relatos del mundo guarijc3ado gildardo buitimea

11
Relatos del mundo guarijío, Recopilados por Gildardo Buitimea Romero Mesa Colorada 2010

Upload: yekarah

Post on 08-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Relatos del mundo guarijío, Recopilados por Gildardo Buitimea RomeroMesa Colorada 2010

TRANSCRIPT

La historia de don Juan Enrquez

Relatos del mundo guarijo,

Recopilados por Gildardo Buitimea Romero

Mesa Colorada 2010

La historia de don Juan Enrquez

Don Juan era una persona de buenos pensamientos y tambin se dedicaba a curar a las personas enfermas y todas las personas lo queran mucho y tambin tena animales como: bestias y vacas. Tambin tena sus tierras, muchas personas lo ayudaban en todo y l tambin estaba atento en todo cuanto ocupaban.

Saba qu medicinas eran buenas, si uno estaba enfermo lo sobaba y le deca qu era lo que tena y deca qu remedios poda tomar; haban remedios que tena que buscar en el monte, platicaba con el tecolote y le gustaba vivir en un pueblo llamado Burapaco, con su hijo que nunca lo dej solo, su familia vive en Obregn y tambin platicaba con difuntos, que con cosas haca que tocara a su familia (familia que tena el difunto). Siempre se la pasaba trabajando en sus tierras o curando a personas enfermas, sembraba maz, frijol y pastura para sus animales. Tena casa en Burapaco, en Obregn y en donde se junta el ro con el arroyo y todos lo queramos mucho.

A los nios les contaba leyendas y cuentos, pero desgraciadamente un da se march para nunca volver. Se fue a ver a su esposa, hijas e hijo que tena en Obregn, dejando a su hijo en el pueblo, dicindole que pronto vendra. Todos nos pusimos tristes cuando nos enteramos de que haba fallecido de un ataque al corazn, pero muchas personas no lo creyeron.

Dijieron que su esposa lo haba enyerbado porque siempre se enojaba con l. Semanas despus vino su esposa y vendi las tierras, animales y las casas que tena l y a su hijo no dejndole nada. Su esposa siempre era mala mujer, dicen las personas que la conocieron. Es todo lo que tengo que contarles, as termin su historia; todos lo recordaremos siempre. l siempre fue una buena persona y ahora han fallecido personas enfermas porque los doctores no pueden curarlos y l siempre siempre curaba a las personas, ahora ya no hay una buena persona como l.

Atentamente

Esmeralda Armenta Rodrguez

Comunidad Guajaray, lamos, Sonora

27/07/06.Cuento del zorro y el coyoteTradicin oral guarijo,

Recopilado por Gildardo Buitimea Romero

Se dice que una vez se encontraron un coyote y un zorro, nunca se haban encontrado y al encontrarse se saludaron. Buenos das, compadre, aqu vienes t tambin?, diciendo le salud el zorro al coyote.

-Buenos das, aqu vengo yo, le contest entonces el coyote; al recibir la respuesta le dijo el zorro al coyote: -Oye, compadre t no puedes venirte conmigo a mi casa? Ir, pero a qu vamos a ir? pregunt el coyote.

- Iramos a tomar un rato una bebida embriagante que tengo ah en mi casa, le dijo entonces el zorro.

- Ah, entonces est bien, pues contest el coyote.

Al ratito iban caminando los dos juntos hacia el lugar mencionado. Dicen que el zorro noms deca que tena una casa, en vez de llevar al coyote a una casa, decan llevndolo a un sonogori, donde muy cerca viva una familia, dicen que ratito despus estuvieron platicando, antes de comenzar a beber.

Ellos estaban platicando, despus de haberse metido por el agujero del sonogori, que segn el zorro deca era la puerta de su casa.

Al ratito dicen que el zorro le dijo al coyote: -noms que aqu vamos a tomar cierta copa sin pasarnos de copa y silencito, sin gritar, porque ah en el otro lado vive una viejita y tiene muchos perros bravos, tambin tiene muchas gallinas; yo a veces voy para all y me las he comido, pero de noche, porque de da me pueden corretear los perros.

