reporte de actividades pÚblicas de la secretarÍa … · reporte de actividades pÚblicas ... en...

94
REPORTE DE ACTIVIDADES PÚBLICAS DE LA SECRETARÍA TÉCNICA DE LA CMAN - Noviembre del 2017

Upload: phamdung

Post on 02-Nov-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

REPORTE DE ACTIVIDADES PÚBLICAS

DE LA SECRETARÍA TÉCNICA DE LA

CMAN

- Noviembre del 2017 –

PROYECTOS DE REPARACIONES

COLECTIVAS EN COMUNIDADES

AFECTADAS POR EL TERRORISMO

ASAMBLEA DE PRIORIZACIÓN DE PROYECTO DE REPARACIONES COLECTIVAS EN LA LOCALIDAD DE PATAHUASI

Localidad: Patahuasi Distrito: Chuschi Provincia: Cangallo Región: Ayacucho

Fecha: 6 de noviembre

Descripción:

En coordinación con la Municipalidad Distrital de Chuschi, las autoridades comunales y la Secretaria Técnica de la CMAN; desarrollamos la asamblea

de donde de manera participativa la comunidad eligió el proyecto de mejoramiento genético del ganado vacuno; que permitirá beneficiar a las familias

de esta comunidad, dedicadas principalmente a la ganadería para el sostenimiento de sus familias.

ASAMBLEA DE PRIORIZACIÓN DE PROYECTO DE REPARACIONES COLECTIVAS EN LA ASOCIACIÓN DE DESPLAZADOS DE

MIRAFLORES V

Localidad: San Juan Bautista Distrito: San Juan Bautista Provincia: Huamanga Región: Ayacucho

Fecha: 7 de noviembre

Descripción:

Con participación de la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista y la Secretaria Técnica; se realizó la asamblea general en la Asociación de

Desplazados de Miraflores V, quienes priorizaron de manera participativa el proyecto de crianza de gallinas de doble propósito, para beneficiar a las 26

socias de esta asociación.

ASAMBLEA DE PRIORIZACIÓN DE PROYECTO DE REPARACION COLECTIVA EN LA COMUNIDAD DE CCOCHA SASIN

Localidad: Ccocha Sasin Distrito: Haquira Provincia: Cotabambas Región: Apurímac

Fecha: 17 de noviembre

Descripción:

Con la participación de la población de la comunidad, autoridades de la Municipalidad Distrital de Haquira y la ST de CMAN pobladores de Ccocha

Sasin priorizaron la ejecución del proyecto para la apertura de carretera Patan – Ccochasasin. Esta comunidad altoandina ubicada a 3800 msnm confía

en que este proyecto contribuirá al desarrollo de la localidad y la atención de las necesidades de sus 27 familias.

.

ASAMBLEA DE PRIORIZACIÓN DE PROYECTO DE REPARACION COLECTIVA EN LA COMUNIDAD DE PAUCHI MARCALLA

Localidad: Pauchi Marcalla Distrito: Haquira Provincia: Cotabambas Región: Apurímac

Fecha: 17 de noviembre

Descripción:

Con la participación de la población en general, autoridades de la Municipalidad Distrital de Haquira y la Secretaría Técnica de la CMAN, la asamblea

comunal priorizó el proyecto para la construcción de fito toldos familiares, proyecto que permitirá que la comunidad ubicada a 3500 msnm mejore su

alimentación con la producción de hortalizas, enfrentando las inclemencias naturales.

ASAMBLEA DE PRIORIZACIÓN DE PROYECTO DE REPARACIONES COLECTIVAS EN LA COMUNIDAD NUEVO PORVENIR

Localidad: Nuevo Porvenir Distrito: Constitución Provincia: Oxapampa Región: Pasco

Fecha: 20 de noviembre

Descripción:

En la comunidad nativa de Nuevo Porvenir, se realizó la asamblea que determinó que el proyecto de reparación colectiva a implementar será para el

mejoramiento en la producción de Achiote, a fin de incrementar las áreas de cultivo y fortalecer su capacidad técnico productivo, para beneficio de 180

familias.

ASAMBLEA DE PRIORIZACIÓN DE PROYECTO DE REPARACIONES COLECTIVAS EN LA COMUNIDAD DE JOSÉ OLAYA, DISTRITO DE

PISCOYACU

Localidad: José Olaya Distrito: Piscoyacu Provincia: Huallaga Región: San Martín

Fecha: 21 de noviembre

Descripción: En la asamblea de priorización de la comunidad de José Olaya, la comunidad en su conjunto decidió priorizar el proyecto para la construcción de local comunal y eligieron a los integrantes del comité de gestión y vigilancia comunitaria. Son 60 las familias que se beneficiarán de este proyecto.

ASAMBLEA DE PRIORIZACIÓN DE PROYECTO DE REPARACIONES COLECTIVAS EN LA COMUNIDAD DE LA PEDRERA

Localidad: La Pedrera Distrito: Piscoyacu Provincia: Huallaga Región: San Martín

Fecha: 21 de noviembre

Descripción:

En esta asamblea la comunidad eligió el proyecto que permitirá la construcción del local comunal, así como a los representantes del comité de gestión y vigilancia. En La Pedrera, son 40 las familias que recibirán este proyecto de reparación colectiva.

ASAMBLEA DE PRIORIZACIÓN DE PROYECTO DE REPARACIONES COLECTIVAS EN LA COMUNIDAD LA PRIMAVERA

Localidad: La Primavera Distrito: Piscoyacu Provincia: Huallaga Región: San Martín

Fecha: 22 de noviembre

Descripción: Las 60 familias de la comunidad La Primavera, en la asamblea de elección de proyecto, eligieron de forma democrática la construcción del local comunal y la conformación del comité de gestión y vigilancia comunitaria.

ASAMBLEA DE PRIORIZACIÓN DE PROYECTO DE REPARACIONES COLECTIVAS EN LA COMUNIDAD TÚPAC AMARU

Localidad: Túpac Amaru Distrito: Nuevo Progreso Provincia: Tocache Región: San Martín

Fecha: 23 de noviembre

Descripción: Túpac Amaru es una comunidad ubicada en el distrito de Nuevo Progreso, de la región San Martín, que eligió como reparación colectiva la construcción del local comunal para el beneficio de las 30 familias que la integran.

ASAMBLEA DE PRIORIZACIÓN DE PROYECTO DE REPARACIONES COLECTIVAS EN LA COMUNIDAD TINGO DE UCHIZA

Localidad: Tingo de Uchiza Distrito: Uchiza Provincia: Tocache Región: San Martín

Fecha: 24 de noviembre

Descripción: La asamblea de priorización en la comunidad de Tingo de Uchiza, tuvo como resultado la elección del proyecto para la construcción del local comunal que beneficiará a 35 familias. También se conformó al comité de gestión y vigilancia comunitaria.

INICIO DE OBRA DEL PROYECTO DE REPARACIÓN COLECTIVA “MEJORAMIENTO GENÉTICO DE GANADO VACUNO EN ANEXO DE

CCORIRAY”

Localidad: Ccoriray Distrito: Tapayrihua Provincia: Aymaraes Región: Apurímac

Fecha: 7 de noviembre

Descripción:

Contándose con las autoridades municipales, comunales y población en general, la Secretaría Técnica de la CMAN entregó copia del expediente técnico

del proyecto al comité de gestión y vigilancia del proyecto y participó en el acto protocolar de inicio de obra. Este proyecto posibilitará la mejora e

incremento del capital ganadero de pobladores de Ccoriray.

