reporte de lectura la educación inclusiva y la integración educativa

2
La educación Inclusiva y la integración educativa: Definición: La Educación inclusiva implica que todos los jóvenes y adultos de una determinada comunidad aprendan juntos independientemente de su origen, sus condiciones personales, sociales o culturales, incluidos aquellos que presentan cualquier problema de aprendizaje o discapacidad. Se trata de una escuela que no pone requisitos de entrada ni mecanismos de selección o discriminación de ningún tipo, para hacer realmente efectivos los derechos a la educación, a la igualdad de oportunidades y a la participación. En la escuela inclusiva todos los alumnos se benefician de una enseñanza adaptada a sus necesidades y no sólo los que presentan necesidades educativas especiales. (Unesco, 1994) Reconocer que la integración educativa no constituye un acto caritativo, sino un esfuerzo para generar las condiciones que permitan que los niños aprendan de acuerdo con sus potencialidades. Es indispensable contar con información suficiente y objetiva, que permita superar los prejuicios y las prácticas estereotipadas. Devenir Histórico: Puede haber quien piense en la educación inclusiva como un invento reciente, una cuestión de moda, que, como tal, pasará con la temporada; sin embargo la escuela inclusiva

Upload: rebeca-cruz

Post on 09-Dec-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Reporte de lectura de la educación inclusiva y la integracion educativa

TRANSCRIPT

Page 1: Reporte de Lectura La Educación Inclusiva y La Integración Educativa

La educación Inclusiva y la integración educativa:

Definición:

La Educación inclusiva implica que todos los jóvenes y adultos de una

determinada comunidad aprendan juntos independientemente de su origen, sus

condiciones personales, sociales o culturales, incluidos aquellos que presentan

cualquier problema de aprendizaje o discapacidad. Se trata de una escuela que

no pone requisitos de entrada ni mecanismos de selección o discriminación de

ningún tipo, para hacer realmente efectivos los derechos a la educación, a la

igualdad de oportunidades y a la participación. En la escuela inclusiva todos los

alumnos se benefician de una enseñanza adaptada a sus necesidades y no

sólo los que presentan necesidades educativas especiales. (Unesco, 1994)

Reconocer que la integración educativa no constituye un acto caritativo, sino un

esfuerzo para generar las condiciones que permitan que los niños aprendan de

acuerdo con sus potencialidades. Es indispensable contar con información

suficiente y objetiva, que permita superar los prejuicios y las prácticas

estereotipadas.

Devenir Histórico:

Puede haber quien piense en la educación inclusiva como un invento reciente,

una cuestión de moda, que, como tal, pasará con la temporada; sin embargo la

escuela inclusiva tiene antecedentes ya en el siglo XVII. Juan Amos Comenius

(1592 - 1670), a quien se le considera el padre de la pedagogía moderna. En

su obra ‘Didáctica Magna’ formula la máxima: “Educación para todos los niños

y niñas del mundo (...) ricos y pobres, hombres y mujeres, los agudos, ávidos y

dúctiles, los lentos aunque complacientes, los bruscos y tozudos” (REVECO,

2005: 243). Así es que contamos con referentes antiguos de una inquietud por

la educación de todas las niñas y niños.

ROSANO, Santiago; El camino de la inclusión educativa en Punta Hacienda.

Tesis de maestría (sin publicar). Cuenca, 2007.