registros sÍsmicos en establecimientos de salud enero … · mitigación de desastres en...

140
UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS FISICAS Y MATEMATICAS DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL DEPARTAMENTO DE GEOFISICA CENTRO COLABORADOR OPS/OMS MITIGACIÓN DE DESASTRES ESTABLECIMIENTOS DE SALUD REGISTROS SÍSMICOS EN ESTABLECIMIENTOS DE SALUD ENERO 2006 A DICIEMBRE 2006 R. BOROSCHEK D. COMTE P. SOTO R. LEON MARZO 2007

Upload: others

Post on 23-Aug-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD DE CHILEFACULTAD DE CIENCIAS FISICAS Y MATEMATICASDEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVILDEPARTAMENTO DE GEOFISICACENTRO COLABORADOR OPS/OMS MITIGACIÓN DE DESASTRESESTABLECIMIENTOS DE SALUD

REGISTROS SÍSMICOSEN ESTABLECIMIENTOS DE SALUD

ENERO 2006A

DICIEMBRE 2006

R. BOROSCHEKD. COMTEP. SOTOR. LEON

MARZO 2007

UNIVERSIDAD DE CHILEFACULTAD DE CIENCIAS FISICAS Y MATEMATICAS

DEPARTAMENTO INGENIERIA CIVILDEPARTAMENTO DE GEOFISICA

OMS/OPS CENTRO COLABORADOR MITIGACIÓN DE DESASTRESESTABLECIMIENTOS DE SALUD

__________________________________________________________________________________________Blanco Encalada 2002, Santiago, Chile.- Fono: (56-2) 678 43 72 - Fax: (56-2) 689 28 33

www.terremotosuchile.clwww.renadic.cl

REGISTROS SÍSMICOEN ESTABLECIMIENTOS DE SALUD

ENERO 2006A

DICIEMBRE 2006

R. BOROSCHEKD. COMTEP. SOTOR. LEON

DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVILDEPARTAMENTO DE GEOFÍSICA

FACULTAD DE CIENCIAS FISICAS Y MATEMATICASUNIVERSIDAD DE CHILE

MARZO 2007

UNIVERSIDAD DE CHILEFACULTAD DE CIENCIAS FISICAS Y MATEMATICAS

DEPARTAMENTO INGENIERIA CIVILDEPARTAMENTO DE GEOFISICA

OMS/OPS CENTRO COLABORADOR MITIGACIÓN DE DESASTRESESTABLECIMIENTOS DE SALUD

__________________________________________________________________________________________Blanco Encalada 2002, Santiago, Chile.- Fono: (56-2) 678 43 72 - Fax: (56-2) 689 28 33

www.terremotosuchile.clwww.renadic.cl

INTRODUCCION

Desde hace ya más de once años se han desarrollado proyectos conjuntos entre elMinisterio de Salud y la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidadde Chile para la reducción del daño de infraestructura de salud a causa de terremotos.

Dentro de este marco de cooperación el Centro Colaborador de la OPS/OMS enMitigación de Desastres en Instalaciones de Salud de la Universidad de Chile hadesarrollado una evaluación del riesgo sísmico existente en el sistema publico de salud,ha realizado proyectos de recuperación post sismos de hospitales como los de Arica,Antofagasta, Vallenar, Copiapó, Coquimbo e Iquique y proyectos de VulnerabilidadSísmica Hospitalaria en cerca de 20 hospitales Chilenos.

Este trabajo conjunto con la División de Planificación y Presupuesto y el Departamentode Emergencia y Catástrofe ha tenido resultados positivos en la generación demetodologías de evaluación de la vulnerabilidad, en la reducción del riesgo de losfuturos hospitales chilenos y se encuentra incipiente la mitigación de las instalacionesexistentes.

Dentro del tema de mitigación, un aspecto que la Universidad de Chile ha queridoimpulsar es la instalación de instrumentos de registro de terremotos en los centros desalud más importantes del país. Estos instrumentos son capaces de captar y registrareventos sísmicos menores y los de gran intensidad. La información que recogen en unevento mayor es indispensable para la correcta evaluación del daño y permiten larecuperación de la infraestructura en forma mucho más confiable al aportar informaciónreal sobre el movimiento en el sitio donde se emplaza el hospital.

La Universidad de Chile considera tan importante este aspecto que durante el estudiode vulnerabilidad sísmica del Hospital de Arica, que realizó en el año 2000, colocó enlos terrenos del hospital un instrumento de registro de terremotos llamado acelerógrafo.Este instrumento es parte de un proyecto de investigación conjunta entre el Dpto. deGeofísica y el Institut de Physique du Globe de Strasbourg, Francia. Los registros deeste instrumento, durante el terremoto del 23 de junio del 2001 que afectó el sur delPerú y norte de Chile, han sido utilizados en el proyecto de reforzamiento de la Torre Ide este Hospital.

Adicionalmente, el Gobierno Suizo donó a los Departamentos de Ingeniería Civil y deGeofísica de la Universidad de Chile, equipamiento de registro de terremotos con unvalor cercano a los 100 millones de pesos con el fin de estudiar el posible terremoto queocurrirá en el norte de nuestro país. Gracias al apoyo del Ministerio de Salud, y enespecial de la División de Planificación y Presupuesto, algunos de estos equipos seinstalaron en los Hospitales de Calama, Mejillones, Iquique y Pica. Adicionalmente elDepartamento de Ingeniería Civil también instaló equipos para registros de terremotos

UNIVERSIDAD DE CHILEFACULTAD DE CIENCIAS FISICAS Y MATEMATICAS

DEPARTAMENTO INGENIERIA CIVILDEPARTAMENTO DE GEOFISICA

OMS/OPS CENTRO COLABORADOR MITIGACIÓN DE DESASTRESESTABLECIMIENTOS DE SALUD

__________________________________________________________________________________________Blanco Encalada 2002, Santiago, Chile.- Fono: (56-2) 678 43 72 - Fax: (56-2) 689 28 33

www.terremotosuchile.clwww.renadic.cl

en Establecimientos de Salud como son los Hospitales Regional de Copiapó, FelizBulnes, Del Salvador, Regional de Rancagua, Curicó, Angol y Valdivia, además delC.R.Maipu. Lo que forma una red indicada en la Tabla 1.

Estos instrumentos en el poco tiempo que llevan de instalados ya han reportadoinformación importante para la sismología e ingeniería sísmica nacional que redundaráentre otros aspectos en hospitales más seguros.

El año 2005 esta situación se vio reforzada con la participación en la evaluación deinfraestructura de salud debido al terremoto de Tarapacá.

