relaciones de g éneroocw.uc3m.es/.../material-de-clase-1/tema-2.pdf · • en 1900 sólo el 0,14%...

31
Relaciones de Género Magdalena Díaz Gorfinkel Universidad Carlos III de Madrid [email protected]

Upload: others

Post on 25-Jun-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Relaciones de G éneroocw.uc3m.es/.../material-de-clase-1/tema-2.pdf · • En 1900 sólo el 0,14% de mujeres estudian bachillerato (Montero, 2010). • Paulatinamente se enraíza

RelacionesdeGénero

Magdalena Díaz GorfinkelUniversidad Carlos III de Madrid

[email protected]

Page 2: Relaciones de G éneroocw.uc3m.es/.../material-de-clase-1/tema-2.pdf · • En 1900 sólo el 0,14% de mujeres estudian bachillerato (Montero, 2010). • Paulatinamente se enraíza

BreverecorridodelasituacióndelasmujeresenelsigloXX

PRINCIPIOSDELSIGLOXX• Españaesunasociedadagrariaconfuerteinfluenciadelaiglesiacatólica,con

retardadaindustrialización,escasatradicióndemocráticayelevadoanalfabetismo.• Suanquilosamientoenlatradiciónlallevaaestablecerunestereotipodemujerde

perfectacasada,amadecasayencargadadelcuidadodelosniños.

• Lasmujeresdebenpermanecerencerradasenelámbitodomésticoyregidasporlosprincipiosdeconductaestipuladosporlaiglesiacatólica.

• Inclusolossectoresintelectualesmásprogresistasdemostrarondificultadparaconsiderarlaigualdadabsolutadelasmujeres:

“EnlapresenciadelaMujerpresentimoslosvaronesinmediatamenteunacriaturaque,sobreelnivelpertenecientealahumanidad,esderangovitalalgoinferioralnuestro.Noexisteningúnotroserqueposeaestadoblecondición:serhumanoyserlomenosqueelvarón”(OrtegayGasset,1957)

Page 3: Relaciones de G éneroocw.uc3m.es/.../material-de-clase-1/tema-2.pdf · • En 1900 sólo el 0,14% de mujeres estudian bachillerato (Montero, 2010). • Paulatinamente se enraíza

• Lalegislación,elCódigoCivilyelCódigoPenalporejemplo,sondiscriminatoriosencuantoestablecenelpapeldesumisiónydependenciafemenina.

• Ladécadadelos20presencióunimportantedesarrollocultural,conlaGeneracióndel27,queimplicólapresenciademujeresquerompíanconlasestrictasnormasculturalesysocialesqueprevalecían.

Lassinsombrero (lasmujeresdelageneracióndel27):http://www.rtve.es/alacarta/videos/imprescindibles/imprescindibles-sin-sombrero/3318136/

LAIIREPÚBLICA• Seconcibeunestadolaicoquepretendemodernizarydemocratizarelpaís,asísepersiguelaseparaciónentreiglesiayEstado(yarealizadaenpaísesdelentorno).

• Lacuestióndelosderechosdelasmujeresseveinfluidaporelenfrentamientoentornoalaicismooconfesionalidad.

Page 4: Relaciones de G éneroocw.uc3m.es/.../material-de-clase-1/tema-2.pdf · • En 1900 sólo el 0,14% de mujeres estudian bachillerato (Montero, 2010). • Paulatinamente se enraíza

• Lasmujeresrepublicanastienengrandesesperanzasrespectoaldesarrollodesusderechosenesteperíodo.

• Lasmujerescatólicasseorganizanenpos deladefensadeunavisióntradicionaldelamujer.

• Seestableceunmarcolegalavanzado,enelCódigoCivil,elPenalylaConstitución.• Entreotrosavances,lasmujerespasanatenerpersonalidadjurídicacompleta,tienenderechoalaadministraciónmatrimonialconjunta,tienenderechoalapatriapotestadylasmujerescasadaspuedenconservarsunacionalidad.

FRANQUISMO• Seproduceunfortalecimientodelaideologíapatriarcal.• Segeneraunretrocesoenloslogrosdeigualdadconseguidosanteriormente,tantoenelámbitolegislativocomoenelsocial.

Page 5: Relaciones de G éneroocw.uc3m.es/.../material-de-clase-1/tema-2.pdf · • En 1900 sólo el 0,14% de mujeres estudian bachillerato (Montero, 2010). • Paulatinamente se enraíza

• Elestablecimientodelnacional-catolicismoimplicalaexistenciademujeressumisasyobedientes,confunciónreproductora.

