reflexión filosófica

7
Reflexión filosófica. EL MATERIALISMO. UNIDAD ACADEMICA MULTIDISCIPLINARIA VALLE HERMOSO (UAMVH). PERIODO: TERCER SEMETRE -AGOSTO-NOVIEMBRE-2013. INTEGRANTES: Ana Acevedo. Juan Manuel Perales. Luis Ignacio Martínez. GRUPO: 14. MATERIA: FILOSOFIA. CATEDRATICO: VIANEY MARIN ESQUIVEL.

Upload: luis-martinez-sanchez

Post on 01-Jul-2015

124 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reflexión filosófica

Reflexión filosófica. EL MATERIALISMO.

UNIDAD ACADEMICA MULTIDISCIPLINARIA VALLE HERMOSO (UAMVH).

PERIODO: TERCER SEMETRE -AGOSTO-NOVIEMBRE-2013.

INTEGRANTES:

Ana Acevedo.

Juan Manuel Perales.

Luis Ignacio Martínez.

GRUPO: 14.

MATERIA: FILOSOFIA.

CATEDRATICO: VIANEY MARIN ESQUIVEL.

 

Page 2: Reflexión filosófica

Reflexión Filosófica.

MATERIALISMO COMO ORIGEN CENTRAL DE LAS DIFICULTADES

SOCIALES

DEFINICION DEL PROBLEMA

El consumismo como procedencia centrada de todos los inconvenientes

sociales.

Materialismo Histórico.

“Teoría comunista de la historia. Establece viable deducir los cambios sociales

y gubernamentales a partir de los cambios que se dan en la base material de la

humanidad, en los modos de manufactura”.

Esto va de la mano con la ciencias aplicadas ,avanzando la tecnología avanza

el gasto y el abundancia de fabricación así como las “necesidades” que en

realidad no son mas que obligaciones formadas por una humanidad

manoseada por los medios de comunicación, gobiernos y de mas personas que

se hacen ricos con la coacción del consumismo entre las clases necesitadas.

“SEGÚN ESTADISTICAS GLOBALMENTE 200 MIL PERSONAS AL DIA

ESTAN DEJANDO SU LUGAR DE VIDA EN GRANJAS BOSQUES TIERRAS

FERTILES POR LA EROSCION SUFRIDA”

El deterioro de ambientes y economías orilla ala gente de esas zonas a

ocuparse en fábricas donde usan contaminantes tóxicos.

UNIDAD ACADEMICA MULTIDISCIPLINARIA VALLE HERMOSO (UAMVH). PERIODO: TERCERSEMETRE-AGOSTO-NOVIEMBRE-2013. INTEGRANTES: Ana Acevedo. Juan Manuel Perales. Luis Ignacio Martínez. GRUPO: 14.MATERIA: FILOSOFIA.CATEDRATICO: VIANEY MARIN ESQUIVEL.

Page 3: Reflexión filosófica

Reflexión Filosófica.

LA CARCEL

Es la manera en la que el simple sistema sanciona a quienes son parte de los

problemas sociales.

Cuantos años se lleva tratando de remediar los problemas con otro problema la

cárcel. No es mas que un simple circo fingido por los que nos controlan,

encerrar a una persona no resolverá la raíz del problema que es la inestabilidad

social, los delitos no son mas que indicadores de los fallos del sistema de sus

mil y un errores, hay robos-hay propiedad privada hay asesinatos-hay una

hipocondría desencadenada.

En realidad han analizado ¿que lleva aun delincuente a robar? ¿Aun asesino a

asesinar? En realidad quien dice que esta bien y que esta mal en la antigüedad

los sofistas decían que no había normas absolutas para saber que esta bien y

que esta mal si aquellos grandes filósofos de la antigüedad no podían

encontrar la causa real de lo bueno de lo malo por que personas comunes que

tienen dinero y poder creen tener el poder para decirlo, ¿no será que son ellos

a quienes en verdad se les puede robar y por temor a que se les robe nos

dicen quien es un delincuente o un asesino?

CONCLUSION.

Para acabar con los problemas de la sociedad se debe primero que nada

acabar con la mala educación no ir solo a quemar escuelas o maestros ,si no

ver las raíces de una mala educación la iglesia, los medios de información

masiva que actualmente son la base de la educación.

UNIDAD ACADEMICA MULTIDISCIPLINARIA VALLE HERMOSO (UAMVH). PERIODO: TERCERSEMETRE-AGOSTO-NOVIEMBRE-2013. INTEGRANTES: Ana Acevedo. Juan Manuel Perales. Luis Ignacio Martínez. GRUPO: 14.MATERIA: FILOSOFIA.CATEDRATICO: VIANEY MARIN ESQUIVEL.