reporte del video el internet de las cosas

2
Alumno: Alvaro Zevallos Rios Código: 14200122 Curso: Organización y administración Horario: Miércoles 10a.m. - 1p.m. El Internet de las cosas – Andrés Oppenheimer: Aquí se habla de la implementación del uso de sensores y microchips implementados en todas las cosas que usamos diariamente para poder interconectarlas entre sí, brindarles información de tal modo que puedan facilitarnos la vida. En el video se habla primero sobre los beneficios que nos traería, como es lógico, es un cambio muy grande y beneficioso el poder facilitarnos la vida de manera tan completa interconectando todas las cosas que usamos en la vida cotidiana y que a la vez contengan la información necesaria sobre nuestros gustos, necesidades, horarios, etc. Se mencionan como ejemplos: los sensores en la ropa, que podrían servir para que la lavadora pueda separar las prendas de acuerdo a su forma de lavado; en los zapatos, que podrían indicarnos cuantos kilómetros correr por las mañanas en un ejercicio matutino; Chips en la nevera que puedan decirnos que alimentos necesitamos reponer para el hogar, o interconectados a un supermercado para realizar una compra automática vía web. También se toca el tema de las ciudades inteligentes, con sensores en las calles, que permitan un mejor desempeño de los servicios públicos, y los recursos que se brindan, como son maneras de regado inteligentes, alumbrado inteligente, ahorros de energía en aparatos en la calle, servicios de estacionamiento interconectados a tu teléfono a través de una aplicación, etc. Se pueden apreciar muchos beneficios con la implementación del proyecto de El internet de las cosas, pero como todo “Boom” tecnológico, también tiene sus desventajas, las cuales observaremos a continuación. Se señalan algunas desventajas tales como el fallo de los sensores o chips causando así más problemas de los que pretende aliviar, que existe también el peligro de los hackers, que en el caso de

Upload: alvarozevallos

Post on 27-Sep-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

el internet de las cosas

TRANSCRIPT

Alumno: Alvaro Zevallos RiosCdigo: 14200122Curso: Organizacin y administracinHorario: Mircoles 10a.m. - 1p.m.

El Internet de las cosas Andrs Oppenheimer:

Aqu se habla de la implementacin del uso de sensores y microchips implementados en todas las cosas que usamos diariamente para poder interconectarlas entre s, brindarles informacin de tal modo que puedan facilitarnos la vida.En el video se habla primero sobre los beneficios que nos traera, como es lgico, es un cambio muy grande y beneficioso el poder facilitarnos la vida de manera tan completa interconectando todas las cosas que usamos en la vida cotidiana y que a la vez contengan la informacin necesaria sobre nuestros gustos, necesidades, horarios, etc. Se mencionan como ejemplos: los sensores en la ropa, que podran servir para que la lavadora pueda separar las prendas de acuerdo a su forma de lavado; en los zapatos, que podran indicarnos cuantos kilmetros correr por las maanas en un ejercicio matutino; Chips en la nevera que puedan decirnos que alimentos necesitamos reponer para el hogar, o interconectados a un supermercado para realizar una compra automtica va web.Tambin se toca el tema de las ciudades inteligentes, con sensores en las calles, que permitan un mejor desempeo de los servicios pblicos, y los recursos que se brindan, como son maneras de regado inteligentes, alumbrado inteligente, ahorros de energa en aparatos en la calle, servicios de estacionamiento interconectados a tu telfono a travs de una aplicacin, etc.Se pueden apreciar muchos beneficios con la implementacin del proyecto de El internet de las cosas, pero como todo Boom tecnolgico, tambin tiene sus desventajas, las cuales observaremos a continuacin.Se sealan algunas desventajas tales como el fallo de los sensores o chips causando as ms problemas de los que pretende aliviar, que existe tambin el peligro de los hackers, que en el caso de una ciudad inteligente, con el simple control de un semforo o un sistema de estacionamiento podran causar graves problemas y caos en dicha ciudad, pero tambin se seala que los sistemas de seguridad avanzaran y se desarrollaran nuevas maneras de contrarrestar los peligros que puedan sufrir estos aparatos, tambin se seala que estos chips o sensores utilizan radiacin para comunicarse entre s (como ondas de wifi) cuyos efectos en el cuerpo humano deben tener un estudio ms profundo para medir sus consecuencias.Como conclusin podra notar que este ambicioso proyecto, como todo gran cambio puede resultar catico al inicio, pero con el pasar del tiempo se desarrolla la tecnologa para perfeccionar los problemas y poder gozar de El internet de las cosas con el mnimo de errores posibles, aunque es un proyecto que busca volvernos muy dependientes de un servicio como el internet, y todo tipo de dependencia puede ser peligrosa.