reglamento de evaluaciÓn 2020€¦ · de evaluación que abordará en cada contenido a evaluar, al...

22
Reglamento de Promoción y Evaluación Escolar Año 2020 ESCUELA BASICA MIL PAISAJES QUEMCHI

Upload: others

Post on 03-Nov-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: REGLAMENTO DE EVALUACIÓN 2020€¦ · de evaluación que abordará en cada contenido a evaluar, al menos con una semana de antelación, explicando y compartiendo con los estudiantes

Reglamento de Promoción y Evaluación

Escolar Año 2020

ESCUELA BASICA MIL PAISAJES QUEMCHI

Page 2: REGLAMENTO DE EVALUACIÓN 2020€¦ · de evaluación que abordará en cada contenido a evaluar, al menos con una semana de antelación, explicando y compartiendo con los estudiantes

PARTE1: SELLOS INSTITUCIONALES

Sello Definición Educación basada en aprendizajes de calidad

La Escuela Mil Paisajes se ciñe al curriculum nacional, estableciendo prácticas pedagógicas complementarias y transversales que enriquecen el trabajo en el aula, basadas en los estilos y ritmos de aprendizajes de nuestros estudiantes y tomando como referencia el contexto local. Se propicia que cada estudiante logre superar sus expectativas para alcanzar el nivel superior.

Educación enfocada en lo artístico - deportivo

La Escuela Mil Paisajes proyecta formar en cada uno de sus estudiantes un claro desarrollo de sus habilidades artísticas y deportivas, entregando espacios y condiciones para potenciar dichas habilidades, primando la participación en instancias que favorezcan el desarrollo artístico-deportivo.

Educación con enfoque medioambiental y sustentabilidad

En un futuro se busca fortalecer en toda nuestra comunidad educativa la conciencia medioambiental, instaurando prácticas amigables y sustentables con el medio ambiente, siendo participes activos del cuidado y protección de nuestro entorno más cercano.

Educación basada en reconocimiento y aporte cultural local

En la Escuela Mil Paisajes se busca formar estudiantes conocedores y sucesores del legado cultural local, brindando espacios para el rescate y promoción de tradiciones culturales propias de la comuna, sean estas; canto, danza, música, literatura y teatro, insertándose como una unidad educativa que aporta de manera permanente al engrandecimiento cultural de la comuna.

Valores y competencias Como unidad educativa nos motiva fomentar en cada uno de nuestros estudiantes, los siguientes valores:

- Aceptación: - Respeto: - Participación: - Solidarios: - Perseverancia:

Page 3: REGLAMENTO DE EVALUACIÓN 2020€¦ · de evaluación que abordará en cada contenido a evaluar, al menos con una semana de antelación, explicando y compartiendo con los estudiantes

TITULO I: NORMAS GENERALES

ARTÍCULO 1º El presente Reglamento, se elabora de acuerdo a lo que explicita el decreto 67/2018, que establece las normas mínimas nacionales sobre evaluación, calificación y promoción para los estudiantes que cursen la modalidad tradicional de la enseñanza formal en la Educación Básica de la ESCUELA BÁSICA MIL PAISAJES QUEMCHI, y comienza a regir a partir del inicio de clases en el mes de Marzo 2020. Para mayor claridad, el Reglamento de Evaluación, calificación y Promoción de la ESCUELA BÁSICA MIL PAISAJES, establecerá un régimen SEMESTRAL.

ARTÍCULO 2º Para efectos del presente reglamento, los integrantes de la Comunidad Educativa Mil Paisajes, deberan conocer y comprender los siguientes conceptos:

a) Reglamento: Instrumento mediante el cual, la ESCUELA BÁSICA MIL PAISAJES, establece los procedimientos de carácter objetivo y transparente para la evaluación periódica de los logros y aprendizajes de los estudiantes, basados en las normas mínimas nacionales sobre evaluación, calificación y promoción reguladas por este decreto Nº 67/2018.

b) Evaluación: Conjunto de acciones lideradas por los profesionales de la educación para que tanto ellos como los estudiantes puedan obtener e interpretar la información sobre el aprendizaje, con el objeto de adoptar decisiones que permitan promover el progreso del aprendizaje y retroalimentar los procesos de enseñanza.

c) Calificación: Representación del logro en el aprendizaje a través de un proceso de evaluación, que permite transmitir un significado compartido respecto a dicho aprendizaje mediante un número, símbolo o concepto.

d) Curso: Etapa de un ciclo que compone un nivel, del

proceso de enseñanza y aprendizaje que se desarrolla durante una jornada en un año escolar determinado, mediante los Planes y Programas previamente aprobados por el Ministerio de Educación.

Page 4: REGLAMENTO DE EVALUACIÓN 2020€¦ · de evaluación que abordará en cada contenido a evaluar, al menos con una semana de antelación, explicando y compartiendo con los estudiantes

En la ESCUELA BÁSICA MIL PAISAJES, se atiende a estudiantes de Pre Kinder, Kinder, y de 1º a 8º año básico

e) Promoción: Acción mediante la cual el estudiante culmina favorablemente un curso, transitando al curso inmediatamente superior o egresando del nivel de educación pre básica o básica.

