reporte de información geográfica del municipio de cunduacán, tabasco

Upload: beto-guevara

Post on 23-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Reporte de Informacin Geogrfica del municipio de Cunduacn, Tabasco.

    1/10

    Universidad Politcnica del Golfo de Mxico

    iencia y Tecnologa que Transforman

    INGENIERA EN AGROTECNOLOGA

    Inventario de Recursos Naturales

    Avances de los mapas temticos de Cunduacn

    Facilitador: Dr. Isidro Prez Hernndez

    Goel

    Matricula

    5 B

    A martes, 23 de febrero de 2016.

    Paraso, Tabasco.

  • 7/24/2019 Reporte de Informacin Geogrfica del municipio de Cunduacn, Tabasco.

    2/10

    Universidad Politcnica del Golfo de Mxico

    iencia y Tecnologa que Transforman

    Cunduacn, origen etimolgico e historia.

    Cunduacn o Natividad de Cunduacn es la cabecera del municipio homnimo de Cunduacn en elestado mexicano de Tabasco. Esta ciudad, se ubica como la sexta ciudad ms poblada del estado.Se localiza a 26 Km. al poniente de la ciudad de Villahermosa, capital del estado, y forma parte dela llamada subregin de la Chontalpa.

    La palabra Cunduacn proviene de los vocablos cum-ua-can, que significan: Lugar de olla, pan yculebras, y era el nombre de la antigua poblacin de origen nhuatl que exista en esa zona, y almomento de su fundacin por parte de las autoridades coloniales de la provincia de Tabasco, se lebautiz con el nombre de villa de la Natividad de Cunduacn en honor a la virgen de la Natividad.Actualmente recibe el mote de "La Atenas de Tabasco" debido a la gran cantidad de hombres ilustresque han nacido ah.

    Los primeros pobladores de que se tiene memoria que se asentaron en el territorio que hoy es elmunicipio de Cunduacn, fueron los Ahualulcos o Ayahualulcos, quienes vivan en la costa delmunicipio de Crdenas y que debido al azote de los piratas, emigraron hacia el territorio de hoymunicipio de Cunduacn, fundando y establecindose en poblaciones como Huimango, Clico, Anta,Cucultiupa y Cimatn, siendo este ltimo el principal centro comercial de la regin.

    Al iniciar la conquista y pacificacin de Tabasco, se inici tambin una frrea lucha con los indgenasde Cimatn quienes opusieron una tenaz resistencia a los conquistadores espaoles, quenecesitaron de 45 aos de campaas militares para poder someter a los indgenas cimatecos,quienes fueron los ltimos tabasqueos en rendirse a la corona espaola en 1564.

    El primer asentamiento colonial que se conoce en la zona, es la villa de Santiago Cimatn, cuyafundacin se ubica hacia el ao de 1545, siendo este un intento de las autoridades de la provincia,para comenzar a poblar la zona. Sin embargo, a los pocos meses, los indgenas cimatecos serebelaron, atacando y destruyendo la villa.

    Aos ms tarde y ya cuando los cimatecos haban sido derrotados, un grupo de espaoles seestablecieron en una poblacin indgena llamada Cunduacn, sin embargo, en 1625, se registr unhundimiento que destruy la ciudad, con lo que los habitantes que sobrevivieron cambiaron laubicacin de la poblacin a un predio entre las poblaciones indgenas de Cimatn y Cucultiupa,fundando el 8 de septiembre de 1625 la poblacin con el nombre de villa de la Natividad deCunduacn. En 1725 se inaugur la iglesia de La Natividad de Mara, la cual posteriormente fue sededel poder religioso del estado y del tribunal de la Santa Inquisicin en Tabasco. El 27 de octubre de1826, el nuevo gobierno del estado de Tabasco le otorg oficialmente la categora de "villa", con elmismo nombre que la poblacin ya tena de Natividad de Cunduacn.

    En el ao de 1863 durante la guerra de intervencin francesa en Tabasco, la villa de Cunduacnjug un papel muy importante ya que en sus cercanas se desarroll el 1 de noviembre de 1863, laBatalla de El Jahuactal entre las fuerzas liberales tabasqueas comandadas por el coronel GregorioMndez Magaa contra las tropas intervencionistas francesas, alcanzando las fuerzas tabasqueasuna importante victoria que marcara el inicio de la expulsin de los franceses del territoriotabasqueo.

  • 7/24/2019 Reporte de Informacin Geogrfica del municipio de Cunduacn, Tabasco.

    3/10

    Universidad Politcnica del Golfo de Mxico

    iencia y Tecnologa que Transforman

    Infraestructura

    Los servicios pblicos con que cuenta la ciudad de Cunduacn son: energa elctrica, agua potable,alumbrado pblico, seguridad pblica y trnsito, panteones, rastro pblico, mercados, callespavimentadas, servicio de limpia, mantenimiento de drenaje, parques y jardines.

