registro de progreso

64
2 + 2 = 4 2 - 1 = 1 3 x 3 = 3 TERCERO 1 2 1 2 3 CUARTO QUINTO SEXTO 1 2 3 1 2 3 EVALUACIÓN BASADA EN CURRÍCULO MATEMÁTICAS Herramientas para la evaluación formativa del aprendizaje de las Matemáticas EVALUACIÓN BASADA EN CURRÍCULO MATEMÁTICAS Herramientas para la evaluación formativa del aprendizaje de las Matemáticas REGISTRO DE PROGRESO

Upload: others

Post on 05-Jul-2022

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: REGISTRO DE PROGRESO

1Evaluación Basada en Currículo. Matemáticas Registro de progreso

Proyecto Leer y Aprender de USAIDwebsite:www.usaidlea.org

EV

ALU

AC

IÓN

BA

SA

DA

EN

CU

RR

ÍCU

LO M

AT

EM

ÁT

ICA

S R

egis

tro

de

pro

gre

so

C

uar

to p

rim

aria

2 + 2 = 4

2 - 1 = 1

3 x 3 =

3

TERCERO1 2 1 2 3

CUARTO QUINTO SEXTO

1 2 3 1 2 3

EVALUACIÓN BASADA EN CURRÍCULO

MATEMÁTICASHerramientas para la evaluación formativa del aprendizaje de las Matemáticas

EVALUACIÓN BASADA EN CURRÍCULO

MATEMÁTICASHerramientas para la evaluación formativa del aprendizaje de las Matemáticas

REGISTRO DE PROGRESO

Page 2: REGISTRO DE PROGRESO
Page 3: REGISTRO DE PROGRESO

Registro de progresoEVALUACIÓN BASADA EN CURRÍCULO

MATEMÁTICAS Herramientas para la evaluación formativa del aprendizaje de las Matemáticas

Cuarto primaria

Page 4: REGISTRO DE PROGRESO

Revisión técnica: Fernando Rubio

Diseño y coordinación general: Bianca Argueta

Autoría: Bianca Argueta, Gloria Brolo, Abigail Castellanos, Ericka Dardón, Flor Herrera, Sandra Baldizón, Jonathan Ruiz.

Ensamble: Gloria Brolo

Diagramación: Omar Hurtado

Revisión de estilo: Vania Vargas

© Agencia de los Estados Unidos de América para el Desarrollo Internacional (USAID, por siglas en inglés). Este libro ha sido elaborado gracias al apoyo del Pueblo de los Estados Unidos de América a través de la Agencia de los Estados Unidos de América para el Desarrollo Internacional. El contenido de este libro es responsabilidad exclusiva de la autora y el mismo no necesariamente refleja la perspectiva de USAID ni del Gobierno de los Estados Unidos de América.

Este material fue realizado bajo el Proyecto Leer y Aprender de USAID.

Este libro está disponible en acceso abierto bajo la licencia Atribución-sin obra derivada 4.0 Internacional (CC BY-C-SA 4.0); es decir, se permite la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría. https://creativecommons.org/licenses/

Nota: la utilización de un lenguaje que no discrimine ni contenga sesgo de género es parte de las preocupaciones del Proyecto Leer y Aprender de USAID. En este documento se ha optado por usar el masculino genérico clásico, entendiendo que este incluye siempre a hombres y mujeres; niños y niñas.

ISBN de la colección: 978-9929-596-82-5ISBN del libro en versión digital: 978-9929-794-46-7ISBN del libro en versión impresa: 978-9929-794-43-6

AUTORIDADES MINISTERIALES

Claudia Ruíz Casasola de Estrada Ministra de Educación

Zaida Lorena Aragón Ayala de ArguetaViceministro Técnica de Educación

Carmelina Espantzay Serech de RodríguezViceministro de Educación Bilingüe e Intercultural

María del Rosario Balcarcel MinchezViceministra de Educación Extraescolar y Alternativa

Page 5: REGISTRO DE PROGRESO

5Evaluación Basada en Currículo. Matemáticas Registro de progreso

Estimados docentes:

Con el fin de mejorar el aprendizaje de las Matemáticas en la escuela primaria, se ha puesto a su disposición este kit que pretende proporcionar herramientas prácticas de evaluación, alineadas al CNB, fáciles de administrar, sensibles a ganancias de corto plazo y que permitan guiar las decisiones para implementar estrategias de enseñanza apropiadas.

El proceso que EBC-Matemáticas propone para que sea aplicado por el docente en la clase de Matemáticas durante el año escolar, se presenta en el siguiente diagrama:

Para realizar este proceso, el kit de evaluación incluye este Registro de progreso que le permitirá sistematizar los resultados de los estudiantes, con el fin de monitorear su avance.

1

3

2

6

5

4

Reflexionar sobre su práctica docente e

implementar estrategias de enseñanza apropiadas

para los resultados.

Generar y aplicar un instrumento de evaluación, alineado al CNB, que le permita evaluar lo enseñado en clase.

Calificar el instrumento de evaluación siguiendo instrucciones de corrección.

Sistematizar los resultados de los estudiantes en un registro de progreso.

Analizar los resultados.

CNB

0123456789

1

2

34

5Proveer retroalimentación.

6

Page 6: REGISTRO DE PROGRESO

6 Evaluación Basada en Currículo. Matemáticas Registro de progreso

¿Dónde encontrar las instrucciones de sistematización?

Al igual que las instrucciones de aplicación y calificación, las instrucciones de sistematización se encuentran en la página anterior de cada Grupo de ítems, en el Manual del docente.

La sistematización de resultados permite al docente identificar si el estudiante:

a) Necesita mejorar en la habilidad evaluada,

b) Se encuentra cerca del logro de la habilidad,

c) Ha alcanzado el logro de la habilidad,

Al sistematizar los resultados en el registro de progreso, usted podrá tener acceso a información como la que se presenta en el siguiente ejemplo:

46E

valuación B

asada en C

urrículo. M

atemáticas

IInstrucciones para evaluar la habilidad 3: los estudiantes comparan y ordenan números hasta el número 30.

En esta página encontrará:

¿Cómo aplicar este grupo de ítems?

Pasos para aplicar los ítems Tiempo por grupo de ítems Tipo de aplicación

1. Reúna a un grupo de hasta 5 estudiantes para aplicar el conjunto de ítems.2. Lea las instrucciones del primer ítem y permita que los estudiantes respondan en un tiempo máximo de 1 minuto.3. Pase a los siguientes ítems. Dé nuevamente 1 minuto de respuesta por ítem.

3 minutos Grupos pequeños hasta 5

¿Cómo calificar cada ítem?

Ítem 1 Ítem 2 Ítem 3

Se acredita 1 procedimiento crítico correcto, PCC, por cada número correcto.

Se acredita 1 procedimiento crítico correcto, PCC, por cada número correcto.

Se acredita 1 procedimiento crítico correcto, PCC, por número correcto en la posición correcta.

Calificando la respuesta correcta:  Calificando la respuesta correcta:  Calificando la respuesta correcta: 

Se espera que el estudiante identifique el número mayor y escriba: 19Se acredita un PCC por el número correcto. El punteo máximo final es 1 PCC.

Se espera que el estudiante identifique el número menor y escriba: 28Se acredita un PCC por el número correcto. El punteo máximo final es 1 PCC.

Se espera que el estudiante escriba: 15, 17, 21Se acredita 1 PCC, por número correcto en la posición correcta: Primero el 15, después el 17, y por último el 21El punteo máximo final es 3 PCC.

Calificando una respuesta incorrecta: Calificando una respuesta incorrecta: Calificando una respuesta parcialmente correcta:

Si el estudiante escribe: 28

El punteo total en este ejemplo es 0 PCC.

Si el estudiante escribe: 30

El punteo total en este ejemplo es 0 PCC.

Si el estudiante escribe: 21, 17, 15El punteo total en este ejemplo es 1 PCC. Debido a que obtuvo un número correcto en la posición correcta.

Calificando otra respuesta incorrecta: Calificando otra respuesta incorrecta: Calificando una respuesta incorrecta:

Si el estudiante no escribe nada, durante el tiempo de respuesta,

El punteo total en este ejemplo es 0 PCC.

Si el estudiante no escribe nada, durante el tiempo de respuesta.

El punteo total en este ejemplo es 0 PCC.

Si el estudiante escribe: 21, 15, 17

El punteo total en este ejemplo es 0 PCC. Debido a que ningún número se encuentra en la posición correcta.

¿Cómo completar el registro de progreso?

¿Cómo aplicar este grupo de ítems? ¿Cómo cali�car cada ítem? ¿C ómo completar e l registro de pro greso ?

La suma total del grupo de ítems es:

Si el estudiante obtuvo, se suma:

Ítem 1 1 Ítem 1 1Ítem 2 1 Ítem 2 1

+ Ítem 3 3 + Ítem 3 1Total 5 Total 3

En este ejemplo, el estudiante obtuvo 3 PCC en total.

Si el estudiante obtuvo:entre 0 y 2 PCC necesita mejorarentre 3 y 4 PCC está cerca de alcanzar el logro5 PCC alcanzó el logro

En el ejemplo anterior, el estudiante con 3 PCC, está cerca de alcanzar el logro en la habilidad evaluada.

Paso 1: Sume los PCC de los ítems Paso 2: Identifique dónde está el estudiante con respecto a lo que se espera que logre

Paso 3: Registre el logro del estudiante en la habilidad evaluada

Identifique la habilidad evaluada

Coloque una marca de color, según el logro

Conocimiento numérico: Nivel inicial Habilidad 3

47E

valuación B

asada en C

urrículo. M

atemáticas

Primero primariaConocimiento numérico: Nivel inicial Habilidad 3

Dominio de conocimiento: Conocimiento numérico Área de conocimiento: Números naturales y cero

Habilidad: Compara y ordena Habilidad específica: Compara y ordena números hasta el 30

1.Escribe en tu cuaderno el número mayor.

19 16

2. Escribe en tu cuaderno el número menor.

28 30

3. Ordena los números de menor a mayor.

21,15,17

Página anterior

Grupo de ítems

Esta imagen muestra los resultados de 10 estudiantes en dos habilidades evaluadas: la

habilidad 12 y 13.

Contar con esta información, le permite desarrollar estrategias

de retroalimentación adecuadas para cada estudiante en particular, según su logro.

Instrucciones de sistematización

Page 7: REGISTRO DE PROGRESO

7Evaluación Basada en Currículo. Matemáticas Registro de progreso

Se puede, además, observar el caso específico del estudiante

con clave 2, quien se encuentra cerca de alcanzar

el logro en la habilidad 12, pero necesita mejorar en la

habilidad 13.

Se recomienda proporcionarle más oportunidades de

práctica para que alcance el logro en la habilidad 12 e

implementar otras estrategias de enseñanza que puedan facilitar el aprendizaje de la

habilidad 13.

Puede utilizar las sugerencias que se encuentran en la parte final del Manual del docente.

Utilizando esta imagen, se puede observar que los

estudiantes con clave: 1, 7 y 9; necesitan mejorar en la

habilidad 12 y 13.

Se recomienda implementar otras estrategias de enseñanza.

Puede utilizar las sugerencias al final del Manual del docente y trabajar una habilidad a la vez.

Page 8: REGISTRO DE PROGRESO

8 Evaluación Basada en Currículo. Matemáticas Registro de progreso

La imagen permite observar que los estudiantes con clave 4 y 8 han alcanzado el logro

en las habilidades 12 y 13.

Estos estudiantes están listos para avanzar a las siguientes

habilidades o subir al siguiente nivel de dificultad.

Otro caso específico es el del estudiante con clave 6, quien ya ha alcanzado el logro en la habilidad 12 y se encuentra cerca de

alcanzarlo en la habilidad 13.

Se recomienda proporcionarle mayores

oportunidades de práctica para que alcance el logro

en la habilidad 13. Se propone, además, avanzar

al siguiente nivel de dificultad de la habilidad 12. Esto

puede hacerse ampliando el conjunto de números

utilizados o avanzando a otra habilidad del mismo nivel de

dificultad.

Page 9: REGISTRO DE PROGRESO

9Evaluación Basada en Currículo. Matemáticas Registro de progreso

Recuerde que la evaluación no termina en el momento en que el docente coloca una nota o registra el resultado. Es necesario que el estudiante conozca qué es lo que está logrando y qué se espera que logre, a través de la retroalimentación.

La sistematización de resultados y su análisis le permiten al docente reflexionar sobre su práctica e implementar estrategias de enseñanza apropiadas para los resultados.

En las siguientes páginas encontrará las tablas de doble entrada, necesarias para registrar el logro de sus estudiantes en las distintas habilidades evaluadas, clasificadas por nivel de dificultad.

Para Cuarto grado, se presentan cinco juegos de seis tablas cada uno, tal y como se muestra a continuación:

• Tres tablas para registrar el progreso de 20 estudiantes en las habilidades evaluadas en el Nivel inicial.

12E

valuación B

asada en C

urrículo. M

atemáticas R

egistro

de p

rog

reso

Sexto primaria: Nivel inicialDominio de conocimiento Conocimiento Numérico

Área de conocimiento Números Naturales y cero Fracciones

Número de habilidad 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Habilidad Compara y ordena

Representa de maneras equivalentes

Representa de maneras equivalentes

Resuelve operaciones

Resuelve operaciones

Resuelve operaciones

Resuelve problemas de

la vida real

Representa de maneras equivalentes

Representa de maneras equivalentes

Habilidad específica

Compara y ordena números

mayores a 100,000

Utiliza conceptos de valor relativo con números de 5 o más

cifras.

Redondea números de 4

cifras

Suma y resta números mayores a 1000

reagrupando

Multiplica cualquier

número por un número

de dos dígitos reagrupando,

divide cualquier número

dentro de un dígito con

residuo.

Resuelve operaciones combinadas. Suma y resta

números mayores a 1000

reagrupando, multiplica

divide cualquier número,

reagrupando y con residuo.

Resuelve problemas de 2 o más

operaciones de: suma y resta con números mayores a 1000

reagrupando, multiplicación y división de

cualquier número

dentro de 1 dígito sin

residuo.

Representa equivalencia de fracciones propias con

cualquier denominador.

Representa equivalencia de fracciones

impropias a mixtos y viceversa utilizando

imágenes y símbolos

Clave Nombre del estudiante / Logro

Nivel inicial

13E

valuación B

asada en C

urrículo. M

atemáticas R

egistro

de p

rog

reso

Nivel inicial

Sexto primaria: Nivel inicialDominio de conocimiento Conocimiento Numérico

Área de conocimiento Fracciones Decimales

Número de habilidad 10 11 12 13 14 15 16 17 18

Habilidad Compara y ordena

Compara y ordena

Resuelve operaciones

Resuelve operaciones

Resuelve problemas de

la vida real

Resuelve problemas de

la vida realRepresenta Compara y

ordena

Representa de maneras equivalentes

Habilidad específica

Compara y ordena:

Fracciones propias e impropias

con diferente denominador

Compara y ordena:

Fracciones y números

mixtos

Suma y resta: Fracciones impropias o números mixtos con

distinto, pero relacionado,

denominador.

Multiplica y divide

fracciones propias, divide

fracciones impropias dentro de un número

entero.

Suma y resta: Fracciones impropias y números mixtos con diferente,

pero relacionado, denominador

Multiplica dos fracciones propias o

divide una fracción

impropia o número mixto

dentro de un número

entero.

Representa usando

notación decimal a la centésima posición.

Compara y ordena números

decimales a la centésima

posición.

Redondea a la centésima más cercana.

Clave Nombre del estudiante / Logro

14E

valuación B

asada en C

urrículo. M

atemáticas R

egistro

de p

rog

reso

Nivel inicial

Sexto primaria: Nivel inicialDominio de conocimiento Conocimiento Numérico Algebra

Área de conocimiento Decimales Enteros Patrones Relaciones y funciones

Número de habilidad 19 20 21 22 23 24 25 26 27

HabilidadRepresenta de maneras equivalentes

Compara y ordena

Resuelve operaciones

Resuelve problemas de

la vida real

Resuelve operaciones

Resuelve operaciones

Resuelve operaciones Genera

Resuelve problemas

de variación (razones,

proporciones y porcentajes)

Habilidad específica

Representa equivalencia:

Fracciones con denominadores de 100 usando

notación decimal y como

porcentajes.

Compara y ordena: Decimales

y fracciones propias con

denominadores de 100

Suma y restas decimales a la centésima

posición.

Resuelve problemas de la vida

real sumando y restando decimales

a la décima posición.

Multiplica cualquier

entero por un número de dos dígitos

sin reagrupar y divide

un entero positivo

dentro de un numero de un dígito sin

residuo

Resuelve operaciones combinadas: multiplica un entero por un

número de dos dígitos

sin reagrupar y divide

un positivo dentro de

un dígito sin residuo

Identifica factores de

números entre 100 y múltiplos de

hasta 20

Genera patrones de

una regla dada o

empareja un patrón con una

operación

Resuelve problemas razonando

proporcionalmente utilizando razones

unitarias

Clave Nombre del estudiante / Logro

Sexto primaria: Nivel inicialDominio de conocimiento Algebra Estadística y Probabilidad Medición

Área de conocimiento Relaciones y funciones Gestión de datos Probabilidad Longitud, capacidad, volumen, área y perímetro

Número de habilidad 28 29 30 31 32 33 34

HabilidadRepresenta

una situación real

Evalúa y simplifica

Recupera e interpreta

Calcula e interpreta Compara

Hace conversiones

entre medidas

adyacentes del mismo

sistema

Hace conversiones

entre medidas

adyacentes del mismo

sistema

Habilidad específica

Representa una situación real usando una de las 4 operaciones

básicas

Encuentra un valor faltante usando una

de las 4 operaciones

básicas

Recupera información

de un gráfico con categorías

y sub-categorías

con una escala de

una unidad o en múltiplos.

Calcula el rango de

un grupo de datos

Compara la probabilidad

de dos eventos usando

palabras.

Realizar conversiones

entre unidades

adyacentes de longitud y peso dentro

de un sistema estándar de

medición

Realizar conversiones

entre unidades

adyacentes de longitud y peso dentro

de un sistema estándar de

medición

Clave Nombre del estudiante / Logro

Page 10: REGISTRO DE PROGRESO

10 Evaluación Basada en Currículo. Matemáticas Registro de progreso

• Cuatro tablas para registrar el progreso de 20 estudiantes en las habilidades evaluadas en el Nivel intermedio

16E

valuación B

asada en C

urrículo. M

atemáticas R

egistro

de p

rog

reso

Nivel intermedio

Sexto primaria: Nivel intermedioDominio de conocimiento Conocimiento numérico

Área de conocimiento Números naturales y cero Fracciones

Número de habilidad 35 36 37 38 39 40 41 42 43

HabilidadRepresenta de maneras equivalentes

Resuelve operaciones

Resuelve operaciones

Resuelve problemas de

la vida real

Compara y ordena

Resuelve operaciones

Resuelve operaciones

Resuelve problemas de

la vida real

Resuelve problemas de

la vida real

Habilidad específicaRedondea

números de 5 cifras o más.

Multiplica dos números cualquiera

reagrupando, divide

cualquier número

dentro de dos dígitos con

residuo.

Resuelve operaciones combinadas

de suma y resta mayores

a 1000, reagrupando.

Multiplica s reagrupando,

y divide cualquier número

dentro de dos dígitos con

residuo.

Resuelve problemas de

la vida real con 2 o más operaciones: suma y resta

reagrupando, multiplica y divide

un número dentro de

2 dígitos sin residuo.

Compara y ordena:

Fracciones propias,

impropias y números mixtos;

positivos y negativos,

con diferente denominador.

Suma y resta: Fracciones impropias o

números mixtos con distinto

denominador.

Multiplica y divide

fracciones (propias, impropias y números

mixtos)

Resuelve problemas de la vida real suman y restando fracciones

propias, impropias y números mixtos con diferente

denominador

Resuelve problemas de

la vida real multiplicando y dividiendo fracciones (propias, impropias y números

mixtos)

Clave Nombre del estudiante / Logro

17E

valuación B

asada en C

urrículo. M

atemáticas R

egistro

de p

rog

reso

Nivel intermedio

Sexto primaria: Nivel intermedioDominio de conocimiento Conocimiento numérico

Área de conocimiento Decimales

Número de habilidad 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53

Habilidad Representa Compara y ordena

Representa de maneras equivalentes

Representa de maneras equivalentes

Compara y ordena

Representa de maneras equivalentes

Resuelve operaciones

Resuelve operaciones

Resuelve problemas de

la vida real

Resuelve problemas de

la vida real

Habilidad específica

Representa usando

notación decimal a la milésima posición.