UNIVERSIDAD DE CHILEFACULTAD DE CIENCIAS FISICAS Y MATEMATICAS

DEPARTAMENTO INGENIERIA CIVILDEPARTAMENTO DE GEOFISICA

OMS/OPS CENTRO COLABORADOR MITIGACIÓN DE DESASTRESESTABLECIMIENTOS DE SALUD

__________________________________________________________________________________________Blanco Encalada 2002, Santiago, Chile.- Fono: (56-2) 678 43 72 - Fax: (56-2) 689 28 33

www.terremotosuchile.clwww.renadic.cl

Tabla 1. Localización de EquiposUbicación Equipo Tipo

Hospital Juan NoéAricaI Región

Etna Campo Libre DigitalOperación conjunta Depto. Ingeniería Civil –Depto. de Geofísica, U. de Chile

Hospital Regional de IquiqueIquiqueI Región

Etna Campo Libre DigitalOperación conjunta Depto. Ingeniería Civil –Depto. de Geofísica, U. de Chile

Consultorio Municipal de PicaPicaI Región

Etna Campo Libre DigitalOperación conjunta Depto. Ingeniería Civil –Depto. de Geofísica, U. de Chile

Hospital de MejillonesMejillonesII Región

Etna Campo Libre DigitalOperación conjunta Depto. Ingeniería Civil –Depto. de Geofísica, U. de Chile

Hospital de CalamaCalamaII Región

Etna Campo Libre DigitalOperación conjunta Depto. Ingeniería Civil-Depto. de Geofísica, U. De Chile

Hospital Regional de CopiapóCopiapóIV Región

QDR Campo Libre DigitalRENADIC, U. De Chile

Hospital Feliz BulnesSantiagoRegión Metropolitana

QDR Campo Libre DigitalRENADIC, U. De Chile

C.R.S. MaipuMaipuRegión Metropolitana

QDR Campo Libre DigitalRENADIC, U. De Chile

Hospital Del SalvadorSantiagoRegión Metropolitana

QDR Campo Libre DigitalRENADIC, U. De Chile

Hospital de TalaganteTalaganteRegión Metropolitana

QDR Campo Libre DigitalRENADIC, U. De Chile

Hospital Regional de RancaguaRancaguaVI Región

QDR Campo Libre DigitalRENADIC, U. De Chile

Hospital de CuricóCuricóVII Región

QDR Campo Libre DigitalRENADIC, U. De Chile

Hospital de AngolAngolXI Región

QDR Campo Libre DigitalRENADIC, U. De Chile

Hospital de ValdiviaValdiviaX Región

QDR Campo Libre DigitalRENADIC, U. de Chile

UNIVERSIDAD DE CHILEFACULTAD DE CIENCIAS FISICAS Y MATEMATICAS

DEPARTAMENTO INGENIERIA CIVILDEPARTAMENTO DE GEOFISICA

OMS/OPS CENTRO COLABORADOR MITIGACIÓN DE DESASTRESESTABLECIMIENTOS DE SALUD

__________________________________________________________________________________________Blanco Encalada 2002, Santiago, Chile.- Fono: (56-2) 678 43 72 - Fax: (56-2) 689 28 33

www.terremotosuchile.clwww.renadic.cl

REPORTE DE SISMOS 2006

Este reporte presenta los registros obtenidos en las estaciones de acelerógrafoslocalizadas en los establecimientos de salud entre Enero y Diciembre del 2006, tablas 3, 4y 5.

Los datos de los equipos fueron procesados utilizando un procesamiento automáticobasado en un software apropiado. Este consiste básicamente en la corrección de la líneabase de los registros y el filtrado de frecuencias altas y bajas con un filtro pasa banda de0.15-0.25 a 23.0-25.0 Hz. Esta condición de filtrado puede no ser adecuada para algunosestudios específicos y por tanto se dispone también de los registros no corregidos para sureprocesamiento. La integración a velocidad y desplazamiento se entrega para registrosque presentan una aceleración máxima mayor a 0.10 g. El espectro de respuesta deaceleración se presenta para todos los registros para razones de amortiguamiento críticode 0.00, 0.02, 0.05, 0.10 y 0.20.

Dentro de los registros obtenidos durante el año 2006, el evento de mayor magnitudcorresponde registrado el 24 de Agosto del 2006, registrándose en establecimientos desalud de la II y III Región. La aceleración más alta registrada corresponde al sismo del 9de Abril de 2006, registrandose 100.7 cm/seg2 (0.10 g) en el Consultorio Municipal dePica (I Region).

La obtención de estos registros ha significado un esfuerzo importante la Facultad deCiencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, y los pone a disposición de lacomunidad científica y profesional nacional e internacional a través de sus sitios web:www.renadic.cl y www.terremotosuchile.cl.

UNIVERSIDAD DE CHILEFACULTAD DE CIENCIAS FISICAS Y MATEMATICAS

DEPARTAMENTO INGENIERIA CIVILDEPARTAMENTO DE GEOFISICA

OMS/OPS CENTRO COLABORADOR MITIGACIÓN DE DESASTRESESTABLECIMIENTOS DE SALUD

__________________________________________________________________________________________Blanco Encalada 2002, Santiago, Chile.- Fono: (56-2) 678 43 72 - Fax: (56-2) 689 28 33

www.terremotosuchile.clwww.renadic.cl

Tabla 3. Número de Eventos Registrados por EstaciónLocalización Equipo Características Número

deEventos

Hospital Juan NoéArica

I Región

Etna Campo libreDigital

3

Hospital Regional de IquiqueIquiqueI Región

Etna Campo libreDigital

6

Consultorio Municipal de PicaPica

I Región

Etna Campo libreDigital

13

Hospital de CalamaCalamaII Región

Etna Campo libredigital

10

Hospital de MejillonesMejillonesII Región

Etna Campo libreDigital

1

Hospital Regional de CopiapóCopiapóIII Región

QDR Campo libreDigital

14

C.R.S. MaipuMaipu

Región Metropolitana

QDR Campo libreDigital

1

UNIVERSIDAD DE CHILEFACULTAD DE CIENCIAS FISICAS Y MATEMATICAS

DEPARTAMENTO INGENIERIA CIVILDEPARTAMENTO DE GEOFISICA

OMS/OPS CENTRO COLABORADOR MITIGACIÓN DE DESASTRESESTABLECIMIENTOS DE SALUD

__________________________________________________________________________________________Blanco Encalada 2002, Santiago, Chile.- Fono: (56-2) 678 43 72 - Fax: (56-2) 689 28 33

www.terremotosuchile.clwww.renadic.cl

Tabla 4. Sismos IdentificadosFecha Localización de la Estación

10 de Febrero C.R.S. Maipu – Santiago1 de Marzo ( evento 2) Hospital Juan Noé – Arica ( I Región )

15 de Marzo Consultorio Municipal de Pica – Pica (I Región )27 de Marzo Hospital Regional de Iquique – Iquique ( I Región)

Consultorio Municipal de Pica – Pica ( I Región )9 de Abril Hospital Regional de Iquique – Iquique ( I Región)

Consultorio Municipal de Pica – Pica ( I Región )19 de Abril Hospital Regional de Copiapó – Copiapó ( III Región )

