relación

1
Conjunto de saberes que buscan tener impacto en el proceso educativo, en cualquiera de las dimensiones, así como en la comprensión y organización de la cultura y la construcción del sujeto. Disciplina científico- pedagógica que tiene como objeto de estudio los procesos y elementos existentes en la enseñanza y el aprendizaje Pedagogía Didáctica ¿Cómo educar? Desarrollando o perfeccionando las facultades intelectuales o morales del niño o joven por medio de ejercicios, ejemplos, juegos, etc. ¿Cómo enseñar? Instruir, adoctrinar, amonestar con reglas o preceptos. El educador es un conductor, un guía, y en tanto que guía, debe conocer perfectamente el camino por el que va a avanzar, por el que va a guiar a personas que responsabilidad. ¿Cómo formar? ¿Cómo aprender? El aprendizaje se lo concibe como un proceso orientado por propósitos, que consiste en establecer relaciones entre la información nueva conocimiento previamente adquirido. La pedagogía y didáctica Antropológico - Filosóficos La Antropología Filosófica es la filosofía del hombre porque es ciencia que nos muestra las causas o principios con los que se hace inteligible el ser que llamamos hombre. Función La función pedagógica es construir hechos y decisiones pedagógicas. Orienta la misión del educador. Enseñar a través de la experimentación. Enseñar a trabajar en grupos. Programar y preparar la enseñanza. Tener claros los objetivos Tener claros los objetivos. Utilizar la tecnología. Expresar mensajes. Motivar al alumno. formación permanente. individualmente el aprendizaje de los alumnos. Histórico-Práctico La Didáctica de la Historia se constituye en un espacio de síntesis y de integración de la formación disciplinar específica y de la formación pedagógica, de construcción de herramientas teóricas y metodológicas para el desempeño en la práctica docente de manera autónoma, crítica, reflexiva y creativa. Función Proyecto de vida ¿Qué deseo lograr? Visió n Misió n ¿Quién quiero ser? Recurs os Inteligencia, aptitudes, Oportunidad es Limitacione s Tus fortalezas Tus debilidades Amenazas Lo que te impide Proyectos pedagógicos ¿Qué deseo lograr? Vis ión Misió n ¿Quién quiero ser? Recurs os Inteligencia, aptitudes, Oportunida des Limitacion es Tus fortalezas Tus debilidades Amenazas Lo que te impide Proyecto pedagógico ¿Qué aremos? Visió n Misió n ¿Qué queremos? Situac ión Sociocultural, físico Característ icas Tipología Comunidades Estructura Proyecto educativo ¿Qué aremos? Visi ón Misi ón ¿Qué queremos? Diagnóst ico Interno y externo Propuesta Pedagógica Propuesta de Gestión Curriculo de aprendizaje y docentes Planificación, organización, ejecución Aula de clase ¿Qué aremos? Visió n Misió n ¿Qué queremos? ¿Para que enseñar? Objetivos ¿Qué enseñar? Principios, métodos, estrategias, actividades recurso,organi zación Contenidos Metodología Investigación ¿Qué deseo lograr? Pregunta de investigación Objet ivoss General y específico Metodologías Evaluación Cronograma

Upload: lucho-nole

Post on 24-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

q

TRANSCRIPT

Page 1: Relación

El aprendizaje se lo concibe como un proceso orientado por propósitos, que consiste en establecer relaciones entre la información nueva y el conocimiento previamente adquirido.

¿Cómo aprender? ¿Cómo formar?

El educador es un conductor, un guía, y en tanto que guía, debe conocer perfectamente el camino por el que va a avanzar, por el que va a guiar a personas que están bajo su responsabilidad.

Instruir, adoctrinar, amonestar con reglas o preceptos.

¿Cómo enseñar?

Desarrollando o perfeccionando las facultades intelectuales o morales del niño o joven por medio de ejercicios, ejemplos, juegos, etc.

¿Cómo educar?

Didáctica Pedagogía

Disciplina científico-pedagógica que tiene como objeto de estudio los procesos y

elementos existentes en la enseñanza y el aprendizaje

Conjunto de saberes que buscan tener impacto en el proceso educativo, en cualquiera de las dimensiones, así como en la comprensión y organización de la cultura y la construcción del sujeto.

La pedagogía y didáctica

La Didáctica de la Historia se constituye en un espacio de síntesis y de integración de la formación disciplinar específica y de la formación pedagógica, de construcción de herramientas teóricas y metodológicas para el desempeño en la práctica docente de manera autónoma, crítica, reflexiva y creativa.

Histórico-Práctico

• Enseñar a través de la experimentación.

• Enseñar a trabajar en grupos.• Programar y preparar la

enseñanza.• Tener claros los objetivos• Tener claros los objetivos.• Utilizar la tecnología.• Expresar mensajes.• Motivar al alumno.• La formación permanente.• Relacionarse individualmente• Controlar el aprendizaje de los

alumnos.

La función pedagógica es construir hechos y decisiones pedagógicas.Orienta la misión del educador.

Función

La Antropología Filosófica es la filosofía del hombre porque es ciencia que nos muestra las causas o principios con los que se hace inteligible el ser que llamamos hombre.

Antropológico - Filosóficos

Función

¿Quién quiero ser?Misión

Visión ¿Qué deseo lograr?

Proyecto de vida

Lo que te impideAmenazas

Tus debilidades

Tus fortalezas

Limitaciones

Oportunidades

Inteligencia, aptitudes,Recursos

Lo que te impideAmenazas

Tus debilidades

Tus fortalezas

Limitaciones

Oportunidades

Inteligencia, aptitudes,Recursos

¿Quién quiero ser?

Misión

Visión

¿Qué deseo lograr? Proyectos

pedagógicos

Estructura

Comunidades

Tipología

Características

Sociocultural, físicoSituación

¿Qué queremos?Misión

Visión ¿Qué aremos?Proyecto

pedagógico

¿Qué queremos?Misión

Visión ¿Qué aremos?Proyecto educativo

Planificación, organización, ejecución

Curriculo de aprendizaje y docentes

Propuesta de

Propuesta Pedagógica

Interno y externoDiagnóstico

Metodología

Contenidos

Principios, métodos, estrategias, actividades

¿Qué enseñar?

Objetivos ¿Para que

¿Qué queremos?Misión

Visión ¿Qué aremos?Aula de clase

CronogramaEvaluación

Metodologías

General y específico Objetiv

Pregunta de investigación

¿Qué deseo Investigación