redacción tiene que ser gratuita - meridiano.mxa todos los trabajadores de la salud, que dijo, a...

8
Domingo 13 de septiembre de 2020 EL PAIS P. 7A ESTADO P. 3A ESTADO P. 3A ESTADO P. 3A GENERALES P. 6A LOCAL P. 4A NACIONAL Redacción P. 8A Confirma López Obrador Cuauhtémoc Cárdenas padece COVID-19 Duelo de sotaneros A pesar de “diferencias” con Enrique Alfaro Trabajamos por el bien de Jalisco: AMLO “Esto es propio de la democracia, solo en las dictaduras hay silencio, hay pensamiento único, se limitan las libertades”, aseguró el mandatario. Redacción Semana cierra con 3 mil 278 muertes reportadas Baja 6 por ciento la epidemia: Salud José Luis Alomía, director general de Epidemiología, indicó en conferencia de prensa en Palacio Nacional que suman 663,973 los contagios comprobados en laboratorio, 5,674 más que los informados el día 11 de septiembre Redacción Así se comprometió AMLO: López Díaz Vacuna contra el COVID-19 tiene que ser gratuita “Acuérdense que también va ver proveedores que van a vender, y pues va ver más variedad de vacunas pues hasta el siguiente año”, detalló el Secretario de Salud en Nayarit Por: Oscar Gil Advierte Alonso Tahuahua Sancionarán a taxistas por falta de refrendos En fiestas patrias Permitirá San Blas venta de alcohol “Gracias a las gestiones, se logró que San Blas sea contemplado entre los destinos que podrán hacerlo durante la ley seca que fuera implementada para este 13, 14, 15 y 16”, dijo la alcaldesa Candy Yescas Por: Oscar Gil Se debe analizar las conductas de las personas El suicidio no es una enfermedad mental: Rodolfo Ramírez “Hay enfermedades mentales que están asociadas como un factor de riesgo que puede originar la idea de un intento suicida”, explicó el director de CEIES Por Fernando Ulloa Pérez ¡SIGUEN LAS INUNDACIONES! Se hace un llamado a las autoridades correspondientes para que se atienda de manera urgente la problemática de inundaciones que año tras año se han registrado en temporada de lluvias por la avenida Independencia esquina con Canario. “Qué es el refrendo, es el pago que se lleva cada año para tener la tenencia segura de su concesión, es un refrendo menor que se tiene que pagar cada año”, comentó el Secretario de Movilidad Por: Oscar Gil Atlas 1 Mazatlán 1

Upload: others

Post on 13-Oct-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Redacción tiene que ser gratuita - Meridiano.mxa todos los trabajadores de la salud, que dijo, a pesar de la fatiga siguen salvando vidas, el mandatario reveló que el coronavirus

MERIDIANO DE NAYARIT : DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2020 DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2020 : MERIDIANO DE NAYARIT8 A N A C I O N A L

Confirma López Obrador

Cuauhtémoc Cárdenas padece COVID-19

AstraZeneca y Oxford

Reanudan ensayos de su vacuna contra COVID-19

Redacción

JALISCO.— Durante la inauguración de la línea 3 del Tren Ligero en Guadalajara, Jalisco, el presidente Andrés Manuel López Obrador, reveló que el Ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, está enfermo de COVID-19, por lo que le deseó una pronta recuperación.“Quiero mandarle un saludo al Ingeniero (Jorge) Arganis, nuevo Secretario de Comunicaciones; mandarle un saludo también a un dirigente social que queremos mucho que está también afectado, César Núñez, un luchador social de Guerrero que también está afectado; también mandarle un saludo, un abrazo muy fuerte con todo respeto al Ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, desearles que salgan adelante, que se recuperen”, señaló el mandatario.Al hacer un reconocimiento a todos los trabajadores de

la salud, que dijo, a pesar de la fatiga siguen salvando vidas, el mandatario reveló que el coronavirus afectó al líder moral del Partido de la Revolución Democrática (PRD), lo cual se desconocía, hasta el momento.Acompañado por el gobernador Enrique Alfaro, en los talleres de la nueva Línea 3 del Tren Ligero de Guadalajara, el Presidente de México hizo un reconocimiento a los trabajadores de la salud porque a pesar de la fatiga, siguen salvando vidas.De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta ayer, México registró 70 mil 183 defunciones y 658 mil 299 casos positivos.De acuerdo con datos de las autoridades sanitarias federales, la Ciudad de México, el Estado de México, Veracruz, Puebla y Baja California, se ubican como las cinco entidades que han registrado el mayor número de defunciones y que en conjunto representan casi la mitad (43.7%) de todas las del país.

» Tras recibir el aval de las autoridades británicas, AstraZeneca y la Universidad de Oxford reanudaron los ensayos de fase 3 de su vacuna contra Covid-19

Redacción

EFE.- Los ensayos clínicos de la vacuna contra Covid-19 que desarrollan la Universidad de Oxford y AstraZeneca, una de las más prometedoras del mundo, se reanudarán tras ser interrumpidos por la reacción adversa sufrida por un voluntario.Esta vacuna es una de varias que se están desarrollando en todo el mundo a gran velocidad a fin de contener la pandemia del coronavirus, que ha causado ya más de 28 millones de casos,

más de 900,000 muertos y está castigando las economías.En un comunicado divulgado este sábado, la universidad de Oxford indicó que las pruebas clínicas de la sustancia, denominada ChAdOx1 nCoV-19 y desarrollada junto a la farmacéutica británica AstraZeneca, se reanudarán en el Reino Unido tras una pausa dispuesta el pasado día 6 como medida de precaución.Esta posible vacuna está en las fases finales de los ensayos clínicos antes de recibir la autorización de los organismos reguladores para proceder a inmunizar a la población.A finales de agosto, la Unión Europea cerró con AstraZeneca un “primer contrato” que le garantizaba el acceso a 300 millones de dosis de la vacuna, por lo que la suspensión de los ensayos supuso un serio motivo de preocupación en Europa y en todo el mundo.El mes pasado también, los gobiernos de Argentina y México, así como la fundación mexicana Slim, llegaron a un acuerdo con

AstraZeneca y la Universidad de Oxford para fabricar la vacuna para sus países y distribuirla después al resto de América Latina, excepto Brasil.En su nota para dar cuenta de la reanudación de las pruebas, la universidad indicó que en todo el mundo unas 18,000 personas han recibido esta vacuna en estudio como parte de los ensayos clínicos y que, en pruebas tan amplias como esta, se espera que algún participante pueda sentirse mal.“Cada caso debe ser evaluado cuidadosamente” para confirmar la seguridad de la vacuna, añadió el comunicado de Oxford, que no ha especificado la fecha de reanudación de los ensayos.

Las pruebas empezarán otra vez tras completarse el proceso de revisión independiente y tras el visto bueno de la Autoridad de Regulación de Medicinas para la Salud (MHRA, por sus siglas en inglés), regulador del sector farmacéutico.“No podemos desvelar la información médica sobre la enfermedad (del voluntario) por razones de confidencialidad del participante”, explicó la alta casa de estudio en su nota.“Estamos comprometidos -añadió- con la seguridad de nuestros participantes y el más alto nivel de conducta en nuestros estudios y seguiremos de cerca la seguridad” de las dosis.Según los medios, las pruebas fueron interrumpidas después de que la universidad detectara una sospechosa inflamación de la médula espinal, conocida como mielitis transversa, en una voluntaria del Reino Unido.La potencial vacuna, que dio resultados prometedores en los primeros ensayos, estaba siendo sometida a pruebas clínicas en el Reino Unido, Estados Unidos, Brasil y Sudáfrica.

MERIDIANO DE NAYARIT : SÁBADO 20 DE AGOSTO DE 2016

Domingo 13 de septiembre de 2020

EL PAIS P. 7A

ESTADO P. 3A

ESTADO P. 3A

ESTADO P. 3A

GENERALES P. 6A

LOCAL P. 4A

P. 7ANACIONALRedacción P. 8A

Confirma López Obrador

Cuauhtémoc Cárdenas padece COVID-19

Duelo de sotaneros

A pesar de “diferencias” con Enrique Alfaro

Trabajamos por el bien de

Jalisco: AMLO“Esto es propio de la democracia, solo en las dictaduras hay silencio, hay pensamiento único, se limitan las libertades”, aseguró el mandatario.

Redacción

Semana cierra con 3 mil 278 muertes reportadas

Baja 6 por ciento la epidemia: Salud

José Luis Alomía, director general de Epidemiología, indicó en conferencia de prensa en Palacio Nacional que suman 663,973 los contagios comprobados en laboratorio, 5,674 más que los informados el día 11 de septiembre

Redacción

Así se comprometió AMLO: López Díaz

Vacuna contra el COVID-19 tiene que ser gratuita

“Acuérdense que también va ver proveedores que van a vender, y pues va ver más variedad de vacunas pues hasta el siguiente año”, detalló el Secretario de Salud en Nayarit

Por: Oscar Gil

Advierte Alonso Tahuahua

Sancionarán a taxistas por falta de refrendos

En fiestas patrias

Permitirá San Blas venta de alcohol

“Gracias a las gestiones, se logró que San Blas sea contemplado entre los destinos que podrán hacerlo durante la ley seca que fuera implementada para este 13, 14, 15 y 16”, dijo la alcaldesa Candy Yescas

Por: Oscar Gil

Se debe analizar las conductas de las personas

El suicidio no es una enfermedad mental:

Rodolfo Ramírez“Hay enfermedades mentales que están asociadas como un factor de riesgo que puede originar la idea de un intento suicida”, explicó el director de CEIES

Por Fernando Ulloa Pérez

¡SIGUEN LAS INUNDACIONES!

Se hace un llamado a las autoridades correspondientes para que se atienda de manera urgente la problemática de inundaciones

que año tras año se han registrado en temporada de lluvias por la avenida Independencia esquina

con Canario.

“Qué es el refrendo, es el pago que se lleva cada año para tener la tenencia segura de su concesión, es un refrendo menor que se tiene que pagar cada año”, comentó el Secretario de Movilidad

Por: Oscar Gil

Atlas 1 Mazatlán 1

Page 2: Redacción tiene que ser gratuita - Meridiano.mxa todos los trabajadores de la salud, que dijo, a pesar de la fatiga siguen salvando vidas, el mandatario reveló que el coronavirus

MERIDIANO DE NAYARIT : DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2020 DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2020 : MERIDIANO DE NAYARIT2 A 7 A O p I N I ó N e L pA í s

DIARIO EJECUTIVO A pesar de “diferencias” con Enrique Alfaro

Trabajamos por el bien de Jalisco: AMLOPara este regreso a clases

Otorgan becas a preparatorianos

De acuerdo a estudios en pacientes recuperados

Determinarán si el coronavirus causa “síndrome de fatiga crónica”

Préstamos a El Financiero o a banco

Roberto Fuentes VivarCronología mínima de Manuel ArroyoPeriodista, GoodWe, turismo, aduanas, Marhnos

El presidente Andrés Manuel López Obrador, esta semana,

revivió noticias mediáticas. En una de sus mañaneras habló ampliamente sobre

los contratos de publicidad que el gobierno mexicano mantuvo con las revistas Nexos (de Héctor Aguilar Camín) y Letras Libres (de

Enrique Krauze).

En otra (que posteriormente amplió) dio a conocer que Nacional Financiera (Nafin) y el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) habían

otorgado préstamos por 100 millones de dólares al diario El Financiero, como originalmente lo había señalado el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, como parte de sus declaraciones por el caso Odebrecht.

La información sobre El financiero fue confirmada, con detalles por el director de Nacional Financiera, Carlos Noriega Romero, en una carta enviada al propio presidente López Obrador.

Después de analizar los documentos y las cifras, me surge una pegunta muy concreta: ¿los préstamos del gobierno mexicano -otorgados en el sexenio pasado de manera directa por Jacques Rogozinski (quien fue el artífice de la privatización salinista) y Enrique De La Madrid (hijo del expresidente Miguel de la Madrid Hurtado)- fueron para el periódico El Financiero o para un banco que operaria precisamente recursos de Nafin y Bancomext y terminaría quebrado por su asociación con personajes acusados de lavado de dinero en Estados Unidos?

Por esta pregunta expongo a continuación una cronología de hechos ocurridos con relación a esos préstamos y al actual propietario de El Financiero.

15 de octubre de 1981.- Rogelio Cárdenas, junto con su hijo del mismo nombre y Alejandro Ramos Esquivel, fundaron el primer diario económico del país (poco antes se había presentado el proyecto del diario Centenario, dirigido por Antonio Andrade, que solo duró tres meses, aunque ya circulaba marginalmente el periódico semanario Boletín Financiero y Minero, dirigido por Fernando Mota), El Financiero, con una veintena de periodistas, en una casa de la calle de Milton en la colonia Anzures. El diario tuvo un éxito rotundo y al poco tiempo se consolidó y tuvo momentos de gloria (como 1988 cuando denunció el fraude cibernético en las elecciones en que

resultó electo Carlos Salinas de Gortari) e incluso tuvo que resentir boicots publicitarios del gobierno salinista.

Noviembre de 2012.- Un joven de 36 años (hijo e hijastro de una pareja de periodistas) llamado Manuel de Jesús Arroyo Rodríguez saltó a los reflectores cuando adquirió El Financiero en cinco millones de dólares. Inmediatamente se supo que este joven era propietario de una empresa de telecomunicaciones llamada Comtelsat y de un holding denominado Grupo Lauman. A través de esas empresas brindaba servicios tecnológicos a empresas y gobiernos de México y América Latina, principalmente. El propio Arroyo dijo en una nota aparecida en el Financiero que “luego de un proceso de negociación y acuerdos que se prolongó por siete meses, asumo la conducción de este diario, que ha sido referente en el periodismo mexicano a lo largo de tres décadas”.

29 de noviembre de 2013.- El columnista de negocios Alberto Aguilar escribió que en “en Lauman (la empresa de Manuel Arroyo) también se encaja una arrendadora y el último logro tiene que ver con una participación protagónica en la puesta en marcha de un nuevo banco en alianza con Charlie Yamal e Isidoro Hayad, a la sazón principales accionistas de la reconocida Casa de Cambio Tíber. La nueva institución InvestaBank está casi lista para arrancar operaciones, luego de adquirir la licencia de The Royal Bank of Scotland”.

20 de febrero de 2014.- Varios medios informan que Investa Bank, institución financiera de Manuel Arroyo, iniciará operaciones en las próximas semanas otorgando financiamiento a las pequeñas y medianas empresas de México. “El sistema bancario incorporará a Investa Bank como nuevo participante en el sector. La institución está conformada por inversionistas mexicanos y se prevé inicie operaciones en las próximas semanas”, informó El Financiero, el diario de Arroyo Rodríguez.

3 de marzo de 2014.- Comienza a operar InvestaBank, con Arroyo como uno de los principales accionistas y Enrique Vilatela Riba (quien había sido director general de Bancomext), como presidente y director de la institución bancaria.

18 de noviembre de 2014.- Nacional Financiera le otorga un crédito de 80 millones de pesos a Comtelsat S.A. de C.V, empresa dedicada a la prestación de servicios en la industria de telecomunicaciones, medios audiovisuales y seguridad y también propietaria de El Financiero.18 de agosto de 2015.- El Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) le otorga un crédito a Comtelsat para liquidar el crédito de Nafin y para ampliar la línea de capital de trabajo en 50 millones de dólares, los cuales se pagarían en 10 años.

Marzo de 2016.- En la Convención Bancaria de ese año, en Acapulco, Manuel Arroyo y Enrique Vilatela se pasean por los pasillos del hotel Princess como propietarios InvestaBank.

Uno de noviembre de 2016.- El empresario mexicano Carlos Djemal socio de InvestaBank es detenido en Chicago, Estados Unidos, acusado de lavar 100 millones de dólares y estar involucrado en un plan para obtener fraudulentamente reembolsos de impuestos del gobierno mexicano. También fueron detenidos otros socios de InvestaBank, pero no Manuel Arroyo, quien supuestamente se había salido del Consejo de Administración.

Mayo de 2017.- Bancomext autorizó la reestructuración de los adeudos de la compañía e Manuel Arroyo ampliando el plazo a 15 años y cambiando una parte del crédito en dólares a pesos, para tener la cantidad de mil 312 millones.

2018.– InvestaBank realiza varias acciones para limpiar la imagen del banco y nombrarlo Accendo Banco, al principio con Manuel Vilatela y Manuel Arroyo, éste último a través de Gustavo Vergara, quien fungiría como director general. En uno de las reuniones del Consejo de administración (de acuerdo con el columnista de negocios Darío Celis) se habla de un faltante de 10 millones de dólares.

10 de septiembre de 2018: Manuel Arroyo publica en su cuenta de twitter una foto con el texto siguiente: “Recibo de parte del Presidente @epn y del

Secretario de Economía, @ildefonsogv, el Galardón a la Trayectoria Empresarial Emprendedora 2018, en el marco de la #SemanaDelEmprendedor”.

2018.- Durante varios meses se habla de la capitalización del banco Accendo hasta que se hace público que el empresario Moisés Cosío Espinosa invierte 350 millones de pesos para la capitalización de esa institución bancaria que opera como banca de segundo piso para otorgar préstamos a empresas, principalmente intermediando el dinero de Nacional Financiera y Bancomext.

31 de enero de 2019.- Accendo Banco, S.A., Institución de Banca Múltiple (“Accendo Banco”) acordó designar al señor Javier Reyes de la Campa como presidente del Consejo de Administración, en sustitución del señor Enrique Vilatela Riba.

Principios de 2020.- Comienza circular en Veracruz que el auditor superior de la Federación, David Colmenares Páramo (economista y columnista por décadas en el diario El Financiero) descubrió que Manuel de Jesús Arroyo Rodríguez, presidente Comtelsat y dueño de El Financiero, provocó un daño patrimonial al erario público por 349 millones de pesos, ya que las cámaras videovigilancia instaladas en Xalapa, Poza Rica, Córdoba, Fortín y Veracruz no funcionaron correctamente y no recibían la señal de los sucesos filmados.

Junio de 2020.- El columnista Víctor Sánchez Baños publica que “en el escritorio de Santiago Nieto, de la Unidad de Inteligencia de la SHCP, se analiza la compra, hace unos meses, de una participación importante de Investa Bank a través de Accendo Holdings. Está abierto un canal de información entre la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, que encabeza Juan Pablo Graf, y el SAT, de Raquel Buenrostro. Se evadieron varios millones de dólares. Al Banco de México, se reportó un patrimonio muy inferior a su valor real. Hay evidencia contundente de que su aportación a Accendo fue muy por encima de lo que declaró en su relación patrimonial el beneficiario de esa operación”

Julio de 2020.- El diario El Economista publica que Accendo Banco empieza el momento más álgido de la crisis, el segundo semestre de este año, con una cartera muy pequeña y manejable, según su presidente, Javier Reyes. Sin embargo, un análisis de BBVA señala que la morosidad de esa institución financiera se ubica en 17.62 por ciento, por arriba del nivel de morosidad (16 por ciento) con el que Famsa se fue a la quiebra.

