF de los G. Regionales: Enero(Millones de S/.)

21%

Page 5: Reporte Seguimiento del Presupuesto · (Ver Sección Gasto de Capital), y a nivel de gobierno, por los G. Regionales. 8 La mayoría de sectores del G. Nacional ejecutaron en enero

5

El avance del GNF fue de 6% del PIM1 (Ver Anexos Nºs 1 al 3), mayor al 2013, impulsado

tanto por el gasto corriente (Ver Sección Gasto Corriente) como por los gastos de capital

(Ver Sección Gasto de Capital), y a nivel de gobierno, por los G. Regionales.

La mayoría de sectores del G. Nacional ejecutaron en enero 2014 más del 5% (avance

global del G. Nacional) correspondiente al gasto no financiero, siendo liderado por los

Sectores Congreso de la República, Consejo Nacional de la Magistratura e Interior.

En el caso de los G. Regionales, 4 de ellos superaron el 10% de avance respecto al PIM,

liderado por los GRs de Tumbes (16%), seguido por San Martín, Pasco y Apurímac.

1Excluye la reserva de contingencia

PIA PIM Dev. A Ene.Avance Dev.

% PIMDev. A Ene.

Avance Dev.

% PIMVar. % Diferencias

Nacional 69,282 69,946 3,630 5 3,048 5 19 582

Regional 18,732 18,758 1,514 8 1,254 7 21 259

Local 16,700 17,014 753 4 719 4 5 34

Gasto no Financiero 104,714 105,719 5,897 6 5,021 5 17 875

Corriente 72,430 73,193 5,020 7 4,288 7 17 733

Capital 32,284 32,525 877 3 734 2 19 143

Avance Global

(Millones de S/.)

Comparativo 2014 -20132014 2013

-100%

-50%

0%

50%

100%

150%

200%

250%

ene-

10

mar

-10

may

-10

jul-1

0

sep-

10

nov-

10

ene-

11

mar

-11

may

-11

jul-1

1

sep-

11

nov-

11

ene-

12

mar

-12

may

-12

jul-1

2

sep-

12

nov-

12

ene-

13

mar

-13

may

-13

jul-1

3

sep-

13

nov-

13

ene-

14

GNF de los G. Locales(Var. % mensual)

225

443380

447

187

577

719753

0

200

400

600

800

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

GNF de los G. Locales: Enero(Millones de S/.)

5%

98 8

7 7 7 76 6 6 6 5 5 5 5 5 5 5 5 4 4 4 4 4 3 3

21 1

1

Cong

reso d

e la R

epub

lica

Cons

ejo Na

c. Ma

gistra

tura

Interi

or

Pode

r Jud

icial

Minis

terio

Públi

co

Fuero

Milit

ar Po

licial

Educ

ación

Defen

sa

Tribu

nal C

onsti

tucion

al

Defen

soría

del P

ueblo

Contr

aloría

Gene

ral

Econ

omía

y Fina

nzas

Energ

ía y M

inas

Renie

c

Salud

Cultu

ra

Mujer

y Po

blacio

nes V

ulnera

bles

Relac

iones

Exter

iores

Trans

porte

s y Co

munic

acion

es

Justic

ia

Produ

cción

Agric

ultura

Ambie

ntal

Presid

encia

Cons

ejo M

inistr

os

Traba

jo y P

romo

ción d

el Em

pleo

Jurad

o Nac

ional

de El

eccio

nes

Come

rcio E

xterio

r y Tu

rismo Onpe

Vivien

da Co

nst. y

Sane

amien

to

Desar

rollo

e Inc

lusión

Socia

l

Ranking de ejecución del GNF en los Sectores del G. Nacional (Avance % del PIM)

16

1211

10 9 9 9 9 8 8 8 8 8 8 8 7 7 7 7 6 6 6 6 5 5

2

Tum

bes

San M

artin

Pasc

o

Apur

imac

Amaz

onas

La Li

berta

d

Junin

Piura

Cajam

arca

Lore

to

Areq

uipa

Puno Ica

Anca

sh

Ucay

ali

Calla

o

Lam

baye

que

Lima

Huan

uco

Tacn

a

Cusc

o

Ayac

ucho

Huan

cave

lica

Moq

uegu

a

Mad

re de

Dios

Mun

icip.

Met

rop.

Lim

a

Ranking de ejecución del GNF en los G. Regionales (Avance % del PIM)

Page 6: Reporte Seguimiento del Presupuesto · (Ver Sección Gasto de Capital), y a nivel de gobierno, por los G. Regionales. 8 La mayoría de sectores del G. Nacional ejecutaron en enero

6

Por su parte, en el caso de los G. Locales, en la mayoría de departamentos el avance

superó el promedio global, liderados por los G. Locales de los Departamentos de Loreto

y Lambayeque.

A nivel Funcional, la mayor ejecución del GNF en enero 2014 respecto al año anterior,

correspondió a las Funciones: Educación (Ley de Reforma Magisterial y gasto en bienes

y servicios) y Salud (remuneraciones, transferencias del SIS y ejecución de proyectos).

Respecto al avance del PIM, las funciones que obtuvieron el mayor avance en el GNF

fueron “Legislativa” y “Previsión social” destinado esta última al pago de pensiones (Ver

Anexo Nº 4).

8 8 77 7

66 6 6 5

5 54 4 4 4 4 4 4 4

33 2 2

1

Lore

to

Lam

baye

que

San

Mar

tin

Calla

o

Amaz

onas

Caja

mar

ca

Tacn

a

Tum

bes

Lima

Huan

uco

Apur

imac

La Li

berta

d

Piur

a

Areq

uipa

Ucay

ali

Juni

n

Anca

sh

Mad

re D

e Di

os Ica

Huan

cave

lica

Moq

uegu

a

Pasc

o

Puno

Ayac

ucho

Cusc

o

Ranking de ejecución del GNF en los G. Locales por Departamento(Avance % del PIM)

2

2

2

2

3

3

4

4

4

4

4

4

5

5

5

5

5

6

6

6

7

7

9

9

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Protección Social

Saneamiento

Vivienda y Desarrollo Urbano

Turismo

Industria

Trabajo

Comunicaciones

Comercio

Energia

Agropecuaria

Pesca

Cultura y Deporte

Relaciones Exteriores

Mineria

Transporte

Planeamiento, Gestión y Reserva Cont.

Ambiente

Salud

Defensa y Seguridad Nacional

Justicia

Orden Público y Seguridad

Educación

Previsión Social

Legislativa

Gasto no Financiero por Funciones: A Enero 2014(Avance % del PIM)

-47

-12

-4

-1

0

1

1

2

4

4

5

8

10

11

13

13

18

22

42

57

63

138

151

375

-100 0 100 200 300 400

Previsión Social

Relaciones Exteriores

Comercio

Energia

Industria

Mineria

Trabajo

Turismo

Pesca

Comunicaciones

Legislativa

Ambiente

Planeamiento, Gestión y Reserva Cont.

Vivienda y Desarrollo Urbano

Cultura y Deporte

Protección Social

Agropecuaria

Saneamiento

Justicia

Defensa y Seguridad Nacional

Orden Público y Seguridad

Transporte

Salud

Educación

Gasto no Financiero por Funciones: A Enero(Comparativo 2014-2013, Millones de S/.)

Page 7: Reporte Seguimiento del Presupuesto · (Ver Sección Gasto de Capital), y a nivel de gobierno, por los G. Regionales. 8 La mayoría de sectores del G. Nacional ejecutaron en enero

7

GASTO CORRIENTE

El gasto corriente de enero 2014 creció en 17% (S/. 733 millones) respecto al 2013,

alcanzando un crecimiento continuo desde enero 2013, sustentado principalmente en

los gastos en personal y obligaciones sociales, las transferencias corrientes y en bienes y

servicios.

Los gastos en personal y obligaciones sociales crecieron en enero en 14% (S/. 314

millones) respecto al 2013 presentando un gran dinamismo desde marzo del 2011,

explicado por las medidas de política salarial adoptadas principalmente en sectores

priorizados como Salud, Educación, Defensa, Interior y Justicia (Ver Sección Política

Salarial).

La ejecución de los Otros Gastos Corrientes aumentaron en 90% (S/. 228 millones), que

obedece principalmente a las subvenciones en el marco del Plan de mantenimiento de

infraestructura y equipos a cargo del Ministerio de Educación.

-20%

-10%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

ene-

10

mar

-10

may

-10

jul-

10

sep

-10

no

v-10

ene-

11

mar

-11

may

-11

jul-

11

sep

-11

no

v-11

ene-

12

mar

-12

may

-12

jul-

12

sep

-12

no

v-12

ene-

13

mar

-13

may

-13

jul-

13

sep

-13

no

v-13

ene-

14

Gasto Corriente(Var. % mensual)

-100%

-50%

0%

50%

100%

150%

200%

250%

300%

ene-

10

mar

-10

may

-10

jul-

10

sep

-10

no

v-10

ene-

11

mar

-11

may

-11

jul-

11

sep

-11

no

v-11

ene-

12

mar

-12

may

-12

jul-

12

sep

-12

no

v-12

ene-

13

mar

-13

may

-13

jul-

13

sep

-13

no

v-13

ene-

14

Otros Gastos Corrientes(Var. % mensual)

2,484

3,138

4,275

3,6923,966 3,868

4,288

5,020

0

1,000

2,000

3,000

4,000

5,000

6,000

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

Gasto Corriente: Enero(Millones de S/.)

17%

1,317

443

607

239 253

481

0

300

600

900

1,200

1,500

2009 2010 2011 2012 2013 2014

Otros Gastos Corrientes: Enero(Millones de S/.)

