reflexión de las conferencias en el ‘giving voice’

4
Reflexión de las Conferencias en el ‘Giving Voice’ : “Dar Voz”. por Susan Rose Francois 28 de agosto de 2015 en Horizons “Sé el cambio que deseas ver en el mundo”. Recientemente he estado jugando con esta cita tan familiar que se atribuye a Gandhi. Aunque al parecer existen algunas disputas sobre el hecho de que Gandhi en realidad haya dicho estas palabras, son muy significativas para quienes se esfuerzan por llevar a cabo un cambio sistémico y traer paz a un mundo donde abundan la opresión y la violencia. Siendo yo una religiosa católica joven viviendo en los primeros años del siglo XXI, he descubierto que esta frase tiene un significado diferente si sustituimos una palabra: “Sé el presente que quieres ver en el mundo”. Esta frase podría llegar a ser mi nuevo mantra, y me habla de la necesidad de estar totalmente involucrada en la vida religiosa ahora, mientras me uno a mis hermanas para tener una visión hacia el futuro. He llegado a creer que el cambio es una de las principales constantes de nuestra vida religiosa contemporánea. Cambio ha sido el nombre del juego desde que mis hermanas escucharon con atención al llamado del Segundo Concilio Vaticano e iniciaron un viaje de renovación. El cambio sigue siendo una parte de la realidad que vivimos hoy, en especial mientras navegamos en el paisaje variante de cambios decrecientes, cambios demográficos y sus impactos subsecuentes en la forma en que cuidamos de los nuestros y en la forma en que respondemos a las necesidades de un mundo que tiene sed de la presencia de gente comprometida con el Evangelio. El cambio puede llevarnos al pasado: ¿Dónde hemos estado, de qué nos hemos desprendido, qué querríamos reclamar? El cambio puede hacer que veamos hacia el horizonte del futuro: ¿Dónde nos está llamando Dios y cómo podemos llegar ahí? Sin embargo, el cambio también debe llevarnos a estar totalmente presentes en el lugar y en el momento donde nos encontramos, porque ahí es donde encontraremos a Dios. A principios de agosto me uní a otras 70 religiosas de 20, 30 y 40 años de edad en la reunión nacional Giving Voice [Dar Voz] que se llevó a cabo en Kansas City, Kansas. Nuestras presentadoras, S. Sophia Park, de las Hermanas de los Santos Nombres, y S. Teresa Maya, del Verbo Encarnado, nos ayudaron a llegar al corazón de nuestra experiencia presente como religiosas jóvenes. Sophia Park expresó la realidad de que, como miembros de un grupo muy pequeño de religiosas de esta edad, de hecho estamos en los márgenes de la vida religiosa. Sin embargo,

Upload: katty-huanuco

Post on 25-Jan-2016

23 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Giving voice

TRANSCRIPT

Page 1: Reflexión de las Conferencias en el ‘Giving Voice’

Reflexión de las Conferencias en el ‘Giving Voice’ : “Dar Voz”. 

por Susan Rose Francois 28 de agosto de 2015 en Horizons“Sé el cambio que deseas ver en el mundo”. Recientemente he estado jugando con esta cita tan familiar que se atribuye a Gandhi. Aunque al parecer existen algunas disputas sobre el hecho de que Gandhi en realidad haya dicho estas palabras, son muy significativas para quienes se esfuerzan por llevar a cabo un cambio sistémico y traer paz a un mundo donde abundan la opresión y la violencia.

Siendo yo una religiosa católica joven viviendo en los primeros años del siglo XXI, he descubierto que esta frase tiene un significado diferente si sustituimos una palabra: “Sé el presente que quieres ver en el mundo”. Esta frase podría llegar a ser mi nuevo mantra, y me habla de la necesidad de estar totalmente involucrada en la vida religiosa ahora, mientras me uno a mis hermanas para tener una visión hacia el futuro.

