repaso para el examen de teatro1

Upload: janfra-d-armas

Post on 23-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Repaso Para El Examen de Teatro1

    1/5

    1) Las mscaras del coro

    A. Eran con rasgos femeninos

    B. Eran todas iguales con cuernos de cabra (Correct Answer)

    C. Tenan diferentes tipos de cuernos de diferentes animales D. Eran con rasgos de personas ancianas, smbolo de la sabidura

    2) Las mscaras se hacan con

    A. Madera liiana ! corcho (Correct Answer)

    B. Con corcho ! metalC. Madera liiana ! semillas

    D. Metal ! semillas

    3) El coro

    A. "nicialmente era de #$ personas (%our Answer)

    B. &iempre fue de ' personas C. Era formado por oluntarios del pblico por lo *ue el nmero ariaba

    D. Era de entre $ a $' personas

    5) Este es el diagrama del Teatro +riego (ista area)- La parte del teatro identificada con la letra A

    corresponde a.

    A. &/ene

    B. 0ros/enioC. 1rchestra

    D. Theatron (Correct Answer)

    6) 0ara la poca de los 1rgenes del Teatro

    A. &2lo las mu3eres podan actuar

    B. Actuaban los hombres ! las mu3eres

    C. Actuaban los ni4os ms inteligentes de la ciudad D. &2lo los hombres podan actuar (%our Answer)

    7) El primer actor del *ue se tiene conocimiento fue

    A. Arist2fanes B. Eurpides C. Thespis (%our Answer)

    D. &2focles

    8) En los orgenes del teatro, Edipo 5e! fue

    A. La comedia ms importante de esa poca

    B. El actor ms importante de esa poca C. 6na de las obras trgicas ms importante de esa poca (%our Answer)

    D. El dramaturgo ms importante de esa poca

    9) La orchestra era la parte del teatro *ue se utili7aba

    A. Como decorado de fondo ! camerino para los actores B. Como escenario para los actores

  • 7/24/2019 Repaso Para El Examen de Teatro1

    2/5

    C. 0ara *ue el coro dan7ara (%our Answer)

    D. 0ara acomodar al pblico

    10) Las festiidades *ue se hacan en honor a 8ionisio se llamaban

    A. 8ionisiacas (%our Answer)

    B. 8ionisidios

    C. 8i2nadas

    D. 8iofiestas

    11) El trmino 9Teatro: proiene de la palabra 9theatron: *ue significa

    A. ;ablar

    B. 8an7ar

    C. ActuarD. Mirar (Correct Answer)

    12) Las primeras obras se hicieron con

    A. # actor (%our Answer)

    B. < actores C. # actores

    D. = actrices

    13) El Teatro naci2 en

    A. "talia

    B. +recia (%our Answer) C. >rancia

    D. Espa4a

    14) En las festiidades en honor a 8ionisio se institu!2 un certamen para

    A. La me3or tnica B. El me3or actor

    C. El me3or coro

    D. La me3or tragedia (%our Answer)

    17) 8urante los orgenes del teatro las obras

    A. Eran mu! e?tensas, se presentaban durante la noche

    B. Eran mu! e?tensas, se presentaban desde temprano en la ma4ana (%our Answer)

    C. Eran cortas, se presentaban muchas eces al da D. Eran cortas, se presentaban durante la noche

    18) El pros/enio era la parte del teatro *ue se utili7aba

    A. Como decorado de fondo ! camerino para los actores

    B. Como escenario para los actores (%our Answer)

    C. 0ara *ue el coro dan7ara D. 0ara acomodar al pblico

    19) Las tnicas *ue usaban para las tragedias eran

    A. 5o3as

    B. Cortas

    C. Largas (%our Answer) D. Con colores oscuros

    20) Las mscaras tenan el rea de la boca en forma de megfono para

    A. 0ara *ue se iera me3or la e?presi2n de la boca del actor

    B. 0ara *ue pudieran er por all

    C. 0ara amplificar el olumen de la o7 de los actores de forma natural (%our Answer) D. 0ara acomodarle el micr2fono ! *ue el pblico no lo iera

  • 7/24/2019 Repaso Para El Examen de Teatro1

    3/5

    21) Este es el diagrama del Teatro +riego (ista area)- La parte del teatro identificada con la

    letra Ccorresponde a.

