reporte

8
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DEL ESTADO DE SINALOA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR NOMBRE DE LA ALUMNA: NORMA KARINA ONTIVEROS BECERRA. SEMESTRE Y GRUPO: 5-02. TÍTULO DEL REPORTE: PRÁCTICAS DOCENTES. Mazatlán, Sinaloa 10 de Enero del 2015.

Upload: alejandro-arellano

Post on 10-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

reporte

TRANSCRIPT

Page 1: Reporte

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DEL ESTADO DE SINALOA

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

NOMBRE DE LA ALUMNA:

NORMA KARINA ONTIVEROS BECERRA.

SEMESTRE Y GRUPO:

5-02.

TÍTULO DEL REPORTE:

PRÁCTICAS DOCENTES.

Mazatlán, Sinaloa 10 de Enero del 2015.

_________________________________________________________________

Nombre y firma del practicante

Page 2: Reporte

Mazatlán, Sinaloa de Enero del 2015.

Jardín de Niños

“Nueva Creación Santa Teresa”

Por medio de la presente hago que contar que la C. NORMA

KARINA ONTIVEROS BECERRA, labora desde el día 14 de Abril del

2013 con la función de auxiliar de educadora, en el Jardín de Niños

“Santa Teresa” ubicado en la Av. Los Reyes y Munich S/N,

Fraccionamiento Santa Teresa adscrito con la clave 25EJN0028U,

perteneciente a la Zona Escolar 012, Sector II.

Sin otro particular por el momento y esperando una respuesta

favorable a la presente, me despido quedando a sus órdenes.

A T E N T A M E N T E

________________________

Yuridia Guadalupe Gómez Gómez

Directora de Jardín de Niños

“Nueva Creación Santa Teresa.

Page 3: Reporte

Mazatlán, Sinaloa 10 de Enero del 2015.

Jardín de Niños

“Nueva Creación Santa Teresa”

Por medio de la presente hago que contar que la C. NORMA

KARINA ONTIVEROS BECERRA, termina su práctica docente que

inicio el día 01 de Septiembre del año 2014, finalizando el día 19 de

Diciembre del año 2014, con la función de auxiliar de educadora, en el

Jardín de Niños “Santa Teresa” ubicado en la Av. Los Reyes y Munich

S/N, Fraccionamiento Santa Teresa adscrito con la clave

25EJN0028U, perteneciente a la Zona Escolar 012, Sector II.

Sin otro particular por el momento y esperando una respuesta

favorable a la presente, me despido quedando a sus órdenes.

A T E N T A M E N T E

________________________

Yuridia Guadalupe Gómez Gómez

Directora de Jardín de Niños

“Nueva Creación Santa Teresa.

Page 4: Reporte

DESCRIPCIÓN DE LA ENTIDAD.

La Institución se encuentra ubicado en la ciudad de Mazatlán, cuya

dirección es Avenida los Reyes y Munich s/n, Fraccionamiento Santa Teresa,

adscrito con la clave 25EJN0028U, perteneciente a la Zona Escolar 012, Sector II.

A espaldas del Jardín se encuentra la Primaria “Santa Teresa” y enfrente un

balneario, al lado izquierdo se encuentra un parque con juegos y áreas verdes,

también por la misma calle se encuentra una tortillería, panadería, frutería y como

a 6 cuadras, construyeron la secundaria “Santa Teresa”.

En la institución existen 270 alumnos, 150 niñas y 120 niños, 120 de ellos con una

edad aproximada de 4 a 5 años, asistiendo a segundo grado, y 150 alumnos de 5

a 6 años que cursan tercer grado.

El personal del plantel está conformado por una directora, la cual dirige la

organización del plantel, une al equipo de trabajo y reparte las funciones que se

deben acatar, así como el reglamento, administra los bienes y distribuye para

cubrir las necesidades del jardín de niños.10 educadoras, que imparten la

enseñanza a nivel pedagógica, que brindan herramientas para la educación, con

estrategias de enseñanza para otorgar conocimiento a los alumnos y orientar en

el rendimiento académico, dos maestras meritorias, 1 educadora, que no asiste

regularmente al jardín, 6 auxiliares, que se encargan de que el mobiliario del aula

se mantenga en orden y limpia, son apoyo pedagógico de la educadora, y

acompañamiento en la educación del alumno en su aprendizaje, 3 Maestros de

apoyo (educación física, brinda clases deportivas, donde el alumno interactúa y

desarrolla destrezas, educación artística, imparte clases dancísticas,

dramatizadas, en el cual el alumno se expresa y aprende mediante el arte

corporal, oral y grafica, ingles, dirige conocimientos al alumno y bases de

conceptos en lengua extranjera,) y 2 intendentes, se encargan de la limpieza del

entorno educativo o en apoyo en algún recurso escolar.

Page 5: Reporte

DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA VIVIDA.

Este ciclo escolar, se me han presentado muchas experiencias, con los

alumnos, los compañeros de trabajo, y conmigo misma, sin duda, cada día se

aprende algo en la práctica, el apoyar a la educadora, en las estrategias de

trabajo, la retroalimentación para el aprendizaje de los niños, el ganarte la

confianza de los mismos, el reconocimiento de los padres, cada día es un reto

nuevo, sin duda lo más satisfactorio es el avance de los niños, como han

modificado hábitos, disciplina, como han aprehendido a construir conocimientos,

que logren plasmarlo y expresarlo, que sean capaces de ampliar o descubrir

herramientas cognitivas que le permitan ser competentes en su entorno.

Lo que más he rescatado es la creatividad que fundamenta la educadora en

sus planeaciones y como permite que el alumno la descubra mediante la

indagación, cuestionamientos e imaginación, que los padres de familia asignados,

colaboran en las actividades para fomentar conocimientos en sus hijos, que es un

grupo integrado, donde no se presentan problemáticas alterantes que impidan el

desenvolvimiento de la educación en ellos, que la educadora está comprometida

con su trabajo, disfruta lo que realiza, es un ejemplo a seguir que me motiva a

continuar este camino, para lograr mi formación como docente, que se debe

presentar la responsabilidad, disposición, participación, como instrumento básico

de tu labor, que se debe acatar a hábitos de requisitos, sin duda debemos

renovarnos, documentarnos con teorías que puedan aplicarse como organización,

enriquecimiento de tu práctica y obtener buenos resultados de enseñanza-

aprendizaje de los alumnos.

Page 6: Reporte

CAMBIOS QUE SE RECONOCEN EN LA FORMACIÓN PRÁCTICA DOCENTE.

En este periodo, se me ha permitido conocer, la planeación de la educadora, los elementos que considera importante para su elaboración, así como lo que rescata en el diagnóstico inicial, la recopilación de evidencias, lo que debe contener, como su campo formativo, aprendizaje esperado y competencia, así como integrar un expediente, el significado de una situación didáctica, identificar los materiales con los que deberá trabajar el alumno durante el ciclo, ciertos apoyos de libros (mi álbum), que te otorga la secretaria de educación publica, que reforzan conocimientos en los niños, así como detectar estilos de aprendizajes, como aprenden, como construyen sus ideas. Identificar habilidades, ser una guía para formular su proceso o realización de actividades.

Los planes y programas, tanto en la práctica como docente y estudiante, estoy en el proceso de analizar, conociendo propósitos y características del mismo, conocer elementos, que permiten su descripción, su funcionamiento, estrategias y bases que deben aplicarse o tomarse como consideración, así como conocer algunos campos formativos, que están divididos en aspectos, y que cada uno contiene competencias y aprendizajes esperados, que deberán de tomarse según la necesidad del grupo o de la temática que se desea implementar.