He llegado a creer que el cambio es una de las principales constantes de nuestra vida religiosa contemporánea. Cambio ha sido el nombre del juego desde que mis hermanas escucharon con atención al llamado del Segundo Concilio Vaticano e iniciaron un viaje de renovación. El cambio sigue siendo una parte de la realidad que vivimos hoy, en especial mientras navegamos en el paisaje variante de cambios decrecientes, cambios demográficos y sus impactos subsecuentes en la forma en que cuidamos de los nuestros y en la forma en que respondemos a las necesidades de un mundo que tiene sed de la presencia de gente comprometida con el Evangelio.

El cambio puede llevarnos al pasado: ¿Dónde hemos estado, de qué nos hemos desprendido, qué querríamos reclamar? El cambio puede hacer que veamos hacia el horizonte del futuro: ¿Dónde nos está llamando Dios y cómo podemos llegar ahí? Sin embargo, el cambio también debe llevarnos a estar totalmente presentes en el lugar y en el momento donde nos encontramos, porque ahí es donde encontraremos a Dios.

A principios de agosto me uní a otras 70 religiosas de 20, 30 y 40 años de edad en la reunión nacional Giving Voice [Dar Voz] que se llevó a cabo en Kansas City, Kansas. Nuestras presentadoras, S. Sophia Park, de las Hermanas de los Santos Nombres, y S. Teresa Maya, del Verbo Encarnado, nos ayudaron a llegar al corazón de nuestra experiencia presente como religiosas jóvenes. Sophia Park expresó la realidad de que, como miembros de un grupo muy pequeño de religiosas de esta edad, de hecho estamos en los márgenes de la vida religiosa. Sin embargo, la situación que estamos viviendo no lleva a ver tanto el horizonte presente como el horizonte futuro en forma diferente. Teresa Maya señaló que por consiguiente, las preguntas sobre el presente y el futuro que plantea el grupo de edad dominante, que por lo general se centran en los recursos, las instituciones y el papel del laicado, podrían no ser las preguntas relevantes de las generaciones más jóvenes. Ella nos presentó el desafío, a la luz de nuestra realidad que es cada vez más intercultural, intergeneracional, inter-congregacional e internacional, que expresáramos nuestras propias preguntas relevantes.

Hubo una energía tremenda en la reunión de Dar Voz cuando empezamos a exponer nuestras preguntas y a reclamar nuestro lugar en la vida religiosa de hoy. Parte de esa energía ya ha llegado a las páginas virtuales de Global Sisters Report [Informe Global de las Hermanas].

En su discurso ante la Asamblea en la Reunión de LCWR 2014, La Franciscana, S Nancy Schreck, introdujo el término “espacio medio”, para describir nuestra realidad presente en la vida religiosa. El espacio medio representa estos tiempos casi como un momento de

Page 2: Reflexión de las Conferencias en el ‘Giving Voice’

Sábado Santo. Muchas cosas se están viniendo abajo, sabemos que algo está surgiendo, pero este momento está lleno de “todavía no”. En su columna, Tracy describe su propia lucha con esta frase desde su punto de vista como una hermana de 29 años de edad que acaba de profesar: “¡Pero yo personalmente no estoy en un espacio medio! ¡Ni debería estarlo! Las cosas ‘familiares´ que se están viniendo abajo nunca fueron familiares para mí… Yo estoy hecha para este tiempo y este lugar. Yo y muchas de las Hermanas de Dar Voz, estamos más allá del espacio medio”.

Ciertamente nuestro punto de vista nos da una visión diferente, y tal vez privilegiada, del horizonte futuro. Pero también nos da una perspectiva diferente de nuestra realidad presente, una perspectiva crucial que podría perderse si se describe a las religiosas jóvenes como el futuro de la vida religiosa. S. Linda Buck, de San José, expresa esta tensión. “Si se me relega al futuro, ¿cómo puedo crear el futuro? La creación de un futuro está en el presente. ¡Yo soy tanto el presente como el futuro de la vida religiosa!”.

