relacion que existe entre la alimentacion de la gestante y el nivel de hemoglobina en el recien...

Upload: carlos-eduardo-barreto-chiroque

Post on 05-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/15/2019 RELACION QUE EXISTE ENTRE LA ALIMENTACION DE LA GESTANTE Y EL NIVEL DE HEMOGLOBINA EN EL RECIEN NAC…

    1/50

    FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA

    SALUD

    ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

    RELACION QUE EXISTE ENTRE LA ALIMENTACION DE

    LA GESTANTE Y EL NIVEL DE HEMOGLOBINA EN EL

    RECIEN NACIDO EN EL CENTRO DE SALUD DE

    PACHITEA DURANTE PERIODO ABRIL – JULIO 2016

    AUTOR

    ALEIDA SEMINARIO HERNANDEZ

    PIURAPER!

    2016

  • 8/15/2019 RELACION QUE EXISTE ENTRE LA ALIMENTACION DE LA GESTANTE Y EL NIVEL DE HEMOGLOBINA EN EL RECIEN NAC…

    2/50

    CAPITULO I" PROBLEMA DE INVESTIGACION

    1#1# PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

    El embarazo produce cambios fisiológicos y morfológicos en la mujer e

    incrementa las necesidades de los nutrientes, es uno de los periodos más

    demandantes en el ámbito nutricional. La gestación implica una rápida

    división celular y el desarrollo de órganos. Con el fin de apoyar este

    enorme crecimiento fetal, es esencial contar con un adecuado suministro

    de nutrientes.Las condiciones de salud y nutrición de la mujer, antes y durante la

    concepción, son determinantes para tener un embarazo saludable.

    Prepararse para iniciar la gestación en buen estado nutricional es un acto

    responsable que contribuye a prevenir complicaciones y a que el feto

    pueda tener un normal desarrollo dentro del vientre materno.

    e sugiere mantener una dieta saludable, adecuada en calidad y cantidad

    de alimentos y realizar actividad f!sica regularmente, para llegar en

    óptimas condiciones al embarazo.

    El estado nutricional es un factor que condiciona, en muc"os casos, el

    curso de la gestación. Es sabido que situaciones carenciales de nutrientes

    pueden provocar alteraciones en el curso del embarazo# partos

    prematuros, malformaciones fetales, abortos, bajo nivel de "emoglobina$

    incluso, la malnutrición severa puede llevar a la mujer a situaciones de

    infertilidad, impidiendo as! la fecundación.

    %n adecuado estado nutricional es imprescindible para asegurar la

    normalidad durante el embarazo y el posterior nacimiento del nenonato.

    Es importante que la mujer se encuentre nutricionalmente sana o normal,

    no solo en el momento de la concepción, sino que durante toda la

    gestación y la lactancia mantenga una nutrición adecuada, que le permita

    satisfacer las demandas propias y las del feto.

  • 8/15/2019 RELACION QUE EXISTE ENTRE LA ALIMENTACION DE LA GESTANTE Y EL NIVEL DE HEMOGLOBINA EN EL RECIEN NAC…

    3/50

    Es importante mantener una dieta balanceada, que incluya alimentos de

    los siete grupos y le permita a la madre adquirir todos los nutrientes

    necesarios para su bienestar y el de su beb&.

    1#2# FORMULACION DEL PROBLEMA

    'Cuál es la relación que e(iste entre la alimentación de la

    gestante y el nivel de "emoglobina en el reci&n nacido en el

    Centro de alud de Pac"itea durante per!odo abril ) julio *+-

    1#$# OBJETIVOS DE INVESTIGACION

    ./.. 0eneral

    1eterminar la relación que e(iste entre la alimentación de la

    gestante y el nivel de "emoglobina en el reci&n nacido en el

    Centro de alud de Pac"itea durante per!odo abril ) julio de

    *+-.

      ./.*. Espec!ficos

    1eterminar los niveles de "emoglobina de los reci&n

    nacidos comprendidos en el presente proyecto de

    investigación.

    2dentificar la importancia que tiene para la gestante

    del Centro de alud de Pac"itea la prevención de

    riesgos durante la gestación, determinado a trav&s

    de su asistencia a los controles prenatales.

    1eterminar el nivel nutricional de la gestante en el

    Centro de alud de Pac"itea.

    3ealizar un análisis de los "ábitos alimentarios que

    tiene la gestante del Centro de alud de Pac"itea

  • 8/15/2019 RELACION QUE EXISTE ENTRE LA ALIMENTACION DE LA GESTANTE Y EL NIVEL DE HEMOGLOBINA EN EL RECIEN NAC…

    4/50

    1#%# JUSTIFICACION DEL ESTUDIO

    La alimentación que tenga la madre durante el embarazo tiene

    una relación directa en la salud y bienestar de su beb& dentro del

    vientre materno y despu&s de su nacimiento.El estado nutricional de la mujer cuando durante el embarazo

    puede tener una influencia importante en los resultados sanitarios

    del feto, el lactante y la madre. %n aumento insuficiente del peso

    de la madre durante el embarazo debido a una dieta inadecuada

    aumenta el riesgo de parto prematuro, bajo peso al nacer y otros

    tipos de s!ndromes como un nivel bajo de "emoglobina en el

    reci&n nacido, lo cual está directamente relacionado con la

    presencia de anemia en el mismo.e considera anemia cuando las cifras de "emoglobina se

    encuentran por debajo de los + gramos4dl de sangre y un"ematocrito de //5, siendo la causa más frecuente de d&ficit de

    "ierro.1ebido a todo lo establecido antes, es que se encuentra la

    necesidad de realizar el siguiente trabajo de investigación, el

    mismo que busca establecer la relación que e(iste entre la

    alimentación de la gestante y el grado de afectación que tenga la

    calidad de la misma con los niveles de "emoglobina en el reci&n

    nacido, el cual se realizará en el Centro de alud de Pac"itea,

    llevándose a cabo las mediciones estad!sticas correspondientes

    con las madres gestantes que acuden a dic"o Centro de alud y

    recogi&ndose los datos que se requieren para establecer los

    resultados, los mismos que se obtendrán de las condiciones que

    presenten los reci&n nacidos, espec!ficamente el nivel de

    "emoglobina que se encuentra al nacer.

  • 8/15/2019 RELACION QUE EXISTE ENTRE LA ALIMENTACION DE LA GESTANTE Y EL NIVEL DE HEMOGLOBINA EN EL RECIEN NAC…

    5/50

    1# LIMITACIONES

    La principal limitación estará en la veracidad de los datos

    recogidos en las encuestas realizadas, ya que son las gestantes

    la 6nica fuente de información en cuanto a la alimentación que se

    llevó durante el embarazo, teniendo que confiar en sus respuestas

    al momento de aplicar dic"a encuesta.

    7tra limitación es el dif!cil acceso a la información en los reci&n

    nacidos, ya que muc"as de las madres que son atendidas durante

    la gestación no son asistidas durante el parto en este

    establecimiento, sino que asisten a otro establecimiento de salud,

    perdi&ndose en muc"os casos todo tipo de contacto con la

    gestante y por ende con el reci&n nacido

  • 8/15/2019 RELACION QUE EXISTE ENTRE LA ALIMENTACION DE LA GESTANTE Y EL NIVEL DE HEMOGLOBINA EN EL RECIEN NAC…

    6/50

  • 8/15/2019 RELACION QUE EXISTE ENTRE LA ALIMENTACION DE LA GESTANTE Y EL NIVEL DE HEMOGLOBINA EN EL RECIEN NAC…

    7/50

    E( E+3,/ *( * 4 201$5 R; P.(-5 E,/ E/(*-) *( -3

    )*-.- ,*(;.(, D pacientesB presentaron

    desnutrición moderada, debido a que en ni8os desnutridos la

    respuesta inmunológica es deficiente$ /-,D5 A>D ni8osB dejaron el

    seno materno luego de los seis meses, propiciando problemas

    nutricionales$ el /@,*5 A>/ ni8osB tienen de uno a cinco a8os de

    edad$ >,5 A? pacientesB en el momento del parto se presentó

    ruptura prematura de membranas, provocando en los ni8os

    neumon!a neonatal$ el /,D5 de los familiares que cuidaban a los

    ni8os A-+ personas, principalmente la madreB no tienen educación

    formal, lo que incide en la desnutrición del ni8o$ -/,*5 A?

    ingresadosB viven en "acinamiento, donde el contacto permanente

    contribuye a la transmisión de enfermedades infecciosas.

    llegando a la conclusión, en que los mayores factores de riesgo

    obtenidos son las condiciones socioeconómicas y medio

    ambientales del grupo familiar, por lo que se recomienda que

    http://dspace.espoch.edu.ec/browse?type=author&value=Romo+Pinos%2C+Edgar+Ernestohttp://dspace.espoch.edu.ec/browse?type=author&value=Romo+Pinos%2C+Edgar+Ernesto

  • 8/15/2019 RELACION QUE EXISTE ENTRE LA ALIMENTACION DE LA GESTANTE Y EL NIVEL DE HEMOGLOBINA EN EL RECIEN NAC…

    8/50

    durante la formación del m&dico se implementen programas en

    atención primaria de salud para que &stos disminuyan.