ARTICULO 3º Los estudiantes de la ESCUELA BÁSICA MIL PAISAJES tendrán derecho a ser informados de los criterios de evaluación; asegurándose que conozcan y comprendan las formas y tiempos en que serán evaluados, para lo cuál se considera lo siguiente: a).-En los casos de evaluación formativa, se considerarán los procesos, progresos y logros de aprendizaje de los estudiantes y la forma en cómo se medirán éstos, serán informados a los estudiantes al inicio del año escolar, de una unidad, de una clase o actividad, transparentándose los avances y consignándose que estos no incidirirán en una calificación. b).- En los casos de evaluación sumativa, se realizará un calendario mensual de evaluaciones de forma consensuada con los estudiantes, durante la primera semana de cada mes, que compile todas las asignaturas y que que contenga de forma clara y precisa los contenidos y tipo de instrumento a utilizar. Dicho calendario sera expuesto en Diario Mural de cada sala. c).-Cada docente, informará a sus estudiantes, por escrito los indicadores de evaluación que abordará en cada contenido a evaluar, al menos con una semana de antelación, explicando y compartiendo con los estudiantes ejemplos de actividades a evaluar y pre test ting. d).- Para los estudiantes que se hayan ausentado de clases, en la fecha previamente fijada para una evaluación sumativa, se recalendarizará la evaluación, previa verificación de justificativo médico u otro, tomándola dentro del horario de clases por Encargadas de Biblioteca.

Page 5: REGLAMENTO DE EVALUACIÓN 2020€¦ · de evaluación que abordará en cada contenido a evaluar, al menos con una semana de antelación, explicando y compartiendo con los estudiantes

e) Para los estudiantes sin justificativo se aplicará la evaluación pendiente, a la clase siguiente a la que asista el estudiante. f).- Para los casos de trabajos escritos; sean estos ensayos, trabajos de investigación, presentaciones, etc, y que no sean entregados en el plazo indicado, se entregará como plazo máximo una semana más, de lo contrario se evaluará con nota mínima, cabe mencionar que se resguardará que los trabajos sean elaborados en clases, otorgándose en la planificación los tiempos necesarios. g).- Cada docente deberá entregar de forma anticipada, al estudiante la puntuación o porcentaje de exigencia de la rúbrica o de la pauta, al momento de dar la tarea, compartiendo con ellos los instrumentos y especificaciones. h).-El docente deberá entregar el resultado de la evaluación como plazo máximo en una semana posterior a su aplicación, ejecutando la retroalimentación correspondiente, focalizándose en lo que deberían haber logrado los estudiantes y las estrategias que deben ejecutar para su logro. Para ello puede trabajar en base; a actividades evaluativas bien ejecutadas a tráves de tutorias entre pares, usando el error como ejemplo del aprendizaje, mostrando varias formas de llegar a un resultado, compartiendo los resultados dentro del grupo curso. i).- Los tipos de evaluación sumativas que se utilizaran serán: Pruebas escritas con al menos tres Item diferentes, tareas de desempeño, disertaciones, pruebas orales de respuesta abierta o cerrada, informes de investigación o laboratorio, guias o trabajo en clases, interpretaciones vocal o instrumental, dialogos, Bailes y coreografías, revisión de cuadernos auto evaluación y coevaluación. j).- Los docentes pueden registrar evaluaciones acumulativas de trabajo realizado en clases, consignando los avances a tráves de una nota. Estas evalauciones acumulativas pueden ser transformadas a décimas para aumentar una calificación determinada en una prueba o bien, cada 5 o más notas acumulativas pueden ser promediadas y obtener una notas sumativa directa al libro de clases. Lo anterior sera objeto de consenso con el grupo curso y el docente de asignatura, previa autorización de UTP.

Page 6: REGLAMENTO DE EVALUACIÓN 2020€¦ · de evaluación que abordará en cada contenido a evaluar, al menos con una semana de antelación, explicando y compartiendo con los estudiantes

TITULO II DE LA EVALUACIÓN

ARTICULO 4º

El proceso de evaluación, como parte intrínseca de la enseñanza, podrá usarse formativa o sumativamente.

La ESCUELA BÁSICA MIL PAISAJES, entiende que la Evaluación

formativa: es fundamental en el paradigma evaluación para el aprendizaje, por lo tanto en la escuela, tendrá un uso formativo en la medida que se integra a la enseñanza para monitorear y acompañar el aprendizaje de los estudiantes, es decir, cuando la evidencia del desempeño de éstos, se obtiene, interpreta y usa por profesionales de la educación y por los alumnos para tomar decisiones acerca de los siguientes pasos en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

La evaluación formativa, se aplicará durante todo el proceso educativo y en las actividades que se generan para alcanzar los objetivos de aprendizaje, monitoreando las fortalezas y debilidades en cada asignatura, permitiendo que los estudiantes sean conscientes de sus progresos y a los docentes buscar mejores estrategias para atender la diversidad en el aula y así apoyar para que cada uno de los estudiantes avance en su proceso educativo. Se privilegiará establecer estrategias innovadoras para fortalecer la evaluación formativa, como lo es el uso de la tecnología.

