relaciÓn de motores de combustiÓn … ley de pemex... · web viewla obra o servicio, el documento...

26
EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN ACTIVO DE PRODUCCION POZA RICA – ALTAMIRA COORDINACION DE MANTENIMIENTO A EQUIPO DINÁMICO Y SISTEMAS AUXILIARES ANEXO “BG” ESPECIFICACIONES GENERALES Descripción de los Trabajos: “REHABILITACIÓN INTEGRAL A TABLEROS DE CONTROL Y SEGURIDAD DE POZOS, PARA PLATAFORMAS MARINAS DEL ACTIVO DE PRODUCCIÓN POZA RICA- ALTAMIRA” Invitación Restringida No. S401205901 Pág. 1 de 17 I.- OBJETIVO El Activo de Producción Poza Rica-Altamira de la Región Norte cuenta actualmente con Plataformas Marinas, las cuales son productoras de aceite y gas natural en desarrollo, se requiere el servicio de rehabilitación en mención, para garantizar la correcta operación con seguridad y de esta forma estar en posibilidades de cumplir con las metas de producción establecidas. Con el fin de mantener en condiciones óptimas de operación y confiabilidad los Tableros de control y seguridad de pozos instalados en las Plataformas Marinas del Activo de Producción Poza Rica-Altamira, PEP solicita el servicio de rehabilitación de los mismos a través de el presente contrato, garantizando con ello la continuidad operacional y la productividad, siempre bajo una meta de cero fallas y evitando la producción diferida con paros no programados. II.- JUSTIFICACION Rehabilitar los Tableros de Control y seguridad de pozos instalados en las plataformas marinas del Activo de Producción Poza Rica-Altamira, incluyendo la mano de obra y el refaccionamiento por parte del proveedor. III.- DESCRIPCION Y ALCANCE DE LOS SERVICIOS Proporcionar el servicios de rehabilitación a los Tableros de Control y seguridad de pozos instalados en las plataformas marinas del Activo de Producción Poza Rica-Altamira; incluyendo la mano de obra y el refaccionamiento necesario por parte del Proveedor. Garantizando la continuidad del servicio de Representante Legal: ________________________ Representante de PEP: ________________________ Rafael Rangel Rivas Nombre o Razón Social:_______________________ E.T. Coordinación de Mantenimiento a Eq. Din. y Sistemas Auxiliares APPRA

Upload: dangcong

Post on 07-Apr-2018

219 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: RELACIÓN DE MOTORES DE COMBUSTIÓN … Ley de PEMEX... · Web viewla Obra o Servicio, el documento específico (Plan de Acción Integral) que contenga cada una de las obligaciones

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

ACTIVO DE PRODUCCION POZA RICA – ALTAMIRACOORDINACION DE MANTENIMIENTO A EQUIPO

DINÁMICO Y SISTEMAS AUXILIARES

ANEXO “BG”ESPECIFICACIONES GENERALES

Descripción de los Trabajos: “REHABILITACIÓN INTEGRAL A TABLEROS DE CONTROL Y SEGURIDAD DE POZOS, PARA PLATAFORMAS MARINAS DEL ACTIVO DE PRODUCCIÓN POZA RICA-ALTAMIRA”Invitación Restringida No. S401205901 Pág. 1 de 17

I.- OBJETIVO

El Activo de Producción Poza Rica-Altamira de la Región Norte cuenta actualmente con Plataformas Marinas, las cuales son productoras de aceite y gas natural en desarrollo, se requiere el servicio de rehabilitación en mención, para garantizar la correcta operación con seguridad y de esta forma estar en posibilidades de cumplir con las metas de producción establecidas. Con el fin de mantener en condiciones óptimas de operación y confiabilidad los Tableros de control y seguridad de pozos instalados en las Plataformas Marinas del Activo de Producción Poza Rica-Altamira, PEP solicita el servicio de rehabilitación de los mismos a través de el presente contrato, garantizando con ello la continuidad operacional y la productividad, siempre bajo una meta de cero fallas y evitando la producción diferida con paros no programados.

II.- JUSTIFICACION

Rehabilitar los Tableros de Control y seguridad de pozos instalados en las plataformas marinas del Activo de Producción Poza Rica-Altamira, incluyendo la mano de obra y el refaccionamiento por parte del proveedor.

III.- DESCRIPCION Y ALCANCE DE LOS SERVICIOS

Proporcionar el servicios de rehabilitación a los Tableros de Control y seguridad de pozos instalados en las plataformas marinas del Activo de Producción Poza Rica-Altamira; incluyendo la mano de obra y el refaccionamiento necesario por parte del Proveedor. Garantizando la continuidad del servicio de los equipos, la productividad y la seguridad, cumpliendo con las disposiciones vigentes en materia de seguridad industrial y protección ambiental y calidad.

Las actividades en la ejecución de los trabajos del presente contrato, de manera enunciativa más no limitativa, consistente en:

REHABILITACIÓN A TABLEROS DE CONTROL Y SEGURIDAS DE POZOS.

1. Servicio de rehabilitación integral de los Tableros de control y seguridad de pozos instalados en las plataformas Lankahuasa “A”, Lankahuasa “B”, Bagre “A”, Bagre “B”, Bagre “C”, Atún “B”, Atún “D”, Carpa “A”, Carpa “B” y Marsopa, incluye: Desensamble de instrumentación general, limpieza, evaluación de piezas en mal estado, reparación, sustitución de refacciones (en caso de requerirse), ensamble y pruebas funcionales de acuerdo a procedimiento que proporcione el proveedor y que este avalado por el supervisor de PEP.

Representante Legal: ________________________ Representante de PEP: ________________________ Rafael Rangel Rivas

Nombre o Razón Social:_______________________ E.T. Coordinación de Mantenimiento a Eq. Din. y Sistemas Auxiliares APPRA

Page 2: RELACIÓN DE MOTORES DE COMBUSTIÓN … Ley de PEMEX... · Web viewla Obra o Servicio, el documento específico (Plan de Acción Integral) que contenga cada una de las obligaciones

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

ACTIVO DE PRODUCCION POZA RICA – ALTAMIRACOORDINACION DE MANTENIMIENTO A EQUIPO

DINÁMICO Y SISTEMAS AUXILIARES

ANEXO “BG”ESPECIFICACIONES GENERALES

Descripción de los Trabajos: “REHABILITACIÓN INTEGRAL A TABLEROS DE CONTROL Y SEGURIDAD DE POZOS, PARA PLATAFORMAS MARINAS DEL ACTIVO DE PRODUCCIÓN POZA RICA-ALTAMIRA”Invitación Restringida No. S401205901 Pág. 2 de 17

REFACCIONAMIENTO PARA REHABILITACIÓN INTEGRAL DE LOS TABLEROS DE CONTROL Y SEGURIDAD DE POZOS.

