reporte 2 ipg

15
Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ingeniería Práctica de Introducción a Proyectos Gerenciales. Segundo Semestre 2015 Practica No.2 “Proceso de Fundación de una Empresa” Sección: A Nombre Carné Ponderación Carla del Carmen Mazá Morales. 2011-45969 100 Jorge Adalberto Chen Juarez. 2012-44800 100

Upload: allan-reyes

Post on 13-Dec-2015

10 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

proceso de fundacion de una empresa

TRANSCRIPT

Page 1: Reporte 2 Ipg

Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ingeniería

Práctica de Introducción a Proyectos Gerenciales.Segundo Semestre 2015

Practica No.2

“Proceso de Fundación de una Empresa”

Sección: A

Nombre Carné Ponderación

Carla del Carmen Mazá Morales.

2011-45969100

Jorge Adalberto Chen Juarez.

2012-44800100

Allan Gustavo Reyes Picén. 2011-46214 100Christopher De León. 2009-24500 100

Page 2: Reporte 2 Ipg

28 de Agosto de 2015.

Page 3: Reporte 2 Ipg

ContenidoObjetivos............................................................................................................................................1

Marco Teórico...............................................................................................................................2

Estudio de Mercado................................................................................................................2

Nicho de mercado...................................................................................................................2

Sociedad Anónima.................................................................................................................2

Marco Práctico..............................................................................................................................5

Estudio de Mercado:...................................................................................................................5

Conclusión.....................................................................................................................................6

Recomendaciones.......................................................................................................................7

E-grafía...............................................................................................................................................8

Comentarios.......................................................................................................................................9

Page 4: Reporte 2 Ipg

Introducción

Para el proceso de formación de una empresa es necesario leer e investigar acerca de cómo poder emprender una empresa o ya sea buscando testimonios de personas para ver como comenzaron con su empresa.

Una vez que te sientas totalmente decidido a emprender y hayas adquirido la suficiente determinación para luchar para alcanzar el sueño hay que seguir una serie de pasos los cuales son: MOTIVACION, GENERACION DE IDEA, ELABORACION DE UN PLAN DE NEGOCIOS, DARLE NACIMIENTO AL NEGOCIO Y LOGRAR EL CRECIMIENTO DE LA EMPRESA.

Para todo esto detallaremos a continuación como formar una empresa.

i

Page 5: Reporte 2 Ipg

Objetivos.

General:

Conocer los pasos para realizar una fundación de una empresa.

Específico:

Investigar e informar la realización de una empresa. Conocer lo que lleva un estudio de mercados. Tener claro los conceptos de fundación y análisis de una

empresa.

1

Page 6: Reporte 2 Ipg

Marco Teórico

Estudio de Mercado: El estudio de mercado consiste en una iniciativa empresarial con el fin de hacerse una idea sobre la viabilidad comercial de una actividad económica. El estudio de mercado consta de 2 grandes análisis importantes:

Análisis del Consumidores. Análisis del Mercado Actual

Nicho de mercado: El nicho de mercado (a diferencia de los segmentos de mercado que son grupos de mayor tamaño y de fácil identificación), es un grupo más reducido (de personas, empresas u organizaciones), con necesidades y/o deseos específicos, voluntad para satisfacerlos y capacidad económica para realizar la compra o adquisición. Término de mercantilismo utilizado para referirse a una porción de un segmento de mercado en la que los individuos poseen características y necesidades homogéneas, y estas últimas no están del todo cubiertas por la oferta general del mercado.

Sociedad Anónima: Es la que tiene el capital dividido y representado por acciones. La responsabilidad de cada accionista está limitada al pago de las acciones que hubiere suscrito. Art. 86 Código de Comercio. Su denominación es libre y con el agregado obligatorio de la leyenda “Sociedad Anónima”

Forma la denominación social de una Sociedad Anónima1. Puede formarse libremente con el agregado de la leyenda: Sociedad Anónima2. Podrá contener el nombre de un socio fundador (Debe incluirse el nombre completo, es decir, los nombres y apellidos. Art. 4 del Código Civil.)

2

Page 7: Reporte 2 Ipg

3. Puede formarse con los apellidos de dos o más de los socios. En las denominaciones a que se refieren los incisos b) y c) deberán incluirse además la designación del objeto principal de la sociedad.

“ARTÍCULO 87 del Código de Comercio: Denominación La sociedad anónima se identifica con una denominación, la que podrá formarse libremente, con el agregado obligatorio de la leyenda: Sociedad Anónima, que podrá abreviarse S.A. La denominación podrá contener el nombre de un socio fundador o los apellidos de dos o más de ellos, pero en este caso, deberá igualmente incluirse la designación del objeto principal de la sociedad”

Pasos para Inscribir una Empresa S.A.