90%

-5%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

ene-

10

mar

-10

may

-10

jul-

10

sep

-10

no

v-10

ene-

11

mar

-11

may

-11

jul-

11

sep

-11

no

v-11

ene-

12

mar

-12

may

-12

jul-

12

sep

-12

no

v-12

ene-

13

mar

-13

may

-13

jul-

13

sep

-13

no

v-13

ene-

14

Personal y Obligaciones Sociales(Var. % mensual)

1,457

1,766 1,825

2,0952,312

2,626

0

500

1,000

1,500

2,000

2,500

3,000

2009 2010 2011 2012 2013 2014

Personal y Obligaciones Sociales: Enero(Millones de S/.)

14%

Page 8: Reporte Seguimiento del Presupuesto · (Ver Sección Gasto de Capital), y a nivel de gobierno, por los G. Regionales. 8 La mayoría de sectores del G. Nacional ejecutaron en enero

8

Por su parte, los gastos en bienes y servicios, aumentaron en 20% (S/. 161 millones),

crecimiento continuo desde marzo 2012, impulsado principalmente por el G. Nacional

(Ver Sección bienes y servicios).

Respecto a los gastos en pensiones y otras prestaciones sociales, en enero 2014

crecieron en 3% (S/. 29 millones).

Respecto al avance del PIM, se registró una ejecución en el gasto corriente de 7% del

PIM (similar al 2013), dinamismo que se observó en los tres niveles de gobierno. Las

medidas de política salarial (gasto en personal, CAS y pensiones) y el gasto en bienes y

servicios sustentaron mayormente el avance del PIM que se registró en el gasto

corriente en enero 2014 (Ver Secciones Política Salarial y Bienes y Servicios).

-30%

-20%

-10%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

en

e-1

0

ma

r-1

0

ma

y-1

0

jul-

10

sep

-10

no

v-1

0

en

e-1

1

ma

r-1

1

ma

y-1

1

jul-

11

sep

-11

no

v-1

1

en

e-1

2

ma

r-1

2

ma

y-1

2

jul-

12

sep

-12

no

v-1

2

en

e-1

3

ma

r-1

3

ma

y-1

3

jul-

13

sep

-13

no

v-1

3

en

e-1

4

Bienes y Servicios(Var. % mensual)

-25%

-20%

-15%

-10%

-5%

0%

5%

10%

15%

20%

ene-

10

mar

-10

may

-10

jul-

10

sep

-10

no

v-10

ene-

11

mar

-11

may

-11

jul-

11

sep

-11

no

v-11

ene-

12

mar

-12

may

-12

jul-

12

sep

-12

no

v-12

ene-

13

mar

-13

may

-13

jul-

13

sep

-13

no

v-13

ene-

14

Pensiones y Otras Prestaciones Sociales(Var. % mensual)

812

671 688 655

798

959

0

200

400

600

800

1,000

1,200

2009 2010 2011 2012 2013 2014

Bienes y Servicios: Enero(Millones de S/.)

20%

689

812 845 880925 954

0

200

400

600

800

1,000

2009 2010 2011 2012 2013 2014

Pensiones y Otras Prestaciones Sociales: Enero(Millones de S/.)

3%

PIA PIM Dev. A Ene.Avance Dev.

% PIMDev. A Ene.

Avance Dev.

% PIMVar. % Diferencias

Personal y Oblig. Sociales 30,657 30,654 2,626 9 2,312 9 14 314

Pensiones y Otras Prest. Sociales 11,382 11,473 954 8 925 9 3 29

Bienes y Servicios 24,119 24,337 959 4 798 3 20 161

Otros 6,272 6,730 481 7 253 5 90 228

Gasto Corriente 72,430 73,193 5,020 7 4,288 7 17 733

Nacional 49,095 49,762 3,209 6 2,663 6 21 546

Regional 13,976 14,090 1,258 9 1,113 9 13 145

Local 9,359 9,341 553 6 512 5 8 41

Gasto Corriente

(Millones de S/.)

Comparativo 2014 -20132014 2013

Page 9: Reporte Seguimiento del Presupuesto · (Ver Sección Gasto de Capital), y a nivel de gobierno, por los G. Regionales. 8 La mayoría de sectores del G. Nacional ejecutaron en enero

9

BIENES Y SERVICIOS

El mayor gasto en bienes y servicios de enero 2014 respecto al 2013 fue liderado por el

G. Nacional, al crecer en 24% (S/. 111 millones).

Los sectores Transportes y Comunicaciones, Economía y Finanzas y Defensa sustentaron

principalmente el mayor gasto de enero en el G. Nacional. Por su parte, los gastos en

CAS y en mantenimiento son los rubros que explicaron principalmente el mayor gasto

en bienes y servicios de enero.

Asimismo, los G. Locales presentaron en enero un mayor ejecución en el gasto en

bienes y servicios de 15% (S/. 37 millones).

-40%

-20%

0%

20%

40%

60%

80%

ene-

10

mar

-10

may

-10

jul-

10

sep

-10

no

v-10

ene-

11

mar

-11

may

-11

jul-

11

sep

-11

no

v-11

ene-

12

mar

-12

may

-12

jul-

12

sep

-12

no

v-12

ene-

13

mar

-13

may

-13

jul-

13

sep

-13

no

v-13

ene-

14

Bienes y Servicios del G. Nacional (Var. % mensual)

627

491

615

404454

565

0

100

200

300

400

500

600

700

2009 2010 2011 2012 2013 2014

Bienes y Servicios del G. Nacional: Enero(Millones de S/.)

24%

-14

-9

-2

-1

0

0

0

0

0

0

0

0

1

1

1

1

2

3

3

3

3

4

4

4

4

7

9

15

27

44

-40 -20 0 20 40 60

Relaciones Exteriores

ONPE

RENIEC

Comercio Exterior y Turismo

Energia y Minas

Tribunal Constitucional

Defensoria Del Pueblo

Consejo Nac. de la Magistratura

Fuero Militar Policial

Contraloria General

Presidencia Consejo Ministros

Congreso de la Republica

Ministerio Publico

Trabajo y Promocion del Empleo

JNE

Poder Judicial

Educacion

Cultura

Ambiental

Mujer y Poblaciones Vulnerables

Produccion

Justicia

Salud

Agricultura

Interior

Vivienda Construccion y Saneamiento

Desarrollo e Inclusion Social

Defensa

Economia Y Finanzas

Transportes y Comunicaciones

Bienes y Servicios del G. Nacional: A Enero(Comparativo 2014-2013, Millones de S/.)

-3

-2

0

0

0

0

0

0

1

2

2

4

4

6

8

8

9

15

40

66

Suministros Mantenimiento y Reparacion

Sservicios Limpieza, Seguridad y Vigilancia

Enseres

Municiones, Explosivos y Similares

Suministros Agropec, Forestal Y Veterin.

Vestuarios y Textiles

Suministros Medicos

Materiales y Utiles de Enseñanza

Materiales y Utiles

Alquileres de Muebles e Inmuebles

Repuestos y Accesorios

Compra de otros Bienes

Combustibles, Carburantes y Afines

Ss Administrativos, Financieros y Seguros

Viajes

Alimentos y Bebidas

Ss Basicos, Comunicaciones, Publicidad

Ss Profesionales y Tecnicos

Ss Mantenimiento, Acondic. y Reparaciones

Contrato Administrativo de Servicios

Bienes y Servicios por rubros: A Enero(Comparativo 2014-2013, Millones de S/.)

-100%

-50%

0%

50%

100%

150%

200%

250%

300%

350%

400%

en

e-1

0

ma

r-1

0

ma

y-1

0

jul-

10

sep

-10

no

v-1

0

en

e-1

1

ma

r-1

1

ma

y-1

1

jul-

11

sep

-11

no

v-1

1

en

e-1

2

ma

r-1

2

ma

y-1

2

jul-

12

sep

-12

no

v-1

2

en

e-1

3

ma

r-1

3

ma

y-1

3

jul-

13

sep

-13

no

v-1

3

en

e-1

4

Bienes y Servicios de los G. Locales (Var. % mensual)

119132

33

184

247

284

0

50

100

150

200

250

300

2009 2010 2011 2012 2013 2014

Bienes y Servicios de los G. Locales: Enero(Millones de S/.)

15%

Page 10: Reporte Seguimiento del Presupuesto · (Ver Sección Gasto de Capital), y a nivel de gobierno, por los G. Regionales. 8 La mayoría de sectores del G. Nacional ejecutaron en enero

10

Por su parte, los G. Regionales en enero registraron un aumento de 14% (S/. 14

millones) en el gasto en bienes y servicios respecto a similar mes 2013.

El avance respecto al PIM del gasto en bienes y servicios en enero fue de 4% (superior al

2013), registrando el mayor avance los G. Regionales.

Los sectores que registraron un mayor avance en el PIM en enero 2014 fueron: Consejo

Nacional de la Magistratura, Fuero Militar Policial, Transportes y Comunicaciones,

Economía y Finanzas y Cultura.

El detalle de la evolución sectorial se muestra en el Anexo Nº 5.

-40%

-20%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

en

e-1

0

ma

r-1

0

ma

y-1

0

jul-

10

sep

-10

no

v-1

0

en

e-1

1

ma

r-1

1

ma

y-1

1

jul-

11

sep

-11

no

v-1

1

en

e-1

2

ma

r-1

2

ma

y-1

2

jul-

12

sep

-12

no

v-1

2

en

e-1

3

ma

r-1

3

ma

y-1

3

jul-

13

sep

-13

no

v-1

3

en

e-1

4

Bienes y Servicios de los G. Regionales (Var. % mensual)

65

4740

67

97

111

0

30

60

90

120

150

2009 2010 2011 2012 2013 2014

Bienes y Servicios de los G. Regionales: Enero(Millones de S/.)

14%

PIA PIM Dev. A Ene.Avance Dev.

% PIMDev. A Ene.

Avance Dev.

% PIMVar. % Diferencias

Nacional 16,128 16,383 565 3 454 3 24 111

Regional 2,605 2,609 111 4 97 4 14 14

Local 5,386 5,345 284 5 247 4 15 37

Total Bienes y Servicios 24,119 24,337 959 4 798 3 20 161

(Millones de S/.)