Septiembre de 2020.- El gobierno de México da a conocer que Nacional Financiera y Bancomex otorgaron créditos a la empresa del propietario de El Financiero, Comtelsat, que la deuda actual es de dos mil 120 millones de pesos con un plazo restante de 12 años y que entre las garantías dejadas para los préstamos se encuentran la hipoteca civil sobre varios inmuebles y equipo por valor aproximado de mil 167 millones, propiedad de Comtelsat: (1) Edificio en Periférico Sur 4355 (Proyecto FOX y El Financiero), (2) Edificio Fuente Bella (ESPN), (3) Inmueble Bolsena, conjunto de tres edificios y (4) Terreno en Bosques de Santa Fe. Adicionalmente se tiene la obligación solidaria del Grupo LAUMAN Holding, S. de R.L. de C.V. Cabe señalar que el inmueble (3) es en donde históricamente había estado El Financiero, en la calle de Lago Bolsena.

Si se analizan los datos de esta cronología puede ponerse en duda que los préstamos hayan sido para el periódico El Financiero. Sin embargo, podría tratarse de un caso en el que se aprovechó la fuerza de un medio de comunicación para hace otros negocios, algunos no muy claros, como el del InvestaBank. Dice el filósofo del metro: El negocio de un medio no siempre es medio sino fin.

Tianguis

La noticia de la muerte el periodista veracruzano Julio Valdivia Rodríguez, en el municipio de Tezonapa, se suma a la larga lista de comunicadores asesinados en México. Por la violencia en extremo (su cuerpo apareció decapitado en las vías del tren de la localidad de Motzorongo, junto a su moto con el logotipo de “El Mundo de Córdoba”) ha conmovido a la sociedad y ha motivado la indignación

de los periodistas mexicanos y de las asociaciones internacionales de comunicadores. Ojalá el presidente Andrés Manuel López Obrador, ya comience a investigar lo que sucede en el estado gobernado por Cuitláhuac García y en donde hasta el superdelegado del gobierno federal, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, es acusado de delitos sexuales. Urge. Por lo pronto, toda mi solidaridad con los compañeros y familiares de Valdivia… Una buena noticia es que la empresa china GoodWe, líder en el segmento de almacenamiento de energía solar, con una participación 15 por ciento en el mercado global, llegará a nuestro país en 2021. El consorcio, considerado el principal proveedor de inversores híbridos en el mundo, tiene presencia en 80 países. Ahora, el viernes pasado, GoodWe realizó una colocación en la Bolsa de Valores de Shanghai para iniciar un proceso de expansión del grupo, en el que prevé la apertura de oficinas en México. Actualmente los productos que comercializa en nuestro país son inversores residenciales comunes e híbridos para almacenamiento de energía, con miras a un futuro sin emisiones de carbono…. Una noticia con altibajos es que el turismo mejoró en julio con respecto a junio, pero sigue en picada con respecto al año pasado. El INEGI reportó que en el séptimo mes del año ingresaron al país dos millones 854 mil 945 visitantes, mientras que en junio habían sido dos millones 427 mil, lo que significo más de 400 mil turistas más. Sin embargo, el ingreso de divisas referente al gasto total de los visitantes internacionales reportó un monto de 490.4 millones de dólares, lo que significó una caída anual de 77.4 por ciento… Una buena noticia para empresas mexicanas, es que la desarrolladora inmobiliaria Grupo Marhnos, se unió con empresarios en Guatemala para construir el Hospital de Santa Lucía Cotzumalguapa, con capacidad de atención para 172 pacientes con padecimientos de Covid-19, en la región sur de Escuintla. El corporativo que dirigen Íñigo y Nicolás Mariscal, opera desde 1997 la autopista Palín-Escuintla, bajo el esquema de asociación público privada… La Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (Caaarem) y la Asociación Mexicana de Agentes Navieros (AMANAC) firmaron un Convenio de Colaboración para la agilización de trámites a realizar para el retiro de las mercancías contenerizadas. “Queremos que las mercancías que arriben a los diferentes puertos del país a través de una liberación automatizada de la carga amparada”, dijeron Norma Becerra Pocoroba, presidenta de AMANAC y Arturo Reyes Rosas, presidente de Caaarem… Interesante la información del INEGI sobre los recursos humanos en la industria cibernética: hay casi 976 mil personas formadas en las ciencias de la computación y las tecnologías de la información y la comunicación, quienes trabajan primordialmente como profesionistas y técnicos (55%), en actividades de oficina (14%), en tareas relacionadas con el comercio (10%) o ejercen algún puesto de mando como funcionarios y directivos (7%), entre otras. El 86 por ciento desarrollan su trabajo en forma subordinada y remunerada y 10 por ciento labora por su cuenta… Euromoney pequeñas y medianas industrias y premió su política de diversidad e inclusión. Por primera vez, el banco obtuvo el galardón mundial de Mejor Banco en Diversidad e Inclusión… Regresando a temas de medios, México Travel Channel y Vibe TV, las propuestas televisivas de GINgroup, que preside Raúl Beyruti Sánchez, contrató al conductor Eddy Warman, a partir del próximo 14 de septiembre, por la noche…. Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), exigieron al secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, la instalación de Mesas Tripartitas para resolver la situación de 15 mil profesores que aún carecen de basificación, a pesar del compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien les ofreció garantizar empleo estable una vez que asumiera el poder. También demandaron el reconocimiento, dentro de la Ley de Educación Superior que se analiza en la Cámara de Diputados, de todas las Universidades Comunitarias que existen en el país… Álvaro López Ríos, secretario general de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas; Marco Antonio Ortiz Salas de CODUC y Francisco Chew Plascencia de MST, condenaron el asesinato de dos campesinos en Chihuahua (Yesy Silva y Jaime Torres, esposos y productores de nuez de la región), y demandaron que el Gobierno Federal abra un espacio de diálogo con los productores de la región para encontrar una salida pacífica a este problema.

[email protected]

Redacción

Ciudad de México.- Este sábado, al encabezar la inauguración de la Línea 3 del Tren Ligero en Guadalajara, Jalisco, el presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que a pesar de “las notorias diferencias” con el gobernador Enrique Alfaro, están trabajando juntos por el bien del pueblo de Jalisco, ya que, insistió, en una democracia hay pluralidad.“Es propio de la democracia, siempre lo he manifestado, que haya pluralidad, incluso que haya diferencias como han sido notorias las diferencias en los últimos tiempos, con el ciudadano gobernador Enrique Alfaro, pero eso no debe de ninguna manera de sorprendernos y mucho menos de asustarnos… Esto es propio de la democracia, solo en las dictaduras hay silencio, hay pensamiento único, se limitan las libertades”, aseguró el mandatario.López Obrador insistió que a pesar de las diferencias entre ambos, hay buenas relaciones con el gobernador, quien forma parte de la llamada Alianza Federalista, que agrupa a los mandatarios estatales de 10 estados del país y quienes el pasado 7 de septiembre anunciaron su salida de la Confederación Nacional de Gobernadores (Conago).“En la democracia se tiene que garantizar siempre el derecho a las diferencias, el derecho a disentir.. por eso tenemos buenas relaciones con el gobernador Enrique Alfaro, porque ejercemos nuestras libertades, hay democracia como nunca en el país y también se trabaja en beneficio del pueblo. Ese es el partido que más nos importa, es el mejor partido, el de todos los ciudadanos. Cuando se gobierna tiene que ser así, atender a todos no discriminar a nadie, no deben importar las banderías partidistas”, aseguró.El presidente señaló que la inauguración de la nueva línea del Tren Ligero en la capital de Jalisco, es el mejor ejemplo de trabajo coordinado entre el Ejecutivo y el gobierno estatal.“Aquí está el ejemplo en Jalisco, como vengo comentando, a pesar de las diferencias, trabajamos juntos por el bien general, por

el bien del pueblo, de Jalisco, por el bien de México y esta es una demostración de cómo se está trabajando de manera coordinada”, reiteró.“Enrique Alfaro lo mencionó, en efecto... En el presupuesto del año pasado sólo se contemplaban 1,000 millones de pesos para esta obra… él me buscó, nos vimos, se hizo una revisión con los técnicos, con el Ingeniero Jiménez Espriú que ya no está como secretario, pero que en el tiempo que se desempeñó en ese cargo actuó con mucha responsabilidad, se hicieron las cuentas y al final resultó que faltaban cerca de 5,000 millones para terminar la obra (...) y llegamos al acuerdo que íbamos a conseguir los fondos y no se prolongara la construcción de esta obra y se siguiera afectado a la gente, porque entre más tiempo lleva una obra en proceso, más molestias, más daño se causa a la población, además de que no se presta pronto el servicio. Por eso decimos conseguir los fondos, ahora hablo cerca de 5 mil en ese entonces eran 3 mil millones adicionales se fue incrementando y ya por fin de concluyó”, dijo.El presidente aseguró que ahora se está viviendo una etapa nueva para que todas las empresas cumplan y el gobierno cumpla “empezando porque ya no se pida moche, que ya no haya sobornos, que desaparezca esa práctica corrupta e indignante de hacer licitaciones a modo para entregar las obras a los que entregan sobornos a funcionarios públicos, eso ya se está desterrando de nuestro país. cómo vamos a acabar con la corrupción.. me canso ganso, porque eso daña mucho a México, eso no es una pandemia, eso es una peste nefasta que ha impedido el desarrollo, el progreso, el bienestar en nuestro país”, insistió.López Obrador refrendó su compromiso de construir la línea 4 de este transporte público “a eso vengo, a decirle al gobernador que vamos a cumplir nuestra palabra y que vamos a iniciar el año próximo. Porque una de las cosas que estamos evitando es dejar obras en proceso.. que no nos pase lo que nosotros padecimos, de recibir muchas obras inconclusas”, señaló.

Redacción

Ciudad de México.- A medida que la pandemia del Covid-19 continúa afectando a porcentajes significativos de la población alrededor del mundo, los profesionales de la salud persisten en sus esfuerzos para recolectar la mayor cantidad de información posible con el objetivo mejor entender el alcance de la enfermedad.Entre ellos se encuentra Leonard Jason, un prestigioso psicólogo estadounidense, que está actualmente llevando a cabo un estudio para determinar la posibilidad de que las personas que hayan contraído la enfermedad desarrollen como secuela el “síndrome de fatiga crónica”.La enfermedad debilitante, también conocida como encefalomielitis, suele comenzar luego de una condición viral aguda. De hecho, Jason ya se encontraba desarrollando un estudio al respecto entre estudiantes universitarios que habían contraído mononucleosis.A medida que el impacto de la pandemia se extendió por el país, también aumentó la cantidad de personas que reportaron síntomas similares a los que constituían el objeto de su estudio. Ante esa situación, Jason expandió el alcance de su iniciativa para abarcar a personas que se hayan recuperado de Covid-19.“Podremos comparar información biológica y de comportamiento sobre las experiencias de los jóvenes antes de la pandemia y durante la pandemia”, indicó al respecto Jason en una conferencia reciente, según reportó el sitio web especializado Stat News.Un porcentaje relevante de personas que ha pasado la enfermedad reportó dolencias de esa naturaleza luego de que se terminaran los síntomas virales.De acuerdo a una encuesta realizada por el Centro de Control de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés), el 35 por ciento de las personas que

experimentaron la enfermedad no volvieron a su “estado de salud usual” hasta dos o tres semanas después de haber dado positivo. Y otros estudios mostraron que hasta el 70 por ciento de las personas reportaron dolencias persistentes después de experimentar episodios agudos.Las secuelas a enfermedades de esta naturaleza, no obstante, son poco comunes y exceden al Covid-19. Según informó Stat, científicos que estudiaron otras enfermedades virales que surgieron durante los últimos años -SARS, Ébola, la gripe H1N1, entre ellas- también recopilaron casos de pacientes que habían experimentado dolencias durante períodos extendidos de tiempo. Entre ellas se cuentan dolores musculares persistentes y fatiga.“Dolores crónicos posteriores al SARS se caracterizan por fatigas persistentes, mialgia (es decir, dolores musculares), debilidad, depresión y sueños no reparadores”, indicó un estudio publicado en 2011 que siguió a pacientes que se habían recuperado de esa enfermedad.

En el caso del Covid-19 también se han reportado numerosos casos de dolencias cardiovasculares y pulmonares, entre otros. Jason explicó que el estudio se extenderá durante varios años, pero su equipo podría publicar fragmentos de la información recabada por etapas.En su investigación inicial sobre estudiantes universitarios -previa a expandirla para incorporar el Covid-19- Jason encontró que el 5 por ciento de los sujetos contrajo mononucleosis; y el 8 por ciento de ellos luego presentaron síntomas compatibles con la encefalomielitis seis meses después de superar la primera enfermedad.“La conclusión es que los individuos podrían presentar características genéticas, psicológicas o de conducta que de alguna manera los predispongan tanto a contraer una enfermedad como a no recuperarse de ella”, expresó.

» Recordar que las clases deberán ser a distancia, pues las escuelas se mantienen cerradas en México a causa de la pandemia de coronavirus, que suma más de medio millón de infectados por el virus

Redacción

Ciudad de México.- De cara al inicio de clases para la mayoría de estudiantes de media superior (preparatoria), el gobierno de México mantiene el recordatorio de diversas becas de ayuda económica en favor de los jóvenes de ese nivel educativo, por lo que aquí te detallaremos cuáles son algunas de esas becas y los requisitos para acceder a ellas.

De acuerdo a las investigaciones, los alumnos retomarán sus clases educativas a partir del próximo 21 de septiembre a distancia, dependiendo del plantel educativo al que se inscribió cada estudiante.

Hay que recordar que las clases deberán ser a distancia, pues las escuelas se mantienen cerradas en México a causa de la pandemia de coronavirus, que suma más de medio millón de infectados por el virus.¿Cuáles son las becas para preparatoria?Becas para el Bienestar Benito Juárez

Se trata de un apoyo de 800 pesos por mes; sin embargo, los recursos son entregados bimestralmente, por lo que los jóvenes reciben 1,600 pesos.

El dinero es entregado a los alumnos por medio de una transferencia electrónica o mediante órdenes de pago personales e intransferibles.

Principales requisitos*Ser alumna o alumno inscrito en el ciclo escolar vigente de alguna Institución Pública de Educación Media Superior del Sistema Educativo Nacional.

*Estar vigente en la matrícula de la Institución de Educación Media Superior.*Aquellos estudiantes que aún no han realizado su registro todavía pueden realizarlo en línea. La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar pidió a los interesados no compartir sus datos personales ni en redes sociales, ya que para llevar a cabo el proceso existe la página oficial, además llamó a los estudiantes a no publicar su QR o código de barras, ya que la información podría ser utilizada por terceras personas que lograrán robar la beca.Para realizar el registro el interesado podrá ingresar al siguiente link: www.bienestarazteca.com.mx, donde deberá realizar los siguientes pasos:*Lee el aviso de privacidad.*Ingresa el CURP y completa los datos personales.

*Crea una contraseña, la cual te servirá para ingresar a tu cuenta y recibir tu beca.*Anota tu correo personal (no se permitirá el de otra persona).*Activa la cámara de tu dispositivo y tómate una fotografía.*Abre la cuenta siguiendo las instrucciones para recibir tu beca.*Luego enviarán un código de confirmación, el cual deberás revisar en tu correo o mensajes de celular e ingresarlo.*Posteriormente enviarán tu usuario a tu correo electrónico o teléfono celularBecas IPNEn este caso, el sistema de becas del Instituto Politécnico Nacional (IPN), beneficia a los alumnos de medio superior, superior y posgrado.Los estudiantes podrán solicitar una beca a partir del próximo 28 de septiembre y evitar la deserción escolar por motivos económicos.

Se trata de las becas: institucional, excelencia y bécalos para jóvenes que

cursen tanto el bachillerato como la educación superior, así lo dio a conocer el IPN en un comunicado.En cuanto a nivel posgrado, los apoyos se desarrollarán a través de las becas institucionales de estudios, de tesis y de transición, así como de la Beca de Estímulo Institucional de Formación de Investigadores (BEIFI).Los interesados en obtener el beneficio deberán ejecutar la solicitud en línea a través del sistema informático de becas (SIBEc), del 19 al 31 de octubre.Este es el sitio para tramitarla: https://www.sibec.ipn.mx/.Las solicitudes para las becas de estímulo institucional de formación de investigadores se realizará a través del siguiente sitio web: www.pifi.ipn.mx.El IPN informó que el envío de documentos se aplicará por medio del representante del Programa Integral de Fortalecimiento Integral (PIFI), de cada unidad académica.En cuanto al registro de las becas institucionales de posgrado (estudio y tesis), el proceso se desarrollará a partir del próximo 28 de septiembre y hasta el 16 de octubre del presente año.Los interesados podrán acceder a través del siguiente sitio: (www.becasposgrado.ipn.mx).

Respecto a la beca de transición de posgrado, los aspirantes deberán acudir al responsable de becas de la Secretaría de Investigación y Posgrado o su representante de becas del centro de investigación a partir del 21 de septiembre ([email protected]).Becas de exención para escuelas particulares de Edomex

En este caso, la beca beneficia a varios niveles escolares, entre ellos el Bachillerato, por lo que el Gobierno del Estado de México publicó la convocatoria en beneficio de los alumnos de escuelas particulares incorporadas a la Secretaría de Educación.Se trata de becas completas o parciales, no menores de 25% del costo de la colegiatura, durante el número de meses que incluya el ciclo escolar actual.Los niveles escolares participantes son: preescolar, primaria, secundaria, bachillerato, técnico superior universitario, licenciatura, especialidad, maestría y doctorado.

El principal requisito para los alumnos es que deberán estar inscritos a escuelas privadas incorporadas a la Secretaría de Educación del Edomex, que cuente con autorización o reconocimiento de validez oficial de estudios, además de que el colegio tendrá que estar registrado en el catálogo correspondiente al programa de becas.

A partir del próximo 23 de septiembre se podrá realizar el registro a través de la siguiente página de internet: https://seduc.edomex.gob.mx/becas_escuelas_particulares.Beca Familias Fuertes por la EducaciónLa ayuda por parte del Gobierno del Estado de México, también beneficia a varios niveles educativos.Se trata de la beca Familias Fuertes por la Educación, la cual beneficia a estudiantes que vivan con VIH, diabetes o cáncer.Así como un beneficio a los alumnos que presenten alguna discapacidad sensorial, múltiple, de comunicación, motriz, intelectual o trastornos generalizados de desarrollo que limiten su capacidad de ejercer una o varias actividades esenciales en la vida diaria.Es importante recordar que los aspirantes deberán pertenecer a una familia de ingresos económicos inferiores a las líneas de pobreza y pobreza extrema.El requisito primordial es que deberán estar inscritos en escuelas públicas o privadas del Estado de México.Los niveles escolares participantes son: preescolar, primaria, secundaria, bachillerato, profesional técnico o licenciatura, así como educación inicial y formación para el trabajo.El trámite podrá ejecutarse a partir del próximo 14 de septiembre y hasta el 28 del mismo mes en: http://seduc.edomex.gob.mx/becas.