INICIO DE OBRA DEL PROYECTO DE REPARACIÓN COLECTIVA “MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD PRODUCTIVA EN GANADO

VACUNO LECHERO DE LA COMUNIDAD DE ALTO MILLIPUNCO”

Localidad: Alto Millipunco Distrito: Arapa Provincia: Azángaro Región: Puno

Fecha: 21 de noviembre

Descripción:

La Secretaría Técnica de la CMAN entregó copia del expediente técnico del proyecto al comité de gestión y vigilancia del proyecto y participó en el

acto protocolar de inicio de obra, el mismo que permitirá incrementar el capital ganadero de pobladores de Alto Millipunco.

INICIO DE OBRA DEL PROYECTO DE REPARACION COLECTIVA “MEJORAMIENTO GENETICO DE GANADO VACUNO PARA LA

PRODUCCION DE LECHE EN LA COMUNIDAD DE LLAÑUPAMPA”

Localidad: Llanupampa Distrito: Toraya Provincia: Aymaraes Región: Apurímac

Fecha: 21 de noviembre

Descripción:

En una asamblea general realizada en Llanupampa, la Secretaría Técnica de la CMAN realizó el inicio de obra que contribuirá al incremento del capital

ganadero de las familias de la comunidad de Llañupampa, como medida de reparación colectiva.

INICIO DE OBRA DEL PROYECTO DE REPARACION COLECTIVA “MEJORAMIENTO DEL CANAL DE IRRIGACION SANTA ISABEL DE LA

COMUNIDAD CAMPESINA DE SANTIAGO-SANTA ROSA”

Localidad: Santa Rosa Distrito: Chapimarca Provincia: Aymaraes Región: Apurímac

Fecha: 21 de noviembre

Descripción:

En presencia de las autoridades municipales, comunales y población en general, la Secretaría Técnica de la CMAN realizó el inicio de obra que permitirá

incrementar la producción y productividad agrícola de la comunidad de Santiago-Santa Rosa, que beneficiará a las 300 familias de esta comunidad.

INICIO DE OBRA DEL PROYECTO DE REPARACION COLECTIVA “MEJORAMIENTO GENETICO DE GANADO VACUNO EN LA COMUNIDAD

DE CCOÑEC”

Localidad: Ccoñec Distrito: Ranracancha Provincia: Chincheros Región: Apurímac

Fecha: 22 de noviembre

Descripción:

En presencia de autoridades municipales, comunales y población en general, la Secretaría Técnica de la CMAN hizo entrega de una copia del expediente

técnico al presidente del comité de gestión y vigilancia del proyecto, que beneficiara directamente a 27 familias con la entrega de vaquillonas servidas,

el sembrío de 15 has de piso forrajero, botiquín veterinario, pasantía y el fortalecimiento de la organización de productores de ganado.

ENTREGA DE PROYECTO DE REPARACIÓN COLECTIVA “LOCAL COMUNAL DE MULTIUSOS MÚLTIPLES EN EL DISTRITO DE TRES DE

DICIEMBRE”

Localidad: Tres de diciembre Distrito: Tres de diciembre Provincia: Chupaca Región: Junín

Fecha: 4 de noviembre

Descripción:

Se realizó una ceremonia que contó con la participación de autoridades municipales, comunales y población en general. Se expresaron las disculpas

públicas a todas las víctimas del distrito y a sus familiares, y población. El local comunal de multiusos permitirá convocar a la población y generar

ingresos económicos a la comunidad mediante el alquiler de los ambientes.

ENTREGA DE OBRA DEL PROYECTO DE REPARACION COLECTIVA “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DE GANADO VACUNO DE

LECHE Y DERIVADOS EN LA LOCALIDAD DE SARAICA”

Localidad: Saraica Distrito: Yanaca Provincia: Aymaraes Región: Apurímac

Fecha: 7 de noviembre

Descripción:

En una asamblea comunal se hizo entrega de la obra física y una copia del expediente de liquidación del proyecto a las autoridades comunales, de este

proyecto que contribuirá al mejoramiento e incremento del capital ganadero de la comunidad, quienes integran una empresa comunal ganadera.

ENTREGA DE OBRA DEL PROYECTO DE REPARACION COLECTIVA “INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE EN LA

COMUNIDAD DE ACCOLLANCA”

Localidad: Accollanca Distrito: Justo Apu Sahuaraura Provincia: Aymaraes Región: Apurimac

Fecha: 17 de noviembre

Descripción:

Con la participación de representantes de la Municipalidad Distrital de Justo Apu Sahuaraura y de la Secretaría Técnica de la CMAN, se desarrolló una

ceremonia para entregar este proyecto permitirá, después de muchas décadas, el consumo de agua potable, y con ello mejorar las condiciones de vida

de las 26 familias.

ENTREGA DE OBRA DEL PROYECTO DE REPARACION COLECTIVA “MEJORAMIENTO DE LA LINEA DE CONDUCCION PARA EL

SERVICIO DE AGUA POTABLE EN LA LOCALIDAD DE HUALLHUA”

Localidad: Huallhua Distrito: Huaccana Provincia: Chincheros Región: Apurímac

Fecha: 23 de noviembre

Descripción:

En ceremonia pública que contó con la presencia del alcalde y funcionarios de la Municipalidad Distrital de Huaccana, autoridades locales y población

de la comunidad de Huallhua, se hizo entrega de la obra que mejorará el acceso a agua potable, para beneficio de adultos mayores, niñas, niños y

población en general.

ENTREGA DE OBRA DEL PROYECTO DE REPARACION COLECTIVA “MEJORAMIENTO GENETICO DE VACUNO EN LA COMUNIDAD DE

COLLPAPAMPA ALTA”

Localidad: Collpapampa Alta Distrito: Huaccana Provincia: Chincheros Región: Apurímac

Fecha: 23 de noviembre

Descripción:

En ceremonia pública que contó con la presencia del alcalde y funcionarios de la Municipalidad Distrital de Huaccana, autoridades locales y población

de la comunidad de Collpapampa Alta, se hizo entrega de esta reparación colectiva que contribuirá al mejoramiento e incremento del capital ganadero

de 32 familias de la localidad.

ENTREGA DE OBRA DEL PROYECTO DE REPARACION COLECTIVA “MEJORAMIENTO GENETICO DE VACUNO EN LA COMUNIDAD DE

COLLPAPAMPA”

Localidad: Collpapampa Distrito: Huaccana Provincia: Chincheros Región: Apurímac

Fecha: 23 de noviembre

Descripción:

En presencia de autoridades ediles, comunales y población de la comunidad de Collpapampa, la Secretaría Técnica de la CMAN hizo entrega de la

obra que contribuirá al mejoramiento e incremento del capital ganadero de las 36 familias de esta comunidad.

MONITOREO DE PROYECTO DE REPARACIÓN COLECTIVA “FORTALECIMIENTO DE LAS HABILIDADES TÉCNICAS DE AGRICULTURA EN EL MANEJO DE CACAO BAJO SISTEMAS AGROFORESTALES EN EL CASERÍO DE MONTAÑA VERDE”

Localidad: Montaña Verde Distrito: José Crespo y Castillo Provincia: Leoncio Prado Región: Huánuco

Fecha: 2 de noviembre

Descripción: El proyecto elegido por la comunidad Montaña Verde para el fortalecimiento de capacidades para un mejor manejo del cacao se encuentra en un nivel de avance al 8%, y actualmente se encuentra en la fase de ejecución. Son 30 familias las que serán beneficiarias de este proyecto, ya que contarán con 30 hectáreas de cultivo.

