reglamento_quÍmica_en_la_cocina_2012

2

Click here to load reader

Upload: abilio-montenegro

Post on 25-Jul-2015

124 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: REGLAMENTO_QUÍMICA_EN_LA_COCINA_2012

COMPETENCIA NACIONAL DE QUÍMICA EN LA COCINA

REGLAMENTO

El presente reglamento tiene como finalidad organizar y ordenar las condiciones durante las competencias de Química

en la Cocina y que todos los miembros de los clubes puedan competir en igualdad de condiciones. La presente

normativa condiciona su cumplimiento y su descalificación en caso de no cumplirse con las mismas.

1. Participación en la competencia

1.1 En la competencia solo podrán participar los clubes que hayan cumplido con lo indicado en las bases del

concurso para esta competencia y se hayan registrado antes del 1 de julio; o los clasificados regionales, en los casos

específicos que se fijaron regionales.

1.2 Cada club participará con tres estudiantes y el coordinador, por nivel de participación (pre media y media). Esto

aplica para competencias regionales y en la nacional. El profesor coordinador permanecerá como parte del público,

una vez su equipo se ubique en la cocina asignada. Los estudiantes participantes deben estar con el uniforme escolar,

tanto para regionales como para la nacional.

1.3 Se realizarán eliminatorias regionales, en aquellas regiones donde se inscribieron más de 25 clubes. En dichas

eliminatorias clasificarán 12 clubes por región; 6 (seis) para pre media y 6 (seis) para media.

1.4 Las regiones a las que se aplica la disposición anterior son: Chiriquí (con 29 clubes) que se llevará a cabo en 16

de agosto y Panamá (incluye P. Oeste, P. Centro, P. Este y San Miguelito con 35 clubes), esta se realizará el 17 de

agosto.

1.5 La competencia nacional se realizará en un orden establecido por SENACYT previamente. Esta competencia

se realizará en las instalaciones de The Panama International Hotel School, ubicada dentro del Hotel Holiday

Inn de Ciudad del Saber, los días 15 y 16 de septiembre desde las 7:00 am.

1.6 El recetario oficial para la competencia contiene un listado de recetas sencillas y de recetas complejas, para los

niveles de pre media y media; que se usarán en las competencias tanto regionales (donde caben) como en la nacional.

1.7 Para la competencia regional se usará una receta escogida y anunciada por la SENACYT el día de la competencia.

1.8 En la competencia final se llevarán a cabo dos rondas: la preliminar, en donde los clubes compiten con una receta

que será asignada previamente por el Comité de Competencia. Se asignarán las recetas conforme al orden de

inscripción de los clubes atendiendo el orden en que aparecen en el recetario. De esta manera la asignación es un

proceso aleatorio, para garantizar igualdad de condiciones en la competencia; y la ronda final.

1.9 Pasarán a la ronda final, los 6 finalistas mejor puntuados de la ronda preliminar, por cada nivel. En esta ronda, los

clubes clasificados participarán con una receta compleja del recetario. Esta receta será anunciada por SENACYT en el

momento de realizarse la ronda final, y será la misma para todos los competidores según su nivel.

1.10 Se premiará el primero, segundo y tercer lugar por cada nivel. En caso de que se den empates en los puntajes, se

aplicará un “reto químico” que los estudiantes tendrán que resolver de manera espontánea para desempatar.

1.11 Todos los Clubes participantes deben enviar los nombres de los 3 estudiantes y del profesor coordinador que

vendrá con ellos, a [email protected]

Page 2: REGLAMENTO_QUÍMICA_EN_LA_COCINA_2012

2. Evidencias científicas

2.1 Cada equipo en competencia tendrá que organizarse de manera independiente y autónoma para mostrar la

participación de sus miembros en forma equitativa e igualitaria. Durante la preparación y presentación de la receta,

deben ir explicando los principios químicos o físicos que rigen los cambios en la preparación de los alimentos, su

manipulación, elaboración de los mismos y su valor nutricional. Deben explicar las equivalencias y conversiones

utilizadas para ajustar las unidades de medidas de las recetas al Sistema Internacional.

3. Horarios y condiciones para las competencias

3.1 Para la competencia final, los clubes se distribuirán en dos turnos: un turno matutino de 7:00 am a 1:00 pm y otro

vespertino de 2:00 pm a 6:00 pm. Se les asignará un turno de competencia de acuerdo a las fechas de registro oficial

en SENACYT. Los clubes se presentarán al lugar de la competencia de acuerdo al turno asignado. Los que participen

en la mañana tendrán que estar antes de las 7:00 am y los que participen en el turno de la tarde tendrán que estar en el

lugar antes de la 1:00 pm del día 15 de septiembre.

3.2 En la ronda preliminar cada 6 clubes trabajan una misma receta. Para ello tendrán un tiempo de 45 minutos para

presentarla al jurado.

3.3 En la ronda final, cada club preparará una receta compleja, asignada según su nivel, y tendrá un tiempo de 60

minutos para prepararla.

3.4 El horario de la competencia en la ronda Final será de 1:00 pm. a 3:30 pm. y participarán los clubes clasificados

en la ronda preliminar.

4. Alojamiento

4.1 Los estudiantes del interior tendrán alojamiento, desayuno, almuerzo y cena en el hotel asignado para su estancia.

SENACYT una vez tenga adjudicado el hotel donde se alojarán los estudiantes y sus coordinadores, estará avisando a

los colegios. Con esta información, todos los colegios participantes tendrán el tiempo necesario para que puedan

gestionar todo lo referente a sus movilizaciones.

5. Jurados y evaluación:

5.1 Cada Club será evaluado por un jurado conformado por tres personas: un químico de la industria, un profesor de

química y un chef. Todos ellos acreditados por su experiencia en el área. El jurado utilizará un instrumento diseñado

para evaluar los distintos aspectos en los que se fundamenta la competencia.

5.2 Los criterios utilizados para esa evaluación serán: trabajo colaborativo; organización y manipulación de recursos;

explicaciones científicas de los procesos.

5.3 Los fallos del Jurado serán inapelables.

6. Medidas de Seguridad

1 Durante el desarrollo de la competencia solo podrán estar en la cocina los tres estudiantes competidores.

2 El profesor coordinador se retirará luego que estén listos para la tarea y se incorporará al público asistente.

3 Los estudiantes deberán ser cuidadosos al momento de utilizar los implementos de cocina y serán orientados por

los organizadores en el uso de estos.

4 Usarán un delantal y un gorro de chef proporcionados por los organizadores.