reenviar

Upload: juanpablocartagena

Post on 13-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Reenviar

    1/2

    PROFESORA:Graciela Peregrina Jimnez VegasMdulo: 5 actividad 2

    Hoy, como en toda poca histrica, la escuela es espejo y reflejo de la sociedaden la cual est inserta. En la actualidad adems es un lugar ideal para gestar

    trasformaciones para sembrar cambios a travs de las diferentes maneras queexisten para resolver socialmente los conflictos, entre ellas la negociacin, quees una forma privilegiada de resolucin pacfica de los conflictos a travs de lacomunicacin. Por lo tanto es grato para m realizar esta actividad ya que hevivido una situacin conflictiva con una madre de familia, y aunque en esa pocala resolucin se dio de otra manera pero desde hoy en adelante tratar deresolver los conflictos aplicando los pasos de la negociacin.

    PARTE IComprenda el co nf l ic to:SITUACIN DE CONFLICTO.- Dentro del saln de laboratorio de computacinde la escuela hay una estudiante de sptimo Grado con problemas deaprendizaje, por ende sus notas estn muy bajas, razn por la cual yo comodocente del rea tome medidas para que esta nia no repruebe el ao escolar,diciendo as llamar a clases de recuperacin slo a esta nia, lo que implicabaque tena que ir a casa almorzar y regresar a la Institucin Educativa para cumplircon la planificacin extracurricular elaborada para esa tarde, pero lo que yonunca imagin es la desconformidad y reaccin de su madre, quien el primer dalleg a dialogar conmigo, dicindome que porque haba llamado slo a su hija ala recuperacin y a los dems no, luego de explicarle el motivo la madremanifest que ella era una seora sola y que su hija en las tardes le ayudaba enel cuidado de su hijo menor, por lo cual ella no estaba dispuesta a enviarla a

    clases de apoyo, que en todo caso si su hija estaba tan mal en notas preferasacarla de la escuela para que este permanente en casa ayudndole a ella. Fuetal mi sorpresa que en ese momento no supe que decirle, control mis emocionesy al cabo de un minuto reaccione y le dije que era su decisin y respeto muchosu idea, por mi parte yo no poda hacer nada, cortando ah la conversacin.

    POSICIONES:MADRE:-No enviar a su hija por las tardes a clase de recuperacin, porque lanecesitaba en las labores de casa.-Por qu su hija debe ser la nica que debe recibir clases en la tarde?

    DOCENTE:-Que la estudiante asista a las clases de recuperacin pedaggica, casocontrario perda el ao escolar-Que la nia debe nivelarse con los dems, asistiendo a clases por la tarde.INTERESES:MADRE:-Que su hija aprenda computacin-Que su hija aprueba el ao escolar-Que su hija pueda colaborarle en las actividades de casa y ella poderrealizar actividades que le generen recursos econmicos.-Que su hija aproveche el estudio para que se prepare y sea una profesional

    exitosa.

  • 7/23/2019 Reenviar

    2/2

    DOCENTE:-Que la estudiante se nivele con los dems-Que la estudiante aprueba el ao escolar-Que la nia aproveche el estudio para que salga con bases slidas para elGrado superior.

    PARTE IIInventa opc iones:

    1. Pedir que la deje media hora despus de clases y slo cuando se le hayapresentado alguna dificultad en el aprendizaje.2. Dar ms atencin en clases durante el horario comn.3. Pedir minutos en las horas de otros compaeros docentes para explicar lasactividades y procesos de los contenidos de informtica.4. Aprovechar el tiempo libre de la estudiante para realizar prcticas en lacomputadora.

    PARTE IIIConst ruya acuerdos:

    Negociar es algo complejo, algo que no es fcil; a lo cual nos enfrentamos adiario, pero a medida que pasa el tiempo pasamos de negociaciones fciles anegociaciones ms complicadas. Desde chicos negociamos por ejemplo unjuguete, pero esta negociacin es fcil, la hacemos con personas que nos amanque no son duros con nosotros a los cuales les hacemos los mayores depsitosen su cuenta emocional y por eso son en ocasiones flexibles pero nuncademasiado, ya que hemos aprendido a ser buenos negociadores.

    De las posibles soluciones que he planteado escojo la nmero uno ya que comnmente el horario de inicio a clases es de las 7h30 minutos hasta las 12h30 y deah 30 minuto ms, esto significa que saldra a las 13h00, lo cual le quedaratiempo para que ayude en casa a su madre, y al mismo tiempo realice susactividades acadmicas, este acuerdo provocara una reaccin favorable a lamadre y desde luego para m tambin como docente ya que por un lado estaraayudando a que esta nia no pierda el Ao y tambin cumpla as los interesesde la madre en cuanto a la ayuda en casa, cooperando de esta manera aconseguir recursos econmicos y, los intereses comunes conmigo de que puedapasar al Grado inmediato superior con bases suficientes.