2014 2013 Comparativo 2014 -2013

Bienes y Servicios

11

8

66 6 5 5 5 5 5 4 4 4 4 4 4 4 4 3 3 3 3 3 3

2 2 2 2 1 1

Cons

ejo Na

c. de

la M

agist

ratura

Fuero

Milit

ar Po

licial

Trans

porte

s y Co

munic

acion

es

Econ

omia

Y Fina

nzas

Cultu

ra

Defen

soria

Del P

ueblo

Cong

reso d

e la R

epub

lica

RENI

EC

Contr

aloria

Gene

ral

Ambie

ntal

Tribu

nal C

onsti

tucion

al

Agric

ultura

Mujer

y Po

blacio

nes V

ulnera

bles

Vivien

da Co

nstru

ccion

y Sa

neam

iento

Pode

r Jud

icial

Justic

ia

Energ

ia y M

inas

Produ

ccion

Presid

encia

Cons

ejo M

inistr

os

Traba

jo y P

romoc

ion de

l Emp

leo

Salud

Desa

rrollo

e Inc

lusion

Socia

l

Minis

terio

Publi

co JNE

Defen

sa

Relac

iones

Exter

iores

Interi

or

Educ

acion

Come

rcio E

xterio

r y Tu

rismo

ONPE

Bienes y Servicios del G. Nacional: A Enero 2014(Avance % del PIM)

Page 11: Reporte Seguimiento del Presupuesto · (Ver Sección Gasto de Capital), y a nivel de gobierno, por los G. Regionales. 8 La mayoría de sectores del G. Nacional ejecutaron en enero

11

POLÍTICA SALARIAL

En esta sección se considera el comportamiento del gasto vinculado al personal del

sector público tanto del personal activo (incluyendo los CAS) como del pensionista.

Los gastos en personal y obligaciones sociales en el enero 2014 aumentaron en 14%,

sustentándose en las medidas adoptadas desde el 2012, en algunos casos

incrementando la cobertura y en otros mejorando las remuneraciones, según se detalla

a continuación:

Respecto al gasto en pensiones, en enero 2014 el aumento fue de 2% y se sustentó

principalmente en las medidas que benefician a los cesantes del sector Interior.

2013 2014 Var. % Diferencia

G. Nacional 1,297 1,463 13 166

Interior 344 396 15 52Incremento remunerativo al personal policial en actividad - D.Leg.

1132

Salud 115 155 35 40En aplicación de la Política Integral de Compensaciones y Entregas

Económicas para el Personal de la salud - DL N° 1153.

Defensa 218 253 8 199 Aplicación de lo dispuesto por el D. Leg. 1132

Ministerio Público 62 72 16 10Nueva escala de Fiscales del Ministerio Público - D.S. N° 330-2013-

EF

Poder Judicial 82 90 10 8 Nueva escala de Jueces del Poder Judicial - D.S. N° 314-2013-EF

Economía y Finanzas 67 76 12 8

Contratación de personal a traves de la convocatoria al Curso de

Aduanas y Administración Tributaria - CAAT - SUNAT y la

incorporación de personal a planilla, bajo el regimen laboral 728 en

PROINVERSION. Asimismo, la SMV y ONP han contratado mayor

personal a plazo fijo.

Resto G. Nacional 410 422 3 12Corresponde a los pliegos de los sectores de Justicia, Presidencia

de Consejo de Ministros, Contraloría General, entre otros.

G. Subnacionales 1,015 1,162 15 147

Aplicación de la Política Integral de Compensaciones y Entregas

Económicas para el Personal de la salud - DL N° 1153,

nombramiento del personal del sector Salud - Leyes N° s 29682 y

Nº 30126 e incremento de la planilla del sector Educación.

Total 2,312 2,626 14 314

Gasto en personal y obligaciones sociales(Millones de S/.)

Nivel de Gobierno / SectorDev. A Ene.

Comparativo 2014 -

2013 Sustento

2013 2014 Var. % Diferencia

G. Nacional 724 735 1 11

Interior 127 136 8 10 En el marco del D.Leg. 1133.

Economia y

Finanzas342 344 1 2

Incremento en planillas de pensiones, principalmente de la

planilla del DL18846 por pago de devengados e intereses

legales por mandatos judiciales de la ONP.

Salud 18 19 5 1

Reajuste de pensiones percibidas por pensionistas del

régimen del Decreto Ley N° 20530, de acuerdo a las

disposiciones de la Ley N° 28449 y Ley N° 28789.

Resto G. Nacional 237 235 -1 -2Corresponde a los pliegos de los sectores de Educación,

Presidencia de Consejo de Ministros, Ambiental, entre otros.

G. Subnacionales 180 185 3.0 5Reajuste de pensiones percibidas por pensionistas del

régimen del Decreto Ley N° 20530.

Total 904 920 2 16

Pensiones(Millones de S/.)

Nivel de Gobierno / SectorDev. A Ene.

Comparativo 2014 -

2013 Sustento

Page 12: Reporte Seguimiento del Presupuesto · (Ver Sección Gasto de Capital), y a nivel de gobierno, por los G. Regionales. 8 La mayoría de sectores del G. Nacional ejecutaron en enero

12

Finalmente, los gastos correspondientes a los CAS, en enero 2014 crecieron en 20%,

sustentado mayormente el crecimiento del gasto en bienes y servicios, el cual

corresponde básicamente a los sectores sociales y administrativos del sector público.

2013 2014 Var. % Diferencia

G. Nacional 209 256 23 47

Desarrollo e

Inclusión Social10 18 80 8

Ampliación de cobertura del Programa CUNAMAS e

incorporación de supervisores para el Programa QALI WARMA.

Vivienda,

Contrucción y

Saneamiento

6 12 84 5

Implementación de nuevos cargos y funciones para la

implementación de proyectos, de los Centros de Atención al

Ciudadano y Tambos a Nivel Nacional, fortalecimiento de la

formalización de predios urbanos, principalmente.

Justicia 11 14 33 3Contrato de Defensores Públicos del Ministerio de Justicia y

Derechos Humanos

Economia y

Finanzas22 25 14 3

MEF y OSCE han contratado personal para los CONECTAMEF

aperturados durante el año 2013 a nivel nacional . En el caso de

PROINVERSION, hubo una disminución de la ejecución debido a

que el personal CAS del 2013 a pasado al Regimen Laboral 728.

Educación 23 26 13 3Incremento del número del personal CAS por nuevos contratos

en universidades e inicio del funcionamiento de la Universidad

de Huanta.

Resto G. Nacional 138 162 18 24Corresponde a los pliegos de los sectores de Producción, Salud,

y Mujer y Poblaciones Vulnerables, , principalmente.

G. Subnacionales 120 139 15 18Contratación especialistas y tecnicos del sector salud y

educación.

Total 329 395 20 66

Contrato Administrativo de Servicios(Millones de S/.)

Nivel de Gobierno / SectorDev. A Ene.

Comparativo 2014 -

2013 Sustento

Page 13: Reporte Seguimiento del Presupuesto · (Ver Sección Gasto de Capital), y a nivel de gobierno, por los G. Regionales. 8 La mayoría de sectores del G. Nacional ejecutaron en enero

13

GASTO DE CAPITAL

El Gasto de Capital del mes de enero aumentó en 19% (S/. 143 millones) respecto a

similar mes del 2013, dinamismo que se observa desde octubre del año 2012.

El mayor gasto de capital de enero 2014 se sustentó en la ejecución de proyectos de

inversión pública (Ver Sección Inversión Pública).

El avance respecto al PIM fue de 3%, nivel superior al 2013), sustentado principalmente

por la inversión pública.

-60%

-40%

-20%

0%

20%

40%

60%

80%

ene-

10

mar

-10

may

-10

jul-

10

sep

-10

no

v-10

ene-

11

mar

-11

may

-11

jul-

11

sep

-11

no

v-11

ene-

12

mar

-12

may

-12

jul-

12

sep

-12

no

v-12

ene-

13

mar

-13

may

-13

jul-

13

sep

-13

no

v-13

ene-

14

Gasto de Capital(Var. % mensual)

633

933

59

815

10 33 19

Proyestos de inversión Equipamiento Donac. y Transferencias Resto

Gasto de Capital: Enero(Millones de S/.)

2013 2014

29%

2%-1%

-40%

PIA PIM Dev. A Ene.Avance

Dev. % PIMDev. A Ene.

Avance

Dev. % PIMVar. % Diferencias

Proyestos de inversión 25,179 25,318 815 3 633 2 29 182

Otros gastos de capital 8,613 8,714 62 1 101 1 -39 -39

Equipamiento 1,727 1,818 10 1 9 0 17 2

Donac. y Transferencias 4,496 4,505 33 1 33 1 -2 -1

Resto 2,390 2,392 19 1 59 8 -68 -40

Total Gasto de Capital 33,792 34,033 877 3 734 2 19 143

Gasto de Capital(Millones de S/.)

2014 2013 Comparativo 2014 -2013

215

398442

651

371

533

734

877

0

200

400

600

800

1,000

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

Gastos de Capital: Enero(Millones de S/.)

19%

Page 14: Reporte Seguimiento del Presupuesto · (Ver Sección Gasto de Capital), y a nivel de gobierno, por los G. Regionales. 8 La mayoría de sectores del G. Nacional ejecutaron en enero

14

INVERSIÓN PÚBLICA

La inversión pública registró en enero 2014 un crecimiento de 29% (S/. 182 millones),

dinamismo que se sustentó en cerca de 70% por los G. Regionales.

La ejecución de proyectos de inversión de los G. Regionales en enero aumentó en 91%

(S/. 120 millones), una de las tasas de crecimiento más altas registrados en los últimos

años.

A nivel de Pliego, los GRs de San Martín, Tumbes y Arequipa son los que sustentaron

mayormente la mayor ejecución de enero 2014, respecto a similar mes del 2013.

Asimismo, la ejecución de proyectos de inversión del G. Nacional aumentó en enero en

23% (S/. 70 millones) respecto a similar mes del 2013.

