relaciÓn de temas ade , eco y procesos comer

Upload: angela-primo

Post on 09-Mar-2016

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

relacion de temas de ade ,eco y procesos comerciales

TRANSCRIPT

RELACIN DE TEMAS PARA ADE1. El Derecho: concepto. Clasificacin. Personalidad y capacidad jurdica. Fuentes del derecho.2. El Derecho Civil: naturaleza. mbito jurdico. Efectos jurdicos. El Contrato Civil. Tipologa de contratos. Estructura del contrato.3. El Derecho Mercantil. Estatuto jurdico del empresario. Tipos de constitucin legal de empresas. La publicidad en el Registro Mercantil.4. La propiedad intelectual. La propiedad industrial: patentes, marcas. La competencia mercantil.5. La sociedad de Responsabilidad Limitada. Estatutos de constitucin. rganos. Transformacin. Fusin. Disolucin. Liquidacin.6. La Sociedad Annima. Estatutos de constitucin. rganos. Transformacin. Fusin. Disolucin. Liquidacin.7. Las sociedades Colectivas y Comanditarias. Sociedades de Inversin Inmobiliaria. Fondos de Inversin. Otras sociedades mercantiles.8. Las Cooperativas. Estatutos de Constitucin. rganos. Disolucin. Liquidacin. La Comunidad de Bienes.9. La Contabilidad. El mtodo por partida doble. Teora de las cuentas. Desarrollo del Ciclo Contable. El Inventario. El Balance de Situacin.10. El Plan General de Contabilidad Espaol y la normalizacin contable. Principios. Estructura del P.G.C.E. Utilizacin de aplicacionesinformticas especficas: prestaciones, funciones y procedimientos de uso.11. Tratamiento contable de las depreciaciones. Amortizaciones. Provisiones. La periodificacin contable.12. La Cuenta de Prdidas y Ganancias. Resultados de Explotacin. Resultados Financieros. Resultados Extraordinarios. Anlisis del beneficiocontable y del beneficio fiscal.13. Elaboracin de las cuentas Anuales: modelos normales y abreviados. La memoria. El cuadro de financiacin.14. Anlisis econmico y financiero de las cuentas anuales. Instrumentos de anlisis econmico-financiero: diferencias, porcentajes, ndices,ratios.15. La auditora. Tipos de auditoras. Normativa legal de la auditora en Espaa. El auditor: funciones y competencias.16. La auditora interna. Fundamentos de control interno. Mtodos de control y seguimiento de la gestin empresarial. El informe de gestin. La auditora informtica.17. La auditora externa. Planificacin y organizacin del trabajo en la auditora externa. Aplicacin de la estadstica en la auditora. La evidencia. Clases de evidencia. Mtodos de obtencin de evidencia.18. El programa de auditora. Los papeles de trabajo del auditor. El informe del auditor: Tipos de informes. La carta de recomendaciones.19. El Sistema Fiscal Espaol. Los impuestos. Tipos impositivos. El Hecho imponible. La Base imponible. La Base liquidable. La cuota y la deuda tributaria.20. El Impuesto sobre la Renta de las Personas Fsicas: Estructura del impuesto. Tipos de rendimientos. Compensaciones. Deducciones. Liquidacin del impuesto. Procedimiento administrativo ante la Agencia Tributaria.21. El Impuesto sobre sociedades: Estructura del impuesto. Deducciones. Bonificaciones. Retenciones y pagos a cuenta. Liquidacin. Procedimiento administrativo ante la Agencia Tributaria.22. El Impuesto sobre el Valor Aadido: Estructura del impuesto. Tipos impositivos. El IVA soportado deducible y no deducible. El IVA repercutido. Procedimiento administrativo ante la Agencia Tributaria.23. El Impuesto de Actividades Econmicas. El Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurdicos Documentados.24. La Estructura organizativa de la empresa. Principios de organizacin empresarial. La funcin directiva.25. La organizacin y planificacin del trabajo. Definicin y organizacin de medios y mtodos de trabajo. Tcnicas de valoracin del trabajo.26. Los Recursos Humanos. Planificacin. Seleccin. Formacin y promocin. Modelos de gestin de los Recursos Humanos.27. Estilos de direccin. Teora del Liderazgo. Tcnicas de direccin de equipos de trabajo. La motivacin en el entorno de trabajo.28. La toma de decisiones en la empresa. Factores que influyen en una decisin. Fases en la toma de decisin.29. La negociacin en la empresa: concepto y elementos. Estrategias de negociacin. Tipologa de conflictos en el entorno de trabajo. 30. Fuentes del Derecho del Trabajo. Jerarqua de las normas laborales. El Estatuto de los Trabajadores. La sindicacin de los trabajadores.31. El Contrato de Trabajo: Estructura. Modalidades. Modificacin. Suspensin. Extincin. Procedimiento administrativo ante el Ministerio de trabajo y el Instituto Nacional de la Seguridad Social.32. El Sistema de la Seguridad social. Tipos de regmenes de la S.S. Bases de cotizacin. Deducciones. Retenciones. Procedimiento administrativo ante el Ministerio de Trabajo y el Instituto Nacional de la Seguridad Social.33. El Salario. Tipos de salarios y complementos salariales. Clculo de nminas. Utilizacin de aplicaciones informticas especficas: prestaciones, funciones y procedimientos de uso.34. Estructura y organizacin del Estado. Sistemas de poderes en la Constitucin Espaola. Sistema normativo. Gobierno y Administracin.35. Estructura territorial del Estado. Principios de organizacin y funcionamiento. La Administracin del Estado. Las Comunidades Autnomas. La Administracin Local. La Administracin Institucional.36. La Unin Europea. Objetivos y naturaleza jurdica. Las Instituciones. El Derecho Comunitario.37. El Procedimiento Administrativo Comn. Los derechos de los ciudadanos. El Acto administrativo. El silencio. La revisin de oficio.38. Los recursos administrativos. La Jurisdiccin