• Lasmujerescasadasnopueden,entreotrascosas,trabajar,abrirunacuentabancaria,disponerdelosingresosdesutrabajo,sacarunpasaporteocomparecerenunjuiciosinconsentimientodelmarido.

• LaSecciónFemeninadeFalangeEspañola(creadaen1934)tieneunpapelesencialenelestablecimientodelpapeldelamujerenlasociedad.

• ElobjetivodelaSecciónFemenina,lideradaporPilarPrimodeRivera,eseladoctrinamientodelasmujeresenlaobedienciaylasumisión.

“Paralasecciónfemenina,elhechobiológicodenacermujerdeterminabademodoabsolutoelcumplimientodeunamisión”(Gallego,1983)

Page 6: Relaciones de G éneroocw.uc3m.es/.../material-de-clase-1/tema-2.pdf · • En 1900 sólo el 0,14% de mujeres estudian bachillerato (Montero, 2010). • Paulatinamente se enraíza

• Eladoctrinamientoafectatodaslasesferasdelavida:lavestimenta,actividadespúblicas,relacionesafectivas…(principalmenteenelperíododeposguerra).

• Elcontrolsobrelasmujeressesuavizaconelpasodelosaños,apesardequepermanecediscriminadashastaelfinaldelrégimen.

• En1959sepromulgaPlandeEstabilizaciónEconómicaquesuponeunaciertarupturaconlapolíticaqueelrégimenhabíallevadohastaentonces(mayoraperturainternacional).

• Enladécadadelossesentasereformulanalgunaspremisasfranquistasrelativasalcontrolsobelasmujeres,comolarelativaalaposibilidaddeincorporarseaalgunasactividadeslaborales.

NoeshastalaConstituciónde1978quesereconocelaigualdadjurídicaentrehombresymujeres

Page 7: Relaciones de G éneroocw.uc3m.es/.../material-de-clase-1/tema-2.pdf · • En 1900 sólo el 0,14% de mujeres estudian bachillerato (Montero, 2010). • Paulatinamente se enraíza

Mujeresyeducación• Laextensióndelaeducaciónseproduceconretrasorespectoaotrospaíses

europeos,debidoalcontextosocialespañol.

• LaLeydeInstrucciónPúblicade1857,yvigentehasta1920,ypermiteelaumentodelaalfabetizaciónalincluiralasmujerescomoobjetivoeducativo.

• Laenseñanzaobligatoriaacabaalos12años,perolosnivelesdeanalfabetismosiguensiendomuyelevados.

• Lasdiferenciasenlainstrucciónentrehombresymujeressonnotorias.Tabla1- Tasasdeanalfabetismoporsexo

Fuente:NuñoGómez(2010)

Mujeres Varones1900 65,9 45,61910 58,8 41,11920 50,2 35

Page 8: Relaciones de G éneroocw.uc3m.es/.../material-de-clase-1/tema-2.pdf · • En 1900 sólo el 0,14% de mujeres estudian bachillerato (Montero, 2010). • Paulatinamente se enraíza

• Lapoblaciónfemeninaalfabetizada,además,presentaunosnivelesbásicosdeinstrucción.

• Trasnumerososdebatesrespectoalaeducaciónfemenina,seimponelaposturaqueabogaporlainstruccióncomúndelossexosperoconelobjetivodecapacitaralamujerparaelbienestarfamiliar(frentealaideasdeigualdadeducativaabsolutaoadeespecializaciónporsexos).

• Estavisióneducativaimplicaquepocasmujeressuperanlosnivelesdeinstrucciónelemental.

• En1900sóloel0,14%demujeresestudianbachillerato(Montero,2010).• Paulatinamenteseenraízalaideadeunaeducaciónfemeninaracional,útilyen

igualdadconlosvarones.• Lascifrasdeanalfabetismoeinstrucciónfemeninamejoranenelprimertercio

delsigloXX(porejemploen1939yael46,2%demujeresestudiabachillerato(Montero,2010).

Page 9: Relaciones de G éneroocw.uc3m.es/.../material-de-clase-1/tema-2.pdf · • En 1900 sólo el 0,14% de mujeres estudian bachillerato (Montero, 2010). • Paulatinamente se enraíza

• LaIIRepúblicacolocaalaeducacióncomounámbitofundamentaldeintervenciónymejora.

• Suspolíticassecentranencombatirdefinitivamenteelanalfabetismoyenlaicizarlaenseñanza.

