reportaje: sport boys

2

Click here to load reader

Upload: ulda-isabel-caballero

Post on 14-Apr-2017

254 views

Category:

Entertainment & Humor


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: REPORTAJE: SPORT BOYS

Sport Boys del Callao

Entre la gloria y la desilusión

El plantel rosado lleva tres meses sin recibir sueldo, pero no ha perdido la garra

ni el juego en equipo que se necesita para lograr el ascenso.

De la mano del director técnico Paul Cominges, con Jorge Huamán a la

capitanía y los chalacos Carlos Elías, Omar Zegarra y el goleador Juan

Cominges, la 'Misilera' dio comienzo a su participación en el Torneo de la

Segunda División Peruana el pasado 23 de mayo. Para el hincha rosado no

importa si el equipo porteño esta primero, último o si ha perdido la categoría,

ellos son compañeros de las angustias y de las alegrías, de las reuniones en

Sáenz Peña y de los recuerdos de un equipo que alguna vez estuvo entre los

grandes. La historia de su descenso tiene un porque muy claro que se mezcla

con la ironía de la baja competitividad deportiva y la cuestión administrativa que

amilana los ánimos de aquellos que no reciben un pago y sin embargo hacen

todo lo posible por dejar hasta el último sudor en el campo verde que la suerte

del día les otorgue.

Después de 1984, el Sport Boys no volvió a saborear el triunfo en el Torneo

Nacional. El primer campeón de nuestro futbol profesional en 1951 y poseedor

del record de haber mandado a sus once jugadores titulares a los Juegos

Olímpicos de Berlín en 1936 a defender la bicolor, tiene la convicción de que su

historia reclama estar en Primera y salir lo más pronto de la caída del 31 de

octubre del 2012 en la Segunda Profesional.

Para Cesar Vidarte, periodista del diario Expreso, hincha confeso y socio de la

rosada, los jugadores con los que cuenta el club son buenos y vería cercana la

posibilidad de ascender sino fuera por el tema económico. "Puedes tener al

mejor jugador del mundo pero si no le pagas dos o tres meses no te va a rendir

y ahora no veo que este segura la sostenibilidad económica del club", afirmó.

Parte de responsabilidad recae en entidades como la SUNAT cuya jefa, Tania

Quispe, prima de Nadine Heredia, dispone de colocar los cargos de la

administración temporal del club. Primero fue Marco Sedano en el 2012, que

giró cheques sin fondo para pagar la deuda que tenía con los jugadores, a raíz

de ello la SUNAT decide reemplazarlo en el 2014 por Ignacio Basombrío quien

no gestionó dinero y nuevamente los mismo jugadores tuvieron que realizar

actividades para obtener capital. A principios del 2015, llega Hans Hamann de

la empresa Marketing Digital que hasta el día de hoy no presenta la taquilla

oficial de la Noche Rosada y que además utilizo dinero destinado a la división

de menores para pagar a los jugadores hecho que sería delito sino fuera

porque se trata de una empresa privada, por su parte ha conseguido un

convenio con la cerveza tres cruces a modo de recibir un porcentaje de la venta

de dicha bebida.

Page 2: REPORTAJE: SPORT BOYS

Yvan Mogollón; director del Portal Rosado, radio online oficial de la ‘Misilera’;

cuenta que cuando Marco Sedano deja su puesto de administrador, la barra

tuvo que inmiscuirse en el club y solicitar dinero a las autoridades chalacas,

confirmando además que los jugadores realizaron sus propias actividades para

obtener recursos económicos. Manifestó que: “El problema es la falta de

gestión moderna”.

A más de dos años del descenso, con deudas, maltratos a los jugadores y

lágrimas de sus incondicionales hinchas, que sean de Castilla o de Loreto se

vuelven en un solo corazón cuando se trata de alentar a los porteños, se

espera que se puedan seguir escribiendo glorias. El hijo de un histórico, Carlos

Elías expresa que sus expectativas para llegar a la Primera profesional son

grandes y que está comprometido con ello; dos días después de un partido en

el que fue titular lo encontramos haciendo un trabajo de campo más relajado.

"No suelo tener ídolos, hago lo que sé hacer en la cancha y demostrarme a mí

mismo y a mi familia que puedo ser mejor cada día" declaró.

Otro que también creció en el Callao y debutó en este equipo es Omar Zegarra:

"Entrenamos todos los días, estamos contentos con el grupo que tenemos, aún

falta mucho pero tenemos la ilusión", él forma parte de la cantera rosada, sabe

que es un jugador de la casa y que al lugar donde pertenece es al equipo de

Primera.

Pero el que hablo fuerte y claro fue Juan Cominges, ex seleccionado nacional,

que frente a la pregunta de que si veía cercana la posibilidad del ascenso

respondió: “No, yo veo más cercana la posibilidad de que no nos dejen

participar en el torneo porque llevamos tres meses sin recibir nuestros pagos.

No sé qué otra demostración existe en la historia del Boys de un grupo de

deportistas que jueguen gratis y que tengan el mismo ímpetu que nosotros".

Para la 'Jirafa' Cominges, todo es consecuencia de un mal trabajo dirigencial a

lo largo de mucho años en los que no se preocuparon por la identidad del club

por formar una idea, un proyecto que luego se viese reflejado en la cancha,

para él solo se vivía el día a día, se jugaba por jugar y los directivos no hicieron

nada por el plantel.

Basta con acudir a su club, ubicado en la cuadra dos de Sáenz Peña, donde

nos recibe Ernesto Lamas, asistente administrativo, para ser parte de ese

sentimiento porteño que no se agota, para sentir la historia con hambre de

triunfo, llena de copas y premios que gritan ser recordados, llena de cuadros

que saborean los días de gloria cuando eran campeones; y si nadie tiene

laureles ellos no se complican por que los grandes viven en el corazón de

quienes los recuerdan y si son del Boys con más razón, porque los goleadores

como Valeriano López o Jorge Alcalde están tatuados en la piel de las paredes;

porque tienen al más grande Señor, el Señor del Mar; y un salsero que dice: “Si

amarte es mi suerte te amaré hasta la muerte”.