Contencioso-Administrativa. La potestad sancionadora. La responsabilidad patrimonial.39. La gestin de los Recursos Humanos en la Administracin Pblica. Derechos y deberes de los funcionarios. El rgimen disciplinario. Seleccin y contratacin de personal.40. Los Presupuestos Generales del Estado. Ejecucin y control del presupuesto. La contratacin administrativa.41. La capitalizacin simple: el inters simple. El descuento simple. La equivalencia financiera. Las cuentas corrientes. La capitalizacin compuesta: el inters compuesto. El descuento compuesto. Tantos equivalentes.42. Las rentas. Concepto de valor actual y valor final. Clasificacin. Anlisis de los tipos de rentas.43. El prstamo: concepto y tipos de prstamos. Mtodos de amortizacin. El leasing.44. El emprstito: concepto y tipos de emprstitos. Mtodos de amortizacin. El usufructo. La nuda propiedad.45. Fuentes de financiacin propias. La autofinanciacin. Las reservas. Las provisiones. La ampliacin de capital.46. La gestin de tesorera. Los flujos de caja. La ley cambiaria y del cheque. La negociacin de efectos. La gestin de las cuentas bancarias. La financiacin a corto plazo.47. La inversin: concepto. Tipos de inversin. Mtodos de evaluacin y seleccin financiera de inversiones.48. Los valores mobiliarios: Acciones. Obligaciones. Bonos. Fondos de inversin. El valor nominal. El valor efectivo. Otros valores mobiliarios. El funcionamiento de la Bolsa. La capitalizacin burstil. El ndice. Renta y rentabilidad de los valores mobiliarios.49. El mercado de divisas. Tipos de divisas. La cotizacin. Las comisiones. Tipos de gastos. La moneda en el espacio econmico europeo.50. El sector financiero: Estructura del sector. Funciones del Banco de Espaa y de las Entidades Oficiales de Crdito. Funciones de la Banca Privada, de las Cajas de Ahorro y de las cooperativas de crdito.51. Otras entidades financieras: Sociedades de leasing y de factoring. Sociedades de Garanta Recproca.52. Comercializacin de productos y servicios financieros. Anlisis del mercado y de la competencia. Motivaciones y necesidades del cliente financiero. Elementos de marketing financiero. Tipos de productos y servicios financieros. Organizacin y gestin administrativa en una oficina bancaria. La Banca electrnica.53. El sector de seguros: Estructura del sector. El seguro privado espaol: la ley de ordenacin de seguros y la ley de mediacin. La entidad aseguradora: organizacin y gestin administrativa en una entidad aseguradora. Clases de entidades.54. El riesgo: Caractersticas y tipos de riesgos. Conductas frente al riesgo.55. El Contrato mercantil: Objetivos y naturaleza de los contratos. Partes de un contrato. El Contrato de Compraventa mercantil. Otros tipos de contratos.56. El Contrato de seguro: Concepto y caractersticas. Elementos personales. La pliza: condiciones y clases. La prima: concepto y tipos. Duracin, rescisin y anulacin del contrato de seguros.57. Concepto, naturaleza y clases de seguros: personales, patrimoniales y de daos. Principales coberturas.58. La Ley de Planes y fondos de pensiones.59. El marketing. Principios. Fundamentos. Objetivos. La investigacin comercial.60. El marketing-mix. Poltica de producto. Poltica de distribucin. Poltica de precios. Poltica de comunicacin.61. El plan de marketing. La estrategia empresarial. Anlisis del sector. Anlisis del mercado. Anlisis de la conducta del consumidor.62. El coste de produccin: Estructura y tipos de costes. Determinacin de los tipos de costes.63. La gestin de almacn. Tipos de almacenes. Mtodos de valoracin de existencias. La rotacin de existencias. Clculo del stock ptimo y mnimo. Utilizacin de aplicaciones informticas especficas: prestaciones, funciones y procedimientos de uso.64. La comunicacin en la empresa. Tipos de comunicacin. Etapas de un proceso de comunicacin. Redes, canales y medios de comunicacin.65. La comunicacin escrita. Normas y procedimientos de redaccin y de comunicacin escrita en la empresa. Modelos de comunicacin escrita. Abreviaturas ms usuales en la comunicacin escrita.66. La comunicacin no verbal. La conducta humana. Los usos sociales. La imagen personal.67. El protocolo. Las distinciones sociales. Reglas de cortesa. El protocolo empresarial. El protocolo en actos pblicos: tratamientos honorficos. Clasificacin de actos pblicos. Planificacin y ejecucin de actos pblicos.68. El objeto de la Economa. Economa y Economa Poltica. Economa y otras Ciencias Sociales: aportaciones y relaciones recprocas.69. Microeconoma. Oferta y demanda. La teora de la utilidad y de la demanda. La teora de la produccin y de los costes.70. La Riqueza nacional. El Producto Nacional. El producto nacional: PIB. PNB. PNN. Renta Nacional. La distribucin de la Renta. Las Cuentas Nacionales.71. La Balanza de Pagos. La Balanza Comercial. La Balanza de Servicios y de Transferencias. La Balanza de Pagos y la reserva de divisas. El Arancel de aduanas. Las consecuencias aduaneras de la Comunidad Europea.72. Estadstica descriptiva: Objetivo. Frmulas ms caractersticas. Representacin de grficos. Relacin entre variables. Regresin simple y mltiple. Correlacin. Nmeros ndices.73. Anlisis de una serie temporal. Clculo de la tendencia. Medias mviles. Variacin estacional. 