-60%

-40%

-20%

0%

20%

40%

60%

80%

ene-

10

mar

-10

may

-10

jul-

10

sep

-10

no

v-10

ene-

11

mar

-11

may

-11

jul-

11

sep

-11

no

v-11

ene-

12

mar

-12

may

-12

jul-

12

sep

-12

no

v-12

ene-

13

mar

-13

may

-13

jul-

13

sep

-13

no

v-13

ene-

14

Proyectos de Inversión(Var. % mensual)

177

365 345295

360

500

633

815

0

200

400

600

800

1,000

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

Proyectos de Inversión: Enero(Millones de S/.)

29%

-80%

-60%

-40%

-20%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

120%

ene-

10

mar

-10

may

-10

jul-

10

sep-

10

nov-

10

ene-

11

mar

-11

may

-11

jul-

11

sep-

11

nov-

11

ene-

12

mar

-12

may

-12

jul-

12

sep-

12

nov-

12

ene-

13

mar

-13

may

-13

jul-

13

sep-

13

nov-

13

ene-

14

Proyectos de Inversión de los G. Regionales(Var. % mensual)

4660

123

4570

134 132

252

0

50

100

150

200

250

300

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

Proyectos de Inversión de los G. Regionales: Enero(Millones de S/.)

91%

43

20

1411 11 9 8 7 6 6 4

2 1 1 1 0 0

0 -1 -1 -1 -2 -2 -3-6

-8-10

0

10

20

30

40

50

San M

artin

Tum

bes

Areq

uipa

Junin

Cusc

o

La Li

berta

d

Amaz

onas

Piura

Lima

Pasc

o

Puno Ica

Apur

imac

Ayac

ucho

Anca

sh

Huan

uco

Mad

re de

Dios

Tacn

a

Cajam

arca

Ucay

ali

Mun

ic. M

etro

p. de

Lim

a

Lam

baye

que

Huan

cave

lica

Moq

uegu

a

Lore

to

Calla

o

Proyectos de inversión de G. Regionales: A Enero(Comparativo 2014-2013, Millones de S/.)

Page 15: Reporte Seguimiento del Presupuesto · (Ver Sección Gasto de Capital), y a nivel de gobierno, por los G. Regionales. 8 La mayoría de sectores del G. Nacional ejecutaron en enero

15

Los sectores Transportes y Comunicaciones, Defensa y Vivienda, Construcción y

Saneamiento sustentaron mayormente la ejecución de proyectos de inversión en enero.

Por su parte, la ejecución de proyectos de los G. Locales registraron una caída de -4%

(-S/. 8 millones), comportamiento que no se observaba desde setiembre 2013.

La ejecución de proyectos de inversión de enero 2014, respecto al 2013, fue mayor en

12 de los departamentos, principalmente en Cajamarca y San Martín.

Si observamos la ejecución respecto al PIM, el avance de la inversión pública en enero

fue de 3%, superior al 2013 (2% del PIM), registrando el mayor avance los G. Regionales.

-200%

-100%

0%

100%

200%

300%

400%

500%

600%

700%

800%

en

e-1

0

ma

r-1

0

ma

y-1

0

jul-

10

sep

-10

no

v-1

0

en

e-1

1

ma

r-1

1

ma

y-1

1

jul-

11

sep

-11

no

v-1

1

en

e-1

2

ma

r-1

2

ma

y-1

2

jul-

12

sep

-12

no

v-1

2

en

e-1

3

ma

r-1

3

ma

y-1

3

jul-

13

sep

-13

no

v-1

3

en

e-1

4

Proyectos de Inversión de los G. Locales(Var. % mensual)

50

198

106 102

7

137

198189

0

40

80

120

160

200

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

Proyectos de Inversión de los G. Locales: Enero(Millones de S/.)

-4%

7

5

43 3 2

1 1 1 1 0 0

0-1 -1 -1 -1

-2

-3 -3-4

-4 -5

-6 -7-8

-6

-4

-2

0

2

4

6

8

Cajam

arca

San M

artin

La Li

berta

d

Lam

baye

que

Anca

sh

Tacn

a

Amaz

onas

Calla

o

Junin

Lore

to

Ucay

ali

Ayac

ucho

Mad

re de

Dios

Cusc

o

Apur

imac

Moq

uegu

a

Huan

cave

lica

Areq

uipa

Tum

bes

Puno

Huan

uco Ica Lima

Piura

Pasc

o

Proyectos de inversión de G. Locales por Departamento: A Enero(Comparativo 2014-2013, Millones de S/.)

-100%

-50%

0%

50%

100%

150%

ene-

10

mar

-10

may

-10

jul-

10

sep

-10

no

v-10

ene-

11

mar

-11

may

-11

jul-

11

sep

-11

no

v-11

ene-

12

mar

-12

may

-12

jul-

12

sep

-12

no

v-12

ene-

13

mar

-13

may

-13

jul-

13

sep

-13

no

v-13

ene-

14

Proyectos de Inversión del G. Nacional(Var. % mensual)

81107 116

148

284

228

303

373

0

50

100

150

200

250

300

350

400

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

Proyectos de Inversión del G. Nacional: Enero(Millones de S/.)

23%

37

97

5 4 3 2 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 -1

-10

0

10

20

30

40

50

Transp

ortes

y Com

unica

cione

s

Defen

sa

Vivien

da Co

nst. y

Sane

amien

to

Energ

ia y M

inas

Agric

ultura Salud

Come

rcio E

xterio

r y Tu

rismo

Minis

terio

Publi

co

Produ

ccion

Justic

ia

Ambie

ntal

Presid

encia

Conse

jo Mi

nistro

s

Econo

mia y

Finan

zas JNE

Relac

iones

Exteri

ores

Traba

jo y P

romoci

on de

l Emp

leo

Cong

reso d

e la R

epub

lica ONPE

Mujer

y Pob

lacion

es Vu

lnerab

les

Desar

rollo

e Incl

usion

Socia

l

Contr

aloria

Gene

ral

Educa

cion

Interi

or

Pode

r Judic

ial

Cultu

ra

Proyectos de inversión del G. Nacional por Sectores: A Enero (Comparativo 2014-2013, Millones de S/.)

Page 16: Reporte Seguimiento del Presupuesto · (Ver Sección Gasto de Capital), y a nivel de gobierno, por los G. Regionales. 8 La mayoría de sectores del G. Nacional ejecutaron en enero

16

Los G. Regionales ejecutaron el 6% del PIM en proyectos de inversión, mayor al 2013. El

avance fue liderado por el GR Tumbes, seguido por San Martín y Pasco. El avance de los

proyectos de inversión de los G. Regionales se muestra en el Anexo Nº 6.

En el G. Nacional, la ejecución de proyectos de inversión de enero 2014 alcanzó un

avance de 3% del PIM, similar al 2013. Los sectores Energía y Minas y Comercio Exterior

y Turismo lideraron el avance respecto al PIM (Ver Anexo Nº 7).

De similar forma, los G. Locales en enero el avance fue de 3% del PIM, liderado por las

municipalidades de los departamentos de San Martín y Lambayeque (Ver Anexo Nº 8).

PIA PIM Dev. A Ene.Avance Dev.

% PIMDev. A Ene.

Avance Dev.

% PIMVar. % Diferencias

Nacional 13,482 13,413 373 3 303 3 23 70

Regional 4,660 4,520 252 6 132 3 91 120

Local 7,037 7,386 189 3 198 2 -4 -8

Total Proyectos 25,179 25,318 815 3 633 2 29 182

Comparativo 2014 -2013

Proyectos de Inversión

(Millones de S/.)

2014 2013

77

6 6

55 5

4 44

3 3 3 2 2 22

2 21 1

1 1 1 1

0

1

2

3

4

5

6

7

8

San M

artin

Lamb

ayeq

ue

Tacn

a

Cajam

arca

Lore

to

Tumb

es

Amaz

onas

La Li

berta

d

Apur

imac

Huan

uco

Anca

sh

Areq

uipa

Huan

cave

lica

Moq

uegu

a

Lima

Piura

Calla

o

Junin Ica

Ucay

ali

Pasco Puno

Mad

re de

Dios

Ayac

ucho

Cusco

Proyectos de inversión de G. Locales por Departamento: A Enero(Avance % del PIM)

66

44

32 2 2

21 1 1 1 1 1

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Energ

ia y M

inas

Come

rcio E

xterio

ry T

urism

o

Trans

porte

s yCo

munic

acion

es

Agric

ultura

Minis

terio

Publi

co JNE

Defen

sa

Produ

ccion

Econ

omia

yFin

anzas

Vivien

da Co

nst. y

Sane

amien

to

Pode

r Jud

icial

Educ

acion

Presid

encia

Cons

ejo M

inistr

os

Ambie

ntal

Salud

Proyectos de inversión del G. Nacional por Sectores: A Enero(Avance % del PIM)

25

20

17

12

109

7 76

5 5 44 3

3 22 1 1 1 1 1 1

0

3

6

9

12

15

18

21

24

27

Tumb

es

San M

artin

Pasco

Apuri

mac

Junin

La Lib

ertad

Piura

Tacn

a

Areq

uipa

Amazo

nas

Lima

Puno

Loret

o

Cusco

Huan

cave

lica

Calla

o Ica

Madre

de Di

os

Cajam

arca

Moqu

egua

Lamb

ayeq

ue

Anca

sh

Ucay

ali

Proyectos de inversión de G. Regionales: A Enero(Avance % del PIM)

Page 17: Reporte Seguimiento del Presupuesto · (Ver Sección Gasto de Capital), y a nivel de gobierno, por los G. Regionales. 8 La mayoría de sectores del G. Nacional ejecutaron en enero

17

PRESUPUESTO POR RESULTADOS

El 50% del PIM no financiero ni previsional (sin reserva) en el 2014 se destina a

Programas Presupuestales (PP), ejecutándose en enero el 5% del PIM (mayor al 2013).

