reporte documental home

2
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE ARQUITECTURA DISEÑO GRÁFICO FORMACCIÓN HUMANA Y SOCIAL REPORTE DOCUMENTAL “HOME” PROFESORA: MA. GUADALUPE JAÉN VARGAS ALINE ALEJANDRA ESCOBAR GÓMEZ 28 DE NOVIEMBRE DEL 2014

Upload: nalle-leos

Post on 20-Jul-2015

73 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reporte Documental HOME

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA

FACULTAD DE ARQUITECTURA

DISEÑO GRÁFICO

FORMACCIÓN HUMANA Y SOCIAL

REPORTE DOCUMENTAL “HOME”

PROFESORA: MA. GUADALUPE JAÉN VARGAS

ALINE ALEJANDRA ESCOBAR GÓMEZ

28 DE NOVIEMBRE DEL 2014

Page 2: Reporte Documental HOME

HOME Para empezar quiero decir que el documental tiene hermosas

tomas, la dirección de fotografía se me hace increíble, me encantó conocer un poco de cómo se formó la tierra y ver aquellos paisajes tan hermosos que llegan hasta parecer surreales. Pero el ser humano se ha encargado de utilizar todos esos recursos a su servicio como si fuera dueño de todo lo que la tierra le ofrece, se cree la única especie que debe persistir ante las demás, se ha reproducido exponencialmente hasta el punto en el que lo que la tierra nos presta para sobrevivir ya no es suficiente. Entre el hombre más cómodo, la naturaleza sufre más, pero esta llamada “comodidad” no está alcance de todos, la pobreza abunda mientras los más ricos se regodean con todo el dinero que se ha producido sobre el cadáver ya cada vez más deteriorado del planeta y todo para qué, para destruir todo aquello que la naturaleza ha tardado millones de años en crear ¿cómo es posible que seamos capaces de tal destrucción, que sin nosotros tardaría otros millones de años?. Pero después de todo, el ciudadano promedio es el elemento necesario, bombardeado con publicidad hasta por los codos, no de extrañarse que deseemos todo lo que el mundo capitalista nos ofrece, a costa de los recursos naturales que la mayoría no son renovables o que no les damos el tiempo para renovarse a sí mismos, en fin, acabando con nuestro hogar para disfrutar de las máximas comodidades, un ser tan ambicioso como es el hombre ha cambiado el ciclo natural de las cosas sintiéndose orgulloso de todo eso que ha creado pero paradójicamente sobre todo eso que ha destruido y solamente nos queda ser más conscientes y responsables con lo que se nos fue prestado.