MONITOREO DE PROYECTO DE REPARACIÓN COLECTIVA “MEJORAMIENTO DE LA CADENA PRODUCTIVA DEL CACAO DE POST

COSECHA EN EL CASERÍO DE LA LOMA”

Localidad: La Loma Distrito: José Crespo y Castillo Provincia: Leoncio Prado Región: Huánuco

Fecha: 2 de noviembre

Descripción: El proyecto se encuentra en un nivel de avance del 5.7%. En total son 25 familias beneficiarias de este proyecto, en la visita se vieron las labores de limpieza y desbroce de árboles y maleza en el área de ejecución del proyecto, la cual es constante debido a que esta maleza crece con rapidez y se deben realizar limpiezas rutinarias en el terreno donde se ejecutará el proyecto.

MONITOREO DE PROYECTO DE REPARACIÓN COLECTIVA “INSTALACIÓN DE LA CADENA PRODUCTIVA DE PECES NATIVOS EN EL

CASERÍO TÚPAC AMARU”

Localidad: Túpac Amaru Distrito: José Crespo y Castillo Provincia: Leoncio Prado Región: Huánuco

Fecha: 3 de noviembre

Descripción: Son 60 familias que se beneficiarán del proyecto para la crianza de peces. Actualmente se encuentra en un 20% de avance. En la visita se encontró el trazo y replanteo, limpieza y desbroce de 5000 m2 del área donde se construirán los estanques de almacenamiento de peces.

MONITOREO DE PROYECTO DE REPARACIÓN COLECTIVA “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DE CUYES EN EL CASERÍO DE BAJO

COTOMONO”

Localidad: Bajo Cotomono Distrito: José Crespo y Castillo Provincia: Leoncio Prado Región: Huánuco

Fecha: 3 de noviembre

Descripción:

La obra se encuentra al 5% de avance, en la actualidad se realiza la limpieza y relleno del terreno, con la eliminación y quemado de maleza. En total

son 25 las familias beneficiarias de este proyecto que permitirá la mejora de las condiciones de vida y sostenibilidad de sus integrantes.

MONITOREO DE PROYECTO DE REPARACIÓN COLECTIVA “MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DEL CAFÉ EN LA ETAPA DE POST

COSECHA EN EL CASERÍO DE ALTO BELÉN”

Localidad: Alto Belén Distrito: José Crespo y Castillo Provincia: Leoncio Prado Región: Huánuco

Fecha: 4 de noviembre

Descripción: El proyecto se encuentra en un nivel de avance al 5%, ya que se verificó la limpieza del terreno donde se instalarán los viveros de café. Son 30 familias que se beneficiarán de esta reparación para la mejora del café, y con ello, su comercialización justa.

MONITOREO DE PROYECTO DE REPARACIÓN COLECTIVA “INSTALACIÓN DE LA CADENA PRODUCTIVA DE PECES NATIVOS EN EL

CASERÍO INCA HUASI”

Localidad: Inca Huasi Distrito: José Crespo y Castillo Provincia: Leoncio Prado Región: Huánuco

Fecha: 4 de noviembre

Descripción:

Este proyecto facilitará la reactivación de la economía local para 30 familias de esta comunidad. EL proyecto se encuentra en un 5% de avance, se

realizan actualmente los trabajos de trazo, replanteo, limpieza y desbroce del área donde estarán los estanques, así como la excavación para el

reservorio y captación.

MONITOREO DE PROYECTO DE REPARACIÓN COLECTIVA “FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES Y ASISTENCIA TÉCNICA BAJO

SISTEMA AGROFORESTAL EN EL CASERÍO LA CAMPIÑA”

Localidad: La Campiña Distrito: José Crespo y Castillo Provincia: Leoncio Prado Región: Huánuco

Fecha: 5 de noviembre

Descripción : Este proyecto busca mejorar 30 hectáreas de cultivo para la mejora de las condiciones de las 30 familias que integran el caserío La Campiña. En la visita se encontró la limpieza de 30 viveros, la eliminación de la maleza y arbustos, a través de trabajos comunales y aplicación de herbicidas, debido a la rapidez del crecimiento de la maleza.

MONITOREO DE PROYECTO DE REPARACIÓN COLECTIVA “FORTALECIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DEL CULTIVO DE CACAO EN EL

CASERÍO DE JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI”

Localidad: José Carlos Mariátegui Distrito: José Crespo y Castillo Provincia: Leoncio Prado Región: Huánuco

Fecha: 5 de noviembre

Descripción: La obra se encuentra en un nivel de avance al 5%, con la limpieza de 30 viveros. Este proyecto permitirá que las 30 familias que integran este caserío mejoren sus capacidades en la producción de cultivo de cacao, y con ello, mejoras en su comercialización.

MONITOREO DE PROYECTO DE REPARACIÓN COLECTIVA “INSTALACIÓN DE LA CADENA PRODUCTIVA DE PECES NATIVOS EN EL

CASERÍO DE ALTO VICTORIA”

Localidad: Alto Victoria Distrito: José Crespo y Castillo Provincia: Leoncio Prado Región: Huánuco

Fecha: 6 de noviembre

Descripción:

En el monitoreo de la obra se encontró la ejecución de 3 estanques de almacenamiento en un área de 2500 m2, configurando un 35% de avance de la

obra que beneficiará a las 30 familias de este caserío.

MONITOREO DE PROYECTO DE REPARACIÓN COLECTIVA “INSTALACIÓN DE LA CADENA PRODUCTIVA DE PECES NATIVOS EN EL

CASERÍO DE ALTO YACUSISA”

Localidad: Alto Yacusisa Distrito: José Crespo y Castillo Provincia: Leoncio Prado Región: Huánuco

Fecha: 6 de noviembre

Descripción:

En el monitoreo encontró trazo y replanteo, limpieza y desbroce de 300 metros de línea de conducción de agua, lo cual significa un avance del 35%

de la obra para las 60 familias de este caserío.

MONITOREO DE PROYECTO DE REPARACIÓN COLECTIVA “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE APOYO EN LA CADENA

PRODUCTIVA DE AVES DE POSTURA, EN EL CASERÍO MARISCAL SUCRE”

Localidad: Mariscal Sucre Distrito: José Crespo y Castillo Provincia: Leoncio Prado Región: Huánuco

Fecha: 7 de noviembre

Descripción:

El proyecto de reparación colectiva para la mejora de la cadena productiva de aves se encuentra al 35% de avance. Este importante proyecto

beneficiará a las 25 familias de Mariscal Sucre, dedicadas en su mayoría a la crianza de animales menores.

MONITOREO DE PROYECTO DE REPARACIÓN COLECTIVA “MEJORAMIENTO DE LA CADENA PRODUCTIVA DE PORCINOS EN EL

CASERÍO NUEVA COLINA”

Localidad: Nueva Colina Distrito: José Crespo y Castillo Provincia: Leoncio Prado Región: Huánuco

Fecha: 8 de noviembre

Descripción:

El nivel de avance al 10% debido a que se encontró la limpieza del terreno de 900 m2, con trabajos para evitar el crecimiento acelerado de la maleza.