74. Inferencia estadstica: Concepto de poblacin y muestra. Clculo del muestreo aleatorio simple y estratificado. Distribucin en el muestreo. Distribucin de frecuencias. Distribucin binomial.75. Metodologa de diseo y desarrollo de un proyecto empresarial. Anlisis del mercado. Definicin de un plan de negocio. Anlisis de creacin de una empresa individual o social. Trmites de constitucin legal de una empresa individual o social. Anlisis de la viabilidad econmica y financiera de la empresa.RELACIN DE TEMAS PARA ECONOMIA1. Objeto de la Economa. Economa y Economa Poltica. Economa y otras Ciencias Sociales: relaciones y aportaciones recprocas.2. Los mtodos en Economa. Economa positiva y normativa. Los juicios de valor en Economa. Las discrepancias entre los economistas: consecuencias para la enseanza de la Economa.3. Las tcnicas y procedimientos en Economa. Los modelos en Economa. Variables econmicas: tipos de variables. Los nmeros ndice.4. Evolucin del pensamiento econmico. La economa clsica. La crtica marxista. La economa neoclsica.5. El institucionalismo. El Keynesianismo. El monetarismo. Tendencias y perspectivas del pensamiento econmico actual. 6. La base humana de la actividad econmica. El concepto de necesidad. Necesidad y contexto social. Los bienes econmicos.7. El desarrollo de la actividad econmica: los factores productivos. La frontera de posibilidades de produccin. Coste de oportunidad. Progreso tcnico y excedente econmico. La acumulacin de capital.8. Los problemas econmicos bsicos. Formas de adoptar las decisiones econmicas: la tradicin, el mercado, la autoridad. Las formas de organizacin de la actividad econmica. Los sistemas econmicos.9. Divisin del trabajo y especializacin. Interdependencia econmica e instrumentos de coordinacin. Sectores econmicos e interdependencia sectorial.10. Del trueque y la economa de subsistencia al dinero y el mercado. El mecanismo de mercado. La demanda, la oferta y el equilibrio. Mercado y asignacin de recursos.11. Teora de la demanda y de la utilidad. El comportamiento del consumidor. Efecto renta y efecto sustitucin.12. La funcin de produccin. Curvas isocuantas e isocostes. Funcin de produccin homognea. La ley de rendimientos decrecientes.13. Los costes de produccin a corto y largo plazo. Economas y deseconomas de escala. Relacin entre curvas de coste a corto y largo plazo: dimensin ptima.14. Los supuestos de la competencia perfecta. Las formas de la competencia. El funcionamiento del mercado de competencia perfecta.15. La competencia imperfecta y la concentracin de capitales. Origen y caractersticas del monopolio. El funcionamiento del mercado monopolstico. La regulacin del monopolio.16. El oligopolio. Colusin y competencia en el oligopolio. La competencia monopolstica. Diferenciacin del producto, poltica de marcas y publicidad.17. Desequilibrios y limitaciones de la economa de mercado. Los bienes pblicos. Las externalidades. Racionalidad y ptimos paretianos. Eficiencia versus equidad.18. La intervencin del Estado en economa: justificacin y funciones. Medios e instrumentos.19. La distribucin de la renta. La teora marginal de la distribucin y sus crticas. Las polticas de distribucin.20. Los flujos de rentas en la economa. La contabilidad nacional. El producto nacional y su medicin. La renta nacional y otras magnitudes derivadas. Magnitudes macroeconmicas y poltica econmica.21. La demanda agregada. Consumo, ahorro e inversin. El efecto multiplicador de la inversin. La oferta agregada.22. El sector pblico y la poltica fiscal. Los ingresos y gastos del sector pblico. La financiacin del dficit publico y la poltica fiscal.23. Financiacin de la economa. La evolucin del dinero hasta nuestros das. Los bancos y la creacin de dinero. Financiacin e intermediarios financieros.24. El Banco Central y la poltica monetaria. El control de la oferta monetaria. Objetivos e instrumentos de poltica monetaria.25. El comercio internacional: factores explicativos. El principio de la ventaja comparativa. La polmica librecambio-proteccionismo y las medidas proteccionistas. La Balanza de Pagos: estructura y saldos. 26. Los pagos internacionales y el mercado de divisas. Los sistemas de tipos de cambio. El sistema monetario internacional. El sistema monetario europeo.27. Crecimiento y desarrollo econmico. Los factores del crecimiento. Teoras explicativas del crecimiento econmico. Crecimiento y subdesarrollo econmico.28. Los lmites al crecimiento econmico. Consideracin econmica del medio ambiente. El desarrollo sostenible.29. Los ciclos econmicos. Teoras explicativas. La inversin y el ciclo econmico. Las polticas estabilizadoras.30. La inflacin: naturaleza, clases y efectos. Las teoras sobre la inflacin. Las polticas antiinflacionistas.31. La naturaleza especial del mercado de trabajo. Las teoras sobre el desempleo. Las polticas de empleo.32. Nuevas tecnologas, empleo y cualificacin. Nuevas tecnologas y produccin en la industria y los servicios. Cambio tcnico, empleo y estructura de las ocupaciones.33. Crisis econmica y desajustes en el mercado de trabajo. La economa sumergida. Sistema productivo, sindicalismo y negociacin colectiva.34. La cooperacin econmica internacional. La integracin econmica en la Unin Europea: antecedentes, situacin actual y perspectivas.35. Produccin y consumo. La sociedad de consumo. La transformacin de los modelos de consumo y el comportamiento del consumidor. Tendencias en el consumo. La proteccin de los consumidores.36. Economa del Bienestar. Pobreza, igualdad y eficiencia. Orgenes y evolucin del Estado de Bienestar. De la Economa del Bienestar a la Sociedad del Bienestar.37. Calidad de vida e indicadores. El enfoque sistmico de la calidad de vida. Requisitos tericos de los indicadores. La medida del cambio en la calidad de vida. Hacia un ndice global de calidad de vida.38. Evolucin de los conceptos de empresa y empresario. Funciones y