reformulación

6
REFORMULACIÓN: Con el festejo del 9 de julio, Día de la Independencia, los gobiernos de las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Mendoza (las provincias que tienen mayor cantidad de habitantes) decidieron construir un estadio. a) Localizar las capitales en el mapa. b) Uniendo los puntos que representan las capitales de ésas provincias ¿qué figura se forma? De su clasificación según sus lados y ángulos. Justifique. c) Si los gobiernos quieren que el estadio esté a la misma distancia de las capitales, ¿Dónde debería estar ubicado? Justifique. Marcar con un punto en el mapa1. d) Si se quiere construir una estación de servicio que equidiste de las distancias de las capitales de Buenos Aires - Córdoba, Córdoba- Mendoza y Mendoza - Buenos Aires. ¿donde debería estar ubicada? y ¿por qué? Marca el punto en el mapa 2. e) Grafica los puntos utilizando geogebra.

Upload: ale-celina-bergara

Post on 24-Jul-2015

92 views

Category:

Travel


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reformulación

REFORMULACIÓN:

Con el festejo del 9 de julio, Día de la Independencia, los gobiernos de las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Mendoza (las provincias que tienen mayor cantidad de habitantes) decidieron construir un estadio.

a) Localizar las capitales en el mapa.b) Uniendo los puntos que representan las capitales de ésas

provincias ¿qué figura se forma? De su clasificación según sus lados y ángulos. Justifique.

c) Si los gobiernos quieren que el estadio esté a la misma distancia de las capitales, ¿Dónde debería estar ubicado? Justifique. Marcar con un punto en el mapa1.

d) Si se quiere construir una estación de servicio que equidiste de las distancias de las capitales de Buenos Aires -Córdoba, Córdoba- Mendoza y Mendoza -Buenos Aires. ¿donde debería estar ubicada? y ¿por qué? Marca el punto en el mapa 2.

e) Grafica los puntos utilizando geogebra.

Page 2: Reformulación

Mapa1

Page 3: Reformulación

Mapa2

indicador A través de:condiciones Información clara En el enunciado.

Práctica reflexiva De las preguntas.Motivación Pues se aplica a la vida diaria.

principios Instrucción didáctica

La presentación es clara y precisa

Entrenamiento En el apartado b) se le pide al alumno que identifique la figura que es un triángulo y lo clasifique. Luego se les pide que marquen el baricentro y el circuncentro.

Enseñanza socrática

Pues se esta guiando y ayudando al alumno a reflexionar por medio del cuestionario que va desde a) hasta la d)

e Imágenes mentales Del mapa de la república Argentina.

Page 4: Reformulación

stra

tegi

asTemas generadores A través de las pregunta b) ¿qué

figura se forma?, c) Si los gobiernos quieren que el estadio esté a la misma distancia de las capitales, ¿Dónde debería estar ubicado? y en el apartado d) cuando se pregunta ¿Donde debería estar ubicada?

Actividades de comprensión

o explicación o ejemplificacióno aplicacióno justificacióno comparación y

contraste

Pueden explicarlo con sus palabras pues les ayuda a entender el problema por estar relacionado con la vida diaria.Es capaz de mostrar ejemplos de la vida diaria.En las preguntas b) c)y d) se les pide que justifique las respuestas.

Nivel 1: contenido En la preguntas que van desde a) hasta d) se les pide que clasificación del triángulo según sus lados y ángulos, y construcción de los puntos notables

Nivel 2: Resolución de problemas

Por medio de éste problema se logra que el alumno aprenda sobre triángulo y construcción de puntos notables, reflexionando sobre el tema.

Nivel 3: epistémico Pues se les pide que justifiquen las respuestas

Nivel 4: investigaciónRecursos tecnológicos

Si en el apartado e) Grafica los puntos utilizando geogebra.