religiones y cristianismo - ttf021

Upload: rodrigo-donoso-baeza

Post on 29-Oct-2015

60 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • NOMBRE : RELIGIONES Y CRISTIANISMOCDIGO : TTF021CRDITOS : 10MDULOS : 02REQUISITO : S/R

    I. DESCRIPCINPresentar introductoriamente las diversas bsquedas religiosas ms significativas de la humanidad, sealandosu significado antropolgico universal as como destacando las semejanzas y diferencias, particularmente enrelacin al Cristianismo.

    II. OBJETIVOS1. Abrir al alumno a la comprensin y valoracin de las bsquedas religiosas, potenciando el dilogo

    interreligioso, as como la superacin de los fundamentalismos2. Ayudar a descubrir y valorar los aspectos principales de las diversas tradiciones religiosas, en su

    envergadura propia y en contacto con sus diversos textos sagrados respectivos.3. Mostrar la racionalidad propia del cristianismo y su profunda originalidad en dilogo interreligioso con

    las dems perspectivas religiosas estudiadas.

    III. CONTENIDOS1. Introduccin: El hecho religioso universal y el pluralismo religioso2. Condicionamientos psicosociales de la religin3. Fenomenologa religiosa y teologa de la religin.4. Fe instintiva y fe razonable. Discernimiento entre magia y religin.5. Races histricas de los grandes mitos religiosos: muerte-inmortalidad (Guilgamesh, Osiris), mundo

    bueno y origen del mal (Marduk-Tiamat)6. Debate7. Bsquedas religiosas en tradicin oriental: Hinduismo vdico8. Hinduismo clsico: los ciclos de reencarnacin.9. Budismo. Theravada (Canon Pali) y Mahayana.10. Krishnaismo. El Baghavad Gita.11. Confucianismo en China. Chu-ching, I-Ching.12. Taoismo chino: Tao-te-ching13. Debate14. PRUEBA ESCRITA (30%)15. Bsquedas religiosas abrahmicas: Judasmo bblico: El Dios de las promesas16. Judasmo rabnico a partir del exilio babilnico17. Fundamentalismos en la ortodoxia juda: derechos divinos de una tierra, de una raza y de un templo.18. Debate19. El Islam. Mahoma (La Meca y la Hgira): la Revelacin cornica y los cinco pilares de la fe

    islmica.20. El Califato. Sunnitas y chitas, los orgenes de la ruptura. Mutazila y sufes.21. Reforma wahabita (s. XVIII) y salafiya (s. XIX). Los movimientos islamistas

    (fundamentalistas) del siglo XX.22. Debate23. Estructura de la religiosidad mapuche. Visin cuaternaria de Dios.24. Instituciones religiosas fundamentales: Ngillathn, Pillanthn, Machithn y Ngeikurrehuen.25. Debate26. El Cristianismo: Continuidad y discontinuidad entre judasmo y cristianismo27. Experiencia religiosa de Jess de Nazaret: la cercana del Reino de Dios.28. La esencia del Cristianismo: Pascua (kerigma), Encarnacin y Mesianismo (Pentecosts)29. Jess y la Iglesia.30. Dilogo cristianismo- religiones (Nostra Aetate).

  • 31. Debate32. PRUEBA FINAL

    IV. METODOLOGIA Y EVALUACION- Clases expositivas.- Trabajo personal sobre un texto sagrado de una de las tradiciones religiosas estudiadas.- Asistencia controlada.- Dos pruebas escritas sobre la materia desarrollada en clase.

    V. BIBLIOGRAFIAObligatoriaBentu, A. Introduccin a Historia de las Religiones.

    www. cursos.puc.cl/teu 108-1

    De consultaE. O. James, Historia de las Religiones, Madrid, Ed. Cristiandad, 1970.

    Bleeker-Widengreen, Historia Religionum Madrid, Ed. Cristiandad, 1970.(Vol. I. Religiones histricas no vigentes; vol. II, Religionesvigentes).