1. Bomba Hidráulica Automática, rango 0 a 10,000 PSI.2. Bomba hidráulica manual/automática de 13800 PSI para gas amargo.3. Kit de Reparación para Bomba DF100-51345.4. Kit de Reparación para Bomba DF100-51345, Sección pistón embolo neumático.5. Kit de Reparación para Bomba DF100-51345, Sección válvula de cambio.6. Kit de Reparación para Bomba DF100-51345, Reten flecha.7. Kit de reparación para bomba M-110.8. Válvula de Aguja 1/4" x 1/4" NPTF, 10,000 PSI.9. Botella de volumen 4" S.S. 1/4"Ø.10. Botella de volumen de 2" de diámetro, 1/8 NPT.11. Botón pulsador NC, tres vías.12. Válvula relevadora, pilotada, NC, 3 vías.13. Válvula de alivio 5000-10000 PSI 1/4 NPTM x 1/4 NPTF SS316.14. Válvula Check, 3/8 NPTF x 3/8 NPTF. 6000 PSI.15. Válvula Suttle de 1/4".16. Válvula Check de 1/4".17. Válvula relevadora piloto 3 vías NC 1/4 NP, SS retorno por resorte.18. Manómetro 2.5" 0 a 15,000 PSI, escala en PSI y Kg/cm2.19. Manómetro 2.5" 0 a 2,000 PSI, escala en PSI y Kg/cm2

20. Manómetro 2.5" 0 a 300 PSI, escala en PSI y Kg/cm2.21. Manómetro 2.5" 0 a 200 PSI, escala en PSI y Kg/cm2.22. Manómetro 2.5" 0 a 100 PSI, escala en PSI y Kg/cm2.23. Manómetro 4" 0 a 100 PSI, escala en PSI y Kg/cm2.24. Manómetro 4" 0 a 300 PSI, escala en PSI y Kg/cm2.25. Manómetro 4" 0 a 10,000 PSI, escala en PSI y Kg/cm2.26. Válvula relevadora de jalón con perno de rearme.27. Válvula de bola 3/2, 1/4 NPTF, SS316. SG.28. Control de flujo, 1/8" NPT. 5000 PSI, 316 S:S.29. Válvula de bola con seguro externo, 1/4 NPTF.30. Válvula de bola SS de 1/4 HNPT 3000 PSI.31. Válvula Check, 1/4 NPTF x 1/4 NPTF. 6000 PSI.32. Válvula Check, 1/4 NPTF x 1/4 NPTF, 10,000 psi. 17-4 PH.33. Válvula de bola 2 vías 1/4" OD 2500 psi SS 316.34. Válvula de bola de 5 vías, 1/8 NPTF, SS316. SG.35. Botella de volumen de 3" similar a 4-VB1/4 Puerto 1/4" NPT.

Representante Legal: ________________________ Representante de PEP: ________________________ Rafael Rangel Rivas

Nombre o Razón Social:_______________________ E.T. Coordinación de Mantenimiento a Eq. Din. y Sistemas Auxiliares APPRA

Page 3: RELACIÓN DE MOTORES DE COMBUSTIÓN … Ley de PEMEX... · Web viewla Obra o Servicio, el documento específico (Plan de Acción Integral) que contenga cada una de las obligaciones

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

ACTIVO DE PRODUCCION POZA RICA – ALTAMIRACOORDINACION DE MANTENIMIENTO A EQUIPO

DINÁMICO Y SISTEMAS AUXILIARES

ANEXO “BG”ESPECIFICACIONES GENERALES

Descripción de los Trabajos: “REHABILITACIÓN INTEGRAL A TABLEROS DE CONTROL Y SEGURIDAD DE POZOS, PARA PLATAFORMAS MARINAS DEL ACTIVO DE PRODUCCIÓN POZA RICA-ALTAMIRA”Invitación Restringida No. S401205901 Pág. 3 de 17

36. Botella de volumen de 2" similar a 4-VB1/4 Puerto 1/4" NPT.37. Válvula relevadora piloto 3 vías NC 1/4 NP, SS retorno por resorte.38. Válvula relevadora piloto 3 vías NC 1/4 NP, SS retorno por resorte (CLOSED

CROSSOVER).39. Válvula de bola con seguro externo, 1/4 NPTF.40. Válvula de bola SS de 1/4 HNPT 3000 PSI.41. Válvula de aguja de 1/4 6000 PSI.42. Kit para Sensor de presión tipo pistón.43. Sensor de presión tipo pistón.44. Válvula Check, 1/2 NPTF x 1/2 NPTF. 6000 PSI.45. Regulador de presión 1/2" FIL/REG SS.46. Regulador de presión de 1/4.47. Filtro de partículas, 140 Micrón, conexión de 3/8".48. Válvula Alivio, 1/4 NPTF x 1/4 NPTF.49. Válvula relevadora de tres vías.50. Válvula relevadora de 3 vías, NC.51. Válvula relevadora con piloto indicador.52. Válvula de bola de 3 vías de 1/8.53. Válvula relevadora de reajuste de 3 vías.54. Kit para carga del acumulador.55. Juego de reparación para regulador de la familia R22.56. Juego de reparación para filtro automático de la familia F22.57. Juego de reparación para válvula BAA3309900316MMS.58. Juego de reparación para válvulas BSP3303/3308-316MMS.59. Juego de reparación para controlador hidráulico 2/2 (2 vías 2 posiciones), NO

(normalmente abierto), 10,000 PSI.60. Juego de reparación para controlador hidráulico 3/2 (3 vías 2 posiciones), NC

(normalmente cerrado), 10,000 PSI.61. Mando en Nylon en color negro para válvula serie 43G.62. Mando en Nylon en color negro para válvula serie 83.

Previo a la realización de las actividades descritas con anterioridad, es necesario que se apoye con el cierre de válvulas de bloqueo (actividad que realizará personal de Pemex específicamente de Operación de Instalaciones) para que el equipo a intervenir se encuentre fuera de operación y en condiciones de ser intervenido por parte del PROVEEDOR.

Representante Legal: ________________________ Representante de PEP: ________________________ Rafael Rangel Rivas

Nombre o Razón Social:_______________________ E.T. Coordinación de Mantenimiento a Eq. Din. y Sistemas Auxiliares APPRA

Page 4: RELACIÓN DE MOTORES DE COMBUSTIÓN … Ley de PEMEX... · Web viewla Obra o Servicio, el documento específico (Plan de Acción Integral) que contenga cada una de las obligaciones

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

ACTIVO DE PRODUCCION POZA RICA – ALTAMIRACOORDINACION DE MANTENIMIENTO A EQUIPO

DINÁMICO Y SISTEMAS AUXILIARES

ANEXO “BG”ESPECIFICACIONES GENERALES

Descripción de los Trabajos: “REHABILITACIÓN INTEGRAL A TABLEROS DE CONTROL Y SEGURIDAD DE POZOS, PARA PLATAFORMAS MARINAS DEL ACTIVO DE PRODUCCIÓN POZA RICA-ALTAMIRA”Invitación Restringida No. S401205901 Pág. 4 de 17

IV.- LUGAR DE EJECUCION DE LOS SERVICIOS

Los servicios motivo de este contrato, se llevarán a cabo de acuerdo al requerimiento de cada orden en las plataformas marinas del Activo de Producción Poza Rica-Altamira así como en las instalaciones del Proveedor cuando así sea requerido.

El PROVEEDOR, deberá contar con oficinas y talleres ubicados en la ciudad de Poza Rica de Hidalgo, Veracruz o en su zona conurbada, donde mantendrán contacto continuo con el SUPERVISOR de PEP, pudiendo establecer bases operativas en los lugares que considere necesarios, notificando a PEP con 72 hrs. de anticipación cualquier cambio de domicilio o medios de comunicación siendo esto sin costo alguno para PEP.

