reflexion

4
Marzo 2 de 2006 Walter Riso y Santiago Rojas aconsejan 22 claves para hallar la felicidad 1. Retire lo que le impide ser feliz En la práctica del día a día lo que más agobia son las culpas y las rabias. Es muy importante aprender a pedir perdón, ser más amable consigo mismo y más tolerante con sus propios errores. Y entender que lo único que se logra cuando uno se pone de mal genio es agotarse y autodestruirse. 2. Capacidad de agradecimiento Cuando se es capaz de agradecer permanentemente, de corazón, se vive en momento de gozo y al mismo tiempo se siente plenitud. Esta debe ser una estrategia de vida. 3. Aprender a vivir el presente Uno no es feliz porque siempre vive de lo que le pasó o de lo que le va a pasar. Es clave vivir el presente, solo importa el aquí y el ahora. 4. No busque la felicidad En esta búsqueda siempre se encontrará con las frustraciones. Los occidentales generalmente esperamos algo como resultado, pero si uno hace las cosas solo por el gusto de hacerlas, sin esperar nada a cambio, se sentirá mucho mejor. La felicidad no es el fin, sino el medio, es el camino. 5. Tener la capacidad de sonreír permanentemente Según la cultura taoísta, si uno mantiene la sonrisa exterior es porque por dentro se está brillando. No se trata de una sonrisa postiza, sino de un estado. Para lograrlo, todas las mañanas haga conciencia de su cuerpo, cierre los ojos y acérquese a cada órgano. Sonríale a su riñón, a su corazón, etc. Experimentará una sensación muy bonita. 6. Exprese la alegría A través de la risa, del afecto, del contacto o de lo que quiera.

Upload: melvin-castro

Post on 30-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Personal

TRANSCRIPT

  • Marzo 2 de 2006 Walter Riso y Santiago Rojas aconsejan 22 claves para hallar la felicidad

    1. Retire lo que le impide ser feliz

    En la prctica del da a da lo que ms agobia son las culpas y las rabias. Es muy importante aprender a pedir perdn, ser ms amable consigo mismo y ms tolerante con sus propios errores. Y entender que lo nico que se logra cuando uno se pone de mal genio es agotarse y autodestruirse.

    2. Capacidad de agradecimiento

    Cuando se es capaz de agradecer permanentemente, de corazn, se vive en momento de gozo y al mismo tiempo se siente plenitud. Esta debe ser una estrategia de vida.

    3. Aprender a vivir el presente

    Uno no es feliz porque siempre vive de lo que le pas o de lo que le va a pasar. Es clave vivir el presente, solo importa el aqu y el ahora.

    4. No busque la felicidad

    En esta bsqueda siempre se encontrar con las frustraciones. Los occidentales generalmente esperamos algo como resultado, pero si uno hace las cosas solo por el gusto de hacerlas, sin esperar nada a cambio, se sentir mucho mejor. La felicidad no es el fin, sino el medio, es el camino.

    5. Tener la capacidad de sonrer permanentemente

    Segn la cultura taosta, si uno mantiene la sonrisa exterior es porque por dentro se est brillando. No se trata de una sonrisa postiza, sino de un estado. Para lograrlo, todas las maanas haga conciencia de su cuerpo, cierre los ojos y acrquese a cada rgano. Sonrale a su rin, a su corazn, etc. Experimentar una sensacin muy bonita.

    6. Exprese la alegra

    A travs de la risa, del afecto, del contacto o de lo que quiera.

  • 7. Aprenda a servir

    No se trata de inscribirse en un apostolado o de tener que buscar una obra social, sino de estar en una frecuente intencin de servicio con todos los que nos rodean.

    8. Ser capaz de amar

    9. Tenga una capacidad artstica

    Practique un arte que le genere la posibilidad de disfrutar la accin, sin preocuparse por el resultado. La satisfaccin se da por el acto en s, no por el fin.

    10. Medite

    Meditar es entrar en el vaco de pensamientos, es ir al lugar ms elevado que podamos acceder como conciencia. La meditacin parte de relajarse, observar, concentrarse y luego meditar.

    11. Se lo dejo a cada uno.

    Para el mdico bioenergtico, la felicidad es un estado transitorio que depende de causas externas: Yo no debo buscar la felicidad, debo sentirla. Es un camino de vida.

    12. Aprenda a perder

    Actualmente todos trabajan con las tres p metidas en la cabeza: prestigio, poder y posicin, pero una de las claves es aprender a perder. Nos preparan para ser los mejores, pero nadie nos ensea a tener metas reales, normales.

    13. Defienda sus derechos da a da

    Para manejar el estrs cotidiano es imprescindible marcar lmites, saber decir no. Hay que defender su dignidad personal.

    14. D para recibir

    El amor es recproco: la gente que es fiel espera fidelidad, la gente que da sexo, espera sexo, la que es tierna espera ternura.

  • 15. No solo se ama con el corazn

    Tambin con el cerebro. Hay una parte afectiva, pero tambin racional. El amor no viene listo de fbrica, por eso la gente confunde el amor con el enamoramiento.

    16. Amor propio

    Una filosofa sana, orientada al autoamor, es cuidarse por sobre todas las cosas y no producirse daos. Quererse a s mismo es contemplarse, cuidarse y expresarse amor de manera responsable, buscando su crecimiento personal y no su ruina.

    17. La autoestima

    La necesidad desesperada de aprobacin siempre esconde una muy baja autoestima, la cual se intenta compensar mostrando claves de atractibilidad.

    18. Con el ego

    Si no posee metas o son demasiado diminutas, su ego ser raqutico y frgil.

    19. Tiempo para s mismo

    Es un acto de irresponsabilidad no dedicarse tiempo a s mismo. Si hacemos de la postergacin del placer una manera de vivir, nos convertimos en zombis.

    20. El perdn

    Para solicitar perdn, solamente se llega por un camino: la humildad. Pero una humildad decorosa.

    21. Los ex

    Si el ex no est procesado puede aparecer como una opcin para la memoria por siempre.

    22. No ms cargas

  • Haga una lista de las luchas que no considera suyas, de las que est cansado de insistir. Asuma con pasin lo que verdaderamente quiera llevar adelante y deseche esos viejos encartes.