• Suobjetivoescrearunaeducaciónpública,obligatoriaymixta.• Laperspectivaeducativarepublicanatraecomoconsecuenciaelprimer

enfrentamientoentreelestadoespañolylaiglesia,porlapérdidadepoderdeestaúltimaenelámbitoeducativo.

• LaIIRepúblicatambiéntienecomoobjetivoelevarelnivelculturalgeneralparaconstruirunanuevasociedad(delaqueformenpartelasmujeres)

• Seformaronnumerosasmaestras(ymaestros)acordesalosidealesdeigualdad.

Trailer de‘LasmaestrasdelaRepública’:http://www.lasmaestrasdelarepublica.com/descargas.php

Page 10: Relaciones de G éneroocw.uc3m.es/.../material-de-clase-1/tema-2.pdf · • En 1900 sólo el 0,14% de mujeres estudian bachillerato (Montero, 2010). • Paulatinamente se enraíza

• En1940el28%demujeressonanalfabetasyel23%depoblacióntotal(NicolásMarin,1982).

• Duranteelfranquismosemodificaclaramentelaorientacióneducativa.• Duranteelprimerfranquismoelobjetivoesquelaeducaciónnoperturbelas

característicasdefeminidaddelasmujeres(comoseríaunexcesodeintelectualidad).

• Duranteestaépocaseproduceunaférreadepuracióndelprofesorado(porrepresentaridealescontrapuestosalrégimen).

• Seincluyelas‘enseñanzasdelhogar’comocontenidoobligatorioenlaenseñanzaprimariaysecundaria,afianzándoseatravésdelaeducaciónladivisiónsexualdeltrabajo.

• Elanalfabetismo,apesardetodo,siguesulíneadescendente,llegandoen1970aserdel12,3%paralasmujeresydel5,1%paraloshombres(Nuño,2010).

Page 11: Relaciones de G éneroocw.uc3m.es/.../material-de-clase-1/tema-2.pdf · • En 1900 sólo el 0,14% de mujeres estudian bachillerato (Montero, 2010). • Paulatinamente se enraíza

• Afinalesdelfranquismo,en1970,seapruebalaLeyGeneraldeEducaciónconelfindesuperarlasdeficienciaseducativasexistentes(sistemaquepermanecevigentehasta1990).

• Implica,entreotrascosas,laenseñanzagratuitayobligatoriadesdelos6alos14años.

• Encuantoalaincorporacióndelasmujeresalosnivelessuperioresdeenseñanza,duranteelprimerterciodelsigloXXaparecentendenciasqueconsideranquelaeducaciónfemeninauniversitariapuederegeneraraEspaña(sacarladesuatraso)debidoaquelasmujereseranajenasalosresabiostradicionalistaspresentesenlosvarones.

• LasinstitucionesqueapoyanestatendenciasonlaInstituciónTeresiana(desdeelámbitocatólico)ylaResidenciadeSeñoritasdelaInstituciónLibredeEnseñanza(desdeleliberal).

• Lasmujeressonadmitidasenlauniversidaden1910,trasdécadasdelucha,yaquesuincorporaciónaesteámbitoproduceelrechazomayoritariodetodoslossectoressociales(católicosylaicisistas).

Page 12: Relaciones de G éneroocw.uc3m.es/.../material-de-clase-1/tema-2.pdf · • En 1900 sólo el 0,14% de mujeres estudian bachillerato (Montero, 2010). • Paulatinamente se enraíza

• Seconsidera,entreotrascosas,queelmatrimonioyladescendenciaharíanlaobtencióndeltítulounacuestióninútil.

• Laconsideracióndelasmujeresseguíasiendodeunacapacidadinferioralosvaronesydeunapreponderanciadesufunciónfamiliar.

• Enelcurso1919-20elsólo1,5%detodoslosuniversitariossonmujeres(Montero,2010).

• Lentamentesedaunaumentodelapresenciafemeninaenestossectores,comenzandoaserrelevanteafinalesdeladécadadeloscincuenta.

• En1970lasmujeresrepresentanel31%delosestudiantesuniversitarios.

Page 13: Relaciones de G éneroocw.uc3m.es/.../material-de-clase-1/tema-2.pdf · • En 1900 sólo el 0,14% de mujeres estudian bachillerato (Montero, 2010). • Paulatinamente se enraíza

Mujeresyempleo• LamodernizacióneconómicadelsigloXIXimpulsalaincorporacióndelas

mujeresalempleo.• Elmodelosocialburguésdefamilia,sinembargo,genera,resistenciasaeste

proceso.• Lasmujeressonutilizadascomosustitutoocomplementodelamanodeobra

masculinaysiempreadscritasalospuestosinferioresomenosrelevantes.• Suscondicioneslaboralessonespecialmenteduras,encuantoahorarios,bajos

salariosylascaracterísticasdelosestablecimientosdetrabajo(porejemplolosfeminizadostalleresdecigarros)

• LaLeyde13demarzode1900,oLeyDato,implicaelcomienzodelalegislaciónlaboralconfinesdeproteccióndelamujeres.