objetivos de la empresa. Clases de empresa. La empresa como sistema en interrelacin con su entorno. Los subsistemas de la empresa.39. El problema de la fijacin de los objetivos en la empresa. Diversas concepciones de los objetivos de la empresa. La concepcin clsica. La Direccin ante los objetivos. La teora de la organizacin en los objetivos de la empresa. Un proyecto de objetivos para la empresa.40. La decisin de localizacin de la empresa. Modelos mecnicos de localizacin. La localizacin en funcin de los costes y rendimientos totales. Localizacin y economas de aglomeracin.41. Dimensin de la empresa. Aspectos de la dimensin. Dimensin ptima. Dimensin y ocupacin.42. El sistema de produccin en la empresa. Clases de procesos productivos. La productividad y su medida. La mejora de la productividad a corto, medio y largo plazo. Productividad y calidad.43. Los costes en la empresa. Estructura de costes. Anlisis del punto de cobertura. El proceso de formacin de coste y sus etapas.44. El proceso de planificacin y programacin de la produccin: en serie, por encargo y por unidad. Nuevos mtodos de planificacin de la produccin. Desarrollo y control de la produccin.45. El marketing: naturaleza y evolucin. Investigacin de mercados. Segmentacin de mercados.46. Poltica de producto. Clases de productos. El ciclo de vida. La creacin y eliminacin de productos. La distribucin. Canales de distribucin: naturaleza y funciones. Los intermediarios. Seleccin de canales.47. La poltica de comunicacin. Estrategias e instrumentos de promocin. La publicidad. Los medios publicitarios. El plan de medios.48. La poltica de precios. Etapas y mtodos de fijacin de precios. Planificacin, organizacin y control de la estrategia de marketing.49. Concepto y clases de inversin en la empresa. Dimensiones de la inversin: tecnolgica, financiera y econmica. Criterios de anlisis y seleccin de inversiones.50. Riesgo, inflacin e impuestos en las decisiones de inversin. Modelos de programacin de inversiones.51. La financiacin en la empresa. El perodo de maduracin y el fondo de maniobra. La financiacin externa a corto, medio y largo plazo.52. La financiacin interna: concepto y clases. Ventajas e inconvenientes de la autofinanciacin. La amortizacin: significado y funcin financiera. Provisiones. Reservas53. El coste del capital. El coste de las diferentes fuentes de financiacin. El coste del capital medio ponderado.54. La estructura financiera ptima de la empresa. La tesis tradicional. La tesis de Modigliani-Miller. La poltica de dividendos ptima.55. Sistemas de capitalizacin. Equivalencia financiera. Las rentas: concepto y clases. Actualizacin y capitalizacin de rentas.56. Prstamos: mtodos de amortizacin. Emprstitos comerciales: mtodos de amortizacin. Usufructo y nuda propiedad.57. El proceso de toma de decisiones en la empresa. Tipos de decisiones. La consideracin de la incertidumbre y el riesgo. Las decisiones en sistemas abiertos.58. La planificacin en la empresa. Elementos y etapas del proceso de planificacin. El control en la planificacin. Tcnicas de control. Sistemas integrados de planificacin y control. 59. La empresa como organizacin e institucin. Teoras clsicas de la organizacin de la empresa. Escuela de Relaciones Humanas y enfoques del factor humano. Teora de la contingencia y la empresa como sistema social. La teora contractual de la empresa.60. Las estructuras formales e informales en las organizaciones. Las relaciones en la organizacin. La dinmica de los grupos en las organizaciones. Conflicto, cambio y desarrollo en las organizaciones. 61. Liderazgo y estilos de direccin. Enfoques tradicionales del liderazgo. Modelos contingentes de la direccin. Delegacin y descentralizacin.62. Cultura e imagen de la empresa. El estilo Z. Tcnicas de investigacin sobre cultura e imagen de la empresa. Cultura y tica en las organizaciones empresariales.63. La comunicacin en la empresa. Informacin y comunicacin. Las redes y las estructuras de comunicacin en la empresa. Elementos para una estrategia de las comunicaciones en la empresa.64. Clima de la empresa y motivacin. Motivacin y satisfaccin en el trabajo. Tipologa de las motivaciones. Valores, actitudes y satisfaccin en el trabajo. 65. Evolucin de las relaciones entre propiedad y control en la empresa. La tecnoestructura. La empresa integrada. Las relaciones entre propiedad y poder en la empresa integrada.66. Anlisis contable e informacin econmica. Estados contables. Legislacin mercantil y Plan General de Contabilidad. Las cuentas anuales en el Plan General de Contabilidad.67. El patrimonio: componentes y valoracin contable. Valoracin econmica de activos y empresas.68. Anlisis de estados contables: objetivos, instrumentos y metodologa. Anlisis de la estructura del Balance. Anlisis econmico: ratios de eficiencia y productividad. Anlisis financiero: rentabilidad de los capitales invertidos; riesgo y costes financieros.69. Balance Social de la Empresa. Los fines de la empresa: el balance como auditora social. El Balance Social como instrumento de gestin: dificultades y aportaciones estratgicas y metodolgicas.70. Posibles concepciones de un curso bsico e introductorio de Economa en Bachillerato. La aproximacin razonada a las cuestiones econmicas como metodologa didctica en Economa. Mtodos expositivos y de indagacin en la enseanza de la Economa.71. Diseo y desarrollo de un proyecto empresarial. El proyecto empresarial como metodologa didctica en la enseanza de Economa y Organizacin de Empresas.RELACIN DE TEMAS PARA PGA1. La Empresa. Concepto. Elementos determinantes