Cabe señalar que en el caso del G. Nacional, la participación de los PP dentro de su PIM

total fue de 35%, pero si se excluye el gasto previsional, pensiones y la reserva de

contingencia la participación aumenta a 45%.

Respecto a enero 2013, la ejecución de los PP en enero 2014 fue superior en 31%,

incrementando la participación del gasto de los G. Subnacionales de 46% a 48%.

En enero 2014, la ejecución de los PP vinculados a seguridad ciudadana, justicia,

educación universitaria y actividades productivas (transportes, vivienda) se dieron

mayormente en el G. Nacional; en los relacionados a salud y educación (sin considerar

la universitaria) la mayor participación fue de los G. Regionales; y los vinculados a

gestión de residuos sólidos el mayor gasto se ejecutó en el nivel local.

2013

PIA PIM Dev. A Ene.Avance Dev.

% PIM

Avance Dev.

% PIM

A) Acciones Centrales 12,991 12,994 741 6 6

B) APNOP 58,428 59,335 3,365 6 5

C) Prog. Presupuestales 47,515 47,651 2,443 5 4

Gasto Total 118,934 119,980 6,549 5 5

Del cual:

D) Gasto no financiero, ni previsional ni reserva 94,472 95,419 4,977

% PP (C / D) 50 50 49

Presupuesto por Resultados (Millones de S/.)

Categoría

2014

0

10,000

20,000

30,000

40,000

50,000

60,000

70,000

80,000

90,000

GN GR GL

Total PTO PP

Participación % de los PP respecto al Presupuesto total(Millones de S/.)

35%

64% 35%

0

10,000

20,000

30,000

40,000

50,000

60,000

70,000

GN GR GL

Total PTO PP

Participación % de los PP respecto al Presupuesto no Finaciero ni Previsional(Millones de S/.)

45%

70% 36%

0

500

1,000

1,500

2,000

2,500

2013 2014

GN GR GL

Ejecución del Presupuesto por Resultados Al mes de Enero

(Millones de S/.)

Total: 2,443

Total: 1,858

46%

48%

Page 18: Reporte Seguimiento del Presupuesto · (Ver Sección Gasto de Capital), y a nivel de gobierno, por los G. Regionales. 8 La mayoría de sectores del G. Nacional ejecutaron en enero

18

Si bien el G. Nacional ejecutó el mayor nivel de gasto destinado a PP en enero 2014

(concentra el 52% del gasto en PP), los G. Regionales registraron el mayor avance

respecto al PIM (8%), superior al 2013.

En el G. Nacional, los sectores que lideraron la ejecución de enero 2014 fueron: Poder

Judicial y Ministerio Público (PP “Mejora de los Servicios del Sistema de Justicia Penal”),

e Interior (PP “Reducción de los delitos y faltas que afectan la seguridad ciudadana”).

En los G. Regionales, el mayor avance se registró en los GR de San Martín

(principalmente por los PP vinculados a la educación y al sistema de transporte

terrestre), y Tumbes (principalmente por los PP vinculados a la educación y salud) .

GN GR GL TOTAL GN GR GL

Logros de Aprendizaje de Estudiantes de la

Educación Básica Regular108 657 13 778 14 84 2

Reducción del Costo, Tiempo e Inseguridad Vial

en el Sistema de Transporte Terrestre363 88 32 483 75 18 7

Reducción de Delitos y Faltas que afectan la

Seguridad Ciudadana269 0 26 296 91 0 9

Formación Universitaria de Pregrado 113 0 113 100 0 0

Salud Materno Neonatal 35 51 1 87 40 59 1

Programa Articulado Nutricional 21 61 2 85 25 73 2

Mejora de los Servicios del Sistema de Justicia

Penal76 0 0 76 100 0 0

Gestión Integral de Residuos Sólidos 0 58 59 1 0 99

Programa Nacional de Saneamiento Rural 16 2 13 31 52 6 42

Aprovechamiento de los Recursos Hídricos

para uso Agrario13 13 5 30 42 42 16

Servicios Registrales Accesibles y Oportunos

con Cobertura Universal29 0 29 100 0 0

Programa Nacional de Saneamiento Urbano 7 15 7 29 25 51 24

Tbc-Vih/Sida 10 18 0 29 36 64 0

Enfermedades no Transmisibles 8 17 0 25 32 68 0

Bono Familiar Habitacional 23 0 23 100 0 0

Resto PP 168 71 33 272 62 26 12

Total PP 1,260 993 190 2,443 52 41 8

Programa PresupuestalEstructura %

Ejecución de los Programas Presupuestales: A Enero 2014

(Millones de S/.)

11,995

29,613

6,044

993 1,260 190

GR GN GL

PIM Dev. A Ene.

Ejecución de los PP por nivel de gobierno(Millones de S/.)

8

4

3

7

4

2

GR GN GL

Avance % de los PP respecto al PIM por nivel de gobierno

2014 2013

8 8 8

6 66 6

5 5 5 44

4

3 32

1 11

00

Pode

r Jud

icial

Inte

rior

Min

ister

io Pú

blico

Econ

omía

Y Fin

anza

s

Ener

gía y

Min

as

RENI

EC

Tran

spor

tes y

Com

unica

cione

s

Salu

d

Relac

ione

s Ext

erio

res

Justi

cia

Educ

ació

n

Muj

er y

Pobl

acio

nes

Vuln

erab

les

Agric

ultu

ra

Prod

ucció

n

Ambi

enta

l

Trab

ajo y

Prom

oció

n del

Empl

eo

PCM

Vivie

nda C

onstr

ucció

n y

Sane

amien

to

Com

ercio

Exte

rior y

Turis

mo

Desa

rrollo

E In

clusió

nSo

cial De

fens

a

Avance % de los Programas Presupuestales en el G. Nacional

Page 19: Reporte Seguimiento del Presupuesto · (Ver Sección Gasto de Capital), y a nivel de gobierno, por los G. Regionales. 8 La mayoría de sectores del G. Nacional ejecutaron en enero

19

En los G. Locales, el mayor avance correspondió a la Provincia Constitucional del Callao

principalmente por el PP “Gestión integral de residuos sólidos”, y a los G. Locales del

departamento de Lambayeque (PP vinculados a la educación).

Entre los PP que registraron un mayor avance respecto a su PIM destacan: “Reducción

de la mortalidad por emergencias y urgencias médicas”; “Enfermedades no

Transmisibles” ejecutados por el M. de Salud y los G. Regionales (Ver Anexo Nº 9).

16

15

10 10 9 9 9 9 8 8 8 8 8 8 8 8 7 7 7 7 6 6 65

4

0

San M

artin

Tum

bes

Amaz

onas

Apur

imac

Piura

Lore

to

Pasc

o

Cajam

arca

Anca

sh

Huan

uco

Puno

Areq

uipa

Lima

La Li

berta

d

Ucay

ali

Junin Ica

Calla

o

Lam

baye

que

Ayac

ucho

Cusc

o

Huan

cave

lica

Tacn

a

Moq

uegu

a

Mad

re de

Dios

Mun

icip.

Met

rop.

de Li

ma

Avance % de los Programas Presupuestales en los G. Regionales

77

6

6 5 55

44

4 4

33 2 2 2 2 2

2 2 11 1 1

1

Calla

o

Lam

baye

que

San M

artin

Lore

to

Amaz

onas

Lima

Cajam

arca

Apur

imac

La Li

berta

d

Tum

bes

Huan

uco

Tacn

a

Piura

Anca

sh

Areq

uipa

Mad

re de

Dios Ica

Ucay

ali

Juni

n

Pasc

o

Moq

uegu

a

Puno

Cusc

o

Huan

cave

lica

Ayac

ucho

Avance % de los Programas Presupuestales en los G. Locales

3

4

4

5

5

5

6

6

6

6

6

6

6

7

7

8

8

8

9

12

Seguridad Integral de los EstablecimientosPenitenciarios

Prevención y Control del Cancer

Acceso y Uso de la Electrificación Rural

Optimización de la Política de Proteccion y Atención alas Comunidades Peruanas en el Exterior

Formación Universitaria de Pregrado

Reducción del Costo, Tiempo e Inseguridad Vial en elSistema de Transporte Terrestre

Enfermedades Metaxénicas y Zoonosis

Reducción del Tráfico Ilícito de Drogas

Servicios Registrales Accesibles y Oportunos conCobertura Universal

Inclusión de Niños, Niñas y Jovenes con Discapacidaden la Educación Básica y Técnico Productiva

Gestión Integral de Residuos Sólidos

Programa Articulado Nutricional

Bono Familiar Habitacional

Tbc-Vih/Sida

Mejora de los Servicios del Sistema de Justicia Penal

Logros de Aprendizaje de Estudiantes de la EducaciónBásica Regular

Salud Materno Neonatal

Reducción de Delitos y Faltas que afectan la SeguridadCiudadana

Enfermedades no Transmisibles

Reducción de la Mortalidad por Emergencias yUrgencias Médicas

%PP que registraron un mayor avance % respecto al PIM a Enero 2014

Page 20: Reporte Seguimiento del Presupuesto · (Ver Sección Gasto de Capital), y a nivel de gobierno, por los G. Regionales. 8 La mayoría de sectores del G. Nacional ejecutaron en enero

20

ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS

En enero 2014, el presupuesto para atender los gastos de los compromisos de las

Asociaciones Público Privadas (APPs) ascendió a S/. 1 734 millones, correspondiendo

S/. 631 millones al Pago anual por Obras (PAO); S/. 195 millones al Pago anual por

Manteninimiento de Obras (PAMO) y S/. 908 millones a otros compromisos, como:

obras adicionales, obras faltantes, liberación y saneamiento de áreas, concesiones

portuarias, pago por Kilómetro Tren Recorrido – PKT del Tren Eléctrico, entre otros.

