regla de tres simple

2
REGLA DE TRES SIMPLE 1. Un albañil tenía pensado hacer un muro en 15 días pero tardó 2 horas menos cada día por trabajar 20 días. ¿Cuántas horas trabajó diariamente? a) 6 b) 7 c) 8 d) 9 e) 10 2. Una ventana cuadrada es limpiada en 4 horas, si la misma persona limpia otra ventana cuadrada, cuyo lado es el doble del lado de la ventana anterior. ¿Qué tiempo demora? a) 10 horas b) 14 c) 16 d) 18 e) 20 3.Si 6 obreros pueden terminar una obra en 24 días y si después de 8 días se les junta 2 obreros más. ¿En cuántos días terminaron la obra? a) 11 b) 12 c) 13 d) 16 e) 20 4.Si 3 hombres necesitan 24 horas para hacer un trabajo. ¿Cuántos días emplearán 18 hombres para realizar el mismo trabajo? a) 3 días b) 4 c) 5 d) 6 e) 9 REGLA DE TRES COMPUESTA METODO DE LAS RAYAS Para este método tendremos el siguiente orden; además por donde pasa la línea se multiplicará y lo mismo sucede con la otra línea, se igualan las líneas y multiplicamos. Ejemplo: 1. Se contratan a 5 costureras que hacen 12 vestidos en 15 días. Se pretende tener 60 vestidos en 25 días. ¿Cuántas costureras de igual de rápidas, se deberán contratar además de las ya contratadas? a) 4 b) 6 c) 5 d) 7 e) 10 OTRO MÉTODO: PARTE TODO Este mecanismo se basa exclusivamente con la suma de las partes; con sus respectivos valores de magnitudes, es igual a la parte total con sus valores respectivos, de acuerdo al gráfico ilustrativo podemos observar. Obreros: días, hr/ día, Rendimiento I II II I Ejemplo: EL QUE PRODUCE TIEMPO EL QUE AYUDA OBRA LO QUE VA EN CONTRA Obreros Días - horas Rend . Habili dad destre za obra Difi – obst. PARTE TODO I + II + III = PERSONAS - DIAS – H/D -

Upload: luis-enrique-javier-guanilo

Post on 26-Sep-2015

31 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

regla de tres simple

TRANSCRIPT

REGLA DE TRES SIMPLE

1. Un albail tena pensado hacer un muro en 15 das pero tard 2 horas menos cada da por trabajar 20 das. Cuntas horas trabaj diariamente?

a) 6b) 7c) 8 d) 9e) 10

2. Una ventana cuadrada es limpiada en 4 horas, si la misma persona limpia otra ventana cuadrada, cuyo lado es el doble del lado de la ventana anterior. Qu tiempo demora?

a) 10 horasb) 14c) 16 d) 18e) 20

3. Si 6 obreros pueden terminar una obra en 24 das y si despus de 8 das se les junta 2 obreros ms. En cuntos das terminaron la obra?

a) 11b) 12c) 13 d) 16e) 20

4. Si 3 hombres necesitan 24 horas para hacer un trabajo. Cuntos das emplearn 18 hombres para realizar el mismo trabajo?

a) 3 dasb) 4c) 5 d) 6e) 9

REGLA DE TRES COMPUESTA

METODO DE LAS RAYAS

Para este mtodo tendremos el siguiente orden; adems por donde pasa la lnea se multiplicar y lo mismo sucede con la otra lnea, se igualan las lneas y multiplicamos.

Ejemplo:

1. Se contratan a 5 costureras que hacen 12 vestidos en 15 das. Se pretende tener 60 vestidos en 25 das. Cuntas costureras de igual de rpidas, se debern contratar adems de las ya contratadas?

a) 4 b) 6 c) 5 d) 7 e) 10

OTRO MTODO: PARTE TODO

Este mecanismo se basa exclusivamente con la suma de las partes; con sus respectivos valores de magnitudes, es igual a la parte total con sus valores respectivos, de acuerdo al grfico ilustrativo podemos observar.

Obreros: das, hr/ da, Rendimiento

PARTE

TODO

I

II

I + II + III = TOTAL

III

PERSONAS - DIAS H/D - RENDIMIENTO

Ejemplo:

1. Una cuadrilla de 20 obreros, realizan una obra en 30 das, despus del dcimo da se retiran 5 obreros, al cabo de 20 das el capataz se da cuenta que para terminar la obra se necesita mayor personal. Cuntos obreros tendrn que contratar para entregar la obra en el plazo fijado?

a) 5 b) 9 c) 20 d) 7 e) 10

2. Un grupo de 24 operarios terminan un trabajo en 20 das trabajando 8 horas diarias. Al final del octavo da de labor se enferman 8 de los operarios y 4 das ms tarde se comunica al contratista para que se entregue el trabajo en la fecha fijada previamente. Cuntos operarios adicionales se contratan para cumplir con tal exigencia?

a) 10 b) 12 c) 14 d) 16 e) 8