Durante la evaluación formativa, la ESCUELA BÁSICA MIL PAISAJES, tendrá presente la Evaluación Diagnóstica, como un punto de referencia para que el docente pueda formular y diseñar su planificación y el desarrollo de actividades formativas especificas, llevando un registro cualitativo de cada estudiante. La evaluación diagnóstica se aplicará de la siguiente forma:

a).- Los docentes incorcoporán breves evaluaciones diagnósticas al iniciar una unidad, a traves de test de entrada, cuestionarios previos, preguntas, lista de cotejo,pauta de observación y otros instrumentos que sean útiles para la planificación y adecuación de futuras actividades.

Page 7: REGLAMENTO DE EVALUACIÓN 2020€¦ · de evaluación que abordará en cada contenido a evaluar, al menos con una semana de antelación, explicando y compartiendo con los estudiantes

b).-De igual manera el establecimiento aplicará evaluaciones diagnósticas estandarizadas en cuatro asignaturas: Lenguaje, Matemáticas, Ciencias Naturales e Historia y Geografía al inicio del año escolar

c).-Al inicio del año escolar, durante la primera quincena de marzo, aplicarán instrumentos diagnósticos estipulados en los puntos anteriores y registrarán de manera cualitativa los logros de sus estudiantes en el Libro de Clases, de la siguiente forma: L (logrado) ML (medianamente logrado) PL (por lograr)

En lo que respecta a la Evaluación Sumativa: tiene por objetivo certificar, generalmente mediante una calificacio n, los aprendizajes logrados por los estudiantes en el nivel correspondiente.

ARTICULO 5º La ESCUELA BÁSICA MIL PAISAJES, usará el siguiente procedimiento para informar a los padres, madres y apoderados de las formas y criterios con que serán evaluados sus hijos (as): a).- Se informará en la primera reunión anual de apoderados con presencia del profesor de asignatura, los procedimientos y formas de evaluación de cada Asignatura. b).- Se remitirá vía comunicación escrita desde Unidad Técnica, el calendario mensual de evaluaciones de cada curso, explicitándose el contenido y el instrumento de evaluación. c).- En cada reunión mensual de apoderados, se compartirá el calendario de evaluaciones, con el fin de explicar de mejor forma como se medirán los aprendizajes. d).- En el caso de recalendarización de evaluaciones, de eximición o de aplicación de evaluaciones diferenciadas, será citado el padre, madre u apoderado con el fin de que conozca el procedimiento respectivo y su finalidad, y se le pueda informar cuales son los objetivos y/o metas que se esperan de su hijo (a).- e).-Al momento de la matricula cada padre u apoderado recibirá un extracto con los principales artículos de este reglamento.

Page 8: REGLAMENTO DE EVALUACIÓN 2020€¦ · de evaluación que abordará en cada contenido a evaluar, al menos con una semana de antelación, explicando y compartiendo con los estudiantes

ARTICULO 6º Será fundamental incorporar la retroalimentación en todo proceso educativo, incluyendo las tareas que se envían para realizar fuera de la jornada escolar, en la ESCUELA BÁSICA MIL PAISAJES, se considerará de la siguiente forma: a).-Incorporar la retroalimentación como parte de la planificacion anual, dejando un tiempo estipulado en cada unidad de aprendizaje b).- La frecuencia de la retroalimentación debe estar de acorde a la complejidad del contenido. c).- La retroalimentación debe adecuarse a los ritmos y estilos de aprendizaje del grupo de estudiantes. d).- Retroalimentar de forma constante durante el desarrollo de la clase, en los tres momentos, dando un enfasis especial al cierre, a traves de preguntas orales, opiniones, preguntas metacognitivas, resumenes breves.

De igual forma se realizará un seguimiento a los aprendizajes de los estudiantes, previos a la evaluación sumativa, atráves de guias de aprendizaje de repaso, videos explicativos del contenido, cuestionarios, auto reportes, bitácoras, revisión portafolios en forma conjunta docente - estudiantes (carpetas de estudiantes). ARTICULO 7º El equipo docente de la ESCUELA BÁSICA MIL PAISAJES coordinará la frecuencia del proceso evaluativo, en función de evitar la sobrecarga y resguardar los espacios de vida personal, social y familiar de los estudiantes. Para lo cuál se resguardará parcializar los contenidos de las unidades y así aumentar la cantidad de evaluaciones, evitando dejar una calificación por unidad. Se considera prudente fijar una cantidad de hasta 3 pruebas sumativas semanales y hasta 5 situaciones de aprendizaje evaluativas semanales por curso. Cada docente hará entrega del instrumento a aplicar a Unidad Técnica Pedagógica, con al menos 72 horas de anticipación, con el fin de revisar y

Page 9: REGLAMENTO DE EVALUACIÓN 2020€¦ · de evaluación que abordará en cada contenido a evaluar, al menos con una semana de antelación, explicando y compartiendo con los estudiantes

realizar la retroalimentación correspondiente, si es que fuese necesario. Posterior a la visación de UTP, se multicopiará el instrumento. De igual forma, los acuerdos sobre forma y construcción de un determinado instrumento de evalaución pueden ser fijados en coordinaciones técnicas.

