repaso dia de andalucia

3
REPASO Y DÍA DE ANDALUCÍA 24/02/14 LENGUA Comprensión lectora ¿Quien cuenta la leyenda? ¿Qué pensó el sol cuando empezó a hincharse? ¿De qué colores eran los rayos del sol? Dibuja al sol cuando se estaba hinchando. MATEMÁTICAS Escribe el número y su nombre: 20D y 7U 5C y 80U 4C, 5D, y 6U 80D 7C y 30U Calcula: 43 + 125 + 754 498 + 123 + 7 645 – 356 803 – 247 3 x 4 2 x 5 3 x 6 2 x 7 2 x 6 Problema: María tiene 5 cromos y su primo Juan tiene el doble. ¿Cuántos cromos tiene Juan?

Upload: aulainma

Post on 24-Jan-2018

3.601 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Repaso dia de andalucia

REPASO Y DÍA DE ANDALUCÍA24/02/14

LENGUAComprensión lectora¿Quien cuenta la leyenda?

¿Qué pensó el sol cuando empezó a hincharse?

¿De qué colores eran los rayos del sol?

Dibuja al sol cuando se estaba hinchando.

MATEMÁTICAS

Escribe el número y su nombre:

• 20D y 7U• 5C y 80U• 4C, 5D, y 6U• 80D• 7C y 30U

Calcula:

43 + 125 + 754 498 + 123 + 7 645 – 356 803 – 247

3 x 4 2 x 5 3 x 6 2 x 7 2 x 6

Problema:

María tiene 5 cromos y su primo Juan tiene el doble. ¿Cuántos cromos tiene Juan?

Page 2: Repaso dia de andalucia

CONOCIMIENTO DEL MEDIO

Copia en cada provincia su poesia.

¡ALMERÍA!Voz que canta del mar a la serranía.

¡MÁLAGA! Canto de amor en luna llena.

¡GRANADA!Bañada en nieves de Sierra Nevada.

¡CÓRDOBA!, ¡Mezquita mora y cristiana!

¡SEVILLA!Reina de abril con peineta y mantilla.

¡HUELVA!, ¡Alegre romería del Rocío!

¡CÁDIZ! Blanca de luz y recoleta en la caleta.

¡JAÉN!, Manto de olivares verdes

25/02/14

LENGUA

Comprensión lectora

¿Quién se dió cuenta antes del calor que hacía?

¿Qué le pasó al sol?

Page 3: Repaso dia de andalucia

¿Cómo se solucionó?

Dibuja al sol cuando se está cayendo.

En la lectura aparece la palabra florecilla que es un diminutivo

Haz los diminutivos de:

PALABRA -ILLO -ILLA -ITO -ITAÁrbolAngelMontañaCamino

MATEMÁTICAS

Ordena de menor a mayor los siguientes números.

623 – 45 – 783 – 812 – 378 – 127 – 834 – 567 – 302 – 99

Después descompón cada número y escribe su nombre.

Escribe el número anterior y posterior de cada número.

Problema:

El olivar de Pedro tiene 387 olivos y el de Sofía tiene 502 olivos.¿Cuántos olivos tiene Sofía?