repaso corrientes política criminoógica

Upload: isa-garza

Post on 26-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Repaso Corrientes Poltica Criminogica

    1/17

    Repaso examen final

  • 7/25/2019 Repaso Corrientes Poltica Criminogica

    2/17

    DefensaSocial

    Es humanista(busca conocer la

    personalidad del delincuente), solidaria

    (presta atencin a los menos adaptados,

    y busca respetarlos derechos.

    Tiene inters por la prevencin especial:

    personalidad peligrosa, tratamiento

    penitenciario, resocializacin).

  • 7/25/2019 Repaso Corrientes Poltica Criminogica

    3/17

    PesimismoCriminolgico

    La nica solucin es hacer un cambio

    radical: del sistema capitalista (actual) al

    sistema socialista.

    Una vez instaurado, no habr necesidad

    de una Pol.Crim, pues ya no habr delitos.

  • 7/25/2019 Repaso Corrientes Poltica Criminogica

    4/17

    PolticaCriminalAlternativa

    Busca el cambio al sistema (socialista) de

    forma paulatina:

    Polticas a favor de los desprotegidos;

    Poltica como alternativa al sistema actual,

    buscar que el D.P ya no sea tan dominante;

    Pasar del capitalismo al socialismo

  • 7/25/2019 Repaso Corrientes Poltica Criminogica

    5/17

    PerspectivaAbolicionista

    Busca ayudar a los ciudadanos a resolver

    sus propios conflictos. Pues estos existen

    y siempre existirn.

  • 7/25/2019 Repaso Corrientes Poltica Criminogica

    6/17

    DerechoPenalMnimo

    D.P. es violento e ineficiente para resolver

    problemas.

    Se busca, por lo tanto:

    Reducir el catlogo de conductas tpicas;

    Amplificacin de las garantas procesales.

  • 7/25/2019 Repaso Corrientes Poltica Criminogica

    7/17

    DerechoPenaldeGarantas

    Tiende a la proteccin de los axiomas

    penales (principios penales, ej: legalidad,

    necesidad, ofensividad, materialidad,

    culpabilidad, jurisdiccionalidad, acusatorio,carga de la prueba, contradictorio).

  • 7/25/2019 Repaso Corrientes Poltica Criminogica

    8/17

    NuevoRealismo

    Propone 3 pasos para cumplir su finalidad:

    Salir de la marginacin;

    Desalentar la comisin de delitos;

    Usar lo menos posible las prisiones.

  • 7/25/2019 Repaso Corrientes Poltica Criminogica

    9/17

    MedidasAlternativasalS.P.

    La poltica criminal se debe dirigir a la

    bsqueda de medidas que eviten las

    propias y tradicionales al sistema penal,

    especialmente las penas privativas delibertad.

  • 7/25/2019 Repaso Corrientes Poltica Criminogica

    10/17

    ModelodePrevencin

    (recordando que por prevencin se entiende

    la anticipacin a un hecho), existen 4

    manifestaciones para la prevencin:

    1. Paradigma ecolgico

    2. Perspectiva comunitaria

    3. Enfoque de la competencia social4. Prevencin situacional

  • 7/25/2019 Repaso Corrientes Poltica Criminogica

    11/17

    P.C.Multiagencial-Interagencial

    Plantea la necesidad de involucrar (en la

    poltica criminal) diversos estamentos

    (grupos/estratos) oficiales (gobierno) y

    comunitarios, pluralidad de disciplinas,para lograr la prevencin del delito.

  • 7/25/2019 Repaso Corrientes Poltica Criminogica

    12/17

    P.C.delaPosmodernidad

    Busca entender a el hombre. Entendiendo

    que este es un ser social; que no siempre

    se une a grupos sociales homogneos.

    Busca dejar de lado al deber ser y

    trabajar con el ser.

  • 7/25/2019 Repaso Corrientes Poltica Criminogica

    13/17

    P.C.DogmticaJurdico-Penal

    Buscar la reforma del sistema penal

    (como medio de lucha contra el crimen), y

    a la poltica criminal como la ciencia

    encargada de lograr este fin.

  • 7/25/2019 Repaso Corrientes Poltica Criminogica

    14/17

    P.C.paradigmaSociedadExcluyente

    Divide a la sociedad en 2:

    Sociedad de los incluidos

    Sociedad excluida.

    Es tarea de la sociedad de los incluidos

    ayudar a la sociedad de los excluidos para

    que estos se integren y adquieran

    conciencia ciudadana, especialmentemediante el trabajo.

  • 7/25/2019 Repaso Corrientes Poltica Criminogica

    15/17

    P.C.CriminologadelControl

    Plantea 5 acciones vs desviacin:

    1. rel. jovenes-sociedad-instituciones;

    2. Programas para regular elfuncionamiento de la familia;

    3. Vincular centros educativos a centros de

    trabajo;4. La ley debe ser respetada;

    5. Eliminar el ocio.

  • 7/25/2019 Repaso Corrientes Poltica Criminogica

    16/17

    Asociacionismo

    Generar una democracia asociativa, que

    busca reorganizar poltica y socialmente al

    Estado, generar nueva gobernabilidad

    basada en reglas democrticas y deautogestin; gobernar a la sociedad de

    abajo hacia arriba, con base en la

    creacin de grupos, asociaciones yorganizaciones voluntarias, que pueden

    conducir a un gobierno ms eficiente.

  • 7/25/2019 Repaso Corrientes Poltica Criminogica

    17/17

    P.C.ToleranciaCero

    Tctica o estrategia (ms que poltica).

    Medidas estatales (policiales) de mano

    fuerte dirigidas a controlar y contrarrestar

    los comportamientos de personas

    incivilizadas, sospechosas, con el afn de

    devolver la tranquilidad y sensacin de

    seguridad a la ciudadana.