Son 40 las familias beneficiarias de este proyecto que permitirá facilitar la economía y producción de la comunidad.

MONITOREO DE PROYECTO DE REPARACIÓN COLECTIVA “MEJORAMIENTO DE LA CADENA PRODUCTIVA DE CUY EN EL

CASERÍO ALTO CHIMBOTE”

Localidad: Alto Chimbote Distrito: José Crespo y Castillo Provincia: Leoncio Prado Región: Huánuco

Fecha: 8 de noviembre

Descripción: El proyecto se encuentra en un 25% de avance, ya que en la visita se encontró limpieza y desbroce de maleza y troncos de madera en el área donde se desarrollarán los viveros y la hectárea para la alimentación de las cobayas, así como los materiales para la construcción puestos en obra. Este proyecto permitirá a las 35 familias de este caserío desarrollar una actividad productiva que mejore su calidad de vida.

MONITOREO DE PROYECTO DE REPARACIÓN COLECTIVA “INSTALACIÓN DE LA CADENA PRODUCTIVA DE CACAO EN LA ETAPA DE

POST COSECHA EN EL CASERÍO DE CAIMITO”

Localidad: Caimito Distrito: José Crespo y Castillo Provincia: Leoncio Prado Región: Huánuco

Fecha: 9 de noviembre

Descripción:

La visita permitió comprobar que el proyecto se encuentra en un 5.7% de avance, con la limpieza del terreno de la maleza y árboles. El almacén de la

obra cuenta con 500 planchas de tablones para la construcción del techo liviano. En esta zona, la producción de cacao es importante, y este proyecto

permitirá que 25 familias reactiven sus capacidades de producción.

MONITOREO DE PROYECTO DE REPARACIÓN COLECTIVA “MEJORAMIENTO DE LA CADENA PRODUCTIVA DEL CULTIVO DE ARROZ EN

EL CASERÍO DE CAMPO GRANDE”

Localidad: Campo Grande Distrito: José Crespo y Castillo Provincia: Leoncio Prado Región: Huánuco

Fecha: 9 de noviembre

Descripción:

En la visita se encontró el trazo de nivelación y replanteo de la captación, línea de conducción aproximadamente 500 metros como también el área de

cultivo de arroz, faltando la entrega de los planos de replanteo. Todo esto significa un avance al 20% de este proyecto que beneficiará a 25 familias de

Campo Grande.

MONITOREO DE PROYECTO DE REPARACIÓN COLECTIVA “INSTALACIÓN DE LA CADENA PRODUCTIVA DE PECES NATIVOS EN EL

CASERÍO LA COLPA”

Localidad: La Colpa Distrito: José Crespo y Castillo Provincia: Leoncio Prado Región: Huánuco

Fecha: 9 de noviembre

Descripción:

El proyecto que permitirá aumentar la producción de peces nativos y aliviar la demanda regional, en beneficio de 60 familias de La Colpa, se encuentra

en un 25% de avance debido a los trabajos de trazo y replanteo, limpieza y desbroce de la línea de conducción de agua, así como la ejecución de la

excavación de 3 estanques para los peces.

MONITOREO DE PROYECTO DE REPARACIÓN COLECTIVA “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN Y POST COSECHA DE CACAO EN EL

CASERÍO RICARDO HERRERA, DISTRITO DE HERMILIO VALDIZAN”

Localidad: Ricardo Herrera Distrito: Herminilo Valdizán Provincia: Leoncio Prado Región: Huánuco

Fecha: 9 de noviembre

Descripción:

Esta obra se encuentra en un avance al 20% por la realización de las capacitaciones en campo para realizar las mezclas de los insumos químicos para

el mejoramiento y abono de las plantaciones de cacao. Las 25 familias de Ricardo Herrera podrán mejorar la producción de cacao y cubrir la demanda

de consumo de la provincia.

MONITOREO DE PROYECTO DE REPARACIÓN COLECTIVA “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN Y CRIANZA DE PECES AMAZÓNICOS

CON FINES TURÍSTICOS EN LA COMUNIDAD DE SOLEDAD”

Localidad: Soledad Distrito: José Crespo y Castillo Provincia: Leoncio Prado Región: Huánuco

Fecha: 10 de noviembre

Descripción:

En la visita se encontró un avance al 55% debido a los trabajos de trazo, replanteo, limpieza, desbroce y excavación del área que servirá para la

conducción de agua, así como los espacios para el reservorio y captación de agua. También se comprobó el trazo, replanteo, limpieza y desbroce del

área donde se construirán los estanques de almacenamiento de peces, de este proyecto que beneficiará a 35 familias de la comunidad de Soledad.

MONITOREO DE PROYECTO DE REPARACIÓN COLECTIVA “INSTALACIÓN DE SERVICIOS DE EDUCACIÓN INICIAL N° 397 EN EL

CASERÍO MILANO”

Localidad: Milano Distrito: José Crespo y Castillo Provincia: Leoncio Prado Región: Huánuco

Fecha: 20 de noviembre

Descripción:

Este proyecto se encuentra en un nivel de avance al 90% ya que se construyó 1 módulo de aulas y 1 módulo de servicios higiénicos, de acuerdo a la

decisión tomada por las 50 familias de este caserío, como medida de reparación colectiva para la comunidad.

MONITOREO DE PROYECTO DE REPARACIÓN COLECTIVA “REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL TRAMO PUERTO ALEGRE

MOHEMA – CRUCE UTC BAMBÚ Y BOLOGNESI”

Localidad: Puerto Alegre Mohena Distrito: José Crespo y Castillo Provincia: Leoncio Prado Región: Huánuco

Fecha: 20 de noviembre

Descripción:

En la visita se comprobó el avance al 90% de la carpeta de rodadura, compactado y nivelado de la trocha carrozable, que mejorará la comunicación y

acceso a diversos servicios de las 60 familias de Puerto Alegre con otras localidades del distrito de José Crespo y Castillo.

MONITOREO DE PROYECTO DE REPARACIÓN COLECTIVA “CRIANZA Y MEJORAMIENTO DE GANADO VACUNO DE DOBLE PROPÓSITO

EN LA COMUNIDAD DE QUIMPICHARI”

Localidad: Quimpichari Distrito: Puerto Bermúdez Provincia: Oxapampa Región: Pasco

Fecha: 22 de noviembre

Descripción:

En la visita se comprobó que el proyecto se encuentra en un 15% de avance, se verificó la preparación del terreno para instalación de pastos cultivados,

esta reparación colectiva permitirá a las familias de la comunidad nativa, mejoren su economía y su calidad de vida, considerando que es considerada

como la comunidad de mayor nivel de pobreza de la región de Pasco. El proyecto está orientado a mejorar la producción de ganados vacunos de trópico.

MONITOREO DE PROYECTO DE REPARACIÓN COLECTIVA “FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN GESTIÓN COMUNITARIA DE LA

LOCALIDAD EL PORVENIR-PELEJO”

Localidad: Porvenir - Pelejo Distrito: El Porvenir Provincia: San Martin Región: San Martin

Fecha: 22 de noviembre

Descripción:

La obra se encuentra ejecutada en un 100%, actualmente la comunidad hace uso de ella para reuniones y capacitaciones. En total son 100 las familias

que directa e indirectamente consideran la mejora de la comunidad debido a que pueden contar con un espacio físico para tomar decisiones y fortalecer

diversas capacidades al participar en eventos y capacitaciones que se dan en el nuevo local comunal.

