reporte practica 3

8
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LAGOS DE MORENO INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA MANUAL DE PRÁCTICAS Instituto tecnologico superior de lagos de moreno jalisco Presenta: Carlos Eduardo Espinosa Ramirez Alfredo Leonel Espinosa Reyes Francisco Javier Juarez Silva Docente: Sergio Segovia Govea Trabajo a prensentar : Reporte de Practica # 3 “MAQUINAS ELECTRICAS” Lagos de Moreno, Jalisco a 12-Marzo-2015 MATERIA: Máquinas Eléctricas FECHA DE LA PRACTICA: 12/Marzo/ 2015 UNIDAD: 1 Motores de C.D. No. DE PRACTICA: 3

Upload: carlos-eduardo-espinosa-ramirez

Post on 02-Oct-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Conexiones de motores CD

TRANSCRIPT

ORBITAL

INSTITUTO TECNOLGICO SUPERIOR DE LAGOS DE MORENOINGENIERA ELECTROMECNICAMANUAL DE PRCTICAS

MATERIA:Mquinas ElctricasFECHA DE LA PRACTICA:12/Marzo/ 2015

UNIDAD:1 Motores de C.D.No. DE PRACTICA:3

Instituto tecnologico superior de lagos de moreno jalisco

Presenta:Carlos Eduardo Espinosa RamirezAlfredo Leonel Espinosa ReyesFrancisco Javier Juarez Silva

Docente:Sergio Segovia Govea

Trabajo a prensentar :Reporte de Practica # 3

MAQUINAS ELECTRICAS

Lagos de Moreno, Jalisco a 12-Marzo-2015

Nombre de la practica:

Motor de C.D. y caracterstica Par-Velocidad

Objetivo:

Conocer el principio de funcionamiento de un motor de C.D. en sus conexiones de excitacin separada y en derivacin y construir la caracterstica Par-Velocidad del motor del laboratorio.

Competencias a desarrollar:

Realizar las conexiones del motor de C.D. en: Excitacin separada En derivacin Obtener la curva caracterstica Par-Velocidad del motor en derivacin.

Fundamento terico o Introduccin:

Investigar el principio de funcionamiento de un motor de C.D. Investigar las conexiones de un motor de C.D. de excitacin separada y en derivacin, as como sus ecuaciones respectivas. Investigar la curva de magnetizacin de un motor de C.D. el procedimiento para obtenerla y su interpretacin. Investigar la curva Par-Velocidad de un motor de C.D., el procedimiento para obtenerla y su interpretacin.

Lugar de la practica:

Laboratorio de mquinas elctricas (Edificio B)

Equipo y/o material a utilizar:

1 Motor-generador de corriente directa 1 Dinammetro 4 Multmetros Mdulo de mquinas elctricas Juego de cables de conexin Cmara digital (Celular)

Procedimiento:

Conectando adecuadamente los multmetros como Voltmetro y Ampermetro, a fin de obtener sus parmetros necesarios:1. Conectar y poner en funcionamiento en vaco y a plena carga con sus valores nominales, el motor de C.D. en sus conexiones:

a. Excitacin separada:

b. En derivacin:

2. Obtener para cada conexin, sus valores de: CONEXINVTVFIAIFnind

Excitacin separadaVaco120

1380.57 A0.4A13350NxM(0.4892 real)

Plena carga120

1383 A0.4A11681.78 NxM

En derivacinVaco120

120

0.520 A0.4A13150NxM(0.4531 real)

Plena carga120

120

3A0.4A11081.93NxM

3. Con los datos anteriores, obtener la regulacin de velocidad de cada conexin.

Regulacion de velocidad en excitacin separada:[(1335-1168) / 1168] [100 %] = 14.29 %

Regulacion de velocidad en derivacion:[(1315-1108) / 1108] [100 %] = 18.68 %

4. En cada conexin, comprobar en vaco que su control de velocidad, se realiza mediente VT y RF:VT cteIF1=240 mAIF2=280 mAIF3=320 mAIF4=360 mAIF5=400 mA

