reflexión y conclusiones asamblea 2010

19

Click here to load reader

Upload: parroquiasanleandro

Post on 01-Jul-2015

474 views

Category:

Business


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reflexión y conclusiones Asamblea 2010

   

Asamblea Parroquial 2010Asamblea Parroquial 2010

”ID Y ANUNCIAD”

Page 2: Reflexión y conclusiones Asamblea 2010

   

Asamblea Parroquial 2010Asamblea Parroquial 2010

Para la reflexión...

Page 3: Reflexión y conclusiones Asamblea 2010

   

Asamblea Parroquial 2010Asamblea Parroquial 2010

Sentadas caben mas de 100 personas en nuestra parroquia, y siempre hay gente de pie...

En un domingo hay 5 misas, ¿Multiplicamos?

¿Espectacular no? ¿Que hemos hecho bien?

En la asamblea solo somos... ¿Por qué?

¿Que podriamos hacer para que más gente participara en los grupos?

Page 4: Reflexión y conclusiones Asamblea 2010

   

Asamblea Parroquial 2010Asamblea Parroquial 2010

● Depende del compromiso personal de cada uno

● Depende del compromiso parroquial de cada uno

● ¿Somos consumidores de productos religiosos o somos miembros activos de una familia?

● ¿A quien he invitado? ¿Por qué no han asistido? ¿He animado los suficiente?

● ¿Es necesario repescar gente?

● La comunión sigue siendo acto social y mediático y eso es un inconveniente a tener en cuenta el porqué la gente desaparece.

● Nuestro planteamiento ¿es el adecuado? ¿Las catequesis son clases? ¿Damos esa sensación, o lo estamos cambiando?¿Lo estamos haciendo bien?

Page 5: Reflexión y conclusiones Asamblea 2010

   

Asamblea Parroquial 2010Asamblea Parroquial 2010

Toman la comunión 50 niñ@s...

De ellos, solo 15 pasan a Aventura

De esos 15 solo 10 llegan a confirmarse,

y de esos 10 solo 3 continuan después...

¿Por que?

Page 6: Reflexión y conclusiones Asamblea 2010

   

Asamblea Parroquial 2010Asamblea Parroquial 2010

¿Estamos bastante presentes en nuestro barrio? ¿Podriamos ser más visibles? ¿Nos avergonzamos?

Page 7: Reflexión y conclusiones Asamblea 2010

   

Asamblea Parroquial 2010Asamblea Parroquial 2010

¿Somos sensibles a las problemáticas sociales? (económicas, familiares, culturales...)

¿Basta con lo que ofrece el grupo parroquial de CARITAS?

¿Nos afecta la evolución de la forma de pensar de nuestra sociedad?

¿Somos capaces de ofrecer algo desde nuestro punto de vista cristiana?

Page 8: Reflexión y conclusiones Asamblea 2010

   

Asamblea Parroquial 2010Asamblea Parroquial 2010

CONCLUSIONES

Page 9: Reflexión y conclusiones Asamblea 2010

   

Asamblea Parroquial 2010Asamblea Parroquial 2010

● Ideas clave:● 2 visiones de la iglesia muy distintas.

● Una: Una iglesia que se muere, de tendencia a la baja y el desapego de la gente al cristianismo.

● La otra, una iglesia con una enorme vitalidad hacia adentro, que aunque no se ve, está ahi: Multitud de movimientos, proyectos, ideas... Una iglesia presente en las situaciones fronterizas (pobreza, enfermedad, soledad, enseñanza, misiones, situaciones de conflicto...)

● Ante estas dos situaciones es urgente replantearse la transmisión en la fe con métodos nuevos.

● Itinerario que nos ofrece la Diocesis, basada en el texto de los díscípulos de Emaús con el objetivo principal de hacerse más EVÁNGELICA, es decir, parecerse cada vez más a Jesús y seguir fielmente el evangelio.

Page 10: Reflexión y conclusiones Asamblea 2010

   

Asamblea Parroquial 2010Asamblea Parroquial 2010

● Ideas clave:● Este itinerario, nos invita a reevangelizarnos y transformar a la iglesia de 2

formas, una desde la opción personal y la otra desde la opción comunitaria, dotando de 3 aspectos importantes a nuestras comunidades:

● Iglesia como FAMILIA

● Iglesia como ESCUELA

● Iglesia como TALLER

● La opción personal ha de pasar por:

● Ser más fiel al evangelio

● Crecer en nuestro compromiso personal

● Buscar tiempo para escuchar, reflexionar y hacer oración.

Page 11: Reflexión y conclusiones Asamblea 2010

   

Asamblea Parroquial 2010Asamblea Parroquial 2010

● Ideas clave:● La clave de todo es: LA FE. Entendiendola como un encuentro personal con

Jesús que cambia nuestra vida, una fe que COMPARTO, CELEBRO Y TRANSMITO.

● Ahora llega el momento de partir de nuestra situación personal, tanto individual como parroquial:

● ¿Como estoy viviendo mi fe?

● ¿Como está mi comunidad parroquial?

● ¿Que podemos hacer para revitalizar nuestra parroquia y transmitir la fe con métodos nuevos?

Page 12: Reflexión y conclusiones Asamblea 2010

   

Asamblea Parroquial 2010Asamblea Parroquial 2010

● Ideas clave:● La clave de todo es: LA FE. Entendiendola como un encuentro personal con

Jesús que cambia nuestra vida, una fe que COMPARTO, CELEBRO Y TRANSMITO.