1. Dirigirse al registro mercantil a recoger el formulario para inscripción como Sociedad Anónima.

2. Dirigirse a cualquier oficina de la SAT Solicitar formulario de inscripción y actualización de RTU (registro tributario unificado) El objetivo de este formulario es que en el vas a decir cuál es la dirección física de tu local de tu tienda, la dirección física de tu residencia, los impuestos a los que te inscribirás (IVA, ISR, IETAP).

Los impuestos es lo que te cobra Guatemala por derecho a comercializar productos y/o servicios dentro de nuestro país. Es el precio que hay que pagar por poder hacer ventas legalmente dentro de nuestro país Guatemala.

3. Dirigirse al registro mercantil a dejar el formulario para inscripción de S.A. deben llegar lo siguiente:

Formulario lleno a Maquina o a mano con Tinta Negra Fotocopia de Los DPI’s Completo Balance general de inicio de operaciones firmado por un

perito contador inscrito en la SAT. Este balance debe indicar el nombre comercial de tu empresa, propietario, capital inicial (mínimo debe ser Q5,000).

4. Recoger patente de Comercio y Timbres Fiscales.

3

Page 8: Reporte 2 Ipg

5. Dirigirse a la SAT y entregar toda la papelería obtenida con anterioridad para actualizar datos y pagar libros de contabilidad.

Marco Práctico.

4

Page 9: Reporte 2 Ipg

Estudio de Mercado: Investigación de Competencias:

VIP.Bacardi.

Smirnof. Botran. Quetzalteca.

Benchmark:

Se compara con la empresa BOTRAN ya que abarca la mayor venta de mercado, logramos determinar que no cuenta con la bebida sabor a coco.

Nicho de Mercado:

Va dirigido a personas mayores de 18 años, enfocado principalmente en mujeres.

Lista de clientes a visitar:

Súper 24.Súper mercados.Distribuidores de tiendas.Discotecas.Bares.Restaurantes.

5

Page 10: Reporte 2 Ipg

Conclusión.

Dar a conocer los procesos de una fundación de una empresa o entidad de negocios no es fácil pero tenemos que tener en cuenta que para hacerlo debemos de realizar los pasos ya mencionados íntegramente para no tener problemas después de forma legales entre otros problemas.

6

Page 11: Reporte 2 Ipg

Recomendaciones Busca inversores que no sólo aporten y no sólo busquen

dinero. No encerrarse en la idea inicial. Si es necesario invertir

en nuevas líneas de negocio, no dudarlo y hacerlo. Sentirnos como unos expertos en el sector. No desenfocarnos con tanta facilidad. No exagerar en el plan de negocios. No esperar a los clientes sentados, sino hacer publicidad

llamativa para atraerlos.

7

Page 12: Reporte 2 Ipg

E-grafía.

http://www.promonegocios.net/mercadotecnia/nicho-mercado-que-es.htm

http://www.registromercantil.gob.gt/webrm http://www.registromercantil.gob.gt/

tramites_registrales/guia_registral_empresas.pdf http://www.registromercantil.gob.gt/

tramites_registrales/guia_registral%20sociedades_%20version_4-06-15.pdf

http://consultajuridicagt.blogspot.com/2010/12/requisitos-para-iniciar-una-empresa-en.html

Comentarios Comentario: Carla del Carmen Mazá Morales

8

Page 13: Reporte 2 Ipg

Como futuros ingenieros tenemos como prioridad capacitarnos y aprender cómo se planifica y se instala legalmente una sociedad tanto anónima como jurídica, estos pasos nos servirán para que en un futuro no muy lejano tengamos el conocimiento de cómo se realiza este procedimiento. Mi comentario sobre esta práctica no es solo hablar de lo que se hizo sino también expresar lo que a mí me pareció esta práctica, y me doy cuenta lo importante no solo para una persona graduada o un estudiante de ingeniería sino para una persona que desee estar en los negocios, en gran o pequeña empresa.

Comentario: Chistopher Esaú de León

En el proceso de la fundación es necesario pensar a que se va Orientar la empresa cual va ser el producto ya que sin estos fundamento no es posible la creación no saber hacia dónde quiere ir la empresa con su misio y visión.

Comentario: Jorge Adalberto Chen JuarezAntes de lanzar el producto a la venta tener en cuenta la visión que hay para no desenfocarnos de la meta ya que se puede encontrar con producto similar y en el afán de querer ser los primeros en el mercado no podremos.

Comentario: Allan Gustavo Reyes Picén

9

Page 14: Reporte 2 Ipg

El proceso de fundación de una empresa es necesario para tener un orden legal, y tener en cuenta a lo que la empresa se va a dedicar y así junto con un estudio de mercado enfocarse a las personas que van a consumir dicho producto y junto con la visión y la misión poder tener claro lo que la empresa va a ofrecer a los consumidores.

10