• Laslegislaciónpretendenlamejoradesuscondicioneslaboralesysureconocimientodelamaternidad,peroalavezrestringesupresenciaennumerososámbitossinmejorardefactosuscondiciones.

Page 14: Relaciones de G éneroocw.uc3m.es/.../material-de-clase-1/tema-2.pdf · • En 1900 sólo el 0,14% de mujeres estudian bachillerato (Montero, 2010). • Paulatinamente se enraíza

• Elobjetivoocultodelaspolíticasproteccionistasesreducirlapresenciadelasmujeresenelespaciopúblicoycontrolarsuparticipaciónenelmismo.

• Lalegislaciónmoldeaunaprogresivahostilidadsocialhacialaparticipaciónpúblicadelasmujeres,quienespasaránaconcentrarseen‘suslabores’(esdecirtareasnoremuneradasdentrodelhogar).

• Unimportantesegmentodemujeresnopuedepermitirseretirarsedelmercadolaboral(porsituacióneconómicay/oporviudedad),porloquesusactividadesfueronredistribuidasenlasconsideradasmásidóneasparasusexo:industriatextil,industriadecalzadoyconfecciónyserviciodoméstico.

• Laindustriatextil,porejemplo,presentaduranteladécadade1920unascifrasdemanodeobrafemeninasuperioralamasculina(el58,1%en1920,SotoCarmona,1990).

• En1930el31,6%delasmujeresseencuentraninsertasenlaindustria,el30,7%enelempleodomésticoyelrestante23,6%enlaagricultura(CapelMartínez,1982)

Page 15: Relaciones de G éneroocw.uc3m.es/.../material-de-clase-1/tema-2.pdf · • En 1900 sólo el 0,14% de mujeres estudian bachillerato (Montero, 2010). • Paulatinamente se enraíza

• Latasadeactividadfemeninaseencuentramuyafectadaporlaedad,estandolastasasmáselevadasenlasedadesanterioresacontraermatrimonioasícomoenlasmásavanzadas(porposibleviudez).

Tabla1– Tasasdeactividadporedad

Fuente:elaboraciónpropiaapartirdeSotoCarmona(1990)

• Lasituaciónlaboralidealconsisteenlaretiradadelmercadolaboraltraselmatrimonio.

• Lastasasdeactividadsonmayoresparalasmujeressolteras,en1930representanel65,6%detodaslasempleadas(CapelMartínez,1982).

Tramosdeedad Tasa

Menosde15años 7,1De16a25 18,6De26a60 10,4Másde60 13,4

Page 16: Relaciones de G éneroocw.uc3m.es/.../material-de-clase-1/tema-2.pdf · • En 1900 sólo el 0,14% de mujeres estudian bachillerato (Montero, 2010). • Paulatinamente se enraíza

• DurantelaIIRepúblicaseintentamejorarlasituacióndelostrabajadoresensuconjunto,peronolleganaproducirsecambiosrelevantesenlascondicioneslaborales.

• Lalegislaciónseincumpledemanerasistemáticayelserviciodoméstico(queenglobaaunterciodetodaslasmujerestrabajadoras)quedaexcluidodelasreformas.

• Sepuededestacarelaumentodelapresenciademujeresconprofesionesliberales.

• DurantelaGuerraCivil,debidoalasnuevasnecesidadessocialesquesegeneran,seproduceunamayorincorporacióndelasmujeresalosdiferentesámbitossociales.

• Adquierenmayorautonomíaypresenciapública,cuestionesambasqueacabaránconlainstauracióndelrégimenfranquista.

• Duranteelprimerfranquismolamiseriaesgeneralizaday,comoformadesupervivencia,seextiendelaprostitucióndelasmujeresvencidascomoactividadremunerada.

Page 17: Relaciones de G éneroocw.uc3m.es/.../material-de-clase-1/tema-2.pdf · • En 1900 sólo el 0,14% de mujeres estudian bachillerato (Montero, 2010). • Paulatinamente se enraíza

“Añostriunfales”[…]ylamáshermosa

sonríealmásfierodelosvencedores.RubénDarío

MediaEspañaocupabaEspañaenteraconlavulgaridad, coneldesprecio

totaldequeescapaz,frentealvencido,unintratablepueblodecabreros.