● Ahora llega el momento de partir de nuestra situación personal, tanto individual como parroquial:

● ¿Como estoy viviendo mi fe?

● ¿Como está mi comunidad parroquial?

● ¿Que podemos hacer para revitalizar nuestra parroquia y transmitir la fe con métodos nuevos?

Page 13: Reflexión y conclusiones Asamblea 2010

   

Asamblea Parroquial 2010Asamblea Parroquial 2010

● ¿Cual de las 2 visiones presentadas te parece mas real?● 2 opiniones distintas, una desde dentro y otra desde fuera, pero ambas son

complementarias e importantes tenerlas en cuenta.

● Necesitamos más conciencia de participación.

● Más importante la acción y la presencia que los números.

● Cada vez somos más no practicantes y por ello es importante buscar una iglesia en positivo y reevangelizar.

● No és una situación irremediable a pesar de la realidad que nos presenta el diario el Público. (la negativa)

● Los medios de comunicación desprestigian a la figura de la Iglesia.

● Los números podrian ser hasta demasiado optimistas.

● La desaflicción del primer texto está presedente en nuestra sociedad y se nota.

Page 14: Reflexión y conclusiones Asamblea 2010

   

Asamblea Parroquial 2010Asamblea Parroquial 2010

● ¿Como definimos a la Iglesia?● Esperanzadora sobretodo en los jóvenes, porque entre otras cosas, estamos por

aquí por un motivo. Nos renovamos y reafirmamos nuestro compromiso con Cristo. Hay mucho esfuerzo y empeño por sacarlo adelante y según a donde se mire si que se ven los resultados.

● Decepcionante porque hay que renovarse y no da la sensación de movimiento.

● En espera pasiva, porque parece que la Iglesia está un poco dormida.

● La iglesia como institución presentada en los medios de comunicación es DECEPCIONANTE, pero la Iglesia desde dentro y vista desde nuestros grupos, es ESPERANZADORA, y vemos un desfase entre lo que llega a la gente y lo que vivimos nosotros desde dentro.

Page 15: Reflexión y conclusiones Asamblea 2010

   

Asamblea Parroquial 2010Asamblea Parroquial 2010

● ¿Que pasos crees que podemos dar como miembro de la comunidad?

● Necesitamos más compromiso, no es solo ir a misa y cumplir, hay que ser coherente con nuestra forma de vida.

● Tratar de animar a gente de la parroquia a que esté más vinculada con los grupos. Ser más activos y tratar de abrirnos a otras parroquias. Buscar a gente del barrio que son practicantes pero no avanzan a nivel grupal.

● Compromisos personales y grupales:

● Personales: no avergonzarnos de ser cristianos, tratar de apoyar a los proyectos de la iglesia

● Grupal: plantearnos algo como comunidad y no dejarlo a medias a la vez que apoyamos a los demás.

Page 16: Reflexión y conclusiones Asamblea 2010

   

Asamblea Parroquial 2010Asamblea Parroquial 2010

Necesitamos más compromiso, no es solo ir a misa y cumplir, hay que ser coherente con nuestra forma de vida.

● Tratar de animar a gente de la parroquia a que esté más vinculada con los grupos. Ser más activos y tratar de abrirnos a otras parroquias. Buscar a gente del barrio que son practicantes pero no avanzan a nivel grupal.

● Compromisos personales y grupales:

● Personales: no avergonzarnos de ser cristianos, tratar de apoyar a los proyectos de la iglesia

● Grupal: plantearnos algo como comunidad y no dejarlo a medias a la vez que apoyamos a los demás.

● Cooperación con parroquias vecinas

● Traer amigos a los grupos

● Hacer actividades dirigidas a todos, video-fòrums, cancion-fòrums...

● Los mayores también pueden organizar muchas cosas

Page 17: Reflexión y conclusiones Asamblea 2010

   

Asamblea Parroquial 2010Asamblea Parroquial 2010

● ¿Estás dispuesto a participar del itinerario?● Sí, pero la Iglesia debe plantearse como atraer a la gente, como ser atractiva.

● Sí, a pesar de que no sea fácil.

● Sí, siempre en la medida de las posibilidades. En todos los minutos de nuestra vida podemos demostrar que somos cristianos, y eso es lo que hay que hacerlo, vivirlo de forma personal en cada momento de nuestra vida, siendo coherentes y viviendo el evangelio en primera persona.

● SI

● Si, estamos colaborando desde las actividades en las que estamos implicados. Además de lo que estamos haciendo, debemos plantearnos si podemos hacer algo más o ya es suficiente con lo que estamos haciendo.

Page 18: Reflexión y conclusiones Asamblea 2010

   

Asamblea Parroquial 2010Asamblea Parroquial 2010

● ¿Te comprometes a transmitir este itinerario?● SI. Empezará en CUARESMA para que de tiempo a presentarse en todas las

parroquias. El trabajo será por grupos aleatorios y cada uno decidirá en que grupo le interesa participar.

● Implica, participar e invitar a la gente a que participe de todas las actividades, propuestas y proyectos que nos ofrece el itinerario.

● Es un itinerario para 4 años, con lo que no se ven los resultados a corto plazo.

● Nos exige un paso más, un esfuerzo más, y eso quizás pueda ser un inconveniente. Cada uno deberá plantearse hasta que punto está dispuesto a dar ese paso.

Page 19: Reflexión y conclusiones Asamblea 2010

   

Asamblea Parroquial 2010Asamblea Parroquial 2010

¡A COMER!