reglamento interno 2015

24
I.E. Nuestra Señora de Fátima Calidad que trasciende 64 MISIÓN VISIÓN Somos una institución educativa evangelizadora y líder en formación de calidad, acreditada Nacional e Internacionalmente. Somos una Institución Educativa Cristocéntrica, Mariana, Franciscana, que brinda una educación integral basada en valores, que desarrolla un proyecto de vida trascendente al servicio de la sociedad. PAZ Y BIEN RESPONSABILIDAD IDENTIDAD HONESTIDAD CONCIENCIA ECOLÓGICA VALORES INSTITUCIONALES

Upload: antonia-ariza

Post on 17-Jul-2016

28 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

es un reglamento interno de un colegio particular.

TRANSCRIPT

Page 1: Reglamento Interno 2015

I.E. Nuestra Señora de FátimaCalidad que trasciende

64

MISIÓN

VISIÓNSomos una institución educativa evangelizadora y líder en formación decalidad, acreditada Nacional e Internacionalmente.

Somos una Institución Educativa Cristocéntrica, Mariana, Franciscana, que brinda una educación integral basada en valores, que desarrolla un proyecto de vida trascendente al servicio de la sociedad.

PAZ Y BIEN

RESPONSABILIDAD

IDENTIDAD

HONESTIDAD

CONCIENCIA ECOLÓGICA

VALORES INSTITUCIONALES

Page 2: Reglamento Interno 2015

Reglamento Interno

Reglamento

Capitulo iv

Art. 90º.-De las normas de Convivencia

La I.E. Nuestra Señora de Fátima considera que la disciplina es fundamental para la formación integral de las estudiantes, por cuanto implica el desarrollo de la voluntad.

El concepto de disciplina que manejamos es “la capacidad de una persona de orientar sus energías y habilidades para conducir su voluntad”, lo que le permitirá lograr sus objetivos e ideales.

La convivencia en el Colegio debe darse en un ambiente de respeto, responsabilidad y disciplina para lograr la formación en libertad.

La evaluación de la convivencia es por capacidades formativas y se da por períodos. Estas son:

a)Guarda un trato respetuoso, amigable y correcto con los profesores y compañeros, dentro y fuera del aula.

b)Mantiene en clase un ambiente favorable a la actividad académica y formativa, así como, cumple puntualmente con sus responsabilidades y obligaciones escolares.

c)Participa con interés, orden, limpieza y responsabilidad en las sesiones de aprendizaje, celebraciones y actividades colectivas.

d)Asiste con puntualidad al plantel y al aula, cumpliendo con las indicaciones que señale la Dirección, en actuaciones y presentaciones especiales.

No se considerará cumplida la capacidad formativa por:D.1 Falta al ColegioD.2 No asistir a las actividades programadas.D.3 Tardanza de ingreso al Colegio.D.4 Tardanza de ingreso al aula, formaciones y otros.D.5 No salir del aula y del plantel en los momentos y horas establecidas.D.6 No asistir a talleres artísticos o deportivas.

e)Muestra una buena presentación personal, usando el uniforme correctamente.

Normas de Convivencia, derechos,deberes y prohibiciones

No se considera cumplida la capacidad formativa en los siguientes casos:E1. No trae uniforme de gala los días lunes y/o uniforme de educación física cuando le corresponde.E2. No tiene cabello sujeto (en una cola o moño).E3. Usa prendas y accesorios no contemplados.E4. No muestra aseo personal.E5. Sale del plantel vestida inadecuadamente.E6. No usa prenda de cabeza oficial.(sombrero)

La calificación de la convivencia en Secundaria es la suma obtenida de las capacidades.

La evaluación de la convivencia en Primaria es literal y descriptiva: AD: logro destacado A : logro previsto B : en proceso C : en inicio

Art. 91°.- Son derechos de las estudiantesEl ejercicio de los derechos reconocidos en este Reglamento implica el cumplimiento de los deberes que favorecen la convivencia y el desarrollo de la personalidad y a la vez constituyen normas de comportamiento, evaluables a través del proceso educativo.

a) Recibir y participar activamente en un proceso educativo que posibilite una formación integral humanista cristiano mariano-franciscano y se guíe tanto por los principios y Axiología del colegio, como por la legislación del Ministerio de Educación, dentro de un ambiente que le brinde seguridad moral, física y espiritual.

b) Recibir atención y orientación oportuna en las diferentes instancias que ofrece la

I.E. Nuestra Señora de FátimaCalidad que trasciende

Page 3: Reglamento Interno 2015

Reglamento

La Institución Educativa de acuerdo a sus necesidades espirituales, académicas y bio-

psico sociales y ser derivada, en caso necesario, a un Centro Asistencial de Salud

acompañada del padre de familia.

c) Ser tratada adecuadamente por todos los miembros de la Comunidad

Educativa, respetando sus derechos y promoviendo actitudes positivas

encaminadas a un liderazgo transformador y responsable.

d) Expresar libre y creativamente sus ideas de manera adecuada, para el pleno

desarrollo de su personalidad dentro de las normas de la Institución

Educativa y que tengan como objetivo mejorar el funcionamiento de la

Institución. Tales propuestas puede presentarlas personalmente o por

intermedio de las representantes de las estudiantes, siguiendo los

conductos regulares.

e) Participar del régimen de estímulos, premios individuales y de equipo, en

mérito a su aprovechamiento y comportamiento.

f) Conocer las capacidades, sílabos criterios de evaluación, cronograma de

trabajo y evaluaciones en cada una de las áreas. También, los conceptos

valorativos para solicitar respetuosamente correcciones o revisiones

cuando sea necesario.

g) Recibir de su profesor(a) de aula o de área, los trabajos y pruebas revisadas

a las 48 horas de su presentación y evaluación o en la siguiente sesión de

trabajo.

h) Recibir atención académica cuando el docente lo considere oportuno y

necesario en las siguientes situaciones:

· Cuando falte la estudiante siendo su inasistencia debidamente justificada

con documento probatorio y dentro del plazo establecido.

· Cuando represente a la Institución Educativa en cualquier actividad.

i) Solicitar discreción por parte de los sacerdotes, hermanas religiosas,

psicólogos y profesores, en lo referente a las consultas personales y a los

procesos de seguimiento.

psicólogos y profesores, en lo referente a las consultas personales y a los

procesos de seguimiento.

j) Solicitar certificados y constancias en Secretaría cuando así lo requiera,

respetando los horarios y criterios establecidos.

k) Participar en Instituciones y/o grupos sociales que coadyuven a su

formación integral de las estudiantes.

l) Portar una USB o laptop para uso educativo del cual la estudiante será la

única responsable de su cuidado y seguridad. La Institución Educativa no

se responsabilizará de la pérdida de la USB o laptop.

Art. 92.- Son deberes de las estudiantes

A) Respeto y responsabilidada) Cumplir las Normas de Convivencia dentro y fuera del Colegio.

b) Respetar y cumplir con el Reglamento Interno y las disposiciones

emanadas por Dirección, Subdirección y las respectivas Coordinaciones.

c) Lograr un excelente rendimiento académico y conductual con

responsabilidad, calidad y puntualidad; logrado por su propio esfuerzo y

capacidad, teniendo la disponibilidad de aceptar las orientaciones

académicas y de evaluación.

B) Asistencia y puntualidad

La Institución Educativa Nuestra Señora de Fátima, dispone las fechas de inicio y culminación del año escolar de acuerdo a su propia calendarización, tomando en cuenta las disposiciones del Ministerio de Educación.

a) Asistir puntualmente dentro del horario establecido al colegio, a sus clases y demás actividades programadas. La asistencia y puntualidad de la estudiante, conforman parte de los criterios para evaluar el comportamiento.

b) Asistir y participar en actividades programadas por la Institución

Educativa; permaneciendo en esta, sólo para el desarrollo de actividades

formativas y académicas y en los ambientes designados según el horario

establecido.

onstruyendo Juntosonstruyendo JuntosC

I.E. Nuestra Señora de FátimaCalidad que trasciende

Page 4: Reglamento Interno 2015

Reglamento

c) De llegar tarde al Colegio, la estudiante de inicial, primaria y secundaria

deberá estar acompañada por el padre de familia y registrar su tardanza en la

puerta de ingreso.

d) El padre de familia podrá solicitar permiso por escrito para que su hija se

ausente del Colegio por motivos debidamente justificados.

e) Solicitar el permiso de salida, cuando fuese necesario que la estudiante se

ausente durante la jornada escolar, justificando la causa ante la Dirección, con

un documento probatorio, siendo indispensable la presencia del padre o

apoderado; en ningún caso se permitirá salir con una persona diferente.

f) Justificar la ausencia por más de tres (3) días al Colegio en la Coordinación

respectiva, portando el certificado médico de ser el caso.

g) Recordar a sus padres la justificación oportuna de sus inasistencias en el

término de dos días y el pago de pensiones puntualmente.

h) Las citas médicas deben ser concertadas fuera del horario escolar. De lo

contrario, los padres deben pedir permiso previo a la Coordinación

correspondiente.

i) Las estudiantes que por enfermedad u otro motivo, regresen a su casa, serán

recogidos por sus padres o la persona designada por ellos.

j) En todos los niveles las tardanzas son acumulativas en el año. A la tercera

tardanza, la auxiliar enviará a casa un aviso recordatorio. A la cuarta tardanza,

el padre es citado por el Coordinador de TOE. La sexta tardanza afectará la

nota de comportamiento de la estudiante en el bimestre respectivo y de

acumular un 30% de tardanzas en el bimestre se aplicará automáticamente la

nota desaprobatoria en comportamiento.

k) La tardanza al salón también será considerada para la calificación del

comportamiento de la estudiante.

l ) Asistir puntualmente a las evaluaciones, presentaciones, trabajos,

exposiciones, clausura del año escolar u otras actividades programadas, salvo

excepciones conocidas con anticipación por Dirección, Subdirección o la

Coordinación respectiva.

m) La estudiante recibirá al finalizar el año un reconocimiento a la asistencia y a

la puntualidad.

C) Horario Escolar

Permanecer dentro del colegio durante toda la jornada escolar en el siguiente horario:

Inicial: 7:50 a.m a 13:50 pm (horario de verano) y 8:35 a.m a 13:50pm (horario de

invierno)

Primaria: 7:20 a.m a 14:20 pm (horario de verano) y 7:50 a.m a 14:20pm (horario de

invierno)

Secundaria: 7:20 a.m a 15:00 pm (horario de verano) y 7:50 a.m a 15:00 pm (horario

de invierno en las aulas o sitios programados para cada actividad y un

lapso de 10 a 15 minutos fuera de I. E. para dirigirse a sus hogares.