MONITOREO DE PROYECTO DE REPARACIÓN COLECTIVA “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE DRENAJE PLUVIAL EN LA LOCALIDAD

DE NUEVA AREQUIPA”

Localidad: Nueva Arequipa Distrito: Uchiza Provincia: Tocache Región: San Martín

Fecha: 24 de noviembre

Descripción:

La obra PRC está ejecutada al 15% debido a las excavaciones para los canales pluviales, que desviarán el agua proveniente de las lluvias hacia una

quebrada, brindando un mejor acceso al agua para desarrollar tareas cotidianas en beneficio de las 35 familias de Nueva Arequipa.

MONITOREO DE PROYECTO DE REPARACIÓN COLECTIVA “MEJORAMIENTO DE CAPACIDADES EN GESTIÓN COMUNITARIA EN LA

LOCALIDAD DE LAS PALMERAS”

Localidad: Las Palmeras Distrito: Nuevo Progreso Provincia: Tocache Región: San Martín

Fecha: 25 de noviembre

Descripción:

En la visita se comprobó que el proyecto se encuentra en un 90% de avance, con la construcción de la infraestructura del local comunal concluida.

Este proyecto permitirá a la comunidad contar con un local donde desarrollar las actividades de gestión, capacitación y recreación para las 40 familias

de Las Palmeras.

DIFUSIÓN DE DERECHOS PARA

VÍCTIMAS CIVILES, POLICIALES Y

MILITARES

TALLER INFORMATIVO SOBRE LA CONVOCATORIA PARA ESTUDIOS TÉCNICO PRODUCTIVOS

Localidad: Huánuco Distrito: Huánuco Provincia: Huánuco Región: Huánuco

Fecha: 4 de noviembre

Descripción:

Taller de Información y difusión de la convocatoria a la Beca Técnico Productiva con la participación del PRONABEC y los representantes de las

instituciones SENATI, Aleve Axda y Full Maquinaria. Se respondieron a consultas y se despejaron dudas relacionadas a los cursos y a la beca misma,

y se preinscribieron a 10 participantes.

TALLER INFORMATIVO SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN INTEGRAL DE REPARACIONES EN JUANJUI

Localidad: Juanjui Distrito: Juanjui Provincia: Mariscal Cáceres Región: San Martin

Fecha: 4 de noviembre

Descripción:

Participación en el Congreso Regional de Víctimas de la región San Martín, a fin de difundir los avances en la implementación de los programas de reparaciones a nivel nacional y regional.

ATENCION Y DIFUSION DEL PLAN INTEGRAL DE REPARACIONES EN OFICINAS DESCENTRALIZADAS

Localidad: Cusco Distrito: San Sebastián Provincia: Cusco Región: Cusco

Fecha: Del 6 al 9 de noviembre

Descripción:

En la oficina del Registro Único de Victimas de la Ciudad del Cusco, personal de la Secretaría Técnica de la CMAN brindó información y atención para facilitar el acceso a los programas del Plan Integral de reparaciones. La mayoría fueron dirigentes provenientes de diversas provincias de esta región.

TALLER INFORMATIVO SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN INTEGRAL DE REPARACIONES PARA VÍCTIMAS CON DISCAPACIDAD

DE LA MARINA DE GUERRA DEL PERÚ

Localidad: San Miguel Distrito: San Miguel Provincia: Lima Región: Lima

Fecha: 9 de noviembre del 2017

Descripción:

En coordinación con la junta directiva de la Asociación de Discapacitados de la Marina de Guerra del Perú, se realizó un taller Informativo sobre los

avances del Plan Integral de Reparaciones dirigido a personas con discapacidad de la Marina de Guerra del Perú, además de información para inscribirse

al Registro Único de Víctimas.

TALLER INFORMATIVO SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN INTEGRAL DE REPARACIONES EN YANTALÓ

Localidad: Yantaló Distrito: Yantaló Provincia: Moyobamba Región: San Martin

Fecha: 13 de noviembre

Descripción:

Taller Informativo sobre los avances del Plan Integral de Reparaciones dirigido a la población, con la participación del Sub Prefecto de la zona. Muchos

de los asistentes aún no habían realizado la inscripción de sus casos en el Registro Único de Víctimas. Se acordó coordinar con el Consejo de

Reparaciones para realizar una campaña de inscripción posteriormente.

TALLER INFORMATIVO SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN INTEGRAL DE REPARACIONES EN SORITOR

Localidad: Soritor Distrito: Soritor Provincia: Moyobamba Región: San Martin

Fecha: 14 de noviembre

Descripción:

Se brindó información sobre los 7 programas de reparación y su implementación, se contó con la presencia de la Sub Prefecta de la zona. Se

resolvieron las inquietudes y consultas generales, así como consultas personalizadas de cada de uno de los asistentes.

TALLER INFORMATIVO SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN INTEGRAL DE REPARACIONES EN APATA

Localidad: Apata Distrito: Apata Provincia: Jauja Región: Junín

Fecha: 14 de noviembre

Descripción:

En el marco de la IV feria informativa y de servicios del Estado realizado en el distrito de Apata, al conmemorarse el CLIII aniversario de su creación,

se brindó información sobre el Plan Integral de Reparaciones y se atendieron consultas en materia de reparaciones.

TALLER INFORMATIVO SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN INTEGRAL DE REPARACIONES EN DISTRITOS DE RUPA RUPA Y JOSÉ

CRESPO Y CASTILLO

Localidad: Tingo María y Aucayacu Distrito: Rupa Rupa y José Crespo y Castillo Provincia: Leoncio Prado Región: Huánuco

Fecha: 14 de noviembre

Descripción:

Se brindó información sobre la convocatoria Becas Técnico Productivas, así como sobre la Adquisición de Vivienda Nueva para víctimas que realiza el

Programa Techo Propio, las listas de reparación que reconocen la múltiple afectación, así como información general sobre la Ley de Búsqueda de

Personas Desaparecidas, entre otros. Se coordinó con la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado se comprometa con la difusión de las becas técnico

productivas, así como contar con sus espacios para facilitar los proceso de postulación y entrevistas.

TALLER DE ORIENTACION VOCACIONAL PARA PERSONAS BENEFICIARIAS DEL REGISTRO ESPECIAL DE BENEFICIARIOS DE

REPARACIONES EN EDUCACIÓN - REBRED

Localidad: Ayacucho Distrito: Ayacucho Provincia: Huamanga Región: Ayacucho

Fecha: 14 de noviembre

Descripción: Se desarrolló una jornada informativa sobre las reparaciones en educación ligadas a los intereses y habilidades vocacionales de las personas participantes de este taller, a fin de brindar herramientas que permitan identificar la modalidad de reparación en educación a postular.

TALLER INFORMATIVO SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN INTEGRAL DE REPARACIONES EN QASANCCAY

Localidad: Qasanccay Distrito: Vinchos Provincia: Huamanga Región: Ayacucho

Fecha: 13 y 14 de noviembre

Descripción: Acompañados por autoridades locales, el responsable del módulo del Registro Único de Victimas, representantes de la Dirección General de Búsqueda de Personas Desaparecidas del MINJUS, del Equipo Forense Especializado del Ministerio Público y del Comité Internacional de la Cruz Roja; la Secretaría Técnica de la CMAN informó y difundió los alcances de los programas del Plan Integral de Reparaciones; en un esfuerzo integrado del Estado para llevar información y tomar contacto con autoridades locales, familiares de personas desaparecidas y población en general.