-As haz hecho t, compadre, entonces tomaremos en silencio, le contest el coyote y comenzaron a tomar. Dicen que estuvieron tomando y tomando, el coyote se miraba que tomaba demasiado, trago tras trago.

El zorro tambin haca lo mismo, se haca la cabeza para atrs, echndose sus tragos. Al ratito despus el coyote le dijo al zorro:

Oye compadre, como que tengo ganas de echar un grito.

No compadre, no grite, le dijo entonces el zorro al coyote. Dijimos que no bamos a gritar!

Ah! No me acordaba que as habamos dicho. Bueno pues, seguiremos tomando, dijo despus el coyote.

Y dicen que entonces estuvieron tomando buen rato hasta que de repente el coyote, sin avisar a su compadre ech un grito que casi dej sordo al zorro y los perros de la viejita que viva cerca comenzaron a ladrar desde el otro lado del lugar. Entonces el zorro sali disparado desde el sonogori, escapndose del lugar. Su compadre se qued ah, no pudiendo salir del sonogori y all fue alcanzado por los perros y all se muri.

FinIkoriame nawesari macurawe (cuento macurawe)

Joowi nawesari y Kechi

Senepi sinkame apo natepariata pipi keochi, kachitia apo natepai aponateparepu, apo natepatopi apo tepoteriata kura iwa inisina mua kompae cheec tepateriata keochia puka jowi.

Ha kura iwa inisiania cheeka nejiariata owaikao.

Nejiatopai chaneriata keochia, oye kompae ki kawe simitare mua noo ajama no ojewachi?; -Simimanepu nape itata yorataria najo? Cheeka nejiariata waikao jowia.

Ijipuaipu kutapi no inoaeka patari waa no petewachi chaneriata keochia waikao ha katia kaw wa tesoopu pues napesa cheeka nejiaratia waikao jowia, simpariata waikao apo yeek waa simpapua tuniachi najiopoa cheriata keochia waka jomachi yetoca, Huapi ojoeka mochikachi ent ejepamiopa waa chichaniata waikao nawesaka kecho ijiai peji, jojapawiropahiamaka, muisapa nayewaka mochar puapu, puka owarame pueta tewariata keochio, ejepamiopa waa chaneriata puochitipue kachepa ajachi ijipua iwaopu ypwemi mochikacki sinakoka, poke waa pa ojoekapu owitiame yawatiame weeka pukuekapu chchuri nenekatiame, pukuekapu yoma totorioi neea senekachi kokoania waapo simisao nape tukao, poke taweo no nanarimapu chuchuri.

Ha waa isiamua kompae chiata owa waikao ichi mochika ijipua wa tesoopu cheeka nejiariatapua waikao y oinerepu waikao ijika. Naape mochiriata waikao ijika, kikukuita oka ijiata owia, waachi isiata keochiai teena yayasipaka ijiata pua, tiisa ejepamikori apo waa chiata jowa.

Oye kompae katia sisinanarae n iapa wasi, katte sisin kompae cheniriata waikao keochia kisinakoka ijipuo tutiasai ha wakosa chachpatia cheeka nejiariata waikao owa, simetepua najopu ijika chiata cheesapa.

Nape simiteriata waikao ijika tepe mochirepu ata watiaiche ki naneetotaka puka apo kompae keochi, itapitika chachakata owia sisinaka weeru chachakata chuchuria waikao ooneka wanapo petech ent mochickachi, waikao jekachi machenaka umakata waikao keochia, pu kompaer waa itipakatapua ki kakajuka momoneai jomachituka ata waa meriretiatapua waa isika chuchurie.

Nota: Ijipu nawesari paikapi ent ekoriami mochikame nawesarira iwa kajunapu ij cuentoa.Historia de Wuajura, una serpiente

Hace mucho tiempo haba una serpiente que le haca mucho dao a los que pasaban cerca de ese lugar donde viva la serpiente. Cuando una persona pasaba cerca de se levantaba un remolino y los aventaba para el estanque de agua; el estanque de agua estuvo aproximadamente a 20 kilmetros de agua de la cueva hasta Todos Santos. Cuando pasaban los arrieros siempre suceda lo mismo, se levanta un remolino que los aventaba hasta el charco de agua, se desaparecan las personas y no salan. Hasta que hubo una persona que contrat tres mainates espiritistas. Estas tres personas prepararon una maya para calentar las piedras; ya estando las piedras calientes pudieron poner un beb en la orilla del cerro para que llorara el nio, as la serpiente pudiera escuchar y serimoney? Se vinieron para donde est el beb, ya que se arrima la serpiente le arrojan la piedra caliente y la serpiente se la come, ya que se traga una maya de piedra caliente, se cae para atrs antes de llegar donde est el beb. Cuando cae grita Wajura!

