reglamento de transito

28
REGLAMENTO DE TRANSITO DIVISION EL TENIENTE

Upload: francisco-romero-romero

Post on 25-Jul-2015

234 views

Category:

Documents


14 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reglamento de Transito

REGLAMENTO DE

TRANSITO

DIVISION EL TENIENTE

Page 2: Reglamento de Transito

TEMARIO

Titulo 1: Objetivo, alcance ,responsabilidades.

Titulo 2: Normas Generales.

Titulo 3: Requisitos específicos para conductores

y vehículos.

Titulo 4:Desplazamientos de vehículos de carga.

Titulo 5: Sanciones internas por infracciones de

tránsito.

Page 3: Reglamento de Transito

Objetivo

Titulo 1: Objetivo, alcance ,responsabilidades

Regular y controlar tránsito de vehículos motorizados, peatones y a todos los que intervengan en caminos de la división.

Aplica Todo vehículo, maquinaria automotriz, conductor, operador y peatón que circule al interior de la división

Personas que se desempeñan en faenas mineras o ligadas a ellas, con excepción de autoridades como por ejemplo: SERNAGEOMIN, Servicio de Salud, Receptores Judiciales, entre otros.

Capitulo Primero

Page 4: Reglamento de Transito

Capitulo Segundo: Definiciones

Titulo 1: Objetivo, Alcance ,Responsabilidades

Page 5: Reglamento de Transito
Page 6: Reglamento de Transito

Capitulo Tercero: Responsabilidades

Superintendente de servicios a la producción: controla el cumplimiento de Reglamento de tránsito DET y la aplicación de sus sanciones.

Gerencia de área: define las zonas restringidas de tránsito en la jurisdicción de la respectiva gerencia.

Jefes de Unidad de protección industrial y servicio de equipos: controlan el cumplimiento del Reglamento y podrán:

- Retirar licencia Interna y cursar infracción- Informar al Administrador de Contrato Codelco con copia la Gerente de cada área y a la GGRP.- Implementar controles aleatorios (ingreso, salida, cualquier lugar al interior de la división).

* Los conductores controlados deben colaborar presentando la documentación requerida: licencia de conducir interna cartola, carné de identidad, licencia de conducir municipal, permiso de circulación, revisión técnica e inscripción del vehículo.

Page 7: Reglamento de Transito

Titulo 2: Normas Generales.

Capitulo primero : Conductores •Poseer licencia municipal de conducir•Poseer Licencia de Conducir Interna (otorgada por la división).•Verificar la buena condición del vehículo (frenos, luces, bocina, extintor, neumáticos)•Controlar el uso del cinturón de seguridad por parte de los pasajeros del vehículo.

Capitulo Segundo: Vehículos•Solo pueden ingresar vehículos autorizados portando cartola que acredite autorización.•Portar logo de identificación en puertas delanteras de 30 x 30 cms.•En temporada de invierno prohibición de vehículos color íntegramente blanco, salvo autorización del Superintendente de Servicio a la Producción en casos puntuales

Page 8: Reglamento de Transito

El ingreso de vehículos y/o equipos a la división deberá ser solicitado para el caso de EECC, la solicitud deberá efectuarla el administrador de contrato.

Las condiciones de potencia, cantidad de pasajeros y antigüedad exigida para los vehículos que ingresen a la división.

Page 9: Reglamento de Transito

Los vehículos que no tienen cartola y que requieran ingresar por el día, deben tener una antigüedad no superior a la indicada en la tabla anterior.

Todos los vehículos deben contar con neumáticos en buen estado con profundidad de huellas mínimo:

• Neumáticos sin testigo de desgaste: 2mm el pto de mayor desgaste

• Neumático con testigo de desgaste: cuando el testigo lo indique en el

punto de mayor desgaste.

*Para los tramos 2,3,4,5 se debe utilizar neumáticos para nieve del tipo M+S o su equivalente.

Se acepta el uso de neumáticos recauchados si cumplen con:

Recauchaje realizado por planteas autorizadas por el fabricante con registros de trazabilidad del proceso de cada unidad.

No esta permitido el uso de neumáticos recauchados en las ruedas de delanteras.

Para los puntos anteriores debe tener autorización expresa de la Unidad de Servicio y Equipos.

Page 10: Reglamento de Transito

No esta permitido el uso de neumáticos redibujados, salvo en aquellos que lo indiquen.La circulación diurna debe ser con las luces bajas reglamentarias encendidas mientras permanezca en la Carretera el Cobre.Los vehículos y equipos deben conservar las características originales del fabricante, las modificaciones deben ser acordada y autorizada por el Administrador de Contrato, previa consulta al área de seguridad respectiva.