TALLER INFORMATIVO SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN INTEGRAL DE REPARACIONES EN URIPA

Localidad: Uripa Distrito: Anccohuayllo Provincia: Chincheros Región: Apurímac

Fecha: 14 de noviembre del

Descripción:

La Asociación Civil de Familias Afectadas por la Violencia Política del distrito de Ancohuayllo, recibió información del personal de la CMAN sobre los programas del Plan Integral de Reparaciones, resolviendo dudas y consultas para el acceso a salud, educación y vivienda, especialmente.

TALLER INFORMATIVO SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN INTEGRAL DE REPARACIONES EN SAN PEDRO DE CAMPAMENTO

Localidad: San Pedro de Campamento Distrito: San José de Ticllas Provincia: Huamanga Región: Ayacucho

Fecha: 15 de noviembre

Descripción: Con la participación de autoridades locales, comunales y población en general; representantes de la Dirección General de Búsqueda de Personas Desaparecidas del MINJUS y del Equipo Forense Especializado del Ministerio Público, se difundió información sobre los avances en la implementación del Plan Integral de Reparaciones. Estas acciones integradas generaron procesos de confianza entre el Estado y la población afectada.

TALLER INFORMATIVO SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN INTEGRAL DE REPARACIONES EN ALTO MAYO

Localidad: Moyobamba Distrito: Moyobamba Provincia: Moyobamba Región: San Martín

Fecha: 15 de noviembre

Descripción:

Se brindó información sobre la importancia el Plan Integral de Reparaciones, con el acceso al Registro Único de Víctimas y detalles de los programas

de reparaciones. Participaron (12) sub prefectos, 8 distritos pertenecientes a la provincia de Rioja: Pósic, Yuracyacu, Awajún, Nueva Cajamarca,

Segunda Jerusalén, Pardo Miguel, San Fernando, Yarangos; y 4 distritos de la provincia de Moyobamba: Soritor y Habana, Yantaló y Jepelacio.

TALLER INFORMATIVO SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN INTEGRAL DE REPARACIONES EN PACAYCASA

Localidad: Pacaycasa Distrito: Pacaycasa Provincia: Huamanga Región: Ayacucho

Fecha: 15 de noviembre

Descripción:

El 15 de noviembre se desarrolló la jornada informativa sobre avances del Plan Integral de Reparaciones a familiares de víctimas y víctimas directas del distrito de Pacaycasa. Se transfirió información actualizada sobre los programas de reparación y se absolvieron dudas sobre la inscripción en el Registro Único de Víctimas, el trámite para la transferencia de derechos en educación y reparaciones económicas.

TALLER INFORMATIVO SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN INTEGRAL DE REPARACIONES EN PAMPA CANGALLO

Localidad: Pampa Cangallo Distrito: Pampa Cangallo Provincia: Cangallo Región: Ayacucho

Fecha: 15 de noviembre

Descripción:

El 15 de noviembre se desarrolló la jornada informativa sobre avances de las reparaciones a las víctimas del distrito de Pampa Cangallo, compartiendo información actualizada sobre los 7 programas de reparaciones y se absolvieron consultas sobre el Registro Único de Víctimas, el trámite para la transferencia de derechos en educación y reparaciones en acceso habitacional.

TALLER INFORMATIVO SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN INTEGRAL DE REPARACIONES EN SANTA ROSA DE OSO

Localidad: Santa Rosa de Oso Distrito: Cholón Provincia: Marañón Región: Huánuco

Fecha: 16 de noviembre

Descripción:

Se compartió información sobre la convocatoria para las Becas Técnico Productivas, la adquisición de viviendas nuevas para víctimas de desplazamiento

forzado y/o pérdida de vivienda, las listas de reparación económica por múltiple afectación, entre otros. Se coordinó con el Tambo de Santa Rosa de

Oso y PRONABEC, para que las personas interesadas en las becas técnico - productivas pudieran realizar su proceso de postulación y entrevista vía

internet y whatsapp.

TALLER INFORMATIVO SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN INTEGRAL DE REPARACIONES EN ACOMAYO

Localidad: Acomayo Distrito: Chinchao Provincia: Huánuco Región: Huánuco

Fecha: 16 de noviembre

Descripción:

En el taller se compartió información actualizada sobre los avances del Plan Integral de Reparaciones, en especial, la difusión de la convocatoria para

las Becas Técnico Productivas. Este taller contó con la presencia de los dirigentes locales de organizaciones de víctimas y víctimas directas de Acomayo.

Se logró la preinscripción de 8 personas para las Becas Técnico Productivas.

TALLER INFORMATIVO SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN INTEGRAL DE REPARACIONES EN TAMBILLO

Localidad: Tambillo Distrito: Tambillo Provincia: Huamanga Región: Ayacucho

Fecha: 17 de noviembre

Descripción: El 17 de noviembre se desarrolló la jornada informativa sobre avances de los programas de reparaciones para la población de Tambillo. Además de la información general, se absolvieron consultas de los asistentes en aspectos referidos al Registro Único de Víctimas, el trámite para la transferencia de derechos en educación y reparaciones colectivas.

TALLER INFORMATIVO SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN INTEGRAL DE REPARACIONES EN CHILCA

Localidad: Chilca Distrito: Chilca Provincia: Huancayo Región: Junín

Fecha: 18 de noviembre

Descripción:

En coordinación con un representante de la SUNARP Sede Huancayo, se brindó información sobre los alcances del Plan Integral de Reparaciones, en

el marco de la campaña denominada “Registrón”. Esto permitió informar al personal de la SUNARP sobre la Ley 28592 para que éste atienda las

consultas y dudas sobre saneamiento legal de la propiedad inmueble de las víctimas de desplazamiento forzado.

ATENCION Y DIFUSION DEL PLAN INTEGRAL DE REPARACIONES EN OFICINAS DESCENTRALIZADAS

Localidad: Juliaca Distrito: San Román Provincia: Puno Región: Puno

Fecha: Del 20 al 22 de noviembre

Descripción:

En los ambientes de la Defensoría del Pueblo de la ciudad de Juliaca, personal de la Secretaría Técnica de la CMAN brindó información y atención sobre los alcances del Plan Integral de Reparaciones. En algunos casos, se acompañó a ciudadanos y ciudadanas a diversas instituciones para realizar consultas adicionales y/o para hacer efectivo su acceso a algunas reparaciones.

TALLER INFORMATIVO SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN INTEGRAL DE REPARACIONES EN CHINCHO

Localidad: Chincho Distrito: Chincho Provincia: Angaraes Región: Huancavelica

Fecha: 21 de noviembre

Descripción:

En el marco de una intervención coordinada con el módulo del Registro Único de Víctimas y la Dirección Regional de Salud de Huancavelica, se

realizó un taller informativo sobre los 7 programas de reparaciones y los avances del Plan Integral de Reparaciones. Además de la comunidad de

Chincho, participaron también desplazados residentes en Lima y Ayacucho.

TALLER INFORMATIVO SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN INTEGRAL DE REPARACIONES EN SECLLA

Localidad: Secclla Distrito: Seclla Provincia: Angaraes Región: Huancavelica

Fecha: 22 de noviembre

Descripción:

En coordinación con el responsable del RUV Huancavelica e integrantes de la Estrategia de Salud Mental de la DIRESA de Huancavelica, se desarrolló

una campaña informativa sobre el Plan Integral de Reparaciones dirigida a la población del distrito de Seclla, asimismo se atendieron consultas de

alrededor de 50 ciudadanos y ciudanas.