del funcionamiento. Sectores de produccin. Tipos de empresa. Objetivos de la empresa.2. Organizacin de la empresa. Organizacin jerrquica y funcional. Descripcin y diseo de Departamentos. Relacin entre departamentos. Factores que determinan el tipo de organizacin.3. Constitucin de la empresa. Procedimientos de creacin de empresas. Trmites administrativos de creacin de una empresa. Trmites fiscales generales y de inicio de la actividad.4. El Impuesto de Actividades Econmicas. Hecho imponible y sujeto pasivo. Exenciones. Cuota tributaria. Obligaciones formales.5. Trmites laborales en la creacin de una empresa: Apertura del centro de trabajo. Inscripcin de la empresa en la Seguridad Social. Afiliacin y alta de los trabajadores. Afiliacin y alta del empresario en la Seguridad Social. Libro de visitas. Libro de matrcula y Calendario Laboral.6. Las comunicaciones. Tratamiento de la informacin oral. Procedimientos en la comunicacin oral en la empresa. Necesidad deconfidencialidad en la expresin y comunicacin. Descripcin y utilidad de los medios ofimticos en la empresa.7. El servicio espaol de correos: Estructura y funciones. Tipos de servicios.8. La comunicacin escrita en la empresa. Clases de comunicacin escrita: modelos, adaptaciones y tratamientos. La carta: contenido,estructura y diferenciacin en la finalidad y uso. Tipos de cartas, circulares, comunicaciones breves, de rgimen interno.9. Medios y equipos de comunicacin, transmisin y elaboracin de documentacin e informacin escrita interna y externa. La mquina de escribir elctrica-electrnica, el ordenador; el fax: finalidad, uso y limitaciones. Recepcin y despacho de la correspondencia en la empresa. El correo electrnico.10. Proceso de compras en empresas industriales, comerciales y de servicios. Polticas de compras: Parmetros de decisin. Costes de aprovisionamiento. Etapas del proceso de compras. Peticin de precios y ofertas. Seleccin de ofertas y proveedores. Formulacin de pedidos. Control presupuestario en compras.11. Documentacin relativa a la compraventa: Propuestas de pedido. Pedidos. Albaranes. Facturas. Legislacin mercantil aplicable a la compraventa. Contrato de compraventa. La letra de cambio y el cheque.12. Existencias: Comerciales. Materias primas y otros aprovisionamientos. Productos en curso y terminados. Rotacin de existencias. Stock ptimo y mnimo. Determinacin de la cantidad econmica de pedido y del perodo de reposicin.13. Valoracin de existencias. Precio de adquisicin. Clculo del coste de produccin. Criterios de valoracin de existencias. Documentacin y normalizacin de la gestin de almacn. Realizacin de inventarios.14. Tcnicas de comunicacin aplicadas a las ventas. Tcnicas sociolgicas aplicadas. Tcnicas de protocolo e imagen personal. Consecucin de objetivos de ventas. Tcnicas y procesos de negociacin.15. Sistemas de organizacin y principios organizativos del Departamento comercial. Estructura organizativa. El flujo y tratamiento de la informacin en un Departamento comercial.16. Principios y fundamentos de marketing: Objetivos del marketing. Investigaciones de mercados. Motivaciones del consumidor. El marketing de servicios.17. Sondeos y estudios estadsticos: Objetivos y finalidades. La publicidad. Desarrollo de campaas publicitarias. Influencia sobre el consumidor de los resultados publicados de sondeos.18. El comprador: Cliente-consumidor. Normativa de regulacin de sus derechos. Instituciones y organismos de proteccin al consumidor. Departamentos de atencin al cliente en las empresas. El control de calidad y la normativa comunitaria.19. Departamento de ventas: Etapas del proceso de ventas. Mtodos de fijacin de precios. Elaboracin de ofertas. Promociones. Tcnicas de venta aplicadas.20. Impuestos en las operaciones de compraventa (I): El Impuesto sobre el Valor Aadido. Caractersticas. mbito de aplicacin. Regmenes. Base imponible. Tipos de I.V.A. Modelos y plazos de presentacin de la declaracin-liquidacin del I.V.A. Obligaciones formales del sujeto pasivo. Libros Registros.21. Impuestos en las operaciones de compraventa (II): Regla de prorrata. Exenciones, deducciones y devoluciones en el Impuesto sobre el Valor Aadido. Regmenes especiales del I.V.A. Otros impuestos indirectos.22. Los archivos: Concepto y tipos de archivos. Mobiliario, herramientas y tiles de archivo. Funcionamiento habitual de un archivo. Sistemas de ordenacin y clasificacin, conservacin, acceso, seguridad y confidencialidad de la informacin y documentacin. El archivo informtico. El control del archivo.23. Operatoria de teclados en ordenadores y mquinas elctricas-electrnicas. Teclado estndar y teclado extendido. Teclado QWERTY. Teclado numrico. Teclas de funcin. Teclas de movimiento del cursor. Desarrollo de agilidad en el posicionamiento por filas: Fila dominante, fila base o normal, fila inferior y superior. El ratn.24. Procedimientos de desarrollo de destrezas en la operatoria de teclados. Indicaciones sobre la postura adecuada. Procedimientos de desarrollo de velocidad. Procedimientos de correccin de errores. Elaboracin de textos y documentos. Utilizacin de sistemas audiovisuales en el desarrollo de destrezas.25. El Derecho Laboral. Fuentes del Derecho del trabajo. La Organizacin Internacional del Trabajo. El Estatuto de los Trabajadores. El contrato de trabajo: Estructura, tipos y principales caractersticas.26. Contrato de aprendizaje, contrato en prcticas, contrato a tiempo parcial, contratos de duracin determinada. Contrato indefinido. Otros contratos de trabajo.27. El Proceso de contratacin. Documentacin