reporte

5

Click here to load reader

Upload: jnestorpb15

Post on 13-Aug-2015

30 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reporte

Peraza Balderrama José Néstor 3ºB Adecuación curricular

Reporte de la experiencia en la aplicación de propuesta de adecuación curricular

diseñada y ajustes realizado

A lo largo de este semestre, se tuvo la oportunidad de realizar inmersiones a una escuela

primaria, con el fin de llevar a cabo jornadas de observación, ayudantía y práctica. Para el

curso de “Adecuación curricular” se pusieron en marcha diversos métodos de observación

para realizar un registro a modo de diagnóstico del grupo en que nos tocó practicar. Una

vez hecho el diagnóstico de grupo se procedió a identificar un caso especial. Dicho caso

especial se lograba establecer según la teoría revisada en el curso mencionado

anteriormente, la cual nos proporcionaba información acerca de técnicas de observación,

procesos de evaluación psicopedagógica y modelos de aplicación de adecuaciones

curriculares. Específicamente en el grupo de 1ºB de la escuela primaria en cuestión, se

decidió escoger a Rubén como niño especial.

El objetivo principal del curso de “Adecuación curricular” ha sido el de aplicar

adecuaciones curriculares en las planeaciones en relación con el caso especial identificado

anteriormente, las adecuaciones que se diseñaron fueron para las asignaturas de español y

matemáticas, pero fueron no significativas, en los elementos del currículo y en específico a

la metodología debido a las características de Rubén. En sí, al ser adecuaciones a la

metodología, no fue necesario ocupar un tiempo extra, solo se adaptaba el trabajo y se

tomaba en cuenta que el caso especial estaba presente y que se tenía que tener especial

cuidado, siguiendo lo diseñado anteriormente; quizá se utilizó algún tiempo extra durante

los momentos de llamado de atención al alumno, y forman parte de las adecuaciones ya que

en ellas se menciona la necesidad de prestar especial atención a Rubén durante toda la

clase.

Las principales prioridades atendidas fueron las que van en relación con el área social,

Page 2: Reporte

Peraza Balderrama José Néstor 3ºB Adecuación curricular

afectiva e interacciones, ya que el comportamiento de Rubén provoca un descontento en los

demás alumnos, de tal manera que ya existe rechazo por la mayoría de los integrantes del

salón de clases, se trató de hacer ver a los niños que el carácter explosivo de Rubén es un

problema en el que todos pueden cooperar para ayudar a controlarlo de manera en la que no

se juegue bruscamente con él, no le sigan el juego cuando está tratando de ser violento, y

demandar atención por parte del docente cuando la actitud de Rubén es insistente y está

enfocada hacia una mala acción. Aun así, el área que más se trató fueron la social y

afectiva, ya que las interacciones fueron más difíciles de regular y queda bastante trabajo

por hacer.

Entre las principales acciones para seguir atendiendo al alumno se encuentran las de

intervención junto con su madre, ya que se necesita crear una consciencia mayor en ella

porque al parecer aún no logra percatarse de que la situación que vive Rubén no es normal,

además sería de gran ayuda el recibir ayuda psicológica, debido a que en las charlas que

logré tener con él apareció un familiar al que llama “Tío güero” de 14 años de edad, quien

lo golpea. La integración con el grupo sigue siendo prioridad, pero lo urgente sería el

tratamiento de su ira, se descontrola muy fácilmente y esto podría conllevar a convertirlo en

neurótico.

El niño es una persona con un desempeño académico más alto de lo regular, siempre y

cuando se encuentre calmado y con interés hacia el trabajo propuesto por el docente, es por

esto que no hubo necesidad de aplicar adecuaciones de acceso al currículo, quizá si se

hubiera planificado el trabajo en equipo para mis secuencias didácticas hubiera existido

adecuación de apoyo personal, en especial técnico.

Las adecuaciones a los elementos del currículum fueron en relación a la metodología y

las que más favorecieron al niño, fueron aquellas que permitieron su integración con el

Page 3: Reporte

Peraza Balderrama José Néstor 3ºB Adecuación curricular

grupo de manera armoniosa, sobre todo cuando se le brindaba la oportunidad de participar

en las dinámicas en las que la aplicación de la lúdica era elevada, además el asegurarse de

que Rubén participe en la mayoría de las actividades hace que se interés por la clase crezca,

se implica y cumple con lo que el docente establece. Esto también favorece al control de la

disciplina del grupo, Rubén es el único niño capaz de generar discordia entre los demás

niños y crea revuelo simplemente porque está aburrido, cabe destacar que no es favorable

dar un trato especial muy notorio ya que Rubén debe de aprender a que en ocasiones no

podrá participar y que debe de ceder su espacio a los demás mostrando empatía.