TALLER INFORMATIVO SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN INTEGRAL DE REPARACIONES EN BELLAVISTA

Localidad: Bellavista Distrito: Bellavista Provincia: San Martin Región: San Martín

Fecha: 22 de noviembre

Descripción:

Se brindó información sobre el Registro Único de Víctimas y sus implicancias de acuerdo a las afectaciones, ligadas a cada programa de reparación.

Se contó con la presencia de 43 personas, quienes realizaron sus consultas e inquietudes que fueron absueltas de manera general o individualizada.

Esta actividad fue coordinada con la Municipalidad Distrital de Bellavista y la organización de víctimas de la zona.

TALLER INFORMATIVO SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN INTEGRAL DE REPARACIONES EN SAUCE

Localidad: Sauce Distrito: Sauce Provincia: San Martin Región: San Martín

Fecha: 22 de noviembre

Descripción:

Participaron 96 personas, en su mayoría víctimas de violencia inscritas en el Registro Único de Víctimas. Se atendieron al finalizar el taller algunos

casos de manera personalizada. Esta actividad fue coordinada con la presidenta de la organización de víctimas de Sauce y la Municipalidad Distrital.

TALLER INFORMATIVO SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN INTEGRAL DE REPARACIONES EN JUANJUI

Localidad: Juanjui Distrito: Juanjui Provincia: Mariscal Cáceres Región: San Martín

Fecha: 22 de noviembre

Descripción:

Si bien el taller fue sobre el Plan Integral de Reparaciones, estuvo centrado en el programa de acceso habitacional, a pedido de las 249 personas

asistentes. Se contó con la presencia del Representante del Fondo Mi Vivienda, quien explicó las modalidades para la atención a víctimas. Esta actividad

fue coordinada con los dirigentes de las organizaciones de víctimas de Juanjui y Campanilla, así como la Municipalidad Provincial de Mariscal Cáceres

y el módulo de Registro Único de Juanjui.

TALLER INFORMATIVO SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN INTEGRAL DE REPARACIONES EN CONGALLA

Localidad: Congalla Distrito: Congalla Provincia: Angaraes Región: Huancavelica

Fecha: 23 de noviembre

Descripción:

En coordinación con el módulo del Registro Único de Víctimas de Huancavelica y la Estrategia de Salud Mental de la DIRESA Huancavelica, se

desarrolló una campaña informativa sobre el Plan Integral de Reparaciones dirigida a la población del distrito de Congalla, que permitió la atención

general y personalizada de unas 66 personas.

TALLER INFORMATIVO SOBRE EL PLAN INTEGRAL DE REPARACIONES EN EL DISTRITO DE CARHUANCA

Localidad: Carhuanca Distrito: Carhuanca Provincia: Vilcashuamán Región: Ayacucho

Fecha: 23 de noviembre

Descripción: El 23 de noviembre se desarrolló la jornada informativa sobre avances del Plan Integral de Reparaciones dirigido la población de Carhuanca. Se transfirió información actualizada sobre los 7 programas de reparación y se absolvieron consultas de los asistentes, siendo en mayor proporción los relacionados a reparaciones en educación, transferencia de derechos en educación y reparaciones para víctimas de desplazamiento forzado.

TALLER INFORMATIVO SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN INTEGRAL DE REPARACIONES EN SAURAMA

Localidad: Saurama Distrito: Saurama Provincia: Vilcashuamán Región: Ayacucho

Fecha: 23 de noviembre

Descripción: El 23 de noviembre se desarrolló la jornada informativa sobre los 7 programas de reparaciones de la Ley 28592, además se absolvieron consultas de los asistentes en aspectos referidos al trámite para la transferencia de derechos en educación y reparaciones en acceso habitacional.

TALLER INFORMATIVO SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN INTEGRAL DE REPARACIONES EN LIRCAY

Localidad: Lircay Distrito: Lircay Provincia: Angaraes Región: Huancavelica

Fecha: 24 de noviembre

Descripción:

En coordinación con el módulo del Registro Único de Víctimas de Huancavelica y la Estrategia de Salud Mental de la DIRESA Huancavelica, se

desarrolló una campaña informativa sobre los programas del Plan Integral de Reparaciones para la población del distrito de Lircay, asimismo se

atendieron consultas, habiendo registrado una participación de 78 personas.

TALLER INFORMATIVO SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN INTEGRAL DE REPARACIONES EN INDEPENDENCIA

Localidad: Independencia Distrito: Independencia Provincia: Vilcashuamán Región: Ayacucho

Fecha: 24 de noviembre

Descripción: El 24 de noviembre se desarrolló un taller informativo para la población de Independencia, donde se compartió información actualizada sobre los 7 programas de reparación y se absolvieron consultas de los asistentes en aspectos referidos al Registro Único de Víctimas, el trámite para la transferencia de derechos en educación y las reparaciones económicas individuales.

TALLER INFORMATIVO SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN INTEGRAL DE REPARACIONES EN CUSCO

Localidad: Cusco Distrito: Cusco Provincia: Cusco Región: Cusco

Fecha: 26 de noviembre

Descripción:

La Asociación Regional de Afectados por la Violencia Política de la Ciudad del Cusco –ARAVIPOC, recibió información la implementación del Pan Integral de Reparaciones. En este evento participó también la responsable del Programa de Salud Mental de la Dirección Regional de Salud de Cusco, junto a quien también absolvió dudas y consultas sobre el acceso a los diversos programas de reparaciones y a la reparación en salud, respectivamente

TALLER INFORMATIVO SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN INTEGRAL DE REPARACIONES EN ACOCRO

Localidad: Acocro Distrito: Acocro Provincia: Huamanga Región: Ayacucho

Fecha: 28 de noviembre

Descripción: El 28 de noviembre se desarrolló un taller sobre la implementación del Plan Integral de Reparaciones a través de los 7 programas de reparación, en especial para el acceso habitacional y trámite para la transferencia de derechos en educación, ya que fueron los temas de los que se recibieron más consultas y preguntas.

FORTALECIMIENTO DEL TRABAJO CON LOS

GOBIERNOS REGIONALES Y LOCALES PARA LA

IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN INTEGRAL DE

REPARACIONES

REUNIÓN DE TRABAJO PARA PROMOVER EL CONSEJO DISTRITAL DE REPARACIONES EN MAZAMARI

Localidad: Mazamari Distrito: Mazamari Provincia: Satipo Región: Junín

Fecha: 02 de noviembre

Descripción:

Reunión de trabajo con representantes de la Municipalidad Distrital de Mazamari, para promover una propuesta piloto de reparación a nivel local, a

partir de la instalación de un Consejo Regional del Plan Integral de Reparaciones. En la reunión de firmó un acta de coordinación para la implementación

esta propuesta local de reparaciones, en beneficio de las víctimas de Mazamari.

MESA TECNICA TÉCNICA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE REPARACIONES EN SALUD

Localidad: Puno Distrito: Puno Provincia: Puno Región: Puno

Fecha: 17 de noviembre

Descripción: Con el objetivo de realizar un trabajo coordinado de para el acceso a reparaciones en salud para las personas inscritas en el Registro Único de Víctimas, el 17 de noviembre se constituyó la Mesa Técnica para la implementación del Programa de Reparaciones en Salud, la misma que contó con la participación de representantes del Gobierno Regional de Puno, Dirección Regional de Salud, Unidad Regional Desconcentrada del SIS, Directores de Redes de Salud, Defensoría del Pueblo de Puno y la Secretaría Técnica de la CMAN.