    2#1#2# A()*+*,*()*- N+.(*-

    E( +.3,, ,* (+-5 *( * 4 20125 F/ Y*--*(. V.)*

    G3).//*5 *( -3 )*-.- ,*(;.(, ,/5 en el 2 trimestre, del >,/5 en el 22 trimestre y del +,*5

    en el 222 trimestre. Para obtener dic"os resultados, se tomaba una

    muestra de sangre de las gestantes y al valor de "emoglobina que

    se obten!a se le restaba el factor de corrección de altura que es de

    ,?- y as! se ten!a el resultado final de la "emoglobina de las

    gestantes.

    E( +.3,, ,* L.;5 *( * 4 201&5 S.9. M./) 38/.

    S()( *( -3 )*-.- ,*(;.(,

  • 8/15/2019 RELACION QUE EXISTE ENTRE LA ALIMENTACION DE LA GESTANTE Y EL NIVEL DE HEMOGLOBINA EN EL RECIEN NAC…

    9/50

    frecuencia de consumo de alimentos. El diagnóstico de

    preeclampsia se obtuvo directamente de las "istorias cl!nicas. Para

    verificar la asociación entre ambas variables se utilizó la prueba c"icuadrado.

    e estableció que la preeclampsia y los "ábitos alimentarios no

    presentaron asociación Ap valor H +./>B. in embargo analizando

    la relación de la preeclampsia con cada indicador que compon!a las

    tres dimensiones se encontró asociación con# el n6mero de

    comidas al d!a, la forma en la que se consume los productos

    cárnicos, la omisión del desayuno, la omisión de la cena, el tiempopost cena que se deja pasar para dormir y el lugar de consumo de

    alimentos, as! tambi&n se encontró asociación entre la

    preeclampsia y la frecuencia de consumo de alimentos

    "ipotensores tales como la cebolla, el limón, el plátano de seda y el

    pescado. Los "ábitos alimentarios no ejercieron influencia sobre la

    preeclampsia en gestantes que asisten al 2nstituto Gacional

    Faterno Perinatal *+>.

  • 8/15/2019 RELACION QUE EXISTE ENTRE LA ALIMENTACION DE LA GESTANTE Y EL NIVEL DE HEMOGLOBINA EN EL RECIEN NAC…

    10/50

  • 8/15/2019 RELACION QUE EXISTE ENTRE LA ALIMENTACION DE LA GESTANTE Y EL NIVEL DE HEMOGLOBINA EN EL RECIEN NAC…

    11/50

    2#2# BASES TE'RICAS

    1# NUTRICI'N DURANTE EL EMBARAZOLa alimentación de la mujer durante el embarazo es de vital importancia tantopara ella como para el feto y el desarrollo de su bienestar posterior. La mujergestante debe alimentarse con una dieta equilibrada entra vitaminas, prote!nas,minerales, etc., y deberá conocer cuáles son sus demandas y necesidadesnutricionales.

    En la mujer embarazada aumentan las demandas de todo tipo de nutrientesesenciales y aumenta más durante la lactancia$ el consumo de una cantidad

    menor de nutrientes esenciales podr!a traer consecuencias serias tanto para lamadre como para el feto.

    La embarazada debe aumentar de peso mensualmente, como promedio tresliras por mes, des esta manera, el feto no crece e(cesivamente, lo queprovocar!a un parto dif!cil o la decisión por parte del m&dico de realizar cesáreay además que la madre quede con sobrepeso despu&s del parto. La falta deaumento de peso dará por resultado el nacimiento de un se ser "umano conbajo y corta talla con respecto al tiempo del embarazo.

    El aumento de peso corporal materno no solo es producto del tama8o del feto,este solo representa la tercera parte del aumento de peso corporal toral A/.>++gr.B$ el resto del peso aumentado se distribuye de la siguiente manera#placenta, l!quido amniótico Aagua de la fuenteB y 6tero ->+ a ?++ gr.$ volumensangu!neo .++ gr.$ aumento de los senos @++ gr.$ y lo restante estáconstituido por la redistribución de la grasa materna.

    Las prote!nas son fundamentales para el desarrollo embrionario, el igual que elácido fólico que administrado durante los primeros meses del embarazopreviene la aparición de malformaciones de la columna vertebral y tubo neural

    en el feto y de valiosa ayuda en etapa final del embarazo$ la dosis usual es demg al d!a.

    El fl6or se utiliza para evitar el deterioro de los dientes con el embarazo y lalactancia, esto debe acompa8arse de un c"equeo por un odontólogo y si "acefalta reparar alguna pieza dental con caries puede "acerlo con anestesia local$no está contraindicado, todo lo contrario, toda mujer embarazada deberealizarse una c"equeo dental.

    El consumo de "ierro suplementario es básico para reponer lo que el feto

    consume se las reservas maternas, generalmente se inicial al tercer mes deembarazo, cuando "ayan pasado la náusea y el vómito. El "ierro en algunas

  • 8/15/2019 RELACION QUE EXISTE ENTRE LA ALIMENTACION DE LA GESTANTE Y EL NIVEL DE HEMOGLOBINA EN EL RECIEN NAC…

    12/50

    mujeres puede causar inflamación de la mucosa gástrica, provocando gastritisy si esto ocurre durante los tres primeros meses, agravará la náusea y vómito.

    El calcio deberá tomárselo a partir de la semana /+ de gestación y si consumoserá de a .> gr. al d!a sobre todo en los 6ltimos mese durante la lactancia.

    1#1# CAMBIOS FETALES

    1#1#1#  P/.;*/ T/.;*-)/*

    El primer trimestre es la etapa donde se forman prácticamente todas lasestructuras, los órganos y sistemas del feto. 1espu&s de esta etapa, todas laspartes del cuerpo van a crecer y desarrollarse, y as! mismo el feto va ganandopeso y tama8o.

    Esta etapa es crucial para el buen desarrollo del feto y es dónde lasmalformaciones anatómicas pueden aparecer.

  • 8/15/2019 RELACION QUE EXISTE ENTRE LA ALIMENTACION DE LA GESTANTE Y EL NIVEL DE HEMOGLOBINA EN EL RECIEN NAC…

    13/50

    equilibrado entre digestión, absorción y todos los procesos orgánicosAmetabolismoB.Janto el dulce de lec"e como el arroz terminan en glucosa, peroel dulce no contiene ninguna vitamina y el cereal s!.

    1#1#2#  S*3(, T/.;*-)/*

      cm y pesa ?++gramos, ya se evidencia en la madre el crecimiento de la matriz. Losmovimientos que inicialmente eran irregulares y erráticos, se van "aciendo másregulares y más intensos entre la semana *D "asta la semana /*.

    Es preciso aumentar el aporte de prote!nas. Lo importante es que la mujerconsuma las prote!nas que necesita, sin interesar si son animales o vegetales,pero debe estar convenientemente asesorada para saber qu& cantidad ycalidad le corresponde. El arroz solo, por ejemplo, no sirve$ debe acompa8arsede queso o "uevo. i se dejan de lado los productos de origen animal se losdebe reemplazar por lentejas, arvejas o soja.

    En este per!odo tambi&n se necesita un aporte de "ierro que las Kcarn!vorasobtendrán en la carne, morcilla o "uevo y las vegetarianas en el berro, laespinaca y las lentejas.

    9asta los seis meses son importantes las vitaminas# < y E que las encontramosen la zana"oria, aceite, germen de trigo, yema de "uevo$ y la ; que la "allamosen la levadura de cerveza.

    Las frutas aportan# m6ltiples vitaminas, magnesio, potasio y manganeso.

    1#1#$#  T*/+*/ )/.;*-)/*

    El feto contin6a su crecimiento, y el peso aumenta notablemente, ya estápreparándose para el nacimiento. us órganos comienzan a alistarse para la

  • 8/15/2019 RELACION QUE EXISTE ENTRE LA ALIMENTACION DE LA GESTANTE Y EL NIVEL DE HEMOGLOBINA EN EL RECIEN NAC…

    14/50

    vida fuera del 6tero. Los pulmones, que ven!an relativamente inactivos,comienzan a producir las sustancias que les permitirán mantenerse inflados,los movimientos respiratorios son lentos pero bien definidos, solo "ay un

    intercambio del l!quido amniótico, en dónde se encuentra sumergido el feto$pronto estará listo para recibir el primer aliento.

    9acia el final de la semana * el peso alcanza un Milogramo y medio y lalongitud está entre /> y @+ cm. %na sustancia llamada vermi( caseosa, cubretodo el cuerpo.

    Es aconsejable continuar con la ingesta de alimentos variados y en pocacantidad para evitar el sobrepeso. Es bueno comer más alimentos con fibrasAzapallo, salvadoB para que el intestino funcione normalmente, ya que la

    posición del feto en este momento impide su movimiento "abitual y produceconstre8imiento.