Del total presupuestado, se ejecutó en enero 2014 S/. 100 millones, que representa un

avance del 6% del PIM (avance similar al 2013), sustentado principalmente por los

compromisos de concesión de carreteras del Ministerio de Transportes y

Comunicaciones. Respecto al año 2013, el gasto para compromisos de APPs se

incrementó en 18% (S/. 16 millones).

PIMDev. A

Ene.

Avance

Dev. %

PIM

Dev. A

Ene.

Avance

Dev. %

PIM

Var. % Diferencias

Carreteras 1,494 99 7 66 6 51 33

Carreters: IIRSA Sur y Norte, Buenos Aires

canchaque, Nuevo Mucupe-Cyalti-Oyotun,

Ovalo Chancay-Huaral-Acos

PAMO 195 12 6 12 6 2 0

PAO 631 27 4 33 5 -16 -5

Otras 668 59 9 21 6 184 38

Aeropuertos 4 0 6 0 0 14 0Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y

Aeropuertos de Provincias

PAMO 0 0 0 0

PAO 0 0 0 0 0

Otras 4 0 6 0 1 14 0

Ferroviarios 161 0 0 18 12 -100 -18 Línea 1 del Tren Eléctrico

Otras - PKT 161 0 0 18 12 -100 -18

Portuarios 3 0 0 0 0 0 0 Infraestructura Portuaria Muelle Callao y Paita

Otras 3 0 0 0 0 0 0

Telecomunicaciones 2 0 0

Otras 2 0 0

Agua y Saneamiento 7 0 0 0 0 0 Agua y Saneamiento ciudad de Tumbes

Otras 7 0 0 0 0 0

Majes Sihuas 57 0 0 0 0 0 Irrigación Majes Sihuas - Arequipa

Otras 57 0 0 0 0 0

Olmos Tinajones 6 0 2 0 9 -44 0Túnel trasandino y trasvase de aguas -

Lambayeque

Otras 6 0 2 0 9 -44 0

Total 1,734 100 6 84 6 18 16

PAMO 195 12 6 12 6 2 0

PAO 631 27 4 33 5 -16 -5

Otras 908 60 7 39 6 53 21

Ejecución de compromisos por APPs

(En Millones de S/.)

Proyectos / Conceptos

2014 2013Comparativo 2014 -

2013

Precisiones

Page 21: Reporte Seguimiento del Presupuesto · (Ver Sección Gasto de Capital), y a nivel de gobierno, por los G. Regionales. 8 La mayoría de sectores del G. Nacional ejecutaron en enero

21

NORMATIVIDAD PRESUPUESTAL En el siguiente cuadro se presentan las normas legales publicadas en el mes de enero

2014 que tienen incidencia presupuestal.

Norma Descripción

RD. N° 013-2013-EF/51.01

Aprueban Directiva "Preparación y Presentación de la Información Financiera

Presupuestaria, Complementaria y de Presupuesto de Inversión para la elaboración de la

Cuenta General de la República por las Empresas y Entidades de Tratamiento Empresarial

del Estado"

RD. N° 001-2014-EF/52.03Establecen disposiciones relativas a la determinación del Calendario de Pagos Mensual de

enero del año fiscal 2014.

DS. N° 001-2014-EF

Dictan disposiciones reglamentarias para el otorgamiento de la Bonificación por

Escolaridad, cuyo monto fijado por la Ley N° 30114, corresponde hasta por la suma de S/.

400.00, la cual se abona por única vez, en la planilla de pagos del mes de enero de 2014.

RD. N° 001-2014-EF/50.01

Establecen Programación de Compromisos Anual (PCA) correspondiente a la revisión del

cuarto trimestre del año fiscal 2013 para los pliegos del Gobierno Nacional, Gobiernos

Regionales y Gobiernos Locales.

RM. N° 012-2014-EF/41

Aprueban Metas e Indicadores de Desempeño del Sector Economía y Finanzas para el año

2014, en el marco de las Políticas Nacionales de Obligatorio Cumplimiento establecidas en

el DS. N° 027-2007-PCM

RD. N° 001-2014-EF/63.01Aprueban lineamientos para la elaboración de estudios de preinversión de Proyectos de

Inversión Pública de servicios de Seguridad Ciudadana.

DS. N° 003-2014-EF

Disponen reajuste de pensiones percibidas por pensionistas del régimen del Decreto Ley

N° 20530, de acuerdo a las disposiciones de la Ley N° 28449 y Ley N° 28789, y autorizan

transferencia de partidas hasta por la suma de S/. 55,6 millones para atender su

financiamiento.

DS. Nº 004-2014-EFAutorizan Transferencia de Partidas hasta por la suma de S/. 68,3 millones a favor de

MINCETUR para el financiamiento de las Oficinas Comerciales del Perú en el exterior.

DS. Nº 005-2014-EFAprueban el Reglamento de la Ley N° 29230, Ley que Impulsa la Inversión Pública Regional

y Local con participación del Sector Privado.

DS. N° 009-2014-EF

Determina la relación de Entidades que se sujetan al proceso de conclusión del

procedimiento previsto en la Ley 29874, que concluye con la aprobación de la Escala del

Incentivo Único a que se refiere la Quincuagésima disposición complementaria final de la

Ley 30114, Ley de Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2014, fija plazos y

dicta disposiciones para mejor implementación de la referida disposición.

DS. N° 010-2014-EFAprueban normas reglamentarias para que las entidades públicas realicen afectaciones en

la Planilla Única de Pagos

RD. N° 005-2014-EF/52.03Aprueban nuevo diseño del Certificado de Inversión Pública Regional y Local - Tesoro

Público (CIPRL)

DS. N° 011-2014-EFAutorizan Transferencia de Partidas hasta por la suma de S/. 3,5 millones a favor de la

Universidad Nacional Autónoma de Huanta.

DS. N° 012-2014-EFAutorizan Transferencia de Partidas hasta por la suma de S/. 7,7 millones a favor del

Pliego Ministerio de Cultura.

DS. N° 014-2014-EF

Establecen vigencia, características, criterios y montos de las asignaciones por Tipo y

Ubicación de Institución Educativa, así como la asignación especial por labores en el Valle

de los Rios Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM) en el marco de la Ley N° 29944, Ley de

Reforma Magisterial.

DS. N° 015-2014-EF

Aprueban los procedimientos para el cumplimiento de metas y la asignación de los

recursos del Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal del

año 2014.

DS. N° 016-2014-EF

Aprueban normas reglamentarias para la implementación de lo dispuesto en la

Septuagésima Segunda Disposición Complementaria Final de la Ley N° 30114, Ley de

Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2014.referida a diversas medidas para la

devolución del dinero a los trabajadores que contribuyeron al FONAVI.

DS. N° 017-2014-EF

Aprueban Reglamento de los Procedimientos conducentes al registro, actualización y pago

en la vía administrativa de la deuda derivada de los Bonos de la Deuda Agraria emitidos en

el marco del Decreto Ley N° 17716, Ley de Reforma Agraria, en cumplimiento de las

Resoluciones emitidas por el Tribunal Constitucional.

DS. N° 018-2014-EF

Autorizan la utilización de los recursos del Fondo de Promoción del Riego en al Sierra - MI

RIEGO hasta por la suma de S/. 22,3 millones en el marco de la Quincuagésima

Disposición Complementaria Final de la Ley 29951 - Ley de Presupuesto del Sector

Público para el año fiscal 2013.

DS. N° 019-2014-EF

Amplían alcances del Anexo I del Reglamento de los Procedimientos conducentes al

registro, actualización y pago en la vía administrativa de la deuda derivada de los Bonos de

la Deuda Agraria emitidos en el marco del Decreto Ley N° 17716, Ley de Reforma Agraria

en cumplimiento de las resoluciones emitidas por el Tribunal Constitucional.

COMUNICADO N° 003-

2014-EF/50.01

Presentación de solicitudes de opinión previa sobre modificaciones presupuestarias en el

nivel funcional programático de la Partida de Gasto 2.1.1 "Retribuciones y Complementos

en Efectivo" que se realicen hasta el 31 de enero 2014.

DS. N° 020-2014-EF

Autorizan Crédito Suplementario hasta por la suma de S/. 31,6 millones a favor del Pliego

Autoridad Portuaria Nacional, para el pago del servicio de la deuda por la Operación de

Endeudamiento Interno del PIP "Mejoramiento de la Avenida Néstor Gambetta - Callao".

DS. N° 022-2014-EF

Autorizan Transferencia de Partidas hasta por la suma de S/. 12,5 millones a favor del

Pliego Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles -

SENACE, destinada a cubrir las acciones necesarias para su implementación y

funcionamiento.

RM. N° 037-2014-EF/15Aprueban Metodología de Calculo del Resultado Fiscal Estructural del Sector Público No

Financiero.

RD. N° 002-2014-EF/50.01

Aprueban Directiva N° 0001-2014 "Directiva para los Programas Presupuestales en el

marco de la Programación y Formulación del Presupuesto del Sector Público para el año

fiscal 2015".

RD. N° 003-2014-EF/50.01

Aprueban Instructivos para el cumplimiento de las Metas en el marco del Plan de Incentivos

a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal para el año 2014, correspondientes a

las Metas 01 al 25.

Page 22: Reporte Seguimiento del Presupuesto · (Ver Sección Gasto de Capital), y a nivel de gobierno, por los G. Regionales. 8 La mayoría de sectores del G. Nacional ejecutaron en enero

22

ANEXOS

ANEXO Nº 1 Gasto no Financiero del G. Nacional

(Millones de S/.)

ANEXO Nº 2 Gasto no Financiero de los G. Regionales

(Millones de S/.)