Compara y ordena

números a la milésima posición o

más.

Redondea a la milésima

más cercana o más.

Representa equivalencia

entre fracciones

con cualquier denominador

a notación decimal o viceversa.

Compara y ordena

decimales, fracciones y porcentajes.

Representa equivalencia

de porcentajes a fracciones y viceversa con

denominadores de 10 y 100

Suma y resta cualquier número decimal

positivo o negativo

Multiplica y divide

cualquier número decimal

dentro de un número

entero

Resuelve problemas de la vida

real sumando y restando cualquier número decimal

positivo o negativo.

Multiplica y divide un

decimal por un número

entero.

Clave Nombre del estudiante

18E

valuación B

asada en C

urrículo. M

atemáticas R

egistro

de p

rog

reso

Nivel intermedio

Sexto primaria: Nivel intermedioDominio de conocimiento Conocimiento numérico Algebra

Área de conocimiento Enteros Exponentes y Radicales Patrones Relaciones y

funciones

Número de habilidad 54 55 56 57 58 59 60 61 62

Habilidad Compara y ordena

Resuelve operaciones

Resuelve operaciones

Resuelve operaciones

Resuelve operaciones

Resuelve problemas de

la vida realRepresenta Reconoce

Resuelve problemas

de variación (razones,

proporciones y porcentajes)

Habilidad específicaCompara y ordena

integrales.

Multiplica cualquier

entero por un número de dos dígitos

reagrupando y divide

un entero positivo

dentro de un numero de

un dígito con residuo.

Suma, resta, multiplica y divide

operaciones combinadas incluyendo

números enteros

mayores a 1000,

fracciones y decimales.

Suma, resta, multiplica y divide

operaciones combinadas incluyendo

enteros negativos.

Identifica factores de

números mayores a

100 y múltiplos mayores a 20

Resuelve problemas de

la vida real con 2 o más operaciones: suma y resta de enteros,

multiplicación de positivos

y división de enteros

positivos

Representa: Cuadrado, cubo y raíz cuadrada y cúbica de un número

entero.

Reconoce: Patrones

no lineales incluyendo cuadrados

que pueden acompañarse de representaciones

visuales

Resuelve problemas utilizando razones.

Clave Nombre del estudiante / Logro

19E

valuación B

asada en C

urrículo. M

atemáticas R

egistro

de p

rog

reso

Nivel intermedio

Sexto primaria: Nivel intermedioDominio de conocimiento Álgebra Estadística y Probabilidad Medición

Área de conocimiento Relaciones y funciones Expresiones Gestión de datos Longitud, capacidad, volumen, área y perímetro

Número de habilidad 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72

Habilidad

Resuelve problemas de

variación (razones, proporciones y porcentajes)

Representa una situación

real

Representa una situación

real

Evalúa y simplifica

Recupera e interpreta

Resuelve problemas

Compara categorías Calcula

Hace conversiones entre medidas no adyacentes del mismo sistema

Hace conversiones

entre medidas no adyacentes del mismo sistema

Habilidad específica

Resuelve problemas calculando

el porcentaje de una

cantidad conocida.

Representa una situación real usando

una expresión numérica de

dos pasos con cualquiera

de las 4 operaciones

básicas

Usa expresiones líneas para representa

una situación con una variable

Suma y resta expresiones

lineales.

Recupera información

categórica de una gráfica de

pie, o diagrama de Venn. Datos bivariados en un gráfico de

líneas o de puntos.

Resuelve problemas

sobre tendencia

central

Compara características

de una distribución

de dos diferentes, pero relacionados, conjuntos de

datos.

Calcula la probabilidad de un evento

simple.

Realizar conversiones

entre unidades no adyacentes de longitud y peso dentro

de un sistema estándar de

medición

Realizar conversiones

entre unidades no adyacentes de capacidad/volumen dentro de un sistema estándar de

medición

Clave Nombre del estudiante

• Tres tablas para registrar el progreso de 20 estudiantes en las habilidades evaluadas en el Nivel avanzado.

20E

valuación B

asada en C

urrículo. M

atemáticas R

egistro

de p

rog

reso

Nivel avanzado

Sexto primaria: Nivel avanzadoDominio de conocimiento Conocimiento Numérico

Área de conocimiento Decimales Enteros Exponentes y Radicales

Número de habilidad 73 74 75 76 77 78 79 80 81

Habilidad Compara y ordena

Compara y ordena

Representa de maneras equivalentes

Resuelve operaciones

Resuelve problemas de

la vida real

Resuelve operaciones

Resuelve problemas de

la vida realRepresenta Compara y

ordena

Habilidad específica

Compara y ordena hasta

la milésima y más en números

positivos y negativos.

Compara y ordena

decimales, fracciones,

números positivos y negativos.

Representa equivalencia

entre porcentajes

menores a 1% y mayores a 100% como fracciones o números

mixtos.

Multiplica dos números

decimales y divide

un número entero

dentro de un decimal.

Resuelve problemas

multiplicando y dividiendo dos números decimales.

Identifica factores y múltiplos

comunes de dos números

Resuelve problemas

multiplicando dos números decimales y dividiendo un número

entero dentro de un

decimal.

Representa números usando

notación científica y exponentes

positivos

Compara y ordena números

expresados en notación

científica

Clave Nombre del estudiante / Logro

21E

valuación B

asada en C

urrículo. M

atemáticas R

egistro

de p

rog

reso

Nivel avanzado

Sexto primaria: Nivel avanzadoDominio de conocimiento Algebra

Área de conocimiento Patrones Expresiones Relaciones y funciones

Número de habilidad 82 83 84 85 86 87

Habilidad GeneraRepresenta

una situación real

Evalúa y simplifica

Resuelve problemas de

variación

Resuelve problemas de

variación

Representa una situación

real

Habilidad específica

Genera patrones

no lineales usando una regla dada

de cualquier operación.

Usa expresiones líneas para representar

una situación con variables

múltiples

Multiplica y divide

monomios y simplifica expresiones

lineales utilizando

propiedad distributiva

Resuelve razones

equivalentes.

Resuelve problemas calculando porcentajes

de descuento o aumento

Representa una situación real usando

una expresión numérica de más de dos pasos con cualquiera

de las 4 operaciones

básicas

Clave Nombre del estudiante / Logro

22E

valuación B

asada en C

urrículo. M

atemáticas R

egistro

de p

rog

reso

Nivel avanzado

Sexto primaria: Nivel avanzadoDominio de conocimiento Estadística y Probabilidad Medición

Área de conocimiento Gestión de datos Probabilidad Longitud, capacidad, volumen, área y perímetro

Número de habilidad 88 89 90 91 92 93 94

Habilidad Organiza datos

Calcula e interpreta

Compara categorías Calcula

Hace conversiones

entre diferentes

sistemas de medida

Resuelve problemas incluyendo

medidas

Resuelve problemas incluyendo

medidas

Habilidad específica

Construye gráficas de pie y

diagramas de Venn

con datos categóricos

y gráficas de líneas y puntos

con datos bivariados.

Describe el efecto de agregar o quitar en dato

en media, mediana y

moda

Compara distribuciones

de subcategorías

en un conjunto de

datos.

Calcula el número probable

de ocurrencias de un evento

independiente repetido varias

veces.

Hacer conversiones de unidades de longitud y peso entre

diferentes sistemas

de medida donde se

proporciona el factor de conversión

Resolver problemas,

incluidos problemas del mundo real, que

involucran un perímetro en el que lo

desconocido es una

longitud

Resolver problemas, incluidos los problemas del mundo real, que implican

el cálculo del área de

formas

Clave Nombre del estudiante / Logro

Page 11: REGISTRO DE PROGRESO

11Evaluación Basada en Currículo. Matemáticas Registro de progreso

31E

valuación B

asada en C

urrículo. M

atemáticas R

egistro

de p

rog

reso

Dominio de conocimiento Álgebra Estadística y Probabilidad Medición

Área de conocimiento Patrones Gestión de datos

Longitud, capacidad,

volumen, área y

perímetro

Número de habilidad 9 10 11

Habilidad Reconoce Recupera e interpreta.

Usa medidas no estándar para medir.

Habilidad específica

Copia patrones repetidos

de colores, figuras o dígitos.

Recupera información

de una categoría en

un gráfico de hasta 4 categorías con escala

de una unidad.

Utiliza unidades

de medida no estándar para medir

longitud.

Clave Nombre del estudiante

Nivel inicial

1

3

54

Cada tabla incluye:

1. El dominio de conocimiento, según su respectivo código de color.

2. Nivel de dificultad del Grupo de ítems, según se presentan en el Manual del docente y la Colección de ítems.

3. Descripción de la habilidad específica evaluada.

4. Espacio para escribir los nombres y claves de los estudiantes evaluados.

5. Espacio para registrar el progreso de los estudiantes por habilidad evaluada.

Page 12: REGISTRO DE PROGRESO

12 Evaluación Basada en Currículo. Matemáticas Registro de progreso

Cua

rto p

rimar

ia: N

ivel

inic

ial

Dom

inio

de

cono

cim

ient

oC

onoc

imie

nto

num

éric

o

Áre

a d

e co

noci

mie

nto

12

34

56

78

Núm

ero

de

habi

lidad

Núm

eros

na

tura

les y

ce

ro

Núm

eros

na

tura

les y

ce

ro

Núm

eros

na

tura

les y

ce

ro

Núm

eros

na

tura

les y

ce

ro

Núm

eros

na

tura

les y

ce

ro

Núm

eros

na

tura

les y

ce

ro

Núm

eros

na

tura

les y

ce

ro

Núm

eros

na

tura

les y

ce

ro

Habi

lidad

Iden

tifica

y

cuen

taId

entifi

ca y

cu

enta

Com

para

y

ord

ena

Iden

tifica

y

cuen

taId

entifi

ca y

cu

enta

Repr

esen

ta

de

man

eras

eq

uiva

lent

es

Repr

esen

ta

de

man

eras

eq

uiva

lent

es

Resu

elve

op

erac

ione

s

Habi

lidad

esp

ecífi

ca

Cue

nta

de

form

a as

cend

ente

ha

sta

10,0

00.

Lee

y es

crib

e en

pal

abra

s y

num

eral

es

hast

a 10

,000

.

Com

para

y

ord

ena

hast

a 10

,000

.

Cue

nta

en

múl

tiplo

s de

100

de

form

a as

cend

ente

.

Cue

nta

en

múl

tiplo

s de

100

de

form

a d

esce

nden

te.

Utiliz

a co

ncep

tos d

e va

lor r

elat

ivo

en n

úmer

os

de

3 ci

fras.

Red

ond

ea

núm

eros

de

hast

a 2

cifra

s.

Sum

a y

rest

a nú

mer

os d

e ha

sta

2 ci

fras.

Cla

veN

ombr

e d

el e

stud

iant

e /

Logr

o

Niv

el in

icia

l

Page 13: REGISTRO DE PROGRESO

13Evaluación Basada en Currículo. Matemáticas Registro de progreso

Niv

el in

icia

l

Cua

rto p

rimar

ia: N

ivel

inic

ial

Dom

inio

de

cono

cim

ient

oC

onoc

imie

nto

num

éric

o

Áre

a d

e co

noci

mie

nto

910

1112

1314

1516

Núm

ero

de

habi

lidad

Núm

eros

na

tura

les y

ce

ro

Núm

eros

na

tura

les y

ce

ro

Núm

eros

na

tura

les y

ce

ro

Núm

eros

na

tura

les y

ce

roFr

acci

ones

Frac

cion

esFr

acci

ones

Frac

cion

es

Habi

lidad

Resu

elve

op

erac

ione

sRe

suel

ve

oper

acio

nes

Resu

elve

pr

oble

mas

de

la v

ida

real

Resu

elve

pr

oble

mas

de

la v

ida

real

Repr

esen

ta

de

man

eras

eq

uiva

lent

es

Com

para

y

ord

ena

Resu

elve

op

erac

ione

s

Resu

elve

pr

oble

mas

de

la v

ida

real

Habi

lidad

esp

ecífi

ca

Mul

tiplic

a re

agru

pand

o y

div

ide

sin

resid

uo u

n nú

mer

o d

e d

os d

ígito

s d

entro

o p

or

un d

ígito

.

Resu

elve

d

os o

más

op

erac

ione

s co

mbi

nad

as,

den

tro 1

000,

pa

ra su

mas

y

rest

as y

den

tro

de

144

sin

reag

rupa

r o

resid

uo p

ara

mul

tiplic

acio

nes

y d

ivisi

ones

.

Resu

elve

pr

oble

mas

d

e la

vid

a re

al su

man

do

y re

stan

do

den

tro d

e 10

0 re

agru

pand

o.

Resu

elve

pr

oble

mas

de

la v

ida

real

m

ultip

lican

do

dos

núm

eros

na

tura

les

hast

a 5

y d

ivid

iend

o d

entro

de

25.

Repr

esen

ta

equi

vale

ncia

: Fr

acci

ones

un

itaria

s, m

edio

s, te

rcio

s y

cuar

tos.

Com

para

y

ord

ena:

Fr

acci

ones

un

itaria

s con

d

ifere

nte

den

omin

ador

(m

edio

s, te

rcio

s, cu

arto

s)

Sum

a y

rest

a:

Frac

cion

es

prop

ias c

on

el m

ismo

den

omin

ador

.

Resu

elve

pr

oble

mas

d

e la

vid

a re

al su

man

do

y re

stan

do

fracc

ione

s pr

opia

s con

el

mism

o d

enom

inad

or

Cla

veN

ombr

e d

el e

stud

iant

e /

Logr

o

Page 14: REGISTRO DE PROGRESO

14 Evaluación Basada en Currículo. Matemáticas Registro de progreso

Niv

el in

icia

l

Cua

rto p

rimar

ia: N

ivel

inic

ial

Dom

inio

de

cono

cim

ient

lgeb

raEs

tad

ístic

a y

Prob

abilid

adM

edic

ión

Áre

a d

e co

noci

mie

nto

1718

1920

2122

2324

Núm

ero

de

habi

lidad

Patro

nes

Rela

cion

es y

fu

ncio

nes

Rela

cion

es y

fu

ncio

nes

Rela

cion

es y

fu

ncio

nes

Ges

tión

de

dat

osG

estió

n d

e d

atos

Ges

tión

de

dat

os

Long

itud

, ca

paci

dad

, vo

lum

en,

área

y

perím

etro

Habi

lidad

Des

crib

eRe

pres

enta

un

a sit

uaci

ón

real

Encu

entra

un

valo

r fal

tant

e en

una

sit

uaci

ón re

al

Repr

esen

ta

una

situa

ción

re

al

Recu

pera

e

inte

rpre

taC

ompl

eta

info

rmac

ión

Recu

pera

e

inte

rpre

taUs

a m

edid

as

está

ndar

Habi

lidad

esp

ecífi

ca

Des

crib

e pa

trone

s nu

mér

icos

qu

e cr

ecen

o

dec

rece

n,

con

una

regl

a sim

ple,

e

iden

tifica

un

ele

men

to

falta

nte.

Cre

a un

a ex

pres

ión

num

éric

a us

and

o m

ultip

licac

ión

y d

ivisi

ón.

Encu

entra

un

valo

r fal

tant

e en

una

sit

uaci

ón re

al,

usan

do

sum

a y

rest

a d

entro

d

e 10

0.

Repr

esen

ta

una

situa

ción

re

al c

on u

na

expr

esió

n d

e su

ma

o re

sta

den

tro

de

20. U

sa

un sí

mbo

lo

o es

paci

o va

cío

para

re

pres

enta

r el

dat

o fa

ltant

e.

Sum

a o

rest

a m

ás d

e d

os

cate

goría

s en

un

gráfi

co

de

recu

ento

, ba

rras,

o pi

ctog

ram

a d

e ha

sta

cuat

ro

cate

goría

s co

n es

cala

d

e un

a un

idad

.

Com

plet

a in

form

ació

n d

e un

a ca

tego

ría e

n un

grá

fico

de

recu

ento

, ba

rras,

o pi

ctog

ram

a d

e ha

sta

cuat

ro

cate

goría

s co

n un

a es

cala

de

una

unid

ad.

Recu

pera

in

form

ació

n en

un

gráfi

co

de

recu

ento

, ba

rras,

o pi

ctog

ram

a d

e ha

sta

cuat

ro

cate

goría

s co

n un

a es

cala

en

múl

tiplo

s.

Sele

ccio

na

y ut

iliza

varie

dad

de

herra

mie

ntas

pa

ra m

edir,

es

timar

y

com

para

r lo

ngitu

d.

Cla

veN

ombr

e d

el e

stud

iant

e /

Logr

o

Page 15: REGISTRO DE PROGRESO

15Evaluación Basada en Currículo. Matemáticas Registro de progreso

Niv

el in

term

edio

Cua

rto p

rimar

ia: N

ivel

inte

rmed

ioD

omin

io d

e co

noci

mie

nto

Con

ocim

ient

o nu

mér

ico

Áre

a d

e co

noci

mie

nto

2526

2728

2930

3132

33

Núm

ero

de

habi

lidad

Núm

eros

N

atur

ales

y

cero

Núm

eros

N

atur

ales

y

cero

Núm

eros

N

atur

ales

y

cero

Núm

eros

N

atur

ales

y

cero

Núm

eros

N

atur

ales

y

cero

Núm

eros

N

atur

ales

y

cero

Núm

eros

N

atur

ales

y

cero

Núm

eros

N

atur

ales

y

cero

Núm

eros

N

atur

ales

y

cero

Habi

lidad

Iden

tifica

y

cuen

taId

entifi

ca y

cu

enta

Com

para

y

ord

ena

Iden

tifica

y

cuen

taId

entifi

ca y

cu

enta

Repr

esen

ta

de

man

eras

eq

uiva

lent

es

Repr

esen

ta

de

man

eras

eq

uiva

lent

es

Resu

elve

op

erac

ione

sRe

suel

ve

oper

acio

nes

Habi

lidad

esp

ecífi

ca

Cue

nta

de

form

a as

cend

ente

mer

os

may

ores

a

10,0

00.

Lee

y es

crib

e en

pal

abra

s y

num

eral

es

arrib

a d

e 10

000

Com

para

y

ord

ena

núm

eros

m

ayor

es a

10

000

Cue

nta

en

múl

tiplo

s d

e 10

00

de

form

a as

cend

ente

Cue

nta

en

múl

tiplo

s d

e 10

00

de

form

a d

esce

nden

te

Utiliz

a co

ncep

tos d

e va

lor r

elat

ivo

en n

úmer

os

de

hast

a 4

cifra

s.

Red

ond

ea

núm

eros

de

hast

a 3

cifra

s.

Sum

a y

rest

a nú

mer

os

may

ores

a

1000

re

agru

pand

o

Mul

tiplic

a y

div

ide:

M

ultip

lica

cual

quie

r nú

mer

o po

r un

dig

ito

o 2

díg

itos

por 2

díg

itos

reag

rupa

ndo.

D

ivid

e cu

alqu

ier

núm

ero

den

tro d

e un

díg

ito si

n re

siduo

.

Cla

veN

ombr

e d

el e

stud

iant

e /

Logr

o

Page 16: REGISTRO DE PROGRESO

16 Evaluación Basada en Currículo. Matemáticas Registro de progreso

Niv

el in

term

edio

Cua

rto p

rimar

ia: N

ivel

inte

rmed

ioD

omin

io d

e co

noci

mie

nto

Con

ocim

ient

o nu

mér

ico

Áre

a d

e co

noci

mie

nto

3435

3637

3839

4041

42

Núm

ero

de

habi

lidad

Núm

eros

N

atur

ales

y

cero

Núm

eros

N

atur

ales

y

cero

Núm

eros

N

atur

ales

y

cero

Frac

cion

esFr

acci

ones

Frac

cion

esFr

acci

ones

Frac

cion

esFr

acci

ones

Habi

lidad

Resu

elve

op

erac

ione

s

Resu

elve

pr

oble

mas

de

la v

ida

real

Resu

elve

pr

oble

mas

de

la v

ida

real

Repr

esen

ta

de

man

eras

eq

uiva

lent

es

Com

para

y

ord

ena

Resu

elve

op

erac

ione

sRe

suel

ve

oper

acio

nes

Resu

elve

pr

oble

mas

de

la v

ida

real

Resu

elve

pr

oble

mas

de

la v

ida

real

Habi

lidad

esp

ecífi

ca

Resu

elve

d

os o

más

op

erac

ione

s co

mbi

nad

as

de

sum

a y

rest

a m

ayor

es

a 10

00,

mul

tiplic

ació

n re

agru

pand

o y

div

isión

d

entro

de

un d

ígito

sin

resid

uo.