Page 3: Redacción tiene que ser gratuita - Meridiano.mxa todos los trabajadores de la salud, que dijo, a pesar de la fatiga siguen salvando vidas, el mandatario reveló que el coronavirus

MERIDIANO DE NAYARIT : DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2020 DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2020 : MERIDIANO DE NAYARIT 3 A 6 A G e N e R A L e s e s tA d OCon fertilizantes orgánicos

Apoyaremos a productores antorchistas: Polanco

Empresarios tenemos la tecnología

Entregaremos equipos de cómputo a estudiantes: Juan Topete

Semana cierra con 3 mil 278 muertes reportadas

Baja 6 por ciento la epidemia: Salud

Al frente del BID

EEUU celebró la elección de Mauricio Claver-Carone

Advierte Alonso TahuahuaSancionarán a taxistas por falta de refrendos

Así se comprometió AMLO: López Díaz

Vacuna contra el COVID-19 tiene que ser gratuita

Se debe analizar las conductas de las personas

El suicidio no es una enfermedad mental: Rodolfo Ramírez

Por Argimiro León

Tepic.- Para el ciclo agrícola Otoño-Invierno, estamos haciendo demostraciones en pequeñas parcelas con la finalidad de alcanzar alto rendimiento en maíz, principalmente, ya que esperamos obtener entre 24 y 25 toneladas del grano por hectárea, además de que estamos probando las variedades que más se acoplen a la temporada, al clima y a la tierra, para ello estamos trabajando en alrededor de 10 hectáreas para conocer qué variedad se sembrará en cuanto lleguen los tiempos que se debe sembrar.Recordó el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Rodrigo Polanco Sojo que el maíz siempre ha tenido buen mercado, lo que pasa es que en cada ciclo agrícola el precio de garantía varía mucho y a eso se debe que algunos productores prefieren hacer reconversiones, ya que saben que puede haber otros productos que les dejen mejores ganancias, ya que junto con sus familias buscan salir adelante debido a que la pandemia nos tiene en el campo en una crisis grave.

Explicó que en estos momentos hay buen precio de garantía para el maíz y por ello “personalmente estoy gestionando ante el gobierno federal, que nos apoyen con recursos para medianos productores, ya que hay un programa de apoyo a pequeños productores, pero ese no nos alcanza para apoyar a nuestra que gente que vive del ampo en Nayarit”.

Agregó que aun cuando los programas concurrentes se hayan cancelado y que los esté apoyando solo el gobierno del estado, no dejamos de luchar para que las instancias correspondientes vean nuestras necesidades y que puedan destinarnos algunos recursos para este ciclo agrícola, que cuando se siembra maíz, frijol, sorgo, arroz y hortalizas.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Rodrigo Polanco Sojo, además comentó que se cuenta con 300 toneladas de semilla para los productores de frijol,

ya que en este ciclo agrícola “es cuando se siembra más frijol y ojalá los precios sigan como están porque así podrán los frijoleros salir adelante con su producto”.

Señaló que la semilla con la que se cuenta es negro Jamapa, pinto saltillo y azufrado regional, además de que estoy buscando un apoyo del gobierno federal para que mejore la producción, ya que los diferentes programas concurrentes para el campo de Nayarit y de México, han sido cancelados desde el año pasado.

Explicó el funcionario estatal que a la fecha no se sabe cómo vengan los tiempos, pero de manera histórica se han sembrado en este ciclo entre 50 y 60 mil hectáreas de frijol, sin embargo como se ha dado mucho la reconversión “no sabemos exactamente si hay suficiente tierra para sembrar esa cantidad o más de las diferentes variedades que se consumen en el estado y en el mercado a donde los productores nayaritas llevan sus cultivos”.

Por lo que se refiere a la producción de arroz, dijo Polanco Sojo que para este año se espera un incremento sustancial en la siembra de este cereal, ya que el año pasado hubo muy buen precio de garantía y por ello los campesinos han decidido que incrementarán las hectáreas porque esperan una buena cosecha, con lo que esperan obtener buenos ingresos en la comercialización arrocera.

Más adelante informó que un grupo de campesinos afiliados a la organización de Antorcha Campesina le visitaron en sus oficinas para solicitarle apoyo de paquetes tecnológicos que ofrecimos en el Programa Manos al Campo, sin embargo las ventanillas de ese programa se cerraron a mediados de junio y ya no podemos apoyarlos porque están totalmente desfasados y ese recurso “ya está asignado a quien lo solicitó, pero el gobernador Antonio Echevarría García me entregó algunos recursos para ofrecerles a estos productores, fertilizantes orgánicos y con ello les apoyaremos, para eso ya quedamos de acuerdo”.

» “Ofrecimos apoyar a la Universidad para que los padres de familia no vean deteriorado su patrimonio, ni los estudiantes piensen en dejar sus estudios”, explicó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Nayarit

Por Argimiro León

Tepic.- El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Nayarit, Juan José Topete Rivas, admitió que el dirigente de la FEUAN ha tomado buena decisión para participar en un programa que beneficiea los estudiantes universitarios que no tengan un equipo y que debido a los momentos que estamos viviendo, ya que son tiempos complejos debido a la pandemia del coronavirus, sus familias no tienen los recursos para comprar un equipo de marca.Agregó que de manera normal, la mayoría de negocios que se dedican a la venta de estos equipos, tienen a la venta diversas marcas y precios, pero en esta ocasión “ofrecimos apoyar a la Universidad para que los padres de familia no vean deteriorado su patrimonio, ni los estudiantes piensen en dejar sus estudios porque ven que sus familia no puede comprarles lo necesario en estos momentos que se requiere de recibir sus clases a distancia y de manera virtual, sin saber por cuánto tiempo más, ya que la pandemia no tiene fecha de terminarse”.Señaló que con el programa de la FEUAN, se están poniendo espacios para que los empresarios puedan vender sus productos que tengan lo indispensable para los estudiantes de educación media superior y superior, con lo que podremos respaldar a quienes lo necesiten, por ello hizo un llamado a los interesados para que se dirijan a la FEUAN para solicitar informes y así podrán conocer dónde encontrarán el equipo que necesiten en la medida de sus posibilidades.

Indicó que vivimos momentos críticos para la educación, toda vez que al ser el regreso a clases a distancia o de manera virtual, sabemos que se necesitan equipos con la capacidad indispensable y sin ver marcas “podemos ofrecerles equipos que tengan lo necesario para que los estudiantes tomen sus clases, porque debido a la pandemia muchos dispositivos tecnológicos se agotaron y por ello el sector empresarial hemos hecho un gran esfuerzo para mantenernos vigentes a bajos precios”.Topete Rivas indicó que se están ofreciendo en la actualidad, productos y servicios que para el tema de la educación resultan indispensables. Hemos de reconocer a los docentes y a los padres de familia por todo el esfuerzo que están desarrollando para tatar de ofrecer unos sus enseñanzas y otros lo indispensable para que sus hijos puedan comprar lo que necesitan para seguir estudiando.Por tal motivo, sabemos que hay muchos estudiantes que han desertado y otros que lo harán en corto plazo, ya que o no tienen internet en la región donde viven o no tienen el equipo de cómputo necesario para recibir sus clases, “por ello estaremos atentos para ofrecer el financiamiento y los equipos que requieran los estudiantes, porque habrá equipos desde 3 mil 500 pesos en adelante y ya serán los padres de familia que determinen el equipo que gusten comprarle a sus hijos según su capacidad económica”.

» José Luis Alomía, director general de Epidemiología, indicó en conferencia de prensa en Palacio Nacional que suman 663,973 los contagios comprobados en laboratorio, 5,674 más que los informados el día 11 de septiembre

Redacción

Ciudad de México.- La epidemia de Covid-19 en el país descendió 6% en la semana epidemiológica 35, lo cual significa la superación de las dos semanas anteriores de estancamiento.Esta disminución corresponde a la semana del 23 al 29 de agosto, ya que la Secretaría de Salud (Ssa) reporta los datos de hace dos semanas para que éstos sean lo más consolidados posibles debido al tiempo de retraso que las entidades reportan sus cifras. Este sábado, el país cierra la semana epidemiológica 37.Con 421 nuevos decesos al día de hoy, las muertes acumuladas y confirmadas por Covid-19 ascienden a 70,604, de acuerdo con los datos de la Ssa, que en la semana que termina reportó en total 3,278

fallecimientos.José Luis Alomía, director general de Epidemiología, indicó en conferencia de prensa en Palacio Nacional que suman 663,973 los contagios comprobados en laboratorio, 5,674 más que los informados ayer.A lo largo de los últimos 7 días, las cifras oficiales acumularon 34,564 casos confirmados, 3,133 menos contagios que los registrados durante la semana anterior.Alomía detalló que el sistema de vigilancia de la epidemia estima 72,293 decesos y 698,357 contagios, de los cuales 42,259 son considerados activos.El funcionario, por otro lado, detalló que los estados que mantienen curvas epidémicas en descenso son Campeche, Coahuila, Chiapas, Estado de México, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

Redacción

EU.- “En nombre de los Estados Unidos, felicito a Mauricio Claver-Carone por su elección como presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)”, afirmó Mike Pompeo en un comunicado.Según resaltó el secretario de Estado de Donald TRump, “en su rol en el Consejo de Seguridad Nacional, Claver-Carone ha sido un líder visionario en el avance de la prosperidad en el Hemisferio Occidental y un firme defensor de las instituciones democráticas y la cooperación en materia de seguridad que sustentan el crecimiento económico y el desarrollo”.Además, afirmó que, “en asociación con otros países de la región”, los Estados Unidos esperan trabajar en estrecha colaboración con él durante su mandato como presidente de “esta organización esencial, la cual revitaliza las economías de Latinoamérica y el Caribe”.El asesor para las Américas del mandatario estadounidense Donald Trump, fue elegido este sábado como nuevo presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), lo que le convertirá el próximo 1 de octubre en el primer líder de la institución que no procede de Latinoamérica. El abogado estadounidense de origen cubano, que desde hace dos años era el rostro visible de la política de Trump hacia Latinoamérica, logró el puesto de la institución en una votación secreta y por vía telemática de la Asamblea de Gobernadores del BID, a la que llegaba como único candidato.“Esta victoria es para Latinoamérica y el Caribe”, dijo Claver-Carone en un comunicado enviado a Efe poco después de su elección, confirmada también por el BID en una nota de prensa. El hasta ahora asesor de Trump aludía así a la polémica generada por su candidatura, que rompió con la tradición de situar siempre a un latinoamericano al frente de la institución multilateral

con sede en Washington, una norma no escrita que se había cumplido durante los 61 años de historia del Banco.Su elección puso fin a tres meses de debate sobre el relevo en el BID, presidido desde 2005 por el colombiano Luis Alberto Moreno, y al intento frustrado de varios países de aplazar la votación hasta marzo de 2021, cuando existe la posibilidad de que Trump -que nominó a Claver-Carone- haya abandonado el poder.El abogado de origen cubano recibió 23 de los 28 votos de gobernadores de países de la región que necesitaba para hacerse con el cargo, además del 66,8 % de los apoyos de las 48 naciones miembros de la institución, indicaron a Efe fuentes del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, donde trabaja Claver-Carone.Ni el BID ni la Casa Blanca confirmaron qué países respaldaron a Claver-Carone, sin embargo, la Cancillería argentina aseguró en un comunicado que tanto Argentina como Chile, México, Perú y Trinidad y Tobago, más los países miembros de la Unión Europea (UE), decidieron abstenerse en la votación. Las abstenciones sumaron el 31,23 % de los votos totales emitidos y abarcaron un total de 16 países, según la Cancillería argentina, un dato que el BID no confirmó y al que el expresidente chileno Ricardo Lagos (2000-2006) se refirió para opinar que la elección “careció de legitimidad”.Aparte de por Estados Unidos, la candidatura de Claver-Carone fue presentada por El Salvador, Guyana, Haití, Israel y Paraguay, y su nombramiento lo apoyaron también países como Colombia, Brasil, Bolivia y Uruguay.La Unión Europea (UE), que cuenta con 13 países miembros del BID, presionó junto a Argentina, México y Chile para posponer las elecciones hasta marzo de 2021 con el fin de que tuvieran lugar después de los comicios estadounidenses de noviembre próximo, en los que Trump se juega un segundo mandato. Sin embargo, Estados Unidos controla el 30 % del poder de

voto en la institución y tenía de su lado a numerosos países de la región casi desde que Claver-Carone anunció su candidatura en junio, por lo que los partidarios de retrasar las elecciones no llegaron al 25% del poder de voto que necesitaban para evitar que hubiera quórum en la reunión de la asamblea.Este viernes, cuando esa realidad quedó clara, Argentina retiró a su candidato, Gustavo Béliz, que era el único que disputaba el puesto a Claver-Carone, después de que la expresidenta de Costa Rica Laura Chinchilla abandonara también la carrera.

LOS COMPROMISOS DE CLAVER-CARONE

Claver-Carone, nacido en Miami hace 44 años, se ha comprometido a permanecer al frente del BID durante un único mandato de cinco años, a pesar de que las reglas del organismo le permiten la reelección, con la idea de “ayudar a recuperar económicamente a la región” de la crisis de la COVID-19.“Mi compromiso sigue siendo el mismo: trabajar con los países miembros del BID para diseñar una estrategia que fortalezca el banco, responda a las necesidades de la región, y cree oportunidades para una prosperidad y crecimiento económicos compartidos”, aseguró este sábado Claver-Carone en su comunicado. El presidente electo prometió “trabajar incansablemente” una vez que asuma la batuta del organismo el 1 de octubre y “construir un equipo fuerte” que le permita “actuar en los temas prioritarios de la región”.Claver-Carone ha negado que su candidatura tuviera ninguna “intención imperialista” y ha defendido que el hecho de ser el primer presidente estadounidense de la institución ayudará a “renovar el interés” de EE.UU. por el BID. Conocido por su línea dura hacia Cuba y Venezuela, aseguró recientemente en una entrevista con Efe que seguirá promoviendo sus “principios democráticos” desde el BID.

» “Qué es el refrendo, es el pago que se lleva cada año para tener la tenencia segura de su concesión, es un refrendo menor que se tiene que pagar cada año”, comentó el Secretario de Movilidad

Reportero: Oscar GilCamarógrafo: Brandon Rivera

Ver en www.meridiano.mx

Tepic.- Por lo tanto, si los taxistas no lo pagan, esto podría causarles el retiro de la concesión, anticipó el secretario de Movilidad, Luis Alonso Tahuahua González, quien en todo momento aclaro que no se trata de ninguna cacería de brujas. “Estamos infraccionado desde el día de ayer, y de una vez les aclaramos, estamos sancionado por falta de refrendos, qué es el refrendo, es el pago que se lleva cada año para tener la tenencia segura de su concesión, es un refrendo menor que se tiene que pagar cada año para asegurar la concesión no persecución a ellos no, es una protección porque la propia ley marca que la falta de pago de refrendos ese es una nulidad o una quita de concesión,

aunque ande por ahí un abogado que quiere amparar a todo el transporte público, que bueno, que bueno que lo haga y que ampara todo el transporte público, es más ni me acuerdo como se llama o apellida, pero por ahí salió que iban a parar a los que transitan llenos de bebidas alcohólicas, se llama Santana, que quiere amparar a todos, bueno sabrá de que los querrá amparar, nada más hay que aclarar a los ciudadanos, a los choferes de transporte público, no ocupan andar gastando en abogados, tan sencillo es acercarse a la Secretaría de Movilidad y llevar a cabo los permisos gratuitos, solamente los trámites con nosotros y no les cuesta ningún cinco. El secretario de movilidad, explicó que el costo por refrendo realmente no es oneroso, si se toma en cuanta, lo siguiente.“Hay que entender que todo está totalmente reglamentado, el refrendo al parecer es de mil 300 pesos una vez al año, entonces hay que ahorrar una vez al año mil 300 pesos, si lo dividimos estamos hablando de cien pesos por mes, si lo seguimos dividendo estamos hablando de cuatro pesos máximo diarios, hay que separar cuatro pesos diarios para su refrendo.

PORCENTAJE SIN REFRENDAR AÚNNo ha refrendado a lo menos el 60, 70% de taxis esa es una verdad, y no es un ASUNTO DE CACERÍA DE BRUJAS, es un asunto de obligación administrativa, que la propia ley de ingresos y la propia concesión marca que la falta de pago del refrendos en automático comienzan a salir del sistema muchos lo saben y ya no pueden reclamar su concesión.EL PLAZO La ley de ingresos y la secretaría de finanzas marco que son los primeros tres meses del año para pagar los refrendos, en este momento tuvimos pandemia aún así el gobernador dio otro decreto para otros tres meses y para otros tres meses que acaba de terminar el día 30 de agosto, el pago de refrendos con descuentos incluso para particulares, mucha gente no ha accedido porque no tienen el recurso, pero ya el ejercicio fiscal no permite otro decreto, pero si fueron dado tres momentos, o sea prácticamente cerca de nueve meses para el descuento”, apuntó.

» “Acuérdense que también va ver proveedores que van a vender, y pues va ver más variedad de vacunas pues hasta el siguiente año”, detalló el Secretario de Salud en Nayarit

Reportero: Oscar GilCamarógrafo: Brandon Rivera

Ver en www.meridiano.mx

Tepic.- De llegar la vacuna contra el COVID-19 a nuestro país, de las 32 mil que se prevé se distribuyan desde Rusia, el Gobierno Federal estaría solventado el pago para que esta llegue a los mexicanos de manera gratuita, confirmó el secretario de Salud en Nayarit, Raúl Santiago López Díaz, al tiempo de informar que el primer sector de la sociedad que se estaría beneficiando sería la población más desprotegida, es decir, los médicos, enfermeras y pacientes de edad avanzada.

“Tiene que ser gratuita, el gobierno se comprometió a tener la gratuidad de la vacuna, pero acuérdense que también va ver proveedores que van a vender, y pues va ver más variedad de vacunas pues hasta el siguiente año, ¿Nayarit cuantas ocuparía?, pues cuantos habitantes somos, tiene que ser parejo, un millón 200 y tanto mil habitantes.-Ahora hay que ver cuántas van hacer pediátricas porque, ahorita se está hablando de población adulta, pero acuérdese que hay mucho niño, vamos a ver si es viable aplicársela o cuales son las contraindicaciones”.SINERGIAS El responsable de la salud en Nayarit, reconoció que para vida de conseguir que la vacuna pueda ser gratuita, fue necesario trabajar con algunas fundaciones: “acuérdese que la fundación SLIM fue la que trabajo con la Universidad de Oxford, con Aztrazeneca para la gratuidad de la vacuna, pero se detuvo porque hubo un problema con el paciente que tuvo un problema crónico y le creó un síndrome, una enfermedad de neurona motora inferior que tuvo un problema pero, está ya traía un problema crónico”, apuntó.

