redacción y documentos administrativos

Upload: kevin-escobedo

Post on 07-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Redacción y Documentos Administrativos

    1/4

    Redacción y Documentos Administrativos

    I. Cuestionario:

    1. ¿Cuáles son las características y cualidades más importantes de la redacciónadministrativa?

    FORMALIDAD 

    Consiste en que los documentos administrativos sean redactados con exactitud,es decir cumpliendo determinadas normas con el fin de facilitar su atención.

    SIMPLICIDAD 

    l documento administrativo de!e ser ela!orado lo más !reve posi!le, con

    len"ua#e sencillo, preciso, claro y directo.

    RACIONALIDAD 

    $e!emos procurar redactar documentos !reves, directos, concretos, claros,precisos, sencillos para a%orrar: tiempo, ener"ía, materiales, etc.

    FLEXIBILIDAD 

    &o que de!e existir en la redacción de documentos es amplitud de criterio, sentidocom'n, espíritu democrático, variedad de estilos( ya que lo más importante en

    cualquier comunicación viene a ser la información que se transmite.

    EFICACIA 

    )on importantes las dinámicas utili*adas en las ela!oraciones de documentosadministrativos, ya que estas influyen en la capacidad de cada documento paralo"rar du o!#etivo.

  • 8/18/2019 Redacción y Documentos Administrativos

    2/4

    +. Caracterice las propiedades de la puntuación a!ierta, cerrada y !loque extremo.

      ABIERA CERRADA MIXA

    o se emplea si"nos depuntuación despu-s de:

    a la fec%a:

      Ica, mayo 1/ de100/

    ! &as líneas deldestinatario:

      )eor: Isacc2ofrí"ue* &u#án

      3efe de impresión

    a 4unto, despu-s dela fec%a:

      Ica, mayo 1/ de 100/.

    ! Coma, al concluir laslíneas del destinatario, aexcepción de la 'ltima quelleva punto:

      )eor: Isacc2ofrí"ue* &u#án,

      35 $I642)I7 .

    &a puntuaciónmixta utili*apuntuacióna!ierta para laspartes delenca!e*amientoy empleapuntuación

    cerrada para laspartes delt-rmino, con laexcepción quepara la pos 8firmausa puntuacióna!ierta.

    c $el asunto:

      9sunto: 4ermiso

    c 4unto, al terminarel asunto:

      9sunto: 4ermiso.

    d &a referencia:

      2ef.: f. ; 1/

  • 8/18/2019 Redacción y Documentos Administrativos

    3/4

    f &a identificacióndel firmante nilue"o

    de su car"o:

      &ic. &>I) $I9@A9

    f Coma, despu-s dela identificación del

      firmante y punto alfinal del car"o:

      &ic. &>I) $I9 @A9.

    " &as líneas deanexos:

      9B:

      1 C. Dra!a#o

    " punto, al concluir lamención del 'ltimopunto, al terminaranexado:

      9B:

      1 C. Dra!a#o .

    % &as líneas deEcon copiaF odistri!ución:

      C.C.:

      )u!dirección

    % 4unto al terminar lanómina respectiva:

      C.C.:

      )u!dirección.

    i $el pie de pá"ina

      @2Gp""

    i punto, al finali*ar elpie de pHa"ina.

      @2Gp"".

  • 8/18/2019 Redacción y Documentos Administrativos

    4/4

    . ¿Cuáles son las cualidades de "raficación del estilo: Jloque, )emi Jloque yJloque xtremo?

    Esti!o B!o"ue#

    ste estilo es muy parecido al !loque extremo. &a diferencia consiste en que lalínea de la fec%a, la de despedida, la de antefirma y las de firma se escri!encomen*ando desde el centro %ori*ontal del papel.

    Esti!o Semi $!o"ue#

    s el estilo más ele"ante y uno de los más usados en el Comercio. ste estilomantiene las mismas características del estilo !loque y se distin"ue porque cadapárrafo comien*a de#ando una san"ría de cinco a die* espacios.

    Esti!o B!o"ue E%tremo#

    s el estilo más fácil y cómodo por cuanto todas las líneas se escri!encomen*ando en el mar"en i*quierdo del papel. Con este estilo siempre se escri!ea espacio sencillo( entre cada párrafo se de#an dos espacios verticales.