red física

24
Red física Es la forma en la que el cableado se realiza en una red. Existen tres topologías físicas puras: - Topología en anillo. - Topología en bus. - Topología en estrella. Existen mezclas de topologías físicas, dando lugar a redes que están compuestas por más de una topología física.

Upload: guestad181fc

Post on 11-Jul-2015

416 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Red FíSica

Red física

Es la forma en la que el cableado se realiza en una red. Existen tres topologías físicas puras:

- Topología en anillo.- Topología en bus.

- Topología en estrella.Existen mezclas de topologías físicas, dando lugar a redes que

están compuestas por más de una topología física.

Page 2: Red FíSica

Comunicaciones de la red fisica

Infraestructura de red de comunicaciones de datos compuesta por redes locales instaladas en las oficinas o edificios de la Corporación

y líneas de comunicaciones conectando dichos edificios. La función de Comunicaciones – Red Física consiste en instalar, mantener y mejorar la infraestructura de la red que soporta los servicios de comunicaciones de datos, con objeto de permitir a

empleados públicos y autoridades de la Diputación de Valencia, el uso compartido de la información y recursos informáticos de la

Corporación, así como, su acceso a Internet.

Page 3: Red FíSica

Tamaños y tecnologías

La Red de Comunicaciones de Datos de la Diputación de Valencia está distribuida en 31 edificios sitos en distintos municipios de la

Provincia de Valencia, con un total de unos 2.000 puntos de acceso a red.

Las redes locales de dichos edificios utilizan tecnología Ethernet 10 Base-T, 100 Base-TX y 100 Base-FX, y están conectadas en

estrella, mediante líneas de comunicaciones, con el Servicio de Gestión Informática y Organización. Es en este Servicio donde están

ubicados los servidores corporativos y acceso a Internet

Page 4: Red FíSica

Componentes de una red física

Una red es un conjunto de computadoras intercomunicadas entre sí, lo que posibilita compartir varios tipos de recursos, como archivos, discos duros, impresoras, acceso a correo electrónico e Internet, etc. Siendo el modelo de igual a igual el que vamos a tener en

nuestras escuelas. En una red distinguimos una Red física y una Red lógica. El paso inicial para crear una red es interconectar

físicamente las computadoras. Para eso se utiliza una placa de red, cables y concentradores. Conoce todos los Componentes de una

red. Red física.

Page 5: Red FíSica

Linias de comunicación de la red física

5 líneas Punto a Punto de 2 Mbps, una de ellas como respaldo a la línea ATM y las cuatro restantes en grandes edificios, sitos en la ciudad de

Valencia, con un elevado número de usuarios conectados en red. 7 Líneas Punto a Punto de 512 Kbps para edificios localizados en

Valencia y Provincia, considerados medianos por el número de usuarios que contienen. 6 líneas Frame Relay de 256 Kbps en pequeñas oficinas

de recaudación repartidas en distintos municipios de la Provincia. Incorporándose, el conjunto, a la Red Corporativa mediante un acceso

único Punto a Punto de 2 Mbps. 13 líneas ADSL de 4 Mbps para pequeñas oficinas, ubicadas en Valencia

y Provincia, que conforman una Red Privada Virtual. Esta RPV se incorpora a la Red Corporativa mediante un acceso único Punto a Punto

de 1 Mbps.

Page 6: Red FíSica

Red lógica

La topología de una red define únicamente la distribución del cable que interconecta los diferentes ordenadores, es decir, es el mapa de

distribución del cable que forma la intranet.

Define cómo se organiza el cable de las estaciones de trabajo. A la hora de instalar una red, es importante seleccionar la topología más

adecuada a las necesidades existentes.

Page 7: Red FíSica

Factores de una red logica

La distribución de los equipos a interconectar.- El tipo de aplicaciones que se van a ejecutar.

- La inversión que se quiere hacer.- El coste que se quiere dedicar al mantenimiento y actualización de la red local.