30 de Abril ( evento 1) Hospital Regional de Copiapó – Copiapó ( III Región )30 de Abril ( evento 2) Hospital Regional de Copiapó – Copiapó ( III Región )30 de Abril ( evento 3) Hospital Regional de Copiapó – Copiapó ( III Región )30 de Abril ( evento 4) Hospital Regional de Copiapó – Copiapó ( III Región )30 de Abril ( evento 5) Hospital Regional de Copiapó – Copiapó ( III Región )30 de Abril ( evento 6) Hospital Regional de Copiapó – Copiapó ( III Región )30 de Abril ( evento 7) Hospital Regional de Copiapó – Copiapó ( III Región )

6 de Junio Consultorio Municipal de Pica – Pica ( I Región )10 de Junio Hospital Regional de Iquique – Iquique ( I Región)21 de Junio Consultorio Municipal de Pica – Pica ( I Región )26 de Junio Hospital de Calama – Calama ( II Región )27 de Junio Consultorio Municipal de Pica – Pica ( I Región )

Hospital de Calama – Calama ( II Región )9 de Julio Hospital Regional de Iquique – Iquique ( I Región)

16 de Julio ( evento 1) Hospital Regional de Copiapó – Copiapó ( III Región )16 de Julio ( evento 2) Hospital Regional de Iquique – Iquique ( I Región)

Consultorio Municipal de Pica – Pica ( I Región )25 de Julio Consultorio Municipal de Pica – Pica ( I Región )

17 de Agosto Hospital de Calama – Calama ( II Región )24 de Agosto Hospital de Mejillones – Mejillones (II Región)

Hospital de Calama – Calama ( II Región )Hospital Regional de Copiapó – Copiapó ( III Región )

31 de Agosto Hospital Regional de Copiapó – Copiapó ( III Región )12 de Septiembre Hospital Regional de Copiapó – Copiapó ( III Región )

7 de Octubre Hospital de Calama – Calama ( II Región )13 de Octubre ( evento 1) Hospital Juan Noé – Arica ( I Región )

17 de Octubre Hospital Regional de Iquique – Iquique ( I Región)Consultorio Municipal de Pica – Pica ( I Región )

Hospital de Calama – Calama ( II Región )7 de Noviembre Consultorio Municipal de Pica – Pica ( I Región )14 de Noviembre Hospital de Calama – Calama ( II Región )

UNIVERSIDAD DE CHILEFACULTAD DE CIENCIAS FISICAS Y MATEMATICAS

DEPARTAMENTO INGENIERIA CIVILDEPARTAMENTO DE GEOFISICA

OMS/OPS CENTRO COLABORADOR MITIGACIÓN DE DESASTRESESTABLECIMIENTOS DE SALUD

__________________________________________________________________________________________Blanco Encalada 2002, Santiago, Chile.- Fono: (56-2) 678 43 72 - Fax: (56-2) 689 28 33

www.terremotosuchile.clwww.renadic.cl

REGISTROS DE ACELERACIONES

UNIVERSIDAD DE CHILEFACULTAD DE CIENCIAS FISICAS Y MATEMATICAS

DEPARTAMENTO INGENIERIA CIVILDEPARTAMENTO DE GEOFISICA

OMS/OPS CENTRO COLABORADOR MITIGACIÓN DE DESASTRESESTABLECIMIENTOS DE SALUD

__________________________________________________________________________________________Blanco Encalada 2002, Santiago, Chile.- Fono: (56-2) 678 43 72 - Fax: (56-2) 689 28 33

www.terremotosuchile.clwww.renadic.cl

ESPECTROS DE RESPUESTA

UNIVERSIDAD DE CHILEFACULTAD DE CIENCIAS FISICAS Y MATEMATICAS

DEPARTAMENTO INGENIERIA CIVILDEPARTAMENTO DE GEOFISICA

OMS/OPS CENTRO COLABORADOR MITIGACIÓN DE DESASTRESESTABLECIMIENTOS DE SALUD

__________________________________________________________________________________________Blanco Encalada 2002, Santiago, Chile.- Fono: (56-2) 678 43 72 - Fax: (56-2) 689 28 33

www.terremotosuchile.clwww.renadic.cl

REPORTES DE SISMOS IDENTIFICADOS

OBSERVACIONES: No se reportan desgracias personales ni daños materiales

Informe preparado por: Oficina de Análisis 10/02/2006 15:30 hrs

DEPARTAMENTO DE GEOFISICA UNIVERSIDAD DE CHILE

Blanco Encalada 2002 - Casilla 2777 Teléfonos: 6784298 - Fax 56-2-6873508 Dirección web : http://www.sismologia.cl

E-ma il: [email protected] SANTIAGO - CHILE

SERVICIO SISMOLOGICO

INFORME DE SISMO

Fecha: 10 de Febrero del 2006 - Hora Local: 14:51

HIPOCENTRO

REFERENCIA GEOGRAFICA: 54 km al N de Valparaíso

Intensidades Teóricas Simuladas

Intensidades (Escala de Mercalli)

Fuente: ONEMI (DIREMER 5ª,6ª,7ª Región y RM - Carabineros)

Hora UTC: 17:51:54 10/2/2006

Latitud: -32º 35' 56''

Longitud: -71º 33' 39'' Profundidad: 33.8 Km

Magnitud: 5.2 (Ml) GUC

Fuente: Servicio Sismológico (U. de Chile)

Quillota IV

Viña del Mar IVValparaíso IV

Zapallar IV

Papudo IV

Santiago IV

Melipilla III-IVRancagua III

Salamanca III

Petorca III

San Fernando II-III

Canela IITalca II

Curicó II

Illapel II

OBSERVACIONES: No se reportan desgracias personales ni daños materiales.

Informe preparado por: Oficina de Análisis 01/03/2006 (17:44)

DEPARTAMENTO DE GEOFISICA UNIVERSIDAD DE CHILE

Blanco Encalada 2002 - Casilla 2777 Teléfonos: 6784298 - Fax 56-2-6873508 Dirección web : http://www.sismologia.cl

E-ma il: [email protected] SANTIAGO - CHILE

SERVICIO SISMOLOGICO

INFORME DE SISMO

Fecha: 01 de Marzo del 2006 - Hora Local: 17:21

HIPOCENTRO

REFERENCIA GEOGRAFICA: 93,5 Km al Este de Arica.

Intensidades Teóricas Simuladas

Intensidades (Escala de Mercalli)

Fuente: ONEMI - RESISTE-ARICA

Hora UTC: 20:21:5 1/3/2006

Latitud: -18º 23' 45''

Longitud: -69º 28' 15'' Profundidad: 128 Km

Magnitud: 5.2 (Mb) NEIC

Fuente: Red Sismológica Telemétrica de Arica

Arica I-II

OBSERVACIONES: No se reportan desgracias personales ni daños materiales.