» “Hay enfermedades mentales que están asociadas como un factor de riesgo que puede originar la idea de un intento suicida, pero hay personas que realizaron el acto y que no parecían ninguna enfermedad mental”, explicó el director de CEIES

Por Fernando Ulloa Pérez Foto Misael Ulloa Isiordia ver en www.meridiano.mx

Tepic Nayarit.-En opinión de Rodolfo Moreno Ramírez, director del Centro Especializado en Investigación y Educación Superior, EL SUICIDIO NO ES UNA ENFERMEDAD MENTAL: “el suicidio no es una enfermedad mental, el suicidio lo podemos entender como

una respuesta es una forma en la cual las personas buscan solucionar un problema, definitivamente no esperamos que el suicidio se consolide como una de las opciones, sin embargo, debemos de entender las particularidades de la historia de la persona, para comprender porque precisamente esta llegando a ese punto es por ello que no podemos atribuir ningún tipo de adjetivos ha aquellas personas que realizan este acto”. En contraste, Rodolfo Moreno Ramírez comentó que se deben de analizar las emociones y las razones que llevan a un ser humano a tomar la decisión de escapar por la puerta falsa: “tenemos que buscar y validar las razones y las emociones, no validar el suicidio como tal, validar las emociones y las razones porque es aquello que precisamente le da sentido del por qué tomo el acto, hay enfermedades mentales que están asociadas como un factor de riesgo que puede originar la idea de un intento suicida, pero hay personas que realizaron el acto y que no parecían ninguna enfermedad mental entonces desde ahí se traza precisamente que el suicidio como tal NO es una enfermedad”

Page 4: Redacción tiene que ser gratuita - Meridiano.mxa todos los trabajadores de la salud, que dijo, a pesar de la fatiga siguen salvando vidas, el mandatario reveló que el coronavirus

MERIDIANO DE NAYARIT : DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2020 DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2020 : MERIDIANO DE NAYARIT4 A 5 A L O C A L e s p O L í t I C A

En fiestas patrias

Permitirá San Blas venta de alcohol

Automovilistas lo reconocen

Instalan semáforo por la San Luis y avenida Allende

Firman convenio Jalisco y Nayarit y Colimna

Lanzan estrategia “Todos reactivamos Nayarit”

Asegura Acebo Gutiérrez

Adahan Casas ha traicionado al PRI

Rumbo al 2021: Juan Echeagaray

Preferencias electorales están con MORENA

Dice el Diputado Adahan Casas

Trabajaré para estar en una boleta en las elecciones del 2021

Con apoyo ciudadano en elecciones

Iniciarán precampañas federales el 23 de diciembre

» “Gracias a las gestiones, se logró que San Blas sea contemplado entre los destinos que podrán hacerlo durante la ley seca que fuera implementada para este 13, 14, 15 y 16”, dijo la alcaldesa Candy Yescas

Reportero: Oscar GilCamarógrafo: Brandon Rivera

Ver en www.nnc.mx

Tepic.- Durante estas fiestas patrias, en el municipio de San Blas se permitirá

la venta de bebidas alcohólicas en restaurantes y hoteles ubicados en zona de playa.Gracias a las gestiones de la presidenta Candy Yescas Blancas, se logró que San Blas sea contemplado entre los destinos que podrán hacerlo durante la ley seca que fuera implementada para este 13, 14, 15 y 16, confirmó la propia alcaldesa, quien hizo llegar su respectivo agradecimiento al ejecutivo del estado.

EL AGRADECIMIENTO

“Te esperamos en San Blas, ven y disfruta de nuestro municipio. Decirte que agradecemos al gobernador Antonio Echevarría García por apoyar al comercio local, sabemos que estos meses han sido difíciles para los prestadores de servicios de Nayarit”, concluyó Candy Yescas, a través de su página de Facebook.

» A pesar de que la dirección de vialidad en Tepic, mantuvo a un elemento todo el tiempo para meter orden y evitar accidentes, coinciden los entrevistados que era necesario el semáforo

Reportero: Oscar GilCamarógrafo: Brandon Rivera

Ver en www.nnc.mx

Tepic.- Automovilista y transeúntes de las calles, San Luis y Av. Allende en Tepic, agradecen a la autoridad municipal la colocación de un semáforo justamente en este cruce y que estuvo ausente por más de 20 días

A pesar de que la dirección de vialidad en Tepic, mantuvo a un elemento todo el tiempo para meter orden y evitar accidentes, coinciden los entrevistados que era necesario el semáforo de manera presencial, lo que hoy da tranquilidad.

» Esto con el objetivo de proteger el empleo y la economía familiar, así como promover nuevas inversiones con micro y pequeñas empresas

Redacción

Tepic.- La mañana ayer sábado 12 de septiembre se llevó a cabo la firma de convenio para la reactivación de la costa occidente, donde los presidentes de los Consejos Agroalimentarios de Colima, Jalisco y Nayarit se unieron en favor de la costa occidente de México y los productores de la zona.

A través de una alianza entre productores, organizaciones civiles, académicos, en conjunto con la iniciativa privada y la Delegación Federal de Nayarit, lanzaron la estrategia “Todos reactivamos Nayarit”; lo anterior con el objetivo de proteger el empleo y la economía familiar, así como promover nuevas inversiones con micro y pequeñas empresas, cuya finalidad sea la generación de nuevas bolsas de trabajo en la región.

Dentro de las acciones más importantes a realizar, están la estructuración de nuevos negocios, campañas para el consumo local y la comercialización del producto de pequeños y medianos agricultores en la entidad.

En el evento, el Arquitecto Manuel Peraza Segovia, Delegado Federal de la Secretaría de Bienestar en Nayarit, resaltó la importancia del intercambio entre estrategias económicas y de producción entre las entidades federativas de México:“Sin duda alguna, esto viene a fortalecer la economía de la región. Seguimos a través del programa Todos Reactivamos Nayarit, y sin duda alguna hemos tenido platicas para que los compañeros Delegados Federales pudieran seguir por la ruta que hemos planteado durante algunos meses. En Nayarit iniciamos con proyectos importantes de vincular al campo con el comprador final, y esto va a permitir un mayor ingreso de las personas que se dedican al sector primario, sin descartar su valor agregado”.

Por su parte, el presidente del Consejo Agroalimentario de Nayarit, Roberto de Alba Macías, dijo que avances como este merece un trabajo en constante diálogo y acuerdo para beneficiar a los productores de la región:

“Podemos trabajar de la mano, hacer una agenda que nos permita colaborar entre Consejos Agroalimentarios de Colima, Jalisco y Nayarit. Me da mucho gusto que se encuentre con nosotros la Delegada Federal de Colima, el senador Alejandro Peña quien ha sido un promotor de la generación de empleo y sobre la ayuda del delegado Manuel Peraza, quien ha sido un promotor incansable, poniendo un granito de arena para que las cosas realmente se hagan. Son hechos, no palabras”.

En el presídium, fue Indira Vizcaíno Silva, delegada de Bienestar en Colima, señaló la importancia de estas acciones en favor de la comunicación interestatal que permita beneficiar a los productores de las tres entidades:

“El campo es la fábrica más grande que tenemos. Cuando un campesino tiene suficiente dinero en la bolsa, lo gasta en lo que necesita y así reactivan los demás sectores económicos de nuestro país. Por eso hay que poner mucha atención en el sector agrícola y respaldarlo. Nos llevamos un compromiso: replicar el trabajo que se hace en Nayarit, con el acompañamiento del Arquitecto Manuel Peraza, quien ha sido promotor y ahora queremos que nos ayude en beneficio de nuestro Estado”.

Con este convenio se estaría implementando la óptima eficiencia de los procesos de producción entre los Consejos Agroalimentarios de Occidente, maximizando los modelos de producción y valor agregado del sector agrícola, pesqueros y economías diversas, por último, el senador Alejandro Peña, emitió unas palabras de despedida y compromiso entre los agentes de cambio que hoy se unen:

“La participación de todas y de todos, generando un gran equipo a nivel nacional, va a lograr que consolidemos un mejor destino de este país. Cada quien generando lo que nos corresponde, desde donde nos corresponde”, finalizó.

» “Así le llamamos nosotros, pero hay gentes que no lo aceptan, para mí, que me he formado en mi partido, en mí organización sindical ¡esto es una traición!”, declaró el exdiputado local del PRI

Por Fernando Ulloa Pérez Vídeo Misael Ulloa Isiordia

Ver en www.nnc.mx

Tepic Nayarit. – Luis Alberto Acebo Gutiérrez, ex diputado local del PRI y actualmente Secretario General de la CNOP en el estado de Nayarit, en entrevista aseveró que mientras Adahan Casas perteneció al Partido Revolucionario Institucional, el partido le brindo la posibilidad de ser alcalde y diputado local representando las siglas del PRI.

Por ello, Luis Alberto Acebo Gutiérrez dijo no concebir por qué Casas Rivas se fue al PAN: “no estoy de acuerdo, no

concibo que una persona que se le dio todo en el partido se haya ido de esa forma, porque Adahan fue presidente municipal de Santa María del Oro gracias a nuestro partido, es diputado gracias a nuestro partido y no es justo que ahora por intereses muy personales haya abandonado las filas de nuestro instituto político sin acabar de cumplir su responsabilidad como diputado local”. En este mismo contexto, Luis Alberto Acebo Gutiérrez afirmó que él coincide con las declaraciones que recientemente emitió públicamente el presidente estatal del PRI: “estoy en el mismo tenor que está nuestro presidente del partido, Enrique Díaz, yo apoyé su postura y quiero reafirmar con mis palabras el total desacuerdo a esta actitud, más sin embargo, quiero decirles que nuestro partido sigue vigente porque mientras renunciaba a nuestro partido un elemento, yo en San Pedro Lagunillas le di posesión a una compañera como representante del sector en el municipio de San Pedro, con esto te quiero decir que nosotros estamos trabajando en nuestra estructura, desde seccional, desde los sectores y comités municipales estamos trabajando muy fuerte para tener candidatos en todas las demarcaciones, en todos los distritos, en todos los ayuntamientos y tener nuestro candidato a gobernador”.

Enseguida, Luis Alberto Acebo expresó que la ausencia del PRI de Casas Rivas no desanima a los priistas: “independientemente de que se estén suscitando estos casos vamos a seguir adelante, esto no nos desanima, lo vamos a tomar por ese lado, nos estimula para organizarnos más, para echarle más ganas y hacer un digno papel en la próxima contienda electoral”.

Al cuestionarle a Luis Alberto Acebo si Adahan Casas había traicionado al PRI, el ex diputado local del tricolor respondió: “pues sí, así le llamamos nosotros, pero hay gentes que no lo aceptan, quienes lo hacen dicen que no es cierto, pero para mí, que me he formado en mi partido, en mí organización sindical ¡esto es una traición! Esta cómo si yo me salgó de una religión, o tengo un amigo que toda mi vida ha sido mí amigo y me ha confiado todo, me ha dado todo y de repente le doy la espalda, le hago una mala jugada y pues sí, sí es un traidor”.

» “Si Miguel Ángel Navarro en su momento se decide contender por la gubernatura del estado él tiene la posibilidad de que cualquier partido político lo pudiera postular”, detalló el exdiputado local Echeagaray Becerra

Por Fernando Ulloa Pérez Vídeo Misael Ulloa Isiordia Ver en www.meridiano.mx

Tepic Nayarit.-El exdiputado local Juan Antonio Echegaray Becerra, en entrevista declaró que el senador por Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, tiene reales posibilidades de ser el candidato para gobernador del estado representando las siglas de cualquier partido político: “en este caso de Nayarit, las preferencias electorales están arriba de lo que es el partido MORENA por Miguel Ángel Navarro, si Miguel Ángel Navarro en su momento, PORQUE NO SON LOS MOMENTOS AHORITA, si Miguel Ángel Navarro en su momento se decide contender por la gubernatura del estado él tiene la posibilidad de que cualquier partido político lo pudiera postular, inclusive no cerremos la posibilidad de que el propio PRI o el PAN lo postule porque la decisión no es del estado son de las dirigencias nacionales”. Sin embargo, Juan Antonio Echegaray refirió que a pesar de que Miguel Ángel Navarro Quintero, es un activo de la política local y nacional, el senador aún no ha hecho públicas sus aspiraciones políticas: “ Miguel Ángel ahorita no ha

manifestado, ni son tiempos de manifestar interés político por la gubernatura, ahí está lo que la gente dice y está la posibilidad que de darse no es una situación que yo pueda afirmar, de darse pues bueno tendrán que llegar, insisto, a negociaciones previas no posteriores para dejar contentas a toda las militancias”.

Echegaray Becerra expresó que en estos momentos los nayaritas piden un gobernador que mantenga un puente de comunicación con el pueblo: “alguien que sienta el pueblo, que sienta el dolor, las necesidades del pueblo y yo creo que sobre todo que tengan capacidades de gestión con el Presidente de la Republica porque Nayarit va ha transitar los siguientes 3 años con un Presidente de la Republica que es Andrés Manuel López Obrador y la cercanía con él es fundamental para el pueblo de Nayarit, por eso hay que analizar a todos los políticos y finalmente quien tenga esa posibilidad tendrá los beneficios de esa cercanía que hay de un candidato y de un gobernador para poder atraer los recursos necesarios para cumplir con las necesidades de este estado”.

Finalmente, Juan Antonio Echegaray Becerra aseveró que el mejor perfil para gobernador del estado hasta este momento, lo tiene el doctor Miguel Ángel Navarro Quintero: “muchos pudieran tener ese perfil pero hasta ahorita el senador Miguel Ángel Navarro Quintero se ve que es él quien tiene la cercanía con el pueblo y con el Presidente de la Republica, porque ha realizado importantes gestiones, el propio gobernador del estado ha agradecido las gestiones del senador Navarro Quintero en beneficio del pueblo de Nayarit, entonces yo solo hago este comentario, finalmente las decisiones son del pueblo, de los partidos políticos y de quiénes tienen ese interés político de participar como candidatos”.

» “Tenemos que cumplirle a los electores, porque hay muchos problemas que las familias nayaritas viven en este momento y tenemos que apoyar”, precisó el parlamentario

Por Argimiro León

Tepic.- Sin importar la camiseta partidista que Adahán Casas pueda llevar, lo más importantes es que siempre llevaré la camiseta de Nayarit, porque en donde yo me encuentre trabajaré por y para los nayaritas, pero además quiero recordarles a los compañeros de Acción Nacional que han anunciado su aspiración de llegar a ser candidatos a gobernador del estado, que no se molesten por mi llegada, si alguien se molestó, porque yo solo vengo a sumarme y será la ciudadanía la que determine a quién quieren como su candidato o candidata, pero todos tenemos que trabajar.Explicó que desde el día de su anuncio que se afiliaba a las filas panistas, no ha tenido problemas, ni con la dirigencia o con la militancia de su nuevo Partido, ni con sus amigos priístas, “porque también puedo decirles a mis ex compañeros, que yo soy una persona que me gusta trabajar y que no voy ni a quitarle un espacio a donde llegué, ni a hablar mal de quienes fueron mis compañeros, ya que me apoyaron para llegar a donde estoy”.Destacó que cada ciudadano nayarita aspirante a una candidatura para contender por un puesto de elección popular, debe trabajar desde donde se encuentre para la ciudadanía sepa lo que hace, conozca su trabajo y determine primero si es la persona que podría representarla y posteriormente, que le den su confianza el día de la jornada electoral.Indicó que la sociedad no se equivoca y por ello ya están viendo a quien les conviene, porque en cualquier cargo de responsabilidad “tenemos que cumplirle

a los electores, porque hay muchos problemas que las familias nayaritas viven en este momento y tenemos que apoyar a quienes menos tiene, porque eso lo he venido haciendo desde donde el pueblo me ha colocado y así seguiré mientras la sociedad me pida que participe”.Cabe recordar que Casas Rivas ya fue presidente municipal y diputado local y ha ganado en las elecciones por mayoría, por lo que todos sabemos que tiene carisma y el pueblo le ha reconocido, que además de ser empresario próspero, en la política se ha desempeñado con honestidad, transparencia y con el respeto a sus seguidores, así que considera estar listo para el trabajo que se viene.

Explicó que en el Congreso del Estado, sigue perteneciendo al Grupo Parlamentario del PRI, ya que no se ha realizado un trámite de cambio “pero seguiré trabajando por la gente que me lo solicite, porque desde que entré a la política a eso me he dedicado y así seguiré, ya que mi convicción es de trabajo con las clases de escasos recursos, estoy convencido que trabajaré para estar en una boleta en las elecciones del 2021”.Hizo mención que desde siempre le ha gustado el deporte y cuando se lo solicitan, apoya a grupos de deportistas, aunque en la pandemia que vivimos le ha tocado enfermarse, porque se contagió del Covid 19 y vivió momentos muy difíciles que a nadie se lo desea, pero “gracias a Dios ya pude salir y estoy tomando nuevamente mis actividades de cerca a la gente, pero lo más importante es que voy a buscar la forma de apoyar para la reactivación económica, porque reconozco que desde ahora ya hay problemas”.Pero al terminar la pandemia, habrá mucha gente desempleada, muchos comerciantes que cerraron sus puertas porque tuvieron gastos fuertes y ahora no pueden comprar sus mercancías, pero también la gente que vive en la informalidad, en las tienditas y en los micros y pequeños negocios, van a tener problemas y tenemos, los tres órdenes de gobierno, que buscar la forma de atender ese problema para que todos los nayaritas puedan salir adelante.

» El pasado 7 de agosto, el máximo órgano de decisión del INE ejerció la facultad de atracción para homologar estas fechas, decisión que fue impugnada y, en consecuencia, revocada por el TEPJF

Redacción

Ciudad de México.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) ejerció la facultad de atracción para ajustar a una fecha única la conclusión del periodo de precampañas, así como el relativo para recabar el apoyo ciudadano, para los procesos electorales locales concurrentes con el Proceso Electoral Federal 2020-2021, en acatamiento a la sentencia dictada por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

El pasado 7 de agosto, el máximo órgano de decisión del INE ejerció la facultad de atracción para homologar estas fechas, decisión que fue impugnada y, en consecuencia, revocada por el TEPJF. En su sentencia, el Tribunal determinó que la facultad de atracción del INE debe estar sustentada en información, datos e, incluso, opiniones que en su momento puedan brindar los Organismos Públicos Locales (OPL) involucrados, a efecto de considerar que tal determinación se encuentra debidamente motivada, así como analizar de manera casuística la situación de cada entidad federativa.

Ello no implica que el INE no haya consultado a los OPL, el proyecto de acuerdo aprobado da cuenta de las consultas y reuniones de trabajo que fueron celebradas con consejeras y consejeros de los institutos electorales de las 32 entidades del país, del 19 de febrero al 7 de agosto de 2020, en las que el Instituto recibió observaciones que fueron consideradas para la emisión del acuerdo. En la homologación de los calendarios se establece la fecha de término de las precampañas, de conformidad con lo siguiente: en el primer Bloque de Entidades para Precampaña, están Colima, Guerrero, Nuevo León y San Luis Potosí

8 de enero de 2021. Sonora 23 de enero de 2021 Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Zacatecas y Elección Federal 31 de enero de 2021, Coahuila, Jalisco, Querétaro, Quintana Roo y Yucatán 12 de febrero de 2021, Campeche, Estado de México, Nayarit, Puebla y Veracruz 16 de febrero de 2021

Asimismo, la fecha máxima de término de los periodos para recabar apoyo ciudadano de las y los aspirantes a candidatos independientes, será: Bloque Entidades Fecha de término de la Obtención de apoyo ciudadano; Ciudad de México, Colima, Guerrero, Nuevo León, San Luis Potosí, Oaxaca y Zacatecas 8 de enero 2021; Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Morelos, Puebla, Tabasco y Yucatán 19 de enero 2021.