FinArriba en el cielo y en la tierraPalabras de Don Jos Ruelas, al inicio de una tuburada

Traduccin y transcripcin, Gildardo Buitimea Romero

Esta es una palabra de antepasados, cosas que pasaron de hace muchos tiempos, cuando la tierra estaba blandita; as fue cuando empez: As estuvo los primeros das, Dios mand a hacer las fiestas para que bailaran. Entonces as estuvo que los hombres bailaron el tuburi. Nosotros no sabemos bailar, dijeron los hombres, la gente blanca nos est llevando mucho a la gente, a otro lado, nunca los traen la gente blanca. Dios les contest entonces as lo hacen ustedes nios.

Entonces le contestaron los nios, tus hijos, dijo el Dios a nosotros nos pasan encima, no los creen, dijeron los nios, nosotros los iban a matar la gente blanca, dijeron los nios, Entonces contest el Dios, porqu los hacen as a ustedes, hijos? Dijo el Dios, yo siento feo que mis hijos los estn matando con la gente blanca. Cuando llegan la gente blanca a nuestra fiesta no lo respetan, dijeron los nios. Nosotros no dejamos la fiesta porque Dios mand que hiciramos la fiesta en que nos dejen entrar lugar de la fiesta, entran como animales, no respetan la fiesta. Dios les contest entonces, no van a hacer plticas, Dios dijo estnse listos, va a venir agua caliente, va a tumbar todos los cerros y montes dijo el Dios, entonces las gentes blancas todas se van a acabar, a ustedes tambin les va a tocar el agua caliente, dijo el Dios, van a ver muchas cosas ustedes, entonces all arriba donde yo estoy no va a pasar nada, dijo el Dios. Ahora s te voy a decir, entonces va a haber de todo agua caliente, vientos calientes, viento muy fro, dijo el Dios.

Ellos se fueron muy credos, entonces se fueron arriba junto con Dios, hasta vi. Todos ustedes estn pendientes dijo el Dios, entonces va a haber mucho agua, entonces repara toda la tierra, va a haber agua caliente, dijo el Dios; entonces los nios contestaron ahora nosotros nos estamos riendo, no creemos, dijeron los nios. Entonces el Dios contest yo a (les digo) a ustedes para que no se dejaran con las gentes blancas, dijo el Dios, ya falta poco para que empiece el viento dijo el Dios. Primero se vendr el viento fro, dijo el Dios, entonces van a ver pasar un zopilote con cola de cruz, dijo el Dios, caminar adelante del viento, todo eso se va a ver, dijo el Dios.

Si no se mueren con el viento helado, se van a morir con el viento caliente, dijo el Dios, con eso se morirn todas las gentes, no quedara ninguna, entonces llegarn otras gentes, entonces los hombres, los que vivan arriba, ellos harn las fiestas entonces, dijo el Dios.

Entonces dicen que lleg en todas las orillas, en toda la tierra, en todas las orillas del mundo relumbra el agua, entonces, cuando ellos estaban arriba, desde arriba miraban pasar abajo a toda la gente, se murieron en el mar caliente. nicamente los que se metieron en la cueva honda se quedaron despus de que lleg el viento caliente, dicen que tambin mat a muchas gentes, a todos los que quedaron, los que tena el Dios; todas las fiestas dicen que vinieron los hombres malos donde haba fiesta, entonces cuando vinieron haciendo bailes tambin se animaron a hacer el baile todos los que fueron invitados a la fiesta se fueron al baile, dejando la fiesta del tuburi sola, porque se escucha la msica alegres, luego empezaron a bailar. Sonogori: troje o recinto donde se guardan las mazorcas.