V.-HORARIO Y PROGRAMA DE ACTIVIDADES PEP emitirá la orden de servicio, el PROVEEDOR tendrá 10 días como máximo para atender el mantenimiento y operación objeto del contrato. La orden será el instrumento oficial que genere y avale la supervisión de cualquier servicio y serán así mismo, el principal elemento de control para la administración del contrato y base para la estimación de pagos y/o deducciones correspondientes. Por lo tanto, todas las órdenes de servicio concluirán con la firma de aceptación del SUPERVISOR de PEP una vez realizado el servicio descrito.

La entrega de las órdenes de servicio para mantenimiento por parte del SUPERVISOR de PEP será de lunes a viernes en el horario de 8:00 a 18:00 horas, donde el representante técnico del PROVEEDOR recibirá por escrito la orden del servicio. Estas órdenes se entregarán en las oficinas de la Coordinación de Mantenimiento a Equipo Dinámico y Sistemas Auxiliares, del Activo de Producción Poza Rica – Altamira de la Región Norte.

EL PROVEEDOR deberá entregar al SUPERVISOR de PEP un álbum fotográfico de evidencia antes, durante y después de las actividades realizadas.

VI.-FORMA DE EJECUCCIÓN DE LOS SERVICIOS

PEP, mediante su SUPERVISOR expedirá por escrito al PROVEEDOR, la orden de servicio para la rehabilitación de los tableros de control y seguridad de pozos, para la ejecución de los servicios; en dicha orden se describirán las actividades a ejecutar.

1. El PROVEEDOR podrá ejecutar los servicios dentro de la vigencia del contrato y en horario de 8:00 a 18:00 horas.

Representante Legal: ________________________ Representante de PEP: ________________________ Rafael Rangel Rivas

Nombre o Razón Social:_______________________ E.T. Coordinación de Mantenimiento a Eq. Din. y Sistemas Auxiliares APPRA

Page 5: RELACIÓN DE MOTORES DE COMBUSTIÓN … Ley de PEMEX... · Web viewla Obra o Servicio, el documento específico (Plan de Acción Integral) que contenga cada una de las obligaciones

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

ACTIVO DE PRODUCCION POZA RICA – ALTAMIRACOORDINACION DE MANTENIMIENTO A EQUIPO

DINÁMICO Y SISTEMAS AUXILIARES

ANEXO “BG”ESPECIFICACIONES GENERALES

Descripción de los Trabajos: “REHABILITACIÓN INTEGRAL A TABLEROS DE CONTROL Y SEGURIDAD DE POZOS, PARA PLATAFORMAS MARINAS DEL ACTIVO DE PRODUCCIÓN POZA RICA-ALTAMIRA”Invitación Restringida No. S401205901 Pág. 5 de 17

2. PEP designará al SUPERVISOR quien se responsabiliza de verificar la aplicación de los procedimientos operativos, teniendo facultad para realizar las observaciones pertinentes, estando obligado el PROVEEDOR a su ejecución inmediata.

3. PEP, tendrá todas las facultades para verificar en cualquier momento el cumplimiento de las actividades objeto del contrato.

4. PEP mediante su SUPERVISOR podrá vigilar y supervisar todos los servicios que deba realizar el PROVEEDOR, en la inteligencia de que dicha supervisión, NO releva al PROVEEDOR de su responsabilidad contenida en cada orden de servicio.

5. PEP mediante su SUPERVISOR rechazará cualquier equipo, accesorios o herramienta que no esté en condiciones adecuadas de operar, y solicitará al PROVEEDOR que efectúe la reparación o la sustitución inmediata, si por esta causa llegara a suceder la interrupción de las operaciones, se penalizara al PROVEEDOR.

El PROVEEDOR se obliga a dar cabal cumplimiento a lo estipulado en el Anexo “S” Obligaciones de Seguridad, Salud Ocupacional y Protección Ambiental de los PROVEEDORES o Contratistas que Realizan Actividades en Instalaciones de PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION. El cual forma parte de este Contrato.

VII.- EQUIPO Y HERRAMIENTA.

EL PROVEEDOR deberá disponer del siguiente equipo como mínimo, durante la vigencia del contrato por cada frente de servicio:

• Lote de Materiales para llevar a cabo desconexión de tableros de Interfase del Tablero de seguridad y control de pozos.

• Equipo de Cómputo portátil.

• Sistema de Radiocomunicación ó Sistema Telefónico Celular.

• Cámara Fotográfica Digital mínimo de 10 Mega Pixeles.

• Unidada Hidráulica portátil para ajuste de los sensores de presión PSH y PSL (pilotos)

• Manometros patrón para pruebas de hemeticidad.

• Llaves combinadas desde 3/16” a 1-1/4”

Representante Legal: ________________________ Representante de PEP: ________________________ Rafael Rangel Rivas

Nombre o Razón Social:_______________________ E.T. Coordinación de Mantenimiento a Eq. Din. y Sistemas Auxiliares APPRA

Page 6: RELACIÓN DE MOTORES DE COMBUSTIÓN … Ley de PEMEX... · Web viewla Obra o Servicio, el documento específico (Plan de Acción Integral) que contenga cada una de las obligaciones

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

ACTIVO DE PRODUCCION POZA RICA – ALTAMIRACOORDINACION DE MANTENIMIENTO A EQUIPO

DINÁMICO Y SISTEMAS AUXILIARES

ANEXO “BG”ESPECIFICACIONES GENERALES

Descripción de los Trabajos: “REHABILITACIÓN INTEGRAL A TABLEROS DE CONTROL Y SEGURIDAD DE POZOS, PARA PLATAFORMAS MARINAS DEL ACTIVO DE PRODUCCIÓN POZA RICA-ALTAMIRA”Invitación Restringida No. S401205901 Pág. 6 de 17

• Cortador para tubing de ¼” a ½” pulgada

• Desbarbadores para tubing.

• Doblador para tubing de 1/4” OD.

• Doblador para tubing de 3/8” OD

• Dobladorpara tubing de ½” OD.

• Escuadra de aluminio,

• Nivel de 3” y 10”.

• Llave ajustable de 10”.

• Flexometro.

• Tapones para racores de 1/4” y 3/8” OD.

• Equipo detector de gases con certificado de verificación vigente por cada brigada.

• Lote de sello para roscas

• Lote de Herramienta de mano Menor.

El PROVEEDOR deberá mostrar comprobantes que acrediten debidamente la propiedad y/o derecho de uso de las instalaciones, maquinaria, herramienta y equipo para prestar los servicios requeridos por PEMEX, durante la vigencia del contrato.

EL PROVEEDOR deberá proporcionar los vehículos suficientes y adecuados, para la logística de sus equipos, herramientas, materiales y de su personal técnico encargado de ejecutar los servicios contratados, por frente de servicio.

Los vehículos proporcionados por EL PROVEEDOR para el desarrollo de los servicios contratados deberán ser modelo 2010 o superior en modelo, los que deberán estar en condicionas óptimas y adecuadas para cumplir con la Norma de Seguridad Industrial, PEMEX 03.0.04 (Tránsito interior de vehículos en instalaciones industriales, administrativas y de servicio de Petróleos Mexicanos).