Page 11: Reglamento de Transito

Capitulo tercero: VíasPueden ser restringidas de acuerdo a las condiciones imperantes, tal restricción será aplicada por la Unidad Servicio Equipos.

Capitulo cuarto : PeatonesProhibido transito a pie por la Carretera el Cobre

Solo cruzar calzada en lugares señalizados.

Prohibido “hacer dedo” y a un conductor darlo.

Capitulo quinto :ConducciónVelocidad Máx.:

90 km /hr vehículos livianos

70 Km/ hr vehículos de carga

Prohibido estacionar en salidas de emergencia, rampas de emergencia, accesos, almacenes de explosivos, bodegas de reactivos, etc., resumen cualquier lugar que así lo indique.

•El estacionamiento debe ser aculatado.

Page 12: Reglamento de Transito

Capitulo sexto: Emergencias y Preferencias

Comunicarse al :297334 Unidad de Protección Industrial294217 /5415 Unidad de Servicio Equipos

Quienes coordinan los procedimientos de comunicación y actuación necesarios

Preferencias:Vehículos de emergencia (ambulancias, carros de rescate u otros)Las caravanas de buses y/o camiones formadas durante evento de operación invierno.

Page 13: Reglamento de Transito

Capitulo septimo: Transporte de Explosivos y Materiales PeligrososLos vehículos destinados para tal fin mantendrán distancia de 100 mts entre ellos.Limites de velocidad:Tramo 2: 60 Km /hrTramo 4 y 5: 40 Km/hr

Los vehículos de transporte de explosivos NO PUEDEN SER ADELANTADOS.El transportista debe avisar con anticipación hora de ingreso a la vía, destino, tpo estimado de circulación, a los jefes de turnos Control Maitenes y Operaciones Colón.

Page 14: Reglamento de Transito

Titulo 3: Requisitos específicos para conductores y vehículos.

Capitulo primero: Requisitos Obtención licencia interna

Solicitud firmada por Administrador de Contrato TenienteFotocopia licencia de conducir vigente2 fotografías tamaño carne, en colores con nombre y RUTAprobado curso de 8 hrs de manejo a la defensivaAprobado examen psicosensotécnicoNo contar con infracciones gravísimas en los últimos 2 meses

*la licencia interna es un documento personal e intransferible con vigencia no superior a 4 años.

Capitulo segundo : Requisitos Obtención Cartola de ingreso para vehículos y equipos.Revisión Técnica al díaVigencia de Cartola: 1 año calendario

Page 15: Reglamento de Transito

• Exceder el limite de velocidad del sector en más de 10 Km /hr• Conducir bajo influencia del alcohol o drogas• No respetar señal del banderero, PARE, luz roja• No respetar restricciones de circulación interna en tramos de Carretera el Cobre• Conducir sin poseer licencia municipal o interna (debiendo poseerla)• Conducir en sentido contrario a la circulación establecida• Adelantar en lugares o permitidos• Transportar sustancias peligrosas, sin cumplir normativa o sin estar autorizado.• No usar cinturón de seguridad• No obedecer las instrucciones e indicaciones de tránsito que e hagan las

personal facultadas para controlar

Titulo 5: Sanciones internas por infracciones de tránsito.

Se considerará falta GRAVISIMA

Page 16: Reglamento de Transito

Infracción GRAVE

•Exceder limite de velocidad del sector entre 5 a 10 Km /hr

•Conducir vehículo con licencia municipal distinta al vehículo que conduce

•No conducir a velocidad razonable y prudente según condiciones del momento y lugar.

•Exceso de pasajeros o transporte de pasajeros en vehículo no autorizado

•Exceso de carga o carga mal estibada.

•Remolcar el vehículo en condiciones inseguras

•No respetar derecho preferente paso de peatones y vehículos

•Detenerse o estacionarse en lugares no permitidos

•Neumáticos en condiciones deficiente o inadecuadas

•Sistemas de vehículos en ,al estado [(frenos, luces, dirección)

Page 17: Reglamento de Transito

Menos grave

•No señalizar en virajes, adelantamientos o cambios de pista

•No portar herramientas, botiquín o extintor

•No respetar normas catalogadas en el reglamento

Page 18: Reglamento de Transito
Page 19: Reglamento de Transito
Page 20: Reglamento de Transito

Las amonestaciones escritas deberán ser realizadas e ingresadas a las respectivas carpetas por el supervisor directo del infractor o el Administrador del contrato según corresponda, enviando copia al jefe de unidad servicio equipos

Page 21: Reglamento de Transito

Si la infracción es causante de un accidente de transito en que resulten en lesiones a personas o daños a la propiedad los involucrados quedaran a disposición de las autoridades correspondientes quienes aplicarán las sanciones legales que esta determine, sin perjuicio de las sanciones internas que contempla este reglamento.