Con la finalidad de reflexionar sobre los resultados de los procesos evaluativos, se asignarán espacios para las comunidades de aprendizaje, un martes al mes, dicha actividad es liderada por una profesora elegida por sus padres y acompañado por UTP y Dirección.

ARTICULO 9º Se deja establecido que en el establecimeinto, los estudiantes no podrán ser eximidos de ninguna asignatura del Plan de Estudios, deben ser evaluados en todos los cursos y en todas las asignaturas. ARTICULO 10º

El resultado de las evaluaciones aplicadas, deberá ser entregada a los estudiantes, en un plazo no superior a una semana, pos evaluación. El docente realizará la retroalimentación de la evaluación aplicada, en la clase

ARTICULO 8º Se establece que para desarrollar un trabajo colaborativo sistemático entre el equipo docente, se fijará una vez al mes, en reunión de coordinación PIE para acordar formas y procedimientos evaluativos, fechas, contenidos y tipos de instrumentos. Dicho espacio será liderado por Educadora Diferencial y acompañado por Unidad Técnica. De igual forma se calendarizarán espacios mensuales con UTP, para ejecutar coordinaciones pedagógicas, con el fin de acordar procedimientos y estrategias evaluativas, monitoreando resultados e ir retroalimentando los procesos de enseñanza.

Page 10: REGLAMENTO DE EVALUACIÓN 2020€¦ · de evaluación que abordará en cada contenido a evaluar, al menos con una semana de antelación, explicando y compartiendo con los estudiantes

que entrega la calificación, espacio donde el estudiante tendrá tiempo para aclarar dudas y realizar consultas. Posterior a la entrega de la calificación, debe registrar la calificación el Libro de Clases y Plataforma EGED, en un plazo no superior a 5 días pos entrega de resultados. ARTICULO 11º El establecimiento reconoce que en cada aula, existen estudiantes con diferentes estilos y ritmos de aprendizaje, con el fin de tener mayor información de aquello, al inicio del año escolar se aplicará por parte del Equipo Pie, a cada curso un test de estilo de aprendizaje estandarizado, graficándose los resultados por estudiante y grupo curso. De igual manera se establece el siguiente procedimiento para detectar y evaluar a estudiantes con NEE: a).- Se evaluará a los estudiantes posterior al despistaje inicial por parte profesor aula y a l aautorización de los apoderados para evaluación psicopedagógica.. Se compilarán los compilar yse derivará a especialista, si es necesario. b).- De acuerdo al diagnóstico, se realizarán las radecuaciones a las planificaciones y evaluaciones por parte de Educadora Diferencial, Especialista y Docente de Aula. c).- En caso de los estudiantes NEEP se considerará en las adecuaciones: características, diagnóstico, intereses y motivaciones, previa elaboración de una planificación con objetivos y metas claras y posterior evaluación de acuerdo a planificación PACI.Las evaluaciones pueden ser variadas. e).- En caso de los estudiantes NEET, se ejecutarán adecuaciones de acceso no significativas: considerando características, intereses y motivaciones. Entre las adecuaciones se tomará en cuenta: aumento tiempo, reducción instrumentos, en ningún caso modificando el objetivo a evaluar. Dichas adecuciones pueden ser ser por espacios prolongados o temporal, ya sea semestre o anual. La decisión de efectuar dichas adecuaciones en tiempo y forma recae en la Educadora Diferencial previo acuerdo con docentes y

Page 11: REGLAMENTO DE EVALUACIÓN 2020€¦ · de evaluación que abordará en cada contenido a evaluar, al menos con una semana de antelación, explicando y compartiendo con los estudiantes

profesionales que trabajan con el estudiante y autorización de Unidad Técnica. f) Considerando los sellos educativos del establecimiento y los valores declarados, se considerarán adecuaciones curriculares para la evaluación para estudiantes no pertenecientes al PIE, en los siguientes casos: enfermedades prolongadas propias o de familiares cercanos y otras variables socioemocionales acreditadas por especialista, por petición de los padres y/o recomendación de Dupla Psicosocial del establecimiento.

Page 12: REGLAMENTO DE EVALUACIÓN 2020€¦ · de evaluación que abordará en cada contenido a evaluar, al menos con una semana de antelación, explicando y compartiendo con los estudiantes

TITULO III DE LAS CALIFICACIONES

ARTICULO 12º

Las calificaciones anual de cada asignatura, deberá expresarse en escala númerica de 1.0 a 7.0, hasta con un decimal aproximado a la décima en cada semestre y en el promedio de los dos semestres por asignatura, siendo la nota mínima de aprobación un 4.0 con un % de exigencia de un 60%. Las calificaciones obtenidas por los estudiantes, serán informadas a ellos, al momento de entregar la evaluación y a su padres, madres y apoderados a tráves de un informe parcial de notas en los meses de mayo y octubre, y al final de cada semestre se entregará un Informe Semestral y a fin de año el Certificado Anual de Estudios correspondiente.