Informe preparado por: Of. de Análisis de Registros Sísmicos (15-03-2006 12:00)

DEPARTAMENTO DE GEOFISICA UNIVERSIDAD DE CHILE

Blanco Encalada 2002 - Casilla 2777 Teléfonos: 6784298 - Fax 56-2-6873508 Dirección web : http://www.sismologia.cl

E-ma il: [email protected] SANTIAGO - CHILE

SERVICIO SISMOLOGICO

INFORME DE SISMO

Fecha: 15 de Marzo del 2006 - Hora Local: 04:06

HIPOCENTRO

REFERENCIA GEOGRAFICA: 150 km al Este-Nor-Este de IQUIQUE

Intensidades Teóricas Simuladas

Intensidades (Escala de Mercalli)

Fuente: ONEMI (DIREMER 1ª Región)

Hora UTC: 8:6:5 15/3/2006

Latitud: -19º 36' 10''

Longitud: -68º 54' 46'' Profundidad: 114 Km

Magnitud: 4.8 (Mb) NEIC

Fuente: NEIC (USA)

Cerro Colorado IV

Pozo Almonte III-IVAlto Hospicio III

Iquique III

Huara III

OBSERVACIONES: No se reportan desgracias personales ni daños materiales

Informe preparado por: Nebur Alvarez 27/03/2006 11:35 hrs

DEPARTAMENTO DE GEOFISICA UNIVERSIDAD DE CHILE

Blanco Encalada 2002 - Casilla 2777 Teléfonos: 6784298 - Fax 56-2-6873508 Dirección web : http://www.sismologia.cl

E-ma il: [email protected] SANTIAGO - CHILE

SERVICIO SISMOLOGICO

INFORME DE SISMO

Fecha: 27 de Marzo del 2006 - Hora Local: 01:23

HIPOCENTRO

REFERENCIA GEOGRAFICA: 35 km al S de Pica

Intensidades Teóricas Simuladas

Intensidades (Escala de Mercalli)

Fuente: ONEMI (DIREMER 1ª Y 2ª Región)

Hora UTC: 5:23:59 27/3/2006

Latitud: -20º 47' 27''

Longitud: -69º 23' 34'' Profundidad: 58.6 Km

Magnitud: 5.3 (Mb) NEIC

Fuente: NEIC (USA)

Iquique III-IV

Alto Hospicio III-IVMaria Elena III

Pica III

Pozo Almonte III

Huara III

Quillagua IIITocopilla III

Pisagua II-III

Rio Loa II

OBSERVACIONES: No se reportan desgracias personales ni daños materiales.

Informe preparado por: Of. de Análisis de Registros Sísmicos (10-04-2006 09:03)

DEPARTAMENTO DE GEOFISICA UNIVERSIDAD DE CHILE

Blanco Encalada 2002 - Casilla 2777 Teléfonos: 6784298 - Fax 56-2-6873508 Dirección web : http://www.sismologia.cl

E-ma il: [email protected] SANTIAGO - CHILE

SERVICIO SISMOLOGICO

INFORME DE SISMO

Fecha: 09 de Abril del 2006 - Hora Local: 16:50

HIPOCENTRO

REFERENCIA GEOGRAFICA: 20 km al Sur de IQUIQUE.

Intensidades Teóricas Simuladas

Intensidades (Escala de Mercalli)

Fuente: ONEMI (DIREMER I y II Regiones)

Hora UTC: 20:50:46 9/4/2006

Latitud: -20º 23' 20''

Longitud: -70º 11' 52'' Profundidad: 34.2 Km

Magnitud: 5.6 (Mw) NEIC 5.5 (Mb) NEIC

Fuente: NEIC (Geological Survey USA)

Iquique IV-V

Playa Blanca IVSan Marco IV

Pozo Almonte IV

Huara IV

Pica III-IV

Tocopilla IIIPisagua II-III

Arica II

DEPARTAMENTO DE GEOFISICAUNIVERSIDAD DE CHILE

Blanco Encalada 2002 - Casilla 2777Teléfonos: 6784298 - Fax 56-2-6873508Dirección web : http://www.sismologia.cl

E-ma il: [email protected] - CHILE

SERVICIO SISMOLOGICO

INFORME DE SISMO

Fecha: 19 de Abril del 2006 - Hora Local: 13:49

HIPOCENTRO

Hora UTC: 17:49:4 19/4/2006

Latitud: -27º 4' 22''

Longitud: -71º 13' 29''

Profundidad: 13.9 Km

Magnitud: 5.3 (Ml) GUC

Fuente: Servicio Sismológico (U. de Chile)

REFERENCIA GEOGRAFICA: 37 km al O de Caldera

Intensidades Teóricas Simuladas

Intensidades (Escala de Mercalli)

Fuente: ONEMI (DIREMER 3ª Región)

Copiapó IV

Inca de Oro III

Vallenar III

Tierra Amarilla III

Caldera III

Chañaral III

OBSERVACIONES: No se reportan desgracias personales ni daños materiales

Informe preparado por: Oficina de Análisis 19/04/2006 14:45 hrs

DEPARTAMENTO DE GEOFISICAUNIVERSIDAD DE CHILE

Blanco Encalada 2002 - Casilla 2777Teléfonos: 6784298 - Fax 56-2-6873508Dirección web : http://www.sismologia.cl

E-ma il: [email protected] - CHILE

SERVICIO SISMOLOGICO

INFORME DE SISMO

Fecha: 30 de Abril del 2006 - Hora Local: 06:31

HIPOCENTRO

Hora UTC: 10:31:19 30/4/2006

Latitud: -27º 5' 31''

Longitud: -71º 15' 28''

Profundidad: 21.5 Km

Magnitud: 5.1 (Ml) GUC

Fuente: Servicio Sismológico (U. de Chile)

REFERENCIA GEOGRAFICA: 41 km al O de Caldera

Intensidades Teóricas Simuladas

Intensidades (Escala de Mercalli)

Fuente: Diremer 3a. Región.

Copiapó IV

Tierra Amarilla III

Caldera III

OBSERVACIONES: No se reportan desgracias personales ni daños materiales.

Informe preparado por: Oficina de Análisis 02/05/2006 (12:30)

DEPARTAMENTO DE GEOFISICAUNIVERSIDAD DE CHILE

Blanco Encalada 2002 - Casilla 2777Teléfonos: 6784298 - Fax 56-2-6873508Dirección web : http://www.sismologia.cl

E-ma il: [email protected] - CHILE

SERVICIO SISMOLOGICO

INFORME DE SISMO

Fecha: 30 de Abril del 2006 - Hora Local: 15:17

HIPOCENTRO

Hora UTC: 19:17:12 30/4/2006

Latitud: -27º 5' 49''

Longitud: -71º 23' 56''

Profundidad: 5.7 Km

Magnitud: 6.3 (Ml) GUC

Fuente: Servicio Sismológico (U. de Chile)

REFERENCIA GEOGRAFICA: 55 km al O de Caldera

Intensidades Teóricas Simuladas

Intensidades (Escala de Mercalli)

Fuente: ONEMI (DIREMER 3ª Región)