- El tráfico que va a soportar la red local.- La capacidad de expansión. Se debe diseñar una intranet teniendo en cuenta la

escalabilidad.No se debe confundir el término topología con el de arquitectura. La arquitectura

de una red engloba:- La topología.

- El método de acceso al cable.- Protocolos de comunicaciones.

Actualmente la topología está directamente relacionada con el método de acceso al cable, puesto que éste depende casi directamente de la tarjeta de red y ésta

depende de la topología elegida.

Page 8: Red FíSica

Topología de la red lógica

Es la forma de conseguir el funcionamiento de una topología física cableando la red de una forma más eficiente.

Existen topologías lógicas definidas:

- Topología anillo-estrella: implementa un anillo a través de una estrella física.

- Topología bus-estrella: implementa una topología en bus a través de una estrella física.

Page 9: Red FíSica

Componentes de una red lógicas

Una vez que hemos definido los componentes físicos hemos de pasar a instalar el sistema operativo de red en los servidores, que permita a los usuarios comunicarse por la red y compartir recursos como archivos e impresoras. Un sistema operativo de red permite

ofrecer servicios a través de la red, a otros usuarios. Existen diferentes tipos de sistemas operativos de red. Por ejemplo,

Microsoft ha creado una serie de sistemas operativos entre los que se cuentan: Windows 95, Windows NT, Windows 98, y, más

recientemente, el sistema operativo Windows 2000 y Windows XP. Conoce todos los Componentes de una red.

Page 10: Red FíSica

Red local

es la interconexión de varios ordenadores y periféricos. Su extensión está limitada físicamente a un edificio o a un entorno de 200 metros o con repetidores podríamos llegar a la distancia de un campo de 1

kilómetro. Su aplicación más extendida es la interconexión de ordenadores personales y estaciones de trabajo en oficinas, fábricas, etc., para compartir recursos e intercambiar datos y

aplicaciones. En definitiva, permite que dos o más máquinas se comuniquen.

El término red local incluye tanto el hardware como el software necesario para la interconexión de los distintos dispositivos y el

tratamiento de la información.

Page 11: Red FíSica

Características de una red local

Tecnología broadcast (difusión) con el medio de transmisión compartido.

Capacidad de transmisión comprendida entre 1 Mbps y 1 Gbps. Extensión máxima no superior a 3km (una FDDI puede llegar a

200km) Uso de un medio de comunicación privado

La simplicidad del medio de transmisión que utiliza (cable coaxial, cables telefónicos y fibra óptica)

La facilidad con que se pueden efectuar cambios en el hardware y el software

Gran variedad y número de dispositivos conectados Posibilidad de conexión con otras redes

Limitante de 100 m

Page 12: Red FíSica

Topología de la red local

La topología lógica de una red es la forma en que los Host se comunican a través del medio. Los dos tipos más comunes de topologías lógicas son broadcast y

transmisión de Token.

Page 13: Red FíSica

Descripción de una red local

La red está conectada a Internet. Esta se encuentra protegida de ataques externos mediante un firewall (no completamente

protegido). Luego pasamos a una Zona Desmilitarizada. En esta zona se encuentran los servidores que tienen contacto con el exterior y además protege a la red interna. Los servidores se

encuentran comunicados con las estaciones de trabajo, a través, de un Hub o Switch. Los clientes de esta red son estaciones en las que

corren sistemas operativos como Mac, Linux y Windows, además tenemos una impresora de red y podemos disponer de otros

periféricos como escáneres, faxes, etc. (algunos de estos necesitando un software adicional para realizar el trabajo). Se puede ver en esta red un dispositivo Wireless, bluetooth y cualquiera que muestre las características necesarias para el funcionamiento de

una red local.

Page 14: Red FíSica

Tipos de red local

La oferta de redes de área local es muy amplia, existiendo soluciones casi para cualquier circunstancia. Podemos seleccionar

el tipo de cable, la topología e incluso el tipo de transmisión que más se adapte a nuestras necesidades. Sin embargo, de toda esta oferta

las soluciones más extendidas son tres: Ethernet, Token Ring y Arcnet.