Representante Legal: ________________________ Representante de PEP: ________________________ Rafael Rangel Rivas

Nombre o Razón Social:_______________________ E.T. Coordinación de Mantenimiento a Eq. Din. y Sistemas Auxiliares APPRA

Page 7: RELACIÓN DE MOTORES DE COMBUSTIÓN … Ley de PEMEX... · Web viewla Obra o Servicio, el documento específico (Plan de Acción Integral) que contenga cada una de las obligaciones

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

ACTIVO DE PRODUCCION POZA RICA – ALTAMIRACOORDINACION DE MANTENIMIENTO A EQUIPO

DINÁMICO Y SISTEMAS AUXILIARES

ANEXO “BG”ESPECIFICACIONES GENERALES

Descripción de los Trabajos: “REHABILITACIÓN INTEGRAL A TABLEROS DE CONTROL Y SEGURIDAD DE POZOS, PARA PLATAFORMAS MARINAS DEL ACTIVO DE PRODUCCIÓN POZA RICA-ALTAMIRA”Invitación Restringida No. S401205901 Pág. 7 de 17

EQUIPO MINIMO:

Descripción CantidadCamioneta pick-up (tipo 1500) 2010 o superior en modelo, que incluya GPS y Roll-Bar. 2

Total 2

Nota.- Los escapes de los vehículos automotrices y de los motores de combustión interna del PROVEEDOR deberán estar equipados con mata chispas.

Los requerimientos antes descritos son enunciativos más no limitativos.

VIII.- PERSONAL

El PROVEEDOR deberá tener un Representante Técnico para este contrato, con poder amplio y suficiente para tomar decisiones técnicas administrativas con residencia en Poza Rica, Veracruz, a fin de que él y el SUPERVISOR de PEP, puedan acordar diariamente y en cualquier momento, las actividades de los servicios contratados.

El Proveedor deberá designar un representante coordinador especialista para este contrato, el cual deberá conocer las normas y especificaciones del mismo, así mismo deberá contar con el personal técnico especialista suficiente, capacitado y con experiencia en la rehabilitación de los Tableros de Control y seguridad de pozos en las plataformas marinas, para atender el servicio solicitado por P.E.P.

El Representante Técnico deberá cumplir con la formación profesional inherente a los servicios a realizar (Ingeniero Petrolero, Ingeniero Electrónico, Ingeniero Electromecánico, Ingeniero Mecánico, Ingeniero Químico Industrial, Ingeniero Industrial o Ingeniería afín) y deberá tener una experiencia técnica mínima de (3) años en servicios objeto de este contrato.

PEP podrá solicitar la sustitución y/o remoción del personal del Proveedor, ya sea técnico y/o administrativo, que se encuentre a cargo de la ejecución de los servicios objeto del presente contrato, cuando esté presente falta de ética, disciplina, experiencia y/o responsabilidad.

El Proveedor deberá contar como mínimo con una estructura base de personal técnico-especialista-administrativo, con experiencia en el desempeño de las actividades relacionadas, para llevar a cabo la ejecución de los servicios objeto del presente contrato de acuerdo a las necesidades de PEP, conforme a las siguientes categorías:

1 Representante Coordinador Especialista del Contrato.

Representante Legal: ________________________ Representante de PEP: ________________________ Rafael Rangel Rivas

Nombre o Razón Social:_______________________ E.T. Coordinación de Mantenimiento a Eq. Din. y Sistemas Auxiliares APPRA

Page 8: RELACIÓN DE MOTORES DE COMBUSTIÓN … Ley de PEMEX... · Web viewla Obra o Servicio, el documento específico (Plan de Acción Integral) que contenga cada una de las obligaciones

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

ACTIVO DE PRODUCCION POZA RICA – ALTAMIRACOORDINACION DE MANTENIMIENTO A EQUIPO

DINÁMICO Y SISTEMAS AUXILIARES

ANEXO “BG”ESPECIFICACIONES GENERALES

Descripción de los Trabajos: “REHABILITACIÓN INTEGRAL A TABLEROS DE CONTROL Y SEGURIDAD DE POZOS, PARA PLATAFORMAS MARINAS DEL ACTIVO DE PRODUCCIÓN POZA RICA-ALTAMIRA”Invitación Restringida No. S401205901 Pág. 8 de 17

1 Ingeniero Supervisor en sitio.

1 Ingeniero Encargado de Seguridad Industrial en sitio.

4 Instrumentistas Especialistas en: Tableros y módulos de seguridad y control de pozos, en los actuadores neumático/hidráulicos SDV, de diferentes diámetros y en la fabricación e instalación de sistemas de control automático autosustentable de cierre para alta y baja presión de SDV´s.

4 Ayudantes de Instrumentista Especialista.

El personal que ocupe una de las categorías antes mencionadas, debe cumplir con las siguientes especificaciones;

El Representante Coordinador Especialista del Contrato, deberá tener poder amplio y suficiente para tomar decisiones técnicas administrativas de importancia para el presente contrato, una formación profesional inherente a los servicios a realizar (Ingeniero Petrolero, Ingeniero Electrónico, Ingeniero Electromecánico, Ingeniero Mecánico, Ingeniero Químico Industrial, Ingeniero Industrial o Ingeniería afín) y deberá tener una experiencia mínima de (5) años en los servicios objeto de este contrato, además deberá contar con residencia en Poza Rica, Veracruz, a fin de que él y el Supervisor de PEP, puedan acordar diariamente y en cualquier momento, las actividades de los servicios contratados.

El Ingeniero Supervisor en sitio, deberá contar con capacidad para tomar decisiones de importancia, a fin de evitar daños a las instalaciones, que conozca los procedimientos que PEP tiene para las actividades a desarrollar. Que conozca la normatividad técnica aplicable a las actividades que deba desempeñar, así como la existente en materia de seguridad, salud y protección ambiental y, que cuente con disponibilidad de tiempo completo, una formación profesional inherente a los servicios a realizar (Ingeniero Petrolero, Ingeniero Electrónico, Ingeniero Electromecánico, Ingeniero Mecánico, Ingeniero Químico Industrial, Ingeniero Industrial o Ingeniería afín) y deberá tener una experiencia mínima de (5) años en los servicios objeto de este contrato.

El Ingeniero Encargado de Seguridad Industrial en sitio, deberá contar con capacidad para tomar decisiones de importancia relacionadas con la seguridad industrial y protección ambiental, que conozca los procedimientos, políticas, normas y lineamientos en materia de seguridad y protección ambiental establecidas por PEP, y con experiencia en realizar las gestiones ante la Subdirección de Auditoría de Seguridad Industrial y Protección Ambiental (SASIPA), para la ejecución de los servicios objeto del presente contrato, con una formación profesional inherente a los servicios a realizar (Ingeniero Petrolero, Ingeniero Electrónico, Ingeniero Electromecánico, Ingeniero Mecánico, Ingeniero Químico Industrial, Ingeniero Industrial o Ingeniería afín), cumplir con los requisitos establecidos en el anexo “S” y deberá tener una experiencia mínima de (5) años en los servicios objeto de este contrato.