relativa al proceso de contratacin. Suspensin del contrato. Extincin del contrato. Oficinas de Empleo del Instituto Nacional de Empleo. Agencias Privadas de colocacin.28. Retribucin de los trabajadores: El Salario: Salario Base. Complementos salariales. Clases de salarios. La nmina: Requisitos de forma. Devengos. Deducciones. Retenciones a cuenta del Impuesto sobre la renta de las personas fsicas.29. Clculo y confeccin de nminas y seguros sociales. Incapacidad Temporal. Legislacin.30. El Sistema de la Seguridad Social: Fines y campo de aplicacin. Regmenes del Sistema de la Seguridad Social. Entidades Gestoras y colaboradoras.31. Cotizaciones a la Seguridad Social. Contingencias. Tipos de cotizacin. Determinacin y clculo de las Bases de Cotizacin a la Seguridad Social. Documentos de cotizacin a la Seguridad Social y su tramitacin.32. Relaciones laborales: Jornada y horario de trabajo. Horas extraordinarias. Calendario Laboral. Descanso semanal. Descanso anual. Festividades laborales. Rgimen de vacaciones. Permisos. Condiciones de trabajo.33. Las organizaciones sindicales: Estructura y organizacin. Los convenios colectivos. mbito. Contenido. Duracin. La representacin de los trabajadores en la empresa. La huelga. Cierre patronal. Derechos y Obligaciones del empresario y del trabajador.34. El Derecho Administrativo. Fuentes. La divisin de los poderes. La jerarqua de las normas. Las normas y su publicacin. 35. Organizacin poltica y administrativa: Administracin Central. Comunidades Autnomas. Administracin Local. Organizacin de la Unin Europea.36. El presupuesto del Estado: Aspectos bsicos. Elementos del presupuesto. Tipos. Elaboracin. Procesos y procedimientos de aprobacin del presupuesto.37. Ejecucin del presupuesto: Contratos tipo: Contratacin de obras. Contratacin de suministros. Contratacin de servicios.38. El acceso a la Funcin Pblica: Provisin de puestos de trabajo. Relacin de puestos de trabajo. Contratacin de personal al servicio de la Administraciones pblicas. Situaciones administrativas.39. Derechos de los funcionarios: Representacin y negociacin en la Administracin pblica. Deberes, incompatibilidades y responsabilidades de los funcionarios pblicos.40. Procedimiento administrativo. Principios. Fases del procedimiento. Quejas y reclamaciones. Recursos: clases. Procedimiento contencioso administrativo. Participacin del ciudadano en la administracin. Oficinas de informacin y atencin al ciudadano.41. Organizacin de la documentacin en la Administracin pblica. Fondos documentales. Descripcin. Clasificacin. Ordenacin y Archivo. Tipos de soportes.42. La informtica: Evolucin histrica. Funciones y fases de un proceso de datos. Proceso electrnico de datos. Representacin interna de datos. Sistemas de codificacin de caracteres. Archivos y registros.43. Sistemas informticos: Estructura y funciones. Elementos de hardware. Elementos de software.44. Sistemas informticos: Estructura lgica de la informacin. Representacin interna de datos. Almacenamiento externo.45. Sistemas Operativos: Tipos. Caractersticas. Funciones. Estructura y componentes. Instalacin.46. Sistemas Operativos: Interfaces de usuario. Utilidades para la gestin de discos y equipos perifricos. Instalacin. Gestin de programas y archivos. Gestin de impresin.47. Explotacin y administracin de sistemas operativos monousuario y multiusuario. Proteccin de la informacin. Utilidades.48. Redes de ordenadores: Componentes. Arquitecturas de red. Medios de transmisin. Tipos de redes.49. Caractersticas de los sistemas operativos de red. Servidores dedicados y no dedicados. Interconexin de redes. Gestin de recursos. Comparativa entre los distintos tipos de redes locales.50. Teleproceso y redes informticas. Objetivos y prestaciones. El canal de transmisin. El Modem. Redes de transmisin de datos.51. Procesadores de texto: Diseo de documentos. Funciones de edicin. Procedimientos de trabajo con varios textos. Insercin de grficos. ndices y sumarios. Macros.52. Procesadores de texto: Gestin de archivos. Procedimientos de proteccin de archivos. Control de impresin. Configuracin de la impresora. Importacin/exportacin de datos.53. Hojas de clculo: Estructura y funciones. Diseo y formato de las hojas. Funciones y frmulas. Referencia a otras celdas. Macros.54. Hojas de clculo: Grficos. Tipos de grficos. Gestin de archivos. Impresin. Importacin/exportacin de datos.55. Bases de datos: Tipos, estructuras y operaciones. Sistemas de gestin de bases de datos: Funciones y tipos.56. Bases de datos relacionales: Diseo. Estructura. Operaciones. Lenguaje SQL. Diseo de programas. Importacin/exportacin de datos.57. Estructura y funciones de programas grficos y de autoedicin. Tipos de grficos. Procedimientos de diseo y presentacin. Integracin de grficos en documentos.58. Paquetes integrados: Objetivos y funciones. Modularidad. Procedimientos de importacin/exportacin de datos.59. Utilizacin compartida de recursos, ficheros y datos entre aplicaciones informticas. Diseo del sistema informtico para su aplicacin en la gestin de una empresa.60. Anlisis de la reglamentacin reguladora de la utilizacin de los medios de transporte. Requisitos administrativos necesarios para el transporte de mercancas peligrosas. Obtencin de permisos.61. Anlisis de la normativa reguladora de la contratacin de cargas en las distintas modalidades de transporte. Tributos, tipos impositivos, sistemas de tarifas y facturacin en las operaciones de transporte. El seguro en los distintos medios de transporte. Los costes de explotacin en una empresa de transporte.