Sum

a y

rest

a d

entro

d

e 10

00

reag

rupa

ndo

y sin

re

agru

par

Resu

elve

pr

oble

mas

de

mul

tiplic

ació

n y

div

isión

de

dos

núm

eros

na

tura

les

hast

a 10

Repr

esen

ta

equi

vale

ncia

en

tre

fracc

ione

s pr

opia

s con

d

enom

inad

or

hast

a 12

Com

para

y

ord

ena

Frac

cion

es

prop

ias c

on

dife

rent

e,

pero

re

laci

onad

o,

den

omin

ador

ha

sta

12

Frac

cion

es

prop

ias c

on

dist

into

, per

o re

laci

onad

o,

den

omin

ador

.

Repr

esen

ta

mul

tiplic

ació

n Fr

acci

ones

co

mun

es y

un

núm

ero

ente

ro c

on

imág

enes

.

Resu

elve

pr

oble

mas

d

e la

vid

a re

al u

tiliza

ndo

sum

a y

rest

a d

e fra

ccio

nes

prop

ias

dife

rent

e,

pero

re

laci

onad

o,

den

omin

ador

Resu

elve

pr

oble

mas

de

la v

ida

real

m

ultip

lican

do

y d

ivid

iend

o fra

ccio

nes

prop

ias p

or

un e

nter

o.

Cla

veN

ombr

e d

el e

stud

iant

e /

Logr

o

Page 17: REGISTRO DE PROGRESO

17Evaluación Basada en Currículo. Matemáticas Registro de progreso

Niv

el in

term

edio

Cua

rto p

rimar

ia: N

ivel

inte

rmed

ioD

omin

io d

e co

noci

mie

nto

Con

ocim

ient

o nu

mér

ico

Áre

a d

e co

noci

mie

nto

4344

4546

4748

Núm

ero

de

habi

lidad

Dec

imal

esD

ecim

ales

Dec

imal

esD

ecim

ales

Dec

imal

esD

ecim

ales

Habi

lidad

Repr

esen

taC

ompa

ra y

or

den

a

Repr

esen

ta

de

man

eras

eq

uiva

lent

es

Repr

esen

ta

de

man

eras

eq

uiva

lent

es

Com

para

y

ord

ena

Resu

elve

op

erac

ione

s

Habi

lidad

esp

ecífi

ca

Repr

esen

ta

usan

do

nota

ción

d

ecim

al

hast

a la

d

écim

a po

sició

n.

Com

para

y

ord

ena

dec

imal

es

expr

esad

os

hast

a la

d

écim

a po

sició

n.

Red

ond

ea

a la

déc

ima

más

cer

cana

.

Repr

esen

ta

equi

vale

ncia

en

tre

fracc

ione

s con

d

enom

inad

ores

d

e 10

usa

ndo

nota

ción

d

ecim

al

Com

para

y

ord

ena

dec

imal

es y

fra

ccio

nes

prop

ias c

on

den

omin

ador

es

de

10.

Sum

a y

rest

as

dec

imal

es

expr

esad

os

hast

a la

d

écim

a.

Cla

veN

ombr

e d

el e

stud

iant

e /

Logr

o

Page 18: REGISTRO DE PROGRESO

18 Evaluación Basada en Currículo. Matemáticas Registro de progreso

Niv

el in

term

edio

Cua

rto p

rimar

ia: N

ivel

inte

rmed

ioD

omin

io d

e co

noci

mie

nto

Álg

ebra

Esta

díst

ica

y Pr

obab

ilidad

Med

ició

n

Áre

a d

e co

noci

mie

nto

4950

5152

5354

5556

57

Núm

ero

de

habi

lidad

Patro

nes

Rela

cion

es y

fu

ncio

nes

Rela

cion

es y

fu

ncio

nes

Rela

cion

es y

fu

ncio

nes

Ges

tión

de

dat

osG

estió

n d

e d

atos

Prob

abilid

ad

Long

itud

, ca

paci

dad

, vo

lum

en,

área

y

perím

etro

Long

itud

, ca

paci

dad

, vo

lum

en, á

rea

y pe

rímet

ro

Habi

lidad

Des

crib

eRe

suel

ve

prob

lem

as d

e va

riaci

ón

Eval

úa y

sim

plifi

caEv

alúa

y

simpl

ifica

Com

para

ca

tego

rías

Org

aniza

d

atos

Iden

tifica

la

prob

abilid

ad

Rela

cion

a el

tam

año

de

med

idas

ad

yace

ntes

Rela

cion

a el

tam

año

de

med

idas

ad

yace

ntes

Habi

lidad

esp

ecífi

ca

Des

crib

e e

iden

tifica

el

emen

to

falta

nte

en

patro

nes

num

éric

os

simpl

es q

ue

crec

en o

d

ecre

cen

en m

últip

los

cons

tant

es.

Repr

esen

ta

una

situa

ción

re

al u

sand

o ra

zone

s.

Encu

entra

un

valo

r fal

tant

e us

and

o su

mas

y re

stas

d

entro

de

100.

Encu

entra

un

valo

r fal

tant

e us

and

o m

ultip

licac

ión

y d

ivisi

ón

den

tro d

e 10

0

Com

para

ca

tego

rías:

En u

n gr

áfico

d

e re

cuen

to,

barra

s, o

pict

ogra

ma

de

hast

a cu

atro

ca

tego

rías

con

esca

la

en m

últip

los

Org

aniza

d

atos

: C

onst

ruye

un

grá

fico

de

recu

ento

, ba

rras,

o pi

ctog

ram

a d

e ha

sta

cuat

ro

cate

goría

s co

n es

cala

d

e un

a un

idad

y e

n m

últip

los

Iden

tifica

la

prob

abilid

ad

usan

do

pala

bras

co

mo

prob

able

o

impr

obab

le.

Iden

tifica

la

rela

ción

ent

re

el ta

mañ

o re

lativ

o d

e la

s uni

dad

es

adya

cent

es

den

tro d

e un

sist

ema

está

ndar

de

med

ició

n d

e lo

ngitu

d y

pe

so

Iden

tifica

r la

rela

ción

ent

re e

l ta

mañ

o re

lativ

o d

e la

s uni

dad

es

adya

cent

es

den

tro d

e un

sist

ema

está

ndar

de

med

ició

n d

e vo

lum

en/

capa

cid

ad

Cla

veN

ombr

e d

el e

stud

iant

e /

Logr

o

Page 19: REGISTRO DE PROGRESO

19Evaluación Basada en Currículo. Matemáticas Registro de progreso

Niv

el a

vanz

ado

Cua

rto p

rimar

ia: N

ivel

ava

nzad

oD

omin

io d

e co

noci

mie

nto

Con

ocim

ient

o nu

mér

ico

Áre

a d

e co

noci

mie

nto

5859

6061

6263

6465

66

Núm

ero

de

habi

lidad

Núm

eros

N

atur

ales

y

cero

Núm

eros

N

atur

ales

y

cero

Núm

eros

N

atur

ales

y

cero

Núm

eros

N

atur

ales

y

cero

Núm

eros

N

atur

ales

y

cero

Núm

eros

N

atur

ales

y

cero

Frac

cion

esFr

acci

ones

Frac

cion

es

Habi

lidad

Com

para

y

ord

ena

Repr

esen

ta

de

man

eras

eq

uiva

lent

es

Repr

esen

ta

de

man

eras

eq

uiva

lent

es

Resu

elve

op

erac

ione

sRe

suel

ve

oper

acio

nes

Resu

elve

pr

oble

mas

de

la v

ida

real

Repr

esen

ta

de

man

eras

eq

uiva

lent

es

Repr

esen

ta

de

man

eras

eq

uiva

lent

es

Com

para

y

ord

ena

Habi

lidad

esp

ecífi

ca

Com

para

y

ord

ena

núm

eros

m

ayor

es a

10

0,00

0

Utiliz

a co

ncep

tos d

e va

lor r

elat

ivo

con

núm

eros

d

e 5

o m

ás

cifra

s.

Red

ond

ea

núm

eros

de

4 ci

fras

Mul

tiplic

a cu

alqu

ier

núm

ero

por

un n

úmer

o d

e d

os d

ígito

s re

agru

pand

o,

div

ide

cual

quie

r nú

mer

o d

entro

d

e un

díg

ito

con

resid

uo.

Resu

elve

d

os o

más

op

erac

ione

s co

mbi

nad

as.

Sum

a y

rest

a nú

mer

os

may

ores

a

1000

re

agru

pand

o y

mul

tiplic

a cu

alqu

ier

núm

ero

por

un n

úmer

o d

e d

os d

ígito

s re

agru

pand

o,

div

ide

cual

quie

r nú

mer

o d

entro

d

e un

díg

ito

con

resid

uo.

Resu

elve

pr

oble

mas

d

e 2

o m

ás

oper

acio

nes

de:

Sum

a y

rest

a co

n nú

mer

os

may

ores

a

1000

re

agru

pand

o,

Mul

tiplic

ació

n d

e 2

por

2 d

ígito

s, as

í com

o,

mul

tiplic

ació

n y

div

isión

de

cual

quie

r nú

mer

o d

entro

d

e 1

díg

ito si

n re

siduo

.

Repr

esen

ta

equi

vale

ncia

d

e fra

ccio

nes

prop

ias c

on

cual

quie

r d

enom

inad

or.

Repr

esen

ta

equi

vale

ncia

d

e fra

ccio

nes

impr

opia

s a

mixt

os y

vi

ceve

rsa

utiliz

and

o im

ágen

es y

sím

bolo

s

Com

para

y

ord

ena:

Fr

acci

ones

pr

opia

s e

impr

opia

s co

n d

ifere

nte

den

omin

ador

Cla

veN

ombr

e d

el e

stud

iant

e /

Logr

o

Page 20: REGISTRO DE PROGRESO

20 Evaluación Basada en Currículo. Matemáticas Registro de progreso

Niv

el a

vanz

ado

Cua

rto p

rimar

ia: N

ivel

ava

nzad

oD

omin

io d

e co

noci

mie

nto

Con

ocim

ient

o nu

mér

ico

Áre

a d

e co

noci

mie

nto

6768

6970

7172

7374

75

Núm

ero

de

habi

lidad

Frac

cion

esFr

acci

ones

Frac

cion

esFr

acci

ones

Dec

imal

esD

ecim

ales

Dec

imal

esD

ecim

ales

Dec

imal

es

Habi

lidad

Resu

elve

op

erac

ione

sRe

suel

ve

oper

acio

nes

Resu

elve

pr

oble

mas

de

la v

ida

real

Resu

elve

pr

oble

mas

de

la v

ida

real

Repr

esen

taC

ompa

ra y

or

den

a

Repr

esen

ta

de

man

eras

eq

uiva

lent

es

Repr

esen

ta

de

man

eras

eq

uiva

lent

es

Resu

elve

op

erac

ione

s

Habi

lidad

esp

ecífi

ca

Sum

a y

rest

a:

Frac

cion

es

impr

opia

s o

núm

eros

m

ixtos

con

d

istin

to, p

ero

rela

cion

ado,

d

enom

inad

or.

Mul

tiplic

a y

div

ide

fracc

ione

s pr

opia

s, d

ivid

e fra

ccio

nes

impr

opia

s d

entro

de

un n

úmer

o en

tero

.

Sum

a y

rest

a:

Frac

cion

es

impr

opia

s y

núm

eros

m

ixtos

con

d

ifere

nte,

pe

ro

rela

cion

ado,

d

enom

inad

or

Mul

tiplic

a d

os

fracc

ione

s pr

opia

s o

div

ide

una

fracc

ión

impr

opia

o

núm

ero

mixt

o d

entro

de

un n

úmer

o en

tero

.

Repr

esen

ta

usan

do

nota

ción

d

ecim

al a

la

cent

ésim

a po

sició

n.

Com

para

y

ord

ena

núm

eros

d

ecim

ales

a

la c

enté

sima

posic

ión.

Red

ond

ea a

la

cen

tésim

a m

ás c

erca

na.

Repr

esen

ta

equi

vale

ncia

: Fr

acci

ones

con

d

enom

inad

ores

d

e 10

0 us

and

o no

taci

ón

dec

imal

y c

omo

porc

enta

jes.

Sum

a y

rest

as

dec

imal

es a

la

cen

tésim

a po

sició

n.

Cla

veN

ombr

e d

el e

stud

iant

e /

Logr

o

Page 21: REGISTRO DE PROGRESO

21Evaluación Basada en Currículo. Matemáticas Registro de progreso

Niv

el a

vanz

ado

Cua

rto p

rimar

ia: N

ivel

ava

nzad

oD

omin

io d

e co

noci

mie

nto

Alg

ebra

Esta

díst

ica

y Pr

obab

ilidad

Med

ició

n

Áre

a d

e co

noci

mie

nto

7677

7879

8081

82

Núm

ero

de

habi

lidad

Patro

nes

Rela

cion

es y

fu

ncio

nes

Rela

cion

es y

fu

ncio

nes

Ges

tión

de

dat

osPr

obab

ilidad

Long

itud

, ca

paci

dad

, vo

lum

en,

área

y

perím

etro

Long

itud

, ca

paci

dad

, vo

lum

en,

área

y

perím

etro

Habi

lidad

Gen

era

Repr

esen

ta

una

situa

ción

re

al

Eval

úa y

sim

plifi

caRe

cupe

ra e

in

terp

reta

Com

para

Hace

co

nver

sione

s en

tre m

edid

as

adya

cent

es

del

mism

o sis

tem

a

Hace

co

nver

sione

s en

tre m

edid

as

adya

cent

es

del

mism

o sis

tem

a

Habi

lidad

esp

ecífi

ca

Gen

era

patro

nes d

e un

a re

gla

dad

a o

empa

reja

un

patró

n co

n un

a op

erac

ión

Repr

esen

ta

una

situa

ción

re

al u

sand

o un

a d

e la

s 4

oper

acio

nes

básic

as

Encu

entra

un

valo

r fal

tant

e us

and

o un

a d

e la

s 4

oper

acio

nes

básic

as

Recu

pera

in

form

ació

n d

e un

grá

fico

con

cate

goría

s y

sub-

cate

goría

s co

n un

a es

cala

de

una

unid

ad o

en

múl

tiplo

s.

Com

para

la

prob

abilid

ad

de

dos

eve

ntos

us

and

o pa

labr

as.

Real

izar

conv

ersio

nes

entre

uni

dad

es

adya

cent

es

de

long

itud

y

peso

den

tro

de

un si

stem

a es

tánd

ar d

e m

edic

ión

Real

izar

conv

ersio

nes

entre

uni

dad

es

adya

cent

es

de

long

itud

y

peso

den

tro

de

un si

stem

a es

tánd

ar d

e m

edic

ión

Cla

veN

ombr

e d

el e

stud

iant

e /

Logr

o

Page 22: REGISTRO DE PROGRESO

22 Evaluación Basada en Currículo. Matemáticas Registro de progreso

Cua

rto p

rimar

ia: N

ivel

inic

ial

Dom

inio

de

cono

cim

ient

oC

onoc

imie

nto

num

éric

o

Áre

a d

e co

noci

mie

nto

12

34

56

78

Núm

ero

de

habi

lidad

Núm

eros

na

tura

les y

ce

ro

Núm

eros

na

tura

les y

ce

ro

Núm

eros

na

tura

les y

ce

ro

Núm

eros

na

tura

les y

ce

ro

Núm

eros

na

tura

les y

ce

ro

Núm

eros

na

tura

les y

ce

ro

Núm

eros

na

tura

les y

ce

ro

Núm

eros

na

tura

les y

ce

ro

Habi

lidad

Iden

tifica

y

cuen

taId

entifi

ca y

cu

enta

Com

para

y

ord

ena

Iden

tifica

y

cuen

taId

entifi

ca y

cu

enta

Repr

esen

ta

de

man

eras

eq

uiva

lent

es

Repr

esen

ta

de

man

eras

eq

uiva

lent

es

Resu

elve

op

erac

ione

s

Habi

lidad

esp

ecífi

ca

Cue

nta

de

form

a as

cend

ente

ha

sta

10,0

00.

Lee

y es

crib

e en

pal

abra

s y

num

eral

es

hast

a 10

,000

.

Com

para

y

ord

ena

hast

a 10

,000

.

Cue

nta

en

múl

tiplo

s de

100

de

form

a as

cend

ente

.

Cue

nta

en

múl

tiplo

s de

100

de

form

a d

esce

nden

te.

Utiliz

a co

ncep

tos d

e va

lor r

elat

ivo

en n

úmer

os

de

3 ci

fras.

Red

ond

ea

núm

eros

de

hast

a 2

cifra

s.

Sum

a y

rest

a nú

mer

os d

e ha

sta

2 ci

fras.

Cla

veN

ombr

e d

el e

stud

iant

e /

Logr

o

Niv

el in

icia

l

Page 23: REGISTRO DE PROGRESO

23Evaluación Basada en Currículo. Matemáticas Registro de progreso

Niv

el in

icia

l

Cua

rto p

rimar

ia: N

ivel

inic

ial

Dom

inio

de

cono

cim

ient

oC

onoc

imie

nto

num

éric

o

Áre

a d

e co

noci

mie

nto

910

1112

1314

1516

Núm

ero

de

habi

lidad

Núm

eros

na

tura

les y

ce

ro

Núm

eros

na

tura

les y

ce

ro

Núm

eros

na

tura

les y

ce

ro

Núm

eros

na

tura

les y

ce

roFr

acci

ones

Frac

cion

esFr

acci

ones

Frac

cion

es

Habi

lidad

Resu

elve

op

erac

ione

sRe

suel

ve

oper

acio

nes

Resu

elve

pr

oble

mas

de

la v

ida

real

Resu

elve

pr

oble

mas

de

la v

ida

real

Repr

esen

ta

de

man

eras

eq

uiva

lent

es

Com

para

y

ord

ena

Resu

elve

op

erac

ione

s

Resu

elve

pr

oble

mas

de

la v

ida

real

Habi

lidad

esp

ecífi

ca

Mul

tiplic

a re

agru

pand

o y

div

ide

sin

resid

uo u

n nú

mer

o d

e d

os d

ígito

s d

entro

o p

or

un d

ígito

.

Resu

elve

d

os o

más

op

erac

ione

s co

mbi

nad

as,

den

tro 1

000,

pa

ra su

mas

y

rest

as y

den

tro

de

144

sin

reag

rupa

r o

resid

uo p

ara

mul

tiplic

acio

nes

y d

ivisi

ones

.

Resu

elve

pr

oble

mas

d

e la

vid

a re

al su

man

do

y re

stan

do

den

tro d

e 10

0 re

agru

pand

o.

Resu

elve

pr

oble

mas

de

la v

ida

real

m

ultip

lican

do

dos

núm

eros

na

tura

les

hast

a 5

y d

ivid

iend

o d

entro

de

25.

Repr

esen

ta

equi

vale

ncia

: Fr

acci

ones

un

itaria

s, m

edio

s, te

rcio

s y

cuar

tos.

Com

para

y

ord

ena:

Fr

acci

ones

un

itaria

s con

d

ifere

nte

den

omin

ador

(m

edio

s, te

rcio

s, cu

arto

s)

Sum

a y

rest

a:

Frac

cion

es

prop

ias c

on

el m

ismo

den

omin

ador

.