Representante Legal: ________________________ Representante de PEP: ________________________ Rafael Rangel Rivas

Nombre o Razón Social:_______________________ E.T. Coordinación de Mantenimiento a Eq. Din. y Sistemas Auxiliares APPRA

Page 9: RELACIÓN DE MOTORES DE COMBUSTIÓN … Ley de PEMEX... · Web viewla Obra o Servicio, el documento específico (Plan de Acción Integral) que contenga cada una de las obligaciones

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

ACTIVO DE PRODUCCION POZA RICA – ALTAMIRACOORDINACION DE MANTENIMIENTO A EQUIPO

DINÁMICO Y SISTEMAS AUXILIARES

ANEXO “BG”ESPECIFICACIONES GENERALES

Descripción de los Trabajos: “REHABILITACIÓN INTEGRAL A TABLEROS DE CONTROL Y SEGURIDAD DE POZOS, PARA PLATAFORMAS MARINAS DEL ACTIVO DE PRODUCCIÓN POZA RICA-ALTAMIRA”Invitación Restringida No. S401205901 Pág. 9 de 17

Instrumentistas Especialistas en tableros de control y seguridad de pozos, deberá contar con capacidad y experiencia que conozca la normatividad técnica aplicable a las actividades que deba desempeñar, así como la existente en materia de seguridad, salud y protección ambiental y, que cuente con disponibilidad de tiempo completo, con una formación profesional inherente a los servicios a realizar (Profesional Técnico Superior Universitario en Mantenimiento Industrial, Profesional Técnico Superior Universitario Electrónico, Profesional Técnico Superior Universitario Electromecánico, Profesional Técnico Superior Universitario Industrial o carrera afín) y deberá tener una experiencia mínima de (3) años en los servicios objeto de este contrato.

Ayudantes de Instrumentista Especialista, deberá contar con capacidad y experiencia, que conozca la normatividad técnica aplicable a las actividades que deba desempeñar, así como la existente en materia de seguridad, salud y protección ambiental y, que cuente con disponibilidad de tiempo completo, con una formación profesional inherente a los servicios a realizar (Técnico en Mantenimiento Industrial, Técnico Electrónico, Técnico Electromecánico, Técnico Industrial o carrera Técnica afín) y deberá tener una experiencia mínima de (2) años en los servicios objeto de este contrato.

El PROVEEDOR deberá proporcionar e instruir a todo su personal operativo, durante la vigencia del contrato, los procedimientos operativos autorizados por PEP para la ejecución de los servicios, así como información técnica de refacciones e insumos, con la finalidad de comprobar en su oportunidad ante PEP cualquier aclaración derivada de los servicios, según sea el caso que se presente.

EL PROVEEDOR deberá proporcionar los servicios, utilizando personal especializado, el cual ejecutará todas las labores inherentes a su especialidad y a su cargo, aplicando las mejores técnicas, así como los materiales, refacciones, accesorios, herramientas y equipo que utilice, cumplan con las normas y especificaciones que le correspondan a cada uno, para el servicio.

EL PROVEEDOR deberá utilizar material y/o refacciones nuevas y compatibles, fabricadas bajo especificaciones API-6A, debiendo presentar los certificados correspondientes, según sea el caso.

EL PROVEEDOR deberá dejar limpia el área de servicio, después de ejecutar las actividades del día, acatando las instrucciones del SUPERVISOR de PEP.

EL PROVEEDOR se obliga a proporcionar al personal que atenderá las operaciones de campo, los cursos de Rig Pass.

EL PROVEEDOR deberá utilizar equipos para pruebas hidrostáticas avalados por la Entidad Mexicana de Acreditación EMA o por otras certificadoras que cumplan con los requerimientos técnicos correspondientes.

Representante Legal: ________________________ Representante de PEP: ________________________ Rafael Rangel Rivas

Nombre o Razón Social:_______________________ E.T. Coordinación de Mantenimiento a Eq. Din. y Sistemas Auxiliares APPRA

Page 10: RELACIÓN DE MOTORES DE COMBUSTIÓN … Ley de PEMEX... · Web viewla Obra o Servicio, el documento específico (Plan de Acción Integral) que contenga cada una de las obligaciones

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

ACTIVO DE PRODUCCION POZA RICA – ALTAMIRACOORDINACION DE MANTENIMIENTO A EQUIPO

DINÁMICO Y SISTEMAS AUXILIARES

ANEXO “BG”ESPECIFICACIONES GENERALES

Descripción de los Trabajos: “REHABILITACIÓN INTEGRAL A TABLEROS DE CONTROL Y SEGURIDAD DE POZOS, PARA PLATAFORMAS MARINAS DEL ACTIVO DE PRODUCCIÓN POZA RICA-ALTAMIRA”Invitación Restringida No. S401205901 Pág. 10 de 17

EL PROVEEDOR al terminar cada servicio deberá entregar al SUPERVISOR de PEP un informe completo incluyendo un diagrama esquemático, asentando los datos (medida, serie, rango, tipo, etc.), de cada componente o adecuación realizada.

Después de cada servicio, PEP continuará con una etapa de observación de 72 horas; en caso de presentarse alguna falla o fuga en las partes intervenidas, el PROVEEDOR se obliga a resolver el problema y sustituir las piezas que pudieran estar dañadas, en un plazo no mayor a 48 horas. Esta actividad no causará ningún costo adicional a PEP, ni se considerará como un nuevo servicio.

EL PROVEEDOR para la ejecución de los servicios contratados, deberá contar con el personal suficiente y adecuado para ejecutar en forma eficiente y segura las actividades requeridas en los servicios objeto de este contrato.

Será responsabilidad del PROVEEDOR el comportamiento correcto de su personal, durante su estancia en las instalaciones de PEP; éste personal deberá también, apegarse a las indicaciones siguientes:

• Portar gafete de identificación de la compañía debidamente firmado por la autoridad del APPRA.

• Portar Credencial de Rig Pass o Curso básico de seguridad para la Industria Petrolera.

• Usar equipo adecuado de protección personal (Ropa de algodón, zapatos antiderrapantes tipo Pull On, guantes, etc.), de acuerdo a las actividades que realicen.

• Dar fiel cumplimiento a lo que establezcan las “Obligaciones de Seguridad, Salud en el Trabajo y protección ambiental de los PROVEEDORES o CONTRATISTAS que realizan actividades en instalaciones de Pemex Exploración y Producción” (Anexo “S”), las cuales se incluyen y forman parte de las presentes bases técnicas.

Por el incumplimiento de alguno de los requisitos mencionados anteriormente, al personal del PROVEEDOR, no se le permitirá ejecutar ninguna actividad dentro de las instalaciones de PEP.

IX.- MATERIALES

EL PROVEEDOR deberá contar con un mínimo de materiales y refacciones para atender las órdenes de servicios durante la vigencia del contrato, los cuales deberán ser nuevos, compatibles y cumplir con las normas y especificaciones que le correspondan a cada uno, los cuales se establecerán en el anexo “F-1”

Por ningún motivo se aceptarán materiales fuera de especificación por lo que PEP se reserva el derecho de aceptar los servicios realizados posteriores al servicio y que presenten fallas por vicios ocultos

Representante Legal: ________________________ Representante de PEP: ________________________ Rafael Rangel Rivas

Nombre o Razón Social:_______________________ E.T. Coordinación de Mantenimiento a Eq. Din. y Sistemas Auxiliares APPRA

Page 11: RELACIÓN DE MOTORES DE COMBUSTIÓN … Ley de PEMEX... · Web viewla Obra o Servicio, el documento específico (Plan de Acción Integral) que contenga cada una de las obligaciones

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

ACTIVO DE PRODUCCION POZA RICA – ALTAMIRACOORDINACION DE MANTENIMIENTO A EQUIPO

DINÁMICO Y SISTEMAS AUXILIARES

ANEXO “BG”ESPECIFICACIONES GENERALES

Descripción de los Trabajos: “REHABILITACIÓN INTEGRAL A TABLEROS DE CONTROL Y SEGURIDAD DE POZOS, PARA PLATAFORMAS MARINAS DEL ACTIVO DE PRODUCCIÓN POZA RICA-ALTAMIRA”Invitación Restringida No. S401205901 Pág. 11 de 17

imputables al PROVEEDOR, en cuyo caso PEP descontará el monto equivalente al servicio correspondiente en las estimaciones pendientes del trámite, o en su caso lo recuperará de las garantías del servicio terminado.

