reporte de lectura

3
REPORTE DE LECTURA Por: Ana Paula Liliana Castañeda Cachay Nombre del libro: Hermenéutica. Nombre del Autor del Libro: M.S Terry Páginas Leídas: 9 – 187 = 178 páginas. Puntos principales de la lectura.

Upload: ana-paula-castaneda-cachay

Post on 10-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Este reporte de lectura trata sobre el libro de Hermeutica de Terry

TRANSCRIPT

REPORTE DE LECTURAPor: Ana Paula Liliana Castaeda CachayNombre del libro: Hermenutica.Nombre del Autor del Libro: M.S TerryPginas Ledas: 9 187 = 178 pginas.Puntos principales de la lectura.

Ps Daniel AlcntaraSeminario Bblico Alianza del Norte SEBAN12 de mayo de 2015

Dentro de todos estos aos, varios intrpretes de la Palabra de Dios han querido revelar el verdadera significado de La Biblia sin embargo muchos de ellos cayeron en errores que comnmente se ven en las iglesias como alegorizar cada parte de la Palabra, a su vez tambin la interpretacin errnea de la Palabra mediante el misticismo. Por otro lado muchos filsofos como Kant mencionan que si algn pasaje de la Palabra de Dios no es una enseanza prctica puede ser desechada o llevada a una interpretacin compatible con la razn. Teniendo que la interpretacin correcta es la del mtodo Histrico Gramtico, en donde se ve el sentido comn de las palabras y se tiene en consideracin a quienes fue escrita. En este mtodo es primordial estudiar el contexto en que fue escrito, el objeto de estudio y el plan del escrito, el objeto de estudio y el plan del escrito est ntimamente ligado. Tambin es de suma importancia el corroborar con pasajes paralelos el estudio que se realice y dejar que la Palabra se interprete por s misma, sin embargo es necesario tener cuidado en los pasajes paralelos ya que tanto el AT como el NT son un mundo en s mismo, el AT est enfocado a la llegada del Mesas y el NT se enfoca en la vida de Jess y la extensin de la iglesia.La poesa hebrea dentro de todas las poesas es la ms rica por su profundidad y la ms verstil en la traduccin por su falta de escala mtrica y rima. Dentro de sta hay diferentes tipos de paralelismos, teniendo a los paralelismos sinnimos, antitticos y sintticos.Dentro de la Biblia se tienen diferentes lenguajes figurados, dentro de los cuales la metfora es una comparacin implcita dentro de la cual debe haber una caracterstica similar entre los dos objetos de comparacin, ya sea personas, animales o cosas. Por otro lado tenemos a la fbula, este estilo literario da vida a objetos inanimados haciendo de ellos una historia, en la Biblia se tienen dos fbulas contadas por Jotham y Jons (Juec 9:7-20 y 2 Rey:14:9). La parbola es una figura utiliza en la Palabra para mencionar revelaciones del reino celestial, muchas veces es profunda para que las personas que no tienen un vida espiritual les sea difcil el poder comprenderlas. Para la interpretacin de stas es necesario tener cuidado con tomar algunos detalles de las parbolas y hacerlas un doctrina, por esto es necesario omitir los detalles que el Seor no se enfocaba en ensear, es decir si en la parbola de la cizaa y el trigo comenzamos a preguntarnos Por qu durmieron? Qu haces los siervos del amo?, pues nos vamos a desviar del mensaje que Cristo quera patentar y nos vamos a entenebrecer el verdadero mensaje. La alegora es muy similar a la parbola con la diferencia en que la ltima es narrativa y las palabras se utilizan en sentido literal, por el contrario la alegora tiene un sentido ms metafrico expresando un sentido ms profundo a las Escrituras, se debe tener cuidado con el mismo error frecuente de esforzar las Escrituras y darle un significado que no es el correcto a la alegora.Los smbolos nos sealan cualidades particulares como aspectos, marcas de la palabra que se est estudiando para ilustrar a otro. Por otro lado el tipo debe tener una relacin con la persona, acontecimiento u objeto del que se est hablando. Otra diferencia es que el smbolo no tiene tiempo especfico, sin embargo el tipo se asemeja a persona, situacin u objeto venidero.Para interpretar y verificar si algn personaje del AT es tipo es necesario que haya similitud entre el tipo y el antitipo, es necesario que la Escritura lo corrobore, el tipo debe hablar de algo del futuro.