Sonora 23 de enero de 2021; Elección Federal y Tamaulipas 31 de enero 2021; Chiapas, Coahuila, Michoacán, Sinaloa, Tlaxcala, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Hidalgo, Querétaro, Quintana Roo y Jalisco 12 de febrero 2021; Estado de México, Nayarit y Veracruz 22 de febrero 2021.

El Consejero Electoral José Roberto Ruiz explicó que la homologación de estas fechas es clave para ordenar, alinear y racionalizar tiempos y actividades que debe realizar el INE en materia de fiscalización y tiempos en radio y televisión.

Advirtió que el número de cargos locales a elegir es significativamente mayor para 2021 en comparación con 2018, lo que implica un incremento en la complejidad de la organización de la elección como lo es en el diseño, producción y distribución de documentos electorales para la capacitación.

“Para los procesos electorales 2017 y 2018 se renovaron nueve titulares de poderes ejecutivos estatales. Para 2020-21, serán 15. Para 2017-2018, se renovaron 972 diputaciones locales, para este proceso electoral ya en curso serán mil 73. En los procesos locales 17-18, se renovaron mil 596 ayuntamientos, para 2020-2021, serán mil 926 ayuntamientos”.

Page 5: Redacción tiene que ser gratuita - Meridiano.mxa todos los trabajadores de la salud, que dijo, a pesar de la fatiga siguen salvando vidas, el mandatario reveló que el coronavirus

MERIDIANO DE NAYARIT : DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2020 DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2020 : MERIDIANO DE NAYARIT4 A 5 A L O C A L e s p O L í t I C A

En fiestas patrias

Permitirá San Blas venta de alcohol

Automovilistas lo reconocen

Instalan semáforo por la San Luis y avenida Allende

Firman convenio Jalisco y Nayarit y Colimna

Lanzan estrategia “Todos reactivamos Nayarit”

Asegura Acebo Gutiérrez

Adahan Casas ha traicionado al PRI

Rumbo al 2021: Juan Echeagaray

Preferencias electorales están con MORENA

Dice el Diputado Adahan Casas

Trabajaré para estar en una boleta en las elecciones del 2021

Con apoyo ciudadano en elecciones

Iniciarán precampañas federales el 23 de diciembre

» “Gracias a las gestiones, se logró que San Blas sea contemplado entre los destinos que podrán hacerlo durante la ley seca que fuera implementada para este 13, 14, 15 y 16”, dijo la alcaldesa Candy Yescas

Reportero: Oscar GilCamarógrafo: Brandon Rivera

Ver en www.nnc.mx

Tepic.- Durante estas fiestas patrias, en el municipio de San Blas se permitirá

la venta de bebidas alcohólicas en restaurantes y hoteles ubicados en zona de playa.Gracias a las gestiones de la presidenta Candy Yescas Blancas, se logró que San Blas sea contemplado entre los destinos que podrán hacerlo durante la ley seca que fuera implementada para este 13, 14, 15 y 16, confirmó la propia alcaldesa, quien hizo llegar su respectivo agradecimiento al ejecutivo del estado.

EL AGRADECIMIENTO

“Te esperamos en San Blas, ven y disfruta de nuestro municipio. Decirte que agradecemos al gobernador Antonio Echevarría García por apoyar al comercio local, sabemos que estos meses han sido difíciles para los prestadores de servicios de Nayarit”, concluyó Candy Yescas, a través de su página de Facebook.

» A pesar de que la dirección de vialidad en Tepic, mantuvo a un elemento todo el tiempo para meter orden y evitar accidentes, coinciden los entrevistados que era necesario el semáforo

Reportero: Oscar GilCamarógrafo: Brandon Rivera

Ver en www.nnc.mx

Tepic.- Automovilista y transeúntes de las calles, San Luis y Av. Allende en Tepic, agradecen a la autoridad municipal la colocación de un semáforo justamente en este cruce y que estuvo ausente por más de 20 días

A pesar de que la dirección de vialidad en Tepic, mantuvo a un elemento todo el tiempo para meter orden y evitar accidentes, coinciden los entrevistados que era necesario el semáforo de manera presencial, lo que hoy da tranquilidad.

» Esto con el objetivo de proteger el empleo y la economía familiar, así como promover nuevas inversiones con micro y pequeñas empresas

Redacción

Tepic.- La mañana ayer sábado 12 de septiembre se llevó a cabo la firma de convenio para la reactivación de la costa occidente, donde los presidentes de los Consejos Agroalimentarios de Colima, Jalisco y Nayarit se unieron en favor de la costa occidente de México y los productores de la zona.

A través de una alianza entre productores, organizaciones civiles, académicos, en conjunto con la iniciativa privada y la Delegación Federal de Nayarit, lanzaron la estrategia “Todos reactivamos Nayarit”; lo anterior con el objetivo de proteger el empleo y la economía familiar, así como promover nuevas inversiones con micro y pequeñas empresas, cuya finalidad sea la generación de nuevas bolsas de trabajo en la región.

Dentro de las acciones más importantes a realizar, están la estructuración de nuevos negocios, campañas para el consumo local y la comercialización del producto de pequeños y medianos agricultores en la entidad.

En el evento, el Arquitecto Manuel Peraza Segovia, Delegado Federal de la Secretaría de Bienestar en Nayarit, resaltó la importancia del intercambio entre estrategias económicas y de producción entre las entidades federativas de México:“Sin duda alguna, esto viene a fortalecer la economía de la región. Seguimos a través del programa Todos Reactivamos Nayarit, y sin duda alguna hemos tenido platicas para que los compañeros Delegados Federales pudieran seguir por la ruta que hemos planteado durante algunos meses. En Nayarit iniciamos con proyectos importantes de vincular al campo con el comprador final, y esto va a permitir un mayor ingreso de las personas que se dedican al sector primario, sin descartar su valor agregado”.

Por su parte, el presidente del Consejo Agroalimentario de Nayarit, Roberto de Alba Macías, dijo que avances como este merece un trabajo en constante diálogo y acuerdo para beneficiar a los productores de la región:

“Podemos trabajar de la mano, hacer una agenda que nos permita colaborar entre Consejos Agroalimentarios de Colima, Jalisco y Nayarit. Me da mucho gusto que se encuentre con nosotros la Delegada Federal de Colima, el senador Alejandro Peña quien ha sido un promotor de la generación de empleo y sobre la ayuda del delegado Manuel Peraza, quien ha sido un promotor incansable, poniendo un granito de arena para que las cosas realmente se hagan. Son hechos, no palabras”.

En el presídium, fue Indira Vizcaíno Silva, delegada de Bienestar en Colima, señaló la importancia de estas acciones en favor de la comunicación interestatal que permita beneficiar a los productores de las tres entidades:

“El campo es la fábrica más grande que tenemos. Cuando un campesino tiene suficiente dinero en la bolsa, lo gasta en lo que necesita y así reactivan los demás sectores económicos de nuestro país. Por eso hay que poner mucha atención en el sector agrícola y respaldarlo. Nos llevamos un compromiso: replicar el trabajo que se hace en Nayarit, con el acompañamiento del Arquitecto Manuel Peraza, quien ha sido promotor y ahora queremos que nos ayude en beneficio de nuestro Estado”.

Con este convenio se estaría implementando la óptima eficiencia de los procesos de producción entre los Consejos Agroalimentarios de Occidente, maximizando los modelos de producción y valor agregado del sector agrícola, pesqueros y economías diversas, por último, el senador Alejandro Peña, emitió unas palabras de despedida y compromiso entre los agentes de cambio que hoy se unen:

“La participación de todas y de todos, generando un gran equipo a nivel nacional, va a lograr que consolidemos un mejor destino de este país. Cada quien generando lo que nos corresponde, desde donde nos corresponde”, finalizó.

» “Así le llamamos nosotros, pero hay gentes que no lo aceptan, para mí, que me he formado en mi partido, en mí organización sindical ¡esto es una traición!”, declaró el exdiputado local del PRI

Por Fernando Ulloa Pérez Vídeo Misael Ulloa Isiordia

Ver en www.nnc.mx

Tepic Nayarit. – Luis Alberto Acebo Gutiérrez, ex diputado local del PRI y actualmente Secretario General de la CNOP en el estado de Nayarit, en entrevista aseveró que mientras Adahan Casas perteneció al Partido Revolucionario Institucional, el partido le brindo la posibilidad de ser alcalde y diputado local representando las siglas del PRI.

Por ello, Luis Alberto Acebo Gutiérrez dijo no concebir por qué Casas Rivas se fue al PAN: “no estoy de acuerdo, no

concibo que una persona que se le dio todo en el partido se haya ido de esa forma, porque Adahan fue presidente municipal de Santa María del Oro gracias a nuestro partido, es diputado gracias a nuestro partido y no es justo que ahora por intereses muy personales haya abandonado las filas de nuestro instituto político sin acabar de cumplir su responsabilidad como diputado local”. En este mismo contexto, Luis Alberto Acebo Gutiérrez afirmó que él coincide con las declaraciones que recientemente emitió públicamente el presidente estatal del PRI: “estoy en el mismo tenor que está nuestro presidente del partido, Enrique Díaz, yo apoyé su postura y quiero reafirmar con mis palabras el total desacuerdo a esta actitud, más sin embargo, quiero decirles que nuestro partido sigue vigente porque mientras renunciaba a nuestro partido un elemento, yo en San Pedro Lagunillas le di posesión a una compañera como representante del sector en el municipio de San Pedro, con esto te quiero decir que nosotros estamos trabajando en nuestra estructura, desde seccional, desde los sectores y comités municipales estamos trabajando muy fuerte para tener candidatos en todas las demarcaciones, en todos los distritos, en todos los ayuntamientos y tener nuestro candidato a gobernador”.

Enseguida, Luis Alberto Acebo expresó que la ausencia del PRI de Casas Rivas no desanima a los priistas: “independientemente de que se estén suscitando estos casos vamos a seguir adelante, esto no nos desanima, lo vamos a tomar por ese lado, nos estimula para organizarnos más, para echarle más ganas y hacer un digno papel en la próxima contienda electoral”.

Al cuestionarle a Luis Alberto Acebo si Adahan Casas había traicionado al PRI, el ex diputado local del tricolor respondió: “pues sí, así le llamamos nosotros, pero hay gentes que no lo aceptan, quienes lo hacen dicen que no es cierto, pero para mí, que me he formado en mi partido, en mí organización sindical ¡esto es una traición! Esta cómo si yo me salgó de una religión, o tengo un amigo que toda mi vida ha sido mí amigo y me ha confiado todo, me ha dado todo y de repente le doy la espalda, le hago una mala jugada y pues sí, sí es un traidor”.

» “Si Miguel Ángel Navarro en su momento se decide contender por la gubernatura del estado él tiene la posibilidad de que cualquier partido político lo pudiera postular”, detalló el exdiputado local Echeagaray Becerra

Por Fernando Ulloa Pérez Vídeo Misael Ulloa Isiordia Ver en www.meridiano.mx

Tepic Nayarit.-El exdiputado local Juan Antonio Echegaray Becerra, en entrevista declaró que el senador por Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, tiene reales posibilidades de ser el candidato para gobernador del estado representando las siglas de cualquier partido político: “en este caso de Nayarit, las preferencias electorales están arriba de lo que es el partido MORENA por Miguel Ángel Navarro, si Miguel Ángel Navarro en su momento, PORQUE NO SON LOS MOMENTOS AHORITA, si Miguel Ángel Navarro en su momento se decide contender por la gubernatura del estado él tiene la posibilidad de que cualquier partido político lo pudiera postular, inclusive no cerremos la posibilidad de que el propio PRI o el PAN lo postule porque la decisión no es del estado son de las dirigencias nacionales”. Sin embargo, Juan Antonio Echegaray refirió que a pesar de que Miguel Ángel Navarro Quintero, es un activo de la política local y nacional, el senador aún no ha hecho públicas sus aspiraciones políticas: “ Miguel Ángel ahorita no ha

manifestado, ni son tiempos de manifestar interés político por la gubernatura, ahí está lo que la gente dice y está la posibilidad que de darse no es una situación que yo pueda afirmar, de darse pues bueno tendrán que llegar, insisto, a negociaciones previas no posteriores para dejar contentas a toda las militancias”.

Echegaray Becerra expresó que en estos momentos los nayaritas piden un gobernador que mantenga un puente de comunicación con el pueblo: “alguien que sienta el pueblo, que sienta el dolor, las necesidades del pueblo y yo creo que sobre todo que tengan capacidades de gestión con el Presidente de la Republica porque Nayarit va ha transitar los siguientes 3 años con un Presidente de la Republica que es Andrés Manuel López Obrador y la cercanía con él es fundamental para el pueblo de Nayarit, por eso hay que analizar a todos los políticos y finalmente quien tenga esa posibilidad tendrá los beneficios de esa cercanía que hay de un candidato y de un gobernador para poder atraer los recursos necesarios para cumplir con las necesidades de este estado”.

Finalmente, Juan Antonio Echegaray Becerra aseveró que el mejor perfil para gobernador del estado hasta este momento, lo tiene el doctor Miguel Ángel Navarro Quintero: “muchos pudieran tener ese perfil pero hasta ahorita el senador Miguel Ángel Navarro Quintero se ve que es él quien tiene la cercanía con el pueblo y con el Presidente de la Republica, porque ha realizado importantes gestiones, el propio gobernador del estado ha agradecido las gestiones del senador Navarro Quintero en beneficio del pueblo de Nayarit, entonces yo solo hago este comentario, finalmente las decisiones son del pueblo, de los partidos políticos y de quiénes tienen ese interés político de participar como candidatos”.

» “Tenemos que cumplirle a los electores, porque hay muchos problemas que las familias nayaritas viven en este momento y tenemos que apoyar”, precisó el parlamentario

Por Argimiro León

Tepic.- Sin importar la camiseta partidista que Adahán Casas pueda llevar, lo más importantes es que siempre llevaré la camiseta de Nayarit, porque en donde yo me encuentre trabajaré por y para los nayaritas, pero además quiero recordarles a los compañeros de Acción Nacional que han anunciado su aspiración de llegar a ser candidatos a gobernador del estado, que no se molesten por mi llegada, si alguien se molestó, porque yo solo vengo a sumarme y será la ciudadanía la que determine a quién quieren como su candidato o candidata, pero todos tenemos que trabajar.Explicó que desde el día de su anuncio que se afiliaba a las filas panistas, no ha tenido problemas, ni con la dirigencia o con la militancia de su nuevo Partido, ni con sus amigos priístas, “porque también puedo decirles a mis ex compañeros, que yo soy una persona que me gusta trabajar y que no voy ni a quitarle un espacio a donde llegué, ni a hablar mal de quienes fueron mis compañeros, ya que me apoyaron para llegar a donde estoy”.Destacó que cada ciudadano nayarita aspirante a una candidatura para contender por un puesto de elección popular, debe trabajar desde donde se encuentre para la ciudadanía sepa lo que hace, conozca su trabajo y determine primero si es la persona que podría representarla y posteriormente, que le den su confianza el día de la jornada electoral.Indicó que la sociedad no se equivoca y por ello ya están viendo a quien les conviene, porque en cualquier cargo de responsabilidad “tenemos que cumplirle

a los electores, porque hay muchos problemas que las familias nayaritas viven en este momento y tenemos que apoyar a quienes menos tiene, porque eso lo he venido haciendo desde donde el pueblo me ha colocado y así seguiré mientras la sociedad me pida que participe”.Cabe recordar que Casas Rivas ya fue presidente municipal y diputado local y ha ganado en las elecciones por mayoría, por lo que todos sabemos que tiene carisma y el pueblo le ha reconocido, que además de ser empresario próspero, en la política se ha desempeñado con honestidad, transparencia y con el respeto a sus seguidores, así que considera estar listo para el trabajo que se viene.

Explicó que en el Congreso del Estado, sigue perteneciendo al Grupo Parlamentario del PRI, ya que no se ha realizado un trámite de cambio “pero seguiré trabajando por la gente que me lo solicite, porque desde que entré a la política a eso me he dedicado y así seguiré, ya que mi convicción es de trabajo con las clases de escasos recursos, estoy convencido que trabajaré para estar en una boleta en las elecciones del 2021”.Hizo mención que desde siempre le ha gustado el deporte y cuando se lo solicitan, apoya a grupos de deportistas, aunque en la pandemia que vivimos le ha tocado enfermarse, porque se contagió del Covid 19 y vivió momentos muy difíciles que a nadie se lo desea, pero “gracias a Dios ya pude salir y estoy tomando nuevamente mis actividades de cerca a la gente, pero lo más importante es que voy a buscar la forma de apoyar para la reactivación económica, porque reconozco que desde ahora ya hay problemas”.Pero al terminar la pandemia, habrá mucha gente desempleada, muchos comerciantes que cerraron sus puertas porque tuvieron gastos fuertes y ahora no pueden comprar sus mercancías, pero también la gente que vive en la informalidad, en las tienditas y en los micros y pequeños negocios, van a tener problemas y tenemos, los tres órdenes de gobierno, que buscar la forma de atender ese problema para que todos los nayaritas puedan salir adelante.

» El pasado 7 de agosto, el máximo órgano de decisión del INE ejerció la facultad de atracción para homologar estas fechas, decisión que fue impugnada y, en consecuencia, revocada por el TEPJF

Redacción

Ciudad de México.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) ejerció la facultad de atracción para ajustar a una fecha única la conclusión del periodo de precampañas, así como el relativo para recabar el apoyo ciudadano, para los procesos electorales locales concurrentes con el Proceso Electoral Federal 2020-2021, en acatamiento a la sentencia dictada por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

El pasado 7 de agosto, el máximo órgano de decisión del INE ejerció la facultad de atracción para homologar estas fechas, decisión que fue impugnada y, en consecuencia, revocada por el TEPJF. En su sentencia, el Tribunal determinó que la facultad de atracción del INE debe estar sustentada en información, datos e, incluso, opiniones que en su momento puedan brindar los Organismos Públicos Locales (OPL) involucrados, a efecto de considerar que tal determinación se encuentra debidamente motivada, así como analizar de manera casuística la situación de cada entidad federativa.

Ello no implica que el INE no haya consultado a los OPL, el proyecto de acuerdo aprobado da cuenta de las consultas y reuniones de trabajo que fueron celebradas con consejeras y consejeros de los institutos electorales de las 32 entidades del país, del 19 de febrero al 7 de agosto de 2020, en las que el Instituto recibió observaciones que fueron consideradas para la emisión del acuerdo. En la homologación de los calendarios se establece la fecha de término de las precampañas, de conformidad con lo siguiente: en el primer Bloque de Entidades para Precampaña, están Colima, Guerrero, Nuevo León y San Luis Potosí

8 de enero de 2021. Sonora 23 de enero de 2021 Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Zacatecas y Elección Federal 31 de enero de 2021, Coahuila, Jalisco, Querétaro, Quintana Roo y Yucatán 12 de febrero de 2021, Campeche, Estado de México, Nayarit, Puebla y Veracruz 16 de febrero de 2021

Asimismo, la fecha máxima de término de los periodos para recabar apoyo ciudadano de las y los aspirantes a candidatos independientes, será: Bloque Entidades Fecha de término de la Obtención de apoyo ciudadano; Ciudad de México, Colima, Guerrero, Nuevo León, San Luis Potosí, Oaxaca y Zacatecas 8 de enero 2021; Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Morelos, Puebla, Tabasco y Yucatán 19 de enero 2021.