D) Desarrollo personal-social

La formación cristiana, entendida como un estilo de vida que da fuerza y claridad al comportamiento ético y trascendencia a la escala de valores, es responsabilidad compartida entre los padres de familia y el Colegio. La estudiante debe reconocer que el vivir en sociedad implica la vigencia de deberes y derechos; y su comportamiento revela el respeto a sí misma y a los demás.

E) Presentación de la estudiante

a) El uso del uniforme establecido por el Colegio es obligatorio para todas las estudiantes dentro y fuera del Colegio y no puede ser alterado por ninguna circunstancia. Se confeccionará de acuerdo al modelo proporcionado por el Colegio.

b) Portar con respeto el uniforme, dentro y fuera, de la Institución Educativa, evitando estar en las inmediaciones de éste o en lugares no recomendables acompañada de jóvenes varones, en cualquier hora del día, previniendo el perjuicio de su integridad física.

c) Portar diariamente y en forma adecuada los uniformes del colegio, presentándose siempre en perfecto estado de aseo, en cuanto al uniforme de gala con zapatos embetunados, blazer limpio, camisa limpia, falda limpia y planchada, corbata bien sujeta, medias matex correctamente sujetas, y el

onstruyendo Juntosonstruyendo JuntosC

I.E. Nuestra Señora de FátimaCalidad que trasciende

Page 5: Reglamento Interno 2015

Reglamento

uniforme de deporte, zapatillas blancas limpias, medias blancas limpias, buzo en buen estado, peinada con todo el cabello sujeto con colet de color azul, sin cerquillo, de acuerdo a las actividades correspondientes no estando permitido teñirse el cabello( ni parte de él), depilarse las cejas, hacerse más de un orificio en la oreja, uñas largas o pintárselas , hacerse tatuajes, presentarse con maquillaje o residuos de éste, labios pintados con brillo labial de color , ni accesorios como pearcing, bufandas, manillas, rejoles de colores, guantes de colores, aretes de colores o llamativos ni usar alhajas y aditamentos que contravengan la correcta presentación de la alumna.

d) Traer y colocarse el mandil todos los días en perfecto estado y limpieza , para preservar el aseo y buen estado del uniforme escolar.

e) No se debe usar el uniforme para actividades no institucionales fuera del plantel.

f) Las características del uniforme del Colegio son las siguientes:

Uniforme Escolar:

Blusa blanca , manga larga , cuello camisa lleva un bolsillo en el lado izquierdo.

Falda tableada a la cintura, en variación de color plomo, con líneas de color azul y granate, con tres tablones encontrados atrás y tres adelante, hasta 3cm debajo de la rodilla, cierre al costado izquierdo

Blazer azul marino según modelo y código establecido: dos botones, bolsillo a la izquierda con escudo bordado.

Medias azules según modelo( marca Matex), hasta la terminación de la rodilla.

Zapatos negros (modelo mocasín), sin taco, ni aplicaciones. Chaleco de lana color azul marino, cuello “V” lleva en el lado izquierdo

medio superior una insignia bordada de la Institución Educativa. Corbata azul marino Mandil según color (de acuerdo al código) y modelo establecido: el largo del

mandil es 3 cms después de la rodilla, además tendrá un logotipo al lado superior izquierdo.

El color de la mochila, maletín es de color negro o azul marino sin aplicaciones de otro color.

Uniforme de Deportes:

Polo manga larga, de colores rojo y plomo, con ribete de color rojo en el cuello y una franja roja con anagrama Fátima a la altura del pecho.

Pantaloneta de color plomo con doble ribete de color rojo a los costados. Casaca manga larga en combinación azul, rojo y plomo con el logotipo de la

Institución Educativa al lado izquierdo y en la espalda parte central. Pantalón azul con ribetes rojos y anagrama Fátima a los costados hasta la

altura de la rodilla. Zapatillas y medias blancas sin ribetes, aplicaciones o logotipo. Sombrero de dos caras blanco y azul teniendo un anagrama NS “Fátima” en

el lado blanco. Este aditamento es uso obligatorio en cualquier lugar.(dentro y fuera del colegio)

Bolsa de aseo, en los niveles de inicial, primaria y secundaria.

g) Todas las prendas mencionadas deben ser llevadas con orden, limpieza y deberán estar marcadas con un bordado con el nombre completo de la estudiante, el año y sección. Se incluye el sombrero del Colegio como prenda de uso diario y obligatorio en las áreas de recreación y deportes.

F) Comportamiento en el patio central /auditorio

a) Ocupar el sitio asignado para cada sección en orden cada vez que ingrese al Patio Central o al auditorio

b) Asistir al servicio religioso semanal, como expresión de fe por lo cual su comportamiento debe ser respetuoso ante la presencia de Dios.

c) Demostrar agrado con aplausos, en asambleas artísticas, actividades recreativas y culturales, respetando el orden y la dignidad de las personas.

d) Demostrar respeto a los símbolos patrios y entonar con fervor el Himno Nacional, Himno de Arequipa e Himno de la Institución Educativa; asumiendo en su vida los valores cívicos patrióticos a ejemplo de personajes históricos de nuestra Patria.

G) Comportamiento en el salón de clase

onstruyendo Juntosonstruyendo JuntosC

I.E. Nuestra Señora de FátimaCalidad que trasciende

Page 6: Reglamento Interno 2015

Reglamento

a) Estar en silencio y listos para el inicio de las lecciones cuando suene el timbre para empezar la clase.

b) Esperar al profesor ordenadamente dentro del salón. Pasados tres minutos, la brigadier debe comunicar la ausencia a la auxiliar respectiva.

c) Salir del aula sólo con la autorización del profesor.d) Dejar la clase en orden y el salón limpio, terminada la hora de clase. El

profesor de cada hora es el encargado del cumplimiento de esta indicación.

H) Comportamiento en cambio de clase/hora .

a) Los cambios de clase se deben hacer en orden, conservando la derecha en los pasillos y escaleras.

b) Se debe evitar el caminar en grupo, pues dificulta el paso a otras personas.

c) La estudiante puede ausentarse de clase para ensayos u otra actividad sólo con

permiso escrito del Coordinador respectivo. Es responsabilidad del docente

hacer cumplir esta disposición.

I ) Comportamiento en la comunidad a) Toda estudiante del Colegio Nuestra Señora de Fátima mostrará un adecuado

comportamiento en el tránsito de su domicilio al Colegio y viceversa, evitando situaciones que molesten al vecindario o atenten contra las buenas costumbres o la buena imagen y prestigio del Colegio(fumar, malograr las plantas, fomentar peleas, exhibiciones de enamorados o protagonizar escándalos de cualquier tipo)

b) Toda filmación, grabación, declaración y/o fotografía que falte a la moral y/o

a las buenas costumbres que se exhiba en cualquier medio de comunicación

que involucre a la Institución o a su personal, será considerada como una

falta.

a) Mantener el comportamiento correcto y adecuado dentro y fuera de

Institución y en cada lugar y actividad en la cual se participe.

b) Demostrar dentro y fuera de la Institución Educativa la mayor decencia y

compostura, procurando el decoro, respeto y prestigio de su persona, su

familia e Institución Educativa.

J ) Interrelaciones personales

a) Establecer un trato de respeto, confianza, diálogo franco y comprensivo con los docentes, estudiantes y demás personal; que sus palabras, gestos, acciones o escritos no hieran la dignidad de los demás dentro y fuera de la Institución Educativa. Guardar orden y disciplina en:· La formación del día, desplazamiento, ceremonias y actividades dentro y

fuera del plantel; escuchando las reflexiones e indicaciones que se den.

· Los salones de clase, biblioteca, aula de innovación, laboratorio de

ciencias y cualquier otro espacio académico para estudiar y trabajar

eficazmente.

· La Capilla, fomentando el silencio necesario para poder orar y reflexionar.

b) Asumir con responsabilidad, respeto espíritu de servicio y lealtad, amor e

identidad la función encomendada.

c) Aceptar con hidalguía, responsabilidad, humildad y espíritu de disciplina las

medidas correctivas

d) Participar siempre de las celebraciones eucarísticas, retiros espirituales,

jornadas, colectas, campañas de ayuda a la comunidad y otras que las ayude en

su crecimiento espiritual y humano.

e) Participar, representando a la Institución Educativa en eventos académicos,

deportivos y culturales con disciplina, responsabilidad, lealtad y dando

testimonio de la formación que recibe y del amor cristiano que vivencia.

K) Materiales educativos e información oportuna

a) Poner en conocimiento de sus padres todo comunicado e información emanada de la Institución Educativa y hacerlo firmar devolviendo al día siguiente de ser recepcionado.

b) Traer al colegio sólo objetos que correspondan a las actividades académicas.

En caso contrario será entregado a la Coordinación de Tutoría Escolar y

devuelto a fin de año, previa presencia del padre de Familia.

c) Pegar afiches y figuras sólo en los lugares recomendados.

d) Dedicar sus actividades a fines formativos y académicos no estando permitido

la venta de libros, revistas, golosinas, cosméticos, uniformes etc;

onstruyendo Juntosonstruyendo JuntosC

I.E. Nuestra Señora de FátimaCalidad que trasciende

Page 7: Reglamento Interno 2015

infecto contagiosas, accidentes y desorden.c) Cuidar su salud en forma integral; no estando permitido traer ni consumir

bebidas alcohólicas, cigarrillos y otros que atenten contra la integridad moral, personal y grupal tanto en actividades curriculares como extracurriculares.

L) Uso de los lockersEl locker es un casillero donde las estudiantes guardan sus libros, útiles, y otras pertenencias.

a) Mantener el locker limpio y en perfecto estado. b) El uso del locker se sujeta a lo siguiente:

La estudiante debe tener cuatro llaves , de las cuales tendrá una para ella , entregará una a su padre de familia ,una a la Coordinación de tutoría y una a Dirección.

Los lockers son asignados por los Tutores.Toda estudiante tiene su propio locker y no puede compartirlo con nadie, ni

prestar sus llaves a otra estudiante. El locker no puede ser transferido de un estudiante a otro.