Personalmente, salí de la reunión de Dar Voz con un reto y un compromiso de vivir con mayor plenitud el momento presente. Es interesante que el siguiente paso de mi caminar fue Houston, Texas, donde asistí a mi primera Asamblea de LCWR [Leadership Conference of Women Religious - Conferencia de Liderazgo de Religiosas] como miembro del equipo de liderazgo de mi congregación.

Una vez más enfrenté el reto de permanecer en el momento presente; en esta ocasión, gracias a Janet Mock, CSJ, en su discurso de apertura. “Vean cómo Dios no dice YO ERA ni YO SERÉ. Dios es YO SOY”. Solo encontramos a Dios en el momento presente. Fue casi como si Janet hubiera estado con nosotras en la reunión de Dar Voz.

La sincronía continuó pues Janet Mock dedicó una porción significativa de su discurso a la presencia de mujeres jóvenes en la vida religiosa. Presentó una perspectiva nueva en la que expresó la esperanza para el futuro, pero cimentó esa esperanza en la realidad presente de las mujeres que están eligiendo entrar a la vida religiosa hoy en día. No lamentó que los números sean menores de lo que fueron durante los auges de vocaciones en las generaciones anteriores. En lugar de eso, empezó a discernir sobre cuáles podrían ser algunas de las necesidades de las religiosas jóvenes que hay entre nosotras. “Ellas necesitan un futuro en el cual creer y necesitan mentores que se entusiasmen con la tarea de involucrarse y discernir nuestro futuro como religiosas. ¿Son nuestras conversaciones usuales sobre el pasado o hablamos sobre el presente y el futuro? ¿Involucramos a los nuevos miembros en conversaciones sobre la esencia de nuestra vida?”. Una vez más, fue casi como si ella hubiera estado escuchando, sin ser vista, nuestras conversaciones en la reunión de Dar Voz.

Como he leído una y otra vez el discurso de Janet, lo que me causa un impacto especial es que ella enmarca su conversación sobre responder a las necesidades de las nuevas generaciones de Hermanas en el contexto de ver el momento presente como una acto profético. Si realmente creemos en el futuro de la vida religiosa, entonces ese futuro se desarrollará a partir de la forma en que vivimos hoy nuestro presente. Estamos construyendo el puente a medida que lo cruzamos caminando sobre él. A veces pienso en este puente como un puente colgante mágico en el cielo, porque todavía no hemos llegado al otro lado y no tenemos una idea firme de nuestro destino.

Una característica de mi generación es su habilidad de atender múltiples tareas a la vez, y tal vez eso es bueno. Está pasando tanto en el momento presente en la vida religiosa. Tenemos la tendencia a prestar atención a lo que está pasando. Estamos discerniendo y nutriendo lo que va surgiendo. Estamos construyendo un puente entre dos realidades. Y al

Page 3: Reflexión de las Conferencias en el ‘Giving Voice’

mismo tiempo, como mujeres fieles al Evangelio, estamos leyendo los signos de los tiempos y esforzándonos por saciar la sed del mundo. Este es un momento que necesita de las manos de todas nosotras en la tarea, de todas las perspectivas, todas las capacidades, toda la sabiduría. Este momento necesita que estemos totalmente presentes.

Lo cierto es que el Espíritu se está moviendo entre nosotros. Eso fue muy claro tanto en la reunión de Dar Voz como en el evento de LCWR. “Su tarea”, dijo Janet Mock ante la Asamblea de LCWR, “es discernir dónde y cómo estar en comunión con la actividad de Dios en nuestro mundo hoy en día, en este momento presente”. Creo que esta es la tarea de todas las personas que están viviendo hoy la vida religiosa. Es la única forma en que navegaremos en este impactante tiempo de cambio y construiremos el puente colgante mágico hacia el futuro de la vida religiosa.

[Susan Rose Francois es miembro del Equipo de Liderazgo de las Hermanas de San José de la Paz. Recibió la Beca Bernardin en la Unión Teológica Católica y se ha desempeñado como educadora y abogada en el campo de la justicia. Lee más sobre su trabajo en su blog, At the Corner of Susan and St. Joseph.]