X.- OBLIGACIONES DEL PROVEEDOR

PROCEDIMIENTOS:El inicio de los servicios, se hará hasta el momento en que P.E.P. formalice el contrato de servicio con el proveedor para la “REHABILITACIÓN INTEGRAL A TABLEROS DE CONTROL Y SEGURIDAD DE POZOS, INCLUYENDO REFACCIONAMIENTO PARA PLATAFORMAS MARINAS DEL ACTIVO DE PRODUCCIÓN POZA RICA-ALTAMIRA por escrito al PROVEEDOR.

El PROVEEDOR se compromete a atender el llamado de PEP, para el servicio en un plazo máximo de respuesta de 12 horas. Para el computo de este plazo, el PROVEEDOR deberá contar con servicio telefónico, fax y correo electrónico, disponible las 24 horas del día, medios de comunicación por los cuales podrá recibir la notificación escrita de P.E.P., debiendo acusar de recibido vía fax y de forma presencial posteriormente.

El Proveedor, debe elaborar mensualmente las estimaciones relativas a los servicios ejecutados y deberá contener el soporte documental en sus generadores.

El Proveedor, presentara a la supervisión de PEP, con una anticipación mínima de 72 horas al inicio de las actividades estipulada en la orden de servicio, los trámites para el acceso de su personal a las Instalaciones de las plataformas marinas, por lo que dicha orden, la recibirá antes del inicio de los trabajos, con el tiempo suficientemente razonable para realizar dichos tramites.

El Proveedor, recibirá de PEP al inicio del contrato las disposiciones establecidas en materia de seguridad industrial, salud en el trabajo y protección ambiental, para los proveedores o contratistas que realizan actividades en instalaciones de PEP, así como del reglamento de seguridad e higiene de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios la Norma NO.03.0.03 para el acceso de personas a instalaciones de Petróleos Mexicanos. Y es responsabilidad del el Proveedor, apegarse estrictamente, acatar y hacer que su personal respete dichas obligaciones y disposiciones, mismas que el Proveedor, dará a conocer a su personal al inicio de la prestación de los servicios.

Así mismo, el Proveedor, deberá aplicar los lineamientos establecidos para la investigación y reporte de incidentes de contratistas y proveedores que exige el Anexo “S”. El personal del el Proveedor, deberá

Representante Legal: ________________________ Representante de PEP: ________________________ Rafael Rangel Rivas

Nombre o Razón Social:_______________________ E.T. Coordinación de Mantenimiento a Eq. Din. y Sistemas Auxiliares APPRA

Page 12: RELACIÓN DE MOTORES DE COMBUSTIÓN … Ley de PEMEX... · Web viewla Obra o Servicio, el documento específico (Plan de Acción Integral) que contenga cada una de las obligaciones

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

ACTIVO DE PRODUCCION POZA RICA – ALTAMIRACOORDINACION DE MANTENIMIENTO A EQUIPO

DINÁMICO Y SISTEMAS AUXILIARES

ANEXO “BG”ESPECIFICACIONES GENERALES

Descripción de los Trabajos: “REHABILITACIÓN INTEGRAL A TABLEROS DE CONTROL Y SEGURIDAD DE POZOS, PARA PLATAFORMAS MARINAS DEL ACTIVO DE PRODUCCIÓN POZA RICA-ALTAMIRA”Invitación Restringida No. S401205901 Pág. 12 de 17

contar con el adiestramiento mínimo necesario en materia de seguridad industrial, salud y protección ambiental, satisfaciendo los requisitos del curso básico de seguridad que exige PEP y/o su equivalente.

El Proveedor, debe presentar documentación que acredite que su personal está capacitado en seguridad industrial y protección ambiental para prestadores de servicios que efectúen servicios en instalaciones de Petróleos Mexicanos, así como a todas las disposiciones reglamentarias aplicables.

El Ingeniero Supervisor en sitio, deberá estar siempre disponible cuando el Supervisor de PEP determine efectuar la verificación técnica a cualquier actividad ejecutada, durante la vigencia del presente contrato.

El Proveedor, deberá acatar y cumplir con lo estipulado en los procedimientos críticos de seguridad, salud y protección ambiental que le apliquen de acuerdo a las actividades que deba realizar con cargo a este contrato. PEP proporcionara dichos procedimientos críticos.

En caso de que PEMEX Exploración y Producción detecte alguna anomalía en los servicios realizados, PEMEX Exploración y Producción comunicará al Proveedor, la anomalía por escrito. El personal del Proveedor, está obligado a efectuar la corrección necesaria de acuerdo a lo pactado en el contrato, cuantas veces se requiera, en tanto no cumpla con lo especificado en estas bases o las instrucciones del Supervisor de PEP.

El Proveedor, deberá cambiar al personal a solicitud de PEP, si durante el desarrollo de estos servicios no demostró capacidad suficiente en la ejecución de los trabajos asignados, así como por la falta de honestidad, disciplina, actitud proactiva, propositiva, puntualidad y confidencialidad, soportando el Supervisor del área de PEP la justificación de la baja.

Recibida del Supervisor de PEP la solicitud de cambio o incremento de personal, el Proveedor, contará como máximo con 5 días naturales para presentar a los especialistas capacitados de acuerdo a la categoría requerida.

El Proveedor, será el único responsable frente a sus empleados o trabajadores de las obligaciones derivadas de las disposiciones en materia de trabajo y seguridad social. El Proveedor, conviene por lo mismo en responder directa e indirectamente de todas las reclamaciones que sus trabajadores presenten en su contra o en contra de PEP.

Representante Legal: ________________________ Representante de PEP: ________________________ Rafael Rangel Rivas

Nombre o Razón Social:_______________________ E.T. Coordinación de Mantenimiento a Eq. Din. y Sistemas Auxiliares APPRA

Page 13: RELACIÓN DE MOTORES DE COMBUSTIÓN … Ley de PEMEX... · Web viewla Obra o Servicio, el documento específico (Plan de Acción Integral) que contenga cada una de las obligaciones

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

ACTIVO DE PRODUCCION POZA RICA – ALTAMIRACOORDINACION DE MANTENIMIENTO A EQUIPO

DINÁMICO Y SISTEMAS AUXILIARES

ANEXO “BG”ESPECIFICACIONES GENERALES

Descripción de los Trabajos: “REHABILITACIÓN INTEGRAL A TABLEROS DE CONTROL Y SEGURIDAD DE POZOS, PARA PLATAFORMAS MARINAS DEL ACTIVO DE PRODUCCIÓN POZA RICA-ALTAMIRA”Invitación Restringida No. S401205901 Pág. 13 de 17

XI.- NORMAS, ESPECIFICACIONES Y CÓDIGOS

La ejecución de los trabajos que se llevarán a cabo de acuerdo a las normas, especificaciones y códigos, que se señalan a continuación. Además podrán aplicarse, previa revisión y aprobación del SUPERVISOR de PEP, aquellas ya comprobadas y aceptadas que como consecuencia de los adelantos tecnológicos, superen o mejoren a las señaladas en costo, funcionamiento y calidad.

