reporte capitulo iv t.g.s bertalanffy

2
Teoría general de los sistemas (Ludwig Von Bertalanfy) REPORTE DE EL CAPITULO 4 (Progr esos en la teoría general de los sistemas) En el pres ent e capitulo Bertalanff y nos muestra como era tratada la biología tiempo antes de presentar su afamada teoría, la cual era dividida únicamente en mecani ci smo y vi tali smo, todos en que los esl abones er an estudi ados individualmente sin mayor interés en sus interacciones. Habla también de las inquietudes y observaciones que lo llevaron a presentar la TG, así como los obst!culos que se le presentaron ante ella, siendo su mayor suerte el que después de la guerra el pensamiento científico evolucionara y buscara nuevas teorías lo cual otrora fuera mal visto. "o evito notar la gran influencia de los sistemas en el !rea de ingenierías, pues si bi en est os est !n pre sent es en muc#as otras ci enci as, una ingen ier ía en la actualidad para ser real, útil y funcional se basa puramente en ellos, pues al en te nd er lo s pr ocesos logra es tablecer los pr ob le mas y soluc io na rl os $ptimamente. %oster iormente trata el tema de la física cl!si ca y como el pensami ento científ ico de ese tiempo se basaba en ella casi totalmente. El creer que todo en el universo puede ser controlado tomando como base un sistema binario puede sonar ridículo #oy en día, pero en aquellos ayeres esto era una realidad. &ic#a teoría seria verídica si el universo funcionara de manera predecible y simple, pero no fue tomado en cuenta el #ec#o de que en sociedades cada individuo tiene reacciones distintas 'múltiples variables( ante un mismo acto y por tanto un constructo binario nunca daría un resultado real y muc#o menos e)acto. *l presentarse la TG rev ol uciono est a idea, +y de qué manera -ue tan rad ical como cambiar un pensami ent o lineal por una espi ral ascendente. "uevas !rea s y métodos de estudio surgieron con ella, facilitando así lo que la física cl!sica no podía e)plicar y que posiblemente era tratado como una irreverencia. El capítulo parece a primer a vista un resumen con elementos que complementan la inf ormaci $n prev iamente obt eni da en los capít ulos ant eri ores, muestr a las distintas !reas en que la TG est! presente y algunos métodos que se comparan con ella o la suplementan. Encontré afable la idea de no tomar como base una sola teoría, sino m!s bien usar cada una en la situaci $n que lo requie ra, pues siempre #e creído que no #ay una soluci$n absoluta para toda situaci$n y que es necesario ampliar nuestras ideas vi e as para soluci onar problemas nuevos. /r ear una teoría de la 0universalidad1 'unir todas las teorías en una( en psicología, por eemplo, podría facilitar el tratamient o de pacientes con el mismo problema pero distintas necesidades. "oto al escribir lo anterior y al leer sobre las generali2aciones una de las ra2ones del porque el pensamiento #umano no #a avan2ado notoriamente desde #ace

Upload: gael-drop-b-eat

Post on 05-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reporte Capitulo IV T.G.S Bertalanffy

8/15/2019 Reporte Capitulo IV T.G.S Bertalanffy

http://slidepdf.com/reader/full/reporte-capitulo-iv-tgs-bertalanffy 1/2

Teoría general de los sistemas (Ludwig Von Bertalanfy)REPORTE DE EL CAPITULO 4

(Progresos en la teoría general de los sistemas)

En el presente capitulo Bertalanffy nos muestra como era tratada la biologíatiempo antes de presentar su afamada teoría, la cual era dividida únicamente enmecanicismo y vitalismo, métodos en que los eslabones eran estudiadosindividualmente sin mayor interés en sus interacciones. Habla también de lasinquietudes y observaciones que lo llevaron a presentar la TG , así como losobst!culos que se le presentaron ante ella, siendo su mayor suerte el que despuésde la guerra el pensamiento científico evolucionara y buscara nuevas teorías locual otrora fuera mal visto."o evito notar la gran influencia de los sistemas en el !rea de ingenierías, pues sibien estos est!n presentes en muc#as otras ciencias, una ingeniería en laactualidad para ser real, útil y funcional se basa puramente en ellos, pues alentender los procesos logra establecer los problemas y solucionarlos$ptimamente.%osteriormente trata el tema de la física cl!sica y como el pensamiento científicode ese tiempo se basaba en ella casi totalmente. El creer que todo en el universopuede ser controlado tomando como base un sistema binario puede sonar ridículo#oy en día, pero en aquellos ayeres esto era una realidad. &ic#a teoría seriaverídica si el universo funcionara de manera predecible y simple, pero no fuetomado en cuenta el #ec#o de que en sociedades cada individuo tiene reaccionesdistintas 'múltiples variables( ante un mismo acto y por tanto un constructo binarionunca daría un resultado real y muc#o menos e)acto. *l presentarse la TGrevoluciono esta idea, +y de qué manera -ue tan radical como cambiar unpensamiento lineal por una espiral ascendente. "uevas !reas y métodos deestudio surgieron con ella, facilitando así lo que la física cl!sica no podía e)plicar yque posiblemente era tratado como una irreverencia.El capítulo parece a primera vista un resumen con elementos que complementanla informaci$n previamente obtenida en los capítulos anteriores, muestra lasdistintas !reas en que la TG est! presente y algunos métodos que se comparancon ella o la suplementan.Encontré afable la idea de no tomar como base una sola teoría, sino m!s bien

usar cada una en la situaci$n que lo requiera, pues siempre #e creído que no #ayuna soluci$n absoluta para toda situaci$n y que es necesario ampliar nuestrasideas vie as para solucionar problemas nuevos. /rear una teoría de la0universalidad1 'unir todas las teorías en una( en psicología, por e emplo, podríafacilitar el tratamiento de pacientes con el mismo problema pero distintasnecesidades."oto al escribir lo anterior y al leer sobre las generali2aciones una de las ra2onesdel porque el pensamiento #umano no #a avan2ado notoriamente desde #ace

Page 2: Reporte Capitulo IV T.G.S Bertalanffy

8/15/2019 Reporte Capitulo IV T.G.S Bertalanffy

http://slidepdf.com/reader/full/reporte-capitulo-iv-tgs-bertalanffy 2/2

tiempo3 Estamos acostumbrados a generali2ar. Buscamos 4una4 verdad absolutaen ve2 de pensar que cada ob eto, ente, energía, tiene su propia verdad y ra2$n./oncluyendo, pienso que la TG puede ayudarnos a romper este dogma ye ecut!ndolo de la manera correcta obtener miles de respuestas ciertas y útiles./abe resaltar que al final del capítulo se observa el poder de conocer y entender

los sistemas, poniendo como e emplo el 0libre albedrio1 y las elecciones quetomamos diariamente, bien podríamos necesitar un ob eto * ante un ob eto B perosi el ob eto B logra convencerte que es me or que el *, a pesar de lo obvio, lal$gica no intervendr!, el libre albedrio con fin positivo ser! trasformado en un librealbedrio artificial, por el #ec#o de no conocer nuestro propio sistema y si unindividuo que se beneficia con ello.