reflexión crítica acerca de youtube y los niños

3
Manuel López. A. Reflexión crítica acerca de youtube y los niños; y hacer una propuesta docente para convivir (o no) con una de estas “tecnologías” dentro y fuera del aula. La modalidad que he escogido es la de Youtube. A continuación responderé a las preguntas propuestas en el Word subido a Moodle sobre Youtube y después realizaré una crítica y propuesta para convivir con las tecnologías como futuro docente. • Preguntas: a) ¿Subir vídeos a internet, es necesario? ¿Aporta algo positivo? No es necesario en absoluto pero está claro que hay personas que lo hacen por diversión para compartir sus experiencias o simplemente por pasar así el tiempo libre. Siempre depende del tipo de video que se suba ya que hay multitud de videos y unos se hacen para el ocio y entretenimiento, otros para ayudar a los demás, otros para hacer publicidad, otros para informar…etc. Como he dicho anteriormente, dependiendo del video que se suba puede ser positivo o no. b) ¿Pensáis que los padres tienen toda la libertad de publicar imágenes de sus hijos en la red? ¿Pueden estas imágenes perjudicar a sus hijos en un futuro? Pienso que no deberían tener esa libertad de exponer a sus hijos de manera pública. Sería necesario consultar a sus hijos pero como algunos de ellos aún no tienen la capacidad de razonar correctamente y de decidir por sí solos debido a su corta edad, sería necesario proteger a los niños de estas decisiones que toman algunos padres. Por supuesto que sí. Exponer a personas difundiéndolas por la red donde cualquiera puede verlo puede influenciar tanto de manera positiva como negativa en el futuro, por eso mismo hay que tener mucha precaución con lo que se sube. c) ¿Qué consejos daríais para ayudar a proteger la identidad privada? En primer lugar lo que haría sería concienciar tanto a los padres como a los adolescentes del peligro que puede tener para el futuro subir videos a internet. Y

Upload: manulopagu

Post on 26-Jul-2015

158 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reflexión crítica acerca de youtube y los niños

Manuel López. A.

Reflexión crítica acerca de youtube y los niños; y hacer una propuesta docente para convivir (o no) con una de estas “tecnologías” dentro y fuera del aula.

La modalidad que he escogido es la de Youtube. A continuación responderé a las

preguntas propuestas en el Word subido a Moodle sobre Youtube y después realizaré

una crítica y propuesta para convivir con las tecnologías como futuro docente.

• Preguntas:

a) ¿Subir vídeos a internet, es necesario? ¿Aporta algo positivo?

No es necesario en absoluto pero está claro que hay personas que lo hacen por

diversión para compartir sus experiencias o simplemente por pasar así el tiempo libre.

Siempre depende del tipo de video que se suba ya que hay multitud de videos y unos

se hacen para el ocio y entretenimiento, otros para ayudar a los demás, otros para

hacer publicidad, otros para informar…etc.

Como he dicho anteriormente, dependiendo del video que se suba puede ser positivo

o no.

b) ¿Pensáis que los padres tienen toda la libertad de publicar imágenes de sus

hijos en la red? ¿Pueden estas imágenes perjudicar a sus hijos en un futuro?

Pienso que no deberían tener esa libertad de exponer a sus hijos de manera pública.

Sería necesario consultar a sus hijos pero como algunos de ellos aún no tienen la

capacidad de razonar correctamente y de decidir por sí solos debido a su corta edad,

sería necesario proteger a los niños de estas decisiones que toman algunos padres.

Por supuesto que sí. Exponer a personas difundiéndolas por la red donde cualquiera

puede verlo puede influenciar tanto de manera positiva como negativa en el futuro,

por eso mismo hay que tener mucha precaución con lo que se sube.

c) ¿Qué consejos daríais para ayudar a proteger la identidad privada?

En primer lugar lo que haría sería concienciar tanto a los padres como a los

adolescentes del peligro que puede tener para el futuro subir videos a internet. Y

Page 2: Reflexión crítica acerca de youtube y los niños

después, que si suben algún tipo de video, que pusieran los menos datos reales suyos y

se expusieran lo menos posible en los videos o que lo evitaran.

d) ¿Cómo crees que se puede limitar este tipo de prácticas (subir vídeos a

internet)? En el caso que se deban limitar.

Pienso que hoy en día controlar eso es demasiado complejo, con lo cual lo correcto

sería hacer lo que he dicho anteriormente, concienciar de los riesgos que puede tener

subir determinados videos a la red.

• Crítica:

En primer lugar me gustaría decir que la página Youtube, que es la más conocida en

cuanto a subida de videos, es una página que utilizándola como se debe, puede ser

muy beneficiosa para todos. Esto es algo que ocurre con la mayoría de las tecnologías

y con la mayoría de las cosas que crea el hombre, es decir, los cuchillos están hechos

para cortar alimentos por ejemplo en la cocina y no para herir. Pues lo mismo pasa

aunque manteniendo las distancias, con las tecnologías y el Youtube. Una persona

puede utilizarla de manera correcta y sin perjudicar a nadie o no.

Es necesario una concienciación a la sociedad y sobre todo a los niños y adolescentes

que empiezan a utilizarlo. Hay que saber cuáles son los límites y hay que hacer un uso

de estas tecnologías respetando la privacidad de los demás y respetándolos de manera

general.

Bajo mi punto de vista, éstas páginas web pueden ser muy positivas para los niños y,

de hecho, lo son utilizándolas correctamente. En dicha página podemos aprender

desde tocar la guitarra a preparar un postre, también sirve para dar información de

actualidad, para el tiempo de ocio y diversión…etc. Con lo cual creo que dicha página

web al igual que muchas otras, puede ser muy beneficiosa para cualquier usuario que

quiera usarla.

Page 3: Reflexión crítica acerca de youtube y los niños

Por último decir que los responsables de ésta página deben seguir trabajando para

proteger a los menores y pueda utilizar su página de forma segura ya que los niños son

los más sensibles.

• Propuesta:

Les pediría a los alumnos que hicieran una labor de búsqueda en la página Youtube en

la que encontraran videos relacionados con una determinada materia que estuvieran

dando. En el video deben venir actividades o contenidos relacionados con el tema de

una asignatura, la que quieran. Y también que buscaran otro video que pensaran ellos

que no sería apropiado que estuviera expuesto en la red. Entre estos videos estarían

los violentos, los que incitaran al consumo de drogas o alcohol…etc. Es decir, los

perjudiciales para los usuarios.

Después de todo esto lo que haríamos sería exponer los más significativos tanto por

ser beneficiosos como por ser perjudiciales y crear un debate en la clase donde los

niños dieran su opinión y el maestro les diera la suya haciéndoles ver la influencia que

pueden tener estos videos en ellos mismos. De esta manera los alumnos aprenderían

la importancia que tiene el subir videos a la red y a utilizar dicha página de manera

beneficiosa para todos.