red semántica 3.0 najs

10
¿ES POSIBLE UNA WEB SEMÁNTICA? Por Norma Angélica Juárez Salomo Universidad de Panamá Virtual Educa ,2012

Upload: normarenggli

Post on 29-Jun-2015

467 views

Category:

Technology


0 download

DESCRIPTION

Se plantean elementos para responder a la pregunta ¿es posible una red semántica?

TRANSCRIPT

Page 1: Red semántica 3.0 NAJS

¿ES POSIBLE UNA WEB SEMÁNTICA?

Por Norma Angélica Juárez SalomoUniversidad de Panamá

Virtual Educa ,2012

Page 2: Red semántica 3.0 NAJS

¿Qué se entiende por Web Semántica?

La Web semántica (del inglés semantic web) es un conjunto de actividades desarrolladas en el seno de World Wide Web Consortium que plantea la   creación de tecnologías para publicar datos legibles por aplicaciones informáticas (máquinas en la terminología de la Web semántica).1

W3C SEMANTIC WEB ACTIVITYhttp://www.w3.org/2001/sw/

Page 3: Red semántica 3.0 NAJS

¿Qué se pretende con la Web Semántica?

En la actualidad la Web entiende la Sintaxis (orden y construcción), pero no el significado (semántica).

La web semántica pretende construir un lenguaje que los ordenadores puedan “entender”. Se refiere, más allá de la transmisión de señales, a la comunicación entre máquinas. 2

Reig , Dolors. Educación En La Tecera Década De La Web.

Unidad 1. Virtual Educa, 2012.

Page 4: Red semántica 3.0 NAJS

¿En qué consiste la Web Semántica?

Una web de datos escritos en formatos interoperables (metadatos), de bases de datos compatibles, que construyen algo así como ámbitos conceptuales globales en toda la web. Son datos que los ordenadores pueden interpretar, relacionar con otros, etc. para devolvernos resultados nuevos o, simplemente, una experiencia de usuario más cómoda y satisfactoria.. 3

Reig , Dolors. Educación En La Tecera Década De La Web.

Unidad 1. Virtual Educa, 2012.

Page 5: Red semántica 3.0 NAJS

¿En qué consiste la Web Semántica? El gráfico semántico lo conecta todo (Gente, e mails, productos, servicios, páginas web, documentos, multimedia, grupos, eventos, proyectos, actividades, intereses, lugares, compañías) y refiere las siguientes ventajas 4:

• Mejores búsquedas (más allá de las palabras clave).• Anuncios más enfocados, mejores targets.• Colaboración más inteligente.• Integración más profunda.• Contenido enriquecido.• Mayor personalización.• Web de alta resolución.

Entendiendo la Red SemánticaNova Spivack

CEO&FounderRadar Networks

.

Page 6: Red semántica 3.0 NAJS

¿Quién construye los metadatos para la Web semántica?

Los principales constructores de Metadatos para la Web Semántica son:

• Radar Networks (Twine)• DBpedia Project• Metaweb• Inteligencia artificial.

-Cycorp

Entendiendo la Red SemánticaNova Spivack

CEO&FounderRadar Networks

.

Page 7: Red semántica 3.0 NAJS

¿Cuáles son los Retos que ha enfrentado el desarrollo de la Web?

Sobre todo en un principio, el desarrollo de la Web semántica se ha enfrentado a:

• Ausencia de herramientas.• Dificultad para escalar.• En un inicio las tecnologías eran insuficientes.• Las palabras claves no eran suficientemente

buenos.• Ausencia de aplicaciones para uso final.• Terreno confuso.

Page 8: Red semántica 3.0 NAJS

¿Qué grandes compañías apuestan por ella?

Trabaja con contenidos, conocimiento, datos o cualquier otro tipo de información. Diseñado para individuos y grupos que quieran organizar, buscar, compartir y ser informados de su información de una forma más efectiva. Algunas empresas que ya apuestan por servicios basados en la Web semántica son:

• Archivo de Música Digital (DMA) para la Norwegian o National Broadcaster (NRK) que utiliza tecnologías semánticas para mejorar la organización y gestión de los ítems;

• También existe un repositorio de contenidos web semántico para la investigación clínica; un motor de búsqueda inteligente para servicios online en las Administraciones públicas y, finalmente una Ontología (definición del ámbito, paso previo a la semantización de contenidos) de la herencia cultural de Cantabria, una región de España.

www.twine.com

Page 9: Red semántica 3.0 NAJS

¿Qué grandes compañías apuestan por ella?

Son menos frecuentes las aplicaciones a nivel “mainstream” o generalizado, aunque Wikipedia, Bing (el nuevo buscador de Microsoft) y el mismo Google (aunque de manera privada) estén trabajando con algoritmos semánticos.

• Twine, una herramienta intermedia entre web social y web semántica que veremos como ejemplo útil en educación, semantiza los inputs de contenido (enlaces, “bookmarks”) que recibe y consigue convertirse, respecto a recomendaciones de contenidos, en una de las redes más eficientes en la actualidad.

• La aplicación de capas y buscadores semánticos en las redes sociales y la traducción a lenguajes semánticos en entornos de Cloud computing.

www.twine.com

Page 10: Red semántica 3.0 NAJS

¿Es posible la Web Semántica?

Sería un exceso de optimismo decir que ya es un producto terminado, sin embargo es claro que es una realidad en la que trabajan miles de expertos en el mundo y se encuentra en franco desarrollo.

Con una visión positiva por lo que hasta ahora se ha presenciado es posible asegurar que es cuestión de tiempo. La visión se comunica, el progreso tecnológico la apoya, existen necesidades más claras y evidentes, se encuentran aplicaciones y contenidos y el mercado se educa.5

Entendiendo la Red Semántica

Nova Spivack

CEO&Founder

Radar Networks