Las sanciones de suspensión correspondientes a las infracciones gravísimas se aplican de dos formas:

Retiro de licencia interna, por el tiempo que dure la infracción.

De no poseer licencia interna, el cumplimiento de la sanción deberá ser supervisado por su jefe directo para el caso de personal Teniente y por los administradores de contrato (de EECC y Teniente) si el infractor es funcionario de EECC.

Page 22: Reglamento de Transito

Para la sanción de suspensión de licencia en los recintos de la división, el incumplimiento d esta significará aplicar en forma inmediata la máxima sanción de suspensión (60 días) e incluso prohibición de conducir en los recintos de la división dependiendo de los antecedentes del conductor.

En el caso de personal no vinculado con la división el personal facultado parta controlar resolverá en el acto la sanción a aplica incluido el requerimiento de abandono de las dependencias de la división.

•.

Page 23: Reglamento de Transito

Para efectos de considerar reincidencia las faltas se evaluaran según gravedad, es decir, dos faltas gravísimas, de igual o distinta naturaleza, constituyen reincidencia.

En cualquier caso si del hecho de que se trate, da origen a un delito o cuasidelito, cualquiera sea la relación del conductor con la empresa, se dará cuenta a la autoridad judicial respectiva y de todos los antecedentes del hecho culposo o doloso.

Page 24: Reglamento de Transito

Operación invierno

Tránsito en Condiciones de Operación Invierno: Instructivo complementario al reglamento de tránsito DET, para proceder en condiciones de mal tiempo.

Definiciones:

Periodo Operación Invierno: 01 de Mayo al 30 Septiembre

Carpeta negra o limpia: Calzada libre de cualquier material, la capa de nieve de ser menor a 2mm. (medición realizada por medios manuales por jefe de operaciones del área en evaluación.

Carpeta blanca: calzada con nieve con espesor de 2 ó más cms,

Carpeta obstruida: calzada cubierta con materiales como: barro, piedras,etc

Page 25: Reglamento de Transito

Restricciones de la Carretera: ALERTA

Grado 1: temporal de lluvia que limita la visibilidad de manera importante, condición evaluada por el juicio experto del Jefe de operaciones.

Agua nieve o nevada débil que no restringe la visibilidad en forma importante no causa la formación de carpeta blanca.

Grado 2:

Presencia de carpeta blanca en alguna de las dos pistas.

Cualquier otra condición que el Jefe de operaciones estime que atente contra la circulación segura.

Cerrado:

Temporal, carpeta blanca y/o carpeta obstruida de difícil eliminación y cualquier condición del entorno vial que atente contra la seguridad de las personas.

Caravana: conjunto de vehículos que transita agrupado debido a condiciones operativas de la carretera.

Page 26: Reglamento de Transito

Carretera el cobre:Tramo 1:Calle San Martin con Millán hasta Barrera Maitenes y Variante CoyaTramo 2: Barrera Maitenes hasta Colón y Variante CaletonesTramo 3: Puente Confluencia de Caletones hasta sector Agua Dulce en Sewell.Tramo 4:Inclinado 45 Sewell hasta Portal Adit 42Tramo 5: Desde Bifurcación de Maestranza de Carros hasta inclinado 45 en SewellAplicación de Restricciones1° Jefe de operaciones evalúa las condiciones climáticas2° Las condiciones de tránsito y las restricciones establecidas por la Superintendencia a la producción estará visible en letreros indicando el grado de restricción.Conductores:Al ser condiciones cambiantes deben mantener actitud PREVENTIVA debiendo:Mantener distancia razonable con el vehículo que lo antecedePosibles Riesgos y Peligros:Conducir a velocidades mayor a lo razonable.Disminución visibilidad por niebla, lluvia, viento blancoDisminución condiciones de adherencia del vehículoPresencia de vehículos detenidos por fallas, etc.

Page 27: Reglamento de Transito

• Conducción con restricción GRADO 2

• Solo pueden transitar vehículos con conductores portadores de cartola grado 2

• La administración de la división puede restringir o prohibir la circulación de cualquier vehículo.

• Cierre de la Carretera

• Unidad de Servicios Equipos a través de la base Operaciones Colón informará a la Unidad de Protección Industrial Maitenes, quien aplica la restricción.

Page 28: Reglamento de Transito

.

• FIN DE LA PRESENTACIÓN