BarcelonayMadrideranalgohumillado.Comounacasasucia,donde lagenteesvieja,

laciudadparecíamásoscuraylosMetrosolíanamiseria.

Conlaluzdeatardecer,sobresaltadaytriste,sesalíaalascallesdeun inviernopobladodeinfelicesgabardinas

aladerivabajoelviento.Ypasabanfigurasmalvestidas

demujeres,cruzandocomosombras,solitariasmujeresadiestradas—viudas,hijasoesposas—

enlosmodospeoresdeganarlavidaysuplirasushombres.Porlanoche,

lasmáshermosassonreíanalosmásinsolentesdelosvencedores.

JaimeGildeViedma

Page 18: Relaciones de G éneroocw.uc3m.es/.../material-de-clase-1/tema-2.pdf · • En 1900 sólo el 0,14% de mujeres estudian bachillerato (Montero, 2010). • Paulatinamente se enraíza

• Duranteelfranquismo,yacordeconlaideologíaimperante,seproducelaprohibicióndeempleodelasmujerescasadas(conexcepcionesencasodeviudedadopobreza)

• Lasmujeresdebenconsolidarsecomoelpilarmoraldelafamiliaydedicarsealasactividadesdentrodelhogar.

• ElFuerodelTrabajo(1938)prohíbeexplícitamenteeltrabajodelamujerenlasfábricaytalleresasícomoeltrabajonocturno.

• Soloalgunaslaboresremuneradasestánpermitidas,comoeltrabajoenelcampo,laprofesióndemaestras,oelserviciodoméstico.

• Apartirdeladécadadelos‘50seproduceunpaulatinoincrementodelaspresenciafemeninaenelempleo(aunquenoeshastaelaño1981queserecuperanlascifrasdeactividadlaboralfemeninade1877).

• Pervivelaconcentracióndelamanodeobrafemeninaenelsectorterciario.

Page 19: Relaciones de G éneroocw.uc3m.es/.../material-de-clase-1/tema-2.pdf · • En 1900 sólo el 0,14% de mujeres estudian bachillerato (Montero, 2010). • Paulatinamente se enraíza

• Duranteladécadade1960seproduceunaperturismopolíticoysocialquemodificalalegislaciónlaboral,promocionandolaparticipacióneconómicadelasmujeresmediantelaampliacióndelasprofesionesaccesibles.

• Lasprofesionesestimuladassiguenestandorelacionadascon‘perfilesfemeninos’(peluquera,enfermera….).

• Lasclasesmediascomienzananormalizarlapresenciafemeninaenelempleoasociadaacuestionesdedesarrollopersonalynoeconómicas(miseria,viudedad),aunquesutrabajoaúnseconsiderauna‘ayudafamiliar’.

• Entornoa1960el15,2%detodoslostrabajadoressonmujeres(VanderSanden,1998)

• Lasegregaciónocupacionalyladiscriminaciónsalarialsiguensiendounacaracterísticadelámbitolaboral.

• Traselfindelfranquismo,enladécadadelos‘80,seproduceelcambioimportanterespectoaltrabajoextra-domésticodelasmujeres.

Page 20: Relaciones de G éneroocw.uc3m.es/.../material-de-clase-1/tema-2.pdf · • En 1900 sólo el 0,14% de mujeres estudian bachillerato (Montero, 2010). • Paulatinamente se enraíza

• Sintetizandotodoelperíodo,sepuedendiferenciartresetapasdeparticipaciónlaboralfemeninaduranteelsigloXX(Nuño,2010):• DesdeúltimoterciodelsigloXIXhasta1940:retiradasdelmercado

laboral,llegandoen1948aserlaproporcióndemujeresenelempleodel8,3%(frenteal17,1%en1877)

• Desdelosaños‘50:moderadaincorporaciónalámbitolaboral,aunqueen1975lacifraesde13,4%demujeresempleadas

• Desdelosaños‘80:masivaincorporacióndelasmujeresalmercadodetrabajo

Page 21: Relaciones de G éneroocw.uc3m.es/.../material-de-clase-1/tema-2.pdf · • En 1900 sólo el 0,14% de mujeres estudian bachillerato (Montero, 2010). • Paulatinamente se enraíza

Mujeresypolítica• Históricamente,enEspañayenelmundo,lasmujeresquedanmarginadasdela

participaciónenlosasuntosdelaesferapública.