Resu

elve

pr

oble

mas

d

e la

vid

a re

al su

man

do

y re

stan

do

fracc

ione

s pr

opia

s con

el

mism

o d

enom

inad

or

Cla

veN

ombr

e d

el e

stud

iant

e /

Logr

o

Page 24: REGISTRO DE PROGRESO

24 Evaluación Basada en Currículo. Matemáticas Registro de progreso

Niv

el in

icia

l

Cua

rto p

rimar

ia: N

ivel

inic

ial

Dom

inio

de

cono

cim

ient

lgeb

raEs

tad

ístic

a y

Prob

abilid

adM

edic

ión

Áre

a d

e co

noci

mie

nto

1718

1920

2122

2324

Núm

ero

de

habi

lidad

Patro

nes

Rela

cion

es y

fu

ncio

nes

Rela

cion

es y

fu

ncio

nes

Rela

cion

es y

fu

ncio

nes

Ges

tión

de

dat

osG

estió

n d

e d

atos

Ges

tión

de

dat

os

Long

itud

, ca

paci

dad

, vo

lum

en,

área

y

perím

etro

Habi

lidad

Des

crib

eRe

pres

enta

un

a sit

uaci

ón

real

Encu

entra

un

valo

r fal

tant

e en

una

sit

uaci

ón re

al

Repr

esen

ta

una

situa

ción

re

al

Recu

pera

e

inte

rpre

taC

ompl

eta

info

rmac

ión

Recu

pera

e

inte

rpre

taUs

a m

edid

as

está

ndar

Habi

lidad

esp

ecífi

ca

Des

crib

e pa

trone

s nu

mér

icos

qu

e cr

ecen

o

dec

rece

n,

con

una

regl

a sim

ple,

e

iden

tifica

un

ele

men

to

falta

nte.

Cre

a un

a ex

pres

ión

num

éric

a us

and

o m

ultip

licac

ión

y d

ivisi

ón.

Encu

entra

un

valo

r fal

tant

e en

una

sit

uaci

ón re

al,

usan

do

sum

a y

rest

a d

entro

d

e 10

0.

Repr

esen

ta

una

situa

ción

re

al c

on u

na

expr

esió

n d

e su

ma

o re

sta

den

tro

de

20. U

sa

un sí

mbo

lo

o es

paci

o va

cío

para

re

pres

enta

r el

dat

o fa

ltant

e.

Sum

a o

rest

a m

ás d

e d

os

cate

goría

s en

un

gráfi

co

de

recu

ento

, ba

rras,

o pi

ctog

ram

a d

e ha

sta

cuat

ro

cate

goría

s co

n es

cala

d

e un

a un

idad

.

Com

plet

a in

form

ació

n d

e un

a ca

tego

ría e

n un

grá

fico

de

recu

ento

, ba

rras,

o pi

ctog

ram

a d

e ha

sta

cuat

ro

cate

goría

s co

n un

a es

cala

de

una

unid

ad.

Recu

pera

in

form

ació

n en

un

gráfi

co

de

recu

ento

, ba

rras,

o pi

ctog

ram

a d

e ha

sta

cuat

ro

cate

goría

s co

n un

a es

cala

en

múl

tiplo

s.

Sele

ccio

na

y ut

iliza

varie

dad

de

herra

mie

ntas

pa

ra m

edir,

es

timar

y

com

para

r lo

ngitu

d.

Cla

veN

ombr

e d

el e

stud

iant

e /

Logr

o

Page 25: REGISTRO DE PROGRESO

25Evaluación Basada en Currículo. Matemáticas Registro de progreso

Niv

el in

term

edio

Cua

rto p

rimar

ia: N

ivel

inte

rmed

ioD

omin

io d

e co

noci

mie

nto

Con

ocim

ient

o nu

mér

ico

Áre

a d

e co

noci

mie

nto

2526

2728

2930

3132

33

Núm

ero

de

habi

lidad

Núm

eros

N

atur

ales

y

cero

Núm

eros

N

atur

ales

y

cero

Núm

eros

N

atur

ales

y

cero

Núm

eros

N

atur

ales

y

cero

Núm

eros

N

atur

ales

y

cero

Núm

eros

N

atur

ales

y

cero

Núm

eros

N

atur

ales

y

cero

Núm

eros

N

atur

ales

y

cero

Núm

eros

N

atur

ales

y

cero

Habi

lidad

Iden

tifica

y

cuen

taId

entifi

ca y

cu

enta

Com

para

y

ord

ena

Iden

tifica

y

cuen

taId

entifi

ca y

cu

enta

Repr

esen

ta

de

man

eras

eq

uiva

lent

es

Repr

esen

ta

de

man

eras

eq

uiva

lent

es

Resu

elve

op

erac

ione

sRe

suel

ve

oper

acio

nes

Habi

lidad

esp

ecífi

ca

Cue

nta

de

form

a as

cend

ente

mer

os

may

ores

a

10,0

00.

Lee

y es

crib

e en

pal

abra

s y

num

eral

es

arrib

a d

e 10

000

Com

para

y

ord

ena

núm

eros

m

ayor

es a

10

000

Cue

nta

en

múl

tiplo

s d

e 10

00

de

form

a as

cend

ente

Cue

nta

en

múl

tiplo

s d

e 10

00

de

form

a d

esce

nden

te

Utiliz

a co

ncep

tos d

e va

lor r

elat

ivo

en n

úmer

os

de

hast

a 4

cifra

s.

Red

ond

ea

núm

eros

de

hast

a 3

cifra

s.

Sum

a y

rest

a nú

mer

os

may

ores

a

1000

re

agru

pand

o

Mul

tiplic

a y

div

ide:

M

ultip

lica

cual

quie

r nú

mer

o po

r un

dig

ito

o 2

díg

itos

por 2

díg

itos

reag

rupa

ndo.

D

ivid

e cu

alqu

ier

núm

ero

den

tro d

e un

díg

ito si

n re

siduo

.

Cla

veN

ombr

e d

el e

stud

iant

e /

Logr

o

Page 26: REGISTRO DE PROGRESO

26 Evaluación Basada en Currículo. Matemáticas Registro de progreso

Niv

el in

term

edio

Cua

rto p

rimar

ia: N

ivel

inte

rmed

ioD

omin

io d

e co

noci

mie

nto

Con

ocim

ient

o nu

mér

ico

Áre

a d

e co

noci

mie

nto

3435

3637

3839

4041

42

Núm

ero

de

habi

lidad

Núm

eros

N

atur

ales

y

cero

Núm

eros

N

atur

ales

y

cero

Núm

eros

N

atur

ales

y

cero

Frac

cion

esFr

acci

ones

Frac

cion

esFr

acci

ones

Frac

cion

esFr

acci

ones

Habi

lidad

Resu

elve

op

erac

ione

s

Resu

elve

pr

oble

mas

de

la v

ida

real

Resu

elve

pr

oble

mas

de

la v

ida

real

Repr

esen

ta

de

man

eras

eq

uiva

lent

es

Com

para

y

ord

ena

Resu

elve

op

erac

ione

sRe

suel

ve

oper

acio

nes

Resu

elve

pr

oble

mas

de

la v

ida

real

Resu

elve

pr

oble

mas

de

la v

ida

real

Habi

lidad

esp

ecífi

ca

Resu

elve

d

os o

más

op

erac

ione

s co

mbi

nad

as

de

sum

a y

rest

a m

ayor

es

a 10

00,

mul

tiplic

ació

n re

agru

pand

o y

div

isión

d

entro

de

un d

ígito

sin

resid

uo.

Sum

a y

rest

a d

entro

d

e 10

00

reag

rupa

ndo

y sin

re

agru

par

Resu

elve

pr

oble

mas

de

mul

tiplic

ació

n y

div

isión

de

dos

núm

eros

na

tura

les

hast

a 10

Repr

esen

ta

equi

vale

ncia

en

tre

fracc

ione

s pr

opia

s con

d

enom

inad

or

hast

a 12

Com

para

y

ord

ena

Frac

cion

es

prop

ias c

on

dife

rent

e,

pero

re

laci

onad

o,

den

omin

ador

ha

sta

12

Frac

cion

es

prop

ias c

on

dist

into

, per

o re

laci

onad

o,

den

omin

ador

.

Repr

esen

ta

mul

tiplic

ació

n Fr

acci

ones

co

mun

es y

un

núm

ero

ente

ro c

on

imág

enes

.

Resu

elve

pr

oble

mas

d

e la

vid

a re

al u

tiliza

ndo

sum

a y

rest

a d

e fra

ccio

nes

prop

ias

dife

rent

e,

pero

re

laci

onad

o,

den

omin

ador

Resu

elve

pr

oble

mas

de

la v

ida

real

m

ultip

lican

do

y d

ivid

iend

o fra

ccio

nes

prop

ias p

or

un e

nter

o.

Cla

veN

ombr

e d

el e

stud

iant

e /

Logr

o

Page 27: REGISTRO DE PROGRESO

27Evaluación Basada en Currículo. Matemáticas Registro de progreso

Niv

el in

term

edio

Cua

rto p

rimar

ia: N

ivel

inte

rmed

ioD

omin

io d

e co

noci

mie

nto

Con

ocim

ient

o nu

mér

ico

Áre

a d

e co

noci

mie

nto

4344

4546

4748

Núm

ero

de

habi

lidad

Dec

imal

esD

ecim

ales

Dec

imal

esD

ecim

ales

Dec

imal

esD

ecim

ales

Habi

lidad

Repr

esen

taC

ompa

ra y

or

den

a

Repr

esen

ta

de

man

eras

eq

uiva

lent

es

Repr

esen

ta

de

man

eras

eq

uiva

lent

es

Com

para

y

ord

ena

Resu

elve

op

erac

ione

s

Habi

lidad

esp

ecífi

ca

Repr

esen

ta

usan

do

nota

ción

d

ecim

al

hast

a la

d

écim

a po

sició

n.

Com

para

y

ord

ena

dec

imal

es

expr

esad

os

hast

a la

d

écim

a po

sició

n.

Red

ond

ea

a la

déc

ima

más

cer

cana

.

Repr

esen

ta

equi

vale

ncia

en

tre

fracc

ione

s con

d

enom

inad

ores

d

e 10

usa

ndo

nota

ción

d

ecim

al

Com

para

y

ord

ena

dec

imal

es y

fra

ccio

nes

prop

ias c

on

den

omin

ador

es

de

10.

Sum

a y

rest

as

dec

imal

es

expr

esad

os

hast

a la

d

écim

a.

Cla

veN

ombr

e d

el e

stud

iant

e /

Logr

o

Page 28: REGISTRO DE PROGRESO

28 Evaluación Basada en Currículo. Matemáticas Registro de progreso

Niv

el in

term

edio

Cua

rto p

rimar

ia: N

ivel

inte

rmed

ioD

omin

io d

e co

noci

mie

nto

Álg

ebra

Esta

díst

ica

y Pr

obab

ilidad

Med

ició

n

Áre

a d

e co

noci

mie

nto

4950

5152

5354

5556

57

Núm

ero

de

habi

lidad

Patro

nes

Rela

cion

es y

fu

ncio

nes

Rela

cion

es y

fu

ncio

nes

Rela

cion

es y

fu

ncio

nes

Ges

tión

de

dat

osG

estió

n d

e d

atos

Prob

abilid

ad

Long

itud

, ca

paci

dad

, vo

lum

en,

área

y

perím

etro

Long

itud

, ca

paci

dad

, vo

lum

en, á

rea

y pe

rímet

ro

Habi

lidad

Des

crib

eRe

suel

ve

prob

lem

as d

e va

riaci

ón

Eval

úa y

sim

plifi

caEv

alúa

y

simpl

ifica

Com

para

ca

tego

rías

Org

aniza

d

atos

Iden

tifica

la

prob

abilid

ad

Rela

cion

a el

tam

año

de

med

idas

ad

yace

ntes

Rela

cion

a el

tam

año

de

med

idas

ad

yace

ntes

Habi

lidad

esp

ecífi

ca

Des

crib

e e

iden

tifica

el

emen

to

falta

nte

en

patro

nes

num

éric

os

simpl

es q

ue

crec

en o

d

ecre

cen

en m

últip

los

cons

tant

es.

Repr

esen

ta

una

situa

ción

re

al u

sand

o ra

zone

s.

Encu

entra

un

valo

r fal

tant

e us

and

o su

mas

y re

stas

d

entro

de

100.

Encu

entra

un

valo

r fal

tant

e us

and

o m

ultip

licac

ión

y d

ivisi

ón

den

tro d

e 10

0

Com

para

ca

tego

rías:

En u

n gr

áfico

d

e re

cuen

to,

barra

s, o

pict

ogra

ma

de

hast

a cu

atro

ca

tego

rías

con

esca

la

en m

últip

los

Org

aniza

d

atos

: C

onst

ruye

un

grá

fico

de

recu

ento

, ba

rras,

o pi

ctog

ram

a d

e ha

sta

cuat

ro

cate

goría

s co

n es

cala

d

e un

a un

idad

y e

n m

últip

los

Iden

tifica

la

prob

abilid

ad

usan

do

pala

bras

co

mo

prob

able

o

impr

obab

le.

Iden

tifica

la

rela

ción

ent

re

el ta

mañ

o re

lativ

o d

e la

s uni

dad

es

adya

cent

es

den

tro d

e un

sist

ema

está

ndar

de

med

ició

n d

e lo

ngitu

d y

pe

so

Iden

tifica

r la

rela

ción

ent

re e

l ta

mañ

o re

lativ

o d

e la

s uni

dad

es

adya

cent

es

den

tro d

e un

sist

ema

está

ndar

de

med

ició

n d

e vo

lum

en/

capa

cid

ad

Cla

veN

ombr

e d

el e

stud

iant

e /

Logr

o

Page 29: REGISTRO DE PROGRESO

29Evaluación Basada en Currículo. Matemáticas Registro de progreso

Niv

el a

vanz

ado

Cua

rto p

rimar

ia: N

ivel

ava

nzad

oD

omin

io d

e co

noci

mie

nto

Con

ocim

ient

o nu

mér

ico

Áre

a d

e co

noci

mie

nto

5859

6061

6263

6465

66

Núm

ero

de

habi

lidad

Núm

eros

N

atur

ales

y

cero

Núm

eros

N

atur

ales

y

cero

Núm

eros

N

atur

ales

y

cero

Núm

eros

N

atur

ales

y

cero

Núm

eros

N

atur

ales

y

cero

Núm

eros

N

atur

ales

y

cero

Frac

cion

esFr

acci

ones

Frac

cion

es

Habi

lidad

Com

para

y

ord

ena

Repr

esen

ta

de

man

eras

eq

uiva

lent

es

Repr

esen

ta

de

man

eras

eq

uiva

lent

es

Resu

elve

op

erac

ione

sRe

suel

ve

oper

acio

nes

Resu

elve

pr

oble

mas

de

la v

ida

real

Repr

esen

ta

de

man

eras

eq

uiva

lent

es

Repr

esen

ta

de

man

eras

eq

uiva

lent

es

Com

para

y

ord

ena

Habi

lidad

esp

ecífi

ca

Com

para

y

ord

ena

núm

eros

m

ayor

es a

10

0,00

0

Utiliz

a co

ncep

tos d

e va

lor r

elat

ivo

con

núm

eros

d

e 5

o m

ás

cifra

s.

Red

ond

ea

núm

eros

de

4 ci

fras

Mul

tiplic

a cu

alqu

ier

núm

ero

por

un n

úmer

o d

e d

os d

ígito

s re

agru

pand

o,

div

ide

cual

quie

r nú

mer

o d

entro

d

e un

díg

ito

con

resid

uo.

Resu

elve

d

os o

más

op

erac

ione

s co

mbi

nad

as.

Sum

a y

rest

a nú

mer

os

may

ores

a

1000

re

agru

pand

o y

mul

tiplic

a cu

alqu

ier

núm

ero

por

un n

úmer

o d

e d

os d

ígito

s re

agru

pand

o,

div

ide

cual

quie

r nú

mer

o d

entro

d

e un

díg

ito

con

resid

uo.

Resu

elve

pr

oble

mas

d

e 2

o m

ás

oper

acio

nes

de:

Sum

a y

rest

a co

n nú

mer

os

may

ores

a

1000

re

agru

pand

o,

Mul

tiplic

ació

n d

e 2

por

2 d

ígito

s, as

í com

o,

mul

tiplic

ació

n y

div

isión

de

cual

quie

r nú

mer

o d

entro

d

e 1

díg

ito si

n re

siduo

.

Repr

esen

ta

equi

vale

ncia

d

e fra

ccio

nes

prop

ias c

on

cual

quie

r d

enom

inad

or.

Repr

esen

ta

equi

vale

ncia

d

e fra

ccio

nes

impr

opia

s a

mixt

os y

vi

ceve

rsa

utiliz

and

o im

ágen

es y

sím

bolo

s

Com

para

y

ord

ena:

Fr

acci

ones

pr

opia

s e

impr

opia

s co

n d

ifere

nte

den

omin

ador

Cla

veN

ombr

e d

el e

stud

iant

e /

Logr

o

Page 30: REGISTRO DE PROGRESO

30 Evaluación Basada en Currículo. Matemáticas Registro de progreso

Niv

el a

vanz

ado

Cua

rto p

rimar

ia: N

ivel

ava

nzad

oD

omin

io d

e co

noci

mie

nto

Con

ocim

ient

o nu

mér

ico

Áre

a d

e co

noci

mie

nto

6768

6970

7172

7374

75

Núm

ero

de

habi

lidad

Frac

cion

esFr

acci

ones

Frac

cion

esFr

acci

ones

Dec

imal

esD

ecim

ales

Dec

imal

esD

ecim

ales

Dec

imal

es

Habi

lidad

Resu

elve

op

erac

ione

sRe

suel

ve

oper

acio

nes

Resu

elve

pr

oble

mas

de

la v

ida

real

Resu

elve

pr

oble

mas

de

la v

ida

real

Repr

esen

taC

ompa

ra y

or

den

a

Repr

esen

ta

de

man

eras

eq

uiva

lent

es

Repr

esen

ta

de

man

eras

eq

uiva

lent

es

Resu

elve

op

erac

ione

s

Habi

lidad

esp

ecífi

ca

Sum

a y

rest

a:

Frac

cion

es

impr

opia

s o

núm

eros

m

ixtos

con

d

istin

to, p

ero

rela

cion

ado,

d

enom

inad

or.

Mul

tiplic

a y

div

ide

fracc

ione

s pr

opia

s, d

ivid

e fra

ccio

nes

impr

opia

s d

entro

de

un n

úmer

o en

tero

.

Sum

a y

rest

a:

Frac

cion

es

impr

opia

s y

núm

eros

m

ixtos

con

d

ifere

nte,

pe

ro

rela

cion

ado,

d

enom

inad

or

Mul

tiplic

a d

os

fracc

ione

s pr

opia

s o

div

ide

una

fracc

ión

impr

opia

o

núm

ero

mixt

o d

entro

de

un n

úmer

o en

tero

.

Repr

esen

ta

usan

do

nota

ción

d

ecim

al a

la

cent

ésim

a po

sició

n.

Com

para

y

ord

ena

núm

eros

d

ecim

ales

a

la c

enté

sima

posic

ión.

Red

ond

ea a

la

cen

tésim

a m

ás c

erca

na.

Repr

esen

ta

equi

vale

ncia

: Fr

acci

ones

con

d

enom

inad

ores

d

e 10

0 us

and

o no

taci

ón

dec

imal

y c

omo

porc

enta

jes.

Sum

a y

rest

as

dec

imal

es a

la

cen

tésim

a po

sició

n.

Cla

veN

ombr

e d

el e

stud

iant

e /

Logr

o

Page 31: REGISTRO DE PROGRESO

31Evaluación Basada en Currículo. Matemáticas Registro de progreso

Niv

el a

vanz

ado

Cua

rto p

rimar

ia: N

ivel

ava

nzad

oD

omin

io d

e co

noci

mie

nto

Alg

ebra

Esta

díst

ica

y Pr

obab

ilidad

Med

ició

n

Áre

a d

e co

noci

mie

nto

7677

7879

8081

82

Núm

ero

de

habi

lidad

Patro

nes

Rela

cion

es y

fu

ncio

nes

Rela

cion

es y

fu

ncio

nes

Ges

tión

de

dat

osPr

obab

ilidad

Long

itud

, ca

paci

dad

, vo

lum

en,

área

y

perím

etro

Long

itud

, ca

paci

dad

, vo

lum

en,

área

y

perím

etro

Habi

lidad

Gen

era

Repr

esen

ta

una

situa

ción

re

al

Eval

úa y

sim

plifi

caRe

cupe

ra e

in

terp

reta

Com

para

Hace

co

nver

sione

s en

tre m

edid

as

adya

cent

es

del

mism

o sis

tem

a

Hace

co

nver

sione

s en

tre m

edid

as

adya

cent

es

del

mism

o sis

tem

a

Habi

lidad

esp

ecífi

ca

Gen

era

patro

nes d

e un

a re

gla

dad

a o

empa

reja

un

patró

n co

n un

a op

erac

ión

Repr

esen

ta

una

situa

ción

re

al u

sand

o un

a d

e la

s 4

oper

acio

nes

básic

as

Encu

entra

un

valo

r fal

tant

e us

and

o un

a d

e la

s 4

oper

acio

nes

básic

as

Recu

pera

in

form

ació

n d

e un

grá

fico

con

cate

goría

s y

sub-

cate

goría

s co

n un

a es

cala

de

una

unid

ad o

en

múl

tiplo

s.