M) Atención en departamento médico/psicológico

a) Contar con asistencia y consejería en el departamento de psicología.b) Contar con un Seguro Médico Asistencialc) La atención médica es sólo para primeros auxilios.d) Si la estudiante no estuviera en condiciones para regresar a clases, o si

necesitara atención especial, se procederá a llamar a su familia para que venga por él(ella).

e) En caso de accidente de una las estudiantes, el personal responsable seguirá los siguientes pasos: Verificar si la estudiante tiene seguro escolar o seguro familiar. Comunicara la familia acerca del accidente y, en caso de emergencia, el

nombre de la clínica a la cual ha sido llevado la estudiante. De no poseer seguro alguno, la estudiante será llevada a una clínica particular asumiendo el padre el gasto que ocasione la atención del mismo.

onstruyendo Juntosonstruyendo JuntosC

I.E. Nuestra Señora de FátimaCalidad que trasciendeReglamento

hacer apuestas y otros.

e) Cuidar sus pertenencias en forma responsable, no está permitido traer sumas

elevadas de dinero ni artículos de valor a la Institución Educativa. Si los

Padres de Familia así lo permitiera ellos y la estudiante son responsables de

su cuidado.

f) Traer las evaluaciones, comunicados y otros documentos al día siguiente de

ser entregadas por el docente, auxiliar u otro personal ,las cuales deben estar

firmadas, pegadas y colocadas en sus cuadernos , agenda o folder respectivo

según sea la indicación dada.

J) Cuidado del colegio

a) Cuidar la infraestructura de la Institución Educativa y usar adecuadamente los equipos de sonido, televisores, Cañones Multimedia , proyectores , equipos de cómputo , ecrán y cualquier otro bien de la Institución Educativa, previa autorización y en presencia del docente.

b) Mantener: La conservación del medio ambiente, cuidando y preservándolo, no

botando basura y manteniendo en todo momento los ambientes de la Institución Educativa limpios

Limpios todos los servicios que brinda la Institución Educativa, promoviendo la salud y el buen uso de ellos.

En buen estado y limpios: carpetas, pizarra, armarios y paredes de los diferentes ambientes de la Institución Educativa.

Cuidar y mantener en buen estado los bienes del Colegio y de sus compañeros, debiendo reparar los bienes dañados o perdidos sin perjuicio de la sanción correspondiente.

c) Colaborar conscientemente en la recolección, reducción y reciclaje del material usado.

K) Cuidado de su salud

a) Traer y consumir alimentos nutritivos y saludables. b) Evitar comprar golosinas y todo tipo de productos en la puerta y en las

inmediaciones de la Institución Educativa, para prevenir enfermedades

Page 8: Reglamento Interno 2015

un ytc or

s od

e

n

Reglamento

JJuunnttooss

... una Convivencia de Calidad.

I.E. Nuestra Señora de FátimaCalidad que trasciende

PAZ N Y BIEAD D QI UL EA TRC ASCIENDE

Page 9: Reglamento Interno 2015

Reglamento

N) Uso de celulares, mp3, mp4 y otros.

a) En el Colegio y en cualquier actividad programada, está prohibido el uso de celulares,MP3, MP4, game boy, cámaras fotográficas, cámaras de video y otros artefactos electrónicos; siendo de responsabilidad exclusiva de las estudiantes el traerlos. El Colegio no se responsabiliza por deterioro, pérdida y otros que pudieran ocurrir.

b) En caso que el artefacto sea decomisado por un profesor/auxiliar de educación, quedará retenido y entregado al Departamento de TOE del colegio, con quienes los padres de familia deberán coordinar su devolución en el mes de noviembre.

Ñ)� Uso de la agendaLa Agenda es un documento oficial del Colegio, una ayuda para el trabajo escolar de la estudiante y un instrumento de comunicación con la familia.

a) Portar la agenda de tareas diariamente para el control de su asistencia y

revisión respectiva por ser instrumento de control y comunicación entre el

padre de familia y la Institución Educativa, específicamente por los docentes

y tutores, según lo amerite el caso.

b) Anotar las tareas, evaluaciones y comunicados que tiene para cada día,

llenando todos los espacios con todos los cursos que tiene en el día, además

escribe las fechas de acuerdo al día en que se trabaja. Al escribir la tarea debe

ser específica precisando qué tarea tiene.

c) Tener los datos generales de la estudiante debidamente llenados, sin

inscripciones, dibujos o anotaciones ajenas a su finalidad.

d) Hacer firmar la agenda por sus padres, apoderados registrados todos los días.

e) Conservar la agenda en buen estado y con todas las hojas que corresponden

sin adulteración de las observaciones y notas que el auxiliar o docente hayan

colocado.

f) Evitar borrones, enmendaduras o uso de corrector pues toda anotación debe

estar bien escrita y las hojas que sobran del mes, deben ser respetadas y

mantenidas en blanco.

g) La hoja en donde se consigna el horario debe ser llenado con pulcritud.

h) Cambiar el forro cada bimestre de tal manera que la agenda muestre la

feminidad y cuidado de la estudiante.

Art. 93.- Estímulos para las estudiantes

A) Las estudiantes se hacen acreedoras a estímulos de carácter personal o grupal por acciones extraordinarias. B) Se consideran acciones extraordinarias aquellas orientaciones realizadas que redundan en bien de sí misma, de su prójimo, de la Institución Educativa y de la Comunidad.

a) Felicitaciones y menciones honrosas por obtener los primeros puestos en el Cuadro de Méritos: bimestral, trimestral y anual.

b) Publicación del Cuadro de Méritos con sus respectivos nombres y fotografías

en el periódico mural: bimestral, trimestral y anual.

c) Reconocimiento público por haber destacado en una obra de bien social, de

carácter deportivo y actividades curriculares o extracurriculares ;grupal o

individualmente, con la máxima calificación en una capacidad del área

correspondiente.

d) Premio de Excelencia: A la estudiante que logra el más alto puntaje de

aprovechamiento y comportamiento. El premio de Excelencia exige la

sumatoria de los promedios ponderados del nivel secundario al finalizar éste.

e) Premio al Mérito: Al haber logrado los mejores promedios ponderados al

finalizar el respectivo grado. La Institución Educativa determina

estímulos para el primero y segundo puesto.

f) Premio Medalla de honor al mérito “Nuestra Señora de Fátima”: Por haber

demostrado actitudes positivas y haber vivenciado valores y virtudes Mariano

franciscano. Este reconocimiento se realizará los lunes de cada semana.

g) Premios Especiales: Para las estudiantes que demuestran alto grado de

eficacia y excelencia en actividades del año lectivo, como:

onstruyendo Juntosonstruyendo JuntosC

I.E. Nuestra Señora de FátimaCalidad que trasciende

Capitulo v Estímulos

Page 10: Reglamento Interno 2015

Reglamento

- Actividades Académicas.

- Actividades Culturales.

- Actividades Deportivas.

- Actividades de liderazgo

- Actividades de Promoción de la Familia y Comunidad.

- Actividades Artísticas.

- Actividades Religiosas y otros que se establecen en el Plan de Trabajo Anual.

h) Premio al Mérito: Por haber ocupado el cargo de Brigadier General.

i) Las estudiantes se hacen acreedoras a estímulos de carácter grupal:

- Premio “Nuestra Señora de Fátima”, otorgado a la sección o aula que logra

un rendimiento académico invicto por cada una de las estudiantes del aula y

el más alto promedio en rendimiento académico al finalizar cada bimestre.

- Premio Medalla de honor al mérito "Convivencia”, otorgado a la sección o

aula que logra el más alto promedio de comportamiento al finalizar el año.

- Ocupar el sitio preferencial en las reuniones que se desarrollan en el Patio de

Honor de la Institución Educativa otorgado a la sección que haya obtenido

el más alto comportamiento al finalizar cada bimestre o trimestre.

Art. 94.- Faltas de las estudiantes:

A) Respeto y responsabilidada) Rechazo sistemático a la Axiología y Reglamento Interno de la Institución

Educativa.b) Incumplimiento de disposiciones de Dirección, Sub dirección y

Coordinaciones del Colegio c) Manifestar ideologías que atenten contra la doctrina de la Iglesia o el

contenido de la Constitución Política del Perú.d) Faltar a las normas de cortesía y las buenas costumbres.e) Cambiar, exagerar alguna indicación dada por el personal que labora en

la I.E. generando malestar entre los PPFF y la Institución.

Capitulo vide las faltas

f) Otras faltas que según la moralidad y buenas costumbres a juicio de los directivos o docentes merezcan sanción.

g) Actos que atenten contra la moral y las buenas costumbres dentro y fuera del plantel como juego de manos, golpearse con objetos, caricias exageradas etc.

h) Jugar a la guija o cualquier otro juego satánico que atente contra la espiritualidad cristiana. Si fuese así se llamará al padre de familia para que firme una Declaración Jurada de respeto a las normas del colegio.

i) Manifestar en forma persistente indisciplina, impuntualidad, desinterés por el estudio, descuido en la presentación personal. El padre de Familia deberá firmar un compromiso de cambio de conducta y mejora en su rendimiento académico.

j) Suplantar a otras personas tales como familiares, estudiantes o miembros de la Institución, reemplazando su identidad, firmando documentos a nombre de la persona requerida, suplantarla telefónicamente y en general todo tipo de conductas que inducen al engaño de identidad.

k) Engañar haciendo fraude o con la tentativa de fraude en pruebas de evaluación y entrega de trabajos, ya sea por copia, plagio, hurto de trabajos, suplantación de personas y en general todo tipo de conducta tendiente a inducir en error al docente respecto de la capacidad académica que se pretende evaluar.

B) Asistencia y puntualidad a) Llegar tarde al colegio de manera reiterada

b) Ingresar a los servicios higiénicos, vestuarios o closet de la Institución educativa, haciendo reuniones de grupo u otra actividad que no corresponde al uso del ambiente, sin el pase de permiso correspondiente evadiendo la clase.

c) Llegar tarde a las clases sin permiso de la Coordinación de Tutoría Escolar.

C) Desarrollo personal-socialPresentación de la estudiante

a) Asistir a la Institución Educativa sin bañarse con el uniforme sucio, mal peinada, sin el cabello sujeto con un colet azul , con cerquillo, cabello teñido (o parte de él), cejas depiladas, con más de un orificio en la oreja labios con brillo labial, maquillaje o residuos de éste, con uñas largas, pintadas con brillo o sucias, pestañas rizadas, zapatos sin embetunar,

onstruyendo Juntosonstruyendo JuntosC

I.E. Nuestra Señora de FátimaCalidad que trasciende

Page 11: Reglamento Interno 2015

Reglamento

zapatillas sin lavar o pintar, uniforme alto; mochilas con el color que no corresponde al sugerido; tatuajes, pearcing, bufandas, manillas, guantes de colores.

b) Traer y usar alhajas, relojes grandes de colores, llaveros llamativos y aditamentos que contravengan la correcta presentación de la alumna. (estos serán donados a los diferentes albergues de Arequipa)

c) No traer ni colocarse el mandil durante el día de labor educativa.d) Llevar el mandil sucio, sin planchar, roto y sin botones del color que

corresponde.e) Llevar puesto el mandil abotonando sólo con uno o dos botones

D) Comportamiento en el patio central /auditorioa) Manifestar un comportamiento irrespetuoso o agresivo frente a actos

religiosos, cívicos, culturales, símbolos patrios e institucionales, así como frente a la Axiología y principios del Colegio.