• EnEspaña,elideariotradicionalcatólicojuntoconeldiscursodeladomesticidadburguesayelrechazodeciertossectoresalliberalismoysusprácticaspolíticas,dificultanaúnmáslaparticipaciónpolíticadelasmujeres.

• ElmovimientosufragistanoseconsolidaenEspañaduranteelsigloXIX,comoenotraspartesdelmundo,debidoalascaracterísticassocialesdelpaís.

• Duranteelaño1908lacuestióndelvotofemeninoestápresenteenlosdebatespolíticos,perosinningúnresultadoconcretoparalasmujeres.

• ElEstatutoMunicipalde1924,bajoladictaduradePrimodeRivera,permiteelvotoalasmujeresmayoresde23añossolterasoviudaseneleccioneslocales.

Page 22: Relaciones de G éneroocw.uc3m.es/.../material-de-clase-1/tema-2.pdf · • En 1900 sólo el 0,14% de mujeres estudian bachillerato (Montero, 2010). • Paulatinamente se enraíza

• Enladécadade1920sepuedenencontrarlasprimerasrepresentantespolíticas:concejalas,fundamentalmenteenpuestos‘femeninos’,yseisalcaldesas.

• Además,PrimodeRiveraincorporaa13mujeres(sobre385miembros)enlaAsambleaNacionalConsultiva(1927-1930).

• LaIIRepúblicaenunprimermomentoreconoceúnicamenteelsufragiopasivo,esdecirelderechoaserelegidas.

• Laprimeracámararepublicanatieneatresmujeressobre470miembros:ClaraCampoamor,MargaritaNelken yVictoriaKent.

• Elderechoalsufragiofemeninoactivo,esdecirpoderelegir,esreconocidoen1931,trasunagriodebatesocialypolítico.

• LossectoresmásprogresistastemenquelafaltadeeducacióndelamujerlaconviertaenunelementocontrarioalasreformassocialesdelaRepública.

• Dosposturasenrelaciónalaconcesióndelvotofemenino:

Page 23: Relaciones de G éneroocw.uc3m.es/.../material-de-clase-1/tema-2.pdf · • En 1900 sólo el 0,14% de mujeres estudian bachillerato (Montero, 2010). • Paulatinamente se enraíza

• Delaoportunidad:sedebepostergarelvotodebidoalasituaciónsocialdeatrasodelamujerenEspaña.DiscursolideradoporVictoriaKent

• Delalegitimidad:noexistenrazonesparaeltratodiferenteentrelossexos,independientementedeloscontextossociales.DiscursolideradoporClaraCampoamor

• Seimponeeldiscursodelalegitimidad,perocongrandescríticastraslasprimeraseleccionesconparticipaciónfemenina(poreltriunfoelectoraldelsectormásconservador)ygrancostepolíticoparaClaraCampoamor.

• Duranteelperíodorepublicanosecreannumerosasseccionesfemeninasenlospartidospolíticosexistentes,tantoconobjetodeconseguirlogrosparalasmujerescomodeparalizarlos(enfuncióndelaideologíadelpartidoencuestión).

• Existenmuypocosdatosdelapresenciademujeresenconcejalíasoalcaldías.

• DurantelaGuerraCivillasmujeresaumentansuparticipaciónalapolíticaactivacomoresultadodelcontextodeexcepciónquesevive.

Page 24: Relaciones de G éneroocw.uc3m.es/.../material-de-clase-1/tema-2.pdf · • En 1900 sólo el 0,14% de mujeres estudian bachillerato (Montero, 2010). • Paulatinamente se enraíza

• Existennumerosasasociaciones:MujeresAntifascistasoUnióndeMuchachasenlazonarepublicanaySecciónFemeninadeFeydelaJONSenlazonafranquista(creadapreviamente,en1934)

• Lainstauracióndelrégimenfranquistaimplicaladesaparicióndelpluripartidismoylaimplantacióndeunpartidoúnico,conunapéndicesindicalyfemenino.

• Lasmujeresdebeabandonarlaescenapúblicaparaconcentrarseenelhogar,porloquelaSecciónFemeninadeFalangetieneelobjetivodeladoctrinamientodelasmujeresensuroltradicional.

• Enlosórganosdepodercreadosporelrégimenfranquistasseencuentranpuntualmentealgunamujer,porejemplodosprocuradorasenlaprimeralegislaturayochoenlaúltima,peroapenascontribuyenaldebatepolítico.