LA ESPECIALIDAD DE PROCESOS COMERCIALES

1. El sistema comercial. Estructura y tendencias del comercio nacional/internacional. Interrelacin del comercio con otros sectores. Formas de distribucin.2. La investigacin de mercados en la actividad comercial. Aplicacin de las tcnicas de obtencin de informacin. Anlisis y tratamiento estadstico de los datos. Utilizacin de aplicaciones informticas.3. El marketing en la gestin comercial. Utilizacin de las polticas de marketing en la definicin de estrategias comerciales.4. El marketing y el merchandising. Planificacin del merchandising en el establecimiento comercial.5. Estudio del comportamiento del cliente en el punto de venta. Teoras sobre la motivacin. Identificacin del tipo de cliente. Aplicacin de instrumentos cuantitativos y cualitativos para el conocimiento del consumidor.6. Organizacin del punto de venta. Determinacin y organizacin de los recursos humanos y materiales. Distribucin de la superficie comercial. Aplicacin de las tcnicas de merchandising y de la normativa de seguridad e higiene. Utilizacin de aplicaciones informticas.7. Constitucin del surtido de las familias de productos. Aplicacin de las reglas de implantacin de productos para la optimizacin del lineal. Utilizacin de aplicaciones informticas.8. La cartelstica en el punto de venta. Anlisis de las tcnicas utilizadas en la elaboracin de carteles y etiquetas. Aplicaciones informticas.9. Interiorismo Comercial. Anlisis de las tcnicas de escaparatismo. Programacin del escaparate. Diseo y montaje de un escaparate.10. Anlisis de la Publicidad en el Lugar de Venta. Determinacin de las acciones promocionales de ventas. El Merchandising del fabricante.11. Control de las acciones de Merchandising. Cuenta de explotacin previsional. Anlisis del rendimiento de la superficie de venta.12. La tecnologa al servicio del Merchandising. Instrumentos para la gestin del punto de venta.13. El sistema de transporte. Estructura y tendencias del transporte nacional/internacional. Interrelacin del transporte con otros sectores. Actividades auxiliares del transporte.14. Marco jurdico y aspectos tcnicos del transporte por carretera en operaciones comerciales nacionales/internacionales. Gestin de la documentacin.15. Marco jurdico y aspectos tcnicos del transporte martimo en operaciones comerciales nacionales/internacionales. Gestin de la documentacin.16. Marco jurdico y aspectos tcnicos del transporte ferroviario en operaciones nacionales/internacionales. Gestin de la documentacin.17. Marco jurdico y aspectos tcnicos del transporte areo en operaciones comerciales nacionales/internacionales. Gestin de la documentacin.18. Anlisis de los aspectos tcnicos y jurdicos del transporte multimodal de mercancas en operaciones comerciales nacionales/internacionales. Gestin administrativa de la documentacin. La unidad de carga: el contenedor. Gestin y control informtico.19. Anlisis de las obligaciones legales de los distintos tipos de empresas mercantiles.20. Anlisis de la legislacin que regula los contratos mercantiles.21. Anlisis de los costes de explotacin en las empresas de transporte. Amortizacin tcnica y fiscal de los medios de transporte. Provisiones para grandes reparaciones. Clculo del precio por unidad de servicio para alcanzar el umbral de rentabilidad.22. Proceso de seleccin de los medios de transporte en operaciones de comercio nacional/internacional. Evaluacin de alternativas.23. Gestin de la expedicin de mercancas. Tratamiento de pedidos. Preparacin de rutas de abastecimiento y gestin informatizada del seguimiento de mercancas.24. Anlisis del seguro de transporte terrestre, martimo y areo. Procedimiento de contratacin. Declaracin-liquidacin de siniestros.25. Aplicacin del Impuesto sobre el Valor Aadido en las operaciones de comercio interior, intercambios intracomunitarios y con terceros pases. Declaracin-liquidacin. Gestin de la documentacin.26. Contratacin de los servicios de transporte en las distintas modalidades. Sistemas de tarifacin y fletes. Facturacin de los servicios. Gestin de la documentacin27. Reglas y usos uniformes del comercio internacional. Aplicacin de los INCOTERMS en el contrato de compraventa internacional. Interrelacin de los INCOTERMS con los documentos de transporte.28. La funcin de la Aduana en el trfico internacional. Anlisis de la Normativa aplicable. Cumplimentacin y tramitacin de la documentacin. Aplicaciones informticas.29. Anlisis de la normativa que regula los transportes de mercancas peligrosas, perecederas y de animales vivos. Gestin de la documentacin. Aplicaciones informticas.30. El proceso de logstica comercial. Anlisis de los intermediarios en la red logstica.31. El almacenaje en la red logstica. Diseo y organizacin de almacenes. Aplicacin de la normativa de seguridad e higiene. Aplicaciones