Copiapó V

Chañaral IV

Caldera IV

Huasco III

OBSERVACIONES: Corte de Telefonía movil

Informe preparado por: Oficina de Análisis 02/05/2006 11:15 hrs

DEPARTAMENTO DE GEOFISICAUNIVERSIDAD DE CHILE

Blanco Encalada 2002 - Casilla 2777Teléfonos: 6784298 - Fax 56-2-6873508Dirección web : http://www.sismologia.cl

E-ma il: [email protected] - CHILE

SERVICIO SISMOLOGICO

INFORME DE SISMO

Fecha: 30 de Abril del 2006 - Hora Local: 15:21

HIPOCENTRO

Hora UTC: 19:21:3 30/4/2006

Latitud: -27º 7' 26''

Longitud: -71º 9' 28''

Profundidad: 31.3 Km

Magnitud: 5.3 (Ml) GUC

Fuente: Servicio Sismológico (U. de Chile)

REFERENCIA GEOGRAFICA: 31 km al O de Caldera

Intensidades Teóricas Simuladas

Intensidades (Escala de Mercalli)

Fuente: ONEMI (DIREMER 3ª Región)

Copiapó III

OBSERVACIONES: No se reportan desgracias personales ni daños materiales

Informe preparado por: Oficina de Análisis 09/05/2006

DEPARTAMENTO DE GEOFISICAUNIVERSIDAD DE CHILE

Blanco Encalada 2002 - Casilla 2777Teléfonos: 6784298 - Fax 56-2-6873508Dirección web : http://www.sismologia.cl

E-ma il: [email protected] - CHILE

SERVICIO SISMOLOGICO

INFORME DE SISMO

Fecha: 30 de Abril del 2006 - Hora Local: 16:09

HIPOCENTRO

Hora UTC: 20:9:27 30/4/2006

Latitud: -27º 4' 1''

Longitud: -71º 8' 16''

Profundidad: 48.4 Km

Magnitud: 5.5 (Ml) GUC

Fuente: Servicio Sismológico (U. de Chile)

REFERENCIA GEOGRAFICA: 29 km al O de Caldera

Intensidades Teóricas Simuladas

Intensidades (Escala de Mercalli)

Fuente: Diremer 3a. Región.

Copiapó IV

OBSERVACIONES: No se reportan desgracias personales ni daños materiales.

Informe preparado por: Oficina de Análisis 02/05/2006 (15:20)

DEPARTAMENTO DE GEOFISICAUNIVERSIDAD DE CHILE

Blanco Encalada 2002 - Casilla 2777Teléfonos: 6784298 - Fax 56-2-6873508Dirección web : http://www.sismologia.cl

E-ma il: [email protected] - CHILE

SERVICIO SISMOLOGICO

INFORME DE SISMO

Fecha: 30 de Abril del 2006 - Hora Local: 17:40

HIPOCENTRO

Hora UTC: 21:40:51 30/4/2006

Latitud: -26º 50' 20''

Longitud: -71º 8' 56''

Profundidad: 18 Km

Magnitud: 6.3 (Ml) GUC

Fuente: Servicio Sismológico (U. de Chile)

REFERENCIA GEOGRAFICA: 39 km al NO de Caldera

Intensidades Teóricas Simuladas

Intensidades (Escala de Mercalli)

Fuente: ONEMI (DIREMER 3ª Región)

Copiapó VI

Caldera IV

La Serena II

OBSERVACIONES: No se reportan desgracias personales ni daños materiales

Informe preparado por: Oficina de Análisis 09/05/2006

DEPARTAMENTO DE GEOFISICAUNIVERSIDAD DE CHILE

Blanco Encalada 2002 - Casilla 2777Teléfonos: 6784298 - Fax 56-2-6873508Dirección web : http://www.sismologia.cl

E-ma il: [email protected] - CHILE

SERVICIO SISMOLOGICO

INFORME DE SISMO

Fecha: 30 de Abril del 2006 - Hora Local: 19:04

HIPOCENTRO

Hora UTC: 23:4:41 30/4/2006

Latitud: -27º 13' 37''

Longitud: -71º 11' 45''

Profundidad: 37.3 Km

Magnitud: 5.3 (Ml) GUC

Fuente: Servicio Sismológico (U. de Chile)

REFERENCIA GEOGRAFICA: 38 km al SO de Caldera

Intensidades Teóricas Simuladas

Intensidades (Escala de Mercalli)

Fuente: Diremer 3a. Región.

Copiapó V

Caldera IV

OBSERVACIONES: No se reportan desgracias personales ni daños materiales.

Informe preparado por: Oficina de Análisis 02/05/2006 (11:30)

DEPARTAMENTO DE GEOFISICAUNIVERSIDAD DE CHILE

Blanco Encalada 2002 - Casilla 2777Teléfonos: 6784298 - Fax 56-2-6873508Dirección web : http://www.sismologia.cl

E-ma il: [email protected] - CHILE

SERVICIO SISMOLOGICO

INFORME DE SISMO

Fecha: 30 de Abril del 2006 - Hora Local: 21:35

HIPOCENTRO

Hora UTC: 1:35:49 1/5/2006

Latitud: -27º 15' 21''

Longitud: -71º 10' 40''

Profundidad: 16 Km

Magnitud: 5.5 (Ml) GUC

Fuente: Servicio Sismológico (U. de Chile)

REFERENCIA GEOGRAFICA: 38 km al SO de Caldera

Intensidades Teóricas Simuladas

Intensidades (Escala de Mercalli)

Fuente: ONEMI (DIREMER 3ª Región)

Copiapó IV

Caldera III

OBSERVACIONES: No se reportan desgracias personales ni daños materiales

Informe preparado por: Oficina de Análisis 02/05/2006 11:50 hrs

DEPARTAMENTO DE GEOFISICAUNIVERSIDAD DE CHILE

Blanco Encalada 2002 - Casilla 2777Teléfonos: 6784298 - Fax 56-2-6873508Dirección web : http://www.sismologia.cl

E-ma il: [email protected] - CHILE

SERVICIO SISMOLOGICO

INFORME PRELIMINAR DE SISMO

Fecha: 06 de Junio del 2006 - Hora Local: 09:58

HIPOCENTRO

Hora UTC: 13:58:1 6/6/2006

Latitud: -20º 51' 21''

Longitud: -69º 28' 48''

Profundidad: 98 Km

Magnitud: No Calculada

Fuente: Red Sismológica Telemétrica de Arica

REFERENCIA GEOGRAFICA: 104 Km al Sur-Este de Iquique.

Intensidades Teóricas Simuladas

Intensidades (Escala de Mercalli)

Fuente: Diremer 1a. Región - RESISTE-ARICA.

Alto Hospicio III

Pozo Almonte II

Iquique II

Huara II

Pica II

OBSERVACIONES: No se reportan desgracias personales ni daños materiales.