Sonora 23 de enero de 2021; Elección Federal y Tamaulipas 31 de enero 2021; Chiapas, Coahuila, Michoacán, Sinaloa, Tlaxcala, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Hidalgo, Querétaro, Quintana Roo y Jalisco 12 de febrero 2021; Estado de México, Nayarit y Veracruz 22 de febrero 2021.

El Consejero Electoral José Roberto Ruiz explicó que la homologación de estas fechas es clave para ordenar, alinear y racionalizar tiempos y actividades que debe realizar el INE en materia de fiscalización y tiempos en radio y televisión.

Advirtió que el número de cargos locales a elegir es significativamente mayor para 2021 en comparación con 2018, lo que implica un incremento en la complejidad de la organización de la elección como lo es en el diseño, producción y distribución de documentos electorales para la capacitación.

“Para los procesos electorales 2017 y 2018 se renovaron nueve titulares de poderes ejecutivos estatales. Para 2020-21, serán 15. Para 2017-2018, se renovaron 972 diputaciones locales, para este proceso electoral ya en curso serán mil 73. En los procesos locales 17-18, se renovaron mil 596 ayuntamientos, para 2020-2021, serán mil 926 ayuntamientos”.

Page 6: Redacción tiene que ser gratuita - Meridiano.mxa todos los trabajadores de la salud, que dijo, a pesar de la fatiga siguen salvando vidas, el mandatario reveló que el coronavirus

MERIDIANO DE NAYARIT : DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2020 DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2020 : MERIDIANO DE NAYARIT 3 A 6 A G e N e R A L e s e s tA d OCon fertilizantes orgánicos

Apoyaremos a productores antorchistas: Polanco

Empresarios tenemos la tecnología

Entregaremos equipos de cómputo a estudiantes: Juan Topete

Semana cierra con 3 mil 278 muertes reportadas

Baja 6 por ciento la epidemia: Salud

Al frente del BID

EEUU celebró la elección de Mauricio Claver-Carone

Advierte Alonso TahuahuaSancionarán a taxistas por falta de refrendos

Así se comprometió AMLO: López Díaz

Vacuna contra el COVID-19 tiene que ser gratuita

Se debe analizar las conductas de las personas

El suicidio no es una enfermedad mental: Rodolfo Ramírez

Por Argimiro León

Tepic.- Para el ciclo agrícola Otoño-Invierno, estamos haciendo demostraciones en pequeñas parcelas con la finalidad de alcanzar alto rendimiento en maíz, principalmente, ya que esperamos obtener entre 24 y 25 toneladas del grano por hectárea, además de que estamos probando las variedades que más se acoplen a la temporada, al clima y a la tierra, para ello estamos trabajando en alrededor de 10 hectáreas para conocer qué variedad se sembrará en cuanto lleguen los tiempos que se debe sembrar.Recordó el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Rodrigo Polanco Sojo que el maíz siempre ha tenido buen mercado, lo que pasa es que en cada ciclo agrícola el precio de garantía varía mucho y a eso se debe que algunos productores prefieren hacer reconversiones, ya que saben que puede haber otros productos que les dejen mejores ganancias, ya que junto con sus familias buscan salir adelante debido a que la pandemia nos tiene en el campo en una crisis grave.

Explicó que en estos momentos hay buen precio de garantía para el maíz y por ello “personalmente estoy gestionando ante el gobierno federal, que nos apoyen con recursos para medianos productores, ya que hay un programa de apoyo a pequeños productores, pero ese no nos alcanza para apoyar a nuestra que gente que vive del ampo en Nayarit”.

Agregó que aun cuando los programas concurrentes se hayan cancelado y que los esté apoyando solo el gobierno del estado, no dejamos de luchar para que las instancias correspondientes vean nuestras necesidades y que puedan destinarnos algunos recursos para este ciclo agrícola, que cuando se siembra maíz, frijol, sorgo, arroz y hortalizas.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Rodrigo Polanco Sojo, además comentó que se cuenta con 300 toneladas de semilla para los productores de frijol,

ya que en este ciclo agrícola “es cuando se siembra más frijol y ojalá los precios sigan como están porque así podrán los frijoleros salir adelante con su producto”.

Señaló que la semilla con la que se cuenta es negro Jamapa, pinto saltillo y azufrado regional, además de que estoy buscando un apoyo del gobierno federal para que mejore la producción, ya que los diferentes programas concurrentes para el campo de Nayarit y de México, han sido cancelados desde el año pasado.

Explicó el funcionario estatal que a la fecha no se sabe cómo vengan los tiempos, pero de manera histórica se han sembrado en este ciclo entre 50 y 60 mil hectáreas de frijol, sin embargo como se ha dado mucho la reconversión “no sabemos exactamente si hay suficiente tierra para sembrar esa cantidad o más de las diferentes variedades que se consumen en el estado y en el mercado a donde los productores nayaritas llevan sus cultivos”.

Por lo que se refiere a la producción de arroz, dijo Polanco Sojo que para este año se espera un incremento sustancial en la siembra de este cereal, ya que el año pasado hubo muy buen precio de garantía y por ello los campesinos han decidido que incrementarán las hectáreas porque esperan una buena cosecha, con lo que esperan obtener buenos ingresos en la comercialización arrocera.

Más adelante informó que un grupo de campesinos afiliados a la organización de Antorcha Campesina le visitaron en sus oficinas para solicitarle apoyo de paquetes tecnológicos que ofrecimos en el Programa Manos al Campo, sin embargo las ventanillas de ese programa se cerraron a mediados de junio y ya no podemos apoyarlos porque están totalmente desfasados y ese recurso “ya está asignado a quien lo solicitó, pero el gobernador Antonio Echevarría García me entregó algunos recursos para ofrecerles a estos productores, fertilizantes orgánicos y con ello les apoyaremos, para eso ya quedamos de acuerdo”.

» “Ofrecimos apoyar a la Universidad para que los padres de familia no vean deteriorado su patrimonio, ni los estudiantes piensen en dejar sus estudios”, explicó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Nayarit

Por Argimiro León

Tepic.- El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Nayarit, Juan José Topete Rivas, admitió que el dirigente de la FEUAN ha tomado buena decisión para participar en un programa que beneficiea los estudiantes universitarios que no tengan un equipo y que debido a los momentos que estamos viviendo, ya que son tiempos complejos debido a la pandemia del coronavirus, sus familias no tienen los recursos para comprar un equipo de marca.Agregó que de manera normal, la mayoría de negocios que se dedican a la venta de estos equipos, tienen a la venta diversas marcas y precios, pero en esta ocasión “ofrecimos apoyar a la Universidad para que los padres de familia no vean deteriorado su patrimonio, ni los estudiantes piensen en dejar sus estudios porque ven que sus familia no puede comprarles lo necesario en estos momentos que se requiere de recibir sus clases a distancia y de manera virtual, sin saber por cuánto tiempo más, ya que la pandemia no tiene fecha de terminarse”.Señaló que con el programa de la FEUAN, se están poniendo espacios para que los empresarios puedan vender sus productos que tengan lo indispensable para los estudiantes de educación media superior y superior, con lo que podremos respaldar a quienes lo necesiten, por ello hizo un llamado a los interesados para que se dirijan a la FEUAN para solicitar informes y así podrán conocer dónde encontrarán el equipo que necesiten en la medida de sus posibilidades.

Indicó que vivimos momentos críticos para la educación, toda vez que al ser el regreso a clases a distancia o de manera virtual, sabemos que se necesitan equipos con la capacidad indispensable y sin ver marcas “podemos ofrecerles equipos que tengan lo necesario para que los estudiantes tomen sus clases, porque debido a la pandemia muchos dispositivos tecnológicos se agotaron y por ello el sector empresarial hemos hecho un gran esfuerzo para mantenernos vigentes a bajos precios”.Topete Rivas indicó que se están ofreciendo en la actualidad, productos y servicios que para el tema de la educación resultan indispensables. Hemos de reconocer a los docentes y a los padres de familia por todo el esfuerzo que están desarrollando para tatar de ofrecer unos sus enseñanzas y otros lo indispensable para que sus hijos puedan comprar lo que necesitan para seguir estudiando.Por tal motivo, sabemos que hay muchos estudiantes que han desertado y otros que lo harán en corto plazo, ya que o no tienen internet en la región donde viven o no tienen el equipo de cómputo necesario para recibir sus clases, “por ello estaremos atentos para ofrecer el financiamiento y los equipos que requieran los estudiantes, porque habrá equipos desde 3 mil 500 pesos en adelante y ya serán los padres de familia que determinen el equipo que gusten comprarle a sus hijos según su capacidad económica”.

» José Luis Alomía, director general de Epidemiología, indicó en conferencia de prensa en Palacio Nacional que suman 663,973 los contagios comprobados en laboratorio, 5,674 más que los informados el día 11 de septiembre

Redacción

Ciudad de México.- La epidemia de Covid-19 en el país descendió 6% en la semana epidemiológica 35, lo cual significa la superación de las dos semanas anteriores de estancamiento.Esta disminución corresponde a la semana del 23 al 29 de agosto, ya que la Secretaría de Salud (Ssa) reporta los datos de hace dos semanas para que éstos sean lo más consolidados posibles debido al tiempo de retraso que las entidades reportan sus cifras. Este sábado, el país cierra la semana epidemiológica 37.Con 421 nuevos decesos al día de hoy, las muertes acumuladas y confirmadas por Covid-19 ascienden a 70,604, de acuerdo con los datos de la Ssa, que en la semana que termina reportó en total 3,278

fallecimientos.José Luis Alomía, director general de Epidemiología, indicó en conferencia de prensa en Palacio Nacional que suman 663,973 los contagios comprobados en laboratorio, 5,674 más que los informados ayer.A lo largo de los últimos 7 días, las cifras oficiales acumularon 34,564 casos confirmados, 3,133 menos contagios que los registrados durante la semana anterior.Alomía detalló que el sistema de vigilancia de la epidemia estima 72,293 decesos y 698,357 contagios, de los cuales 42,259 son considerados activos.El funcionario, por otro lado, detalló que los estados que mantienen curvas epidémicas en descenso son Campeche, Coahuila, Chiapas, Estado de México, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

Redacción

EU.- “En nombre de los Estados Unidos, felicito a Mauricio Claver-Carone por su elección como presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)”, afirmó Mike Pompeo en un comunicado.Según resaltó el secretario de Estado de Donald TRump, “en su rol en el Consejo de Seguridad Nacional, Claver-Carone ha sido un líder visionario en el avance de la prosperidad en el Hemisferio Occidental y un firme defensor de las instituciones democráticas y la cooperación en materia de seguridad que sustentan el crecimiento económico y el desarrollo”.Además, afirmó que, “en asociación con otros países de la región”, los Estados Unidos esperan trabajar en estrecha colaboración con él durante su mandato como presidente de “esta organización esencial, la cual revitaliza las economías de Latinoamérica y el Caribe”.El asesor para las Américas del mandatario estadounidense Donald Trump, fue elegido este sábado como nuevo presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), lo que le convertirá el próximo 1 de octubre en el primer líder de la institución que no procede de Latinoamérica. El abogado estadounidense de origen cubano, que desde hace dos años era el rostro visible de la política de Trump hacia Latinoamérica, logró el puesto de la institución en una votación secreta y por vía telemática de la Asamblea de Gobernadores del BID, a la que llegaba como único candidato.“Esta victoria es para Latinoamérica y el Caribe”, dijo Claver-Carone en un comunicado enviado a Efe poco después de su elección, confirmada también por el BID en una nota de prensa. El hasta ahora asesor de Trump aludía así a la polémica generada por su candidatura, que rompió con la tradición de situar siempre a un latinoamericano al frente de la institución multilateral

con sede en Washington, una norma no escrita que se había cumplido durante los 61 años de historia del Banco.Su elección puso fin a tres meses de debate sobre el relevo en el BID, presidido desde 2005 por el colombiano Luis Alberto Moreno, y al intento frustrado de varios países de aplazar la votación hasta marzo de 2021, cuando existe la posibilidad de que Trump -que nominó a Claver-Carone- haya abandonado el poder.El abogado de origen cubano recibió 23 de los 28 votos de gobernadores de países de la región que necesitaba para hacerse con el cargo, además del 66,8 % de los apoyos de las 48 naciones miembros de la institución, indicaron a Efe fuentes del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, donde trabaja Claver-Carone.Ni el BID ni la Casa Blanca confirmaron qué países respaldaron a Claver-Carone, sin embargo, la Cancillería argentina aseguró en un comunicado que tanto Argentina como Chile, México, Perú y Trinidad y Tobago, más los países miembros de la Unión Europea (UE), decidieron abstenerse en la votación. Las abstenciones sumaron el 31,23 % de los votos totales emitidos y abarcaron un total de 16 países, según la Cancillería argentina, un dato que el BID no confirmó y al que el expresidente chileno Ricardo Lagos (2000-2006) se refirió para opinar que la elección “careció de legitimidad”.Aparte de por Estados Unidos, la candidatura de Claver-Carone fue presentada por El Salvador, Guyana, Haití, Israel y Paraguay, y su nombramiento lo apoyaron también países como Colombia, Brasil, Bolivia y Uruguay.La Unión Europea (UE), que cuenta con 13 países miembros del BID, presionó junto a Argentina, México y Chile para posponer las elecciones hasta marzo de 2021 con el fin de que tuvieran lugar después de los comicios estadounidenses de noviembre próximo, en los que Trump se juega un segundo mandato. Sin embargo, Estados Unidos controla el 30 % del poder de

voto en la institución y tenía de su lado a numerosos países de la región casi desde que Claver-Carone anunció su candidatura en junio, por lo que los partidarios de retrasar las elecciones no llegaron al 25% del poder de voto que necesitaban para evitar que hubiera quórum en la reunión de la asamblea.Este viernes, cuando esa realidad quedó clara, Argentina retiró a su candidato, Gustavo Béliz, que era el único que disputaba el puesto a Claver-Carone, después de que la expresidenta de Costa Rica Laura Chinchilla abandonara también la carrera.

LOS COMPROMISOS DE CLAVER-CARONE

Claver-Carone, nacido en Miami hace 44 años, se ha comprometido a permanecer al frente del BID durante un único mandato de cinco años, a pesar de que las reglas del organismo le permiten la reelección, con la idea de “ayudar a recuperar económicamente a la región” de la crisis de la COVID-19.“Mi compromiso sigue siendo el mismo: trabajar con los países miembros del BID para diseñar una estrategia que fortalezca el banco, responda a las necesidades de la región, y cree oportunidades para una prosperidad y crecimiento económicos compartidos”, aseguró este sábado Claver-Carone en su comunicado. El presidente electo prometió “trabajar incansablemente” una vez que asuma la batuta del organismo el 1 de octubre y “construir un equipo fuerte” que le permita “actuar en los temas prioritarios de la región”.Claver-Carone ha negado que su candidatura tuviera ninguna “intención imperialista” y ha defendido que el hecho de ser el primer presidente estadounidense de la institución ayudará a “renovar el interés” de EE.UU. por el BID. Conocido por su línea dura hacia Cuba y Venezuela, aseguró recientemente en una entrevista con Efe que seguirá promoviendo sus “principios democráticos” desde el BID.

» “Qué es el refrendo, es el pago que se lleva cada año para tener la tenencia segura de su concesión, es un refrendo menor que se tiene que pagar cada año”, comentó el Secretario de Movilidad

Reportero: Oscar GilCamarógrafo: Brandon Rivera

Ver en www.meridiano.mx

Tepic.- Por lo tanto, si los taxistas no lo pagan, esto podría causarles el retiro de la concesión, anticipó el secretario de Movilidad, Luis Alonso Tahuahua González, quien en todo momento aclaro que no se trata de ninguna cacería de brujas. “Estamos infraccionado desde el día de ayer, y de una vez les aclaramos, estamos sancionado por falta de refrendos, qué es el refrendo, es el pago que se lleva cada año para tener la tenencia segura de su concesión, es un refrendo menor que se tiene que pagar cada año para asegurar la concesión no persecución a ellos no, es una protección porque la propia ley marca que la falta de pago de refrendos ese es una nulidad o una quita de concesión,

aunque ande por ahí un abogado que quiere amparar a todo el transporte público, que bueno, que bueno que lo haga y que ampara todo el transporte público, es más ni me acuerdo como se llama o apellida, pero por ahí salió que iban a parar a los que transitan llenos de bebidas alcohólicas, se llama Santana, que quiere amparar a todos, bueno sabrá de que los querrá amparar, nada más hay que aclarar a los ciudadanos, a los choferes de transporte público, no ocupan andar gastando en abogados, tan sencillo es acercarse a la Secretaría de Movilidad y llevar a cabo los permisos gratuitos, solamente los trámites con nosotros y no les cuesta ningún cinco. El secretario de movilidad, explicó que el costo por refrendo realmente no es oneroso, si se toma en cuanta, lo siguiente.“Hay que entender que todo está totalmente reglamentado, el refrendo al parecer es de mil 300 pesos una vez al año, entonces hay que ahorrar una vez al año mil 300 pesos, si lo dividimos estamos hablando de cien pesos por mes, si lo seguimos dividendo estamos hablando de cuatro pesos máximo diarios, hay que separar cuatro pesos diarios para su refrendo.

PORCENTAJE SIN REFRENDAR AÚNNo ha refrendado a lo menos el 60, 70% de taxis esa es una verdad, y no es un ASUNTO DE CACERÍA DE BRUJAS, es un asunto de obligación administrativa, que la propia ley de ingresos y la propia concesión marca que la falta de pago del refrendos en automático comienzan a salir del sistema muchos lo saben y ya no pueden reclamar su concesión.EL PLAZO La ley de ingresos y la secretaría de finanzas marco que son los primeros tres meses del año para pagar los refrendos, en este momento tuvimos pandemia aún así el gobernador dio otro decreto para otros tres meses y para otros tres meses que acaba de terminar el día 30 de agosto, el pago de refrendos con descuentos incluso para particulares, mucha gente no ha accedido porque no tienen el recurso, pero ya el ejercicio fiscal no permite otro decreto, pero si fueron dado tres momentos, o sea prácticamente cerca de nueve meses para el descuento”, apuntó.

» “Acuérdense que también va ver proveedores que van a vender, y pues va ver más variedad de vacunas pues hasta el siguiente año”, detalló el Secretario de Salud en Nayarit

Reportero: Oscar GilCamarógrafo: Brandon Rivera

Ver en www.meridiano.mx

Tepic.- De llegar la vacuna contra el COVID-19 a nuestro país, de las 32 mil que se prevé se distribuyan desde Rusia, el Gobierno Federal estaría solventado el pago para que esta llegue a los mexicanos de manera gratuita, confirmó el secretario de Salud en Nayarit, Raúl Santiago López Díaz, al tiempo de informar que el primer sector de la sociedad que se estaría beneficiando sería la población más desprotegida, es decir, los médicos, enfermeras y pacientes de edad avanzada.