    9acia la semana /- y /D el peso "a aumentado notablemente, llegando a subir"asta **@ gr. por semana, pero su aumento es más lento que en las semanasanteriores. 9acia el noveno mes, el feto cambia de posición, rota y se colocasentado, con la cabeza "acia abajo, y los brazos y piernas fle(ionados contra elpec"o$ está listo para el momento del parto. a al final, pesa entre / y / ymedio Ng. mide entre @- y >+ cm.

    Jodo va a preparar el momento final del parto, cuando ya la intensidad y laduración de las contracciones se "acen cada vez mayores y se produce elnacimiento.

    1#2# FACTORES QUE AFECTAN LA NUTRICI'N DURANTE ELEMBARAZO

    Las molestias más comunes relacionadas con la nutrición en el embarazo sonlas náuseas y el vómito Amalestar matinalB, el estre8imiento, la pirosis AagrurasB,la pica y los antojos.

    Las náuseas y vómitos son más comunes durante el primer trimestre. Losproblemas que causan casi nunca son graves desde el punto de vistanutricional, pero pueden ser fuente de importantes molestias. Para combatirlos,e(isten una serie de recomendaciones de gran utilidad

    Fenos del 5 de las mujeres embarazadas se ven afectadas por nauseas yvómitos tan graves que obliguen a "ospitalizarlas para reponerles los l!quidos ylos electrólitos perdidos. En ocasiones se llega incluso a la necesidad de

    alimentarlas por sonda o por v!a endovenosa.

  • 8/15/2019 RELACION QUE EXISTE ENTRE LA ALIMENTACION DE LA GESTANTE Y EL NIVEL DE HEMOGLOBINA EN EL RECIEN NAC…

    15/50

    7tro de los trastornos o molestias frecuentes es el estre=imiento. En general esposible mejorar el funcionamiento intestinal aumentando el consumo de fibra enla alimentación Aalgunos alimentos con alto contenido de fibra son el salvado de

    trigo, los productos integrales de trigo y ma!z y los vegetales crudos olevemente cocidos al vaporB.

  • 8/15/2019 RELACION QUE EXISTE ENTRE LA ALIMENTACION DE LA GESTANTE Y EL NIVEL DE HEMOGLOBINA EN EL RECIEN NAC…

    16/50

    controlados cuando los elementos consumidos, ya sean alimentos o no,amenazan con desequilibrar la dieta normal de la mujer embarazada.

    1#2#1#  I;8+) ,* )?+5 + ,/- ,3/()* * *;?/

    El tabaco, el alco"ol y las drogas pueden "acerle da8o al feto. e "ademostrado que el cigarrillo se asocia con peso bajo del feto al nacer y con unaumento en la incidencia de complicaciones graves como la implantación bajade la placenta y el desprendimiento prematuro de la placenta normalmenteinsertada que pueden causar la muerte en el periodo fetal o neonatal. Por ello"ay que aconsejar de forma bastante estricta a las mujeres fumadoras que

    abandonen el "ábito durante el embarazo, o que cuando menos lo reduzcan.El alco"olismo materno se asocia con abortos espontáneos. 9asta el +5 delos "ijos de madres que tienen problema serio de consumo de alco"ol duranteel embarazo pueden nacer afectados por el s!ndrome alco"ólico fetal A

  • 8/15/2019 RELACION QUE EXISTE ENTRE LA ALIMENTACION DE LA GESTANTE Y EL NIVEL DE HEMOGLOBINA EN EL RECIEN NAC…

    17/50

    1#2#$#  P*- ) ,3/()* * *;?/

    El peso que la madre gana s! tiene una gran influencia sobre el curso y elresultado del embarazo. La ganancia deseable var!a de una mujer a otra. Elfactor principal que "ay que tener en cuenta cuando se "ace unarecomendación sobre la ganancia de peso es si el peso de la madre antes de lagestación es adecuado para su estatura o si "ab!a un d&ficit o un e(ceso. Conestas dos variables podemos calcular el !ndice de masa corporal A2FCB unamedida de cada persona que combina tanto peso como talla de la paciente.Para calcular el 2FC se utiliza la siguiente fórmula# 2FC H peso4talla* donde elpeso está dado en Milogramos y la talla en metros.

    El 2FC puede clasificarse en las siguientes categor!as# menor de ?., pesobajo o d&ficit de peso$ ?. a *-.+, normal$ *-.+ a *?.+, sobrepeso o e(ceso depeso$ mayor de *?.+, obesidad.

    Las mujeres que tienen un peso bajo seg6n su 2FC deben ganar entre *.> y Mg durante el embarazo. Cuando el 2FC es normal, el aumento debe ser de.> a - Mg y en las que tienen sobrepeso, de D a .> Mg

    Las mujeres obesas deben ganar m!nimo D Mg. Estos rangos tambi&n var!an deacuerdo con la edad de la mujer, ya que si estamos "ablando de embarazo enadolescentes, "ay que motivarlas a que aumenten de peso "asta el l!mitesuperior del rango mencionado.

    La ganancia de peso es importante, pero el embarazo no "a de convertirse enuna e(cusa ni para la indulgencia alimentaria incontrolada Ael viejo dic"o deque en el embarazo la mujer tiene que comer por dos no debe interpretarse

    como un permiso para comer sin medidaB, ni para el control e(cesivo por miedoa perder la figura# el embarazo no es una &poca para "acer dieta.

    La ganancia total de peso durante la gestación corresponde a diferenteseventos y no sólo a que la madre "aya engordado.

    2# MODIFICACIONES HEMATOLOGICAS DURANTE EL EMBARAZO

    1urante el embarazo se producen cambios "ematológicos que repercuten

    en la fisiolog!a normal de la mujer, la cual cursa tratándose de adaptar asu nueva condición. 1e aqu! la importancia que el profesional de la

  • 8/15/2019 RELACION QUE EXISTE ENTRE LA ALIMENTACION DE LA GESTANTE Y EL NIVEL DE HEMOGLOBINA EN EL RECIEN NAC…

    18/50

    salud conozca estas modificaciones para no confundir con unaenfermedad, y de esta manera proporcione una atención oportuna y decalidad acorde con cada una de las situaciones que se puede presentar,

    identificando los cambios que indiquen anormalidad.

    La presencia de la circulación placentaria y el aumento del flujosangu!neo uterino traen como consecuencia un aumento necesario de lavolemia de apro(imadamente un /+ 5.

    Jambi&n el volumen plasmático materno aumenta cerca del >+5 porencima del promedio encontrado en la mujer no embarazada. es as! comose genera un estado de "emodilución con un descenso de la concentraciónde "emoglobina que suele denominarse anemia.

    2#1# FISIOLOGÍA DEL EMBARAZO#

    1urante el embarazo el recuento de glóbulos blancos puede aumentar,llevando esta leucocitosis a un diagnóstico inadecuado de infección. Ell!mite superior del recuento normal de glóbulos blancos en la mujerembarazada oscilar!a entre >.+++ y -.+++4 mm/.

    Los niveles de eritropoyetina comienzan a elevarse desde el final del

    primer trimestre, su mayor incremento ocurre "acia la mitad de la gestación yse sostiene "asta el momento del parto. %na consecuencia de esta actividaderitropoy&tica incrementada es el aumento en las e(igencias de "ierro$ de igualforma, la cantidad de "ierro que requiere el feto lo adquiere a trav&s de lamadre, razón que se suma para mantener unos depósitos de "ierromaterno superior a los dos gramos.

    Por otro lado, durante el embarazo se genera un estado de"ipercoagulabilidad debido a la alteración de los componentes de lacoagulación y el aumento de la estasis venosa. 7curre un aumento de losniveles de los factores de coagulación :22, :222 y Q, as! como tambi&n unincremento significativo del fibrinógeno. El sistema fibrinol!tico sedisminuye durante el embarazo y el parto, y se recupera despu&s de lae(pulsión de la placenta. La incidencia de la trombosis venosa profunda y elembolismo pulmonar es cinco veces mayor durante e inmediatamentedespu&s del embarazo.

    En la mujer embarazada el volumen de agua corporal total, se incrementadebido al aumento de la retención de sal y agua por medio de los

    ri8ones$ esta cantidad de agua elevada ocasiona dilución de la sangre,dando como resultado la anemia fisiológica propia del embarazo que

  • 8/15/2019 RELACION QUE EXISTE ENTRE LA ALIMENTACION DE LA GESTANTE Y EL NIVEL DE HEMOGLOBINA EN EL RECIEN NAC…

    19/50

    persiste por lo general durante toda esta etapa. El aumento delvolumen sangu!neo causa un aumento del gasto cardiorespiratorio, elvolumen urinario y el peso materno.

    KEl aumento del volumen plasmático llega a un promedio de +++ ml,necesario para llenar la vascularización e(pandida de los tejidosmaternos "ipertrofiados y la circulación fetoplacentaria. AOarnot,*[email protected] aumento s mayor su proporción en comparación con volumenglobular, estableciendo relación entre plasma glóbulos. Este se eleva apartir de la d&cima semana de embarazo "asta /+ =/@ semanas, loseritrocitos disminuyen D++.+++4mm/, la "emoglobina "asta g4++ml y el"ematócrito a //5, siempre van a disminuir paralelamente.