informticas.32. Procedimientos para la recepcin de las mercancas en el almacn. Equipos para el control. Documentacin. Codificacin y etiquetado de las mercancas. Aplicaciones informticas.33. Almacenamiento y distribucin interna de productos. Manipulacin y mantenimiento de las mercancas en el almacn. Aplicacin de la normativa de seguridad e higiene.34. Organizacin, funcionamiento y servicios bsicos de los operadores logsticos. Centros logsticos. Plataformas logsticas multimodales.35. Modelos de distribucin: Aplicacin de la teora de grafos para la optimizacin de la distribucin comercial.36. Modelos de distribucin: Utilizacin de algoritmos para optimizar las variables de tiempo, distancias, capacidad y acoplamiento en una red logstica.37. Aplicacin de mtodos de programacin lineal en el transporte. Soluciones bsicas. Soluciones ptimas. Utilizacin de aplicaciones informticas.38. Anlisis de las variables calidad, plazo de entrega y precio en la distribucin comercial. Organismos y procesos de certificacin de la calidad. Control de los sistemas logsticos. Aplicaciones informticas.39. Gestin de stocks: Tipos de stocks. Anlisis de la demanda, los costes y los plazos en la gestin de inventarios.40. Gestin de stocks: Aplicacin del mtodo ABC. Anlisis de los modelos de situaciones de stocks. Sistemas de gestin de inventarios.41. Gestin de stocks: Rotacin de stocks. Perodo medio de maduracin. Aplicacin de las Normas contables para la valoracin de existencias. Mtodos de valoracin de existencias. Elaboracin de la documentacin. Aplicaciones informticas.42. Anlisis de las nuevas tcnicas para la organizacin, planificacin y gestin de stocks.43. Anlisis de los factores que determinan la seleccin de los embalajes. Sealizacin y rotulado. Normativa aplicable. Aplicaciones informticas.44. Anlisis de la normativa que regula los regmenes de almacenamiento en Comercio Internacional. Funcionamiento de los regmenes de almacenamiento. Formalidades y trmites. Normativa reguladora.45. Anlisis del servicio de atencin al cliente dentro del proceso de logstica comercial. Procedimientos de resolucin de incidencias. Nivel de servicio. Anlisis coste/beneficio.46. Anlisis de la Normativa en materia de consumo. Entidades y organismos para la defensa de los consumidores/usuarios.47. Los centros documentales: Organizacin, funciones y servicios. Legislacin y normativa sobre archivos, bibliotecas y centros de documentacin. Integracin de servicios informticos.48. El proceso documental. Aplicacin de tcnicas de catalogacin y archivo. Tratamiento de la informacin/documentacin en materia de consumo. Aplicaciones informticas.49. Procedimiento de elaboracin de documentos en materia de consumo. Mtodos de obtencin de informacin. Aplicaciones infomticas.50. Aplicacin de las tcnicas de comunicacin y negociacin en los servicios de atencin al cliente/consumidor. Aplicaciones informticas.51. Sistemas informticos: Estructura y funciones. Elementos de hardware. Elementos de software.52. Sistemas informticos: Estructura lgica de la informacin. Representacin interna de datos. Almacenamiento externo.53. Sistemas Operativos: Tipos. Caractersticas. Funciones. Estructura y componentes. Instalacin.54. Sistemas Operativos: Interfaces de usuario. Utilidades para la gestin de discos y equipos perifricos. Instalacin. Gestin de programas y archivos. Gestin de impresin.55. Explotacin y administracion de sistemas operativos monousuario y multiusuario. Proteccin de la informacin. Utilidades.56. Redes de ordenadores: Componentes. Arquitecturas de red. Medios de transmisin. Tipos de redes.57. Teleproceso y redes informticas. Objetivos y prestaciones. El canal de transmisin. El Modem. Redes de transmisin de datos.58. Procesadores de texto: Diseo de documentos. Funciones de edicin. Procedimientos de trabajo con varios textos. Insercin de grficos. ndices y sumarios. Macros.59. Procesadores de texto: Gestin de archivos. Procedimientos de proteccin de archivos. Control de impresin. Configuracin de la impresora. Importacin/exportacin de datos.60. Hojas de clculo: Estructura y funciones. Diseo y formato de las hojas. Funciones y frmulas. Referencia a otras celdas. Macros.61. Hojas de clculo: Grficos. Tipos de grficos. Gestin de archivos. Impresin. Importacin/exportacin de datos.62. Bases de datos: Tipos, estructuras y operaciones. Sistemas de gestin de bases de datos: Funciones, tipos.63. Bases de datos relacionales. Diseo. Estructura. Operaciones. Lenguaje SQL. Diseo de programas. Importacin/exportacin de datos.64. Aplicaciones grficas y de autoedicin: Estructura y funciones. Tipos de grficos. Procedimientos de diseo y presentacin. Integracin de grficos en documentos.65. Paquetes integrados: Tipos, caractersticas y funciones. Mdularidad. Funciones y procedimientos para la importacin/exportacin de datos