NORMAS : DESCRIPCIÓN

NOM-006-STPS-2000 Establece el manejo y almacenamiento de materiales, condiciones y procedimientos de seguridad.

NOM-017-STPS-2008 Establece los equipos de protección personal para los trabajadores en los centros de servicio.

EMA ENTIDAD MEXICANA DE ACREDITACIONNO.03.0.03 Acceso de personas a instalaciones de Petróleos Mexicanos.NRF-058-PEMEX-2004 Cascos de protección para la cabeza.800-80000-DCSIPA-L-002

Lineamientos para el control de acceso y circulación de vehículos automotores y vehículos pesados en los centros de servicio

ASME The American Society of Mechanical EngineersAPI 6A American Petroleum InstituteAPI SPEC Q1 American Petroleum Institute Specification For QualityISO-9000 International Organization for StandardizationNACE 1 National Association of Corrosion EngineersANSI American NationalStandards InstituteASTM American Society for Testing And MaterialsISA Instrument Society of AméricaPV.54 Código de conducta de Petróleos Mexicanos y Organismos

Subsidiarios.API-14C Recommended Practice for Analysis, Design, Installation, and Testing

of Basic Surface Safety System for Offshore Production Platforms.NRF-180-PEMEX-2007 Tableros de Control de Pozos

XII.- MEDIDAS DE SEGURIDAD, HIGIENE Y PROTECCIÒN AMBIENTAL

Representante Legal: ________________________ Representante de PEP: ________________________ Rafael Rangel Rivas

Nombre o Razón Social:_______________________ E.T. Coordinación de Mantenimiento a Eq. Din. y Sistemas Auxiliares APPRA

Page 14: RELACIÓN DE MOTORES DE COMBUSTIÓN … Ley de PEMEX... · Web viewla Obra o Servicio, el documento específico (Plan de Acción Integral) que contenga cada una de las obligaciones

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

ACTIVO DE PRODUCCION POZA RICA – ALTAMIRACOORDINACION DE MANTENIMIENTO A EQUIPO

DINÁMICO Y SISTEMAS AUXILIARES

ANEXO “BG”ESPECIFICACIONES GENERALES

Descripción de los Trabajos: “REHABILITACIÓN INTEGRAL A TABLEROS DE CONTROL Y SEGURIDAD DE POZOS, PARA PLATAFORMAS MARINAS DEL ACTIVO DE PRODUCCIÓN POZA RICA-ALTAMIRA”Invitación Restringida No. S401205901 Pág. 14 de 17

El PROVEEDOR se obliga a dar cabal cumplimiento a lo estipulado en el Anexo “S” Obligaciones de Seguridad, Salud Ocupacional y Protección Ambiental de los PROVEEDORES o Contratistas que Realizan Actividades en Instalaciones de PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION. El cual forma parte de este contrato.

EL PROVEEDOR deberá sujetarse a las especificaciones de seguridad establecidas en el Anexo “S” de este contrato y las disposiciones en materia de seguridad industrial y protección ambiental que deben de cumplir los PROVEEDORES y contratistas de PEP., así como a todas las disposiciones reglamentarias aplicables por SSPA, SEMARNAT, PROFEPA, aplicables a esta función.

EL PROVEEDOR deberá sensibilizar a su personal para evitar que en las instalaciones de PEP, generen derrames de fluidos contaminantes, desperdicios de bolsas, desechos o cualquier objeto que pudiese alterar el entorno ecológico. En caso de incurrir en lo anterior, PEP dará aviso al CONTRATISTA, siendo este último quien se hará responsable de la(s) demanda(s) que se genere(n), exonerando a PEP de la misma.

DISPOSICIONES EN MATERIA DE USO DE VEHICULOS AUTOMOTORES

1. OBJETIVOS:a. Salvaguardar la integridad física de habitantes y transeúntes de la zona de influencia de

trabajos de PEP, así como evitar el deterioro a los caminos que se utilizan.b. Prevenir incidentes y accidentes.c. Fomentar la convivencia y el desarrollo armónico de la actividad que PEP realiza en el área de

influencia de los distintos Proyectos en la Región Norte.d. Evitar reclamos y mala imagen ante la población.e. Evitar daños a las superficies de rodamiento en razón de las altas temperaturas o de las fuertes

o prolongadas temporadas de lluvia.f. Evitar actos inseguros que ponen en riesgo a los conductores, al personal de PEP, a los

habitantes de las comunidades y/o a la infraestructura o bienes tanto de PEP como de terceros.

Para efectos de las presentes disposiciones, los caminos de acceso tanto los que son propiedad de Pemex Exploración y Producción, de Pemex o de cualquiera de sus subsidiarias, o los que no son propiedad de Pemex o de sus subsidiarias, pero que se utilizan para la realización de la obra o la prestación del servicio, serán considerados como parte de la instalación petrolera, al ser la vía o el conducto por el cual se accesa a las mismas, por lo que las presentes disposiciones son aplicables.

2. PLAN DE ACCION INTEGRALTal y como se encuentra señalado en el apartado II.2 “Requerimientos Generales” del Anexo S que forma parte integrante del presente contrato, el Contratista deberá presentar al Supervisor, al inicio de

Representante Legal: ________________________ Representante de PEP: ________________________ Rafael Rangel Rivas

Nombre o Razón Social:_______________________ E.T. Coordinación de Mantenimiento a Eq. Din. y Sistemas Auxiliares APPRA

Page 15: RELACIÓN DE MOTORES DE COMBUSTIÓN … Ley de PEMEX... · Web viewla Obra o Servicio, el documento específico (Plan de Acción Integral) que contenga cada una de las obligaciones

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

ACTIVO DE PRODUCCION POZA RICA – ALTAMIRACOORDINACION DE MANTENIMIENTO A EQUIPO

DINÁMICO Y SISTEMAS AUXILIARES

ANEXO “BG”ESPECIFICACIONES GENERALES

Descripción de los Trabajos: “REHABILITACIÓN INTEGRAL A TABLEROS DE CONTROL Y SEGURIDAD DE POZOS, PARA PLATAFORMAS MARINAS DEL ACTIVO DE PRODUCCIÓN POZA RICA-ALTAMIRA”Invitación Restringida No. S401205901 Pág. 15 de 17

la Obra o Servicio, el documento específico (Plan de Acción Integral) que contenga cada una de las obligaciones y/o condiciones que dicho Contratista, su personal y sus subcontratistas, si es el caso, han de acatar dentro de las distintas rutas de acceso a instalaciones petroleras, con motivo de la prestación de los servicios y/o ejecución de los trabajos objeto del presente contrato.

