reporte de investigación

13
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN Licenciatura en Comunicación REPORTE DE INVESTIGACIÓN: LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS HECHO POR TAPIA TORRES ERIKA YARELI PROFESOR MARCO ANTONIO DÍAZ QUINTANA INFORMACIÓN DE LA WEB GRUPO 1154

Upload: erika-tapia

Post on 15-Apr-2017

31 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reporte de investigación

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN

Licenciatura en Comunicación

REPORTE DE INVESTIGACIÓN: LAS

NUEVAS TECNOLOGÍAS

HECHO POR TAPIA TORRES ERIKA YARELI

PROFESOR MARCO ANTONIO DÍAZ QUINTANA

INFORMACIÓN DE LA WEB

GRUPO 1154

Page 2: Reporte de investigación

A lo largo de los años, la tecnología ha evolucionado en gran manera, empezando

por la creación del internet. Esta invención es la que ha dado puerta a muchos

otros inventos. Inicialmente se comenzó por la computadora, la cual tenía como

uso principal la programación, sin embargo, a finales del siglo pasado, se creó una

red de comunicaciones conocida como internet, que brindaba la oportunidad de

comunicar información. Con el paso del tiempo se ha popularizado enormemente,

al grado en el que éste se convirtió en el medio principal de comunicación de

nuestra era.

Posteriormente, llegaron otro tipo de aparatos tecnológicos que fueron inspirados

en la computadora, por ejemplo: el teléfono móvil.

Éste, por otro lado, comenzó su auge desde los 90’s con el propósito único de

hacer llamadas desde un dispositivo inalámbrico. Después se hicieron mejoras,

empezando por la mensajería móvil, no obstante, se evolucionó hasta lo que

conocemos ahora: una computadora en la palma de nuestras manos. También se

crearon los reproductores de música, las tabletas electrónicas, etc.

Aunado a este desarrollo tecnológico, podemos agregar que se crearon

aplicaciones muy útiles para la vida diaria como Facebook, Gmail, etcétera.

Asimismo, se inventaron otras aplicaciones que tenían como propósito el

entretenimiento, entre las cuales podemos mencionar: YouTube, Netflix,

Instagram, etcétera.

Hoy en día existen infinidad de aplicaciones y páginas web interactivas en las que

se puede compartir contenido audiovisual (texto, videos, música, audio, imágenes,

documentos, etcétera), sin embargo, muchas veces ignoramos la existencia de

algunas que pueden ser de mucho uso para nuestra vida tanto profesional como

personal. Por esto mismo, hoy analizaremos qué tanto se conocen algunas redes

sociales que son principalmente utilizadas para compartir o conseguir contenido

audiovisual.

Page 3: Reporte de investigación

METODOLOGÍA

Si bien, hoy en día, todos estamos influenciados por estas aplicaciones o redes en

línea, decidimos analizar a un grupo de personas más específico; personas que se

vean directamente influenciadas por este medio, por ejemplo, los estudiantes de la

Comunicación. Es por esta razón que tomamos como muestra a 10 alumnos del

salón de clases 1154 de la licenciatura en Comunicación en la Facultad de

Estudios Superiores Acatlán de la UNAM.

Queriendo obtener buenos resultados, se buscó realizar una encuesta bastante

breve. Esta consistió en 10 preguntas cerradas donde se cuestionaba si a) se

conocía bien, b) se desconocía o c) se conocía poco una aplicación en particular.

Al obtener los resultados, se pusieron en gráficas para ubicar más fácilmente el

porcentaje de personas que conocían o desconocían la aplicación y asimismo,

darnos cuenta de por qué estas aplicaciones no se han conocido por completo y

por qué otras sí.

Page 4: Reporte de investigación

Pregunta 1: ¿Conoces Netflix?

Netflix se ha popularizado en

gran escala durante los últimos

años por lo que resulta

esperado que el 100% de mis

compañeros de clase estén

familiarizados con el propósito y

uso de esta aplicación. La

hipótesis fue comprobada ya

que los diez alumnos

encuestados respondieron

positivamente a conocer la

aplicación.

Pregunta 2: ¿Conoces Pinterest?

Pinterest es una aplicación

relativamente nueva. Los

resultados fueron más positivos

de lo esperado, ya que el 80%

ha oído de tal aplicación. Ya

que la mayoría de respuestas

positivas, inferimos que sí ha

tenido suficiente auge, aunque

aún no tiene tanto éxito como

otras aplicaciones.

Pregunta 3: ¿Conoces Tumblr?

Pregunta 1

A) B) C)

Pregunta 2

A) B) C)

Page 5: Reporte de investigación

Tumblr ha sido una aplicación

bastante popular desde 2011

por lo que se esperaba que

fuese conocida por todos. A

pesar de que el 80% de las

respuestas fueron positivas, la

encuesta reveló que esta

aplicación no ha tenido un auge

lo suficientemente grande

como para que se conozca al

100 por ciento.

Pregunta 4: ¿Conoces Flirck?

Esta aplicación tiene más años

en línea que las demás

aplicaciones. A decir verdad,

nunca fue tan popular y por lo

visto ha sido olvidada o incluso

desconocida para casi la mitad

de los encuestados. Esta

hipótesis fue comprobada en la

encuesta debido a que el 60%

de los encuestados admitieron

no conocerla.

Pregunta 5: ¿Conoces Vimeo?