Los ajustes adicionales que se dieron sobre la marcha, fueron en base al análisis que se

hizo en el párrafo anterior, en algunas de las actividades Rubén era el protagonista, pero

esto está mal ya que está acostumbrado a que los demás hagan lo que él dice, y si no se

cumple lo que le place surge un desplante de ira, por lo que se trató de generar consciencia

en él para que pueda empezar a aceptar que no siempre las cosas van a salir como lo desea.

Tomando en cuenta que la aplicación de las adecuaciones fue solo durante una semana,

la cual solo fue laboral para los alumnos durante cuatro días, en los que Rubén solo asistió

tres, hay que aceptar que los avances fueron poco favorables, ya que a mi criterio, para

lograr avances favorables se necesitarían por lo menos dos semanas de trabajo, y hasta este

punto se podría retroceder si el docente tutor encargado del grupo no continua con el

trabajo. Esto no quiere decir que no se haya logrado un avance o que no se hayan obtenido

resultados ventajosos, al contrario, se logró una mayor integración de Rubén pero aún hay

trabajo por hacer.

Rubén sí avanzo, ya que durante el desarrollo de las secuencias didácticas se logró

generar en él un interés por la clase, se integró al grupo y logró convivir armoniosamente

con sus demás compañeros de grupo, lo importante era que se estableciera de nuevo una

Page 4: Reporte

Peraza Balderrama José Néstor 3ºB Adecuación curricular

conexión que estaba por desaparecer y la cual es de vital importancia para generar empatía

tanto por parte de Rubén como de sus compañeros, las adecuaciones no solo permitieron

iniciar con un proceso de ayuda para el caso especial, también al conseguir que los demás

al aceptar las condiciones del carácter de Rubén y al aprender a actuar dependiendo de las

reacciones que se presenten, se consigue la inclusión en el salón de clases.

Quiero aclarar de nuevo que los avances logrados en tres días son significantes si nadie

se ha atrevido a trabajar con Rubén, pero si el docente encargado de grupo se encarga de

aplicar las adecuaciones curriculares de tal manera en la que se comprometa a lograr

cambios, lo que se hace en tres días puede ser insignificante a comparación con lo que se

pueden lograr en todo un ciclo escolar, por lo que la mayor desventaja en este caso es el

tiempo de aplicación de las adecuaciones.

Los aprendizajes personales obtenidos son pieza clave para mi futuro trabajo como

docente, niños como Rubén existen muchos y algunos en situaciones más deplorables, pero

el bagaje de estrategias para el trato personal con el alumno conforman un esquema mental

que puede ser aplicado en ocasiones futuras en casos similares. Aprendí que la sensibilidad

y la paciencia deben de estar presentes en todo momento, sin dejar de lado la disciplina y

firmeza que en muchos de los casos no presencian en su casa, de esta manera se logra

establecer una relación más profunda, que en algunos casos logra llenar un vacío que los

padres provocan al no atender las necesidades del niño como se deberían.

Lo que hay que destacar es que el desempeño académico durante los momentos de

escritura fue muy bueno, por lo general estas actividades son las que conciben a la

desesperación de Rubén, llevándolo a moverse de su lugar y provocar indisciplinas en los

demás de sus compañeros. No se puede abarcar todo al mismo tiempo, pero cualquier

avance es relevante cuando se trata de ayudar.

Page 5: Reporte

Peraza Balderrama José Néstor 3ºB Adecuación curricular

Las evidencias de las adecuaciones curriculares aplicadas en la metodología son

difíciles de presentar como tales, en sí la mayor evidencia es la muestra de trabajo y la

integración al ritmo regular del grupo. No hubo adecuaciones de acceso al currículo de tal

manera que el material concreto con el que se trabajó fue igual para todos, así que Rubén

consiguió terminar las actividades que propuse. Como ya mencioné antes, la disciplina del

niño es uno de los mayores problemas en su desempeño escolar, y el solo hecho de

mantenerlo concentrado en el trabajo, genera un avance muy grande. El utilizar material

concreto para llevar a cabo trabajo manual y el aplicar la lúdica centran la atención de todos

los niños, pero en este caso es de gran ayuda para el trato de mi caso especial.

Todos tenemos problemas de personalidad, no existe el ser humano perfecto ni madre o

padre que pueda criarlo, incluso docente que pueda educarlo, pero mientras esté en nuestras

manos ayudar hay que intentarlo, cualquier avance es bueno cuando se trata de mejorar. No

hay que desanimarse cuando parece que se pone difícil, y no queda otra solución más que

trabajar duro para lograr el objetivo, el cual es sacar adelante la vida de un niño para

conseguir incluirlo en la sociedad como un ciudadano productivo, pero también como un

ser reflexivo con un código de ética que le permita tener consciencia del medio que lo rodea

incluyendo a los demás sujetos, siempre tomando en cuenta al mundo como un todo.