Informe preparado por: N.Alvarez 06/06/2006 (10:24)

OBSERVACIONES: No se reportan desgracias personales ni daños materiales

Informe preparado por: Oficina de Análisis

DEPARTAMENTO DE GEOFISICA UNIVERSIDAD DE CHILE

Blanco Encalada 2002 - Casilla 2777 Teléfonos: 6784298 - Fax 56-2-6873508 Dirección web : http://www.sismologia.cl

E-ma il: [email protected] SANTIAGO - CHILE

SERVICIO SISMOLOGICO

INFORME PRELIMINAR DE SISMO

Fecha: 10 de Junio del 2006 - Hora Local: 15:38

HIPOCENTRO

REFERENCIA GEOGRAFICA: 77 km al O de Chiapa

Intensidades Teóricas Simuladas

Intensidades (Escala de Mercalli)

Fuente: ONEMI (DIREMER 1ª Región)

Hora UTC: 19:38:55 10/6/2006

Latitud: -19º 18' 35''

Longitud: -69º 55' 12'' Profundidad: 73.8 Km

Magnitud: 4.4 (Mb)

Fuente: NEIC (USA)

Huara III-IV

Camiña IIICuya III

Alto Hospicio III

Iquique III

Arica III

Pica II-IIIMamiña II-III

Pisagua II-III

Pozo Almonte II

OBSERVACIONES: No se reportan desgracias personales ni daños materiales

Informe preparado por:

DEPARTAMENTO DE GEOFISICA UNIVERSIDAD DE CHILE

Blanco Encalada 2002 - Casilla 2777 Teléfonos: 6784298 - Fax 56-2-6873508 Dirección web : http://www.sismologia.cl

E-ma il: [email protected] SANTIAGO - CHILE

SERVICIO SISMOLOGICO

INFORME PRELIMINAR DE SISMO

Fecha: 21 de Junio del 2006 - Hora Local: 10:55

HIPOCENTRO

REFERENCIA GEOGRAFICA: 10 km al SE de Pica

Intensidades Teóricas Simuladas

Intensidades (Escala de Mercalli)

Fuente: ONEMI (RESISTE -ARICA 1ª Región)

Hora UTC: 14:55:0 21/6/2006

Latitud : -20º 31' 58''

Longitud: -69º 15' 14''

Profundidad: 97 Km

Magnitud: 4.6 (Ml) GUC

Fuente: Red Sismológica Telemétrica de Arica

Pozo Almonte III

Pica III

Iquique II

Huara II

OBSERVACIONES: No se reportan desgracias personales ni daños materiales

Informe preparado por: Oficina de Análisis 27/06/2006

DEPARTAMENTO DE GEOFISICA UNIVERSIDAD DE CHILE

Blanco Encalada 2002 - Casilla 2777 Teléfonos: 6784298 - Fax 56-2-6873508 Dirección web : http://www.sismologia.cl

E-ma il: [email protected] SANTIAGO - CHILE

SERVICIO SISMOLOGICO

INFORME DE SISMO

Fecha: 26 de Junio del 2006 - Hora Local: 22:07

HIPOCENTRO

REFERENCIA GEOGRAFICA: 35 km al S de Calama

Intensidades Teóricas Simuladas

Intensidades (Escala de Mercalli)

Fuente: ONEMI (DIREMER 1ª y 2ª Región)

Hora UTC: 2:7:32 27/6/2006

Latitud: -22º 45' 43''

Longitud: -68º 41' 41'' Profundidad: 115 Km

Magnitud: 5.7 (Ml) GUC

Fuente: Servicio Sismológico (U. de Chile)

Calama III

Iquique IIIPica II

Tocopilla II

Pozo Almonte II

Camiña II

DEPARTAMENTO DE GEOFISICAUNIVERSIDAD DE CHILE

Blanco Encalada 2002 - Casilla 2777Teléfonos: 6784298 - Fax 56-2-6873508Dirección web : http://www.sismologia.cl

E-ma il: [email protected] - CHILE

SERVICIO SISMOLOGICO

INFORME DE SISMO

Fecha: 27 de Junio del 2006 - Hora Local: 07:24

HIPOCENTRO

Hora UTC: 11:24:36 27/6/2006

Latitud: -21º 31' 40''

Longitud: -69º 18' 7''

Profundidad: 120 Km

Magnitud: 5.4 (Ml) GUC

Fuente: Servicio Sismológico (U. de Chile)

REFERENCIA GEOGRAFICA: 111 km al O de Ollague

Intensidades Teóricas Simuladas

Intensidades (Escala de Mercalli)

Fuente: ONEMI (DIREMER 1ª y 2ª Región)

Pica IV

Pozo Almonte IV

La Tirana IV

Iquique III

Huara III

Tocopilla II

Camiña II

Pisagua II

Río Loa II

OBSERVACIONES: No se reportan desgracias personales ni daños materiales

Informe preparado por: Oficina de Análisis 27/06/2006

OBSERVACIONES: No se reportan desgracias personales ni daños materiales

Informe preparado por: Oficina de Análisis 10/07/2006

DEPARTAMENTO DE GEOFISICA UNIVERSIDAD DE CHILE

Blanco Encalada 2002 - Casilla 2777 Teléfonos: 6784298 - Fax 56-2-6873508 Dirección web : http://www.sismologia.cl

E-ma il: [email protected] SANTIAGO - CHILE

SERVICIO SISMOLOGICO

INFORME DE SISMO

Fecha: 09 de Julio del 2006 - Hora Local: 12:37

HIPOCENTRO

REFERENCIA GEOGRAFICA: 75 km al NO de Iquique

Intensidades Teóricas Simuladas

Intensidades (Escala de Mercalli)

Fuente: ONEMI (DIREMER 1ª Región)

Hora UTC: 16:37:7 9/7/2006

Latitud: -19º 40' 30''

Longitud: -70º 36' 3'' Profundidad: 10 Km

Magnitud: 4.8 (Mb) GS

Fuente: NEIC (USA)

Pozo Almonte III

Iquique IIIHuara II

DEPARTAMENTO DE GEOFISICAUNIVERSIDAD DE CHILE

Blanco Encalada 2002 - Casilla 2777Teléfonos: 6784298 - Fax 56-2-6873508Dirección web : http://www.sismologia.cl

E-ma il: [email protected] - CHILE

SERVICIO SISMOLOGICO

INFORME DE SISMO

Fecha: 16 de Julio del 2006 - Hora Local: 07:42

HIPOCENTRO

Hora UTC: 11:42:38 16/7/2006

Latitud: -28º 34' 44''

Longitud: -72º 41' 16''

Profundidad: 30 Km

Magnitud: 6 (Ml) GUC

Fuente: Servicio Sismológico (U. de Chile)

REFERENCIA GEOGRAFICA: 190 km al O de Vallenar

Intensidades Teóricas Simuladas

Intensidades (Escala de Mercalli)

Fuente: ONEMI (DIREMER 3ª Región)