    0eneralmente en el feto, la cantidad de los glóbulos rojos estánelevados y por ende las concentraciones de "emoglobina y "ematócritovan en relación con este contenido globular, esto es debido a que en el6tero la accesibilidad de o(!geno es baja, pero una vez que el producto de laconcepción nace, va a tener más accesibilidad de o(!geno en el medioe(trauterino y las concentraciones de "emoglobina y "ematócrito van adescender durante los dos primeros meses de vida, sin embargo nonecesita de tratamiento alguno ya que el reci&n nacido comienza a producir sus glóbulos rojos.

    2#2# HIERRO

    El "ierro es importante para la formación de la "emoglobina, la mioglobina, loscitocromos, la citocromo o(idasa, la pero(idasa y la catalasa. La cantidad totalde "ierro en el cuerpo es de @ a> g de los que apro(imadamente el ->5está en forma de "emoglobina. El "ierro se almacena principalmente en el"!gado en una forma soluble, la ferritina y en otra forma no soluble, la"emosiderina, es absorbido en el tubo digestivo, aqu!, el "ierro se

    combina con las prote!nas para fabricar la "emoglobina y se transportaen forma de transfer!an en el plasma "acia la m&dula ósea donde participaen la formación de los glóbulos rojos o "acia el mismo "!gado donde esalmacenado el "ierro metal que se encuentra en gran abundancia en lacorteza terrestre y permite la supervivencia de los seres vivos, ayudando aque la mayor parte de c&lulas realicen su metabolismo, activando alo(!geno, nitrógeno e "idrogeno y varios electrones.

    Es el elemento que ocupa en la tabla periódica el n6mero *-, con pesoatómico >>,>$ este se encuentra distribuido en * formas# D+5 como"ierro funcional distribuidos un ->5 en los eritrocitos, a nivel tisular @5, y

  • 8/15/2019 RELACION QUE EXISTE ENTRE LA ALIMENTACION DE LA GESTANTE Y EL NIVEL DE HEMOGLOBINA EN EL RECIEN NAC…

    20/50

    5 en enzimas dependientes de "ierro$ el /+5 restante se lo encuentra enforma de depósito AgB distribuidos *4/ en ferritina y 4/ en"emosiderina.

    Cuando los valores disminuyen afecta# "emoglobina que transportao(!geno a los tejidos, transferrina transporta "ierro a trav&s del plasma y laferritina es la forma de depositar "ierro en tejidos.

    2#$# ANEMIA

    eg6n el autor 1aniel

  • 8/15/2019 RELACION QUE EXISTE ENTRE LA ALIMENTACION DE LA GESTANTE Y EL NIVEL DE HEMOGLOBINA EN EL RECIEN NAC…

    21/50

    suplementa en forma adecuada por dieta los aportes necesarios. %nagestación determina una e(tracción de "ierro de apro(imadamente ++ mgAD++ =-++B cuyo componente la madre suministra al feto A*D+ mgB, al

    contenido de la placenta y el cordón A?+ mgB, a la sangre que se perderá en elparto A>+ mgB, a las p&rdidas normales AD+ mgB y al incorporado de la masaeritrocitaria e(pandida ese periodo A@>+ mgB, luego del parto, con lanormalización de la masa eritrocitaria, esta 6ltima cantidad se recupera, esdecir que e(iste una p&rdida neta de apro(imadamente D++ a ++ mg.

    2#$#2#  M*+(.-; ,* A(*;.

    Los eritrocitos tienen un promedio de vida de apro(imadamente *+ d!asen la circulación sangu!nea del cuerpo "umano, perdiendo el 5 deeritrocitos, pero la m&dula ósea y c&lulas madre "ematopoy&ticas, sonencargadas de reponer esta cantidad en personas sanas.

    Las c&lulas madre "ematopoy&ticas deben funcionar de una manerasatisfactoria estimulando a las c&lulas precursoras de eritroides y liberandoposteriormente a la circulación, todo este proceso se da gracias a lapresencia de "ierro, ácido fólico y vitamina ;*.

    La eritropoyesis ineficaz, es la producción de c&lulas progenitorasdefectuosas que se destruyen antes de abandonar la m&dula ósea opoco despu&s de abandonar la misma, como es el caso de anemiamegaloblástica, aplásica, talasemia$ en cuanto a la eritropoyesisinsuficiente, se asocia a reductores cuantitativos precursores de eritroides enla m&dula.

    2#$#$#  G,- ,* A(*;. S*( OMS

      G/, ,* (*;.

    EC

  • 8/15/2019 RELACION QUE EXISTE ENTRE LA ALIMENTACION DE LA GESTANTE Y EL NIVEL DE HEMOGLOBINA EN EL RECIEN NAC…

    22/50

    $# SINDROME DE IMCOMPATIBILIDAD SANGUINEA MATERNO –FETAL

    $#1#  GRUPOS SANGUINEOS"

    $#1#1#  G/38 A "

     

  • 8/15/2019 RELACION QUE EXISTE ENTRE LA ALIMENTACION DE LA GESTANTE Y EL NIVEL DE HEMOGLOBINA EN EL RECIEN NAC…

    23/50

    $#2#1# G/38 A"

    Puede recibir sangre de cualquier grupo A ( R#

  • 8/15/2019 RELACION QUE EXISTE ENTRE LA ALIMENTACION DE LA GESTANTE Y EL NIVEL DE HEMOGLOBINA EN EL RECIEN NAC…

    24/50

    Cuando ingresan glóbulos rojos 3" positivo en el torrente sangu!neode una madre 3" negativo, el sistema inmunitario de la madreregistra estas estructuras e(tra8as Asensibilización 3"B.

    Los glóbulos rojos del beb& ingresan en el organismo materno masque nada durante el parto. Jambi&n puede suceder durante elembarazo sin motivos aparentes, especialmente despu&s deesfuerzos e(traordinarios como por ejemplo ca!das, contraccionesprematuras o estudios de l!quido amniótico. La e(istencia de unembarazo anterior interrumpido Aaborto espontáneo o provocadoprevio B pueden sensibilizar a la madre de la misma maneraque unparto normal por lo que siempre debe ser comentada esta

    circunstancia. Las transfusiones son otra forma en que puedeproducirse la sensibilización materna.

    Por efecto de la sensibilización se forman elementos de defensadenominados anticuerpos contra los glóbulos rojos 3" positivo delni8o que los destruyen. Esto lleva a reacciones de rec"azo muc"omás importante en embarazos posteriores.

    %na vez producida la sensibilización, no es posible dar marc"a atrása este proceso. Por ello se debe evitar la sensibilización durante elpremier embarazo para que el siguiente "ijo no se vea afectado.

    $#$#2#  C(-*+3*(+.- ,* S*(-.?..+.>( R#

    Los anticuerpos producidos en el organismo materno ingresan en lasangre del ni8o a trav&s de la placenta.

  • 8/15/2019 RELACION QUE EXISTE ENTRE LA ALIMENTACION DE LA GESTANTE Y EL NIVEL DE HEMOGLOBINA EN EL RECIEN NAC…

    25/50

    sistema inmunológico los reconozca como e(tra8os y ponga enmarc"a los mecanismos propios de la inmunidad.

    $#$#%#  D*)*++.>( ,* -*(-.?..+.>( ;)*/(#

    Por las caracter!sticas del ant!geno 1, su frecuencia y la capacidad desortear la barrera placentaria del anticuerpo anti 1 es la forma másfrecuente y grave de incompatibilidad feto materna. Potencialmentecualquiera de los más de @++ ant!genos de los glóbulos rojos podr!andesencadenas una sensibilización materna, para aquellos ant!genos

    del glóbulos rojos fetal que no los posea el glóbulo rojo de la madre.

    Los estudios inmuno"ematológicos nos ayudan a predecir o descubrir este acontecimiento e "incar los procedimientos de prevención otratamiento precozmente.

    $#%# INCOMPATIBLIDAD A B O#

    La incompatibilidad < ; 7 es más com6n que la 3" pero produce problemas

    menos graves en el beb& afectado. e desarrolla si el tipo sangu!neo fetal es

  • 8/15/2019 RELACION QUE EXISTE ENTRE LA ALIMENTACION DE LA GESTANTE Y EL NIVEL DE HEMOGLOBINA EN EL RECIEN NAC…

    26/50

    Permite demostrar la presencia de anticuerpos en el suero de laembarazada. Para efectuar esta reacción se incuba el suero aestudiar con una suspensión salina de glóbulos rojos 73" positivos.

    La aglutinación es signo de prueba positiva e indica que en losglóbulos se fijaron anticuerpos presentes en el suero fijado.

    $# INCOMPATIBILIDAD R 

    e desarrolla cuando una madre 3" = negativa tiene un feto 3" = positivo y"ereda el rasgo dominante 3" = positivo del padre. i la madre es 3". Gegativoy el padre es 3" positivo$ todos los descendientes serán 3" positivos.

