reporte nutricion prescolar y escolar

Upload: hugo-escalante

Post on 10-Mar-2016

258 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Nutrición de la persona de edad preescolar y escolar en materia de nutrición medica, los indices mas importantes de necesidad del organismo en esta edad.Se muestra en forma de resumen de los requerimientos basicos de la persona en esta edad.

TRANSCRIPT

NUTRICIN EN PRESCOLAR Y EL ESCOLAR

IntroduccinLa alimentacin, nutricin y salud en la niez resultan de gran importancia ya que esta es una etapa en donde el nio podr aprender a como alimentarse adems de ser un periodo muy caracterstico en el desarrollo de los nios es por lo cual hay que prestarle mucha atencin.DesarrolloAlimentacin y nutricin del prescolarCaractersticasRecomendacionesEjemplosEn esta etapa de crecimiento el infante crece de una forma muy rpida y esto es caracterstica del primer ao.Del 1er al 6to ao el crecimiento es de menor velocidad pero empieza a haber ms incremente en su masa muscular, amento de densidad sea y disminucin de la grasa corporalCantidad de energia recomendada: 1-3 aos: 100 Kcal por kg de peso + 16 g de protenas4 a 6 aos: 90 KcalxKg + 24 g de protenasFibra: (como casacaras de fruta) nos ayudan a prevenir el estreimiento y evitar la obesidad. Cantidad se recomienda la edad ms 5 en gramosLpidos: una dieta de >300 mg de colesterol por da. No se deben superar el 30% de energa total de la dieta.Calcio: < 1300 mg y > 1500 mg

NOTA: es importante que se tome en cuenta la evaluacin del estado nutricio, porque cada persona es muy diferente y tiene requerimiento algo distintos. Incluso es importante ver la disponibilidad, aceptacin y precio de los alimentos, adems de la cultura de alimentacin que tiene la familia.Alimentacin y nutricin del escolarCaractersticasRecomendacionesEjemplosSe le conoce como periodo de crecimiento latente porque durante ella son muy estables las tasas de crecimiento somtico y los cambios corporales.Cantidad de energia recomendada: La recomendacin de energa es de alrededor de 70 kilocaloras diarias por kilogramo, y la de protenas, de 28 gramos al da.Hay que recomendar horarios para comerComer en familia es mejor.Hay que dejar que el infante escoga las proporciones que comer junto a los padres.La conducta alimentaria de cada nio se deriva de sus propias caractersticas fsicas, sociales y psicolgicas.;Una dieta balanceada con gran variedad de alimentos podra ayudar a tener una buena dieta.Seguir el plato del buen comer indicara una dieta diversa en la que el nio podra escoger sus alimentos.

ConclusinLa alimentacin es un factor bsico en el correcto desarrollo de los nios, e inculcarles unos hbitos alimenticios adecuados desde la infancia ayuda a prevenir enfermedades como la obesidad o la diabetes. Para esto la proporcin y cantidad son las palabras clave de una dieta equilibrada y balanceada para los nios. El apetito de cada nio marca, en la mayora de las ocasiones, la pauta de lo que debe ingerir cada uno en funcin de su edad, de la actividad fsica y deportiva que realice a diario y del periodo del desarrollo en el que se encuentre.Para esto una buena nutricin debe incluir tres comidas y dos snacks nutritivos al da. Trate de limitar los alimentos con alto contenido de azcar y grasas y asegrese de que sus hijos reciban la cantidad adecuada de frutas, vegetales, carnes rojas y productos lcteos todos los das.

Bibliografa.-Casanueva E., Bertha Prez A., Kaufe M. (2008) Nutriologa Medica 3ra Edicin Editorial Panamericana; Mxico D.F.