Vallenar III

Copiapó III

Tierra Amarilla II

OBSERVACIONES: No se reportan desgracias personales ni daños materiales

Informe preparado por: Oficina de Análisis 16/07/2006 Rev. 17/07/2006

OBSERVACIONES: No se reportan desgracias personales ni daños materiales

Informe preparado por: Oficina de Análisis

DEPARTAMENTO DE GEOFISICA UNIVERSIDAD DE CHILE

Blanco Encalada 2002 - Casilla 2777 Teléfonos: 6784298 - Fax 56-2-6873508 Dirección web : http://www.sismologia.cl

E-ma il: [email protected] SANTIAGO - CHILE

SERVICIO SISMOLOGICO

INFORME PRELIMINAR DE SISMO

Fecha: 16 de Julio del 2006 - Hora Local: 19:20

HIPOCENTRO

REFERENCIA GEOGRAFICA: 59 km al NE de Pica

Intensidades Teóricas Simuladas

Intensidades (Escala de Mercalli)

Fuente: ONEMI (DIREMER 1ª Región)

Hora UTC: 23:20:35 16/7/2006

Latitud: -20º 5' 45''

Longitud: -68º 56' 23'' Profundidad: 79.2 Km

Magnitud: 5 (Mb) GS

Fuente: NEIC (USA)

Pozo Almonte IV

Iquique IIIHuara III

Camiña III

Pisagua II

DEPARTAMENTO DE GEOFISICAUNIVERSIDAD DE CHILE

Blanco Encalada 2002 - Casilla 2777Teléfonos: 6784298 - Fax 56-2-6873508Dirección web : http://www.sismologia.cl

E-ma il: [email protected] - CHILE

SERVICIO SISMOLOGICO

INFORME DE SISMO

Fecha: 25 de Julio del 2006 - Hora Local: 22:17

HIPOCENTRO

Hora UTC: 2:17:30 26/7/2006

Latitud: -20º 5' 27''

Longitud: -68º 54' 0''

Profundidad: 119 Km

Magnitud: 4.6 (Mb) NEIC

Fuente: NEIC (USA)

REFERENCIA GEOGRAFICA: 62 km al NE de Pica

Intensidades Teóricas Simuladas

Intensidades (Escala de Mercalli)

Fuente: ONEMI (DIREMER 1ª Región)

Pica II

Iquique II

Huara II

Pisagua II

Pozo Almonte II

OBSERVACIONES: No se reportan desgracias personales ni daños materiales

Informe preparado por: Oficina de Análisis 26/07/2006

OBSERVACIONES: No se reportan desgracias personales ni daños materiales

Informe preparado por: Oficina de Análisis 17/08/2006

DEPARTAMENTO DE GEOFISICA UNIVERSIDAD DE CHILE

Blanco Encalada 2002 - Casilla 2777 Teléfonos: 6784298 - Fax 56-2-6873508 Dirección web : http://www.sismologia.cl

E-ma il: [email protected] SANTIAGO - CHILE

SERVICIO SISMOLOGICO

INFORME DE SISMO

Fecha: 17 de Agosto del 2006 - Hora Local: 09:32

HIPOCENTRO

REFERENCIA GEOGRAFICA: 78 km al NE de Antofagasta

Intensidades Teóricas Simuladas

Intensidades (Escala de Mercalli)

Fuente: ONEMI (DIREMER 2ª Región)

Hora UTC: 13:32:58 17/8/2006

Latitud: -23º 23' 52''

Longitud: -69º 42' 28'' Profundidad: 80 Km

Magnitud: 5 (Ml) GUC

Fuente: Servicio Sismológico (U. de Chile)

MarÃa Elena IV

Tocopilla IVMejillones III

Calama III

San Pedro de Atacama III

Antofagasta II

OBSERVACIONES: No se reportan desgracias personales ni daños materiales.

Informe preparado por: Oficina de Análisis 25/08/2006 (10:00)

DEPARTAMENTO DE GEOFISICA UNIVERSIDAD DE CHILE

Blanco Encalada 2002 - Casilla 2777 Teléfonos: 6784298 - Fax 56-2-6873508 Dirección web : http://www.sismologia.cl

E-ma il: [email protected] SANTIAGO - CHILE

SERVICIO SISMOLOGICO

INFORME DE SISMO

Fecha: 24 de Agosto del 2006 - Hora Local: 20:44

HIPOCENTRO

REFERENCIA GEOGRAFICA: 131 km al SE de Socaire

Intensidades Teóricas Simuladas

Intensidades (Escala de Mercalli)

Fuente: ONEMI (DIREMER 1ª 2ª y 3ª Región)

Hora UTC: 0:44:42 25/8/2006

Latitud: -24º 37' 4''

Longitud: -67º 15' 39'' Profundidad: 165 Km

Magnitud: 6.4 (Mw) NEIC 6 (Mb) NEIC

Fuente: Servicio Sismológico (U. de Chile)

Calama IV

María Elena IV

Baquedano IV

Mejillones IV

Sierra Gorda IV

Chañaral IV

Antofagasta IVHuara III

Pozo Almonte III

Tierra Amarilla III

Copiapó III

Caldera IIIS. P. de Atacama III

Tocopilla III

Iquique III

Vallenar II

Diego de Almagro II

El Salvador II

Huasco II

Freirina II

DEPARTAMENTO DE GEOFISICAUNIVERSIDAD DE CHILE

Blanco Encalada 2002 - Casilla 2777Teléfonos: 6784298 - Fax 56-2-6873508Dirección web : http://www.sismologia.cl

E-ma il: [email protected] - CHILE

SERVICIO SISMOLOGICO

INFORME DE SISMO

Fecha: 31 de Agosto del 2006 - Hora Local: 19:16

HIPOCENTRO

Hora UTC: 23:16:42 31/8/2006

Latitud: -28º 51' 53''

Longitud: -70º 35' 49''

Profundidad: 80 Km

Magnitud: 5.4 (Ml) GUC

Fuente: Servicio Sismológico (U. de Chile)

REFERENCIA GEOGRAFICA: 36 km al SE de Vallenar

Intensidades Teóricas Simuladas

Intensidades (Escala de Mercalli)

Fuente: ONEMI (DIREMER 3ª, 4ª y 5ª Región)

Huasco IV

Alto del Carmen IV

Freirina IV

Vallenar IV

Copiapó IV

La Serena III

Caldera III

Puchuncaví III

Andacollo III

Coquimbo III

Chañaral II

La Higuera II

Paihuano II

OBSERVACIONES: No se reportan desgracias personales ni daños materiales

Informe preparado por: Oficina de Análisis 01/09/2006

DEPARTAMENTO DE GEOFISICAUNIVERSIDAD DE CHILE

Blanco Encalada 2002 - Casilla 2777Teléfonos: 6784298 - Fax 56-2-6873508Dirección web : http://www.sismologia.cl

E-ma il: [email protected] - CHILE

SERVICIO SISMOLOGICO

INFORME DE SISMO

Fecha: 12 de Septiembre del 2006 - Hora Local: 09:30

HIPOCENTRO

Hora UTC: 13:30:53 12/9/2006

Latitud: -28º 51' 3''