“Tiene que ser gratuita, el gobierno se comprometió a tener la gratuidad de la vacuna, pero acuérdense que también va ver proveedores que van a vender, y pues va ver más variedad de vacunas pues hasta el siguiente año, ¿Nayarit cuantas ocuparía?, pues cuantos habitantes somos, tiene que ser parejo, un millón 200 y tanto mil habitantes.-Ahora hay que ver cuántas van hacer pediátricas porque, ahorita se está hablando de población adulta, pero acuérdese que hay mucho niño, vamos a ver si es viable aplicársela o cuales son las contraindicaciones”.SINERGIAS El responsable de la salud en Nayarit, reconoció que para vida de conseguir que la vacuna pueda ser gratuita, fue necesario trabajar con algunas fundaciones: “acuérdese que la fundación SLIM fue la que trabajo con la Universidad de Oxford, con Aztrazeneca para la gratuidad de la vacuna, pero se detuvo porque hubo un problema con el paciente que tuvo un problema crónico y le creó un síndrome, una enfermedad de neurona motora inferior que tuvo un problema pero, está ya traía un problema crónico”, apuntó.

» “Hay enfermedades mentales que están asociadas como un factor de riesgo que puede originar la idea de un intento suicida, pero hay personas que realizaron el acto y que no parecían ninguna enfermedad mental”, explicó el director de CEIES

Por Fernando Ulloa Pérez Foto Misael Ulloa Isiordia ver en www.meridiano.mx

Tepic Nayarit.-En opinión de Rodolfo Moreno Ramírez, director del Centro Especializado en Investigación y Educación Superior, EL SUICIDIO NO ES UNA ENFERMEDAD MENTAL: “el suicidio no es una enfermedad mental, el suicidio lo podemos entender como

una respuesta es una forma en la cual las personas buscan solucionar un problema, definitivamente no esperamos que el suicidio se consolide como una de las opciones, sin embargo, debemos de entender las particularidades de la historia de la persona, para comprender porque precisamente esta llegando a ese punto es por ello que no podemos atribuir ningún tipo de adjetivos ha aquellas personas que realizan este acto”. En contraste, Rodolfo Moreno Ramírez comentó que se deben de analizar las emociones y las razones que llevan a un ser humano a tomar la decisión de escapar por la puerta falsa: “tenemos que buscar y validar las razones y las emociones, no validar el suicidio como tal, validar las emociones y las razones porque es aquello que precisamente le da sentido del por qué tomo el acto, hay enfermedades mentales que están asociadas como un factor de riesgo que puede originar la idea de un intento suicida, pero hay personas que realizaron el acto y que no parecían ninguna enfermedad mental entonces desde ahí se traza precisamente que el suicidio como tal NO es una enfermedad”

Page 7: Redacción tiene que ser gratuita - Meridiano.mxa todos los trabajadores de la salud, que dijo, a pesar de la fatiga siguen salvando vidas, el mandatario reveló que el coronavirus

MERIDIANO DE NAYARIT : DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2020 DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2020 : MERIDIANO DE NAYARIT2 A 7 A O p I N I ó N e L pA í s

DIARIO EJECUTIVO A pesar de “diferencias” con Enrique Alfaro

Trabajamos por el bien de Jalisco: AMLOPara este regreso a clases

Otorgan becas a preparatorianos

De acuerdo a estudios en pacientes recuperados

Determinarán si el coronavirus causa “síndrome de fatiga crónica”

Préstamos a El Financiero o a banco

Roberto Fuentes VivarCronología mínima de Manuel ArroyoPeriodista, GoodWe, turismo, aduanas, Marhnos

El presidente Andrés Manuel López Obrador, esta semana,

revivió noticias mediáticas. En una de sus mañaneras habló ampliamente sobre

los contratos de publicidad que el gobierno mexicano mantuvo con las revistas Nexos (de Héctor Aguilar Camín) y Letras Libres (de

Enrique Krauze).

En otra (que posteriormente amplió) dio a conocer que Nacional Financiera (Nafin) y el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) habían

otorgado préstamos por 100 millones de dólares al diario El Financiero, como originalmente lo había señalado el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, como parte de sus declaraciones por el caso Odebrecht.

La información sobre El financiero fue confirmada, con detalles por el director de Nacional Financiera, Carlos Noriega Romero, en una carta enviada al propio presidente López Obrador.

Después de analizar los documentos y las cifras, me surge una pegunta muy concreta: ¿los préstamos del gobierno mexicano -otorgados en el sexenio pasado de manera directa por Jacques Rogozinski (quien fue el artífice de la privatización salinista) y Enrique De La Madrid (hijo del expresidente Miguel de la Madrid Hurtado)- fueron para el periódico El Financiero o para un banco que operaria precisamente recursos de Nafin y Bancomext y terminaría quebrado por su asociación con personajes acusados de lavado de dinero en Estados Unidos?

Por esta pregunta expongo a continuación una cronología de hechos ocurridos con relación a esos préstamos y al actual propietario de El Financiero.

15 de octubre de 1981.- Rogelio Cárdenas, junto con su hijo del mismo nombre y Alejandro Ramos Esquivel, fundaron el primer diario económico del país (poco antes se había presentado el proyecto del diario Centenario, dirigido por Antonio Andrade, que solo duró tres meses, aunque ya circulaba marginalmente el periódico semanario Boletín Financiero y Minero, dirigido por Fernando Mota), El Financiero, con una veintena de periodistas, en una casa de la calle de Milton en la colonia Anzures. El diario tuvo un éxito rotundo y al poco tiempo se consolidó y tuvo momentos de gloria (como 1988 cuando denunció el fraude cibernético en las elecciones en que

resultó electo Carlos Salinas de Gortari) e incluso tuvo que resentir boicots publicitarios del gobierno salinista.

Noviembre de 2012.- Un joven de 36 años (hijo e hijastro de una pareja de periodistas) llamado Manuel de Jesús Arroyo Rodríguez saltó a los reflectores cuando adquirió El Financiero en cinco millones de dólares. Inmediatamente se supo que este joven era propietario de una empresa de telecomunicaciones llamada Comtelsat y de un holding denominado Grupo Lauman. A través de esas empresas brindaba servicios tecnológicos a empresas y gobiernos de México y América Latina, principalmente. El propio Arroyo dijo en una nota aparecida en el Financiero que “luego de un proceso de negociación y acuerdos que se prolongó por siete meses, asumo la conducción de este diario, que ha sido referente en el periodismo mexicano a lo largo de tres décadas”.

29 de noviembre de 2013.- El columnista de negocios Alberto Aguilar escribió que en “en Lauman (la empresa de Manuel Arroyo) también se encaja una arrendadora y el último logro tiene que ver con una participación protagónica en la puesta en marcha de un nuevo banco en alianza con Charlie Yamal e Isidoro Hayad, a la sazón principales accionistas de la reconocida Casa de Cambio Tíber. La nueva institución InvestaBank está casi lista para arrancar operaciones, luego de adquirir la licencia de The Royal Bank of Scotland”.

20 de febrero de 2014.- Varios medios informan que Investa Bank, institución financiera de Manuel Arroyo, iniciará operaciones en las próximas semanas otorgando financiamiento a las pequeñas y medianas empresas de México. “El sistema bancario incorporará a Investa Bank como nuevo participante en el sector. La institución está conformada por inversionistas mexicanos y se prevé inicie operaciones en las próximas semanas”, informó El Financiero, el diario de Arroyo Rodríguez.

3 de marzo de 2014.- Comienza a operar InvestaBank, con Arroyo como uno de los principales accionistas y Enrique Vilatela Riba (quien había sido director general de Bancomext), como presidente y director de la institución bancaria.

18 de noviembre de 2014.- Nacional Financiera le otorga un crédito de 80 millones de pesos a Comtelsat S.A. de C.V, empresa dedicada a la prestación de servicios en la industria de telecomunicaciones, medios audiovisuales y seguridad y también propietaria de El Financiero.18 de agosto de 2015.- El Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) le otorga un crédito a Comtelsat para liquidar el crédito de Nafin y para ampliar la línea de capital de trabajo en 50 millones de dólares, los cuales se pagarían en 10 años.

Marzo de 2016.- En la Convención Bancaria de ese año, en Acapulco, Manuel Arroyo y Enrique Vilatela se pasean por los pasillos del hotel Princess como propietarios InvestaBank.

Uno de noviembre de 2016.- El empresario mexicano Carlos Djemal socio de InvestaBank es detenido en Chicago, Estados Unidos, acusado de lavar 100 millones de dólares y estar involucrado en un plan para obtener fraudulentamente reembolsos de impuestos del gobierno mexicano. También fueron detenidos otros socios de InvestaBank, pero no Manuel Arroyo, quien supuestamente se había salido del Consejo de Administración.

Mayo de 2017.- Bancomext autorizó la reestructuración de los adeudos de la compañía e Manuel Arroyo ampliando el plazo a 15 años y cambiando una parte del crédito en dólares a pesos, para tener la cantidad de mil 312 millones.

2018.– InvestaBank realiza varias acciones para limpiar la imagen del banco y nombrarlo Accendo Banco, al principio con Manuel Vilatela y Manuel Arroyo, éste último a través de Gustavo Vergara, quien fungiría como director general. En uno de las reuniones del Consejo de administración (de acuerdo con el columnista de negocios Darío Celis) se habla de un faltante de 10 millones de dólares.

10 de septiembre de 2018: Manuel Arroyo publica en su cuenta de twitter una foto con el texto siguiente: “Recibo de parte del Presidente @epn y del

Secretario de Economía, @ildefonsogv, el Galardón a la Trayectoria Empresarial Emprendedora 2018, en el marco de la #SemanaDelEmprendedor”.

2018.- Durante varios meses se habla de la capitalización del banco Accendo hasta que se hace público que el empresario Moisés Cosío Espinosa invierte 350 millones de pesos para la capitalización de esa institución bancaria que opera como banca de segundo piso para otorgar préstamos a empresas, principalmente intermediando el dinero de Nacional Financiera y Bancomext.

31 de enero de 2019.- Accendo Banco, S.A., Institución de Banca Múltiple (“Accendo Banco”) acordó designar al señor Javier Reyes de la Campa como presidente del Consejo de Administración, en sustitución del señor Enrique Vilatela Riba.

Principios de 2020.- Comienza circular en Veracruz que el auditor superior de la Federación, David Colmenares Páramo (economista y columnista por décadas en el diario El Financiero) descubrió que Manuel de Jesús Arroyo Rodríguez, presidente Comtelsat y dueño de El Financiero, provocó un daño patrimonial al erario público por 349 millones de pesos, ya que las cámaras videovigilancia instaladas en Xalapa, Poza Rica, Córdoba, Fortín y Veracruz no funcionaron correctamente y no recibían la señal de los sucesos filmados.

Junio de 2020.- El columnista Víctor Sánchez Baños publica que “en el escritorio de Santiago Nieto, de la Unidad de Inteligencia de la SHCP, se analiza la compra, hace unos meses, de una participación importante de Investa Bank a través de Accendo Holdings. Está abierto un canal de información entre la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, que encabeza Juan Pablo Graf, y el SAT, de Raquel Buenrostro. Se evadieron varios millones de dólares. Al Banco de México, se reportó un patrimonio muy inferior a su valor real. Hay evidencia contundente de que su aportación a Accendo fue muy por encima de lo que declaró en su relación patrimonial el beneficiario de esa operación”

Julio de 2020.- El diario El Economista publica que Accendo Banco empieza el momento más álgido de la crisis, el segundo semestre de este año, con una cartera muy pequeña y manejable, según su presidente, Javier Reyes. Sin embargo, un análisis de BBVA señala que la morosidad de esa institución financiera se ubica en 17.62 por ciento, por arriba del nivel de morosidad (16 por ciento) con el que Famsa se fue a la quiebra.

Septiembre de 2020.- El gobierno de México da a conocer que Nacional Financiera y Bancomex otorgaron créditos a la empresa del propietario de El Financiero, Comtelsat, que la deuda actual es de dos mil 120 millones de pesos con un plazo restante de 12 años y que entre las garantías dejadas para los préstamos se encuentran la hipoteca civil sobre varios inmuebles y equipo por valor aproximado de mil 167 millones, propiedad de Comtelsat: (1) Edificio en Periférico Sur 4355 (Proyecto FOX y El Financiero), (2) Edificio Fuente Bella (ESPN), (3) Inmueble Bolsena, conjunto de tres edificios y (4) Terreno en Bosques de Santa Fe. Adicionalmente se tiene la obligación solidaria del Grupo LAUMAN Holding, S. de R.L. de C.V. Cabe señalar que el inmueble (3) es en donde históricamente había estado El Financiero, en la calle de Lago Bolsena.

Si se analizan los datos de esta cronología puede ponerse en duda que los préstamos hayan sido para el periódico El Financiero. Sin embargo, podría tratarse de un caso en el que se aprovechó la fuerza de un medio de comunicación para hace otros negocios, algunos no muy claros, como el del InvestaBank. Dice el filósofo del metro: El negocio de un medio no siempre es medio sino fin.

Tianguis

La noticia de la muerte el periodista veracruzano Julio Valdivia Rodríguez, en el municipio de Tezonapa, se suma a la larga lista de comunicadores asesinados en México. Por la violencia en extremo (su cuerpo apareció decapitado en las vías del tren de la localidad de Motzorongo, junto a su moto con el logotipo de “El Mundo de Córdoba”) ha conmovido a la sociedad y ha motivado la indignación

de los periodistas mexicanos y de las asociaciones internacionales de comunicadores. Ojalá el presidente Andrés Manuel López Obrador, ya comience a investigar lo que sucede en el estado gobernado por Cuitláhuac García y en donde hasta el superdelegado del gobierno federal, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, es acusado de delitos sexuales. Urge. Por lo pronto, toda mi solidaridad con los compañeros y familiares de Valdivia… Una buena noticia es que la empresa china GoodWe, líder en el segmento de almacenamiento de energía solar, con una participación 15 por ciento en el mercado global, llegará a nuestro país en 2021. El consorcio, considerado el principal proveedor de inversores híbridos en el mundo, tiene presencia en 80 países. Ahora, el viernes pasado, GoodWe realizó una colocación en la Bolsa de Valores de Shanghai para iniciar un proceso de expansión del grupo, en el que prevé la apertura de oficinas en México. Actualmente los productos que comercializa en nuestro país son inversores residenciales comunes e híbridos para almacenamiento de energía, con miras a un futuro sin emisiones de carbono…. Una noticia con altibajos es que el turismo mejoró en julio con respecto a junio, pero sigue en picada con respecto al año pasado. El INEGI reportó que en el séptimo mes del año ingresaron al país dos millones 854 mil 945 visitantes, mientras que en junio habían sido dos millones 427 mil, lo que significo más de 400 mil turistas más. Sin embargo, el ingreso de divisas referente al gasto total de los visitantes internacionales reportó un monto de 490.4 millones de dólares, lo que significó una caída anual de 77.4 por ciento… Una buena noticia para empresas mexicanas, es que la desarrolladora inmobiliaria Grupo Marhnos, se unió con empresarios en Guatemala para construir el Hospital de Santa Lucía Cotzumalguapa, con capacidad de atención para 172 pacientes con padecimientos de Covid-19, en la región sur de Escuintla. El corporativo que dirigen Íñigo y Nicolás Mariscal, opera desde 1997 la autopista Palín-Escuintla, bajo el esquema de asociación público privada… La Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (Caaarem) y la Asociación Mexicana de Agentes Navieros (AMANAC) firmaron un Convenio de Colaboración para la agilización de trámites a realizar para el retiro de las mercancías contenerizadas. “Queremos que las mercancías que arriben a los diferentes puertos del país a través de una liberación automatizada de la carga amparada”, dijeron Norma Becerra Pocoroba, presidenta de AMANAC y Arturo Reyes Rosas, presidente de Caaarem… Interesante la información del INEGI sobre los recursos humanos en la industria cibernética: hay casi 976 mil personas formadas en las ciencias de la computación y las tecnologías de la información y la comunicación, quienes trabajan primordialmente como profesionistas y técnicos (55%), en actividades de oficina (14%), en tareas relacionadas con el comercio (10%) o ejercen algún puesto de mando como funcionarios y directivos (7%), entre otras. El 86 por ciento desarrollan su trabajo en forma subordinada y remunerada y 10 por ciento labora por su cuenta… Euromoney pequeñas y medianas industrias y premió su política de diversidad e inclusión. Por primera vez, el banco obtuvo el galardón mundial de Mejor Banco en Diversidad e Inclusión… Regresando a temas de medios, México Travel Channel y Vibe TV, las propuestas televisivas de GINgroup, que preside Raúl Beyruti Sánchez, contrató al conductor Eddy Warman, a partir del próximo 14 de septiembre, por la noche…. Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), exigieron al secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, la instalación de Mesas Tripartitas para resolver la situación de 15 mil profesores que aún carecen de basificación, a pesar del compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien les ofreció garantizar empleo estable una vez que asumiera el poder. También demandaron el reconocimiento, dentro de la Ley de Educación Superior que se analiza en la Cámara de Diputados, de todas las Universidades Comunitarias que existen en el país… Álvaro López Ríos, secretario general de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas; Marco Antonio Ortiz Salas de CODUC y Francisco Chew Plascencia de MST, condenaron el asesinato de dos campesinos en Chihuahua (Yesy Silva y Jaime Torres, esposos y productores de nuez de la región), y demandaron que el Gobierno Federal abra un espacio de diálogo con los productores de la región para encontrar una salida pacífica a este problema.