ARTICULO 13º

La ESCUELA BÁSICA MIL PAISAJES, certificará las calificaciones anuales de cada estudiante matriculado oficialmente en cada curso desde 1º a 8º básico. Además al término de 8º básico hará entrega de la Licencia de Educación Básica, que otorga el Ministerio de Educación. Los estudiantes de Pre Kinder y Kinder, serán evaluados cualitativamente dos veces al año y serán promovidos de forma automática al Nivel siguiente. a).- En Educación Parvularia, se evaluará los Objetivos de Aprendizaje desplegados para los siguientes Ámbitos para el Aprendzaje:

• Desarrollo personal y Social • Comunicación Integral • Interacción y Comprensión del Entorno.

Los resultados deberán ser consignados en instrumentos diseñados por la Educadoras, como lo son: pautas de observación, listas de cotejo, rúbricas, escalas de apreciación, carpetas de trabajo semestrales ,etc, donde se recogerá y entregará información sistemática de los procesos, progresos y logros de aprendizajes de los educandos. La información recabada del

Page 13: REGLAMENTO DE EVALUACIÓN 2020€¦ · de evaluación que abordará en cada contenido a evaluar, al menos con una semana de antelación, explicando y compartiendo con los estudiantes

proceso de aprendizaje, será compilado en una rúbrica general que abarca todos los ámbitos, la cúal será compartida con los padres, madres y apoderados una vez al semestre . Los Niveles de Logro esperados en la Educación Parvularia se comunicarán considerando la siguiente ponderación:

Nivel de logro Descripción Por lograr (PL) 0% - 49% El párvulo no manifiesta con claridad y

comprensión parte importante del aprendizaje.

Medianamente Logrado (ML) 50% - 69%

El párvulo manifiesta con dificultad, parcialmente o un ritmo menor el aprendizaje.

Logrado (L) 70% - 100% El párvulo manifiesta completamente los aprendizajes.

No observado El aprendizaje no ha sido observado en el párvulo.

b).- Las calificaciones de las asignaturas de Religión y Orientación no incidirán en el promedio final anual ni en la promoción de los estudiantes. c).- En el establecimiento no se aplicarán evaluaciones finales semestrales ni anuales. d).-Los procedimientos y cantidad de calificaciones que se podrán registrar por asignatura de forma semestral, deben tener presente lo siguiente:

• Tres calificaciones como mínimo por asignatura y una estimación de siete como máximo, tomando en consideración las planificaciones, cantidad de unidades y objetivos de aprendizaje a abordar.

• Si se estima el registro de mas de siete calificaciones, el docente debe coordinarlo previamente con UTP e informar a los estudiantes.

• Para el registro de las calificaciones en el Libro de Clases, los docentes deben definir en coordinación con UTP y considerando las características de los estudiantes, los instrumentos apropiados para evaluar en las respectivas unidades de aprendizaje, teniendo en cuenta una diversidad de instrumentos:

- Pruebas escritas - Actividades en clases - Evaluaciones de proceso (consideraciones actitudinales) - Revisión de cuaderno o bitácora semestral, etc.

Page 14: REGLAMENTO DE EVALUACIÓN 2020€¦ · de evaluación que abordará en cada contenido a evaluar, al menos con una semana de antelación, explicando y compartiendo con los estudiantes

• Todas las evaluaciones deben estar de acorde a lo planificado y sólo

será evaluado aquello que el docente haya trabajado en clases con sus estudiantes y que haya sido retroalimentado y reforzado, dejando al menos una clase previa para aquello.

e).- Toda evaluación que se aplique debe explicitar él o los objetivos de aprendizaje y/o contenidos, logo del establecimiento, el nivel de exigencia y el puntaje total. Para mayor claridad, se debe registrar el puntaje de cada Item y en las preguntas abiertas, se debe considerar la rúbrica respectiva. En el caso de preguntas de opinión, se considerará rúbrica tipo con fundamentación. ARTICULO 14º Los resultados del proceso de aprendizaje de todos los cursos y estudiantes será analizado en Jornadas de Reflexión Pedagógica, a inicios de junio y de octubre, en Consejo de Profesores, con el fin de evidenciar riesgos de repitencia, problemas académicos y poder planificar los planes remediales correspondientes. De igual forma, en reunión de Equipo de Gestión Pie, se analizarán los casos correspondientes a estudiantes con NEE. La comunicación sobre procesos, progresos y logros de los estudiantes se realizará una vez al mes en reuniones de apoderados dialogando sobre los logros de aprendizaje y disposición para el aprendizaje del grupo curso. ARTICULO 15º Para la comunidad educativa MIL PAISAJES, se entenderá por evaluación recuperativa, los siguientes casos: a).- Si en los resultados de una evaluación sumativa, existiera el 50% o más de estudiantes que obtuviera una calificación isuficiente, la situación será analizada en conjunto con el docente y UTP, los que analizarán las causas de los resultados y acordarán medidas a adoptar, las que pueden ser:

Page 15: REGLAMENTO DE EVALUACIÓN 2020€¦ · de evaluación que abordará en cada contenido a evaluar, al menos con una semana de antelación, explicando y compartiendo con los estudiantes

- Aplicar un nuevo instrumento, más acotado considerando solamente los aprendizajes más deficitarios, otorgando una clase para el repaso y estudio. - Aplicar una guía de trabajo en clases, supervisado y acompañado por el docente. b).- Para ambos casos, los estudiantes que obtuvieron una calificación adecuada, tienen la libertad de elegir si se adheiren o no la evaluación recuperativa. Para efectos de registro de la calificación en el Libro de Clases, se considerará lo siguiente: - Promediar ambas notas en el caso de estudiantes con nota insuficiente. - Considerar la notas más alta de ambos procesos. - Asignar un % a cada calificación y asi promediar. Todo lo anterior debe ser consensuado con el los estudiantes, considerando compromisos futuros estipulados en libro de clases y actitudes ante el trabajo en la asignatura. ARTICULO 16º Para resolver situaciones de inasistencias a pruebas o presentación de trabajos en las fechas calendarizadas por los docentes, se procederá de la siguiente forma: a).-Al proceso de evaluación posterior al ya calendarizado, podrán dar la evaluación los estudiantes que hayan faltado a clases el día de la evaluación. Si cuenta con justificativo médico u otro documento, se fijará una nueva fecha, resguardando que haya adquirido los aprendizajes rezagados, para ello podra asistir a reforzamiento o el docente velará por la forma de apoyo al estudiante, a tráves de la Asistente de Aula o Profesional PIE. La fecha y el horario de reforzamiento se acordará previamente con UTP y se registrará asistencia en una planilla. b).- Si el estudiante no presenta justificativo alguno, se tomará la evaluación en la clase inmediata, en cuanto se reintegra. c).-Para el caso de los trabajos, se otorgará una semana más de plazo para los estudiantes con justificativo, considerándose el mismo nivel de exigencia que sus demás compañeros.. Para los que no cuentan con documento justificatorio, se le otorgará como plazo máximo una semana, aumentándose

Page 16: REGLAMENTO DE EVALUACIÓN 2020€¦ · de evaluación que abordará en cada contenido a evaluar, al menos con una semana de antelación, explicando y compartiendo con los estudiantes

el nivel de exigencia y si es necesario utilizar tiempo despues de clase para su ejecución. Para ambos casos, se acudirá a las Encargadas Biblioteca, Asistentes de Aula o Profesionales PIE para apoyar al estudiante en la ejecución de las actividades. ARTICULO 17º Para los casos de calificaciones finales limites y si esta calificación promedio se obtiene en asignaturas que compromete la promoción, el procedimiento de análisis para la toma de decisiones de promoción y las medidas necesarias para proveer el acompañamiento pedagógico, serán las siguientes: a).- Para estudiantes no pertenecientes la Programa de Integración, la decisión sera consensuada entre profesor jefe o de asignatura, UTP y Dirección.- - Se otorgará un calendario de reforzamiento para preparar contenidos deficitarios y posteriormente aplicar una evaluación especial, dicha situacións erá comunicada al apoderado quien firmará un compromiso escrito de la participación de su hijo (a) en el proceso de acompañamiento. Si aún habiendo asistido al 100% de las horas de reforzamiento, en la evaluación especial el resultado es insuficiente, el estudiante será promovido al curso siguiente, considerando una nueva organización de acompañamiento desde el Inicio del Año Escolar. b).- Si es estudiante pertenece al Programa de Integración, la decisión será consensuada entre profesor Jefe, Educadora Diferencial, Profesionales PIE, UTP y Dirección.- - Se resguardará que el o los estudiantes hayan rendido el 100% de las evaluaciones diferenciadas establecidas en mutuo acuerdo entre los apoderados y los alumnos. - Que aún habiendo rendido las evaluaciones adecuadas, los estudiantes no hayan sido promovidos automáticamente, se considere su progreso en los objetivos de aprendizaje acordado en la planificación PACI. C).- Todos los demás casos que no hayan sido considerados en las situaciones anteriores, serán resultas en conjunto con Profesor Jefe, Psicologas, Asistente Social, Inspector General y Dirección, para cual se

Page 17: REGLAMENTO DE EVALUACIÓN 2020€¦ · de evaluación que abordará en cada contenido a evaluar, al menos con una semana de antelación, explicando y compartiendo con los estudiantes