Localidad: Huánuco Distrito: Huánuco Provincia: Huánuco Región: Huánuco

Fecha: 17 y 23 de noviembre

Descripción:

Reuniones desarrolladas para la revisión y propuesta de actualización del Plan Integral de Reparaciones para la Región Huánuco 2016 – 2021. Esta reunión contó con la participación de los miembros del Colectivo Impulsor Post CVR y dirigentes de las Organizaciones de víctimas. Lo trabajado se presentará al Gobierno Regional Huánuco para su validación.

REUNIONES DE TRABAJO PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE REPARACIONES DE LA REGIÓN HUÁNUCO

REUNIÓN DE COORDINACIÓN DE LA MESA TÉCNICA DE ACOMPAÑAMIENTO PSICOSOCIAL A FAMILIARES DE PERSONAS

DESAPARECIDAS

Localidad: Huánuco Distrito: Huánuco Provincia: Huánuco Región: Huánuco

Fecha: 21 de noviembre

Descripción:

Reunión con los representantes de la Mesa Técnica para coordinar acciones para la restitución digna de 30 restos óseos de víctimas a sus familiares.

Asimismo se realizó la presentación de Armando Sánchez Céspedes, asistente de la Dirección General de Búsqueda de Personas Desaparecidas para

la región Huánuco. Se acordó la restitución para enero del 2018, considerando los procesos necesarios para una entrega digna.

CAPACITACIÓN A FUNCIONARIOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COMAS

Localidad: Comas Distrito: Comas Provincia: Concepción Región: Junín

Fecha: 22 de noviembre

Descripción:

Ingenieros de la Secretaría Técnica de la CMAN realizaron una capacitación a funcionarios y responsables de ejecución de proyectos del programa

de reparaciones colectivas de la Municipalidad de Comas, a fin de facilitar la ejecución de los proyectos en ejecución.

RECONOCIMIENTO DEL TERRENO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL LUGAR DE LA MEMORIA DE LA REGIÓN HUÁNUCO

Localidad: Quicacán Distrito: Amarilis Provincia: Huánuco Región: Huánuco

Fecha: 29 de noviembre

Descripción:

Visita realizada junto a representantes del Colectivo Impulsor Post CVR y dirigentes de las organizaciones de víctimas al área solicitada en donación por el Colectivo Impulsor Post CVR a la cooperativa Agraria de Producción Quicacán, como uno de los probables espacios para la Construcción del Lugar de la Memoria – LUM de la región Huánuco. Una vez se formalice la aprobación y transferencia, este proyecto será presentando al Gobierno Regional Huánuco para su financiamiento.

CEREMONIAS DE RECONOCIMIENTO

A VÍCTIMAS CIVILES, POLICIALES Y

MILITARES

ACOMPAÑAMIENTO A FAMILIARES DE VÍCTIMAS RESTITUIDAS DE LA COMUNIDAD DE HIERBA BUENA

Localidad: Hierba Buena Distrito: Chungui Provincia: La Mar Región: Ayacucho

Fecha: 17 de noviembre

Descripción: El 17 de noviembre se acompañó a los familiares de 5 víctimas de la localidad de Hierba Buena, ubicada en Chungui. Además de participar en la

ceremonia de restitución, la Secretaría Técnica de la CMAN trasladó los restos óseos de víctimas desde la ciudad de Huamanga hasta la comunidad

de Hierba Buena. En este proceso, se solicitaron las públicas y perdón en nombre del Estado a los familiares de las víctimas.

ACTO PÚBLICO DE RECONOCIMIENTO A AGUSTINA RIVAS LÓPEZ

Localidad: Miraflores Distrito: Miraflores Provincia: Lima Región: Lima

Fecha: 20 de noviembre

Descripción: A pedido de la Congregación del Buen Pastor en el Perú, el 20 de noviembre se realizó un acto de reconocimiento a Agustina Rivas López, religiosa

ayacuchana que fue asesinada por Sendero Luminoso el 27 de setiembre de 1990 en la localidad de La Florida, ubicada en el distrito de Perené, de

la región Junín. En la ceremonia se destacó el trabajo que Agustina Rivas realizaba con mujeres y niñas de Perené, y se develó una placa en el

Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social.

ACTO PÚBLICO DE RECONOCIMIENTO A LAS VÍCTIMAS DEL DISTRITO DE CHINCHO

Localidad: Chincho Distrito: Chincho Provincia: Angaraes Región: Huancavelica

Fecha: 21 de noviembre

Descripción:

Con la presencia de autoridades del Gobierno Regional de Huancavelica, prefectura provincial de Angaraes, Policía Nacional de Julcamarca,

autoridades locales y población en general, se realizó un acto público de reconocimiento a las víctimas del distrito de Chincho, que sufrieron diversas

afectaciones en el período de 1980 al 2000. Además de expresar las disculpas públicas en nombre del Estado y el perdón por las violaciones de los

derechos humanos sufridas, se develó una placa conmemorativa en memoria de todas las víctimas.

.

ACOMPAÑAMIENTO A FAMILIARES DE VÍCTIMA DE LA COMUNIDAD DE SONCCOPA, CHUNGUI

Localidad: Sonccopa Distrito: Chungui Provincia: La Mar Región: Ayacucho

Fecha: 24 de noviembre

Descripción: El 24 de noviembre se acompañó a los familiares de una víctima de la comunidad de Sonccopa, en ceremonia de entrega y traslado de restos óseos

de la víctima desde la ciudad de Huamanga hasta la comunidad de Sonccopa, del distrito de Chungui. Se transmitieron las disculpas públicas y

perdón en nombre del Estado a los familiares, por los daños y sufrimiento ocasionado, así como por los años de espera para el retorno digno de la

víctima

ACOMPAÑAMIENTO A FAMILIARES DE VÍCTIMAS RESTITUIDAS DE LA COMUNIDAD DE SACHARACCAY

Descripción: El 24 de noviembre se acompañó a los familiares de las víctimas de Sacharaccay en la restitución y traslado de los restos óseos de las víctimas

desde la ciudad de Huamanga a la comunidad de Sacharaccay, todo ello a fin de procurar procesos de restitución y entierro digno, en

coordinación con el Ministerio Público y autoridades locales. Se transmitió a los familiares las disculpas públicas y perdón en nombre del Estado

por la vulneración de los derechos y daños ocasionados por estas lamentables pérdidas.

Localidad: Sacharaccay Distrito: Anco Provincia: La Mar Región: Ayacucho

Fecha: 24 de noviembre

ACTO PÚBLICO DE ENTREGA DE NICHOS PARA ENTIERRO DIGNO DE VÍCTIMAS DEL DISTRITO DE ACCOMARCA

Localidad: Accomarca Distrito: Accomarca Provincia: Vilcashuamán Región: Ayacucho

Fecha: 27 de noviembre

Descripción: El 27 de noviembre se desarrolló una ceremonia para la entrega de 78 tumbas a la comunidad y familiares de las víctimas de Accomarca, para su entierro digno. Estos espacios de entierro digno fueron construidos como una medida de reparación simbólica, a fin de responder a las demandas conmemorativas locales de los familiares.