reflexiones necesarias para contextualizar el mp

2
REFLEXIONES NECESARIAS PARA CONTEXTUALIZAR EL MP. 1 Analizar los siguientes 24 interrogantes o criterios fundamentales que definen la representación didáctica estructural del modelo pedagógico de una institución educativa: 1. ¿Qué es educar?; ¿Por qué y para qué educamos? 2. ¿Cuáles son las semejanzas, diferencias y relaciones que se establecen entre instrucción, educación, formación y desarrollo? 3. ¿Cuáles son los principales problemas que debe saber solucionar el estudiante una vez graduado? 4. ¿Qué tipo de hombre y de mujer, de ciudadana y de ciudadano interesa formar? (Meta esencial de formación) 5. ¿Cuáles son las competencias, conocimientos, habilidades y valores que debe tener ese ser humano? 6. ¿Cómo debe ser?, ¿Cómo es?, ¿Cómo desea ser?, ¿Cómo puede ser? 7. ¿Cuáles son las teorías filosóficas, religiosas, sociológicas, psicológicas, neurológicas, pedagógicas, didácticas, curriculares y evaluativas, pertinentes para implementar la propuesta formativa? 8. ¿Cuál es el rol del estudiante en su proceso de aprendizaje? 9. ¿Cuál es el rol del docente en el proceso de enseñanza? 10. ¿Cómo son relaciones pedagógicas entre estudiante, profesor y entorno? 11. ¿Quién predomina en el proceso? (Interacciones entre el educando y el educador) 12. ¿Cuál es el rol del directivo docente en el proceso gerencial de la educación? 13. ¿Cuál es el rol de la familia en el proceso formativo? 14. ¿Cuál es el rol de la empresa en el proceso de profesionalización? 15. ¿Cuál es la concepción metodológica del aprendizaje, de la enseñanza, de la gerencia educativa, de la formación, de la profesionalización y de la evangelización? 16. ¿Cuál es el enfoque de los objetivos académicos? 1 MANUAL PARA ELABORAR EL MODELO PEDAGÓGICO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ISBN: 978-958-8152-67-7 ¿Cuáles son las teorías del aprendizaje y los modelos pedagógicos que han proliferado en la historia de la educación? .Alexander Ortiz Ocaña1

Upload: luis-gilberto-osorio-casas

Post on 03-Dec-2015

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Preguntas problematizadoras, para dar cuenta de elementos básicos para un modelo pedagógico.

TRANSCRIPT

Page 1: Reflexiones Necesarias Para Contextualizar El Mp

REFLEXIONES NECESARIAS PARA CONTEXTUALIZAR EL MP.1

Analizar los siguientes 24 interrogantes o criterios fundamentales que definen la representación didáctica estructural del modelo pedagógico de una institución educativa:

1. ¿Qué es educar?; ¿Por qué y para qué educamos?

2. ¿Cuáles son las semejanzas, diferencias y relaciones que se establecen entre instrucción, educación, formación y desarrollo?

3. ¿Cuáles son los principales problemas que debe saber solucionar el estudiante una vez graduado?

4. ¿Qué tipo de hombre y de mujer, de ciudadana y de ciudadano interesa formar? (Meta esencial de formación)

5. ¿Cuáles son las competencias, conocimientos, habilidades y valores que debe tener ese ser humano?

6. ¿Cómo debe ser?, ¿Cómo es?, ¿Cómo desea ser?, ¿Cómo puede ser?

7. ¿Cuáles son las teorías filosóficas, religiosas, sociológicas, psicológicas, neurológicas, pedagógicas, didácticas, curriculares y evaluativas, pertinentes para implementar la propuesta formativa?

8. ¿Cuál es el rol del estudiante en su proceso de aprendizaje?

9. ¿Cuál es el rol del docente en el proceso de enseñanza?

10. ¿Cómo son relaciones pedagógicas entre estudiante, profesor y entorno?

11. ¿Quién predomina en el proceso? (Interacciones entre el educando y el educador)

12. ¿Cuál es el rol del directivo docente en el proceso gerencial de la educación?

13. ¿Cuál es el rol de la familia en el proceso formativo?

14. ¿Cuál es el rol de la empresa en el proceso de profesionalización?

15. ¿Cuál es la concepción metodológica del aprendizaje, de la enseñanza, de la gerencia educativa, de la formación, de la profesionalización y de la evangelización?

16. ¿Cuál es el enfoque de los objetivos académicos?

17. ¿A qué ritmo se desarrolla el proceso de formación de acuerdo al contexto situacional de la institución? (Proceso de formación del ser humano)

18. ¿A través de qué contenidos, entrenamientos o experiencias? (Experiencias y contenidos curriculares)

1 MANUAL PARA ELABORAR EL MODELO PEDAGÓGICO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ISBN: 978-958-8152-67-7 ¿Cuáles son las teorías del aprendizaje y los modelos pedagógicos que han proliferado en la historia de la educación? .Alexander Ortiz Ocaña1

Page 2: Reflexiones Necesarias Para Contextualizar El Mp

19. ¿Cómo o con qué estrategias metodológicas? (Métodos y técnicas de enseñanza)

20. ¿Qué recursos didácticos se utilizan como soporte de los métodos de enseñanza?

21. ¿Cuál es la orientación pedagógica de la evaluación?

22. ¿Cuáles son las prácticas evaluativas más comunes? (Evaluación)

23. ¿Cuáles son las características de la clase en la propuesta pedagógica asumida?

24. ¿Cuál es el modelo (perfil) del docente en dicha propuesta?

La respuesta a estos interrogantes permite estructurar didácticamente el modelo pedagógico de la institución

¿Por qué enseñar? (filosofía educativa), ¿Para qué enseñar? (objetivos, metas y propósitos de aprendizaje), ¿Qué enseñar? (saberes, habilidades, destrezas y actitudes que conforman las

competencias), ¿Cómo enseñar? (estrategias de enseñanza-aprendizaje), ¿A través de qué enseñar? (medios y canales), ¿Quién debe enseñar? (competencia profesional del docente), ¿A quién se debe enseñar? (características de los alumnos: estilos y ritmos

cognitivos), ¿Cuándo debe enseñarse? (tiempo y duración), ¿Dónde debe enseñarse? (lugar) y ¿Qué se ha enseñado? (estrategia de evaluación).