redacción de textos

27
REDACCIÓN DE TEXTOS MICHAEL FELIPE VAQUIRO MORALES 34632

Upload: maikol-vaquiro-morales

Post on 08-Feb-2017

41 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Redacción de textos

REDACCIÓN DE TEXTOS

MICHAEL FELIPE VAQUIRO MORALES34632

Page 2: Redacción de textos

La redacción es el arte de combinar correctamente las palabras en forma escrita a fin de transmitir un mensaje, cuyo contenido puede tener infinitos temas y propósitos. 

Page 3: Redacción de textos

La capacidad para organizar las ideas y que la información llegue tal como queremos, tiene características únicas en la persona que realiza la redacción.

Page 4: Redacción de textos

Los escritores y redactores suelen tener un estilo propio que les identifica,  como si de una huella digital se tratara.

Es por esto que se debe tener en cuenta ciertos factores al momento de redactar cualquier escrito

Page 5: Redacción de textos

LEGIBILIDAD

Para que la escritura sea fluida y legible, es necesario comunicarse con claridad y usar la gramática correcta; esto incluye la puntuación correcta, que puede marcar la diferencia en el significado de una oración.

Algunos ejemplos típicos son: "La mujer: sin ella, el hombre no es nada" y "La mujer, sin el hombre, es nada".

Page 6: Redacción de textos

COMUNICACIÓN Para comunicarse de forma efectiva, debe tener una

buena selección de palabras sino la comunicación será pobre y habrá malentendidos en el lenguaje oral y el escrito.

Además, los profesionales de las empresas no te tomarán en serio si no puedes comunicarte con un buen uso de palabras.

Una persona elocuente cuenta con más posibilidades de obtener un empleo, un contrato, generar una buena impresión global y ser respetado como líder.

Page 7: Redacción de textos

SELECCIÓN DE LAS PALABRAS

Las connotaciones y denotaciones específicas de las palabras influyen mucho en la perspectiva del lector o el oyente.

Esto se puede observar cuando se piensa en el impacto emocional de palabras como "delgado", "flaco", "esbelto" y "esquelético". Si bien cada una de estas palabras significa básicamente lo mismo, el sentimiento detrás de cada una varía en gran medida.

Page 8: Redacción de textos

CONCENTRARSE EN EL PROCESO

Cuando conozcas y uses la gramática correcta, podrás concentrarte en otros aspectos de la comunicación.Esto se aplica tanto en el lenguaje hablado como en el escrito. Mejorar e incrementar las imágenes, el contexto y la organización mejora el mensaje y genera más claridad en la comunicación.

Page 9: Redacción de textos

Se debe tener claro el mensaje que quiere transmitirse. Con toda la información posible sobre el tema que se va a tratar. Para tener una conexión lógica entre las ideas que se desarrollen

Trabajar el principio es muy importante porque es la parte que introduce el tema y muestra la idea general que se quiere transmitir.

Page 10: Redacción de textos

ESTRUCTURA DEL PÁRRAFO

Todo párrafo se caracteriza por ser dueño de un conjunto de oraciones que concatenadas a través de la unidad y la coherencia, proyectan una idea sólida y consumada que cumple así la exigencia entre lo que pensamos, lo que queremos decir, y lo que realmente decimos

Page 11: Redacción de textos

Sus características principales son:

Unidad: un párrafo solo debe incluir una idea principal o fundamental aspecto que deja de ser funcional cuando se anexan ideas diferentes al tema central.

Cohesión: es una unidad de sentido conformada por oraciones interrelacionadas entre sí mediante diversas formas de cohesión y signos de puntuación.

Extensión: esta depende del acto comunicativo que persigue el autor y de las características del texto. Sin embargo, no es recomendable incluir párrafos extensos.

Page 12: Redacción de textos

Es importante tener en cuenta que existen diferentes tipos de textos que se enfocan en una

área especifica

Page 13: Redacción de textos

TEXTO DESCRIPTIVO

Este texto se relaciona con el texto informativo. Enfatiza en un tema central y en enunciar elementos o

cualidades de objetos y sucesos. El lenguaje es rico en sustantivos y adjetivos

calificativos. La descripción puede ser objetiva o subjetiva.

Page 14: Redacción de textos

La objetiva tiene como propósito reproducir las características del objeto, es decir, que no se evidencia el emisor, no se puede opinar sobre el objeto descrito y la redacción se enfoca en la tercera persona.

En la subjetiva, quien escribe se involucra y da a conocer su opinión al utilizar para ello la primera y segunda persona, de ahí que predomina el punto de vista acerca de los objetos, personas o sucesos observados.