Longitud: -69º 5' 2''

Profundidad: 124.1 Km

Magnitud: 6 (Ml) GUC 5.9 (Mw) NEIC

Fuente: Servicio Sismológico (U. de Chile)

REFERENCIA GEOGRAFICA: 166 km al E de Vallenar

Intensidades Teóricas Simuladas

Intensidades (Escala de Mercalli)

Fuente: ONEMI (DIREMER 3ª,4ª,5ª Región y RM)

Vallenar IV

Copiapó IV

Illapel III

Tierra Amarilla III

La Serena II

Santiago II

Alto del Carmen II

Viña del Mar II

Valparaíso II

Coquimbo II

OBSERVACIONES: No se reportan desgracias personales ni daños materiales

Informe preparado por: Oficina de Análisis 12/09/2006 10:00 hrs

DEPARTAMENTO DE GEOFISICAUNIVERSIDAD DE CHILE

Blanco Encalada 2002 - Casilla 2777Teléfonos: 9784298 - Fax 56-2-6873508

Dirección web : http://www.sismologia.cl E-ma il: [email protected]

SANTIAGO - CHILE

SERVICIO SISMOLOGICO

INFORME DE SISMO

Fecha: 07 de Octubre del 2006 - Hora Local: 04:20

HIPOCENTRO

Hora UTC: 8:20:54 7/10/2006

Latitud: -24º 9' 43''

Longitud: -69º 6' 35''

Profundidad: 104.4 Km

Magnitud: 5.7 (Ml) GUC 5.8 (Mb) NEIC

Fuente: Servicio Sismológico (U. de Chile)

REFERENCIA GEOGRAFICA: 142 km al SO de Socaire

Intensidades Teóricas Simuladas

Intensidades (Escala de Mercalli)

Fuente: ONEMI (DIREMER II y III Regiones)

Antofagasta IV

Copiapó III

Taltal III

Calama III

Tocopilla III

OBSERVACIONES: No se reportan desgracias personales ni daños materiales

Informe preparado por: Of. de Análisis de Registros Sísmicos (07-10-2006 11:10)

DEPARTAMENTO DE GEOFISICAUNIVERSIDAD DE CHILE

Blanco Encalada 2002 - Casilla 2777Teléfonos: 6784298 - Fax 56-2-6873508Dirección web : http://www.sismologia.cl

E-ma il: [email protected] - CHILE

SERVICIO SISMOLOGICO

INFORME PRELIMINAR DE SISMO

Fecha: 13 de Octubre del 2006 - Hora Local: 06:29

HIPOCENTRO

Hora UTC: 10:29:0 13/10/2006

Latitud: -18º 7' 51''

Longitud: -69º 38' 34''

Profundidad: 130 Km

Magnitud: No Calculada

Fuente: Red Sismológica Telemétrica de Arica

REFERENCIA GEOGRAFICA: 11 km al NO de Putre

Intensidades Teóricas Simuladas

Intensidades (Escala de Mercalli)

Fuente: ONEMI (DIREMER I Region)-Carabineros-RESISTE

Putre III

Arica III

OBSERVACIONES: No se reportan desgracias personales ni daños materiales

Informe preparado por: Alicia Cruz M. (RESISTE-Arica)

DEPARTAMENTO DE GEOFISICAUNIVERSIDAD DE CHILE

Blanco Encalada 2002 - Casilla 2777Teléfonos: 6784298 - Fax 56-2-6873508Dirección web : http://www.sismologia.cl

E-ma il: [email protected] - CHILE

SERVICIO SISMOLOGICO

INFORME DE SISMO

Fecha: 17 de Octubre del 2006 - Hora Local: 01:02

HIPOCENTRO

Hora UTC: 4:2:37 17/10/2006

Latitud: -20º 58' 1''

Longitud: -68º 16' 58''

Profundidad: 139.7 Km

Magnitud: 5.7 (Mb) NEIC

Fuente: NEIC (USA)

REFERENCIA GEOGRAFICA: 28 km al N de Ollague

Intensidades Teóricas Simuladas

Intensidades (Escala de Mercalli)

Fuente: ONEMI (DIREMER 1ª y 2ª Región)

Pozo Almonte IV-V

Huara IV

Iquique III-IV

Tocopilla III

Camiña III

Pisagua III

Calama III

María Elena III

Arica II

Antofagasta II

OBSERVACIONES: No se reportan desgracias personales ni daños materiales

Informe preparado por: Oficina de Análisis 17/10/2006

DEPARTAMENTO DE GEOFISICAUNIVERSIDAD DE CHILE

Blanco Encalada 2002 - Casilla 2777Teléfonos: 6784298 - Fax 56-2-6873508Dirección web : http://www.sismologia.cl

E-ma il: [email protected] - CHILE

SERVICIO SISMOLOGICO

INFORME DE SISMO

Fecha: 07 de Noviembre del 2006 - Hora Local: 10:25

HIPOCENTRO

Hora UTC: 13:25:36 7/11/2006

Latitud: -22º 11' 52''

Longitud: -68º 27' 57''

Profundidad: 124.8 Km

Magnitud: 5.4 (Ml) GUC

Fuente: Servicio Sismológico (U. de Chile)

REFERENCIA GEOGRAFICA: 42 km al NE de Calama

Intensidades Teóricas Simuladas

Intensidades (Escala de Mercalli)

Fuente: ONEMI (DIREMER 1ª Y 2ª Región)

Pica IV

Huara IV

María Elena III

Calama III

Tocopilla III

Pozo Almonte III

Iquique III

Arica II

Camiña II

Cuya II

Pisagua II

OBSERVACIONES: No se reportan desgracias personales ni daños materiales

Informe preparado por: Oficina de Análisis

DEPARTAMENTO DE GEOFISICAUNIVERSIDAD DE CHILE

Blanco Encalada 2002 - Casilla 2777Teléfonos: 6784298 - Fax 56-2-6873508Dirección web : http://www.sismologia.cl

E-ma il: [email protected] - CHILE

SERVICIO SISMOLOGICO

INFORME DE SISMO

Fecha: 14 de Noviembre del 2006 - Hora Local: 19:22

HIPOCENTRO

Hora UTC: 22:22:8 14/11/2006

Latitud: -23º 33' 17''

Longitud: -68º 32' 13''

Profundidad: 100 Km

Magnitud: 5.6 (Ml) GUC

Fuente: Servicio Sismológico (U. de Chile)

REFERENCIA GEOGRAFICA: 68 km al O de Socaire

Intensidades Teóricas Simuladas

Intensidades (Escala de Mercalli)

Fuente: ONEMI (DIREMER 1ª y 2ª Región)

Calama IV

Antofagasta III

San Pedro de Atacama III

Iquique II

María Elena II

Baquedano II

OBSERVACIONES: No se reportan desgracias personales ni daños materiales

Informe preparado por: Oficina de Análisis 15/11/2006