E) Comportamiento en cambio de clase/horaa) Salir del aula o de la Institución Educativa durante el dictado de las clases o

el horario escolar sin la autorización correspondiente.b) Ingresar a otras aulas o ambientes de la Institución sin autorización.

F) Comportamiento en la comunidada) Permanecer en los alrededores del colegio por más de 15 minutos con o sin

compañía de jóvenes varones, sin dirigirse a su hogar o ir a otras instituciones educativas para molestar a otros alumnos.)

b) Promover rifas, colectas, comprar o vender libros, revistas, golosinas, cosméticos, uniformes y otros artículos.

c) Ausentarse del Colegio, de clases o de actos comunitarios sin autorización de la Directora, Subdirectora, los Coordinadores y profesores, o el ausentarse con engaños.

d) Participar sin permiso en actividades, reuniones o competencias que perturben el normal desenvolvimiento de su labor formativa, académica en la Institución Educativa.

e) No guardar el respeto y la compostura en actividades oficiales dentro y fuera de la Institución.

f) Usar el nombre o representación de la Institución Educativa para fines que no hayan sido autorizados por la entidad.

g) Participar en juegos y hacer apuestas dentro y fuera del plantel que no ayudan a su crecimiento espiritual

h) Formar o promover grupos que atenten contra la buena marcha de la Institución o la dignidad y los derechos de los demás, tales como pandillas, grupos satánicos y asociaciones similares.

i) Utilizar el nombre del colegio para actividades sociales, económicas o culturales, sin la debida autorización.

j) Tener conductas inadecuadas con estudiantes de otros colegios, llamando la atención de otros o generando escándalo en la comunidad.

k) Realizar actos deshonestos con o sin el uniforme del colegio. l) Encubrir la comisión de cualquier tipo de falta contemplada en el

Reglamento Interno, impedir por algún medio que se conozca la información pertinente al caso o desviar el curso de la investigación de la misma.

e) Promover y/o participar en actividades que degraden el entorno mediante desperdicio de agua y alimentos, destrozo de jardines, contaminación, destrucción de los muebles, el material didáctico, la planta física del colegio, descuido o daño de la agenda escolar personal o los objetos de las compañeras, y en general todo tipo de actuación que tienda a vulnerar en detrimento patrimonial los bienes del colegio y de las personas.

f) Reincidir en la retención de citaciones, circulares y demás información enviada por el colegio al padre de familia o acudiente.

G) Interrelaciones personalesa) Promover firmas de actas, memoriales o peticiones a favor o en contra del

personal que labora en la Institución Educativa, padres de familia o compañeras.

b) Destruir, malograr, apropiarse de cuadernos, libros y otros materiales de sus compañeras o del personal de la Institución Educativa.

c) Atentar contra la moral, las buenas costumbres, el buen nombre y la honra de sus compañeras y de otros miembros de la comunidad educativa, ya sea de manera virtual (páginas sociales) o físicamente, esta falta se extiende aún fuera del plantel y se agrava si es cometida portando el uniforme del Colegio.

onstruyendo Juntosonstruyendo JuntosC

I.E. Nuestra Señora de FátimaCalidad que trasciende

Page 12: Reglamento Interno 2015

Reglamento

d) Extorsión, injuria, calumnia, amenaza, agresión verbal o escrita, a directivos, docentes, compañeros u otro miembro de la comunidad trátese de administrativos, servicios generales y ciudadanos en general, dentro o fuera de la institución.

e) Agredirse en forma verbal, escrita, virtual o físicamente en el desarrollo de actividades curriculares y extracurriculares dentro y fuera de la Institución.

f) Calumniar, mentir, ser deshonesta y propiciar la discordia entre compañeras o personal de la Institución

g) Apropiarse de dinero u objetos ajenos de las compañeras, personal de la Institución o de la propia Institución. Se invitará al Padre de Familia a firmar un Declaración Jurada de respeto a las normas del colegio escrita por él, previa devolución de lo extraído.

h) Faltas de respeto como colocar sobrenombres apodos a sus compañeras, profesores, personal de la Institución Educativa y Padres de Familia, haciendo uso de un vocabulario inapropiado y soez; profiriendo amenazas, calumnias y otros comportamientos indebidos como faltas de respeto y agresión física , verbal o escrita

H) Materiales educativos e información oportuna a) Llevar a la Institución Educativa sin autorización grandes

cantidades de dinero ajenos a los gastos solicitados por la Institución b) Llevar a la Institución Educativa sin autorización objetos que

distraigan la atención de sus compañeras y de la profesora, quiten tiempo a las actividades académicas, o afecten la buena marcha del Colegio, tales como: revistas pornográficas , radios, MP3, MP4, game boy, maquillajes, Cámaras fotográficas, celulares, dinero, fósforos, que perturben o causen daño. Si a pesar de la advertencia la estudiante trae algún objeto de los anteriormente mencionados, el colegio no se hace responsable del daño o pérdida de los mismos. Si estos son vistos en una supervisión o son utilizados o timbran durante las horas de clase o fuera de ella, serán decomisados y entregados personalmente a los padres de familia o acudientes a fines de año, previa suscripción de una declaración jurada de respeto a las normas del colegio.

c) Falsificar la firma del padre o apoderado, maestros y otras personas que participan directamente en la labor educativa en todo tipo de documento que la estudiante reciba (exámenes, visaciones, lecciones escritas, notas en

la agenda o en cuadernos de trabajo).

I) Cuidado del colegioa) Hacer inscripciones o daños en las paredes, puertas, mobiliario, equipos de

audio y sonido, PC, pisos, árboles y cualquier otro bien de la Institución Educativa. Si así fuese el caso el Padre de Familia deberá reponerlo o arreglarlo o en su defecto pagar el importe del daño ocasionado.

b) Ensuciar los ambientes de la Institución Educativa, dejando residuos en los patios después de los recreos, en sus carpetas y pisos de las aulas.

c) Manipular los equipos de sonido, televisores, Cañón multimedia, proyectores , equipos de cómputo ,ecrán y cualquiera otro bien de la Institución Educativa, sin autorización ni presencia del docente.

A) Cuidado de su salud a) Traer, consumir, bebidas alcohólicas, cigarrillos y otros que atenten contra

su integridad moral, personal y grupal dentro y fuera del plantel .b) Hacer uso de manera inadecuada de fósforos u otro objeto que cause daño

a otros.c) Fumar y/o consumir bebidas alcohólicas o sustancias psicoactivas dentro

del Colegio o en actividades programadas por la Institución, aun cuando se efectúen fuera de las instalaciones del colegio.

d) Presentarse al colegio embriagada o bajo los efectos del alcohol o de drogas psicotrópicas, estimulantes o alucinógenas.

e) Portar, promover, inducir, distribuir o negociar estupefacientes y sustancias psicoactivas dentro o fuera del colegio.

f) Asociarse para delinquir o participar en actividades ilícitas en calidad de autor o participe o simplemente auxiliador o encubridor.

g) Porte y- o amenaza o agresión con armas ya sea de fuego, contundente, cortante, punzante, cortocontundente, cortopunzante, dentro y fuera de la Institución.

B) Uso de los lockersa) Utilizar una llave que no corresponde al lockert de su usob) Abrir un lockert de otra estudiante sin su permiso.

C) Uso de la agenda

onstruyendo Juntosonstruyendo JuntosC

I.E. Nuestra Señora de FátimaCalidad que trasciende

Page 13: Reglamento Interno 2015

Reglamento

a) Incumplir en el llenado de la agenda así como la firma. b) Adulterar, borrar, agregar o arrancar las anotaciones en la agenda de

tareas, cuadernos u otros documentos. El padre de Familia deberá adquirir otra agenda o cuaderno y ponerlo al día firmando una declaración jurada de respeto a las normas del colegio.

Art. 95.- Acciones preventivas y correcciones para las estudiantes:

Son acciones preventivas:

a) Recomendaciones dadas en forma general para educar la voluntad de las estudiantes. Acciones que se dan al inicio del año lectivo, semanal y diariamente.

b) Estudiar el Reglamento en forma continua c) Diálogo y aconsejamiento individual y grupal a la(s) estudiantes.d) Diálogo con los Padres de Familia.

Son acciones correctivas a) Llamada de atención individual en forma oral a la estudiante, por parte del

profesor o de cualquier miembro de la comunidad educativa, en forma personal y directa en el lugar y en el momento en que se tiene conocimiento de la falta, haciendo reflexionar a la estudiante que la reincidencia en faltas de este tipo conllevan a otras acciones correctivas.

b) Llamada de atención por escrito en la agenda, y declaración jurada de respeto a las normas del colegio, escrito de los Padres de Familia.

c) Reparación , devolución o aporte económico si hubo un daño.

Capitulo vii

Régimen Disciplinario

d) Informe escrito de: La tutora Auxiliar de educación Profesores de área Asamblea de docentes

e) Si la falta lo amerita habrá Reunión inmediata del Consejo Académico y disciplinario de la Institución Educativa para tomar determinaciones saludables.

f) La evaluación de la conducta será en base a criterios a través de los cuales se estimule todo acto positivo.

Art. 96°.- Del Traslado : Traslado : Las estudiantes que ingresan al Centro Educativo “Nuestra

Señora de Fátima”, por traslado de otro Centro Educativo, son aceptadas previo entrevista con los padres de familia y la firma de una Declaración Jurada de acompañamiento en la labor educativa de su hija. El buen rendimiento académico y el comportamiento ejemplar demostrados en el año lectivo serán imprescindibles para la ratificación de la matrícula.