    El Ayuntamiento administra los servicios de parques y jardines, mercados, limpia, unidadesdeportivas y recreativas, panteones y rastro, as como seguridad pblica.

    La ciudad cuenta con una terminal de autobuses de segunda clase, 4 oficinas de correo, un telgrafo,telefona particular, telefona automtica rural, radio telefona y telefona celular, con servicioseducativos de muy buena calidad para los niveles bsico, con preescolar, primaria, secundaria,bachillerato y nivel superior, contando incluso con la "Unidad Chontalpa" de la Universidad Jurez

    Autnoma de Tabasco, una unidad deportiva donde pueden practicarse la mayora de las disciplinasdeportivas a nivel popular como ftbol, basquetbol, voleibol, frontn, un campo para la prctica debisbol y softbol, alberca olmpica, y un Palacio de los deportes; tambin existen canchas de usosmltiples en varias partes de la cabecera municipal.

    A Cunduacn se puede llegar por carretera. Las principales carreteras que comunican a la ciudadson:

    Entronque carretero federal 180 (Km. 14)-Cunduacn (autopista La Isla-Puerto Dos Bocas).Entronque carretero federal 180 (Km. 40)-Cunduacn (va Samaria).Carretera estatal VillahermosaNacajucaJalpa de MndezCunduacnEl municipio se encuentra muy bien comunicado por las carreteras estatales, siendo uno de losmunicipios con mayor nmero de carreteras alimentadoras, de hecho las carreteras intermunicipales,comunican a la ciudad de Cunduacn con diversas poblaciones importantes del municipio como:Poblado Carlos Rovirosa - Tulipn, Once de Febrero y Cucuyulapa.

    Turismo

    La ciudad de Cunduacn, cuenta con hermosos paseos, monumentos, parques y jardines. Uno delas construcciones ms importantes y representativas de la ciudad es la Iglesia de la Natividad deMara, la cual est ubicada en el centro de la ciudad y es una construccin que data de 1725, y encuyo piso se han encontrado restos seos de personas que fueron enterradas en su interior.

    En las cercanas, se localiza la iglesia de Las Mirandillas, iglesia construida en 1724, ubicada en laantigua hacienda de la familia del presbtero Jos Eduardo de Crdenas (hoy ranchera La piedraprimera Seccin).

    Entre los principales monumentos se localiza el "Monumento a la Batalla de El Jahuactal", el cual esuna Representacin de la victoriosa batalla de los republicanos tabasqueos contra las fuerzasintervencionistas francotiradoras obtenida el 1 de noviembre de 1863. Tambin se encuentra el"Monumento a Tabscoob", en memoria al cacique de Potonchn que tuvo el primer encuentro conlos espaoles, y de cuyo nombre se deriv el de la entidad.

    En la ciudad, se localizan el Mural conmemorativo a la Batalla de El Jahuactal, ubicado en la callePedro Mndez esquina 1 de noviembre. As como otro mural llamado "Historia de Tabasco" ubicadoen el Palacio Municipal. Ambos realizados por el Pintor Marcelino Colorado Hernndez.

  • 7/24/2019 Reporte de Informacin Geogrfica del municipio de Cunduacn, Tabasco.

    4/10

    Universidad Politcnica del Golfo de Mxico

    iencia y Tecnologa que Transforman

    La Hacienda la Chonita data del ao 1800 es una reliquia cultural debido a su antigedad, ya quefue habitada por uno de los Gobernadores del estado; el Sr. Don Santiago Cruces Zentella, tiene unasuperficie de 30 hectreas, y es considerada como visita obligada dentro de la ruta del Cacao.

    Actualmente ofrece servicios de educacin ambiental para nios y jvenes de todas las edades,adems se cuenta con sesiones de bao de Temascal, masajes, barro corporal, alimentacin,hospedaje, cayaquismo, pesca, renta de bicicletas, visitas guiadas por las plantaciones de cacao,conociendo la abundante Flora y Fauna del Estado (Iguanas, Vboras, tortugas, Lagartos, Aspoquesy, plantas como la Ceiba, Guayacn, Cocoite).

    En la actualidad la Chonita es un atractivo turstico ya que en ese lugar se puede admirar laextraccin de jugo de caa, los criaderos de iguanas, lagartos. Pero sobre todo el cultivo del cacaoy la fabricacin del chocolate. De hecho el chocolate de esta hacienda fue catalogado como de losmejores del mundo.

    Esta propiedad se encuentra localizada en este municipio, comunidad y se puede llegar por lacarretera Cunduacn-La Trinidad, tomando la va federal que conduce al vecino municipio deComalcalco.