elaborará un informe individualizado, que debe considerar los siguientes criterios: - El progreso que ha tenido el estudiante durante el año. - La magnitud de la brecha entre los logros de aprendizajes del estudiantes y los logros del curso. - Consideraciones de orden biopsicosocial, que ayuden a identificar si cuál de los dos cursos es más conveniente para el estudiante. - El informe anterior, se debe realizar en triplicado, quedando archivado en UTP, hoja de vida del estudiante y entregado a apoderado, previa Resolución Interna desde Dirección, siendo informado antes de finalizar el Año Escolar, en el mes de diciembre la promoción o no del estudiante al curso siguiente. La ESCUELA BÁSICA MIL PAISAJES, a tráves de Directivos, docentes y asistentes de la Educación, realizará acciones de acompañamiento pedagógico, dirigido a estudiantes que durante el año escolar, no se evidencien el logro adecuado de los aprendizajes. Esta iformación será recabada a inicios de junio y a inicios de octubre, sin dejar de lado que toda situación que sea meritoria de acompañamiento y que el docente detecte durante el proceso educativo, de igual forma será considerada para acordar las formas de trabajo. - Reforzamiento semanal, en asignaturas deficientes. - Modificación temporal de trabajo individualizado en aula de recursos para nivelar aprendizajes. - Retroalimentación de las dificultades y avances de los aprendizajes de los estudiantes, a sus padres, madres y apoderados. - Derivación a acompañiento psicológico para apoyar proceso educativo. - Realizar seguimiento de las acciones planificadas, con el fin evidenciar avances. Cuando existan dudas acerca del rendimiento escolar de un estudiante, el apoderado se podrá entrevistar con el docente involucrado, ya se profesor jefe o de asignatura, para ellos los profesores entregaran un calendario semanal para atención de apoderados para que conozcan el rendimiento de su hijo. Se citará a una entrevista personal a aquellos apoderados que sus hijos presentan riesgo de repetir o problemas con sus rendimiento, ausentismo a evaluaciones, no cumplimiento de trabajos, por profesor jefe, docente asignatura y UTP.

Page 18: REGLAMENTO DE EVALUACIÓN 2020€¦ · de evaluación que abordará en cada contenido a evaluar, al menos con una semana de antelación, explicando y compartiendo con los estudiantes

ARTICULO 18º Considerando que en las instancias de un proceso evaluativo, pueden ocurrir diversas situaciones que entorpezcan el proceso, el Equipo Docente de la Escuela Mil Paisajes, establece las siguientes medidas: a).- “Para los casos de plagio o copia - Si un estudiante es sorprendido copiando en las evaluaciones o actividades de clases, el docente debe retirar la prueba e informar a UTP para que entreviste a apoderado. - Cuando esta actitud se concreta por primera vez, se retira la prueba o guía y se evalua lo que haya respondido al momento de ser soprendido copiando. - Si esta actitud se reitera, el docente podrá concordar con UTP la repetición de un nuevo instrumento, aumentando el nivel de exigencia a un 70% - Como última medida, despues de dialogar con el apoderado y previa consulta con el jefe de UTP en caso de no existir un cambio en la actitud del estudiante se le calificara con la nota mínima. b).- “Negación a rendir evaluación” Cuando un estudiante se niegue de forma reiterada en la clase, a rendir una evaluación, el profesor de asignatura, informará a inspectoría para que cite al apoderado para informar la situación y se recalendarizara una nueva fecha en la cual se aplicara un nuevo instrumento con prema 80%. Si en la segunda oportunidad se vuelve a negar a rendir la Unidad Técnica citara al apoderado y estudiante para rendir la evaluación fuera del horario de clases junto al apoderado.

Page 19: REGLAMENTO DE EVALUACIÓN 2020€¦ · de evaluación que abordará en cada contenido a evaluar, al menos con una semana de antelación, explicando y compartiendo con los estudiantes

TITULO IV DE LA PROMOCION ESCOLAR

ARTICULO 19º En la promoción de los estudiantes se considerará conjuntamente el logro de los objetivos de aprendizaje de las asignaturas y la asistencia a clases. a).- Respesto al logro de los objetivos, serán promovidos los estudiantes que: - Que hubieran aprobado todas las asignaturas de los respectivos Planes de Estudio. - Habiendo reprabado una asignatura, su promedio final anual sea 4.5, incluyendo la asignatura reprobada. - Habiendo reprobado dos asignaturas, su promedio anual sea mínimo un 5.0, incluidas las asignaturas reprobadas. b).- En relación con la asistencia a clases, serán promovidos los estudiantes que tengan un porcentaje igual o superior a 85%, considerando los días trabajados según Calendario Escolar Regional. El Director en conjunto con la Unidad Técnica, previa consulta al Consejo de Profesores y Profesionales que trabajan en el establecimiento podrán autorizar la promoción de estudiantes con un porcentaje menor al 85% de asistencia, considerando los siguientes factores: - Verificar justificaciones de inasistencias en Inspectoría, ya sean certificado médico o justificación del apoderado. Procurar que esta acción sea mensual y el Inspector General pueda ir recabando información, y así descartar que la justificación del apoderado no sea reiterativa, ya que puede deducir situaciones de vulneración de derechos del estudiante. - Si no existen justificativos documentados, se establecerá un compromiso firmado de los padres en cuanto a la asistencia regular y mejoramiento de la asistencia para el año siguiente. Si es alumno integrado el compromiso será con profesor jefe, educadora diferencial e inspectoría. Si no es alumno integrado compromiso será con profesor jefe e inspectoría. - Se considerará el rendimiento académico del estudiantes, cuando posea menos de 85% de asistencia, evaluando el progreso académico del primer a segundo semestre.