Com

para

la

prob

abilid

ad

de

dos

eve

ntos

us

and

o pa

labr

as.

Real

izar

conv

ersio

nes

entre

uni

dad

es

adya

cent

es

de

long

itud

y

peso

den

tro

de

un si

stem

a es

tánd

ar d

e m

edic

ión

Real

izar

conv

ersio

nes

entre

uni

dad

es

adya

cent

es

de

long

itud

y

peso

den

tro

de

un si

stem

a es

tánd

ar d

e m

edic

ión

Cla

veN

ombr

e d

el e

stud

iant

e /

Logr

o

Page 32: REGISTRO DE PROGRESO

32 Evaluación Basada en Currículo. Matemáticas Registro de progreso

Cua

rto p

rimar

ia: N

ivel

inic

ial

Dom

inio

de

cono

cim

ient

oC

onoc

imie

nto

num

éric

o

Áre

a d

e co

noci

mie

nto

12

34

56

78

Núm

ero

de

habi

lidad

Núm

eros

na

tura

les y

ce

ro

Núm

eros

na

tura

les y

ce

ro

Núm

eros

na

tura

les y

ce

ro

Núm

eros

na

tura

les y

ce

ro

Núm

eros

na

tura

les y

ce

ro

Núm

eros

na

tura

les y

ce

ro

Núm

eros

na

tura

les y

ce

ro

Núm

eros

na

tura

les y

ce

ro

Habi

lidad

Iden

tifica

y

cuen

taId

entifi

ca y

cu

enta

Com

para

y

ord

ena

Iden

tifica

y

cuen

taId

entifi

ca y

cu

enta

Repr

esen

ta

de

man

eras

eq

uiva

lent

es

Repr

esen

ta

de

man

eras

eq

uiva

lent

es

Resu

elve

op

erac

ione

s

Habi

lidad

esp

ecífi

ca

Cue

nta

de

form

a as

cend

ente

ha

sta

10,0

00.

Lee

y es

crib

e en

pal

abra

s y

num

eral

es

hast

a 10

,000

.

Com

para

y

ord

ena

hast

a 10

,000

.

Cue

nta

en

múl

tiplo

s de

100

de

form

a as

cend

ente

.

Cue

nta

en

múl

tiplo

s de

100

de

form

a d

esce

nden

te.

Utiliz

a co

ncep

tos d

e va

lor r

elat

ivo

en n

úmer

os

de

3 ci

fras.

Red

ond

ea

núm

eros

de

hast

a 2

cifra

s.

Sum

a y

rest

a nú

mer

os d

e ha

sta

2 ci

fras.

Cla

veN

ombr

e d

el e

stud

iant

e /

Logr

o

Niv

el in

icia

l

Page 33: REGISTRO DE PROGRESO

33Evaluación Basada en Currículo. Matemáticas Registro de progreso

Niv

el in

icia

l

Cua

rto p

rimar

ia: N

ivel

inic

ial

Dom

inio

de

cono

cim

ient

oC

onoc

imie

nto

num

éric

o

Áre

a d

e co

noci

mie

nto

910

1112

1314

1516

Núm

ero

de

habi

lidad

Núm

eros

na

tura

les y

ce

ro

Núm

eros

na

tura

les y

ce

ro

Núm

eros

na

tura

les y

ce

ro

Núm

eros

na

tura

les y

ce

roFr

acci

ones

Frac

cion

esFr

acci

ones

Frac

cion

es

Habi

lidad

Resu

elve

op

erac

ione

sRe

suel

ve

oper

acio

nes

Resu

elve

pr

oble

mas

de

la v

ida

real

Resu

elve

pr

oble

mas

de

la v

ida

real

Repr

esen

ta

de

man

eras

eq

uiva

lent

es

Com

para

y

ord

ena

Resu

elve

op

erac

ione

s

Resu

elve

pr

oble

mas

de

la v

ida

real

Habi

lidad

esp

ecífi

ca

Mul

tiplic

a re

agru

pand

o y

div

ide

sin

resid

uo u

n nú

mer

o d

e d

os d

ígito

s d

entro

o p

or

un d

ígito

.

Resu

elve

d

os o

más

op

erac

ione

s co

mbi

nad

as,

den

tro 1

000,

pa

ra su

mas

y

rest

as y

den

tro

de

144

sin

reag

rupa

r o

resid

uo p

ara

mul

tiplic

acio

nes

y d

ivisi

ones

.

Resu

elve

pr

oble

mas

d

e la

vid

a re

al su

man

do

y re

stan

do

den

tro d

e 10

0 re

agru

pand

o.

Resu

elve

pr

oble

mas

de

la v

ida

real

m

ultip

lican

do

dos

núm

eros

na

tura

les

hast

a 5

y d

ivid

iend

o d

entro

de

25.

Repr

esen

ta

equi

vale

ncia

: Fr

acci

ones

un

itaria

s, m

edio

s, te

rcio

s y

cuar

tos.

Com

para

y

ord

ena:

Fr

acci

ones

un

itaria

s con

d

ifere

nte

den

omin

ador

(m

edio

s, te

rcio

s, cu

arto

s)

Sum

a y

rest

a:

Frac

cion

es

prop

ias c

on

el m

ismo

den

omin

ador

.

Resu

elve

pr

oble

mas

d

e la

vid

a re

al su

man

do

y re

stan

do

fracc

ione

s pr

opia

s con

el

mism

o d

enom

inad

or

Cla

veN

ombr

e d

el e

stud

iant

e /

Logr

o

Page 34: REGISTRO DE PROGRESO

34 Evaluación Basada en Currículo. Matemáticas Registro de progreso

Niv

el in

icia

l

Cua

rto p

rimar

ia: N

ivel

inic

ial

Dom

inio

de

cono

cim

ient

lgeb

raEs

tad

ístic

a y

Prob

abilid

adM

edic

ión

Áre

a d

e co

noci

mie

nto

1718

1920

2122

2324

Núm

ero

de

habi

lidad

Patro

nes

Rela

cion

es y

fu

ncio

nes

Rela

cion

es y

fu

ncio

nes

Rela

cion

es y

fu

ncio

nes

Ges

tión

de

dat

osG

estió

n d

e d

atos

Ges

tión

de

dat

os

Long

itud

, ca

paci

dad

, vo

lum

en,

área

y

perím

etro

Habi

lidad

Des

crib

eRe

pres

enta

un

a sit

uaci

ón

real

Encu

entra

un

valo

r fal

tant

e en

una

sit

uaci

ón re

al

Repr

esen

ta

una

situa

ción

re

al

Recu

pera

e

inte

rpre

taC

ompl

eta

info

rmac

ión

Recu

pera

e

inte

rpre

taUs

a m

edid

as

está

ndar

Habi

lidad

esp

ecífi

ca

Des

crib

e pa

trone

s nu

mér

icos

qu

e cr

ecen

o

dec

rece

n,

con

una

regl

a sim

ple,

e

iden

tifica

un

ele

men

to

falta

nte.

Cre

a un

a ex

pres

ión

num

éric

a us

and

o m

ultip

licac

ión

y d

ivisi

ón.

Encu

entra

un

valo

r fal

tant

e en

una

sit

uaci

ón re

al,

usan

do

sum

a y

rest

a d

entro

d

e 10

0.

Repr

esen

ta

una

situa

ción

re

al c

on u

na

expr

esió

n d

e su

ma

o re

sta

den

tro

de

20. U

sa

un sí

mbo

lo

o es

paci

o va

cío

para

re

pres

enta

r el

dat

o fa

ltant

e.

Sum

a o

rest

a m

ás d

e d

os

cate

goría

s en

un

gráfi

co

de

recu

ento

, ba

rras,

o pi

ctog

ram

a d

e ha

sta

cuat

ro

cate

goría

s co

n es

cala

d

e un

a un

idad

.

Com

plet

a in

form

ació

n d

e un

a ca

tego

ría e

n un

grá

fico

de

recu

ento

, ba

rras,

o pi

ctog

ram

a d

e ha

sta

cuat

ro

cate

goría

s co

n un

a es

cala

de

una

unid

ad.

Recu

pera

in

form

ació

n en

un

gráfi

co

de

recu

ento

, ba

rras,

o pi

ctog

ram

a d

e ha

sta

cuat

ro

cate

goría

s co

n un

a es

cala

en

múl

tiplo

s.

Sele

ccio

na

y ut

iliza

varie

dad

de

herra

mie

ntas

pa

ra m

edir,

es

timar

y

com

para

r lo

ngitu

d.

Cla

veN

ombr

e d

el e

stud

iant

e /

Logr

o

Page 35: REGISTRO DE PROGRESO

35Evaluación Basada en Currículo. Matemáticas Registro de progreso

Niv

el in

term

edio

Cua

rto p

rimar

ia: N

ivel

inte

rmed

ioD

omin

io d

e co

noci

mie

nto

Con

ocim

ient

o nu

mér

ico

Áre

a d

e co

noci

mie

nto

2526

2728

2930

3132

33

Núm

ero

de

habi

lidad

Núm

eros

N

atur

ales

y

cero

Núm

eros

N

atur

ales

y

cero

Núm

eros

N

atur

ales

y

cero

Núm

eros

N

atur

ales

y

cero

Núm

eros

N

atur

ales

y

cero

Núm

eros

N

atur

ales

y

cero

Núm

eros

N

atur

ales

y

cero

Núm

eros

N

atur

ales

y

cero

Núm

eros

N

atur

ales

y

cero

Habi

lidad

Iden

tifica

y

cuen

taId

entifi

ca y

cu

enta

Com

para

y

ord

ena

Iden

tifica

y

cuen

taId

entifi

ca y

cu

enta

Repr

esen

ta

de

man

eras

eq

uiva

lent

es

Repr

esen

ta

de

man

eras

eq

uiva

lent

es

Resu

elve

op

erac

ione

sRe

suel

ve

oper

acio

nes

Habi

lidad

esp

ecífi

ca

Cue

nta

de

form

a as

cend

ente

mer

os

may

ores

a

10,0

00.

Lee

y es

crib

e en

pal

abra

s y

num

eral

es

arrib

a d

e 10

000

Com

para

y

ord

ena

núm

eros

m

ayor

es a

10

000

Cue

nta

en

múl

tiplo

s d

e 10

00

de

form

a as

cend

ente

Cue

nta

en

múl

tiplo

s d

e 10

00

de

form

a d

esce

nden

te

Utiliz

a co

ncep

tos d

e va

lor r

elat

ivo

en n

úmer

os

de

hast

a 4

cifra

s.

Red

ond

ea

núm

eros

de

hast

a 3

cifra

s.

Sum

a y

rest

a nú

mer

os

may

ores

a

1000

re

agru

pand

o

Mul

tiplic

a y

div

ide:

M

ultip

lica

cual

quie

r nú

mer

o po

r un

dig

ito

o 2

díg

itos

por 2

díg

itos

reag

rupa

ndo.

D

ivid

e cu

alqu

ier

núm

ero

den

tro d

e un

díg

ito si

n re

siduo

.

Cla

veN

ombr

e d

el e

stud

iant

e /

Logr

o

Page 36: REGISTRO DE PROGRESO

36 Evaluación Basada en Currículo. Matemáticas Registro de progreso

Niv

el in

term

edio

Cua

rto p

rimar

ia: N

ivel

inte

rmed

ioD

omin

io d

e co

noci

mie

nto

Con

ocim

ient

o nu

mér

ico

Áre

a d

e co

noci

mie

nto

3435

3637

3839

4041

42

Núm

ero

de

habi

lidad

Núm

eros

N

atur

ales

y

cero

Núm

eros

N

atur

ales

y

cero

Núm

eros

N

atur

ales

y

cero

Frac

cion

esFr

acci

ones

Frac

cion

esFr

acci

ones

Frac

cion

esFr

acci

ones

Habi

lidad

Resu

elve

op

erac

ione

s

Resu

elve

pr

oble

mas

de

la v

ida

real

Resu

elve

pr

oble

mas

de

la v

ida

real

Repr

esen

ta

de

man

eras

eq

uiva

lent

es

Com

para

y

ord

ena

Resu

elve

op

erac

ione

sRe

suel

ve

oper

acio

nes

Resu

elve

pr

oble

mas

de

la v

ida

real

Resu

elve

pr

oble

mas

de

la v

ida

real

Habi

lidad

esp

ecífi

ca

Resu

elve

d

os o

más

op

erac

ione

s co

mbi

nad

as

de

sum

a y

rest

a m

ayor

es

a 10

00,

mul

tiplic

ació

n re

agru

pand

o y

div

isión

d

entro

de

un d

ígito

sin

resid

uo.

Sum

a y

rest

a d

entro

d

e 10

00

reag

rupa

ndo

y sin

re

agru

par

Resu

elve

pr

oble

mas

de

mul

tiplic

ació

n y

div

isión

de

dos

núm

eros

na

tura

les

hast

a 10

Repr

esen

ta

equi

vale

ncia

en

tre

fracc

ione

s pr

opia

s con

d

enom

inad

or

hast

a 12

Com

para

y

ord

ena

Frac

cion

es

prop

ias c

on

dife

rent

e,

pero

re

laci

onad

o,

den

omin

ador

ha

sta

12

Frac

cion

es

prop

ias c

on

dist

into

, per

o re

laci

onad

o,

den

omin

ador

.

Repr

esen

ta

mul

tiplic

ació

n Fr

acci

ones

co

mun

es y

un

núm

ero

ente

ro c

on

imág

enes

.

Resu

elve

pr

oble

mas

d

e la

vid

a re

al u

tiliza

ndo

sum

a y

rest

a d

e fra

ccio

nes

prop

ias

dife

rent

e,

pero

re

laci

onad

o,

den

omin

ador

Resu

elve

pr

oble

mas

de

la v

ida

real

m

ultip

lican

do

y d

ivid

iend

o fra

ccio

nes

prop

ias p

or

un e

nter

o.

Cla

veN

ombr

e d

el e

stud

iant

e /

Logr

o

Page 37: REGISTRO DE PROGRESO

37Evaluación Basada en Currículo. Matemáticas Registro de progreso

Niv

el in

term

edio

Cua

rto p

rimar

ia: N

ivel

inte

rmed

ioD

omin

io d

e co

noci

mie

nto

Con

ocim

ient

o nu

mér

ico

Áre

a d

e co

noci

mie

nto

4344

4546

4748

Núm

ero

de

habi

lidad

Dec

imal

esD

ecim

ales

Dec

imal

esD

ecim

ales

Dec

imal

esD

ecim

ales

Habi

lidad

Repr

esen

taC

ompa

ra y

or

den

a

Repr

esen

ta

de

man

eras

eq

uiva

lent

es

Repr

esen

ta

de

man

eras

eq

uiva

lent

es

Com

para

y

ord

ena

Resu

elve

op

erac

ione

s

Habi

lidad

esp

ecífi

ca

Repr

esen

ta

usan

do

nota

ción

d

ecim

al

hast

a la

d

écim

a po

sició

n.

Com

para

y

ord

ena

dec

imal

es

expr

esad

os

hast

a la

d

écim

a po

sició

n.

Red

ond

ea

a la

déc

ima

más

cer

cana

.

Repr

esen

ta

equi

vale

ncia

en

tre

fracc

ione

s con

d

enom

inad

ores

d

e 10

usa

ndo

nota

ción

d

ecim

al

Com

para

y

ord

ena

dec

imal

es y

fra

ccio

nes

prop

ias c

on

den

omin

ador

es

de

10.

Sum

a y

rest

as

dec

imal

es

expr

esad

os

hast

a la

d

écim

a.

Cla

veN

ombr

e d

el e

stud

iant

e /

Logr

o

Page 38: REGISTRO DE PROGRESO

38 Evaluación Basada en Currículo. Matemáticas Registro de progreso

Niv

el in

term

edio

Cua

rto p

rimar

ia: N

ivel

inte

rmed

ioD

omin

io d

e co

noci

mie

nto

Álg

ebra

Esta

díst

ica

y Pr

obab

ilidad

Med

ició

n

Áre

a d

e co

noci

mie

nto

4950

5152

5354

5556

57

Núm

ero

de

habi

lidad

Patro

nes

Rela

cion

es y

fu

ncio

nes

Rela

cion

es y

fu

ncio

nes

Rela

cion

es y

fu

ncio

nes

Ges

tión

de

dat

osG

estió

n d

e d

atos

Prob

abilid

ad

Long

itud

, ca

paci

dad

, vo

lum

en,

área

y

perím

etro

Long

itud

, ca

paci

dad

, vo

lum

en, á

rea

y pe

rímet

ro

Habi

lidad

Des

crib

eRe

suel

ve

prob

lem

as d

e va

riaci

ón

Eval

úa y

sim

plifi

caEv

alúa

y

simpl

ifica

Com

para

ca

tego

rías

Org

aniza

d

atos

Iden

tifica

la

prob

abilid

ad

Rela

cion

a el

tam

año

de

med

idas

ad

yace

ntes

Rela

cion

a el

tam

año

de

med

idas

ad

yace

ntes

Habi

lidad

esp

ecífi

ca

Des

crib

e e

iden

tifica

el

emen

to

falta

nte

en

patro

nes

num

éric

os

simpl

es q

ue

crec

en o

d

ecre

cen

en m

últip

los

cons

tant

es.

Repr

esen

ta

una

situa

ción

re

al u

sand

o ra

zone

s.

Encu

entra

un

valo

r fal

tant

e us

and

o su

mas

y re

stas

d

entro

de

100.

Encu

entra

un

valo

r fal

tant

e us

and

o m

ultip

licac

ión

y d

ivisi

ón

den

tro d

e 10

0

Com

para

ca

tego

rías:

En u

n gr

áfico

d

e re

cuen

to,

barra

s, o

pict

ogra

ma

de

hast

a cu

atro

ca

tego

rías

con

esca

la

en m

últip

los

Org

aniza

d

atos

: C

onst

ruye

un

grá

fico

de

recu

ento

, ba

rras,

o pi

ctog

ram

a d

e ha

sta

cuat

ro

cate

goría

s co

n es

cala

d

e un

a un

idad

y e

n m

últip

los

Iden

tifica

la

prob

abilid

ad

usan

do

pala

bras

co

mo

prob

able

o

impr

obab

le.

Iden

tifica

la

rela

ción

ent

re

el ta

mañ

o re

lativ

o d

e la

s uni

dad

es

adya

cent

es

den

tro d

e un

sist

ema

está

ndar

de

med

ició

n d

e lo

ngitu

d y

pe

so

Iden

tifica

r la

rela

ción

ent

re e

l ta

mañ

o re

lativ

o d

e la

s uni

dad

es

adya

cent

es

den

tro d

e un

sist

ema

está

ndar

de

med

ició

n d

e vo

lum

en/

capa

cid

ad

Cla

veN

ombr

e d

el e

stud

iant

e /

Logr

o

Page 39: REGISTRO DE PROGRESO

39Evaluación Basada en Currículo. Matemáticas Registro de progreso

Niv

el a

vanz

ado

Cua

rto p

rimar

ia: N

ivel

ava

nzad

oD

omin

io d

e co

noci

mie

nto

Con

ocim

ient

o nu

mér

ico

Áre

a d

e co

noci

mie

nto

5859

6061

6263

6465

66

Núm

ero

de

habi

lidad

Núm

eros

N

atur

ales

y

cero

Núm

eros

N

atur

ales

y

cero

Núm

eros

N

atur

ales

y

cero

Núm

eros

N

atur

ales

y

cero

Núm

eros

N

atur

ales

y

cero

Núm

eros

N

atur

ales

y

cero

Frac

cion

esFr

acci

ones

Frac

cion

es

Habi

lidad

Com

para

y

ord

ena

Repr

esen

ta

de

man

eras

eq

uiva

lent

es

Repr

esen

ta

de

man

eras

eq

uiva

lent

es

Resu

elve

op

erac

ione

sRe

suel

ve

oper

acio

nes

Resu

elve

pr

oble

mas

de

la v

ida

real

Repr

esen

ta

de

man

eras

eq

uiva

lent

es

Repr

esen

ta

de

man

eras

eq

uiva

lent

es

Com

para

y

ord

ena

Habi

lidad

esp

ecífi

ca

Com

para

y

ord

ena

núm

eros

m

ayor

es a

10

0,00

0

Utiliz

a co

ncep

tos d

e va

lor r

elat

ivo

con

núm

eros

d

e 5

o m

ás

cifra

s.