CAPITULO IX .- DE LAS ORGANIZACIONES ESTUDIANTILESArt. 97.- Funciones de la Brigadier General:

a) El Brigadier General es responsable de la representación marcial y uniforme de todo el alumnado de mantener la disciplina con firmes o para el efecto cuenta con el apoyo del, Director y Auxiliar de Educación.

b) Dentro o fuera del plantel donde se rinda honores a la Bandera o se entone el Himno Nacional. En ausencia del Auxiliar de Educación es encargado de dar modo en coordinación de las autoridades.

c) Estar siempre al frente de la unidad debidamente uniformado como ejemplo de los demás demostrando porte y marcialidad.

d)Mantener a los brigadieres en compañía de sección, en perfecto estado de presentación,debiendo pasar revista recomendando que son el ejemplo de los demás.

e) Pedir parte de los brigadieres de sección quienes entregarán por sección escrito consignando las faltas de disciplina, revista de policía escolar y todas las novedades importantes.

f) Su ausencia es relevado por uno de los otros brigadieres de general del comando.

onstruyendo Juntosonstruyendo JuntosC

Capitulo VIII

de las Organizaciones Estudiantiles

I.E. Nuestra Señora de FátimaCalidad que trasciende

Page 14: Reglamento Interno 2015

ReglamentoReglamento

Art. 98°.- Funciones de los brigadieres de sección y clase:a) Llevar un listado de las estudiantes de su sección en orden alfabético para

poder identificar en cualquier momento a órdenes de los brigadieres.b) Pasar revista uno por uno de sus compañeros de su sección, no permitir que

hablen en la formación.

Art. 99.A.- Funciones de la escolta y portadores de gallardetes:a) Estar presentes en todas las reuniones cívicos patrióticos desfiles escolares y

otros. b) Participar en las marchas y/o desfiles con marcialidad, respeto,

responsabilidad, puntualidad e identidad.c) La abanderada será la estudiante que más se distingue entre las seleccionadas

quién portará el estandarte del plantel conforme a los dispositivos legales vigentes.

d) Deberá ser ejemplo de todas las estudiantes, en todas las ceremonias que se llevan a cabo dentro o fuera de la Institución demostrando puntualidad y porte pre – militar, además de un excelente rendimiento académico y conductual.

e) El uniforme de la escolta y portadoras de gallardetes y la insignia de la Institución es el determinado por el Reglamento.

f) Las portadores de gallardetes serán los mejores estudiantes destacados en aprovechamiento y conducta en sus estudios de los años anteriores.

Art. 99.B.- De la Promoción a) Utilizar la casaca de Promoción de martes a viernes acompañando a su uniforme escolar.( se elegirá uno de los dos colores que tiene la casaca, y todas las estudiantes tendrán que utilizarlo) b) Asistir con blaiser los días lunes, ceremonias especiales y días de fiesta. c) Portar el uniforme deportivo sin ningún aditamento ni acompañamiento de ningún tipo que identifique a la Promoción como tal. d) Organizar acciones de proyección social, con criterio formativo y de servicio a la comunidad. e) Representar el modelo de estudiante Fatimense, conservando el buen nombre y prestigio del Colegio. f) llevar un nombre alusivo a la Virgen , nuestra Madre.

Reglamento

TITULO VIIDE LOS PADRES DE FAMILIA

Art. 100.- La Asociación de Padres de FamiliaLa Asociación de Padres de Familia está representada por su Junta Directiva que será nombrada por el Director mediante Resolución Directoral por el periodo de dos años y excepcionalmente puede ser ratificado por un periodo adicional.De su elección

a) Las tutoras emiten un informe del trabajo del comité de aula a su cargo, indicando la o las personas que según criterios establecidos (disponibilidad de tiempo, identidad con la axiología del colegio, compromiso de trabajo, capacidad de liderazgo) pudieran participar en la APAFA.

b) Invitación y entrevista con los candidatos c) Aceptación de los seleccionados para conformar la APAFA

De su finalidad:a) Canalizar las inquietudes de sus miembros con respecto a la marcha

institucional.b) Apoyar a la Dirección del Colegio en la implementación del Plan Anual de

Trabajo.Son miembros de la Asociación, los padres de familia o apoderados acreditados de los alumnos matriculados en el plantel.Los cargos de la Junta Directiva son:Presidente.Secretario.Tesorero.Vocalc) La Directora del Colegio es el Asesor de la Junta Directiva de la Asociación de

Padres de Familia.Funciones:a) Participar en la implementación del Plan Anual de Trabajo del Colegio.b) Elaborar su propio Plan de Trabajo así como su presupuesto anual, con aprobación de

la Dirección.c) Ejecutar su presupuesto anual y formular el balance como parte integrante de la

contabilidad del colegio.d) Velar porque todo movimiento financiero sea refrendado por el Presidente y el

Tesorero y con el visto bueno de la Dirección.La Directiva de la Asociación de Padres de Familia se reúne mensualmente y

extraordinariamente cuando la convoca el Presidente con agenda previa.

de su Organización

Page 15: Reglamento Interno 2015

Reglamento

Art.101.- De los comités de aula

a) Los Comités de Aula del Colegio se organizarán con la finalidad de participar en el apoyo al profesor-tutor de la sección de su hija en el proceso de enseñanza–aprendizaje, y en especial colaborará con el mantenimiento, mejora y conservación del aula y servicios que el Colegio brinde a sus hijas. Es el tutor el encargado de dirigir tal elección.

b) Los Comités de Aula son órganos de apoyo que representan a todos los padres de familia del salón de clases y que trabajan en coordinación con la o el tutor (a) de aula. Y cuyos miembros son elegidos en reunión de padres de familia del aula, convocada por el profesor o tutor, durante los primeros quince (15) días calendario del año escolar. Si el padre de familia tuviera más de una hija en la Institución educativa sólo podrá ser miembro de un comité de Aula.

c) El Comité de Aula está constituido por: Presidente Secretario Tesorero Vocal 1 Vocal 2

Art. 102.- Con respecto a las actividades de la Promoción:a) Se podrá organizar una Directiva con los Padres de Familia y/o apoderados aprobada por la

Dirección y trabajan en coordinación con la Dirección. b) Según disposiciones de la Congregación Franciscanas de la Inmaculada Concepción queda

definitivamente prohibido el baile de Promoción.

c) Los fondos que se recauden por cualquier concepto se invertirá para dejar un recuerdo al

Colegio, e incluso para ayudas en obrassociales.

Art. 103.- La Asociación de Padres de FamiliaLa Asociación de Padres de Familia está representada por su Junta Directiva que será nombrada por el Director mediante Resolución Directoral por el periodo de dos años y excepcionalmente puede ser ratificado por un periodo adicional.De su eleccióna) Las tutoras emiten un informe del trabajo del comité de aula a su cargo, indicando la o las

personas que según criterios establecidos (disponibilidad de tiempo, identidad con la axiología del colegio, compromiso de trabajo, capacidad de liderazgo) pudieran participar en la APAFA.

b) Invitación y entrevista con los candidatos c) Aceptación de los seleccionados para conformar la APAFA De su finalidad:a)Canalizar las inquietudes de sus miembros con respecto a la marcha institucional.b)Apoyar a la Dirección del Colegio en la implementación del Plan Anual de Trabajo.Son miembros de la Asociación, los padres de familia o apoderados acreditados de los alumnos matriculados en el plantel.

Los cargos de la Junta Directiva son:· Presidente.· Secretario.· Tesorero.· Vocal

c) La hermana Directora del Colegio es la Asesora de la Junta Directiva de la Asociación de Padres de Familia.

Funciones:a) Promover el diálogo y el buen clima institucional, siendo vínculo de

unión entre los miembros de la Comunidad Educativa para fortalecer la Identidad Institucional y optimizar el Servicio Educativo.

b) Formular al inicio de su gestión el Plan Anual de la APAFA en coordinación con la Directora de la I.E, siendo el encargado de su ejecución y antes de finalizar el año escolar sometido a la aprobación por la asamblea general.

c) Participar activamente, bajo la conducción de la Directora de la I.E., de las actividades académicas, deportivas y culturales.

d) Contribuir con el fortalecimiento de la imagen institucional de la I.E.e) Presentar un informe anual de los gastos a los Padres de Familia. f) Llevar los libros de actas de las reuniones convocadas y /o Asamblea

General.g) Llevar el libro de caja así como formular los balances anuales

aceptados por el presidente y tesorero de la APAFA.h) Proporcionar información a la junta de presidentes de los comités de

aula, padres de familia y órganos competentes de la Institución cuando lo soliciten.

i) Presentar los informes pertinentes a la asamblea general de las actividades.

j) Asistir y participar en las reuniones institucionales a las que sean convocados.

k) Otras funciones que le asigne la dirección de la I.E.

onstruyendo Juntosonstruyendo JuntosC

I.E. Nuestra Señora de FátimaCalidad que trasciende

Page 16: Reglamento Interno 2015

Reglamento

La Directiva de la Asociación de Padres de Familia se reúne mensualmente y extraordinariamente cuando la convoca el Presidente con agenda previa y en coordinación con Dirección.

Art.104.- De los comités de aula

a) Los Comités de Aula del Colegio se organizarán con la finalidad de participar en el apoyo al profesor-tutor de la sección de su hija en el proceso de enseñanza–aprendizaje, y en especial colaborará con el mantenimiento, mejora y conservación del aula y servicios que el Colegio brinde a sus hijas. Es el tutor el encargado de dirigir tal elección.

b) Los Comités de Aula son órganos de apoyo que representan a todos los padres de familia del salón de clases y que trabajan en coordinación con la o el tutor (a) de aula. Y cuyos miembros son elegidos en reunión de padres de familia del aula, convocada por el profesor o tutor, durante los primeros quince (15) días calendario del año escolar. Si el padre de familia tuviera más de una hija en la Institución educativa sólo podrá ser miembro de un comité de Aula.

c) El Comité de Aula está constituido por: Presidente Secretario Tesorero Vocal 1 Vocal 2

Art. 105º.-� Son Funciones del Comité de Aula:

a) Promover el diálogo y el buen clima institucional, siendo vínculo de unión entre los miembros de la Comunidad Educativa para fortalecer la Identidad Institucional y optimizar el Servicio Educativo.