Excitacin separada120Vn1=1602n2= 1484n3= 1405n4= 1338n5= 1296

En derivacin120Vn1=1611n2= 1500n3= 1421n4= 1356n5= 1304

RF cteVT1=0VT2=30VT3=60VT4=90VT5=120

Excitacin separadaIF=400mAn1= 0n2= 322n3= 662n4= 1004n5= 1296

En derivacinIF=400mAn1= NO SE LLEGOn2= NO SE LLEGOn3= 876(CON IF3 = 0.203 )n4= 1088(CON IF4 = 0.305)n5= 1302

5. Construir la curva Par-Velocidad del motor de C.D. en derivacin, mediante el siguiente procedimiento:a. Conectar el motor de C.D. en derivacin b. Ajustar y mantener constante su voltaje nominal VT=120Vc. Ajustar y mantener constante la corriente de campo IF=400mAd. Mediante el dinammetro, variar el par de 0 a su valor nominal:IA00.30.60.91.21.51.82.12.42.73

ind00.090.340.590.831.071.321.541.751.97

n (rpm)1351133113001276124412261197117111481126

e. Construir con los datos obtenidos la curva Para-Velocidad del Motor del laboratorio y analizando su grfica, explicar si sta tiene o no devanados de compensacin y si tiene o no reaccin del inducido.

NO TIENE DEVANADOS DE COMPENSACION NI REACCION DEL INDUCIDO, EL CAMPO MAGNETICO SE MANTUVO CONSTANTE.

INVESTIGACIONES; Investigar el principio de funcionamiento de un motor de C.D.Un motor de corriente directa tiene como funcionamiento la repulsin que ejercen los polos magnticos de un imn permanente o bien en conexiones como derivacin, excitacin separada, en serie, entre otros. Interactan con los polos magnticos de un electroimn que se encuentra montado en un eje. Este electroimn se denomina rotor y su eje le permite girar libremente entre los polos magnticos norte y sur del imn permanente situado dentro de la carcasa o cuerpo del motor.

Investigar las conexiones de un motor de C.D. de excitacin separada y en derivacin, as como sus ecuaciones respectivas.

Investigar la curva de magnetizacin de un motor de C.D. el procedimiento para obtenerla y su interpretacin.PENDIENTE HAZLO_________________________________________________________________________________ Investigar la curva Par-Velocidad de un motor de C.D., el procedimiento para obtenerla y su interpretacin.Esta curva es una relacion entre el par (o torque)que ofrece nuestro motor DC, comparandola con la velocidad que tenemos con este nivel de torque. Respetando las formulas fundamentales del motor deducimos que ante mayor par tendremos menor velocidad y viceversa si tenemos mucha velocidad tendremos muy poco torque.Se obtiene al calcular una tabla con estos dos parametros La velocidad n, y el par que obtenemos a esa n velocidad, al tener cualquier conexin del motor DC variamos la carga de este motor para ver la variacion de par-velocidad y la graficamos.

Cuestionario:

En qu consiste la regulacin de velocidad de un motor de C.D..?

Cmo puede ser controlar la velocidad de un motor de C.D. en derivacin? Con la carga que le estemos metiendo

Cul es la diferencia prctica entre un motor de C.D. de excitacin separada y en derivacin? Que el de excitacin separada obligatoriamente ocupara un campo magntico inductor (estator) para transmitirlo al inducido (rotor), y el de la conexin en derivacin.

Qu efecto tiene la reaccin del inducido sobre la caracterstica Par-Velocidad del motor de C.D. en derivacin?

Conclusiones:

Espinosa Ramrez Carlos Eduardo;

Esta practica fue mucho muy parecida a las de los generadores DC, ya que simple y sencillamente es la misma maquina que estamos manejando solo que tomndola como motor y no generador, asi que concluyo que de igual forma fue muy interesante como es que se comportan este tipo de maquinas interna y externamente, no solo es ver como gira y gira este tipo de maquinas sino comprender el porque de ese giro, comprender todos los fenmenos electromagnticos que suceden dentro de la estructura de estas maquinas rotativas, y tambin saber leer y conectar sus conexiones valga la redundancia mediante los diagramas.REALIZO: M.C. Sergio Segovia Govea