El Plan de Acción Integral deberá incluir los siguientes puntos: a. Procesos de sensibilización y capacitación a sus conductores, a efecto de lograr en ellos

mejores prácticas de manejo vehicularb. Apegarse a todas las políticas y medidas de seguridad internas de PEP.c. Participación en campañas de seguridad vehicular realizadas en PEP.d. Inclusión en los monitoreos vehiculares realizados en PEP.

3. VELOCIDAD A LA QUE DEBEN CIRCULAR LOS VEHICULOS AUTOMORESTal y como se encuentra pactado en el punto II.14.2.9 del Apartado II.14.2 “Acceso a Instalaciones Petroleras” del Anexo S, la circulación de los vehículos automotores deberá ser a velocidades no mayores que las permisibles o indicadas por las autoridades de tránsito correspondientes o similares, en las rutas por las cuales se transite.

En el caso de que no existan señalamientos, las velocidades autorizadas serán las siguientes: a. En ruta 60 km/he. b. En caminos secundarios 40 km/hr. c. En zonas urbanas 30 km/hr. d. Dentro de las instalaciones de la industria petrolera no se debe rebasar la velocidad máxima de

20 km/hr.

En razón de lo anterior es obligación del Contratista, su personal, subcontratistas o el personal de sus subcontratistas, o cualquier persona que por cuenta y orden del Contratista conduzca un vehículo automotor dentro de las instalaciones petroleras o dentro de las rutas de acceso a las mismas, no rebasar los límites de velocidad establecidos en el presente punto.

En el caso de que el Contratista, su personal o cualquiera de sus subcontratistas, o personal de éstos, si es el caso, infrinja los límites de velocidad establecidos en las presentes disposiciones, Pemex Exploración y Producción, aplicará el siguiente procedimiento:

1. Las sanciones serán aplicadas por la máxima autoridad del área o activo.

El incumplimiento será comunicado por escrito por parte del Residente de Obra al Contratista, anexando copia del reporte levantado.

Representante Legal: ________________________ Representante de PEP: ________________________ Rafael Rangel Rivas

Nombre o Razón Social:_______________________ E.T. Coordinación de Mantenimiento a Eq. Din. y Sistemas Auxiliares APPRA

Page 16: RELACIÓN DE MOTORES DE COMBUSTIÓN … Ley de PEMEX... · Web viewla Obra o Servicio, el documento específico (Plan de Acción Integral) que contenga cada una de las obligaciones

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

ACTIVO DE PRODUCCION POZA RICA – ALTAMIRACOORDINACION DE MANTENIMIENTO A EQUIPO

DINÁMICO Y SISTEMAS AUXILIARES

ANEXO “BG”ESPECIFICACIONES GENERALES

Descripción de los Trabajos: “REHABILITACIÓN INTEGRAL A TABLEROS DE CONTROL Y SEGURIDAD DE POZOS, PARA PLATAFORMAS MARINAS DEL ACTIVO DE PRODUCCIÓN POZA RICA-ALTAMIRA”Invitación Restringida No. S401205901 Pág. 16 de 17

El Contratista tendrá la obligación de apersonarse en el lugar de los hechos a la brevedad posible y disponer la sustitución definitiva del personal responsable del manejo del vehículo automotor que cometió el incumplimiento y asignar un nuevo elemento para la continuación de la prestación de los servicios o ejecución de los trabajos, si es el caso.

Lo anterior sin ninguna responsabilidad para PEP, por lo que si con el tiempo que transcurra entre el incumplimiento y la sustitución del personal conductor por parte del Contratista para continuar con ejecución de la obra o la prestación del servicio, se ocasionare algún atraso en los programas de ejecución de los trabajos, en la prestación de los servicios o se alteren las condiciones físico-químicas del material transportado si es el caso, será absoluta responsabilidad del Contratista con las consecuentes sanciones o penas convencionales que procedan conforme a lo pactado en el contrato.

Estas disposiciones no aplicarán en casos comprobados de emergencias que pongan en riesgo la vida de personas.

Sin perjuicio de lo anterior y tal y como se encuentra pactado, PEP podrá optar por iniciar el procedimiento de rescisión administrativa del contrato por dicho incumplimiento.

Lo anterior en el entendido de que es obligación del Contratista contar con personal capacitado y adiestrado, en materia de seguridad, salud ocupacional y protección ambiental, acorde con la naturaleza de los trabajos que realice por motivo del contrato, tal y como lo dispone el punto II.10.1. del Anexo S.

Asimismo, es obligación del Contratista instruir a su personal conductor, o sus subcontratistas, la obligaciones contenidas en las presentes disposiciones, por lo que se obliga a difundir adecuadamente entre los conductores que tiene contratados y comprobar ante PEP que todos los conductores conocen los preceptos contenidos en este instrumento, a efecto de promover entre los mismos, mejores prácticas de manejo vehicular.

XIII.- REPORTES

PEP entregará al PROVEEDOR la relación de las Plataformas Marinas al Activo de Producción Poza Rica – Altamira, descritas en el Anexo “A”.

El PROVEEDOR deberá enviar en forma digital e impreso los reportes diarios de las actividades realizadas en la “REHABILITACIÓN INTEGRAL A TABLEROS DE CONTROL Y SEGURIDAD DE POZOS, INCLUYENDO REFACCIONAMIENTO PARA PLATAFORMAS MARINAS DEL ACTIVO DE PRODUCCIÓN POZA RICA-ALTAMIRA” en el siguiente horario de 8:00 a 18:00 horas de lunes a viernes al SUPERVISOR de PEP, en un formato que deberá de contener como mínimo la siguiente información:

Representante Legal: ________________________ Representante de PEP: ________________________ Rafael Rangel Rivas

Nombre o Razón Social:_______________________ E.T. Coordinación de Mantenimiento a Eq. Din. y Sistemas Auxiliares APPRA

Page 17: RELACIÓN DE MOTORES DE COMBUSTIÓN … Ley de PEMEX... · Web viewla Obra o Servicio, el documento específico (Plan de Acción Integral) que contenga cada una de las obligaciones

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

ACTIVO DE PRODUCCION POZA RICA – ALTAMIRACOORDINACION DE MANTENIMIENTO A EQUIPO

DINÁMICO Y SISTEMAS AUXILIARES

ANEXO “BG”ESPECIFICACIONES GENERALES

Descripción de los Trabajos: “REHABILITACIÓN INTEGRAL A TABLEROS DE CONTROL Y SEGURIDAD DE POZOS, PARA PLATAFORMAS MARINAS DEL ACTIVO DE PRODUCCIÓN POZA RICA-ALTAMIRA”Invitación Restringida No. S401205901 Pág. 17 de 17

Numero de consecutivo de la orden de servicio:Nombre de la instalación:Fecha:Nombre del operador o encargado:Diagrama de la instalación:Condiciones y servicio realizado:Pruebas hidrostáticas (Grafica):Materiales utilizados:Desarrollo de las actividades:Nombre del SUPERVISOR de PEP:Memoria fotográfica del antes, durante y después de los servicios:Observaciones:

Se deberá incluir al término de cada orden de servicio, un soporte fotográfico impreso a color y en forma electrónica del antes, durante y después de los servicios de rehabilitación a los Tableros de Control y Seguridad de Pozos.

Representante Legal: ________________________ Representante de PEP: ________________________ Rafael Rangel Rivas

Nombre o Razón Social:_______________________ E.T. Coordinación de Mantenimiento a Eq. Din. y Sistemas Auxiliares APPRA