Red

ond

ea

núm

eros

de

4 ci

fras

Mul

tiplic

a cu

alqu

ier

núm

ero

por

un n

úmer

o d

e d

os d

ígito

s re

agru

pand

o,

div

ide

cual

quie

r nú

mer

o d

entro

d

e un

díg

ito

con

resid

uo.

Resu

elve

d

os o

más

op

erac

ione

s co

mbi

nad

as.

Sum

a y

rest

a nú

mer

os

may

ores

a

1000

re

agru

pand

o y

mul

tiplic

a cu

alqu

ier

núm

ero

por

un n

úmer

o d

e d

os d

ígito

s re

agru

pand

o,

div

ide

cual

quie

r nú

mer

o d

entro

d

e un

díg

ito

con

resid

uo.

Resu

elve

pr

oble

mas

d

e 2

o m

ás

oper

acio

nes

de:

Sum

a y

rest

a co

n nú

mer

os

may

ores

a

1000

re

agru

pand

o,

Mul

tiplic

ació

n d

e 2

por

2 d

ígito

s, as

í com

o,

mul

tiplic

ació

n y

div

isión

de

cual

quie

r nú

mer

o d

entro

d

e 1

díg

ito si

n re

siduo

.

Repr

esen

ta

equi

vale

ncia

d

e fra

ccio

nes

prop

ias c

on

cual

quie

r d

enom

inad

or.

Repr

esen

ta

equi

vale

ncia

d

e fra

ccio

nes

impr

opia

s a

mixt

os y

vi

ceve

rsa

utiliz

and

o im

ágen

es y

sím

bolo

s

Com

para

y

ord

ena:

Fr

acci

ones

pr

opia

s e

impr

opia

s co

n d

ifere

nte

den

omin

ador

Cla

veN

ombr

e d

el e

stud

iant

e /

Logr

o

Page 40: REGISTRO DE PROGRESO

40 Evaluación Basada en Currículo. Matemáticas Registro de progreso

Niv

el a

vanz

ado

Cua

rto p

rimar

ia: N

ivel

ava

nzad

oD

omin

io d

e co

noci

mie

nto

Con

ocim

ient

o nu

mér

ico

Áre

a d

e co

noci

mie

nto

6768

6970

7172

7374

75

Núm

ero

de

habi

lidad

Frac

cion

esFr

acci

ones

Frac

cion

esFr

acci

ones

Dec

imal

esD

ecim

ales

Dec

imal

esD

ecim

ales

Dec

imal

es

Habi

lidad

Resu

elve

op

erac

ione

sRe

suel

ve

oper

acio

nes

Resu

elve

pr

oble

mas

de

la v

ida

real

Resu

elve

pr

oble

mas

de

la v

ida

real

Repr

esen

taC

ompa

ra y

or

den

a

Repr

esen

ta

de

man

eras

eq

uiva

lent

es

Repr

esen

ta

de

man

eras

eq

uiva

lent

es

Resu

elve

op

erac

ione

s

Habi

lidad

esp

ecífi

ca

Sum

a y

rest

a:

Frac

cion

es

impr

opia

s o

núm

eros

m

ixtos

con

d

istin

to, p

ero

rela

cion

ado,

d

enom

inad

or.

Mul

tiplic

a y

div

ide

fracc

ione

s pr

opia

s, d

ivid

e fra

ccio

nes

impr

opia

s d

entro

de

un n

úmer

o en

tero

.

Sum

a y

rest

a:

Frac

cion

es

impr

opia

s y

núm

eros

m

ixtos

con

d

ifere

nte,

pe

ro

rela

cion

ado,

d

enom

inad

or

Mul

tiplic

a d

os

fracc

ione

s pr

opia

s o

div

ide

una

fracc

ión

impr

opia

o

núm

ero

mixt

o d

entro

de

un n

úmer

o en

tero

.

Repr

esen

ta

usan

do

nota

ción

d

ecim

al a

la

cent

ésim

a po

sició

n.

Com

para

y

ord

ena

núm

eros

d

ecim

ales

a

la c

enté

sima

posic

ión.

Red

ond

ea a

la

cen

tésim

a m

ás c

erca

na.

Repr

esen

ta

equi

vale

ncia

: Fr

acci

ones

con

d

enom

inad

ores

d

e 10

0 us

and

o no

taci

ón

dec

imal

y c

omo

porc

enta

jes.

Sum

a y

rest

as

dec

imal

es a

la

cen

tésim

a po

sició

n.

Cla

veN

ombr

e d

el e

stud

iant

e /

Logr

o

Page 41: REGISTRO DE PROGRESO

41Evaluación Basada en Currículo. Matemáticas Registro de progreso

Niv

el a

vanz

ado

Cua

rto p

rimar

ia: N

ivel

ava

nzad

oD

omin

io d

e co

noci

mie

nto

Alg

ebra

Esta

díst

ica

y Pr

obab

ilidad

Med

ició

n

Áre

a d

e co

noci

mie

nto

7677

7879

8081

82

Núm

ero

de

habi

lidad

Patro

nes

Rela

cion

es y

fu

ncio

nes

Rela

cion

es y

fu

ncio

nes

Ges

tión

de

dat

osPr

obab

ilidad

Long

itud

, ca

paci

dad

, vo

lum

en,

área

y

perím

etro

Long

itud

, ca

paci

dad

, vo

lum

en,

área

y

perím

etro

Habi

lidad

Gen

era

Repr

esen

ta

una

situa

ción

re

al

Eval

úa y

sim

plifi

caRe

cupe

ra e

in

terp

reta

Com

para

Hace

co

nver

sione

s en

tre m

edid

as

adya

cent

es

del

mism

o sis

tem

a

Hace

co

nver

sione

s en

tre m

edid

as

adya

cent

es

del

mism

o sis

tem

a

Habi

lidad

esp

ecífi

ca

Gen

era

patro

nes d

e un

a re

gla

dad

a o

empa

reja

un

patró

n co

n un

a op

erac

ión

Repr

esen

ta

una

situa

ción

re

al u

sand

o un

a d

e la

s 4

oper

acio

nes

básic

as

Encu

entra

un

valo

r fal

tant

e us

and

o un

a d

e la

s 4

oper

acio

nes

básic

as

Recu

pera

in

form

ació

n d

e un

grá

fico

con

cate

goría

s y

sub-

cate

goría

s co

n un

a es

cala

de

una

unid

ad o

en

múl

tiplo

s.

Com

para

la

prob

abilid

ad

de

dos

eve

ntos

us

and

o pa

labr

as.

Real

izar

conv

ersio

nes

entre

uni

dad

es

adya

cent

es

de

long

itud

y

peso

den

tro

de

un si

stem

a es

tánd

ar d

e m

edic

ión

Real

izar

conv

ersio

nes

entre

uni

dad

es

adya

cent

es

de

long

itud

y

peso

den

tro

de

un si

stem

a es

tánd

ar d

e m

edic

ión

Cla

veN

ombr

e d

el e

stud

iant

e /

Logr

o

Page 42: REGISTRO DE PROGRESO

42 Evaluación Basada en Currículo. Matemáticas Registro de progreso

Cua

rto p

rimar

ia: N

ivel

inic

ial

Dom

inio

de

cono

cim

ient

oC

onoc

imie

nto

num

éric

o

Áre

a d

e co

noci

mie

nto

12

34

56

78

Núm

ero

de

habi

lidad

Núm

eros

na

tura

les y

ce

ro

Núm

eros

na

tura

les y

ce

ro

Núm

eros

na

tura

les y

ce

ro

Núm

eros

na

tura

les y

ce

ro

Núm

eros

na

tura

les y

ce

ro

Núm

eros

na

tura

les y

ce

ro

Núm

eros

na

tura

les y

ce

ro

Núm

eros

na

tura

les y

ce

ro

Habi

lidad

Iden

tifica

y

cuen

taId

entifi

ca y

cu

enta

Com

para

y

ord

ena

Iden

tifica

y

cuen

taId

entifi

ca y

cu

enta

Repr

esen

ta

de

man

eras

eq

uiva

lent

es

Repr

esen

ta

de

man

eras

eq

uiva

lent

es

Resu

elve

op

erac

ione

s

Habi

lidad

esp

ecífi

ca

Cue

nta

de

form

a as

cend

ente

ha

sta

10,0

00.

Lee

y es

crib

e en

pal

abra

s y

num

eral

es

hast

a 10

,000

.

Com

para

y

ord

ena

hast

a 10

,000

.

Cue

nta

en

múl

tiplo

s de

100

de

form

a as

cend

ente

.

Cue

nta

en

múl

tiplo

s de

100

de

form

a d

esce

nden

te.

Utiliz

a co

ncep

tos d

e va

lor r

elat

ivo

en n

úmer

os

de

3 ci

fras.

Red

ond

ea

núm

eros

de

hast

a 2

cifra

s.

Sum

a y

rest

a nú

mer

os d

e ha

sta

2 ci

fras.

Cla

veN

ombr

e d

el e

stud

iant

e /

Logr

o

Niv

el in

icia

l

Page 43: REGISTRO DE PROGRESO

43Evaluación Basada en Currículo. Matemáticas Registro de progreso

Niv

el in

icia

l

Cua

rto p

rimar

ia: N

ivel

inic

ial

Dom

inio

de

cono

cim

ient

oC

onoc

imie

nto

num

éric

o

Áre

a d

e co

noci

mie

nto

910

1112

1314

1516

Núm

ero

de

habi

lidad

Núm

eros

na

tura

les y

ce

ro

Núm

eros

na

tura

les y

ce

ro

Núm

eros

na

tura

les y

ce

ro

Núm

eros

na

tura

les y

ce

roFr

acci

ones

Frac

cion

esFr

acci

ones

Frac

cion

es

Habi

lidad

Resu

elve

op

erac

ione

sRe

suel

ve

oper

acio

nes

Resu

elve

pr

oble

mas

de

la v

ida

real

Resu

elve

pr

oble

mas

de

la v

ida

real

Repr

esen

ta

de

man

eras

eq

uiva

lent

es

Com

para

y

ord

ena

Resu

elve

op

erac

ione

s

Resu

elve

pr

oble

mas

de

la v

ida

real

Habi

lidad

esp

ecífi

ca

Mul

tiplic

a re

agru

pand

o y

div

ide

sin

resid

uo u

n nú

mer

o d

e d

os d

ígito

s d

entro

o p

or

un d

ígito

.

Resu

elve

d

os o

más

op

erac

ione

s co

mbi

nad

as,

den

tro 1

000,

pa

ra su

mas

y

rest

as y

den

tro

de

144

sin

reag

rupa

r o

resid

uo p

ara

mul

tiplic

acio

nes

y d

ivisi

ones

.

Resu

elve

pr

oble

mas

d

e la

vid

a re

al su

man

do

y re

stan

do

den

tro d

e 10

0 re

agru

pand

o.

Resu

elve

pr

oble

mas

de

la v

ida

real

m

ultip

lican

do

dos

núm

eros

na

tura

les

hast

a 5

y d

ivid

iend

o d

entro

de

25.

Repr

esen

ta

equi

vale

ncia

: Fr

acci

ones

un

itaria

s, m

edio

s, te

rcio

s y

cuar

tos.

Com

para

y

ord

ena:

Fr

acci

ones

un

itaria

s con

d

ifere

nte

den

omin

ador

(m

edio

s, te

rcio

s, cu

arto

s)

Sum

a y

rest

a:

Frac

cion

es

prop

ias c

on

el m

ismo

den

omin

ador

.

Resu

elve

pr

oble

mas

d

e la

vid

a re

al su

man

do

y re

stan

do

fracc

ione

s pr

opia

s con

el

mism

o d

enom

inad

or

Cla

veN

ombr

e d

el e

stud

iant

e /

Logr

o

Page 44: REGISTRO DE PROGRESO

44 Evaluación Basada en Currículo. Matemáticas Registro de progreso

Niv

el in

icia

l

Cua

rto p

rimar

ia: N

ivel

inic

ial

Dom

inio

de

cono

cim

ient

lgeb

raEs

tad

ístic

a y

Prob

abilid

adM

edic

ión

Áre

a d

e co

noci

mie

nto

1718

1920

2122

2324

Núm

ero

de

habi

lidad

Patro

nes

Rela

cion

es y

fu

ncio

nes

Rela

cion

es y

fu

ncio

nes

Rela

cion

es y

fu

ncio

nes

Ges

tión

de

dat

osG

estió

n d

e d

atos

Ges

tión

de

dat

os

Long

itud

, ca

paci

dad

, vo

lum

en,

área

y

perím

etro

Habi

lidad

Des

crib

eRe

pres

enta

un

a sit

uaci

ón

real

Encu

entra

un

valo

r fal

tant

e en

una

sit

uaci

ón re

al

Repr

esen

ta

una

situa

ción

re

al

Recu

pera

e

inte

rpre

taC

ompl

eta

info

rmac

ión

Recu

pera

e

inte

rpre

taUs

a m

edid

as

está

ndar

Habi

lidad

esp

ecífi

ca

Des

crib

e pa

trone

s nu

mér

icos

qu

e cr

ecen

o

dec

rece

n,

con

una

regl

a sim

ple,

e

iden

tifica

un

ele

men

to

falta

nte.

Cre

a un

a ex

pres

ión

num

éric

a us

and

o m

ultip

licac

ión

y d

ivisi

ón.

Encu

entra

un

valo

r fal

tant

e en

una

sit

uaci

ón re

al,

usan

do

sum

a y

rest

a d

entro

d

e 10

0.

Repr

esen

ta

una

situa

ción

re

al c

on u

na

expr

esió

n d

e su

ma

o re

sta

den

tro

de

20. U

sa

un sí

mbo

lo

o es

paci

o va

cío

para

re

pres

enta

r el

dat

o fa

ltant

e.

Sum

a o

rest

a m

ás d

e d

os

cate

goría

s en

un

gráfi

co

de

recu

ento

, ba

rras,

o pi

ctog

ram

a d

e ha

sta

cuat

ro

cate

goría

s co

n es

cala

d

e un

a un

idad

.

Com

plet

a in

form

ació

n d

e un

a ca

tego

ría e

n un

grá

fico

de

recu

ento

, ba

rras,

o pi

ctog

ram

a d

e ha

sta

cuat

ro

cate

goría

s co

n un

a es

cala

de

una

unid

ad.

Recu

pera

in

form

ació

n en

un

gráfi

co

de

recu

ento

, ba

rras,

o pi

ctog

ram

a d

e ha

sta

cuat

ro

cate

goría

s co

n un

a es

cala

en

múl

tiplo

s.

Sele

ccio

na

y ut

iliza

varie

dad

de

herra

mie

ntas

pa

ra m

edir,

es

timar

y

com

para

r lo

ngitu

d.

Cla

veN

ombr

e d

el e

stud

iant

e /

Logr

o

Page 45: REGISTRO DE PROGRESO

45Evaluación Basada en Currículo. Matemáticas Registro de progreso

Niv

el in

term

edio

Cua

rto p

rimar

ia: N

ivel

inte

rmed

ioD

omin

io d

e co

noci

mie

nto

Con

ocim

ient

o nu

mér

ico

Áre

a d

e co

noci

mie

nto

2526

2728

2930

3132

33

Núm

ero

de

habi

lidad

Núm

eros

N

atur

ales

y

cero

Núm

eros

N

atur

ales

y

cero

Núm

eros

N

atur

ales

y

cero

Núm

eros

N

atur

ales

y

cero

Núm

eros

N

atur

ales

y

cero

Núm

eros

N

atur

ales

y

cero

Núm

eros

N

atur

ales

y

cero

Núm

eros

N

atur

ales

y

cero

Núm

eros

N

atur

ales

y

cero

Habi

lidad

Iden

tifica

y

cuen

taId

entifi

ca y

cu

enta

Com

para

y

ord

ena

Iden

tifica

y

cuen

taId

entifi

ca y

cu

enta

Repr

esen

ta

de

man

eras

eq

uiva

lent

es

Repr

esen

ta

de

man

eras

eq

uiva

lent

es

Resu

elve

op

erac

ione

sRe

suel

ve

oper

acio

nes

Habi

lidad

esp

ecífi

ca

Cue

nta

de

form

a as

cend

ente

mer

os

may

ores

a

10,0

00.

Lee

y es

crib

e en

pal

abra

s y

num

eral

es

arrib

a d

e 10

000

Com

para

y

ord

ena

núm

eros

m

ayor

es a

10

000

Cue

nta

en

múl

tiplo

s d

e 10

00

de

form

a as

cend

ente

Cue

nta

en

múl

tiplo

s d

e 10

00

de

form

a d

esce

nden

te

Utiliz

a co

ncep

tos d

e va

lor r

elat

ivo

en n

úmer

os

de

hast

a 4

cifra

s.

Red

ond

ea

núm

eros

de

hast

a 3

cifra

s.

Sum

a y

rest

a nú

mer

os

may

ores

a

1000

re

agru

pand

o

Mul

tiplic

a y

div

ide:

M

ultip

lica

cual

quie

r nú

mer

o po

r un

dig

ito

o 2

díg

itos

por 2

díg

itos

reag

rupa

ndo.

D

ivid

e cu

alqu

ier

núm

ero

den

tro d

e un

díg

ito si

n re

siduo

.

Cla

veN

ombr

e d

el e

stud

iant

e /

Logr

o

Page 46: REGISTRO DE PROGRESO

46 Evaluación Basada en Currículo. Matemáticas Registro de progreso

Niv

el in

term

edio

Cua

rto p

rimar

ia: N

ivel

inte

rmed

ioD

omin

io d

e co

noci

mie

nto

Con

ocim

ient

o nu

mér

ico

Áre

a d

e co

noci

mie

nto

3435

3637

3839

4041

42

Núm

ero

de

habi

lidad

Núm

eros

N

atur

ales

y

cero

Núm

eros

N

atur

ales

y

cero

Núm

eros

N

atur

ales

y

cero

Frac

cion

esFr

acci

ones

Frac

cion

esFr

acci

ones

Frac

cion

esFr

acci

ones

Habi

lidad

Resu

elve

op

erac

ione

s

Resu

elve

pr

oble

mas

de

la v

ida

real

Resu

elve

pr

oble

mas

de

la v

ida

real

Repr

esen

ta

de

man

eras

eq

uiva

lent

es

Com

para

y

ord

ena

Resu

elve

op

erac

ione

sRe

suel

ve

oper

acio

nes

Resu

elve

pr

oble

mas

de

la v

ida

real

Resu

elve

pr

oble

mas

de

la v

ida

real

Habi

lidad

esp

ecífi

ca

Resu

elve

d

os o

más

op

erac

ione

s co

mbi

nad

as

de

sum

a y

rest

a m

ayor

es

a 10

00,

mul

tiplic

ació

n re

agru

pand

o y

div

isión

d

entro

de

un d

ígito

sin

resid

uo.

Sum

a y

rest

a d

entro

d

e 10

00

reag

rupa

ndo

y sin

re

agru

par

Resu

elve

pr

oble

mas

de

mul

tiplic

ació

n y

div

isión

de

dos

núm

eros

na

tura

les

hast

a 10

Repr

esen

ta

equi

vale

ncia

en

tre

fracc

ione

s pr

opia

s con

d

enom

inad

or

hast

a 12

Com

para

y

ord

ena

Frac

cion

es

prop

ias c

on

dife

rent

e,

pero

re

laci

onad

o,

den

omin

ador

ha

sta

12

Frac

cion

es

prop

ias c

on

dist

into

, per

o re

laci

onad

o,

den

omin

ador

.

Repr

esen

ta

mul

tiplic

ació

n Fr

acci

ones

co

mun

es y

un

núm

ero

ente

ro c

on

imág

enes

.

Resu

elve

pr

oble

mas

d

e la

vid

a re

al u

tiliza

ndo

sum

a y

rest

a d

e fra

ccio

nes

prop

ias

dife

rent

e,

pero

re

laci

onad

o,

den

omin

ador

Resu

elve

pr

oble

mas

de

la v

ida

real

m

ultip

lican

do

y d

ivid

iend

o fra

ccio

nes

prop

ias p

or

un e

nter

o.