    A. &/ene B. 0ros/enio (Correct Answer)

    C. 1rchestra

    D. Theatron

    22) 8ionisio era para los griegos el dios de

    A. La guerra ! el mar

    B. Las fiestas ! la sabidura

    C. El ino ! la fertilidad (%our Answer) D. El amor ! la familia

    23) El 9s/ene: era la parte del teatro *ue se utili7aba

    A. Como decorado de fondo ! camerino para los actores (%our Answer)

    B. Como escenario para los actores

    C. 0ara *ue el coro dan7ara D. 0ara acomodar al pblico

    24) Los teatros griegos eran iluminados

    A. Con fuego

    B. Con las linternas *ue lleaba el pblico

    C. Con potentes instrumentos de iluminaci2n D. 0or la lu7 solar (Correct Answer)

    25) Este es el diagrama del Teatro +riego (ista area)- La parte del teatro identificada con la

    letra Dcorresponde a.

    A. &/ene (Correct Answer) B. 0ros/enio

    C. 1rchestra

    D. Theatron

    26) El coro

    A. ;aca comentarios sobre la acci2n, dialogaba con los persona3es,

    narraba parte de la historia (%our Answer)

    B. 8an7aba ! cantaba en lo *ue el pblico se acomodaba en sus asientos C. ;aca un resumen al final de la obra de todo lo *ue haba ocurrido D. Entretena al pblico con chistes antes de *ue empe7ara la obra

  • 7/24/2019 Repaso Para El Examen de Teatro1

    4/5

    28) Este es el diagrama del Teatro +riego (ista area)- La parte del teatro identificada

    con la letra Bcorresponde a.

    A. &/ene B. 0ros/enio

    C. 1rchestra (%our Answer)

    D. Theatron

    29) Cuando el coro perdi2 importancia

    A. &e redu3o la orchestra ! se agrand2 al pros/enio (%our Answer)

    B. &e elimin2 por completo la orchestra

    C. &e agrand2 la orchestra ! se redu3o el pros/enio D. &e agrand2 la orchestra

    30) Los coturnos eran

    A. Los su3etadores para poder mantener las mscaras en su lugar

    B. Los ob3etos *ue utili7aban los actores

    C. Los adornos *ue le ponan a las tnicas D. Los 7apatos de plataforma alta ! liiana *ue utili7aban para actuar (%our Answer)

    31) Las tnicas de las comedias eran

    A. 5o3as

    B. Cortas (%our Answer)

    C. Largas D. Con colores oscuros

    32) El 9theatron: era la parte del teatro *ue se utili7aba

    A. Como decorado de fondo ! camerino para los actores

    B. Como escenario para los actores C. 0ara *ue el coro dan7ara

    D. 0ara acomodar al pblico (%our Answer)

    33) 0ara cambiar de un persona3e a otro---

    A. Cambiaban de tnica larga a corta

    B. Cambiaban de mscara (%our Answer) C. Cambiaban de color de tnica

    D. Cambiaban de mscara con el otro actor34) Las tnicas eran

    A. Las almohadillas *ue utili7aban para rellenar el estuario B. El estuario *ue se ponan los actores para representar sus persona3es (%our Answer)

    C. El nombre *ue se le daba a las mscaras

    D. Las sandalias *ue se ponan los actores

    Las primeras obras se llamaban ditirambos por!e """"""""""""".

    La estructura e?terna @ La arma72n de una composici2n literaria planificada de unamanera particular- En un drama, se basa en sus diisiones de actos ! escenas-

    El acto. una de las diisiones estructurales principales de un drama larga- Constitu!e una

    especie de interrupci2n *ue proporciona un descanso a los actores ! los espectadores

    (&iglo de 1ro)-

  • 7/24/2019 Repaso Para El Examen de Teatro1

    5/5

    La escena @ 6na parte de la obra teatral durante la cual el escenario est ocupado por los

    mismos persona3es (es decir, cuando un persona3e importante entra o se a, empie7a otra

    escena)-

    La estructura de la acci2n dramtica @ El con3unto de elementos *ue contribu!en al

    desarrollo de la obra dramtica- (Tienen un orden.)

    1. La e?posici2n @ La parte de la trama de una obra narratia en la *ue se le informa

    al lector acerca de los persona3es ! su circunstancia particular- &e informa lo

    necesario para entender la obra-2. El incidente la complicaci2n @ Las palabras o acciones *ue proocan conflicto

    entre fuer7as opuestas- Esto produce una tensi2n dramtica *ue crece hasta el

    clma?-

    3. El nudo el clma? @ El punto de m?ima tensi2n *ue constitu!e un punto

    decisio-

    4. El desenlace (feli7 o infeli7) @ 5epresenta un descenso del moimiento dramtico

    (falling action) desde el punto culminante Bel clma? hacia la conclusi2n-

    8efine comedia.

    8efine tragedia.

    8efine catarsis.

    Las tres unidades clsicas.1. La unidad de l!#ar@ La acci2n ocurre en un solo lugar-

    2. La unidad de tiempo@ La acci2n ocurre dentro de $D horas-

    3. La unidad de a$$i%n@ ;a! solamente una trama (sin tramas secundarias)-