    %n feto 3". Gegativo no tiene peligro porque tiene el mismo factor 3" de lamadre. Jampoco lo tiene con una madre 3" = positiva. olos los bebes 3"positivos cuya madre es 3" = negativo están en riesgo.

    $##  P)(*-.- ,* I(+;8).?..,, R# "

    La 9ematopoyesis en el feto o formación de las c&lulas sangu!neas,comienza a las semanas de gestación, y en cerca del @+ 5 de los

    embarazos estas c&lulas pasan a trav&s de la placenta "acia lacirculación materna.

      Incompatibilidad Rh grave:

    Jiene como resultado una anemia "emol!tica fetal pronunciada,debido a que los eritrocitos son destruidos por los anticuerposmaternos contra el 3".

    El feto compensa la anemia produciendo gran cantidad de glóbulosrojos inmaduros para reponer los que se "an "emolizado, de all! elnombre de esta afección# eritoblastosis fetal.

    $#6# INMUNOHEMATOLOGÍA OBSTTRICA

  • 8/15/2019 RELACION QUE EXISTE ENTRE LA ALIMENTACION DE LA GESTANTE Y EL NIVEL DE HEMOGLOBINA EN EL RECIEN NAC…

    27/50

    La frecuencia de este cuadro Aalrededor del ,> 5 de todos los nacimientosBpodr!a reducirse a valores cercanos a cero si se generalizara la aplicación a lamadre de las medidas preventivas consistentes en el empleo de

    gammaglobulina "iperinmune, que se detallan más adelante.

    La enfermedad "emol!tica resulta de la inmunización materna "acia ant!genospresentes en los "emat!es del feto, "eredados por &ste del otro progenitor.Cuando el marido es "omocigoto respecto a dic"os ant!genos, laincompatibilidad sangu!nea potencial se planteará en todos los "ijos. i elmarido es "eterocigoto, las posibilidades de incompatibilidad se reducen al >+5.

    Los dos mecanismos para la sensibilización materna al factor 3". Para la

    sensibilización materna al factor 3" son la inyección intramuscular de sangre osu trasfusión, y el embarazo de un feto 3" positivo.

    Es e(cepcional que una mujer 3" negativa, sin "aber recibido previamentetrasfusiones, tenga un ni8o 3" positivo afectado en su primer embarazo. Estádemostrado el pasaje de glóbulos fetales a la madre durante el transcurso detoda la gestación. in embargo, este pasaje, salvo accidentes como latrasfusión feto = madre, no es suficiente para "incar una sensibilización, aunques! para mantenerla o incrementarla si e(ist!a previamente. 1urante el parto, elpasaje de glóbulos fetales a la circulación materna aumenta y puede llegar aser capaz de "incar la sensibilización que afe/ctará a los futuros "ijos. El "ec"ode "aber podido determinar el momento en que se produce posibilitó conocertambi&n la manera de evitarla. i cuando tiene lugar el pasaje importante deglóbulos fetales 3" positivos a la madre se administra una cantidad suficientede anticuerpos anti = 3", se impide el desarrollo de la respuesta inmunitariamaterna a dic"o aporte de ant!genos.

    Go todas las embarazadas 3" negativo se sensibilizan con el embarazo de unfeto 3" positivo. e calcula que lo "acen en alrededor del > 5 de los casos.

    Esta distinta capacidad de respuesta "izo pensar que una mujer 3" negativacon / o @ embarazos de fetos 3" positivos y que no se "ab!a sensibilizado a6ntendr!a muy poca reactividad al ant!geno 3" y, por lo tanto, muy pocasposibilidades de "acerlo en ulteriores gestaciones... 5 sin importar el n6meroordinal del embarazo. i no se sensibilizó con el primero, para el segundovuelve a tener un > 5 de posibilidades y as! sucesivamente. Esta Ley del todoo nada obliga a prevenir la sensibilización materna en todo embarazo con feto3" positivo, sea cual fuere la seriedad de la mujer.

    La incompatibilidad < ; 7 materno fetal le confiere a la madre cierto grado deprotección contra la isoinmunización. 1ic"a protección puede deberse a la

  • 8/15/2019 RELACION QUE EXISTE ENTRE LA ALIMENTACION DE LA GESTANTE Y EL NIVEL DE HEMOGLOBINA EN EL RECIEN NAC…

    28/50

    destrucción de los glóbulos fetales en la circulación materna y a la remoción delos desec"os de glóbulos rojos por los fogocitos del "!gado.

    Los anticuerpos maternos del tipo 2g0, al pasar la barrera placentaria, se fijansobre los eritrocitos fetales. i bien no los aglutinan ni alteran su apariencia, lesacortan notablemente su vida media, ya que los predisponen a una destrucciónespl&nica temprana. En casos de alto t!tulo de anticuerpos, esta destruccióntambi&n se efect6a en el "!gado. La magnitud de la anemia resultantedependerá del grado de destrucción globular y de la eritropoyesiscompensatoria. En el feto normal, a medida que se acerca el t&rmino delembarazo, la eritopoyesis "epática va disminuyendo con rapidez a favor de lamedular. En la enfermedad "emol!tica, además de la "iperplasia medular

    compensatoria, se reactiva la eritropoyesis "epática. Los endotelios vascularesconservan su poder pluripotencial y la capacidad para transformarse en centroseritropoy&ticos y, por lo tanto, en casos de anemia fetal grave, pueden aparecer focos ectópicos en todos los órganos y tejidos vascular izados.

    La respuesta eritropoy&tica e(agerada que se ve en este cuadro libera formasinmaduras Aeritroblastos, de a"! el nombre de eritroblastosis fetalB. Estoseritroblastos tienen una insuficiente capacidad portadora de o(!geno y, porconsiguiente, agravan la "ipo(ia ya producida por la anemia.

    La "ipo(ia miocárdica conduce a insuficiencia cardiaca con edema perif&rico yda8o endocardio$ las alteraciones "epatocelulares producen "ipoproteinemia ydiátesis "emorrágica por fenómenos compresivos derivados de los focos deeritropoyesis.

    1urante el per!odo fetal, la bilirrubina no glucurónica liberada por los "emat!esdestruidos pasa a trav&s de la placenta y es metabolizada en el organismomaterno. En el reci&n nacido, por lo contrario, la falta de la posibilidad e(cretoraque ten!a a trav&s de la placenta y la incapacidad relativa que posee paraconjugar la bilirrubina determinan la rápida instalación de una creciente

    "iperbilirrubinemia que se manifiesta por ictericia temprana, generalmentedentro de las primeras *@ "oras de vida.

    La gravedad del cuadro cl!nico fetoneonatal guarda relación con la magnitud dela anemia.

    El "ydrops fetalis es un cuadro prácticamente incompatible con la vida y estáasociado a todos los casos d en que se produce la muerte intrauterina por estaenfermedad. i el ni8o nace vivo pero "idrópico, su pronóstico ese(tremadamente grave. Jambi&n son de pronóstico grave los casos de

    anemias severas asociadas con edema perif&rico y 4 o di&resis "emorrágica.Los casos de reci&n nacido con anemia, sea esta mediana o grave, suelen

  • 8/15/2019 RELACION QUE EXISTE ENTRE LA ALIMENTACION DE LA GESTANTE Y EL NIVEL DE HEMOGLOBINA EN EL RECIEN NAC…

    29/50

    presentar evolución favorable si reciben tratamiento oportuno y adecuado.Librados a su propia evolución, pueden llegar al Mernicterus cuando los nivelesde bilirrubina indirecta s&rica sobrepasan los *+ mg.4++ml. El Mernicterus se

    produce por impregnación bilirrub!nica de los n6cleos grises de la base.

    C(,3+) ()* *;?/, R (*).9 +( +>(3* R 8-.).9 ()** /*+.( (+.,#

    E(isten Criterios dis!miles entre los autores que estudian este tema y cadacaso puede llegar a requerir un análisis especial.

    E( 8/.;*/ +(-3) 8/*()#

    Establecida la incompatibilidad sangu!nea matrimonial luego del estudio delgrupo sangu!neo y 3". del cónyuge. Completado con el genotipo de &ste si espositivo, se deberá realizar un minucioso interrogatorio sobre los antecedentesque puedan relacionarse con este tema. La evolución de los embarazosanteriores si los "ubiera, los datos de morbimoirtalidad peri natal, ictericia enalg6n reci&n nacido, necesidad de tratamientos en los ni8osAe(anguinotrasfusión, fototerapia, etc. B, administración de gammaglobulina"iperinmune a la embarazada en partos anteriores para prevenir lasensibilización, antecedentes trasfucionales o de inyecciones intramuscularesde sangre, representan una información muy importante para conocer el riesgodel presenta embarazo.

    e deberá, además, investigar precozmente la e(istencia de anticuerposespec!ficos en el suero de la gestante.

    i bien la enfermedad "emol!tica es causada por el pasaje tras placentario delas 2g0, tambi&n interesa estudiar las 2gF, ya que, aunque no atraviesan la

    placenta, indican la e(istencia de sensibilización, a veces en forma mástemprana que las anteriores.

    i el resultado para ambos tipos de anticuerpos es negativo, la b6squedadeberá reiterarse al final del segundo trimestre, y si a6n es negativo, en el6ltimo mes de embarazo.