Cla

veN

ombr

e d

el e

stud

iant

e /

Logr

o

Page 47: REGISTRO DE PROGRESO

47Evaluación Basada en Currículo. Matemáticas Registro de progreso

Niv

el in

term

edio

Cua

rto p

rimar

ia: N

ivel

inte

rmed

ioD

omin

io d

e co

noci

mie

nto

Con

ocim

ient

o nu

mér

ico

Áre

a d

e co

noci

mie

nto

4344

4546

4748

Núm

ero

de

habi

lidad

Dec

imal

esD

ecim

ales

Dec

imal

esD

ecim

ales

Dec

imal

esD

ecim

ales

Habi

lidad

Repr

esen

taC

ompa

ra y

or

den

a

Repr

esen

ta

de

man

eras

eq

uiva

lent

es

Repr

esen

ta

de

man

eras

eq

uiva

lent

es

Com

para

y

ord

ena

Resu

elve

op

erac

ione

s

Habi

lidad

esp

ecífi

ca

Repr

esen

ta

usan

do

nota

ción

d

ecim

al

hast

a la

d

écim

a po

sició

n.

Com

para

y

ord

ena

dec

imal

es

expr

esad

os

hast

a la

d

écim

a po

sició

n.

Red

ond

ea

a la

déc

ima

más

cer

cana

.

Repr

esen

ta

equi

vale

ncia

en

tre

fracc

ione

s con

d

enom

inad

ores

d

e 10

usa

ndo

nota

ción

d

ecim

al

Com

para

y

ord

ena

dec

imal

es y

fra

ccio

nes

prop

ias c

on

den

omin

ador

es

de

10.

Sum

a y

rest

as

dec

imal

es

expr

esad

os

hast

a la

d

écim

a.

Cla

veN

ombr

e d

el e

stud

iant

e /

Logr

o

Page 48: REGISTRO DE PROGRESO

48 Evaluación Basada en Currículo. Matemáticas Registro de progreso

Niv

el in

term

edio

Cua

rto p

rimar

ia: N

ivel

inte

rmed

ioD

omin

io d

e co

noci

mie

nto

Álg

ebra

Esta

díst

ica

y Pr

obab

ilidad

Med

ició

n

Áre

a d

e co

noci

mie

nto

4950

5152

5354

5556

57

Núm

ero

de

habi

lidad

Patro

nes

Rela

cion

es y

fu

ncio

nes

Rela

cion

es y

fu

ncio

nes

Rela

cion

es y

fu

ncio

nes

Ges

tión

de

dat

osG

estió

n d

e d

atos

Prob

abilid

ad

Long

itud

, ca

paci

dad

, vo

lum

en,

área

y

perím

etro

Long

itud

, ca

paci

dad

, vo

lum

en, á

rea

y pe

rímet

ro

Habi

lidad

Des

crib

eRe

suel

ve

prob

lem

as d

e va

riaci

ón

Eval

úa y

sim

plifi

caEv

alúa

y

simpl

ifica

Com

para

ca

tego

rías

Org

aniza

d

atos

Iden

tifica

la

prob

abilid

ad

Rela

cion

a el

tam

año

de

med

idas

ad

yace

ntes

Rela

cion

a el

tam

año

de

med

idas

ad

yace

ntes

Habi

lidad

esp

ecífi

ca

Des

crib

e e

iden

tifica

el

emen

to

falta

nte

en

patro

nes

num

éric

os

simpl

es q

ue

crec

en o

d

ecre

cen

en m

últip

los

cons

tant

es.

Repr

esen

ta

una

situa

ción

re

al u

sand

o ra

zone

s.

Encu

entra

un

valo

r fal

tant

e us

and

o su

mas

y re

stas

d

entro

de

100.

Encu

entra

un

valo

r fal

tant

e us

and

o m

ultip

licac

ión

y d

ivisi

ón

den

tro d

e 10

0

Com

para

ca

tego

rías:

En u

n gr

áfico

d

e re

cuen

to,

barra

s, o

pict

ogra

ma

de

hast

a cu

atro

ca

tego

rías

con

esca

la

en m

últip

los

Org

aniza

d

atos

: C

onst

ruye

un

grá

fico

de

recu

ento

, ba

rras,

o pi

ctog

ram

a d

e ha

sta

cuat

ro

cate

goría

s co

n es

cala

d

e un

a un

idad

y e

n m

últip

los

Iden

tifica

la

prob

abilid

ad

usan

do

pala

bras

co

mo

prob

able

o

impr

obab

le.

Iden

tifica

la

rela

ción

ent

re

el ta

mañ

o re

lativ

o d

e la

s uni

dad

es

adya

cent

es

den

tro d

e un

sist

ema

está

ndar

de

med

ició

n d

e lo

ngitu

d y

pe

so

Iden

tifica

r la

rela

ción

ent

re e

l ta

mañ

o re

lativ

o d

e la

s uni

dad

es

adya

cent

es

den

tro d

e un

sist

ema

está

ndar

de

med

ició

n d

e vo

lum

en/

capa

cid

ad

Cla

veN

ombr

e d

el e

stud

iant

e /

Logr

o

Page 49: REGISTRO DE PROGRESO

49Evaluación Basada en Currículo. Matemáticas Registro de progreso

Niv

el a

vanz

ado

Cua

rto p

rimar

ia: N

ivel

ava

nzad

oD

omin

io d

e co

noci

mie

nto

Con

ocim

ient

o nu

mér

ico

Áre

a d

e co

noci

mie

nto

5859

6061

6263

6465

66

Núm

ero

de

habi

lidad

Núm

eros

N

atur

ales

y

cero

Núm

eros

N

atur

ales

y

cero

Núm

eros

N

atur

ales

y

cero

Núm

eros

N

atur

ales

y

cero

Núm

eros

N

atur

ales

y

cero

Núm

eros

N

atur

ales

y

cero

Frac

cion

esFr

acci

ones

Frac

cion

es

Habi

lidad

Com

para

y

ord

ena

Repr

esen

ta

de

man

eras

eq

uiva

lent

es

Repr

esen

ta

de

man

eras

eq

uiva

lent

es

Resu

elve

op

erac

ione

sRe

suel

ve

oper

acio

nes

Resu

elve

pr

oble

mas

de

la v

ida

real

Repr

esen

ta

de

man

eras

eq

uiva

lent

es

Repr

esen

ta

de

man

eras

eq

uiva

lent

es

Com

para

y

ord

ena

Habi

lidad

esp

ecífi

ca

Com

para

y

ord

ena

núm

eros

m

ayor

es a

10

0,00

0

Utiliz

a co

ncep

tos d

e va

lor r

elat

ivo

con

núm

eros

d

e 5

o m

ás

cifra

s.

Red

ond

ea

núm

eros

de

4 ci

fras

Mul

tiplic

a cu

alqu

ier

núm

ero

por

un n

úmer

o d

e d

os d

ígito

s re

agru

pand

o,

div

ide

cual

quie

r nú

mer

o d

entro

d

e un

díg

ito

con

resid

uo.

Resu

elve

d

os o

más

op

erac

ione

s co

mbi

nad

as.

Sum

a y

rest

a nú

mer

os

may

ores

a

1000

re

agru

pand

o y

mul

tiplic

a cu

alqu

ier

núm

ero

por

un n

úmer

o d

e d

os d

ígito

s re

agru

pand

o,

div

ide

cual

quie

r nú

mer

o d

entro

d

e un

díg

ito

con

resid

uo.

Resu

elve

pr

oble

mas

d

e 2

o m

ás

oper

acio

nes

de:

Sum

a y

rest

a co

n nú

mer

os

may

ores

a

1000

re

agru

pand

o,

Mul

tiplic

ació

n d

e 2

por

2 d

ígito

s, as

í com

o,

mul

tiplic

ació

n y

div

isión

de

cual

quie

r nú

mer

o d

entro

d

e 1

díg

ito si

n re

siduo

.

Repr

esen

ta

equi

vale

ncia

d

e fra

ccio

nes

prop

ias c

on

cual

quie

r d

enom

inad

or.

Repr

esen

ta

equi

vale

ncia

d

e fra

ccio

nes

impr

opia

s a

mixt

os y

vi

ceve

rsa

utiliz

and

o im

ágen

es y

sím

bolo

s

Com

para

y

ord

ena:

Fr

acci

ones

pr

opia

s e

impr

opia

s co

n d

ifere

nte

den

omin

ador

Cla

veN

ombr

e d

el e

stud

iant

e /

Logr

o

Page 50: REGISTRO DE PROGRESO

50 Evaluación Basada en Currículo. Matemáticas Registro de progreso

Niv

el a

vanz

ado

Cua

rto p

rimar

ia: N

ivel

ava

nzad

oD

omin

io d

e co

noci

mie

nto

Con

ocim

ient

o nu

mér

ico

Áre

a d

e co

noci

mie

nto

6768

6970

7172

7374

75

Núm

ero

de

habi

lidad

Frac

cion

esFr

acci

ones

Frac

cion

esFr

acci

ones

Dec

imal

esD

ecim

ales

Dec

imal

esD

ecim

ales

Dec

imal

es

Habi

lidad

Resu

elve

op

erac

ione

sRe

suel

ve

oper

acio

nes

Resu

elve

pr

oble

mas

de

la v

ida

real

Resu

elve

pr

oble

mas

de

la v

ida

real

Repr

esen

taC

ompa

ra y

or

den

a

Repr

esen

ta

de

man

eras

eq

uiva

lent

es

Repr

esen

ta

de

man

eras

eq

uiva

lent

es

Resu

elve

op

erac

ione

s

Habi

lidad

esp

ecífi

ca

Sum

a y

rest

a:

Frac

cion

es

impr

opia

s o

núm

eros

m

ixtos

con

d

istin

to, p

ero

rela

cion

ado,

d

enom

inad

or.

Mul

tiplic

a y

div

ide

fracc

ione

s pr

opia

s, d

ivid

e fra

ccio

nes

impr

opia

s d

entro

de

un n

úmer

o en

tero

.

Sum

a y

rest

a:

Frac

cion

es

impr

opia

s y

núm

eros

m

ixtos

con

d

ifere

nte,

pe

ro

rela

cion

ado,

d

enom

inad

or

Mul

tiplic

a d

os

fracc

ione

s pr

opia

s o

div

ide

una

fracc

ión

impr

opia

o

núm

ero

mixt

o d

entro

de

un n

úmer

o en

tero

.

Repr

esen

ta

usan

do

nota

ción

d

ecim

al a

la

cent

ésim

a po

sició

n.

Com

para

y

ord

ena

núm

eros

d

ecim

ales

a

la c

enté

sima

posic

ión.

Red

ond

ea a

la

cen

tésim

a m

ás c

erca

na.

Repr

esen

ta

equi

vale

ncia

: Fr

acci

ones

con

d

enom

inad

ores

d

e 10

0 us

and

o no

taci

ón

dec

imal

y c

omo

porc

enta

jes.

Sum

a y

rest

as

dec

imal

es a

la

cen

tésim

a po

sició

n.

Cla

veN

ombr

e d

el e

stud

iant

e /

Logr

o

Page 51: REGISTRO DE PROGRESO

51Evaluación Basada en Currículo. Matemáticas Registro de progreso

Niv

el a

vanz

ado

Cua

rto p

rimar

ia: N

ivel

ava

nzad

oD

omin

io d

e co

noci

mie

nto

Alg

ebra

Esta

díst

ica

y Pr

obab

ilidad

Med

ició

n

Áre

a d

e co

noci

mie

nto

7677

7879

8081

82

Núm

ero

de

habi

lidad

Patro

nes

Rela

cion

es y

fu

ncio

nes

Rela

cion

es y

fu

ncio

nes

Ges

tión

de

dat

osPr

obab

ilidad

Long

itud

, ca

paci

dad

, vo

lum

en,

área

y

perím

etro

Long

itud

, ca

paci

dad

, vo

lum

en,

área

y

perím

etro

Habi

lidad

Gen

era

Repr

esen

ta

una

situa

ción

re

al

Eval

úa y

sim

plifi

caRe

cupe

ra e

in

terp

reta

Com

para

Hace

co

nver

sione

s en

tre m

edid

as

adya

cent

es

del

mism

o sis

tem

a

Hace

co

nver

sione

s en

tre m

edid

as

adya

cent

es

del

mism

o sis

tem

a

Habi

lidad

esp

ecífi

ca

Gen

era

patro

nes d

e un

a re

gla

dad

a o

empa

reja

un

patró

n co

n un

a op

erac

ión

Repr

esen

ta

una

situa

ción

re

al u

sand

o un

a d

e la

s 4

oper

acio

nes

básic

as

Encu

entra

un

valo

r fal

tant

e us

and

o un

a d

e la

s 4

oper

acio

nes

básic

as

Recu

pera

in

form

ació

n d

e un

grá

fico

con

cate

goría

s y

sub-

cate

goría

s co

n un

a es

cala

de

una

unid

ad o

en

múl

tiplo

s.

Com

para

la

prob

abilid

ad

de

dos

eve

ntos

us

and

o pa

labr

as.

Real

izar

conv

ersio

nes

entre

uni

dad

es

adya

cent

es

de

long

itud

y

peso

den

tro

de

un si

stem

a es

tánd

ar d

e m

edic

ión

Real

izar

conv

ersio

nes

entre

uni

dad

es

adya

cent

es

de

long

itud

y

peso

den

tro

de

un si

stem

a es

tánd

ar d

e m

edic

ión

Cla

veN

ombr

e d

el e

stud

iant

e /

Logr

o

Page 52: REGISTRO DE PROGRESO

52 Evaluación Basada en Currículo. Matemáticas Registro de progreso

Cua

rto p

rimar

ia: N

ivel

inic

ial

Dom

inio

de

cono

cim

ient

oC

onoc

imie

nto

num

éric

o

Áre

a d

e co

noci

mie

nto

12

34

56

78

Núm

ero

de

habi

lidad

Núm

eros

na

tura

les y

ce

ro

Núm

eros

na

tura

les y

ce

ro

Núm

eros

na

tura

les y

ce

ro

Núm

eros

na

tura

les y

ce

ro

Núm

eros

na

tura

les y

ce

ro

Núm

eros

na

tura

les y

ce

ro

Núm

eros

na

tura

les y

ce

ro

Núm

eros

na

tura

les y

ce

ro

Habi

lidad

Iden

tifica

y

cuen

taId

entifi

ca y

cu

enta

Com

para

y

ord

ena

Iden

tifica

y

cuen

taId

entifi

ca y

cu

enta

Repr

esen

ta

de

man

eras

eq

uiva

lent

es

Repr

esen

ta

de

man

eras

eq

uiva

lent

es

Resu

elve

op

erac

ione

s

Habi

lidad

esp

ecífi

ca

Cue

nta

de

form

a as

cend

ente

ha

sta

10,0

00.

Lee

y es

crib

e en

pal

abra

s y

num

eral

es

hast

a 10

,000

.

Com

para

y

ord

ena

hast

a 10

,000

.

Cue

nta

en

múl

tiplo

s de

100

de

form

a as

cend

ente

.

Cue

nta

en

múl

tiplo

s de

100

de

form

a d

esce

nden

te.

Utiliz

a co

ncep

tos d

e va

lor r

elat

ivo

en n

úmer

os

de

3 ci

fras.

Red

ond

ea

núm

eros

de

hast

a 2

cifra

s.

Sum

a y

rest

a nú

mer

os d

e ha

sta

2 ci

fras.

Cla

veN

ombr

e d

el e

stud

iant

e /

Logr

o

Niv

el in

icia

l

Page 53: REGISTRO DE PROGRESO

53Evaluación Basada en Currículo. Matemáticas Registro de progreso

Niv

el in

icia

l

Cua

rto p

rimar

ia: N

ivel

inic

ial

Dom

inio

de

cono

cim

ient

oC

onoc

imie

nto

num

éric

o

Áre

a d

e co

noci

mie

nto

910

1112

1314

1516

Núm

ero

de

habi

lidad

Núm

eros

na

tura

les y

ce

ro

Núm

eros

na

tura

les y

ce

ro

Núm

eros

na

tura

les y

ce

ro

Núm

eros

na

tura

les y

ce

roFr

acci

ones

Frac

cion

esFr

acci

ones

Frac

cion

es

Habi

lidad

Resu

elve

op

erac

ione

sRe

suel

ve

oper

acio

nes

Resu

elve

pr

oble

mas

de

la v

ida

real

Resu

elve

pr

oble

mas

de

la v

ida

real

Repr

esen

ta

de

man

eras

eq

uiva

lent

es

Com

para

y

ord

ena

Resu

elve

op

erac

ione

s

Resu

elve

pr

oble

mas

de

la v

ida

real

Habi

lidad

esp

ecífi

ca

Mul

tiplic

a re

agru

pand

o y

div

ide

sin

resid

uo u

n nú

mer

o d

e d

os d

ígito

s d

entro

o p

or

un d

ígito

.

Resu

elve

d

os o

más

op

erac

ione

s co

mbi

nad

as,

den

tro 1

000,

pa

ra su

mas

y

rest

as y

den

tro

de

144

sin

reag

rupa

r o

resid

uo p

ara

mul

tiplic

acio

nes

y d

ivisi

ones

.

Resu

elve

pr

oble

mas

d

e la

vid

a re

al su

man

do

y re

stan

do

den

tro d

e 10

0 re

agru

pand

o.

Resu

elve

pr

oble

mas

de

la v

ida

real

m

ultip

lican

do

dos

núm

eros

na

tura

les

hast

a 5

y d

ivid

iend

o d

entro

de

25.

Repr

esen

ta

equi

vale

ncia

: Fr

acci

ones

un

itaria

s, m

edio

s, te

rcio

s y

cuar

tos.

Com

para

y

ord

ena:

Fr

acci

ones

un

itaria

s con

d

ifere

nte

den

omin

ador

(m

edio

s, te

rcio

s, cu

arto

s)

Sum

a y

rest

a:

Frac

cion

es

prop

ias c

on

el m

ismo

den

omin

ador

.

Resu

elve

pr

oble

mas

d

e la

vid

a re

al su

man

do

y re

stan

do

fracc

ione

s pr

opia

s con

el

mism

o d

enom

inad

or

Cla

veN

ombr

e d

el e

stud

iant

e /

Logr

o

Page 54: REGISTRO DE PROGRESO

54 Evaluación Basada en Currículo. Matemáticas Registro de progreso

Niv

el in

icia

l

Cua

rto p

rimar

ia: N

ivel

inic

ial

Dom

inio

de

cono

cim

ient

lgeb

raEs

tad

ístic

a y

Prob

abilid

adM

edic

ión

Áre

a d

e co

noci

mie

nto

1718

1920

2122

2324

Núm

ero

de

habi

lidad

Patro

nes

Rela

cion

es y

fu

ncio

nes

Rela

cion

es y

fu

ncio

nes

Rela

cion

es y

fu

ncio

nes

Ges

tión

de

dat

osG

estió

n d

e d

atos

Ges

tión

de

dat

os

Long

itud

, ca

paci

dad

, vo

lum

en,

área

y

perím

etro

Habi

lidad

Des

crib

eRe

pres

enta

un

a sit

uaci

ón

real

Encu

entra

un

valo

r fal

tant

e en

una

sit

uaci

ón re

al

Repr

esen

ta

una

situa

ción

re

al

Recu

pera

e

inte

rpre

taC

ompl

eta

info

rmac

ión

Recu

pera

e

inte

rpre

taUs

a m

edid

as

está

ndar

Habi

lidad

esp

ecífi

ca

Des

crib

e pa

trone

s nu

mér

icos

qu

e cr

ecen

o

dec

rece

n,

con

una

regl

a sim

ple,

e

iden

tifica

un

ele

men

to

falta

nte.

Cre

a un

a ex

pres

ión

num

éric

a us

and

o m

ultip

licac

ión

y d

ivisi

ón.

Encu

entra

un

valo

r fal

tant

e en

una

sit

uaci

ón re

al,

usan

do

sum

a y

rest

a d

entro

d

e 10

0.

Repr

esen

ta

una

situa

ción

re

al c

on u

na

expr

esió

n d

e su

ma

o re

sta

den

tro

de

20. U

sa

un sí

mbo

lo

o es

paci

o va

cío

para

re

pres

enta

r el

dat

o fa

ltant

e.

Sum

a o

rest

a m

ás d

e d

os

cate

goría

s en

un

gráfi

co

de

recu

ento

, ba

rras,

o pi

ctog

ram

a d

e ha

sta

cuat

ro

cate

goría

s co

n es

cala

d

e un

a un

idad

.

