relación planeación presupuesto

2
Relación planeación presupuesto Los gobernantes establecerán su Programa de Gobierno que deberá corresponder al documento presentado durante la campaña y que con tendrá los objetivos y metas pretendidas en su período de gobierno. Una vez posesionados, dico Programa deberá ser la base para la con!ormaci"n del Plan de #esarrollo que será e$puesto, seg%n el caso, ante la &samblea o 'oncejo para su consideraci"n, y una vez aprobado será la directriz de la acci"n de esa administraci"n. (l soporte )nanciero del Plan de #esarrollo es el Plan *inanciero Plurianual, el cual estima en el mediano plazo los ingresos esperados y los con!ronta con las necesidades de gasto e inversi"n identi)cadas, estableciendo en su di!erencia las necesidades de )nanciaci"n. Los proyectos de inversi"n para cada año, a trav+s de los cuales los entes territoriales cumplirán con u Plan de #esarrollo, con!orman el Plan -perativo &nual de nversiones, P-& . Los recursos disponibles para )nanciar la cantidad de bienes y servicios que o!recerá el ente territorial a la comunidad en cada año, constituyen el Presupuesto &nual. (l presupuesto debe entonces elaborarse con base en el Plan de #esarrollo y el P-& . La programaci"n mensual de los recaudos de los ingresos incluidos en el Presupuesto y de los pagos correspondientes a los gastos del Presupuesto, con!ormarán el Plan &nualizado de 'aja, P&'. Diferencias de niveles de presupuesto

Upload: sebastian-rivera

Post on 05-Nov-2015

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

política fiscal

TRANSCRIPT

Los gobernantes establecerán su Programa de Gobierno que deberá
corresponder al documento presentado durante la campaña y que con tendrá
los objetivos y metas pretendidas en su período de gobierno. Una vez
posesionados, dico Programa deberá ser la base para la con!ormaci"n del Plan
de #esarrollo que será e$puesto, seg%n el caso, ante la &samblea o 'oncejo
para su consideraci"n, y una vez aprobado será la directriz de la acci"n de esa
administraci"n.
(l soporte )nanciero del Plan de #esarrollo es el Plan *inanciero Plurianual, el
cual estima en el mediano plazo los ingresos esperados y los con!ronta con las
necesidades de gasto e inversi"n identi)cadas, estableciendo en su di!erencia
las necesidades de )nanciaci"n.
Los proyectos de inversi"n para cada año, a trav+s de los cuales los entes
territoriales cumplirán con u Plan de #esarrollo, con!orman el Plan -perativo
&nual de nversiones, P-&.
Los recursos disponibles para )nanciar la cantidad de bienes y servicios que
o!recerá el ente territorial a la comunidad en cada año, constituyen el
Presupuesto &nual. (l presupuesto debe entonces elaborarse con base en el
Plan de #esarrollo y el P-&. La programaci"n mensual de los recaudos de los
ingresos incluidos en el Presupuesto y de los pagos correspondientes a los
gastos del Presupuesto, con!ormarán el Plan &nualizado de 'aja, P&'.
Diferencias de niveles de presupuesto