reflexiones o posturas

5
REFLEXIONES El primer llamado a la reflexión es sobre la responsabilidad social de dueños y dependientes de droguería y farmacias, en cuyas manos muchas personas depositan su salud -la mayoría de las veces- antes o en lugar de consultar al médico. Pues son ellos los pri- meros en recibir las ofertas de los distribuidores de estas supuestas medicinas. Así el regente de farmacia o director responsable esté contratado por un dueño particular ajeno a las políticas en salud es importante siempre tener presente y hacerle saber a dicha persona la importancia de emplear en sus inventarios medicamentos de calidad y confianza, esto no solo lleva a una satisfacción y fidelización de los pacientes que visitan el establecimiento si no que a su vez brinda un aire de tranquilidad en el espacio laboral que le permite desarrollarse más como persona al director técnico y todos sus dependientes. Finalmente se debe analizar desde un punto de vista más social y humanitario que cuando se emplean medicamentos fraudulentos y el paciente no mejora, eso le cuesta plata al sistema de salud, porque el paciente tiene que visitar a su médico de EPS y si la patología no mejora tiene que seguir formulando hasta que el paciente se recupere, esto desangra el sistema de salud y priva de esa oportunidad de acceso a otras personas que puedan estar mas vulnerables. PROBLEMATIZACIÓN El comercio en medicamentos falsificados parece tener alcance internacionalmente y afecta a países en desarrollo y desarrollados. En la última década aproximadamente, se señaló

Upload: juan-acevedo

Post on 02-Feb-2016

223 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Sobre Bioetica.

TRANSCRIPT

Page 1: Reflexiones o Posturas

REFLEXIONES

El primer llamado a la reflexión es sobre la responsabilidad social de dueños y dependientes de droguería y farmacias, en cuyas manos muchas personas depositan su salud -la mayoría de las veces- antes o en lugar de consultar al médico. Pues son ellos los pri-meros en recibir las ofertas de los distribuidores de estas supuestas medicinas.

Así el regente de farmacia o director responsable esté contratado por un dueño particular ajeno a las políticas en salud es importante siempre tener presente y hacerle saber a dicha persona la importancia de emplear en sus inventarios medicamentos de calidad y confianza, esto no solo lleva a una satisfacción y fidelización de los pacientes que visitan el establecimiento si no que a su vez brinda un aire de tranquilidad en el espacio laboral que le permite desarrollarse más como persona al director técnico y todos sus dependientes.

Finalmente se debe analizar desde un punto de vista más social y humanitario que cuando se emplean medicamentos fraudulentos y el paciente no mejora, eso le cuesta plata al sistema de salud, porque el paciente tiene que visitar a su médico de EPS y si la patología no mejora tiene que seguir formulando hasta que el paciente se recupere, esto desangra el sistema de salud y priva de esa oportunidad de acceso a otras personas que puedan estar mas vulnerables.

PROBLEMATIZACIÓN

El comercio en medicamentos falsificados parece tener alcance internacionalmente y afecta a países en desarrollo y desarrollados. En la última década aproximadamente, se señaló a la atención de los gobiernos y el público como nunca antes se había hecho. La propagación de medicamentos falsificados es en general más pronunciada en los países donde la fabricación, la importación, la distribución, el suministro y la venta de medicamentos están menos reglamentados y el cumplimiento puede ser irregular. Esto deja mucho de qué hablar, ya que es el director responsable en la mayoría de los casos Tecnólogo en Regencia de Farmacia quien finalmente toma la decisión de comercializar este tipo de medicamentos.

Los medicamentos falsificados no son necesariamente de la calidad que aparentan ser y pueden estar rotulados erróneamente en lo que respecta a la identidad o fuente. Pueden ser importados, objeto de contrabando o elaborados localmente por consorcios grandes en fábricas y establecimientos de envergadura

Page 2: Reflexiones o Posturas

equipados con los equipos más modernos o por operarios de menor rango en establecimientos más pequeños generalmente mal equipados. Algunos ejemplos de tipos de medicamentos falsificados incluyen:

productos que no contienen ninguno de los ingredientes activos específicos a pesar de que se los menciona en las etiquetas

productos que contienen ingredientes activos diferentes a los especificados en las etiquetas

productos que contienen la potencia correcta de los ingredientes activos especificados pero cuya fuente es diferente a la declarada

productos que contienen los ingredientes activos especificados pero en potencias diferentes a las declaradas; también pueden contener impurezas diferentes o diferentes cantidades de las mismas.