Com

plet

a in

form

ació

n d

e un

a ca

tego

ría e

n un

grá

fico

de

recu

ento

, ba

rras,

o pi

ctog

ram

a d

e ha

sta

cuat

ro

cate

goría

s co

n un

a es

cala

de

una

unid

ad.

Recu

pera

in

form

ació

n en

un

gráfi

co

de

recu

ento

, ba

rras,

o pi

ctog

ram

a d

e ha

sta

cuat

ro

cate

goría

s co

n un

a es

cala

en

múl

tiplo

s.

Sele

ccio

na

y ut

iliza

varie

dad

de

herra

mie

ntas

pa

ra m

edir,

es

timar

y

com

para

r lo

ngitu

d.

Cla

veN

ombr

e d

el e

stud

iant

e /

Logr

o

Page 55: REGISTRO DE PROGRESO

55Evaluación Basada en Currículo. Matemáticas Registro de progreso

Niv

el in

term

edio

Cua

rto p

rimar

ia: N

ivel

inte

rmed

ioD

omin

io d

e co

noci

mie

nto

Con

ocim

ient

o nu

mér

ico

Áre

a d

e co

noci

mie

nto

2526

2728

2930

3132

33

Núm

ero

de

habi

lidad

Núm

eros

N

atur

ales

y

cero

Núm

eros

N

atur

ales

y

cero

Núm

eros

N

atur

ales

y

cero

Núm

eros

N

atur

ales

y

cero

Núm

eros

N

atur

ales

y

cero

Núm

eros

N

atur

ales

y

cero

Núm

eros

N

atur

ales

y

cero

Núm

eros

N

atur

ales

y

cero

Núm

eros

N

atur

ales

y

cero

Habi

lidad

Iden

tifica

y

cuen

taId

entifi

ca y

cu

enta

Com

para

y

ord

ena

Iden

tifica

y

cuen

taId

entifi

ca y

cu

enta

Repr

esen

ta

de

man

eras

eq

uiva

lent

es

Repr

esen

ta

de

man

eras

eq

uiva

lent

es

Resu

elve

op

erac

ione

sRe

suel

ve

oper

acio

nes

Habi

lidad

esp

ecífi

ca

Cue

nta

de

form

a as

cend

ente

mer

os

may

ores

a

10,0

00.

Lee

y es

crib

e en

pal

abra

s y

num

eral

es

arrib

a d

e 10

000

Com

para

y

ord

ena

núm

eros

m

ayor

es a

10

000

Cue

nta

en

múl

tiplo

s d

e 10

00

de

form

a as

cend

ente

Cue

nta

en

múl

tiplo

s d

e 10

00

de

form

a d

esce

nden

te

Utiliz

a co

ncep

tos d

e va

lor r

elat

ivo

en n

úmer

os

de

hast

a 4

cifra

s.

Red

ond

ea

núm

eros

de

hast

a 3

cifra

s.

Sum

a y

rest

a nú

mer

os

may

ores

a

1000

re

agru

pand

o

Mul

tiplic

a y

div

ide:

M

ultip

lica

cual

quie

r nú

mer

o po

r un

dig

ito

o 2

díg

itos

por 2

díg

itos

reag

rupa

ndo.

D

ivid

e cu

alqu

ier

núm

ero

den

tro d

e un

díg

ito si

n re

siduo

.

Cla

veN

ombr

e d

el e

stud

iant

e /

Logr

o

Page 56: REGISTRO DE PROGRESO

56 Evaluación Basada en Currículo. Matemáticas Registro de progreso

Niv

el in

term

edio

Cua

rto p

rimar

ia: N

ivel

inte

rmed

ioD

omin

io d

e co

noci

mie

nto

Con

ocim

ient

o nu

mér

ico

Áre

a d

e co

noci

mie

nto

3435

3637

3839

4041

42

Núm

ero

de

habi

lidad

Núm

eros

N

atur

ales

y

cero

Núm

eros

N

atur

ales

y

cero

Núm

eros

N

atur

ales

y

cero

Frac

cion

esFr

acci

ones

Frac

cion

esFr

acci

ones

Frac

cion

esFr

acci

ones

Habi

lidad

Resu

elve

op

erac

ione

s

Resu

elve

pr

oble

mas

de

la v

ida

real

Resu

elve

pr

oble

mas

de

la v

ida

real

Repr

esen

ta

de

man

eras

eq

uiva

lent

es

Com

para

y

ord

ena

Resu

elve

op

erac

ione

sRe

suel

ve

oper

acio

nes

Resu

elve

pr

oble

mas

de

la v

ida

real

Resu

elve

pr

oble

mas

de

la v

ida

real

Habi

lidad

esp

ecífi

ca

Resu

elve

d

os o

más

op

erac

ione

s co

mbi

nad

as

de

sum

a y

rest

a m

ayor

es

a 10

00,

mul

tiplic

ació

n re

agru

pand

o y

div

isión

d

entro

de

un d

ígito

sin

resid

uo.

Sum

a y

rest

a d

entro

d

e 10

00

reag

rupa

ndo

y sin

re

agru

par

Resu

elve

pr

oble

mas

de

mul

tiplic

ació

n y

div

isión

de

dos

núm

eros

na

tura

les

hast

a 10

Repr

esen

ta

equi

vale

ncia

en

tre

fracc

ione

s pr

opia

s con

d

enom

inad

or

hast

a 12

Com

para

y

ord

ena

Frac

cion

es

prop

ias c

on

dife

rent

e,

pero

re

laci

onad

o,

den

omin

ador

ha

sta

12

Frac

cion

es

prop

ias c

on

dist

into

, per

o re

laci

onad

o,

den

omin

ador

.

Repr

esen

ta

mul

tiplic

ació

n Fr

acci

ones

co

mun

es y

un

núm

ero

ente

ro c

on

imág

enes

.

Resu

elve

pr

oble

mas

d

e la

vid

a re

al u

tiliza

ndo

sum

a y

rest

a d

e fra

ccio

nes

prop

ias

dife

rent

e,

pero

re

laci

onad

o,

den

omin

ador

Resu

elve

pr

oble

mas

de

la v

ida

real

m

ultip

lican

do

y d

ivid

iend

o fra

ccio

nes

prop

ias p

or

un e

nter

o.

Cla

veN

ombr

e d

el e

stud

iant

e /

Logr

o

Page 57: REGISTRO DE PROGRESO

57Evaluación Basada en Currículo. Matemáticas Registro de progreso

Niv

el in

term

edio

Cua

rto p

rimar

ia: N

ivel

inte

rmed

ioD

omin

io d

e co

noci

mie

nto

Con

ocim

ient

o nu

mér

ico

Áre

a d

e co

noci

mie

nto

4344

4546

4748

Núm

ero

de

habi

lidad

Dec

imal

esD

ecim

ales

Dec

imal

esD

ecim

ales

Dec

imal

esD

ecim

ales

Habi

lidad

Repr

esen

taC

ompa

ra y

or

den

a

Repr

esen

ta

de

man

eras

eq

uiva

lent

es

Repr

esen

ta

de

man

eras

eq

uiva

lent

es

Com

para

y

ord

ena

Resu

elve

op

erac

ione

s

Habi

lidad

esp

ecífi

ca

Repr

esen

ta

usan

do

nota

ción

d

ecim

al

hast

a la

d

écim

a po

sició

n.

Com

para

y

ord

ena

dec

imal

es

expr

esad

os

hast

a la

d

écim

a po

sició

n.

Red

ond

ea

a la

déc

ima

más

cer

cana

.

Repr

esen

ta

equi

vale

ncia

en

tre

fracc

ione

s con

d

enom

inad

ores

d

e 10

usa

ndo

nota

ción

d

ecim

al

Com

para

y

ord

ena

dec

imal

es y

fra

ccio

nes

prop

ias c

on

den

omin

ador

es

de

10.

Sum

a y

rest

as

dec

imal

es

expr

esad

os

hast

a la

d

écim

a.

Cla

veN

ombr

e d

el e

stud

iant

e /

Logr

o

Page 58: REGISTRO DE PROGRESO

58 Evaluación Basada en Currículo. Matemáticas Registro de progreso

Niv

el in

term

edio

Cua

rto p

rimar

ia: N

ivel

inte

rmed

ioD

omin

io d

e co

noci

mie

nto

Álg

ebra

Esta

díst

ica

y Pr

obab

ilidad

Med

ició

n

Áre

a d

e co

noci

mie

nto

4950

5152

5354

5556

57

Núm

ero

de

habi

lidad

Patro

nes

Rela

cion

es y

fu

ncio

nes

Rela

cion

es y

fu

ncio

nes

Rela

cion

es y

fu

ncio

nes

Ges

tión

de

dat

osG

estió

n d

e d

atos

Prob

abilid

ad

Long

itud

, ca

paci

dad

, vo

lum

en,

área

y

perím

etro

Long

itud

, ca

paci

dad

, vo

lum

en, á

rea

y pe

rímet

ro

Habi

lidad

Des

crib

eRe

suel

ve

prob

lem

as d

e va

riaci

ón

Eval

úa y

sim

plifi

caEv

alúa

y

simpl

ifica

Com

para

ca

tego

rías

Org

aniza

d

atos

Iden

tifica

la

prob

abilid

ad

Rela

cion

a el

tam

año

de

med

idas

ad

yace

ntes

Rela

cion

a el

tam

año

de

med

idas

ad

yace

ntes

Habi

lidad

esp

ecífi

ca

Des

crib

e e

iden

tifica

el

emen

to

falta

nte

en

patro

nes

num

éric

os

simpl

es q

ue

crec

en o

d

ecre

cen

en m

últip

los

cons

tant

es.

Repr

esen

ta

una

situa

ción

re

al u

sand

o ra

zone

s.

Encu

entra

un

valo

r fal

tant

e us

and

o su

mas

y re

stas

d

entro

de

100.

Encu

entra

un

valo

r fal

tant

e us

and

o m

ultip

licac

ión

y d

ivisi

ón

den

tro d

e 10

0

Com

para

ca

tego

rías:

En u

n gr

áfico

d

e re

cuen

to,

barra

s, o

pict

ogra

ma

de

hast

a cu

atro

ca

tego

rías

con

esca

la

en m

últip

los

Org

aniza

d

atos

: C

onst

ruye

un

grá

fico

de

recu

ento

, ba

rras,

o pi

ctog

ram

a d

e ha

sta

cuat

ro

cate

goría

s co

n es

cala

d

e un

a un

idad

y e

n m

últip

los

Iden

tifica

la

prob

abilid

ad

usan

do

pala

bras

co

mo

prob

able

o

impr

obab

le.

Iden

tifica

la

rela

ción

ent

re

el ta

mañ

o re

lativ

o d

e la

s uni

dad

es

adya

cent

es

den

tro d

e un

sist

ema

está

ndar

de

med

ició

n d

e lo

ngitu

d y

pe

so

Iden

tifica

r la

rela

ción

ent

re e

l ta

mañ

o re

lativ

o d

e la

s uni

dad

es

adya

cent

es

den

tro d

e un

sist

ema

está

ndar

de

med

ició

n d

e vo

lum

en/

capa

cid

ad

Cla

veN

ombr

e d

el e

stud

iant

e /

Logr

o

Page 59: REGISTRO DE PROGRESO

59Evaluación Basada en Currículo. Matemáticas Registro de progreso

Niv

el a

vanz

ado

Cua

rto p

rimar

ia: N

ivel

ava

nzad

oD

omin

io d

e co

noci

mie

nto

Con

ocim

ient

o nu

mér

ico

Áre

a d

e co

noci

mie

nto

5859

6061

6263

6465

66

Núm

ero

de

habi

lidad

Núm

eros

N

atur

ales

y

cero

Núm

eros

N

atur

ales

y

cero

Núm

eros

N

atur

ales

y

cero

Núm

eros

N

atur

ales

y

cero

Núm

eros

N

atur

ales

y

cero

Núm

eros

N

atur

ales

y

cero

Frac

cion

esFr

acci

ones

Frac

cion

es

Habi

lidad

Com

para

y

ord

ena

Repr

esen

ta

de

man

eras

eq

uiva

lent

es

Repr

esen

ta

de

man

eras

eq

uiva

lent

es

Resu

elve

op

erac

ione

sRe

suel

ve

oper

acio

nes

Resu

elve

pr

oble

mas

de

la v

ida

real

Repr

esen

ta

de

man

eras

eq

uiva

lent

es

Repr

esen

ta

de

man

eras

eq

uiva

lent

es

Com

para

y

ord

ena

Habi

lidad

esp

ecífi

ca

Com

para

y

ord

ena

núm

eros

m

ayor

es a

10

0,00

0

Utiliz

a co

ncep

tos d

e va

lor r

elat

ivo

con

núm

eros

d

e 5

o m

ás

cifra

s.

Red

ond

ea

núm

eros

de

4 ci

fras

Mul

tiplic

a cu

alqu

ier

núm

ero

por

un n

úmer

o d

e d

os d

ígito

s re

agru

pand

o,

div

ide

cual

quie

r nú

mer

o d

entro

d

e un

díg

ito

con

resid

uo.

Resu

elve

d

os o

más

op

erac

ione

s co

mbi

nad

as.

Sum

a y

rest

a nú

mer

os

may

ores

a

1000

re

agru

pand

o y

mul

tiplic

a cu

alqu

ier

núm

ero

por

un n

úmer

o d

e d

os d

ígito

s re

agru

pand

o,

div

ide

cual

quie

r nú

mer

o d

entro

d

e un

díg

ito

con

resid

uo.

Resu

elve

pr

oble

mas

d

e 2

o m

ás

oper

acio

nes

de:

Sum

a y

rest

a co

n nú

mer

os

may

ores

a

1000

re

agru

pand

o,

Mul

tiplic

ació

n d

e 2

por

2 d

ígito

s, as

í com

o,

mul

tiplic

ació

n y

div

isión

de

cual

quie

r nú

mer

o d

entro

d

e 1

díg

ito si

n re

siduo

.

Repr

esen

ta

equi

vale

ncia

d

e fra

ccio

nes

prop

ias c

on

cual

quie

r d

enom

inad

or.

Repr

esen

ta

equi

vale

ncia

d

e fra

ccio

nes

impr

opia

s a

mixt

os y

vi

ceve

rsa

utiliz

and

o im

ágen

es y

sím

bolo

s

Com

para

y

ord

ena:

Fr

acci

ones

pr

opia

s e

impr

opia

s co

n d

ifere

nte

den

omin

ador

Cla

veN

ombr

e d

el e

stud

iant

e /

Logr

o

Page 60: REGISTRO DE PROGRESO

60 Evaluación Basada en Currículo. Matemáticas Registro de progreso

Niv

el a

vanz

ado

Cua

rto p

rimar

ia: N

ivel

ava

nzad

oD

omin

io d

e co

noci

mie

nto

Con

ocim

ient

o nu

mér

ico

Áre

a d

e co

noci

mie

nto

6768

6970

7172

7374

75

Núm

ero

de

habi

lidad

Frac

cion

esFr

acci

ones

Frac

cion

esFr

acci

ones

Dec

imal

esD

ecim

ales

Dec

imal

esD

ecim

ales

Dec

imal

es

Habi

lidad

Resu

elve

op

erac

ione

sRe

suel

ve

oper

acio

nes

Resu

elve

pr

oble

mas

de

la v

ida

real

Resu

elve

pr

oble

mas

de

la v

ida

real

Repr

esen

taC

ompa

ra y

or

den

a

Repr

esen

ta

de

man

eras

eq

uiva

lent

es

Repr

esen

ta

de

man

eras

eq

uiva

lent

es

Resu

elve

op

erac

ione

s

Habi

lidad

esp

ecífi

ca

Sum

a y

rest

a:

Frac

cion

es

impr

opia

s o

núm

eros

m

ixtos

con

d

istin

to, p

ero

rela

cion

ado,

d

enom

inad

or.

Mul

tiplic

a y

div

ide

fracc

ione

s pr

opia

s, d

ivid

e fra

ccio

nes

impr

opia

s d

entro

de

un n

úmer

o en

tero

.

Sum

a y

rest

a:

Frac

cion

es

impr

opia

s y

núm

eros

m

ixtos

con

d

ifere

nte,

pe

ro

rela

cion

ado,

d

enom

inad

or

Mul

tiplic

a d

os

fracc

ione

s pr

opia

s o

div

ide

una

fracc

ión

impr

opia

o

núm

ero

mixt

o d

entro

de

un n

úmer

o en

tero

.

Repr

esen

ta

usan

do

nota

ción

d

ecim

al a

la

cent

ésim

a po

sició

n.

Com

para

y

ord

ena

núm

eros

d

ecim

ales

a

la c

enté

sima

posic

ión.

Red

ond

ea a

la

cen

tésim

a m

ás c

erca

na.

Repr

esen

ta

equi

vale

ncia

: Fr

acci

ones

con

d

enom

inad

ores

d

e 10

0 us

and

o no

taci

ón

dec

imal

y c

omo

porc

enta

jes.

Sum

a y

rest

as

dec

imal

es a

la

cen

tésim

a po

sició

n.

Cla

veN

ombr

e d

el e

stud

iant

e /

Logr

o

Page 61: REGISTRO DE PROGRESO

61Evaluación Basada en Currículo. Matemáticas Registro de progreso

Niv

el a

vanz

ado

Cua

rto p

rimar

ia: N

ivel

ava

nzad

oD

omin

io d

e co

noci

mie

nto

Alg

ebra

Esta

díst

ica

y Pr

obab

ilidad

Med

ició

n

Áre

a d

e co

noci

mie

nto

7677

7879

8081

82

Núm

ero

de

habi

lidad

Patro

nes

Rela

cion

es y

fu

ncio

nes

Rela

cion

es y

fu

ncio

nes

Ges

tión

de

dat

osPr

obab

ilidad

Long

itud

, ca

paci

dad

, vo

lum

en,

área

y

perím

etro

Long

itud

, ca

paci

dad

, vo

lum

en,

área

y

perím

etro

Habi

lidad

Gen

era

Repr

esen

ta

una

situa

ción

re

al

Eval

úa y

sim

plifi

caRe

cupe

ra e

in

terp

reta

Com

para

Hace

co

nver

sione

s en

tre m

edid

as

adya

cent

es

del

mism

o sis

tem

a

Hace

co

nver

sione

s en

tre m

edid

as

adya

cent

es

del

mism

o sis

tem

a

Habi

lidad

esp

ecífi

ca

Gen

era

patro

nes d

e un

a re

gla

dad

a o

empa

reja

un

patró

n co

n un

a op

erac

ión

Repr

esen

ta

una

situa

ción

re

al u

sand

o un

a d

e la

s 4

oper

acio

nes

básic

as

Encu

entra

un

valo

r fal

tant

e us

and

o un

a d

e la

s 4

oper

acio

nes

básic

as

Recu

pera

in

form

ació

n d

e un

grá

fico

con

cate

goría

s y

sub-

cate

goría

s co

n un

a es

cala

de

una

unid

ad o

en

múl

tiplo

s.

Com

para

la

prob

abilid

ad

de

dos

eve

ntos

us

and

o pa

labr

as.

Real

izar

conv

ersio

nes

entre

uni

dad

es

adya

cent

es

de

long

itud

y

peso

den

tro

de

un si

stem

a es

tánd

ar d

e m

edic

ión

Real

izar

conv

ersio

nes

entre

uni

dad

es

adya

cent

es

de

long

itud

y

peso

den

tro

de

un si

stem

a es

tánd

ar d

e m

edic

ión

Cla

veN

ombr

e d

el e

stud

iant

e /

Logr

o

Page 62: REGISTRO DE PROGRESO
Page 63: REGISTRO DE PROGRESO
Page 64: REGISTRO DE PROGRESO

64 Evaluación Basada en Currículo. Matemáticas Registro de progreso

Proyecto Leer y Aprender de USAIDwebsite:www.usaidlea.org

EV

ALU

AC

IÓN

BA

SA

DA

EN

CU

RR

ÍCU

LO M

AT

EM

ÁT

ICA

S R

egis

tro

de

pro

gre

so

C

uar

to p

rim

aria

2 + 2 = 4

2 - 1 = 1

3 x 3 =

3

TERCERO1 2 1 2 3

CUARTO QUINTO SEXTO

1 2 3 1 2 3

EVALUACIÓN BASADA EN CURRÍCULO

MATEMÁTICASHerramientas para la evaluación formativa del aprendizaje de las Matemáticas

EVALUACIÓN BASADA EN CURRÍCULO

MATEMÁTICASHerramientas para la evaluación formativa del aprendizaje de las Matemáticas

REGISTRO DE PROGRESO