remigia

1
OCTUBRE 2014 Por Luciana Rosende T odas las mañanas, Remigia Méndez camina cuatro kilómetros y cruza a pie un arroyo para llegar al colegio. Acaba de cumplir 15 años y cursa primer año en la Escuela 905 de El Soberbio, en Misiones, muy cerca de la frontera con Brasil. Los martes y los jueves, en ese mismo lugar, toma clases de taekwon- do. “Es la primera vez que conozco el deporte. Es lindo aprender”, dijo en su lengua nativa en la comunidad guaraní Mbyá. Las palabras de Remigia fueron traducidas por su profesor, Luis Rosinski, y llegaron hasta las páginas de PIN. El año pasado, Remigia participó en los Juegos Evita. Se convirtió en campeona provincial de Misiones y viajó a Mar del Plata para competir a nivel nacional. Fue la primera nena de una comunidad originaria en llegar hasta allí. “Me sentí contenta y un poco emocionada”, con- tó. Y confesó que le dio miedo estar ro- deada por tanta gente desconocida. Es que Remigia nunca antes había sa- lido de la Aldea Chafariz, donde viven algo más de 20 familias y no hay luz eléctrica. Al llegar a Mar del Plata, todo lo que veía era nuevo. “Lo que más que me sorprendió fueron las viviendas, porque son muy altas. Nunca he visto casas como esas”, relató. Claro que la máxima impresión llegó al pisar la pla- ya: “¡El agua es salada!”. Cuando volvió, sus papás y sus 13 hermanos quisieron saber todo. “Me dijeron que fue un logro muy importante para la familia”, dijo y ex- plicó que sus abuelos, padres y hermanos ma- yores no habían podido estudiar. “Nosotros los menores tenemos oportunidad de ir a la escue- la. Somos 89 estudiantes de la aldea”, contó. Mientras sigue taekwondo, hace planes para cuando sea grande. Le gustaría ser enfermera o policía, o profesora de inglés o de educación física. Todavía no sabe. Sólo está segura que va a “seguir estudiando hasta llegar a quinto año”. Y se anima a pedir un deseo: “Quiero que nuestra cultura se mejore y que no des- aparezca la naturaleza”. LA CAMPEONA DE UNA ALDEA GUARANI LA CAMPEONA DE UNA ALDEA GUARANI ¿TU COMIDA FAVORITA? Guiso de arroz con pollo y salsa. ¿MATERIAS PREFERIDAS? Inglés y Biología. ¿TENÉS MASCOTA? Un gatito, Pitter. Remigia Méndez vive en una aldea de Misiones y es campeona provincial de taekwondo. Así se convirtió en la primera nena de un pueblo originario en participar de los Juegos Nacionales Evita. 35 35 35 35 S UPERPIBES

Upload: lucianamaga83

Post on 15-Jan-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Revista infantil PIN

TRANSCRIPT

Page 1: Remigia

OCTUBRE 2014 35

Por Luciana Rosende

Todas las mañanas, Remigia Méndez camina cuatro kilómetros y cruza

a pie un arroyo para llegar al colegio. Acaba de cumplir 15 años y cursa primer año en la Escuela 905 de El Soberbio, en Misiones, muy cerca de la frontera con Brasil. Los martes y los jueves, en ese mismo lugar, toma clases de taekwon-do. “Es la primera vez que conozco el deporte. Es lindo aprender”, dijo en su lengua nativa en la comunidad guaraní Mbyá. Las palabras de Remigia fueron

traducidas por su profesor, Luis Rosinski, y llegaron hasta las páginas de PIN.

El año pasado, Remigia participó en los Juegos Evita. Se convirtió en campeona provincial de Misiones y viajó a Mar del Plata para competir a nivel nacional. Fue la primera nena de una comunidad originaria en llegar hasta allí. “Me sentí contenta y un poco emocionada”, con-tó. Y confesó que le dio miedo estar ro-deada por tanta gente desconocida.

Es que Remigia nunca antes había sa-lido de la Aldea Chafariz, donde viven algo más de 20 familias y no hay luz eléctrica. Al llegar a Mar del Plata, todo lo que veía era nuevo. “Lo que más que me sorprendió fueron las viviendas, porque son muy altas. Nunca he visto casas como esas”, relató. Claro que la máxima impresión llegó al pisar la pla-ya: “¡El agua es salada!”.

Cuando volvió, sus papás y sus 13 hermanos quisieron saber todo. “Me dijeron que fue un logro muy importante para la familia”, dijo y ex-plicó que sus abuelos, padres y hermanos ma-yores no habían podido estudiar. “Nosotros los menores tenemos oportunidad de ir a la escue-la. Somos 89 estudiantes de la aldea”, contó.

Mientras sigue taekwondo, hace planes para cuando sea grande. Le gustaría ser enfermera o policía, o profesora de inglés o de educación física. Todavía no sabe. Sólo está segura que va a “seguir estudiando hasta llegar a quinto año”. Y se anima a pedir un deseo: “Quiero que nuestra cultura se mejore y que no des-aparezca la naturaleza”.

La campeona

de una aLdea guarani

La campeona

de una aLdea guarani

¿Tu comida favoriTa?

Guiso de arroz con pollo y salsa.

¿maTerias preferidas? Inglés y Biología.

¿TenÉs mascoTa? Un gatito, Pitter.

Remigia Méndez vive en

una aldea de Misiones y

es campeona provincial de

taekwondo. Así se convirtió en

la primera nena de un pueblo

originario en participar de los

Juegos Nacionales Evita.

35 35 35 35

S u p e r p i b e S