• Apartirde1959,conlosplanesdedesarrollo,elcrecimientoeconómicoylamejoraenlosniveleseducativosdelasmujeres,seproduceunaciertaaperturahacialaparticipaciónfemeninaenlaesferapública.

Page 25: Relaciones de G éneroocw.uc3m.es/.../material-de-clase-1/tema-2.pdf · • En 1900 sólo el 0,14% de mujeres estudian bachillerato (Montero, 2010). • Paulatinamente se enraíza

• Enlosaños‘70yasepuedenencontrarmujeresenelpuestodealcaldesas,fundamentalmenteenmunicipiospequeños.

• Enlosaños‘70tambiénpuedenencontrarseconcejalesmujeres,aunqueen1975representanúnicamenteel1,38%deltotaldeconcejales(FrancoRubio,1982).

• Lasmujeres,además,enestadécadayaseencuentranorganizadaspolíticamentedeformaautónomaensuresistenciahacialadictadurafranquista.

Page 26: Relaciones de G éneroocw.uc3m.es/.../material-de-clase-1/tema-2.pdf · • En 1900 sólo el 0,14% de mujeres estudian bachillerato (Montero, 2010). • Paulatinamente se enraíza

Laorganizacióncolectivadelasmujeres

• Debidoalasituaciónsocio-políticadeEspaña,unatardíailustración,laluchadelasmujeresporsusderechospolíticosespostergada.

• ElprimerterciodelsigloXXsecaracterizanporunaorganizacióndemujeresdébil,fragmentadaydeorientaciónsocialmásquepolítica.

• Lasasociacionesdemujeresnopuedenconsiderarseautónomasdebidoalinflujoopuestodelcatolicismoconservadorylaizquierdaanticlerical.

• Sedesarrollanfundamentalmentelasasociacionescatólicasdemujeres.• Laluchaporelsufragiocarecedelarelevanciadeotroscontextosy,portanto,no

funcionacomocohesionadordedemandascolectivasfemeninas.• Existen‘salones’lideradospormujeresintelectuales,comoeldeCarmende

Burgos,dondesedebatencuestionesrelacionadasconlasmujeresysusderechos.

Page 27: Relaciones de G éneroocw.uc3m.es/.../material-de-clase-1/tema-2.pdf · • En 1900 sólo el 0,14% de mujeres estudian bachillerato (Montero, 2010). • Paulatinamente se enraíza

• En1918secrealaAsociaciónNacionaldeMujeresEspañola(ANME),primeraasociaciónmedianamenteautónomaqueluchaporlareformadelCódigoCivil,porlosderechoslaboralesyeducativosdelasmujeresyelreconocimientodesusderechospolíticos.

• En1926secreael Lyceum Club,presididoporMaríadeMaeztu,comoespaciodedebatedelaéliteculturalfemenina,convirtiéndoseenunreferentedeldiscursofeministaespañolquellegaaplantearlareformadelCódigoPenalyelvotofemenino.

• LasfeministasrepublicanasdepositangrandesesperanzasenlaRepública,comosistemadefensordelaslibertadespolíticasyciviles.

• Lasmujerescatólicasdefienden,atravésdediversasorganizaciones,elpapeldelareligiónylafuncióndelasmujerescomomadresyeducadoras.

• LaSecciónFemeninaseconvierteenelórganoaglutinadordelasorganizacionesfemeninasyenelresponsablederealizarlainstrucciónideológicadelasmujeresdurantetodalaépocafranquista.

Page 28: Relaciones de G éneroocw.uc3m.es/.../material-de-clase-1/tema-2.pdf · • En 1900 sólo el 0,14% de mujeres estudian bachillerato (Montero, 2010). • Paulatinamente se enraíza

• Tambiénsedesarrollanorganizacionespromocionadasporlaiglesiacatólica,comoAcciónCatólicaFemenina,quecumplenunpapeldecontrolyadoctrinamientocomplementarioalaSecciónFemenina.

• Lafamilia,ydentrodeellaelpapeldelamujer-esposa-madreysumoralfueronelejecentraldedebateyaccióndelEstadoylaIglesia(delospoderesdelaépoca).

• Hasta1964noseconsolidaunmovimientofeministaautónomo,políticoyconunasólidabaseasociativa(siendoclandestinoenprincipio).

• En1964secreaelMovimientoDemocráticodeMujeres(MDM)queluchacontraelrégimenfranquistaasícomocontralafigurafemeninapropugnada.

