religión Étnica

2
 Religión étnica Una religión étnica es una  religión  que está directamen- te relacionada con un  grupo étnico, racial o geográco y que, al ser practic ada, genera una  cultura y una identida d de  pueblo  o  nación  de todos los practicantes indistinta- mentes de su país de procedencia. Se contraponen a una religión universal que es practicada por cualquier persona de cualquier identidad racial, cultural, nacional o étnica. E je mplos de re li gio ne s étn ic as son el  judaísmo, el hinduismo, el  zoroastrismo, el  sijismo, la  religión tradi- cional china, el  yazidismo kurdo, el  shinto japonés, las religiones afroamericanas, el  chamanismo  propio de los pueblos indígenas  y algunas  religiones neopaganas  como el Ásatrú. Algunas características de las religiones étnicas son:  En al gun os casos no ac ept an conversio ne s o no es tán interesadas en el las, ya qu e es nec esari o nacer dentro de determinado grupo étnico para pertenecer, como sucede con los  drusos, los  yazidis  y ciertos tipos de hindúes  ortodoxos.  En otr os casos,síadmite n co nv er siones, per o por re- gla general las religiones étnicas no son  proselitistas y no predican su religión, e incluso denen paráme- tros muy especícos para determinar quién es un converso legítimo, como es el caso de los tribuna- les judiciales de  Israel  e  India, que han establecido criterios judiciales para determinar quién clasica como judío ó hindú (respecti vamente).  Muy frecuentemente son la religión tradicional de un pueblo o nación especíca, lo que no evita que coexistan con otras religiones “extranjeras”, como sería el caso de la relación entre la  religión tradi- cional china y el  shinto japonés  con el  budismo, las religiones afroamericanas  con el  cristianismo  y el yazidismo con el  Islam.  En muchos casos existe un concepto de pueblo o na- ción proporcionado al colectivo por la religión -más que por la raza- en donde los practicantes pasan a formar parte de una nación, ya sean seguidores de nacimiento ó conve rso s, co mo es el ca so de la nación judía, la nación sij, la nación asatru, etc. Histór ic ame nte , la mayo ría de las re li giones de la ant ig üe- dad eran étnicas, ya que el concepto de una religión uni- versal (abierta todos los pueblos) es relativamente tem- pra no. Des pué s de la con ve rsi ón de l emperador Asoka del Imperio Maurya  de  India  se convirtió al  budismo, envió misione ros budistas a predicar la doctrina de Buda en t o- das las direcciones convirtiéndola en una de las religiones más difundidas y numerosas de  Asia  y el  mundo. Simi- lar ocurrió con la doctrina de  Jesús, pues originalmente, los cristianos primiti vos consideraban que para ser cris- tiano era necesario ser judío y que era una religión propia del pueblo judío. Fueron, en gran medida, las prédicas de San Pablo  las que permitieron que el  cristianismo  se abriera a los gentiles. El  Islam  también se extendió en- tre muchos pueblos a partir de la  conquista islámica. Sin embargo, este concepto de religiones internacionales no existía en la antigüedad, en donde cada pueblo tenía sus propios dioses. En 1998 se fundó el Congreso Mundial de Religiones Ét- nicas. 1 ase tambi én  Religión  Religión universal  Etnia 2 Referencias  Religiones étnicas  Sobre religiones étnicas  Filosofía de la religión 1

Upload: donjoe108

Post on 03-Nov-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Religones

TRANSCRIPT

  • Religin tnica

    Una religin tnica es una religin que est directamen-te relacionada con un grupo tnico, racial o geogrco yque, al ser practicada, genera una cultura y una identidadde pueblo o nacin de todos los practicantes indistinta-mentes de su pas de procedencia. Se contraponen a unareligin universal que es practicada por cualquier personade cualquier identidad racial, cultural, nacional o tnica.Ejemplos de religiones tnicas son el judasmo, elhinduismo, el zoroastrismo, el sijismo, la religin tradi-cional china, el yazidismo kurdo, el shinto japons, lasreligiones afroamericanas, el chamanismo propio de lospueblos indgenas y algunas religiones neopaganas comoel satr.Algunas caractersticas de las religiones tnicas son:

    En algunos casos no aceptan conversiones o no estninteresadas en ellas, ya que es necesario nacer dentrode determinado grupo tnico para pertenecer, comosucede con los drusos, los yazidis y ciertos tipos dehindes ortodoxos.

    En otros casos, s admiten conversiones, pero por re-gla general las religiones tnicas no son proselitistasy no predican su religin, e incluso denen parme-tros muy especcos para determinar quin es unconverso legtimo, como es el caso de los tribuna-les judiciales de Israel e India, que han establecidocriterios judiciales para determinar quin clasicacomo judo hind (respectivamente).

    Muy frecuentemente son la religin tradicional deun pueblo o nacin especca, lo que no evita quecoexistan con otras religiones extranjeras, comosera el caso de la relacin entre la religin tradi-cional china y el shinto japons con el budismo, lasreligiones afroamericanas con el cristianismo y elyazidismo con el Islam.

    En muchos casos existe un concepto de pueblo o na-cin proporcionado al colectivo por la religin -msque por la raza- en donde los practicantes pasan aformar parte de una nacin, ya sean seguidores denacimiento conversos, como es el caso de la nacinjuda, la nacin sij, la nacin asatru, etc.

    Histricamente, la mayora de las religiones de la antige-dad eran tnicas, ya que el concepto de una religin uni-versal (abierta todos los pueblos) es relativamente tem-prano. Despus de la conversin del emperador Asoka delImperio Maurya de India se convirti al budismo, envi

    misioneros budistas a predicar la doctrina de Buda en to-das las direcciones convirtindola en una de las religionesms difundidas y numerosas de Asia y el mundo. Simi-lar ocurri con la doctrina de Jess, pues originalmente,los cristianos primitivos consideraban que para ser cris-tiano era necesario ser judo y que era una religin propiadel pueblo judo. Fueron, en gran medida, las prdicasde San Pablo las que permitieron que el cristianismo seabriera a los gentiles. El Islam tambin se extendi en-tre muchos pueblos a partir de la conquista islmica. Sinembargo, este concepto de religiones internacionales noexista en la antigedad, en donde cada pueblo tena suspropios dioses.En 1998 se fund el Congreso Mundial de Religiones t-nicas.

    1 Vase tambin Religin Religin universal Etnia

    2 Referencias Religiones tnicas Sobre religiones tnicas Filosofa de la religin

    1

  • 2 3 TEXTO E IMGENES DE ORIGEN, COLABORADORES Y LICENCIAS

    3 Texto e imgenes de origen, colaboradores y licencias3.1 Texto

    Religin tnica Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Religi%C3%B3n_%C3%A9tnica?oldid=80625330 Colaboradores: Kordas, CEM-bot, Spockdg, Ignacio Icke, Isha, Technopat, Pascow, Diegusjaimes, Arjuno3, SuperBraulio13, TiriBOT, EmausBot, MerlIwBot, KLBot2y Annimos: 6

    3.2 Imgenes

    3.3 Licencia de contenido Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0

    Vase tambin Referencias Texto e imgenes de origen, colaboradores y licenciasTextoImgenesLicencia de contenido