Capitulo iiFines y Objetivos

b) Elaborar el Plan Anual de Actividades del Aula, según formato sugerido, con el asesoramiento y en coordinación con la tutora de aula.

c) Prestar su apoyo a la tutora de aula en las actividades formativas del salón de clases (Labor tutorial, días: De la Madre, Padre Colegio, Deporte; Festival de danza, Fiesta Familiar, Navidad u otros coordinados y aprobados oportunamente por la Dirección.).

d) Colaborar en el 4to. Grado de Primaria, con la tutora de aula y la Coordinación de Pastoral para la celebración de la Primera Comunión.

e) Colaborar en el 4to. Grado de Secundaria, con la tutora de aula y la Coordinación de Pastoral para la celebración de la Confirmación.

f) Apoyar en todas aquellas actividades que requieren en beneficio de las educandas.

g) Trabajar coordinadamente con la Dirección y APAFA de la Institución.

h) Promover la adecuada comunicación y relaciones interpersonales entre los Padres de Familia del aula, la tutora y demás miembros de la comunidad.

i) Cumplir con las comisiones emanadas de la APAFA.j) Presentar a la Dirección y a los padres de familia del aula el informe

económico y de ejecución del Plan de Actividades en la última semana del mes de noviembre.

k) Todos los acuerdos de los Comités de Aula deben contar con la aprobación de la tutora de aula.

l) Asistir y participar en las reuniones institucionales a las que sean convocados.

m) Otras funciones que le asigne la dirección de la I.E.

onstruyendo Juntosonstruyendo JuntosC

I.E. Nuestra Señora de FátimaCalidad que trasciende

Page 17: Reglamento Interno 2015

Reglamento

Art. 106°.-De los estímulos

a) El colegio reconoce y distingue a los padres de familia que han destacado por: Liderazgo en la ejecución de actividades, buscando el bienestar de su hija

y la Institución. Identidad con la axiología del colegio y vivencia de valores franciscanos.

b) Las distinciones a las que se hacen merecedores son: Invitación a izar el Pabellón Nacional y/o bandera de Arequipa, de la

Institución y otras en el patio Central, para lo cual deberá asistir en terno damas y varones.

Reconocimiento por escrito en un diploma de felicitación, esto es en acto público.

CAPITULO II DE LOS DERECHOS, DEBERES, CONTRIBUCIONES Y MULTAS

Art. 107°.- Derechos de los Padres de Familia.

Son Padres de Familia de la Institución Educativa “Nuestra Señora de Fátima”, los que matriculan a sus hijas en edad escolar, previa suscripción del CONTRATO DE SERVICIOS EDUCATIVOS. Los Padres de Familia, participan en el proceso educativo de sus hijas observando estrictamente los principios, normas, disciplina y demás disposiciones complementarias dictadas por el colegio, así como en las condiciones y cláusulas establecidas del CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS.

a) Tomar conocimiento del proceso educativo de sus hijas y las evaluaciones, recibiendo un buen trato y siendo atendido por el personal de la Institución, conforme al rol de entrevistas que programe el colegio, sin afectar el normal desarrollo de las actividades académicas.

b) Recibir de la Institución Educativa Nuestra Señora de Fátima, orientaciones psicológicas, técnico- Pedagógicas etc, para mejorar el proceso educativo y formativo de sus hijas desde un aspecto integral.

c) Recibir información sobre los niveles de aprendizaje y conducta de sus hijas, así como la libreta de evaluaciones con las respectivas orientaciones pedagógicas. El ejercicio de este derecho está

condicionado al cumplimiento del pago de pensiones de conformidad con las leyes vigentes.

d) Estar informado y participar en todas las actividades que programe la Institución Educativa a nivel de Padres de Familia.

e) Presentar sus observaciones de manera adecuada y con respeto, sobre evaluación y certificación de estudio de sus hijas, dentro de los diez primeros días de conocida la acción. Dicho reclamo será por escrito ante la Dirección del plantel una vez agotada la vía interna, respetando las instancias correspondientes.

f) Solicitar permiso por salud y otros, previo diálogo con la autoridad y habiendo cumplido con las solicitudes correspondientes.(UN DÍA ANTES)

g) Reservar y matricular a su hija dentro del rol establecido.h) Recibir información sobre los dispositivos legales, reglamentos y

demás disposiciones normativas de la Institución Educativa que sean de su competencia.

i) Tramitar solicitudes y demás documentos oficiales relacionados con la educación que brinda la Institución Educativa.

onstruyendo Juntosonstruyendo JuntosC

I.E. Nuestra Señora de FátimaCalidad que trasciende

Page 18: Reglamento Interno 2015

Reglamento

Art. 108°.- Derechos de los Padres de FamiliaSon Padres de Familia de la Institución Educativa “Nuestra Señora de Fátima”, los que matriculan a sus hijas en edad escolar, previa suscripción del CONTRATO DE SERVICIOS EDUCATIVOS. Los Padres de Familia, participan en el proceso educativo de sus hijas observando estrictamente los principios, normas, disciplina y demás disposiciones complementarias dictadas por el colegio, así como en las condiciones y cláusulas establecidas del CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS.

a) Tomar conocimiento del proceso educativo de sus hijas y las evaluaciones, recibiendo un buen trato y siendo atendido por el personal de la Institución, conforme al rol de entrevistas que programe el colegio, sin afectar el normal desarrollo de las actividades académicas.

a) Recibir de la Institución Educativa Nuestra Señora de Fátima, orientaciones psicológicas, técnico- Pedagógicas etc, para mejorar el proceso educativo y formativo de sus hijas desde un aspecto integral.

b) Recibir información sobre los niveles de aprendizaje y conducta de sus hijas, así como la libreta de evaluaciones con las respectivas orientaciones pedagógicas. El ejercicio de este derecho está condicionado al cumplimiento del pago de pensiones de conformidad con las leyes vigentes.

c) Estar informado y participar en todas las actividades que programe la Institución Educativa a nivel de Padres de Familia.

d) Presentar sus observaciones de manera adecuada y con respeto, sobre evaluación y certificación de estudio de sus hijas, dentro de los diez primeros días de conocida la acción. Dicho reclamo será por escrito ante la Dirección del plantel una vez agotada la vía interna, respetando las instancias correspondientes.

e) Solicitar permiso por salud y otros, previo diálogo con la autoridad y habiendo cumplido con las solicitudes correspondientes.

f) Reservar y matricular a su hija dentro del rol establecido.g) Recibir información sobre los dispositivos legales, reglamentos y demás

disposiciones normativas de la Institución Educativa que sean de su competencia.

de los Derechos, Deberes, Contribuciones y Multas

Capitulo iii h) Tramitar solicitudes y demás documentos oficiales relacionados con la educación que brinda la Institución Educativa.

Art. 109°.- Obligaciones de los padres de familia

a) Apoyar y comprometerse en la labor educativa de la Congregación respetando su Axiología.

b) Suscribir oportunamente el CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS, acatando las condiciones y cláusulas que en ella se establecen. EL CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS, es un contrato de naturaleza civil y obliga a sus partes a su estricto cumplimiento.

c) Respetar y cumplir con el Reglamento Interno de la Institución Educativa y toda disposición emanada por Dirección, Subdirección y las Coordinaciones respectivas.

a) Matricular a su hija dentro del cronograma establecido con la documentación respectiva: libreta de notas, partida de nacimiento partida de bautizo, partida de matrimonio(requisito no indispensable), ficha de matrícula , certificado de estudios (alumna nueva) fotocopias de DNI de ambos padres y certificado de Escuela de Padres del año anterior.

b) Pagar en el tiempo establecido los derechos de matrícula y otros que lo establezca la Institución .Hecho el Trámite no hay devolución de montos económicos.

c) Cumplir oportunamente con el pago de pensiones según lo estipulado por la ley.

d) Asistir a la Institución Educativa obligatoriamente en el horario establecido para recepcionar la libreta de notas o por citación expresa.

e) Participar en las actividades de los Padres de familia aprobadas por la Institución Educativa

f) Colaborar y apoyar desde la casa en el proceso educativo de sus hijas respetando las normas, principios, disciplina y demás disposiciones complementarias dictadas por la Institución Educativa.

g) Apoyar en el logro de los objetivos planteados por la Dirección del colegio.h) Velar por el prestigio y progreso de la Institución Educativa y las buenas

relaciones institucionales, evitando contravenir las disposiciones emanadas por las autoridades del Colegio con comentarios, acciones negativos

onstruyendo Juntosonstruyendo JuntosC

I.E. Nuestra Señora de FátimaCalidad que trasciende

Page 19: Reglamento Interno 2015

Reglamento

públicos.i) Firmar las visaciones de avance programático, exámenes, libreta de

asistencia, agenda u otro documento de interés para la Comunidad Educativa.j) Asistir puntualmente a las citaciones que las Coordinaciones , profesores de

área , tutoras envían al Padre de Familia k) Asistir puntualmente a las citaciones que la Institución programa, como:

Retiros, Jornadas Espirituales, Escuela de Padres, Acreditación y otras actividades de Pastoral; charlas, reuniones de información pedagógica, APAFA, Comité de aula y todas las que se relacionen con el trabajo del Padre de Familia en beneficio de su hija.

l) Enviar a sus hijas a Retiros, Jornadas Espirituales, encuentros y actos oficiales programados por la Institución Educativa.

m) Respetar el horario de atención de docentes y personal que labora en las oficinas administrativas teniendo en cuenta el horario de verano y el de invierno respectivamente.

n) Enviar a sus hijas puntualmente a la I.E. durante el horario escolar y en las actividades programadas por la misma, debidamente uniformadas y aseadas, con los útiles completos, las tareas y asignaciones realizadas.

o) A enviar a su hija en salud, sin enfermedades infecto contagiosas.p) Asistir al colegio cuando se lo requiera por motivo de salud de su hija, porque

su hija asistió con uniforme que no corresponde, porque olvidó el mandil, por motivos de conducta y/o rendimiento.

q) Acompañar a su hija cuando ésta llegue tarde al colegio para hacer la justificación debida.

r) Firmar los compromisos de cambio de conducta y mejoramiento de rendimiento académico.

s) Ayudar a preparar la mochila, bolso con todos los útiles necesarios, evitando traer los olvidados en casa, pues está prohibida la entrega de material educativo o de loncheras una vez que la alumna haya ingresado a clases

t) Contar con un SEGURO MÉDICO para sus hijas, para una atención adecuada en caso de accidentes u otros referidos a la salud, ya que el Padre de familia es el único responsable de la seguridad y salud de su hija.

v) Justificar las inasistencias de su hija dentro del término de DOS DÍAS y las suyas cuando no haya asistido a reuniones o citaciones de la Institución con documento probatorio dirigido a Dirección y en un plazo de DOS DÍAS.

w) Están obligados a recoger a sus hijas a la hora exacta , al término de las clases o de las actividades programadas , en el lugar asignado al interior del colegio

x) Cuidar y preservar los bienes del colegio, reponiendo muebles y enseres dañados por sus hijas.

y) Acercarse periódicamente a la Institución Educativa respetando el horario de atención establecido, para informarse sobre el rendimiento y conducta de su hija.

z) Asistir a la Institución, cuidando su presentación personal, de manera sencilla y a adecuada; pantalón largo y zapatos los caballeros y de falda o pantalón y zapatos las damas.

aa) Una vez aprobada la suba de la pensión, las pensiones atrasadas se cobrarán de acuerdo al nuevo monto más intereses y multas a los morosos

bb) Aportar una cuota económica anual estipulada por la APAFA.