    C3(, -* +;8/3*? 8/*-*(+. ,* ().+3*/8-#

  • 8/15/2019 RELACION QUE EXISTE ENTRE LA ALIMENTACION DE LA GESTANTE Y EL NIVEL DE HEMOGLOBINA EN EL RECIEN NAC…

    30/50

    Los anticuerpos "allados en el suero materno deberán ser titulados cada mespara cuantificar el grado de sensibilización de la embarazada y poder "acer unestudio seriado que permita conocer su evolución.

    E( * /*+.( (+.,"

    La intensidad de la enfermedad "emol!ticafetoneonatal se corresponde con tresformas cl!nicas de presentación que son debidas a la cantidad de 2g0 anti = 1en el suero materno, a su avidez por el ant!geno y a la capacidad del feto deresponder a la "emólisis con eritropoyesis sin desarrollar da8o "epático,obstrucción portal e "idrops.

    F/; L*9*# La mitad de los reci&n nacidos afectados presenta una formacl!nica leve que no requiere tratamiento. La "emoglobina en sangre de cordónes mayor de * g4 ++ ml., y los niveles de bilirrubinemia al nacimiento sonmenores de /,> mg4 ++ ml. El test de Combs directo es positivo. ólo requierevigilancia y su evolución sin tratamiento tiene una sobrevida y desarrollonormales.

    F/; ;,*/,# e presenta en el *> a /+ 5 de los pacientes. Laeritropoyesis es suficiente para mantener un nivel adecuado de "emoglobinafetla, pero presenta disfunción "epática y obstrucción circulatoria portal. El fetonace en general a t&rminos en buenas condiciones, pudiendo presentar palidezy "epatomemgalia. La ictericia se presenta reci&n algunas "oras despu&s delparto ya que "asta el nacimiento la madre metabolizada los residuos de"emólisis. Los reci&n nacidos que desarrollan ictericia intensa Apor encima delos *+ mg4++ ml. En los t&rminosB, pueden manifestar letargia, succión d&bil

    de "iperton!a muscular entre el / R y >R d!a, presentando "ipere(tensión decuello A opistótonos B con fle(ión de rodillas, pu8os, y codos. Oinalmentepueden desarrollar convulsiones, apnea y muerte. 1iez por ciento de lospacientes con este cuadro de severidad e(trema no fallecen y luego quedesaparece la ictericia mejoran en apariencia neurológicamente, pero en sudesarrollo presentan da8o neurológico severo, sordera profunda, parálisisgeneral de tipo coreoatetósico espástico e incluso retardo intelectualacentuado.

    Los reci&n nacidos con "emólisis intensa pueden presentar anemia de menos

    de - g.4++ ml., especialmente si el recuento reticulocitario es bajo.

  • 8/15/2019 RELACION QUE EXISTE ENTRE LA ALIMENTACION DE LA GESTANTE Y EL NIVEL DE HEMOGLOBINA EN EL RECIEN NAC…

    31/50

    F/; -*9*/# Cuando en la etapa fetal la "emólisis supera la capacidad de

    reposición de glóbulos rojos se produce una anemia progresiva. Esto 7curre enel *+ a *> 5 de los fetos afectados.

    La "epatomegalia y el da8o de los "epatocitos debido a la proliferacióneritropoy&tica pueden ser la causa de "idrops fetal. La "ipertensión portal y dela vena umbilical provocan Edema placentario, disminución del flujo placentarioy ascitis. La disfunción "epatoc!tica causa disminución de la producción dealb6mina y en consecuencia edema generalizado AanasarcaB.

    C(,3+) +( * /*+.( (+.,"

    El cordón debe pinzarse inmediatamente despu&s del nacimiento. Lose(ámenes requeridos al nacimiento en forma sistemática son el gruposangu!neo < ; 7, el factor 3" y la Prueba de Coombs directa en sangre decordón umbilical. Estos e(ámenes permiten confirmar el diagnóstico deenfermedad "emol!tica del reci&n nacido.

     < veces los ni8os con 3" positivo con enfermedad "emol!tica son tipificadospor error como 3" negativo. Esto se debe a que los anticuerpos fijados en losglóbulos del reci&n nacido interfieren con los de los sueros clasificadores. Eneste caso la Prueba de Coombs 1irecta aclara el diagnóstico, ya que si esnegativo descarta la presencia de anticuerpos en la superficie de los glóbulos y,por ende, confirma el 3" negativo del ni8o. i la Prueba de Coombs es 1irectaes positiva, se comprueba presencia de sensibilización y, por lo tanto, granposibilidad de que el ni8o sea 3" positivo. En los casos que la Prueba deCoombs resulte positiva se deberá además cuantificar la severidad del procesomediante la determinación de "emoglobina, bilirrubina y meticulositos en formainmediata y con seguimiento cada @ = - "oras para monitorizar la evolución

    cl!nica y su gravedad.

    L E(3.()/(-3-.>(# consiste en la e(tracción de sangre del reci&nnacido alternada con la reposición con sangre del dador que carezca delant!geno causante del problema Aen este caso 73" negativoB . e realiza"abitualmente a trav&s de un cat&ter introducido por la vena umbilical "asta lavena cava inferior intercambiando vol6menes peque8os lo que permite que seaidealmente isovol&mica.

    Fediante este procedimiento se logra#

  • 8/15/2019 RELACION QUE EXISTE ENTRE LA ALIMENTACION DE LA GESTANTE Y EL NIVEL DE HEMOGLOBINA EN EL RECIEN NAC…

    32/50

    Corregir la anemia.

    3eemplazar los "emat!es afectados por "emat!es sanos nosensibilizados.

    1isminuir los Giveles de bilirrubinemia en un *> 5.

    1isminuir la masa de anticuerpos libres en un D> 5.

    2ntroducir al6mina libre, no saturada por bilirrubina$ y por lo tanto con sumá(ima capacidad de transporte.

    Pueden ser varias e(anguinotransfuciones para estabilizar la "emólisis en una

    enfermedad "emol!tica severa.

    E( 83/8*/"

    P/..- ,* -*(-.?..+.>( (). R#

    La eficacia de este tratamiento preventivo depende de la dosis A"a de sersuficienteB y de su oportunidad Adebe ser administrada antes del inicio de lasensibilización B. La dosis más aceptada de /++ mg da un gran margen de

    seguridad, si bien cantidades inferiores, de ++ y *> mg. Parecer!an serigualmente efectivas.

    Esta dosis es capaz de neutralizar el pasaje de /+ ml. de sangre fetal ypreviene la izo inmunización en el ?+ 5 de los casos. i el pasaje de glóbulosfuera mayor, se requerir!a mayor cantidad de inmunoglobulina 1. Esta situaciónpodrá ser sospec"ada si el reci&n nacido está pálido, la 9b fetal es menor de+ grs.4++ ml., o "ay otras evidencias cl!nicas que "agan presumir una mayortrasfusión de glóbulos fetales.

    $## GESTION DE LOS CUIDADOS

    V/+.>(#

    Es importante determinar el tipo de sangre y el factor 3" de la mujerembarazado antes del parto

  • 8/15/2019 RELACION QUE EXISTE ENTRE LA ALIMENTACION DE LA GESTANTE Y EL NIVEL DE HEMOGLOBINA EN EL RECIEN NAC…

    33/50

    Conviene realizar una "istoria detallada en la paciente 3" = negativa paravalorar la e(istencia de situaciones que pueden "aber permitido el desarrollo deun anticuerpo contra el factor 3"$ esto incluye#

    %n embarazo anterior con feto 3" = positivo

    Jrasfusiones de sangre 3" positiva que produce una sensibilidadinmediata

     

  • 8/15/2019 RELACION QUE EXISTE ENTRE LA ALIMENTACION DE LA GESTANTE Y EL NIVEL DE HEMOGLOBINA EN EL RECIEN NAC…

    34/50

    2#$# DEFINICI'N DE TRMINOS

    A.;*()+.>(#

     La nutrición es la ingesta de alimentos en relación con las

    necesidades diet&ticas del organismo. %na buena nutrición Auna

    dieta suficiente y equilibrada combinada con el ejercicio f!sico

    regularB es un elemento fundamental de la buena salud.

    H*;?.(#

    Prote!na de la sangre, de color rojo caracter!stico, que transportael o(!geno desde los órganos respiratorios "asta los tejidos.

    G*-)()*#

    Fujer embarazada, durante periodo de *+ d!as, es decir, +meses lunares.

    N*()#

     S reci&n nacido es un beb& que tiene *D d!as o menos desde

    su nacimiento, bien sea por parto o por cesárea.

    2#%# HIPOTESIS

    H.8>)*-.- ,* .(9*-).+.>( H.# la alimentación de la

    gestante afectará el nivel de "emoglobina en el reci&n nacido.

    H.8>)*-.- (3 H# la alimentación de la gestante no afecta

    el nivel de "emoglobina en el reci&n nacido.