Corriente Capital Total GNF Corriente Capital Total GNF Corriente CapitalTotal

GNFPresidencia Consejo Ministros 1,430 208 1,638 58 0 58 4 0 4

Cultura 264 62 326 16 0 16 6 0 5

Poder Judicial 1,521 54 1,575 116 0 116 8 1 7

Ambiental 284 105 389 14 0 15 5 0 4

Justicia 1,139 436 1,575 66 1 67 6 0 4

Interior 6,776 177 6,953 555 0 555 8 0 8

Relaciones Exteriores 543 30 573 27 0 27 5 0 5

Economía y Finanzas 7,638 2,206 9,844 510 20 530 7 1 5

Educación 7,877 2,147 10,024 673 15 688 9 1 7

Salud 5,423 1,085 6,509 315 5 320 6 0 5

Trabajo y Promoción del Empleo 232 47 279 9 0 9 4 0 3

Agricultura 692 1,102 1,795 46 22 68 7 2 4

Energía y Minas 243 346 589 11 18 30 5 5 5

Contraloría General 352 5 357 21 0 21 6 0 6

Defensoría del Pueblo 53 0 54 3 0 3 6 0 6

Consejo Nac. Magistratura 23 0 23 2 0 2 8 0 8

Ministerio Público 1,129 60 1,189 84 1 86 7 2 7

Tribunal Constitucional 29 0 29 2 0 2 6 0 6

Defensa 5,958 872 6,830 412 9 422 7 1 6

Fuero Militar Policial 14 0 14 1 0 1 7 0 7

Congreso de la Republica 464 33 496 43 0 43 9 0 9

Jurado Nacional de Elecciones 116 8 124 4 0 4 3 0 3

Onpe 319 15 335 5 0 5 1 0 1

Reniec 208 6 214 11 0 11 5 0 5

Comercio Exterior y Turismo 388 51 439 7 3 10 2 5 2

Transportes y Comunicaciones 1,935 7,054 8,989 127 281 408 7 4 5

Vivienda Const. y Saneamiento 661 3,951 4,613 21 42 63 3 1 1

Producción 277 70 347 13 1 14 5 2 4

Mujer y Poblaciones Vulnerables 317 10 327 16 0 16 5 0 5

Desarrollo e Inclusión Social 3,458 41 3,499 23 0 23 1 0 1

Gobierno Nacional 49,762 20,184 69,946 3,209 421 3,630 6 2 5

PIM Dev. A Ene 2014 Avance % PIM

Sector

Corriente Capital Total GNF Corriente Capital Total GNF Corriente CapitalTotal

GNFAmazonas 308 184 492 37 9 46 12 5 9

Ancash 759 246 1,005 76 2 77 10 1 8

Apurimac 420 236 656 36 28 63 8 12 10

Arequipa 762 328 1,090 69 21 90 9 6 8

Ayacucho 607 233 841 49 1 50 8 0 6

Cajamarca 884 142 1,025 86 1 87 10 1 8

Cusco 834 521 1,355 68 17 85 8 3 6

Huancavelica 417 191 608 30 5 35 7 2 6

Huanuco 484 184 668 46 1 47 9 1 7

Ica 537 132 669 51 2 54 10 2 8

Junin 779 124 902 67 11 79 9 9 9

La Libertad 918 158 1,076 81 13 94 9 8 9

Lambayeque 609 142 751 55 1 56 9 1 7

Loreto 821 234 1,055 80 10 90 10 4 8

Madre de Dios 129 109 239 10 2 11 7 1 5

Moquegua 189 120 309 15 1 16 8 1 5

Pasco 217 97 314 17 16 33 8 17 11

Piura 879 235 1,114 79 17 96 9 7 9

Puno 852 193 1,045 77 8 84 9 4 8

San Martin 508 246 754 43 49 91 8 0 12

Tacna 345 57 402 22 4 26 6 6 6

Tumbes 227 106 332 27 27 54 12 25 16

Ucayali 333 114 447 33 1 34 10 1 8

Lima 651 151 802 53 7 60 8 4 7

Callao 606 150 755 53 4 56 9 2 7

Municip. Metrop. Lima 13 38 51 1 0 1 6 0 2

Gobierno Regional 14,090 4,668 18,758 1,258 256 1,514 9 5 8

G. RegionalPIM Dev. A Ene 2014 Avance % PIM

Page 23: Reporte Seguimiento del Presupuesto · (Ver Sección Gasto de Capital), y a nivel de gobierno, por los G. Regionales. 8 La mayoría de sectores del G. Nacional ejecutaron en enero

23

ANEXO Nº 3 Gasto no Financiero de los G. Locales

(Millones de S/.)

ANEXO Nº 4 Gasto no Financiero por Funciones

(Millones de S/.)

Corriente Capital Total GNF Corriente Capital Total GNF Corriente CapitalTotal

GNFAmazonas 91 67 158 8 3 11 8 5 7

Ancash 417 605 1,022 21 17 38 5 3 4

Apurimac 100 103 203 6 4 10 6 4 5

Arequipa 386 427 812 21 11 33 6 3 4

Ayacucho 148 187 335 6 2 7 4 1 2

Cajamarca 467 462 929 32 27 59 7 6 6

Callao 394 77 471 31 1 33 8 2 7

Cusco 656 1,672 2,328 15 14 29 2 1 1

Huancavelica 130 182 312 7 5 11 5 3 4

Huanuco 181 122 303 11 5 16 6 4 5

Ica 195 290 486 13 5 18 7 2 4

Junin 285 191 477 14 4 18 5 2 4

La Libertad 420 406 825 21 16 38 5 4 5

Lambayeque 227 100 328 19 6 25 8 6 8

Lima 3,283 844 4,127 208 20 228 6 2 6

Loreto 283 182 464 26 10 36 9 5 8

Madre De Dios 34 15 49 2 0 2 5 1 4

Moquegua 159 222 381 7 5 12 4 2 3

Pasco 93 82 176 4 1 5 4 1 3

Piura 498 524 1,022 31 11 43 6 0 4

Puno 308 355 663 12 4 16 4 1 2

San Martin 168 126 294 13 9 22 8 7 7

Tacna 217 178 395 12 11 23 6 6 6

Tumbes 71 98 169 5 5 10 7 5 6

Ucayali 131 157 288 9 2 11 7 2 4

Gobiernos Locales 9,341 7,673 17,014 553 200 753 6 3 4

DepartamentoPIM Dev. A Ene 2014 Avance % PIM

PIA PIM Dev. A Ene.Avance Dev.

% PIMDev. A Ene.

Avance Dev.

% PIMVar. % Diferencias

Legislativa 465 465 41 9 36 8 13 5

Relaciones Exteriores 541 541 24 5 36 7 -32 -12

Planeamiento, Gestión y Reserva Cont. 14,380 14,351 670 5 659 5 2 10

Defensa y Seguridad Nacional 4,853 4,796 285 6 228 5 25 57

Orden Público y Seguridad 6,653 6,676 436 7 373 7 17 63

Justicia 4,025 3,928 246 6 203 6 21 42

Trabajo 314 317 10 3 9 4 12 1

Comercio 525 561 20 4 24 4 -16 -4

Turismo 401 362 9 2 7 1 28 2

Agropecuaria 3,104 3,335 123 4 105 3 17 18

Pesca 294 293 11 4 8 3 52 4

Energia 1,071 1,109 40 4 42 3 -3 -1

Mineria 117 109 5 5 4 4 17 1

Industria 100 99 3 3 3 3 -3 0

Transporte 12,386 12,247 570 5 432 4 32 138

Comunicaciones 403 401 14 4 10 3 39 4

Ambiente 2,155 2,259 114 5 106 5 8 8

Saneamiento 3,887 4,007 73 2 51 1 44 22

Vivienda y Desarrollo Urbano 2,693 2,723 65 2 53 3 21 11

Salud 11,198 11,385 661 6 509 5 30 151

Cultura y Deporte 1,183 1,280 56 4 43 3 30 13

Educación 18,228 18,585 1,382 7 1,007 6 37 375

Protección Social 4,880 4,894 75 2 62 1 22 13

Previsión Social 10,860 10,995 965 9 1,013 10 -5 -47

Total 104,714 105,719 5,897 6 5,022 5 17 875

Función2014 2013 Comparativo 2014 -2013

Page 24: Reporte Seguimiento del Presupuesto · (Ver Sección Gasto de Capital), y a nivel de gobierno, por los G. Regionales. 8 La mayoría de sectores del G. Nacional ejecutaron en enero

24

ANEXO Nº 5 Gasto en Bienes y Servicios por Sectores

(Millones de S/.)

ANEXO Nº 6

Proyectos de Inversión de los Gobiernos Regionales (Millones de S/.)

PIA PIM Dev. A Ene.Avance Dev.

% PIMDev. A Ene.

Avance Dev.

% PIMVar. % Diferencias

Nacional 16,128 16,383 565 3 454 3 24 111

Presidencia Consejo Ministros 838 840 28 3 28 3 1 0

Cultura 197 203 11 6 9 5 30 3

Poder Judicial 271 280 12 4 11 4 8 1

Ambiental 228 233 11 5 8 4 35 3

Justicia 575 584 24 4 21 4 19 4

Interior 1,038 1,057 18 2 14 1 32 4

Relaciones Exteriores 214 214 4 2 18 9 -77 -14

Economia Y Finanzas 1,361 1,374 80 6 53 4 50 27

Educacion 2,581 2,689 44 2 42 2 5 2

Salud 1,602 1,617 52 3 48 2 8 4

Trabajo y Promocion del Empleo 172 170 6 3 5 4 13 1

Agricultura 467 468 21 4 16 4 26 4

Energia y Minas 161 175 7 4 7 4 -5 0

Contraloria General 59 59 3 5 2 6 11 0

Defensoria Del Pueblo 21 24 1 5 1 5 -1 0

Consejo Nac. de la Magistratura 11 7 1 11 1 7 17 0

Ministerio Publico 295 292 9 3 8 3 7 1

Tribunal Constitucional 5 6 0 4 0 7 -24 0

Defensa 1,900 1,887 43 2 28 1 55 15

Fuero Militar Policial 8 8 1 8 0 6 46 0

Congreso de la Republica 94 94 5 5 4 4 9 0

JNE 66 67 2 3 1 4 66 1

ONPE 303 303 4 1 12 12 -69 -9

RENIEC 163 163 8 5 10 5 -21 -2

Comercio Exterior y Turismo 344 342 5 1 6 2 -17 -1

Transportes y Comunicaciones 1,700 1,704 110 6 66 4 67 44

Vivienda Construccion y Saneamiento 352 416 18 4 10 4 71 7

Produccion 223 224 9 4 5 3 62 3

Mujer y Poblaciones Vulnerables 223 217 9 4 6 3 45 3

Desarrollo e Inclusion Social 655 665 21 3 11 2 83 9

Regional 2,605 2,609 111 4 97 4 14 14

Local 5,386 5,345 284 5 247 4 15 37

Total Bienes y Servicios 24,119 24,337 959 4 798 3 20 161

2014 Comparativo 2014 -20132013

PIA PIM Dev. A Ene.Avance Dev.