Art. 110°.-CAUSALES DE RESOLUCIÓN DEL CONTRATO:

a) Atentar contra la imagen institucional, la dignidad y buen nombre del personal de la Institución, de los Padres de Familia y alumnas, sea en medios públicos o privados, de difusión masiva o cualquier otra forma de comunicación.

b) Realizar reuniones fuera del colegio sin autorización de la Dirección para tratar asuntos relacionados directa o indirectamente con el Colegio, bajo pena de sanción. Los acuerdos, decisiones o acciones adoptadas y las consecuencias en estas circunstancias no serán vinculadas con la Institución Educativa y carecen de toda validez.

c) No acatar o respetar las medidas disciplinarias establecidas por la Institución Educativa en el presente Reglamento.

d) Interferir en asunto técnico pedagógicos ,administrativos y de personal que disponga la Institución Educativa.

h) Tramitar solicitudes y demás documentos oficiales relacionados con la educación que brinda la Institución Educativa.

onstruyendo Juntosonstruyendo JuntosC

I.E. Nuestra Señora de FátimaCalidad que trasciende

Page 20: Reglamento Interno 2015

Señor Padre de Familia y/o Apoderado

¡PAZ Y BIEN!

En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes, damos a conocer la información veraz,

clara y suficiente con respecto al costo y servicio educativo para el año lectivo 2015, la misma que

se expresa en el siguiente documento:

COMPROMISO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS – 2015

Conste por el presente COMPROMISO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS que

suscriben de una parte el COLEGIO ACCION CONJUNTA NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA

autorizado mediante R.D. Nº 0161 del 08 febrero de 1949, debidamente representado por su

Directora Hna. Guiliana Matilde Salgado Ramírez, identificado con DNI 18081592, con domicilio

en Av. Ricardo Palma Nº 704 – Umacollo, distrito de Arequipa a quién en adelante se denominará

EL COLEGIO y de otra parte_____________________________________________ con DNI

_______________, señalando como domicilio la __________________________________ con

teléfono ______________, a quién en adelante se denominará EL USUARIO, quienes firman el

presente en las siguientes condiciones y clausulas:

I. DE LOS SUJETOS DEL COMPROMISO

1.1. EL COLEGIO es una Institución de Gestión Privada que brinda SERVICIOS

EDUCATIVOS en los niveles de Primaria y Secundaria de Educación Básica

Regular de conformidad con la R.M. 483-89-ED y en mérito a las Resoluciones de

Autorización y Registro con las que cuenta.

1.2. El USUARIO, es Padre de Familia, Tutor o Apoderado de la menor debidamente

acreditados, cuyos datos se consignan en el presente compromiso.

II. DEL OBJETO MATERIA DEL COMPROMISO:

Por el presente el USUARIO elige los SERVICIOS que brinda EL COLEGIO, en

consecuencia procederá a disponer la matrícula como estudiante del Colegio Acción

C o n j u n t a N u e s t r a S e ñ o r a d e F á t i m a d e A r e q u i p a

a:___________________________________________________________________

Nivel________________ Grado______________

III. DEL COSTO DEL SERVICIO EDUCATIVO, FORMA Y OPORTUNIDAD DE PAGO:

3.1. Costo del Servicio Educativo:

Como contraprestación de los servicios de materia del presente y bajo la

denominación de MATRÍCULA Y DIEZ MENSUALIDADES POR PENSIÓN DE

ESTUDIOS, el USUARIO abonará al COLEGIO por cada uno de los estudiantes

señalados en el numeral que antecede los siguientes conceptos:

Matrícula Primaria: S/. …………..� Pensiones: S/. ………………..

Matrícula Secundaria: S/. …………..� Pensiones: S/. ………………..

Cuota de APAFA S/. 60,00 por familia.

3.2. Forma y oportunidad del pago:

Todos los pagos por estos conceptos se efectuarán en efectivo por medio del sistema

financiero que EL COLEGIO disponga y comunique al USUARIO. El concepto de

MATRÍCULA se abonará conforme al rol de matrículas que se publique y EL DERECHO

DE ENSEÑANZA de acuerdo al siguiente cronograma:

MENSUALIDAD� FECHA DE PAGO� MENSUALIDAD� FECHA DE PAGOPrimera: marzo� hasta el 31 de marzo� Sexta: agosto� hasta el 31 de agostoSegunda: abril � hasta el 30 de abril� Sétima: setiembre hasta el 30 de setiembreTercera: mayo� hasta el 31 de mayo� Octava: octubre hasta el 31 de octubreCuarta: junio � hasta el 30 de junio� Novena: noviembre hasta el 30 de noviembreQuinta: julio� hasta el 31 de julio� Décima: diciembre hasta el 20 de diciembre

IV. VIGENCIA DEL COMPROMISO:

La vigencia del presente compromiso corresponde al AÑO ACADÉMICO 2015, siendo

renovable previo acuerdo de las partes. De no mediar acuerdo de renovación EL COLEGIO

está facultado para disponer la vacante.

No habrá renovación del convenio, si:

a)El Padre de Familia ha observado morosidad en el pago de pensiones, ha financiado el

pago de las mismas o mantiene deudas del año anterior al momento de la matrícula.

b)El Padre de Familia ha incumplido las disposiciones contenidas en el Reglamento Interno

del Colegio o de sus autoridades.

c)La estudiante ha observado muy bajo rendimiento académico o mal comportamiento

durante el año escolar anterior.

V. OBLIGACIONES DE LAS PARTES

5.1. Son obligaciones del COLEGIO:

a) Brindar los Servicios Educativos a favor de la estudiante cuyos datos se consignan en

la cláusula II del presente, conforme a lo establecido en el Reglamento Interno del

Colegio; el pago del Derecho de Enseñanza incluye las actividades Extra

Curriculares, reforzamiento académico (Matemática, Comunicación e Inglés) y los

servicios adicionales que oferta el colegio: Talleres deportivos: Voley, Básquet,

Talleres Artísticos: Banda, Danza, Dibujo y Pintura, a los que se acceden previa

solicitud del USUARIO.

b)� Brindar la información que requiera el USUARIO respecto del proceso Educativo de

su menor hija. El COLEGIO está facultado a retener la información de las

evaluaciones de los periodos de pensiones no pagadas por el USUARIO.

c)� Entregar personalmente o remitir los documentos de matrícula al domicilio del

USUARIO cuando éste manifieste imposibilidad de continuar cumpliendo con el

pago de pensiones de estudios, previa solicitud por escrito. En este caso, EL

COLEGIO queda facultado a retener la información respecto de las evaluaciones y

Certificados de Estudios de los periodos no pagados.

Page 21: Reglamento Interno 2015

d)Las demás obligaciones contenidas en el Reglamento Interno que figuran en el ANEXO que forma

parte del presente contrato y que regulan las condiciones y características del servicio educativo

que oferta el COLEGIO.

e)El Colegio se compromete a publicar el Proyecto Curricular del Centro en su página web.

f)�Brindar a la estudiante un clima de convivencia democrática y sin violencia.

5.2. Son Obligaciones del USUARIO:

a) �Cumplir oportunamente con el pago del Derecho de Enseñanza, según documentos firmados

por usted Padre de Familia en el momento de la matrícula como: CARTA DE COMPROMISO,

COMPROMISO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS Y DECLARACIÓN DEL

PADRE DE FAMILIA.

b)� Asumir el costo de las comunicaciones notariales que se le cursen por falta del pago de las

pensiones. Las notificaciones se tendrán por bien notificadas si el Padre de Familia no

comunicó la variación de su domicilio, oportunamente.

c)� Asistir a las citaciones que se le cursen por falta de pago de pensiones de estudios.

d)� Consignar con veracidad la información requerida en la Ficha Integral del Educando al

momento de la matrícula, debiendo comunicar en su oportunidad cualquier variación en

especial lo referente al domicilio y teléfonos.

e)� En caso de acoso escolar (Bullying), el usuario asumirá las responsabilidades y compromisos

para contribuir a la convivencia democrática.

f)� Las demás obligaciones contenidas en el Reglamento Interno que figuran en el Anexo que

forma parte del presente contrato y que regulan las condiciones y características del servicio

educativo que oferta EL COLEGIO.

VI. CAUSALES DE RESOLUCIÓN DEL COMPROMISO:

6.1. El incumplimiento del Padre de Familia de cualquiera de las obligaciones establecidas en la

cláusula V y del numeral 5.2 dará lugar a la resolución del contrato y por tanto la pérdida de la

condición de estudiante de su menor hija en el COLEGIO. La resolución del compromiso, la

suspensión del servicio, el traslado a otra Institución Educativa, la aplicación de medida

disciplinaria y/o retiro de la estudiante, no dará lugar de forma alguna a la devolución de los montos

pagados por conceptos de cuota de ingreso, matrícula, ni pensiones de estudios. El Colegio se

reserva el derecho de retener los certificados correspondientes a los periodos no pagados.

6.2. Además de lo señalado, el compromiso de prestación de servicios quedará resuelto si el

USUARIO ha incumplido con el pago de tres (03) pensiones consecutivas o cuatro (04) no

consecutivas durante la vigencia del compromiso; en este caso, el USUARIO tiene derecho a que

el COLEGIO le otorgue los documentos de matrícula y la Resolución Directoral que autorice el

traslado de su menor hija a efecto de garantizar la continuidad de su escolaridad en otra Institución

Educativa, siempre y cuando se ponga al día de sus deudas.

6.3. ENTREGA O REMISION DE LOS DOCUMENTOS DE MATRÍCULA: de no mediar

RENOVACIÓN DEL COMPROMISO o de RESOLVERSE el mismo en aplicación de las condiciones

establecidas en el presente, EL COLEGIO dispondrá de la vacante y podrá remitir los documentos de

matrícula al domicilio del USUARIO por conducto notarial. Lo señalado no impide la facultad del

COLEGIO de retener la información de las evaluaciones y los Certificados de Estudios de los periodos

o pensiones no pagadas.

VII. DECLARACIÓN DE RECEPCIÓN DE DOCUMENTO ANEXO QUE FORMA PARTE DEL

PRESENTE CONTRATO:

El USUARIO declara que al momento de la suscripción del presente, ha recibido el texto del

Reglamento Interno en las partes pertinentes a los fines, objetivos y obligaciones, así como

de las prohibiciones de las estudiantes y de la participación de los Padres de Familia,

DECLARANDO TENER PLENO CONOCIMIENTO DE LAS CONDICIONES Y

CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO que brinda EL COLEGIO, las que se encuentran a

su entera satisfacción.