    2# VARIABLES

    *.>.. 1efinición conceptual de la :ariable

    A.;*()+.>( ,* *-)()*#  Las necesidades de

    energ!a de macro nutrientes como prote!nas, grasas y

    carbo"idratos, y micro nutrientes como las vitaminas y

    https://es.wikipedia.org/wiki/Beb%C3%A9https://es.wikipedia.org/wiki/Partohttps://es.wikipedia.org/wiki/Ces%C3%A1reahttps://es.wikipedia.org/wiki/Beb%C3%A9https://es.wikipedia.org/wiki/Partohttps://es.wikipedia.org/wiki/Ces%C3%A1rea

  • 8/15/2019 RELACION QUE EXISTE ENTRE LA ALIMENTACION DE LA GESTANTE Y EL NIVEL DE HEMOGLOBINA EN EL RECIEN NAC…

    35/50

    minerales, se 2ncrementan durante la gestación y en el

    per!odo de lactancia, porque el organismo necesita

    satisfacer las demandas, el metabolismo y depósito, tantode la madre como la de su beb&, condición indispensable

    para proteger la salud de la madre y el ni8o, y la protección

    del ser "umano durante toda las etapas de su vida.

    H*;?.( *( * /*+.( (+.,# La anemia comporta

    la reducción de la masa de glóbulos rojos A03B, de la

    concentración de "emoglobina A9bB o del "ematocrito A9tB.

    La "emoglobina es una prote!na en los glóbulos rojos que

    transporta o(!geno. Los valores "ematológicos normales

    var!an en función de la edad gestacional y de la edad

    cronológica.

    2## D*.(.+.>( 8*/+.( ,* 9/.?*

    A.;*()+.>( ,* *-)()*#  son las necesidades y

    requerimientos nutricionales que necesita la mujer durante

    el proceso de gestación, el cual se pretende establecer a

    trav&s de las encuestas aplicadas a dic"as mujeres,

    considerándose además en las mismas la continuidad en la

    asistencia a los controles prenatales.

    H*;?.( *( * /*+.( (+.,# e considera comouna prote!na importante en los glóbulos rojos debido a la

    función que cumple, considerándose a los niveles bajos de

    esta en el reci&n nacido como un s!ndrome que puede

    afectar no solo el crecimiento y desarrollo del mismo, sino

    que además podr!a ocasionarle la muerte, por lo cual se

    debe prestar mayor atención en los niveles de "emoglobina

    que tiene el reci&n nacido y el cual se puede considerar un

  • 8/15/2019 RELACION QUE EXISTE ENTRE LA ALIMENTACION DE LA GESTANTE Y EL NIVEL DE HEMOGLOBINA EN EL RECIEN NAC…

    36/50

    indicador de la buena o mala alimentación durante la

    gestación.

  • 8/15/2019 RELACION QUE EXISTE ENTRE LA ALIMENTACION DE LA GESTANTE Y EL NIVEL DE HEMOGLOBINA EN EL RECIEN NAC…

    37/50

    *.>./. 7peracionalización de la variable

    V/.?*-D*.(.+.>(

    +(+*8)3

    D*.(.+.>(

    8*/+.(D.;*(-.(*- I(,.+,/*-

    E-+

    ,*

    ;*,.+.>(

    C/.)*/.- ,

    ;*,.+.>(

    V/.?*

    ,*8*(,.*()*

    .= nivel de

    "emoglobina.

    H*;?.(*( * /*+.((+.,#  Laanemia comportala reducción dela masa deglóbulos rojosA03B, de laconcentración de

    "emoglobinaA9bB o del"ematocrito A9tB.Los valores"ematológicosnormales var!anen función de laedad gestacionaly de la edad

    e considera como

    una prote!na

    importante en los

    glóbulos rojos debido

    a la función que

    cumple,

    considerándose a los

    niveles bajos de estaen el reci&n nacido

    como un s!ndrome

    que puede afectar no

    solo el crecimiento

    crecimiento y

    desarrollo del mismo,

    H3;(

    Peso al nacer 

    Tndice de

    masa

    corporal

    Givel de

    "emoglobina

    Gominal

    Fedidos desde lo

    siguientes niveles#

    B

    M*,.

    A)

    Fedidos desde lo

    siguientes niveles#

    37

  • 8/15/2019 RELACION QUE EXISTE ENTRE LA ALIMENTACION DE LA GESTANTE Y EL NIVEL DE HEMOGLOBINA EN EL RECIEN NAC…

    38/50

    cronológica.

    sino que además

    podr!a ocasionarle la

    muerte, por lo cual se

    debe prestar mayor

    atención en los

    niveles de

    "emoglobina que

    tiene el reci&n nacido

    y el cual se puede

    considerar un

    indicador de la buena

    o mala alimentación

    durante la gestación.

    C().(3

    Peso en el

    neonato

    Calidad en la

    lactancia

    Givel de

    "emoglobina

    alcanzado

    B

    M*,.

    A)

    Fedidos en funció

    de la cantidad de l

    38

  • 8/15/2019 RELACION QUE EXISTE ENTRE LA ALIMENTACION DE LA GESTANTE Y EL NIVEL DE HEMOGLOBINA EN EL RECIEN NAC…

    39/50

    V/.?*

    .(,*8*(,.*(

    )*#

    .;*()+.>( ,*

    *-)()*#

    A.;*()+.>( ,*

    *-)()*# Las

    necesidades de

    energ!a de

    macro nutrientes

    como prote!nas,

    grasas y

    carbo"idratos, y

    micro nutrientes

    como las

    vitaminas y

    minerales, se

    2ncrementan

    durante la

    gestación y en elper!odo de

    lactancia, porque

    el organismo

    necesita

    satisfacer las

    demandas, el

    on las necesidades

    y requerimientos

    nutricionales quenecesita la mujer

    durante el proceso de

    gestación, el cual se

    pretende establecer a

    trav&s de las

    encuestas aplicadas

    a dic"as mujeres,

    considerándose

    además en las

    mismas la

    continuidad en la

    asistencia a los

    controles prenatales.

    H3;(

    O8/)3(

    Controles

    prenatales

     

  • 8/15/2019 RELACION QUE EXISTE ENTRE LA ALIMENTACION DE LA GESTANTE Y EL NIVEL DE HEMOGLOBINA EN EL RECIEN NAC…

    40/50

    metabolismo y

    depósito, tanto

    de la madre

    como la de subeb&, condición

    indispensable

    para proteger la

    salud de la

    madre y el ni8o,

    y la protección

    del ser "umano

    durante toda las

    etapas de su

    vida.

    S*3/

    ferroso

    Consumo de

    otra vitamina

    o suplemento

    alimenticio.

     

  • 8/15/2019 RELACION QUE EXISTE ENTRE LA ALIMENTACION DE LA GESTANTE Y EL NIVEL DE HEMOGLOBINA EN EL RECIEN NAC…

    41/50

    CAPITULO III" METODOLOGIA

    $#1# TIPO Y NIVEL DE INVESTIGACION

    Para el presente estudio de investigación sobre la relación que e(iste

    entre la alimentación de la gestante y el nivel de "emoglobina en el

    reci&n nacido. El tipo de investigación a emplearse es descriptivo

    correlacional, estudio transversal ) prospectivo, ya que estudia el

    fenómeno por 6nica vez y en adelante.

    $#2# DESCRIPCION DEL AMBITO DE LA INVESTIGACION

    La realización del presente trabajo se llevó a cabo en el Centro de

    alud de Pac"itea, donde se encontraron *@+ madres que tienen reci&n

    nacidos.

    $#$# POBLACION Y MUESTRA

    Población

    La población a investigar está conformada por >+ madres que tienen

    reci&n nacidos.

    Fuestra

    Para determinar el tama8o de la muestra "emos utilizado la siguiente

    formula#

    n=  (Z )2 ( p ) (q )( N )

    ( E)2 ( N −1 )+(Z )2 ( p )(q )

    41

  • 8/15/2019 RELACION QUE EXISTE ENTRE LA ALIMENTACION DE LA GESTANTE Y EL NIVEL DE HEMOGLOBINA EN EL RECIEN NAC…

    42/50

    1ónde#

    V# nivel de confianza

    p# personas con caracteres de inter&s

    q# personas sin caracteres de inter&s

    G# población total

    n=  (3.84 ) (0.25 ) (150)

    (o.oo25 ) (149)+(3.84 ) (0.25 )

    n=  (3.84 ) (0.25 ) (150)

    (o.oo25 ) (149)+(3.84 ) (0.25 )

    n=144

    1.33=108.27≅108

    e realiza ajuste de muestra por medio de la siguiente formula#

     N 1=

      N 0

    1+[ N 0+1

     N ]

     N 1=

      108

    1+[108+1

    150]

    42

  • 8/15/2019 RELACION QUE EXISTE ENTRE LA ALIMENTACION DE LA GESTANTE Y EL NIVEL DE HEMOGLOBINA EN EL RECIEN NAC…

    43/50

     N 1=

      108

    1+[109

    150]

    = 108

    1.73

     N 1=62.4≅63

    Criterios de inclusión

    Las madres de los reci&n nacidos que se encuentran en el Centro de

    alud de Pac"itea colaboraron con la entrevista.