Page 15: Redacción de textos

TEXTO NARRATIVO La narración presenta una secuencia de afirmaciones o

hechos en orden ya sea gradual o progresivo.

Se enfoca en relatar hechos o sucesos que les sucede a personas, cosas o animales sean reales o imaginarios. El relato puede utilizar la primera o tercera persona.

La estructura de este tipo de textos se caracteriza por: el título, la trama o nudo, el desenlace y en algunos casos, la moraleja.

Page 16: Redacción de textos

TEXTO EXPOSITIVO El propósito de este tipo de textos es dar a conocer

información al explicar una idea o un concepto. Enfatiza es describir detalladamente un tema.

Su estructura se basa en el título, introducción, desarrollo y conclusión. Se utiliza la narración en tercera persona.

Es un escrito que se caracteriza por la objetividad y por describir un hecho real. Se diferencia del texto argumentativo porque no pretende convencer, ni exponer puntos de vista.

Page 17: Redacción de textos

Su propósito fundamental es informar. Sin embargo, a veces esta diferencia en la práctica no es tan visible como se puede observar en textos denominados “expositivo-argumentativos”.

Ejemplos del texto expositivo pueden ser “el informe” y “textos científicos”.

Page 18: Redacción de textos

TEXTO ARGUMENTATIVO

Se basa en la capacidad de defender las opiniones propias y de analizar, tener un punto de vista respecto a los mensajes provenientes de diversidad de contextos,

entre ellos, los medios de comunicación.

Page 19: Redacción de textos

En este tipo de textos se exponen argumentos a favor o en contra respecto de una tesis o posición sobre un tema determinado.

El objetivo es convencer y persuadir al lector sobre diversas temáticas.

Generar una reacción a través de diversas razones, posturas, juicios de valor, aspectos positivos o negativos.

Este tipo de discurso se observa en el ensayo, en los artículos de opinión (revistas, periódicos) o en el discurso político.

Page 20: Redacción de textos

TEXTO DIGITAL Las Tecnologías de la Información y la

Comunicación con los avances tecnológicos han proporcionado nuevos medios, nuevos estilos de comunicación en los cuales los usuarios dejan su rol de receptores pasivos gracias a mecanismos de feedback o retroalimentación permanentes.

Es representativo de este tipo de textos los blog y diversidad de páginas web.

Page 21: Redacción de textos

Cabe destacar algunas estructuras de textos académicos

Page 22: Redacción de textos

ENSAYO El ensayo es un tipo de prosa que brevemente analiza, interpreta o

evalúa un tema. Se considera un género literario, al igual que la poesía, la ficción y

el drama. El ensayo con el que se suelen encontrar los estudiantes es el

ensayo que constituye una pregunta de tarea o examen y que se diferencia de otros tipos de redacción en que utiliza un tono formal y se escribe para un lector que, aunque inteligente, no necesariamente conoce a fondo la materia.

Page 23: Redacción de textos

De hecho, el propósito fundamental del ensayo de examen o tarea es demostrar los propios conocimientos sobre el curso de la manera más completa posible. Es

importante responder exactamente a la pregunta.

Page 24: Redacción de textos

RESUMEN Los resúmenes y síntesis son un documento que brinda,

en su versión abreviada, la información de otro contenido.

Se trata de tomar un texto retirando los datos anexos y conservando únicamente los temas de principal interés.

No se trata de palabras inconexas (eso sería un cuadro, una síntesis, un diagrama), sino de una composición coherente que pueda interpretarse aún si no hemos leído el documento original.

Page 25: Redacción de textos

TESIS Se denomina tesis a una argumentación en lo que respecta

a un tema específico. Es un tipo de discurso que se utiliza en ámbitos

universitarios con la finalidad de generar una exposición que pueda dar respuesta algunos interrogantes que el tema pueda tener

Las tesis también pueden considerarse como un tipo de discurso que tiene sus reglas definidas, así podrá hacerse referencia a una determinada estructuración, a una forma de plantear los temas y los problemas, a una forma de citar trabajos pertinentes, etc.

Page 26: Redacción de textos

En resumen…

Page 27: Redacción de textos

La redacción es una base para la formación universitaria.

Es un medio de comunicación necesario, así como la lectura y la oratoria.

Cada uno de estos elementos del lenguaje hace que las y los profesionales actuales puedan desempeñarse de manera pertinente, respondiendo a los retos y a las necesidades que se presentan en una realidad.

Todo profesional que egresa de la formación universitaria con altas deficiencias en el campo de la redacción, tendrá mayores dificultades para enfrentar las exigencias del dinámico mundo laboral.