[email protected]

Redacción

Ciudad de México.- Este sábado, al encabezar la inauguración de la Línea 3 del Tren Ligero en Guadalajara, Jalisco, el presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que a pesar de “las notorias diferencias” con el gobernador Enrique Alfaro, están trabajando juntos por el bien del pueblo de Jalisco, ya que, insistió, en una democracia hay pluralidad.“Es propio de la democracia, siempre lo he manifestado, que haya pluralidad, incluso que haya diferencias como han sido notorias las diferencias en los últimos tiempos, con el ciudadano gobernador Enrique Alfaro, pero eso no debe de ninguna manera de sorprendernos y mucho menos de asustarnos… Esto es propio de la democracia, solo en las dictaduras hay silencio, hay pensamiento único, se limitan las libertades”, aseguró el mandatario.López Obrador insistió que a pesar de las diferencias entre ambos, hay buenas relaciones con el gobernador, quien forma parte de la llamada Alianza Federalista, que agrupa a los mandatarios estatales de 10 estados del país y quienes el pasado 7 de septiembre anunciaron su salida de la Confederación Nacional de Gobernadores (Conago).“En la democracia se tiene que garantizar siempre el derecho a las diferencias, el derecho a disentir.. por eso tenemos buenas relaciones con el gobernador Enrique Alfaro, porque ejercemos nuestras libertades, hay democracia como nunca en el país y también se trabaja en beneficio del pueblo. Ese es el partido que más nos importa, es el mejor partido, el de todos los ciudadanos. Cuando se gobierna tiene que ser así, atender a todos no discriminar a nadie, no deben importar las banderías partidistas”, aseguró.El presidente señaló que la inauguración de la nueva línea del Tren Ligero en la capital de Jalisco, es el mejor ejemplo de trabajo coordinado entre el Ejecutivo y el gobierno estatal.“Aquí está el ejemplo en Jalisco, como vengo comentando, a pesar de las diferencias, trabajamos juntos por el bien general, por

el bien del pueblo, de Jalisco, por el bien de México y esta es una demostración de cómo se está trabajando de manera coordinada”, reiteró.“Enrique Alfaro lo mencionó, en efecto... En el presupuesto del año pasado sólo se contemplaban 1,000 millones de pesos para esta obra… él me buscó, nos vimos, se hizo una revisión con los técnicos, con el Ingeniero Jiménez Espriú que ya no está como secretario, pero que en el tiempo que se desempeñó en ese cargo actuó con mucha responsabilidad, se hicieron las cuentas y al final resultó que faltaban cerca de 5,000 millones para terminar la obra (...) y llegamos al acuerdo que íbamos a conseguir los fondos y no se prolongara la construcción de esta obra y se siguiera afectado a la gente, porque entre más tiempo lleva una obra en proceso, más molestias, más daño se causa a la población, además de que no se presta pronto el servicio. Por eso decimos conseguir los fondos, ahora hablo cerca de 5 mil en ese entonces eran 3 mil millones adicionales se fue incrementando y ya por fin de concluyó”, dijo.El presidente aseguró que ahora se está viviendo una etapa nueva para que todas las empresas cumplan y el gobierno cumpla “empezando porque ya no se pida moche, que ya no haya sobornos, que desaparezca esa práctica corrupta e indignante de hacer licitaciones a modo para entregar las obras a los que entregan sobornos a funcionarios públicos, eso ya se está desterrando de nuestro país. cómo vamos a acabar con la corrupción.. me canso ganso, porque eso daña mucho a México, eso no es una pandemia, eso es una peste nefasta que ha impedido el desarrollo, el progreso, el bienestar en nuestro país”, insistió.López Obrador refrendó su compromiso de construir la línea 4 de este transporte público “a eso vengo, a decirle al gobernador que vamos a cumplir nuestra palabra y que vamos a iniciar el año próximo. Porque una de las cosas que estamos evitando es dejar obras en proceso.. que no nos pase lo que nosotros padecimos, de recibir muchas obras inconclusas”, señaló.

Redacción

Ciudad de México.- A medida que la pandemia del Covid-19 continúa afectando a porcentajes significativos de la población alrededor del mundo, los profesionales de la salud persisten en sus esfuerzos para recolectar la mayor cantidad de información posible con el objetivo mejor entender el alcance de la enfermedad.Entre ellos se encuentra Leonard Jason, un prestigioso psicólogo estadounidense, que está actualmente llevando a cabo un estudio para determinar la posibilidad de que las personas que hayan contraído la enfermedad desarrollen como secuela el “síndrome de fatiga crónica”.La enfermedad debilitante, también conocida como encefalomielitis, suele comenzar luego de una condición viral aguda. De hecho, Jason ya se encontraba desarrollando un estudio al respecto entre estudiantes universitarios que habían contraído mononucleosis.A medida que el impacto de la pandemia se extendió por el país, también aumentó la cantidad de personas que reportaron síntomas similares a los que constituían el objeto de su estudio. Ante esa situación, Jason expandió el alcance de su iniciativa para abarcar a personas que se hayan recuperado de Covid-19.“Podremos comparar información biológica y de comportamiento sobre las experiencias de los jóvenes antes de la pandemia y durante la pandemia”, indicó al respecto Jason en una conferencia reciente, según reportó el sitio web especializado Stat News.Un porcentaje relevante de personas que ha pasado la enfermedad reportó dolencias de esa naturaleza luego de que se terminaran los síntomas virales.De acuerdo a una encuesta realizada por el Centro de Control de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés), el 35 por ciento de las personas que

experimentaron la enfermedad no volvieron a su “estado de salud usual” hasta dos o tres semanas después de haber dado positivo. Y otros estudios mostraron que hasta el 70 por ciento de las personas reportaron dolencias persistentes después de experimentar episodios agudos.Las secuelas a enfermedades de esta naturaleza, no obstante, son poco comunes y exceden al Covid-19. Según informó Stat, científicos que estudiaron otras enfermedades virales que surgieron durante los últimos años -SARS, Ébola, la gripe H1N1, entre ellas- también recopilaron casos de pacientes que habían experimentado dolencias durante períodos extendidos de tiempo. Entre ellas se cuentan dolores musculares persistentes y fatiga.“Dolores crónicos posteriores al SARS se caracterizan por fatigas persistentes, mialgia (es decir, dolores musculares), debilidad, depresión y sueños no reparadores”, indicó un estudio publicado en 2011 que siguió a pacientes que se habían recuperado de esa enfermedad.

En el caso del Covid-19 también se han reportado numerosos casos de dolencias cardiovasculares y pulmonares, entre otros. Jason explicó que el estudio se extenderá durante varios años, pero su equipo podría publicar fragmentos de la información recabada por etapas.En su investigación inicial sobre estudiantes universitarios -previa a expandirla para incorporar el Covid-19- Jason encontró que el 5 por ciento de los sujetos contrajo mononucleosis; y el 8 por ciento de ellos luego presentaron síntomas compatibles con la encefalomielitis seis meses después de superar la primera enfermedad.“La conclusión es que los individuos podrían presentar características genéticas, psicológicas o de conducta que de alguna manera los predispongan tanto a contraer una enfermedad como a no recuperarse de ella”, expresó.

» Recordar que las clases deberán ser a distancia, pues las escuelas se mantienen cerradas en México a causa de la pandemia de coronavirus, que suma más de medio millón de infectados por el virus

Redacción

Ciudad de México.- De cara al inicio de clases para la mayoría de estudiantes de media superior (preparatoria), el gobierno de México mantiene el recordatorio de diversas becas de ayuda económica en favor de los jóvenes de ese nivel educativo, por lo que aquí te detallaremos cuáles son algunas de esas becas y los requisitos para acceder a ellas.

De acuerdo a las investigaciones, los alumnos retomarán sus clases educativas a partir del próximo 21 de septiembre a distancia, dependiendo del plantel educativo al que se inscribió cada estudiante.

Hay que recordar que las clases deberán ser a distancia, pues las escuelas se mantienen cerradas en México a causa de la pandemia de coronavirus, que suma más de medio millón de infectados por el virus.¿Cuáles son las becas para preparatoria?Becas para el Bienestar Benito Juárez

Se trata de un apoyo de 800 pesos por mes; sin embargo, los recursos son entregados bimestralmente, por lo que los jóvenes reciben 1,600 pesos.

El dinero es entregado a los alumnos por medio de una transferencia electrónica o mediante órdenes de pago personales e intransferibles.

Principales requisitos*Ser alumna o alumno inscrito en el ciclo escolar vigente de alguna Institución Pública de Educación Media Superior del Sistema Educativo Nacional.

*Estar vigente en la matrícula de la Institución de Educación Media Superior.*Aquellos estudiantes que aún no han realizado su registro todavía pueden realizarlo en línea. La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar pidió a los interesados no compartir sus datos personales ni en redes sociales, ya que para llevar a cabo el proceso existe la página oficial, además llamó a los estudiantes a no publicar su QR o código de barras, ya que la información podría ser utilizada por terceras personas que lograrán robar la beca.Para realizar el registro el interesado podrá ingresar al siguiente link: www.bienestarazteca.com.mx, donde deberá realizar los siguientes pasos:*Lee el aviso de privacidad.*Ingresa el CURP y completa los datos personales.

*Crea una contraseña, la cual te servirá para ingresar a tu cuenta y recibir tu beca.*Anota tu correo personal (no se permitirá el de otra persona).*Activa la cámara de tu dispositivo y tómate una fotografía.*Abre la cuenta siguiendo las instrucciones para recibir tu beca.*Luego enviarán un código de confirmación, el cual deberás revisar en tu correo o mensajes de celular e ingresarlo.*Posteriormente enviarán tu usuario a tu correo electrónico o teléfono celularBecas IPNEn este caso, el sistema de becas del Instituto Politécnico Nacional (IPN), beneficia a los alumnos de medio superior, superior y posgrado.Los estudiantes podrán solicitar una beca a partir del próximo 28 de septiembre y evitar la deserción escolar por motivos económicos.

Se trata de las becas: institucional, excelencia y bécalos para jóvenes que

cursen tanto el bachillerato como la educación superior, así lo dio a conocer el IPN en un comunicado.En cuanto a nivel posgrado, los apoyos se desarrollarán a través de las becas institucionales de estudios, de tesis y de transición, así como de la Beca de Estímulo Institucional de Formación de Investigadores (BEIFI).Los interesados en obtener el beneficio deberán ejecutar la solicitud en línea a través del sistema informático de becas (SIBEc), del 19 al 31 de octubre.Este es el sitio para tramitarla: https://www.sibec.ipn.mx/.Las solicitudes para las becas de estímulo institucional de formación de investigadores se realizará a través del siguiente sitio web: www.pifi.ipn.mx.El IPN informó que el envío de documentos se aplicará por medio del representante del Programa Integral de Fortalecimiento Integral (PIFI), de cada unidad académica.En cuanto al registro de las becas institucionales de posgrado (estudio y tesis), el proceso se desarrollará a partir del próximo 28 de septiembre y hasta el 16 de octubre del presente año.Los interesados podrán acceder a través del siguiente sitio: (www.becasposgrado.ipn.mx).

Respecto a la beca de transición de posgrado, los aspirantes deberán acudir al responsable de becas de la Secretaría de Investigación y Posgrado o su representante de becas del centro de investigación a partir del 21 de septiembre ([email protected]).Becas de exención para escuelas particulares de Edomex

En este caso, la beca beneficia a varios niveles escolares, entre ellos el Bachillerato, por lo que el Gobierno del Estado de México publicó la convocatoria en beneficio de los alumnos de escuelas particulares incorporadas a la Secretaría de Educación.Se trata de becas completas o parciales, no menores de 25% del costo de la colegiatura, durante el número de meses que incluya el ciclo escolar actual.Los niveles escolares participantes son: preescolar, primaria, secundaria, bachillerato, técnico superior universitario, licenciatura, especialidad, maestría y doctorado.

El principal requisito para los alumnos es que deberán estar inscritos a escuelas privadas incorporadas a la Secretaría de Educación del Edomex, que cuente con autorización o reconocimiento de validez oficial de estudios, además de que el colegio tendrá que estar registrado en el catálogo correspondiente al programa de becas.

A partir del próximo 23 de septiembre se podrá realizar el registro a través de la siguiente página de internet: https://seduc.edomex.gob.mx/becas_escuelas_particulares.Beca Familias Fuertes por la EducaciónLa ayuda por parte del Gobierno del Estado de México, también beneficia a varios niveles educativos.Se trata de la beca Familias Fuertes por la Educación, la cual beneficia a estudiantes que vivan con VIH, diabetes o cáncer.Así como un beneficio a los alumnos que presenten alguna discapacidad sensorial, múltiple, de comunicación, motriz, intelectual o trastornos generalizados de desarrollo que limiten su capacidad de ejercer una o varias actividades esenciales en la vida diaria.Es importante recordar que los aspirantes deberán pertenecer a una familia de ingresos económicos inferiores a las líneas de pobreza y pobreza extrema.El requisito primordial es que deberán estar inscritos en escuelas públicas o privadas del Estado de México.Los niveles escolares participantes son: preescolar, primaria, secundaria, bachillerato, profesional técnico o licenciatura, así como educación inicial y formación para el trabajo.El trámite podrá ejecutarse a partir del próximo 14 de septiembre y hasta el 28 del mismo mes en: http://seduc.edomex.gob.mx/becas.

Page 8: Redacción tiene que ser gratuita - Meridiano.mxa todos los trabajadores de la salud, que dijo, a pesar de la fatiga siguen salvando vidas, el mandatario reveló que el coronavirus

MERIDIANO DE NAYARIT : DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2020 DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2020 : MERIDIANO DE NAYARIT8 A N A C I O N A L

Confirma López Obrador

Cuauhtémoc Cárdenas padece COVID-19

AstraZeneca y Oxford

Reanudan ensayos de su vacuna contra COVID-19

Redacción

JALISCO.— Durante la inauguración de la línea 3 del Tren Ligero en Guadalajara, Jalisco, el presidente Andrés Manuel López Obrador, reveló que el Ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, está enfermo de COVID-19, por lo que le deseó una pronta recuperación.“Quiero mandarle un saludo al Ingeniero (Jorge) Arganis, nuevo Secretario de Comunicaciones; mandarle un saludo también a un dirigente social que queremos mucho que está también afectado, César Núñez, un luchador social de Guerrero que también está afectado; también mandarle un saludo, un abrazo muy fuerte con todo respeto al Ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, desearles que salgan adelante, que se recuperen”, señaló el mandatario.Al hacer un reconocimiento a todos los trabajadores de

la salud, que dijo, a pesar de la fatiga siguen salvando vidas, el mandatario reveló que el coronavirus afectó al líder moral del Partido de la Revolución Democrática (PRD), lo cual se desconocía, hasta el momento.Acompañado por el gobernador Enrique Alfaro, en los talleres de la nueva Línea 3 del Tren Ligero de Guadalajara, el Presidente de México hizo un reconocimiento a los trabajadores de la salud porque a pesar de la fatiga, siguen salvando vidas.De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta ayer, México registró 70 mil 183 defunciones y 658 mil 299 casos positivos.De acuerdo con datos de las autoridades sanitarias federales, la Ciudad de México, el Estado de México, Veracruz, Puebla y Baja California, se ubican como las cinco entidades que han registrado el mayor número de defunciones y que en conjunto representan casi la mitad (43.7%) de todas las del país.

» Tras recibir el aval de las autoridades británicas, AstraZeneca y la Universidad de Oxford reanudaron los ensayos de fase 3 de su vacuna contra Covid-19

Redacción

EFE.- Los ensayos clínicos de la vacuna contra Covid-19 que desarrollan la Universidad de Oxford y AstraZeneca, una de las más prometedoras del mundo, se reanudarán tras ser interrumpidos por la reacción adversa sufrida por un voluntario.Esta vacuna es una de varias que se están desarrollando en todo el mundo a gran velocidad a fin de contener la pandemia del coronavirus, que ha causado ya más de 28 millones de casos,

más de 900,000 muertos y está castigando las economías.En un comunicado divulgado este sábado, la universidad de Oxford indicó que las pruebas clínicas de la sustancia, denominada ChAdOx1 nCoV-19 y desarrollada junto a la farmacéutica británica AstraZeneca, se reanudarán en el Reino Unido tras una pausa dispuesta el pasado día 6 como medida de precaución.Esta posible vacuna está en las fases finales de los ensayos clínicos antes de recibir la autorización de los organismos reguladores para proceder a inmunizar a la población.A finales de agosto, la Unión Europea cerró con AstraZeneca un “primer contrato” que le garantizaba el acceso a 300 millones de dosis de la vacuna, por lo que la suspensión de los ensayos supuso un serio motivo de preocupación en Europa y en todo el mundo.El mes pasado también, los gobiernos de Argentina y México, así como la fundación mexicana Slim, llegaron a un acuerdo con

AstraZeneca y la Universidad de Oxford para fabricar la vacuna para sus países y distribuirla después al resto de América Latina, excepto Brasil.En su nota para dar cuenta de la reanudación de las pruebas, la universidad indicó que en todo el mundo unas 18,000 personas han recibido esta vacuna en estudio como parte de los ensayos clínicos y que, en pruebas tan amplias como esta, se espera que algún participante pueda sentirse mal.“Cada caso debe ser evaluado cuidadosamente” para confirmar la seguridad de la vacuna, añadió el comunicado de Oxford, que no ha especificado la fecha de reanudación de los ensayos.

Las pruebas empezarán otra vez tras completarse el proceso de revisión independiente y tras el visto bueno de la Autoridad de Regulación de Medicinas para la Salud (MHRA, por sus siglas en inglés), regulador del sector farmacéutico.“No podemos desvelar la información médica sobre la enfermedad (del voluntario) por razones de confidencialidad del participante”, explicó la alta casa de estudio en su nota.“Estamos comprometidos -añadió- con la seguridad de nuestros participantes y el más alto nivel de conducta en nuestros estudios y seguiremos de cerca la seguridad” de las dosis.Según los medios, las pruebas fueron interrumpidas después de que la universidad detectara una sospechosa inflamación de la médula espinal, conocida como mielitis transversa, en una voluntaria del Reino Unido.La potencial vacuna, que dio resultados prometedores en los primeros ensayos, estaba siendo sometida a pruebas clínicas en el Reino Unido, Estados Unidos, Brasil y Sudáfrica.

MERIDIANO DE NAYARIT : SÁBADO 20 DE AGOSTO DE 2016

Domingo 13 de septiembre de 2020

EL PAIS P. 7A

ESTADO P. 3A

ESTADO P. 3A

ESTADO P. 3A

GENERALES P. 6A

LOCAL P. 4A

P. 7ANACIONALRedacción P. 8A

Confirma López Obrador

Cuauhtémoc Cárdenas padece COVID-19

Duelo de sotaneros

A pesar de “diferencias” con Enrique Alfaro

Trabajamos por el bien de

Jalisco: AMLO“Esto es propio de la democracia, solo en las dictaduras hay silencio, hay pensamiento único, se limitan las libertades”, aseguró el mandatario.

Redacción

Semana cierra con 3 mil 278 muertes reportadas

Baja 6 por ciento la epidemia: Salud

José Luis Alomía, director general de Epidemiología, indicó en conferencia de prensa en Palacio Nacional que suman 663,973 los contagios comprobados en laboratorio, 5,674 más que los informados el día 11 de septiembre

Redacción

Así se comprometió AMLO: López Díaz

Vacuna contra el COVID-19 tiene que ser gratuita

“Acuérdense que también va ver proveedores que van a vender, y pues va ver más variedad de vacunas pues hasta el siguiente año”, detalló el Secretario de Salud en Nayarit

Por: Oscar Gil

Advierte Alonso Tahuahua

Sancionarán a taxistas por falta de refrendos

En fiestas patrias

Permitirá San Blas venta de alcohol

“Gracias a las gestiones, se logró que San Blas sea contemplado entre los destinos que podrán hacerlo durante la ley seca que fuera implementada para este 13, 14, 15 y 16”, dijo la alcaldesa Candy Yescas

Por: Oscar Gil

Se debe analizar las conductas de las personas

El suicidio no es una enfermedad mental:

Rodolfo Ramírez“Hay enfermedades mentales que están asociadas como un factor de riesgo que puede originar la idea de un intento suicida”, explicó el director de CEIES

Por Fernando Ulloa Pérez

¡SIGUEN LAS INUNDACIONES!

Se hace un llamado a las autoridades correspondientes para que se atienda de manera urgente la problemática de inundaciones

que año tras año se han registrado en temporada de lluvias por la avenida Independencia esquina

con Canario.

“Qué es el refrendo, es el pago que se lleva cada año para tener la tenencia segura de su concesión, es un refrendo menor que se tiene que pagar cada año”, comentó el Secretario de Movilidad

Por: Oscar Gil

Atlas 1 Mazatlán 1