% PIMDev. A Ene.

Avance Dev.

% PIMVar. % Diferencias

Amazonas 182 182 9 5 1 1 1,133 8

Ancash 201 222 2 1 1 1 44 1

Apurimac 233 233 28 12 26 18 6 1

Arequipa 322 325 21 6 6 2 227 14

Ayacucho 239 231 1 0 0 0 1,373 1

Cajamarca 111 134 1 1 2 1 -33 -1

Cusco 492 517 17 3 6 1 167 11

Huancavelica 193 185 5 3 7 4 -30 -2

Huanuco 180 180 1 0 0 0 127 0

Ica 117 129 2 2 0 0 502 2

Junin 127 118 11 10 0 0 5,510 11

La Libertad 199 155 13 9 4 2 222 9

Lambayeque 140 140 1 1 3 2 -61 -2

Loreto 229 198 7 4 14 5 -47 -6

Madre de Dios 108 108 2 1 1 1 14 0

Moquegua 132 119 1 1 4 3 -71 -3

Pasco 106 96 16 17 11 7 53 6

Piura 298 231 17 7 11 3 63 7

Puno 165 175 8 4 3 2 135 4

San Martin 243 244 49 20 5 2 794 43

Tacna 65 49 4 7 4 2 -10 0

Tumbes 117 104 26 25 6 5 331 20

Ucayali 120 111 1 1 2 1 -56 -1

Lima 164 149 7 5 1 1 576 6

Callao 138 145 4 2 12 6 -71 -8

Munic. Metrop. de Lima 38 38 0 0 1 3 100 -1

Gobiernos Regionales 4,660 4,520 252 6 132 3 91 120

2014

G. Regional

2013 Comparativo 2014 -2013

Page 25: Reporte Seguimiento del Presupuesto · (Ver Sección Gasto de Capital), y a nivel de gobierno, por los G. Regionales. 8 La mayoría de sectores del G. Nacional ejecutaron en enero

25

ANEXO Nº 7 Proyectos de Inversión del Gobierno Nacional

(Millones de S/.)

ANEXO Nº 8 Proyectos de Inversión de los Gobiernos Locales

(Millones de S/.)

PIA PIM Dev. A Ene.Avance Dev.

% PIMDev. A Ene.

Avance Dev.

% PIMVar. % Diferencias

Amazonas 45 65 3 5 2 3 49 1

Ancash 544 574 17 3 14 2 19 3

Apurimac 50 100 4 4 5 5 -18 -1

Arequipa 379 418 11 3 13 2 -12 -2

Ayacucho 139 184 2 1 1 0 15 0

Cajamarca 389 429 26 6 18 3 40 7

Callao 63 69 1 2 0 1 252 1

Cusco 1,796 1,659 14 1 14 1 -5 -1

Huancavelica 147 176 4 3 5 3 -19 -1

Huanuco 83 115 4 4 8 4 -47 -4

Ica 215 287 5 2 9 2 -47 -4

Junin 150 181 3 2 3 1 24 1

La Libertad 479 395 16 4 12 2 33 4

Lambayeque 63 90 6 7 3 4 99 3

Lima 746 773 18 2 22 2 -21 -5

Loreto 162 169 9 5 9 4 6 1

Madre de Dios 11 14 0 1 0 1 -28 0

Moquegua 195 210 5 2 6 1 -15 -1

Pasco 102 81 1 1 8 4 -85 -7

Piura 457 507 11 2 18 3 -37 -6

Puno 295 346 4 1 7 2 -45 -3

San Martin 76 121 8 7 3 3 165 5

Tacna 179 176 11 6 8 3 30 2

Tumbes 110 97 5 5 8 5 -37 -3

Ucayali 163 153 2 1 2 1 13 0

Gobiernos Locales 7,037 7,386 189 3 198 2 -4 -8

2014

Departamento

2013 Comparativo 2014 -2013

PIA PIM Dev. A Ene.Avance Dev.

% PIMDev. A Ene.

Avance Dev.

% PIMVar. % Diferencias

Presidencia Consejo Ministros 69 71 0 1 0 0 100 0

Cultura 58 58 0 0 1 1 -95 -1

Poder Judicial 39 45 0 1 1 2 -55 0

Ambiental 85 87 0 1 0 0 929 0

Justicia 405 405 1 0 0 0 362 1

Interior 146 146 0 0 0 0 -100 0

Relaciones Exteriores 25 25 0 0 0 0 0 0

Economia y Finanzas 152 153 2 2 2 2 13 0

Educacion 2,127 1,828 15 1 15 1 -1 0

Salud 915 915 5 1 2 0 188 3

Trabajo y Promocion del Empleo 0 1 0 0 0 0

Agricultura 374 585 22 4 18 2 24 4

Energia y Minas 278 278 18 6 13 4 34 5

Contraloria General 1 1 0 0 0 0 -100 0

Ministerio Publico 60 47 1 3 0 0 100 1

Defensa 411 412 9 2 0 0 29,414 9

Congreso de la Republica 10 10 0 0 0 0 100 0

JNE 0 1 0 2 0 0 0 0

ONPE 4 4 0 0 0 0 0 0

Comercio Exterior y Turismo 46 46 3 6 1 1 202 2

Transportes y Comunicaciones 6,809 6,826 281 4 244 5 15 37

Vivienda Construccion y Saneamiento 1,395 1,395 14 1 7 1 114 7

Produccion 47 47 1 2 0 0 2,295 1

Mujer y Poblaciones Vulnerables 2 2 0 0 0 0 0 0

Desarrollo e Inclusion Social 22 23 0 0 0 0 -100 0

Gobierno Nacional 13,482 13,413 373 3 303 3 23 70

2014

Sector

2013 Comparativo 2014 -2013

Page 26: Reporte Seguimiento del Presupuesto · (Ver Sección Gasto de Capital), y a nivel de gobierno, por los G. Regionales. 8 La mayoría de sectores del G. Nacional ejecutaron en enero

26

ANEXO Nº 9 Avance de los Programas Presupuestales

(Millones de S/.)

Programa Presupuestal PIA PIM Dev. A Ene. % Avance

Logros de Aprendizaje de Estudiantes de la Educación Básica

Regular10,017 10,140 778 8

Reducción del Costo, Tiempo e Inseguridad Vial en el Sistema

de Transporte Terrestre9,094 8,874 483 5

Reducción de Delitos y Faltas que afectan la Seguridad

Ciudadana3,678 3,658 296 8

Programa Nacional de Saneamiento Urbano 2,365 2,375 29 1

Formación Universitaria de Pregrado 2,111 2,109 113 5

Programa Nacional de Saneamiento Rural 1,338 1,367 31 2

Programa Articulado Nutricional 1,353 1,354 85 6

Programa Nacional de Alimentación Escolar1,288 1,288 4 0

Aprovechamiento de los Recursos Hídricos para uso Agrario 1,066 1,236 30 2

Salud Materno Neonatal 1,104 1,117 87 8

Mejora de los Servicios del Sistema de Justicia Penal 1,027 1,052 76 7

Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres 1,028 1,028 5 0

Gestión Integral de Residuos Sólidos 964 961 59 6

Mejoramiento Integral de Barrios923 944 14 1

Reducción de Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por

Desastres 821 798 23 3

Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65578 578 1 0

Incremento en el Acceso de la Población de 3 a 16 Años a los

Servicios Educativos Publicos de la Educación Básica Regular 527 561 4 1

Acceso y Uso de la Electrificación Rural559 558 22 4

Seguridad Integral de los Establecimientos Penitenciarios 525 525 18 3

Incremento de la Práctica de Actividades Físicas, Deportivas y

Recreativas en la Población Peruana 518 507 17 3

Servicios Registrales Accesibles y Oportunos con Cobertura

Universal 490 490 29 6

Tbc-Vih/Sida 416 422 29 7

Lucha Contra el Terrorismo 418 418 8 2

Bono Familiar Habitacional 367 367 23 6

Apoyo al Habitat Rural 327 327 2 1

Prevención y Control del Cancer321 321 12 4

Nuestras Ciudades 297 297 2 1

Enfermedades no Transmisibles 285 286 25 9

Cuna Más 264 263 5 2

Enfermedades Metaxénicas y Zoonosis 204 204 11 6

Acceso y uso Adecuado de los Servicios Publicos de

Telecomunicaciones e Información Asociados198 192 2 1

Reducción del Tráfico Ilícito de Drogas 179 179 10 6

Mejora y Mantenimiento de la Sanidad Vegetal 204 170 6 3

Mejora de la Articulacion de Pequeños Productores al Mercado 183 169 5 3

Generación del Suelo Urbano160 161 0 0

Gestión Sostenible de Recursos Naturales y Diversidad

Biologica139 151 3 2

Reducción de la Mortalidad por Emergencias y Urgencias

Médicas145 149 18 12

Inclusión de Niños, Niñas y Jovenes con Discapacidad en la

Educación Básica y Técnico Productiva 148 148 9 6

Optimización de la Política de Proteccion y Atención a las

Comunidades Peruanas en el Exterior148 148 7 5

Programa de Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible -

Pirdais140 133 2 1

Resto PP 1,599 1,626 62 4

Total Programas Presupuestales 47,515 47,651 2,443 5