    3esultado de laboratorio de reci&n nacidos que se encuentra el

    Centro de alud de Pac"itea.

    Criterios de e(clusión

    Las madres de los reci&n nacidos que se encuentran en el Centro de

    alud de Pac"itea que no colaboraron con la entrevista.

    3esultados de laboratorio de reci&n nacidos en los cuales no se

    encuentra !ndice de afectación con respeto al estudio desarrollado.

    Principios Wticos

    o  

  • 8/15/2019 RELACION QUE EXISTE ENTRE LA ALIMENTACION DE LA GESTANTE Y EL NIVEL DE HEMOGLOBINA EN EL RECIEN NAC…

    44/50

    bilógico, espiritual, afectivo, social y psicológico, que se traducen en un

    trato "umano.o ;eneficencia y no maleficencia# se entiende como la obligación de "acer 

    el bien y evitar "acer en mal. e rige por los siguientes deberes

    universales como "acer o promover el bien y prevenir, apartar y no

    infringir da8o o maldad de nada.i al aplicar este principio no se tienen las condiciones, medios o

    conocimientos para "acer el bien, se debe elegir el menor mal evitando

    transgredir los derec"os fundamentales de la persona, los cuales están

    por encima de la legislación de los pa!ses y de las normas

    institucionales.

    $#%# TECNICAS E INSTRUMENTOS PARA LA RECOLECCION DE DATOS

    El presente trabajo de investigación es de carácter descriptivo para

    clasificar y ordenar estad!sticamente los datos consecutivos, por lo que

    se "ace uso del m&todo cuantitativo.

    Para la obtención de información y desarrollo de la investigación serealizaron las siguientes t&cnicas.

    J&cnicas

    e refieren al camino a trav&s del cual se establecen las relaciones o

    mediciones instrumentales entre el investigador y el consultado, para la

    recolección de datos y el logro de objetivos entre las t&cnicas que se

    emplean tenemos#

    7bservación# es el m&todo fundamental de obtención de datos de la

    realidad, en el cual consiste en obtener información mediante la

    percepción intencionada y selectiva, interpretativa de un objeto o de un

    fenómeno determinado.

    44

  • 8/15/2019 RELACION QUE EXISTE ENTRE LA ALIMENTACION DE LA GESTANTE Y EL NIVEL DE HEMOGLOBINA EN EL RECIEN NAC…

    45/50

    Encuesta# consiste en obtener la información de los sujetos de estudios

    proporcionados por ellos mismos, sobre opiniones, conocimientos,

    actitudes o sugerencias. 9ay dos maneras de obtener la informaciónmediante la entrevista y el cuestionario. La entrevista, las preguntas son

    de forma verbalmente y se necesita del investigador$ en los

    cuestionarios las respuestas son formuladas por escrito y no se requiere

    del entrevistador.

    $# VALIDEZ Y CONFIABILIDAD DEL INSTRUMENTO

    :

  • 8/15/2019 RELACION QUE EXISTE ENTRE LA ALIMENTACION DE LA GESTANTE Y EL NIVEL DE HEMOGLOBINA EN EL RECIEN NAC…

    46/50

    Consentimiento informado# u finalidad es asegurar que los individuos

    participan en la investigación propuesta solo cuando &sta es compatible

    con sus valores, intereses y preferencias.se relaciona directamente conel respeto a las personas y a sus decisiones autónomas, debi&ndose

    tener especial precaución en la protección de grupos vulnerables.

    E(isten tres elementos principales en la doctrina del consentimiento

    informado#

    .= La información que se brinda a las personas, debe ser entregada en

    un lenguaje y forma que sea comprensible. Entre los datos básicos que

    deben aportarse está el propósito de la investigación, los procedimientosque serán realizados, los posibles riesgos, los beneficios anticipados y

    de qu& manera la información obtenida se mantendrá confidencialmente.

    *.= La capacidad de los sujetos de entender la información. Ello, no se

    trata del nivel educacional de los sujetos sino, su capacidad mental. Este

    elemento es complejo, parecer!a que no se permite "acer 

    investigaciones con ni8os, ancianos, o enfermos mentales.

    Pero, si no fuera posible realizar investigaciones &ticas con estas

    personas, no "abr!a beneficios para ellos.

  • 8/15/2019 RELACION QUE EXISTE ENTRE LA ALIMENTACION DE LA GESTANTE Y EL NIVEL DE HEMOGLOBINA EN EL RECIEN NAC…

    47/50

    aB e debe permitir que cambie de opinión, a decidir que la

    investigación no concuerda con sus intereses y

    preferencias, y a retirarse sin sanción.a. e debe respetar su privacidad en la información que

    suministre, de acuerdo con las reglas claras de

    confidencialidad en el manejo de datos.b. e debe proporcionar a los sujetos, de inmediato

    cualquier información nueva que surja sobre la

    investigación misma o sobre su situación participativa,

    que vaya en su beneficio, aunque eso signifique que se

    retire del estudio.c. 1ebe vigilarse cuidadosamente el bienestar del sujeto a

    lo largo de su participación, por si e(perimenta

    reacciones adversas o suceden situaciones de riesgo.

    Es obligación del investigador preocuparse de otorgar 

    al sujeto la atención de salud que requiera en tales

    casos.d. e debe informar a los sujetos sobre el resultado de la

    investigación, tanto sean parciales durante del estudio,

    como los contenidos del informe final al t&rmino de la

    investigación y efectuar un seguimiento.

    TITULO PROBLEMA OBJETIVOS HIP'TESIS VARIABLE

    47

  • 8/15/2019 RELACION QUE EXISTE ENTRE LA ALIMENTACION DE LA GESTANTE Y EL NIVEL DE HEMOGLOBINA EN EL RECIEN NAC…

    48/50

    La relación

    que e(iste

    entre laalimentación

    de la

    gestante y el

    nivel de

    "emoglobin

    a en el

    reci&n

    nacido en el

    Centro de

    alud de

    Pac"itea

    durante

    per!odo

    abril ) julio

    de *+-.

    'Cuál es la

    relación que e(iste

    entre laalimentación de la

    gestante y el nivel

    de "emoglobina

    en el reci&n

    nacido en el

    Centro de alud

    de Pac"itea

    durante per!odo

    abril ) julio de

    *+-

    - O?*).9 *(*/1eterminar la

    relación que

    e(iste entre la

    alimentación de

    la gestante y el

    nivel de

    "emoglobina en

    el reci&n nacido

    en el Centro de

    alud dePac"itea durante

    per!odo abril )

     julio de *+-.- O?*).9-

    *-8*+7.+-1eterminar 

    los niveles de

    "emoglobinade los reci&n

    nacidos en el

    Centro de

    alud de

    Pac"itea

    durante

    per!odo abril

     ) julio de

    *+-.o 2dentificar la

    alimentación

    de las

    H.8>)*-.- ,*

    .(9*-).+.>(

    H.#  laalimentación de

    la gestante

    afectará el nivel

    de "emoglobina

    en el reci&n

    nacido.

    H.8>)*-.- (3H#  la

    alimentación de

    la gestante no

    afecta el nivel de

    "emoglobina en

    el reci&n nacido.

    V/.?*

    ,*8*(,.*(

    nivel

    "emoglobin

    V/.?*

    .(,*8*(,.*

      aliment

    de la gestan

    48

  • 8/15/2019 RELACION QUE EXISTE ENTRE LA ALIMENTACION DE LA GESTANTE Y EL NIVEL DE HEMOGLOBINA EN EL RECIEN NAC…

    49/50

    gestantes en

    el centro dealud de

    Pac"itea

    durante

    per!odo abril )

     julio de *+-.

    49

  • 8/15/2019 RELACION QUE EXISTE ENTRE LA ALIMENTACION DE LA GESTANTE Y EL NIVEL DE HEMOGLOBINA EN EL RECIEN NAC…

    50/50

    REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍA

    . "ttp#44XXX.monografias.com4trabajos?/4anemia=gestantes4anemia=gestantes.s"tml 

    *. "ttp#44dspace.espoc".edu.ec4bitstream4"andle4*/@>-D?4+-*4/@J++?/.pdf$jsessionidHE+E*C+ED?-;+@?DD11*CC>?*+;+ECsequenceH 

    /. "ttp#44+.-/.-.*+/4Xeb4revista4inde(.p"p43P074article4vieXOile4???4?>? 

    @. "ttp#44XXX.minsa.gob.pe4portada4Especiales4*++D4nutricion4gestacion.asp >. "ttp#44XXX.X"o.int4topics4nutrition4es4-. "ttp#44buscon.rae.es4drae4srv4searc"valH"emoglobinaD. "ttps#44es.XiMipedia.org4XiMi4Geonato. "ttp#44repositorio.ug.edu.ec4bitstream4redug4@>44JE25*+:E37G2C<

    5*+FE12G