Page 20: REGLAMENTO DE EVALUACIÓN 2020€¦ · de evaluación que abordará en cada contenido a evaluar, al menos con una semana de antelación, explicando y compartiendo con los estudiantes

- Si es alumno integrado, considerar rendimiento académico y evaluación/diagnóstico del equipo PIE. - Tras ser promovido al siguiente año, el estudiante se compromete a asistir y participar en clases de reforzamiento y atención individual, si corresponde, con equipo PIE. (Incluir en carta de compromiso)

Al término del primer semestre, profesor jefe y/o Inspector General, derivara a dupla psicosocial a los estudiantes con menos de 85% de asistencia para indagar las causas de la inasistencia injustificadas.

ARTICULO 20º

Todas las situaciones especiales de evaluación y promoción durante el año escolar, quedaran resueltas dentro del año escolar, estas son:

• Razones médicas debidamente justificadas y que requieran un lapso de tiempo prolongado de licencia o tratamiento médico.

• Ingreso tardío a clases, por no estar matriculados en SIGE o por otras razones debidamente justificadas, se considerará la asistencia y las calificaciones desde su reintegro.

• Ausencia de clases por tiempos prolongados durante un semestre o durante el año escolar.

• Finalización anticipada del año escolar de uno o varios estudiantes individualizados, esta norma rige para quienes soliciten finalizar su actividad escolar durante el segundo semestre de cada año por razones de traslado de los padres, viajes, etc. Para ello se cautelará que cuente con las calificaciones mínimas establecidas por asignatura según este Reglamento.

• Modalidad exámenes libres, aplicable a estudiantes que producto de situaciones de salud no puedan asistir regularme a clases o a estudiantes extranjeros que aún no cuenta con RUT chileno y que se incorporan posterior a periodo de matriculas y deben validar estudios para ser adscritos a un nivel.

• Embarazo de la joven adolescente, se otorgarán facilidades para cumplir con trabajos, pruebas o tareas de evaluación, confeccionándose un calendario especial por UTP.

• Asistencia a certámenes deportivos y/o artísticos culturales, las evaluaciones serán aplicadas previo acuerdo con el profesor y el alumno. Si la cantidad de alumnos que participan en actividades

Page 21: REGLAMENTO DE EVALUACIÓN 2020€¦ · de evaluación que abordará en cada contenido a evaluar, al menos con una semana de antelación, explicando y compartiendo con los estudiantes

antes mencionadas es más del 50% del curso, se adecuara la fecha de aplicación de la(s) evaluaciones.

• Ingreso de estudiantes por traslado desde otro establecimiento, estos deberán presentar informe parcial de notas y certificado de asistencia

ARTICULO 21º

Como lo indica el Articulo 11 del Decreto N° 67 del 20/02/2018 del MINEDUC, sin perjuicio de lo sen alado en el articulo precedente, los establecimientos educacionales, a trave s del director y su equipo directivo, debera n analizar la situacio n de aquellos estudiantes que no cumplan con los requisitos de promocio n antes mencionados o que presenten una calificacio n de alguna asignatura que ponga en riesgo la continuidad de su aprendizaje en el curso siguiente, para que, de manera fundada, se tome la decisio n de promocio n o repitencia de estos estudiantes. Dicho ana lisis debera ser de cara cter deliberativo, basado en informacio n recogida en distintos momentos y obtenida de diversas fuentes y considerando la visio n del estudiante, su padre, madre o apoderado.

a).- Esta decisio n debera sustentarse, adema s, por medio de un informe elaborado por el jefe te cnico-pedago gico, en colaboracio n con el profesor jefe, otros profesionales de la educacio n, y profesionales del establecimiento que hayan participado del proceso de aprendizaje del alumno. El informe, individualmente considerado por cada estudiante, debera considerar, a lo menos, los siguientes criterios pedago gicos y socioemocionales:

- El progreso en el aprendizaje que ha tenido el alumno durante el an o;

- La magnitud de la brecha entre los aprendizajes logrados por el estudiante y los logros de su grupo curso.

- Las consecuencias que ello pudiera tener para la continuidad de sus aprendizajes en el curso superior;

- Consideraciones de orden socioemocional que permitan comprender la situacio n del estudiante y que ayuden a identificar cua l de los dos cursos seria ma s adecuado para su bienestar y desarrollo integral.

b).- El contenido del informe a que se refiere el inciso anterior, podra ser consignado en la hoja de vida del estudiante.

Page 22: REGLAMENTO DE EVALUACIÓN 2020€¦ · de evaluación que abordará en cada contenido a evaluar, al menos con una semana de antelación, explicando y compartiendo con los estudiantes

c).- La situacio n final de promocio n o repitencia de los estudiantes debera quedar resuelta antes del te rmino de cada an o escolar.

d).- Una vez aprobado un curso, el estudiante no podra volver a realizarlo, ni aun cuando e stos se desarrollen bajo otra modalidad educativa.

ARTICULO 22º Las Actas de Registro de Calificaciones y Promocio n Escolar consignara n, en cada curso las calificaciones finales, en cada asignatura o subsector de aprendizaje, el porcentaje anual de asistencia, la situacio n final de los alumnos/as y la ce dula de identidad de cada uno.