Los canales nacionales de distribución de medicamentos han sido establecidos por ley en varios países para asegurar que los medicamentos de la nación sean de la calidad, eficacia e inocuidad correctas. Lamentablemente, en ciertas ocasiones, estos canales se debilitan y se infiltran de manera que se encuentran productos falsificados conjuntamente con medicamentos genuinos en canales legítimos así como en los mercados ilegítimos que existen en muchos países en desarrollo. En cada caso, hay una motivación fraudulenta para elaborar, distribuir, proveer o vender estos productos a fin de obtener ganancias ilegales deliberadamente y a sabiendas. En muchos casos el propietario del punto de venta es quien decide que productos manejar, y de esta manera involucra al Regente de Farmacia o director responsable en esta actividad ilícita.

El conocimiento de los efectos perjudiciales de los medicamentos falsificados está aumentando en todos los sectores en los niveles nacional e internacional. No obstante, se necesitan mayor cooperación y colaboración entre los gobiernos y las organizaciones pertinentes a fin de lograr un progreso significativo en la lucha contra los medicamentos falsificados.

RECOMENDACIONES

Informarse sobre las leyes que sancionan este tipo de actividad ilícita, de esta manera se podrá abstener de realizar alguno tipo de movimiento delictivo.

Informar al paciente sobre la existencia de esta problemática y brindando información acerca de cómo verificar la autenticidad de una marca de medicamento o principio activo podría generar confianza en el paciente, incentivar la compra y fidelizar a esta persona.

Page 3: Reflexiones o Posturas

Dónde denunciar?.

Si sabe de irregularidades o si tiene dudas acerca de un medicamento, comuníquese inmediatamente con el Departamento de quejas y reclamos del Invima. Líneagratuita 9800-910192 y correo electrónico [email protected]

Mantenerse actualizado sobre nuevas leyes y decretos permitirán al director responsable del servicio farmacéutico llevar a cabo alguna actividad delictiva de manera inconsciente.

Denunciar cuando se tenga información verídica acerca de una persona o punto de venta que esté distribuyendo, vendiendo, almacenando o comprando este tipo de medicamentos, esto es una responsabilidad social.

Informar a la comunidad sobre la importancia de adquirir los medicamentos a distribuidores responsables, que mantengan buenas prácticas de manufactura, abastecimiento o dispensación.

El contrabando de medicamentos de cualquier categoría es un problema de suma importancia para la comunidad en general, en el cual, aunque el tecnólogo en regencia de farmacia juega un papel preponderante, las demás personas de otros campos laborales también pueden alertar a las autoridades competentes y de esta manera prevenir complicaciones derivadas del uso de estos fármacos.

Como identificarlos: Sospeche siempre cuando le ofrezcan medicamentos a precios muy bajos. Al recibir la droga, revise los empaques. Estos no deben tener

enmendaduras ni tener calcomanías sobre la información de fecha de vencimiento y precio al público.

Rechace los empaques que no estén bien sellados o que presenten color diferente al que usualmente tiene en su farmacia.

Rechace los frascos plásticos que presenten abultamientos. Cuando tenga medicamentos vencidos, destrúyalos antes de botarlos o

consulte con el laboratorio que lo distribuye.

CONCLUSIONES

Page 4: Reflexiones o Posturas

La compra y venta de medicamentos en condiciones poco confiables es una problemática general en la cual todos pueden tomar parte, ya sea de manera directa o indirecta, es por eso la importancia de comprometerse con la esta causa para desmantelar las grandes distribuidores, para esto el Invima pone a disposición alternativas como la página para quejas o reclamos al igual que la línea gratuita,

Bibliografía:

Disponible en: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1366671