    Ubicacin geogrfica

    Coordenadas: Entre los paralelos 1756 y 1814 de latitud norte; los meridianos 9301 y 9325 delongitud oeste; altitud entre 0 y 100 m.

    Colindancias: Colinda al norte con los municipios de Comalcalco y Jalpa de Mndez; al este conlos municipios de Jalpa de Mndez, Nacajuca y Centro; al sur con los municipios deCentro, Crdenas y el estado de Chiapas; al oeste con los municipios de Crdenas yComalcalco.

    Otros datos: Ocupa el 2.41% de la superficie del estado. Cuenta con 116 localidades y unapoblacin total de 112 036 habitantes

    Fisiografa

    Provincia: Llanura Costera del Golfo Sur (100%)

    Subprovincia: Llanuras y Pantanos Tabasqueos (100%)

    Sistema de topoformas: Llanura aluvial costera inundable (56.63%), Llanura aluvial costera(35.12%) y Llanura aluvial (8.25%)

    Clima

    Rango de temperatura: 2628C

    Rango de precipitacin: 1 5002 500 mm

    Clima: Clido hmedo con abundantes lluvias en verano (100%)

  • 7/24/2019 Reporte de Informacin Geogrfica del municipio de Cunduacn, Tabasco.

    5/10

    Universidad Politcnica del Golfo de Mxico

    iencia y Tecnologa que Transforman

    Geologa

    Periodo: Cuaternario (98.17%)

    Roca: Suelos Palustre (50.09%) aluvial (47.66%) y lacustre (0.42%)

    Edafologa

    Suelo dominante: Gleysol (45.75%), Phaeozem (29.60%), Vertisol (19.80%) y Fluvisol (1.87%) yCambisol (0.70%)

    Hidrografa

    Regin hidrolgica: GrijalvaUsumacinta (85.69%) y Coatzacoalcos (14.31%)

    Cuenca: R. GrijalvaVillahermosa (85.69%) y R. Tonala y L. del Carmen y Machona (14.31%)

    Subcuenca: R. Samaria (39.31%), R. Cunduacan (23.50%), R. Cuxcuchapa (14.06%), L. Lagunadel Carmen y Machona (8.79%), R. Carrizal (8.32%), R. Santa Ana (5.52%) y R. ViejoMezcalapa (0.50%)

    Corrientes de agua:Perennes: Cuxcuchapa, Samaria, Mezcalapa, Nacajuca y Santa Ana.Intermitentes: Lechugal, El Batalln, Tular, Seco y El Muste.

    Cuerpos de agua: Perennes (1.73%)

    Uso del suelo y vegetacin

    Uso del suelo: Pastizal cultivado (49.46%), agricultura (29.79%) y zona urbana (12.84%)

    Vegetacin: Tular (5.98%) y pastizal inducido (0.20%)

    Uso potencial de la tierraAgrcola: Para la agricultura mecanizada continua (75.50%)Para la agricultura mecanizada estacional (3.10%)No aptas para la agricultura (21.40%)

    Pecuario: Para el establecimiento de praderas cultivadas con maquinaria agrcola (79.47%)Para el aprovechamiento de la vegetacin de pastizal (10.36%)No aptas para el uso pecuario (10.17%)

  • 7/24/2019 Reporte de Informacin Geogrfica del municipio de Cunduacn, Tabasco.

    6/10

    Universidad Politcnica del Golfo de Mxico

    iencia y Tecnologa que Transforman

    Zona urbanaLas zonas urbanas estn creciendo sobre suelo del Cuaternario, en llanura aluvial costerainundable, llanura aluvial costera y llanura aluvial; sobre reas donde originalmente haba suelosdenominados Phaeozem, Gleysol, Vertisol y Cambisol; tienen clima clido hmedo con abundanteslluvias en verano, y estn creciendo sobreterrenos previamente ocupados por pastizal, agriculturay tular.

  • 7/24/2019 Reporte de Informacin Geogrfica del municipio de Cunduacn, Tabasco.

    7/10

    Universidad Politcnica del Golfo de Mxico

    iencia y Tecnologa que Transforman

  • 7/24/2019 Reporte de Informacin Geogrfica del municipio de Cunduacn, Tabasco.

    8/10

    Universidad Politcnica del Golfo de Mxico

    iencia y Tecnologa que Transforman

  • 7/24/2019 Reporte de Informacin Geogrfica del municipio de Cunduacn, Tabasco.

    9/10

    Universidad Politcnica del Golfo de Mxico

    iencia y Tecnologa que Transforman

  • 7/24/2019 Reporte de Informacin Geogrfica del municipio de Cunduacn, Tabasco.

    10/10

    Universidad Politcnica del Golfo de Mxico

    iencia y Tecnologa que Transforman