Pregunta 3

A) B) C)

Pregunta 4

A) B) C)

Page 6: Reporte de investigación

Vimeo, al ser una plataforma

para reproducir y compartir

videos, tiene mucha

competencia, principalmente

Youtube. Esto fue comprobado

al hacer la encuesta; debido a

que más de la mitad de las

respuestas nos muestran que

se conoce poco, o por el otro

lado, no se conoce para nada.

Pregunta 6: ¿Conoces Instagram?

Instagram, de igual forma que

Youtube y otras aplicaciones, ha

logrado posicionarse entre las

primeras diez aplicaciones más

populares del momento.

Comprobamos su popularidad al

aplicar la encuesta, ya que

absolutamente todos

encuestados dijeron conocer la

encuesta.

Pregunta 7: ¿Conoces Snapchat?

Pregunta 5

A) B) C)

Pregunta 6

A) B) C)

Page 7: Reporte de investigación

Snapchat comenzó hace un par

de años, por lo que también se

considera una aplicación nueva.

Debido a la idea innovadora de

publicar contenido únicamente

en vivo, es que se ha

popularizado a gran escala. Fue

esperado que se conociera por

todos los encuestados y

precisamente fue ese el

resultado.

Pregunta 8: ¿Conoces Photoshop?

Photoshop es muy popular

desde hace varios años, debido

a que es una de las mejores

aplicaciones para la edición de

imágenes. Nuevamente, esta

hipótesis fue comprobada en la

encuesta, ya que todos los

alumnos admitieron conocerla.

Pregunta 9: ¿Conoces WeHeartIt?

Pregunta 8

A) B) C)

Pregunta 7

A) B) C)

Page 8: Reporte de investigación

Esta aplicación tuvo su mayor

apogeo durante 2011, sin

embargo, al tener tanta

competencia con otras páginas

de imágenes como Instagram,

Tumblr, Pinterest, etcétera;

poco a poco se volvió parte del

pasado. Se esperaba que al

menos se hubiese escuchado

acerca de ella. Sin embargo, en

la encuesta, el 90% declaró

desconocerla.

Pregunta 10: ¿Conoces Skype?

Skype ha sido una de las

primeras aplicaciones en lanzar

esta idea de comunicarte a

larga distancia a través de video

o llamadas. Es por esto mismo

que se esperaba que se

conociera al cien por ciento, lo

cual se comprobó en las

respuestas: el 100% de los

encuestados la conocen.

CONCLUSIONES

Pregunta 9

A) B) C)

Pregunta 10

A) B) C)

Page 9: Reporte de investigación

Como conclusión general, nos dimos cuenta de que la mayoría de las aplicaciones

que son más conocidas tienden a tener una interfaz o estructura sencillas. Por otro

lado, las aplicaciones menos conocidas, o bien son complicadas como Tumblr o

han sido reemplazadas por mejores y más innovadoras páginas web que tienen el

mismo propósito.

Comenzando por Netflix, ésta ha sido conocida ya que lanzó la innovadora idea de

ofrecer contenido de entretenimiento en línea, ya sea en tu Smartphone o incluso

en tu computadora; es muy sencillo de utilizar y es relativamente muy barato,

tomando en cuenta la gran variedad de contenido que ofrece.

Pinterest, es una buena opción para ver imágenes de moda o simplemente seguir

la moda o blogs de su interés. Pienso que podría difundirse más si no tuviese

tanta competencia.

Tumblr es una aplicación muy interesante y entretenida, sin embargo, al ver que

no es conocida al 100 por ciento, pienso que se debe a la interfaz de la aplicación

y el propósito de ésta. La estructura de la página es algo compleja y puede llegar a

ser aburrida si no tienes un estilo similar o si no eres adolescente. De ser una

aplicación más general, quizás podría conocerse más.

Cuando hablamos de Flirck, hablamos de una de las primeras páginas creadas

con la intención de compartir y descargar imágenes, no obstante, con tantos

avances y creaciones de nuevas tecnologías, ésta ha caído en lo aburrido y

antiguo. Dudo que renazca su popularidad en el futuro.

De igual forma, Vimeo, al tener tanta competencia con YouTube y otras

plataformas en las que se comparten videos, no ha logrado tomar un lugar

importante entre las aplicaciones más conocidas. De igual forma, es una pena

darse cuenta de esto debido a que la página ofrece contenido muy bueno,

visualmente hablando, tiene bastante calidad e incluso da opciones a guardar

videos directamente.

Page 10: Reporte de investigación

Instagram y Snapchat mostraron una respuesta bastante esperada, al ser

aplicaciones tan populares en el momento, era casi obvio que el 100 por ciento de

los estudiantes admitieran conocerlas.

Por su parte, Photoshop es un poco distinta a las aplicaciones anteriores ya que

esta se dedica principalmente a la edición de imágenes. Los resultados fueron tal

y como eran esperados puesto que ha sido de las mejores aplicaciones conocidas

para editar.

WeHeartIt, tuvo una respuesta muy similar a Flirck. Pienso que entre la comunidad

de fanáticos de la cultura pop aún puede considerarse como conocida. No

obstante, al analizar una muestra de estudiantes con una cultura un poco más

rock y alternativa, es un tanto esperado que no se conozca por casi nadie.

Por último, mencionado a Skype, una aplicación un poco diferente a las

mencionadas anteriormente, esta fue de las primeras aplicaciones en lanzar esta

nueva forma de comunicarnos con los que están lejos, por lo que se comprobó

que a pesar de tener tanta competencia en la actualidad sigue siendo conocida

por todos.

Creo que es importante conocer una amplia variedad de aplicaciones ya que estas

nos sirven en la vida, desde lo personal hasta lo profesional.