• Afinalesdelosañossetentayaexistenmuchasotrasorganizacionesclandestinas(AsociacionesdeAmasdeCasa,AsociaciónEspañoladeMujeresSeparadas,AsociacióndeMujeresJuristas…)querepresentaninteresesalmargendelaideologíaoficialista.

Page 29: Relaciones de G éneroocw.uc3m.es/.../material-de-clase-1/tema-2.pdf · • En 1900 sólo el 0,14% de mujeres estudian bachillerato (Montero, 2010). • Paulatinamente se enraíza

• Endiciembrede1975secelebranlasPrimerasJornadasNacionalesporlaLiberacióndelaMujer,loquesignificalapresentaciónpúblicadelmovimientofeminista.

• Durantelatransiciónpolíticalapresenciadelosmovimientosfeministasesmuyrelevanteytienenunimportantepapelenlasconstruccióndelademocracia.

Page 30: Relaciones de G éneroocw.uc3m.es/.../material-de-clase-1/tema-2.pdf · • En 1900 sólo el 0,14% de mujeres estudian bachillerato (Montero, 2010). • Paulatinamente se enraíza

BIBLIOGRAFÍA• CapelMartínez,RosaMaría(1982)‘MujerytrabajoenlaEspañadeAlfonsoXIII’enMujerysociedadenEspaña(1700-1975).Madrid:InstitutodelaMujer.

• CapelMartínez,RosaMaría(1982).EltrabajoylaeducacióndelamujerenEspaña(1900-1930),Madrid:MinisteriodeCultura.

• FrancoRubio,GloriaÁngeles(1982)‘Lacontribucióndelamujerespañolaalapolíticacontemporánea:delaRestauraciónalaGuerraCivil(1876-1939),enMujerysociedadenEspaña(1700-1975).Madrid:InstitutodelaMujer.

• FrancoRubio,GloriaÁngeles(1982)‘Lacontribucióndelamujerespañolaalapolíticacontemporánea:elrégimendeFranco(1939-1975),enMujerysociedadenEspaña(1700-1975).Madrid:InstitutodelaMujer.

• GutiérrezLloret,Rosa(2012).‘Lascatólicasylapolítica:delapostoladoalapropagandaylamovilización(1900-1924),enMujerypolíticaenlaEspañacontemporánea(1868-1936).Valladolid:Secretariadodepublicaciones delaUniversidaddeValladolid.

• Lacalzada deMateo,MaríaJosé(2012).‘Espaciosdiscretosenlamilitanciapolíticafemeninaquevanhaciendoposibleelavancedelaciudadaníadeplenoderecho’,enMujerypolíticaenlaEspañacontemporánea(1868-1936).Valladolid:Secretariadodepublicaciones delaUniversidaddeValladolid.

• LópezdelaCruz,Laura(2002).“Lapresenciadelamujerenlauniversidadespañola”,enRevistaHistoriadelaeducaciónlatinoamericana,nº2.

Page 31: Relaciones de G éneroocw.uc3m.es/.../material-de-clase-1/tema-2.pdf · • En 1900 sólo el 0,14% de mujeres estudian bachillerato (Montero, 2010). • Paulatinamente se enraíza

Bibliografía

• Montero,Mercedes(2010).“Losprimerospasoshacialaigualdad:mujeryuniversidadenEspaña(1919-1936)”,enHistoriaCrítica,nº40,pp.148-168

• MorenoSeco,Mónica(2012).‘República,géneroyreligión.Lasmujeresantelapolíticalaicistarepublicana’,enMujerypolíticaenlaEspañacontemporánea(1868-1936).Valladolid:SecretariadodepublicacionesdelaUniversidaddeValladolid.

• NicolásMarín,MaríaEncarnayLópezGarcía,Basilisa(1982).‘Lasituacióndelamujeratravésdelosmovimientosdeapostoladoseglar:lacontribuciónalalegitimacióndelfranquismo(1939-1956)enMujerysociedadenEspaña(1700-1975).Madrid:InstitutodelaMujer.

• NuñezDíaz-Balart,Mirta(2003).Mujerescaídas:prostitutaslegalesyclandestinasenelfranquismo. Oberón.

• NuñoGómez,Laura(2010).Elmitodelvarónsustentador.Barcelona:Icaria.• SotoCarmona,Álvaro(1990).‘Cuantificacióndelamanodeobrafemenina(1860-1930)’,enLamujerenlahistoriadeEspaña.Madrid:ServiciodepublicacióndelaUAM.

• VanderSanden,Hermine Catry (1998).“SituacióndelamujerespañolaenelsigoXX.Unlargocamino”,enMosaico,nº1,pp.7-10.