VIII. DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD:

Las partes declaran que en la suscripción del presente no ha mediado dolo, ni presión que

lo invalide, siendo su contenido la espontánea expresión de su voluntad, por lo que leído en

todas y cada una de sus partes, lo ratifican firmándolo en señal de conformidad.

Arequipa_______, de ______________________del 20___

_________________________________��_________________________________

Padre:___________________________���Madre:___________________________

DNI Nro. :_____________________���DNI Nro. :_____________________

_________________________________

Tutor :___________________________

DNI Nro. :_____________________

Page 22: Reglamento Interno 2015

CARTA DE COMPROMISO - 2015

Los suscritos Padres de Familia y/o apoderado, en forma consciente y en honor a la verdad asumimos

los compromisos que se derivan de esta:

1. Sabemos que el Colegio Nuestra Señora de Fátima es una Institución Católica que promueve

los valores y sacramentos cristianos-franciscanos.

POR LO TANTO NOS COMPROMETEMOS A:

Participar activamente en todas las actividades religiosas que programe el

Colegio, así como promover en nuestra hija el compromiso católico y dar

testimonio de vida como familia.

2. Sabemos que el Colegio Nuestra Señora de Fátima es una Institución de gestión privada, que

tiene un Proyecto Educativo Institucional acorde con una propuesta educativa centrada en la

formación, desarrollo integral de la estudiante, de acuerdo con los adelantos de la ciencia, la

tecnología y sobre todo con la práctica de valores como testimonio de nuestra Identidad

Franciscana.

POR LO TANTO NOS COMPROMETEMOS A:

Respetar y cumplir con el Reglamento Interno del Colegio.

Acatar las medidas disciplinarias y correctivas que disponga el Colegio en

aplicación del Reglamento Interno.

Participar directamente en todas las actividades religiosas, culturales, recreativas,

sociales, deportivas, así como asistir a todas las asambleas y reuniones que

organice el Colegio y/o el tutor de aula.

Visitar el Colegio por lo menos una vez al mes y/o cuando sea citado, para

informarnos de la situación personal, disciplinaria, académica y económica de

nuestra menor hija.

Visitar por lo menos una vez a la semana la página web del colegio, para

informarnos sobre las actividades académicas, deportivas, culturales y/o temas de

interés general referidos a la educación de nuestra menor hija.

3. Sabemos que el Colegio Nuestra Señora de Fátima es una Institución Privada, donde se

requiere de la participación económicamente activa de los padres de familia.

POR LO TANTO NOS COMPROMETEMOS A:

Cumplir puntualmente con el pago de las pensiones por enseñanza (mes cumplido-

mes pagado)

Proveer a nuestra hija del uniforme oficial del Colegio: Uniforme Diario

(……………………..según modelo: chaleco con el bordado de la insignia, camisa

blanca manga larga, corbata azul, medias azul marino, zapatos negros de cuero);

Uniforme de Educación Física (Buzo según modelo, polo manga larga, pantalón

corto según modelo, medias blancas y zapatillas completamente blancas, sombrero

blanco, bloqueador solar, para protegerse del sol, el uso de mochila negra, blaizer

azul).

El incumplimiento de mis obligaciones económicas, permitirá a la Institución, no brindar

información referida al rendimiento académico de mi menor hija y a la posterior retención de

los certificados de estudios; así como de reportar a las centrales de riesgo (cámara de

comercio – infocorp) la deuda que tiene con la Institución a partir de dos meses de deuda

en las pensiones.

Cumplir puntualmente con el pago de las cuotas – colaboraciones u otros que el Comité de

Aula apruebe en reunión y que debe constar en el libro de actas, aprobado por mayoría simple

de los padres presentes en dicha reunión. En caso de no asistir acataremos los acuerdos en

su totalidad.

Enviar puntualmente a mi menor hija al Colegio.

Justificar faltas y tardanzas en forma personal y por escrito, al día siguiente hábil y solicitar la

reprogramación de las evaluaciones y la revisión de las tareas y/o trabajos respectivos.

Asistir a las reuniones o citaciones convocadas por el Colegio, Comités de Aula, APAFA a la

hora exacta (Los padres de familia y/o apoderados tienen una tolerancia de cinco minutos,

después de ese horario no podrán participar y la puerta de ingreso será cerrada).

Firmar los partes disciplinarios y amonestaciones u otros que se realice de parte del Colegio.

No solicitar que la Cuota Ordinaria de Padres de Familia (APAFA), sea invertida en viajes de

excursión de ninguna promoción (los fondos serán destinados para mejoramiento del local

escolar o adquisición de bienes materiales, según Ley).

Aceptar que los fondos recaudados por las diferentes secciones, producto de actividades

autorizadas por la Dirección del Colegio, serán destinados para el viaje de excursión, de lo

contrario, deberán ser entregados a la Asociación de Padres de Familia del Colegio. (APAFA)

Aceptar y respetar el cambio de aula, distribución y número de estudiantes por grado,

profesor(a) designado, sin ningún tipo de reclamo o sugerencia.

Aceptar las modificaciones del Reglamento Interno y acatar el mismo, en su totalidad.

Asumir el costo de las comunicaciones notariales que se le cursen por falta de pago de

pensiones. Las notificaciones se tendrán por bien notificadas si el padre de familia no

comunicó la variación de su domicilio.

Consignar con veracidad la información requerida en la Ficha Integral del Educando al

momento de la matrícula, debiendo comunicar en su oportunidad cualquier variación en

especial lo referente al domicilio, número de teléfono fijo celular ya sea claro, movistar,

RPM, RPC u otro.

Aceptar que el uso de bloqueador solar y del gorro institucional para las estudiantes es

obligatorio en las horas de recreo, del área de Educación Física y los momentos que la

Institución lo crea conveniente, según lo dispuesto por los Ministerio de Educación y de Salud.

Arequipa, ………………….……………. del 20……

Page 23: Reglamento Interno 2015

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ...........................................................................................

GRADO DE ESTUDIOS : ...................... NIVEL: Inicial� Primaria Secundaria

..............................................................� � �

................................................................

Firma y Nombre del Padre:� � � � Firma y Nombre de la Madre:

-----------------------------------------------�� � ------------------------------------------------

DNI : ---------------------------------------�� � DNI : ----------------------------------------

................................................................

Firma y Nombre del Apoderado

------------------------------------------------

DNI : ----------------------------------------

DECLARACIÓN DEL PADRE DE FAMILIA - 2015

El Padre de Familia, que suscribe el presente documento, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 31

de la Ley de Centros Educativos Privados Nº 26549, concorde con el artículo 5 de la Ley de Promoción

de la Inversión en la Educación, Decreto legislativo 882 con los artículos 5, inc. d) y 6, inc. e) del

Decreto Supremo Nro. 011-98-ED:

DECLARA: Conocer la información relacionada con el costo del Derecho de Enseñanza del año

escolar 2015, así como el marco doctrinal que sustenta la educación del Colegio y por tanto, sus fines y

objetivos establecidos en el Reglamento Interno de la Institución, expresando su compromiso de

observar y respetar dicho marco doctrinal.

ASUME: El compromiso de honrar con el pago de las pensiones de enseñanza, a más tardar el último

día de cada mes, correspondiente al servicio educativo y que el pago puntual y oportuno de dichas

pensiones evita intereses y recargos que se establecen en el Colegio, de acuerdo a Ley.

CONOCE: Que el Colegio, tiene la facultad de no incluir en los documentos oficiales las calificaciones

y/o retener los certificados de estudios correspondientes a periodos no pagados; así como de

reportar a las centrales de riesgo (cámara de comercio – Infocorp) la deuda que tiene con la

Institución, después de dos meses de adeudar pensiones.

CONOCE: Que las libretas de notas y/o reportes, sólo serán entregadas a los padres de familia o

apoderados que se encuentran al día con el pago de las pensiones de enseñanza.

CONOCE: Que el Padre de Familia tiene derecho a ser atendido por el tutor y profesores en el horario

establecido para atención a Padres; siempre y cuando estén al día en pensiones. (Reglamento

Interno)

CONOCE: Que las consecuencias de las medidas que tome el Colegio en caso de deudas, serán

responsabilidad de los padres de familia y/o apoderado.

CONOCE: Que se efectuará el pago del derecho de enseñanza en la Caja Arequipa.

ACEPTA: Que en caso de que su hija o pupila del declarante sea retirada o trasladada del Colegio por

cualquier motivo y en cualquier época del año, NO EFECTUARÁ peticiones o reclamos de devolución

de los pagos, cuotas u otros, efectuados al Colegio, APAFA o Comités de Aula.

CONOCE: Que el proceso de nivelación, recuperación y subsanación de las áreas desaprobadas, se

deben hacer en las Instituciones Educativas que cuenten con la autorización correspondiente.

CONOCE: Que la Dirección tiene la facultad de no aceptar la ratificación de matrícula de estudiantes

morosas, con mal comportamiento y bajo rendimiento académico. No se les ratificará la matrícula a las

estudiantes que repitan el año escolar.

CONOCE: Que su menor hija puede ser retirada del Colegio por bajo rendimiento académico y/o

indisciplina o por negarse a representar a la Institución, sin justificación, en alguna actividad que se le

encomiende de acuerdo a nuestro Reglamento Interno.

ACEPTA: Que en caso de que los padres de familia se encuentren en procesos judiciales o

extrajudiciales, sobre asuntos de tenencia y régimen de visita, el Colegio actuará según lo determinen

las autoridades competentes por lo que están en la obligación de sustentar el caso, cuando sea

necesario.

Page 24: Reglamento Interno 2015

ACEPTA: Que en caso de que los padres de familia se encuentren en procesos judiciales o

extrajudiciales, sobre asuntos de tenencia y régimen de visita, el Colegio actuará según lo determinen

las autoridades competentes por lo que están en la obligación de sustentar el caso, cuando sea

necesario.

SE OBLIGA: A presentar el poder de representación de su menor hija, contenido en escritura pública,

documento judicial o extrajudicial, o carta poder con firmas notarialmente legalizadas, otorgado por

ambos padres, según corresponda.

ASUME: La responsabilidad y compromiso de contribuir a la convivencia democrática en el Colegio en

los casos de acoso escolar, entre estudiantes víctimas, agresores y espectadores.

ACEPTA: Que ante situaciones que no estén contenidas en el presente documento, el Colegio

Acción Conjunta Nuestra Señora de Fátima procederá de acuerdo a su Reglamento Interno y las

determinaciones, serán aceptados por mi persona.

Arequipa, …… de ……………………….del 20….

Firma del Padre o Madre o Apoderado: ______________________

Nombres y Apellidos: ____________________________________

Documento de Identidad: _________________________________

Domicilio ______________________________________________

Teléfono: ______________________________________________