Page 15: Red FíSica

intranet

Una Intranet es una red informática privada, o web empresarial que utiliza normas y protocolos de Internet, para permitir a los miembros

de una organización comunicarse y colaborar entre si con mayor eficacia, aumentando la productividad.

Page 16: Red FíSica

En lo que se basa la intranet

Las intranets se basan en tecnologías y protocolos de normas abiertas especiales.

También se puede ver como un sitio Web interno al que solo tienen acceso los empleados de la compañía.

Por más pequeña que sea una compañía, las comunicaciones internas pueden ser una labor complicada. Si en un matrimonio o en una familia hay dificultades para comunicarse, es lógico que lo mismo suceda en una organización con 30 o 50 empleados. Cuando no hay un medio eficiente que centralice la información,

esta se puede difundir de forma distorsionada o incompleta y se pueden generar rumores que afectan la confianza de los empleados o la productividad

de los grupos de trabajo

Page 17: Red FíSica

La diferencia del intranet con un sitio Web

La gran diferencia con un sitio Web es que se trata de una red interna, exclusiva de la empresa, que ofrece contenidos tales como

el reglamento de trabajo, boletines internos, directorio de empleados, calendarios, información sobre políticas de la empresa y

decisiones laborales, memorandos, foros y tableros de mensajes, entre muchos otros.

Cuando además de estos contenidos de interés interno, las organizaciones permiten a sus proveedores, clientes o asociados el

acceso a ciertos contenidos, se dice que han implantado una extranet; es decir, una intranet con privilegios de acceso a terceros.

Page 18: Red FíSica

Beneficios de la intranetAhorro de costos Facilidad de uso

Comunicación óptimaConocimiento mejor administrado

Más ordenEficiencia

Control de la información Mejores relaciones con tercerosEstimula el trabajo en equipo

Page 19: Red FíSica

Unidades del intranet

Organización e integración de datosFacilidad de consulta de documentos

Recursos humanosCartelera Virtual

Boletines de InformaciónSistemas de Colaboración y flujo de trabajo

Servicio al Cliente InternoAgendas de trabajoMercadeo y ventas

Page 20: Red FíSica

Red extendida

En el proceso de modernización de la arquitectura informática empresarial, es importante tener en cuenta las Unidades de Negocio de las empresas y las entidades del ecosistema en el que participa. Este ecosistema se denomina la red empresarial extendida, la cual

considera las unidades de negocio de una empresa, su red de clientes, proveedores, entidades reguladoras, asociados de negocio

y proveedores de servicios entre otros.

Page 21: Red FíSica

La importancia de la red extendida

los proyectos SOA para automatización de procesos de negocio, es importante tener en cuenta las entidades externas a una empresa,

con las cuales se intercambia información y servicios. Los procesos de negocio deben considerar los sistemas externos y puntos de

integración (end-points) requeridos para crear procesos de la cadena de valor que transgreden los límites de una compañía. A continuación se presenta un ejemplo de una arquitectura SOA de

procesos de negocio la cual considera una red empresarial extendida en el sector financiero:

Page 22: Red FíSica

Estructura de la red extendida

En toda red existe una colección de máquinas para correr programas de usuario ( aplicaciones ). Seguiremos la terminología

de una de las primeras redes, denominada ARPANET, y llamaremos hostales a las máquinas antes mencionadas. También, en algunas

ocasiones se utiliza el término sistema terminal o sistema final.

Page 23: Red FíSica

Aplicaciones de la red extendida

El reemplazo de una máquina grande por estaciones de trabajo sobre una LANno ofrece la posibilidad de introducir muchas

aplicaciones nuevas, aunque podrían mejorarse la fiabilidad y el rendimiento. Sin embargo, la disponibilidad de una WAN ( ya estaba

antes ) si genera nuevas aplicaciones viables, y algunas de ellas pueden ocasionar importantes efectos en la totalidad de la sociedad. Para dar una idea sobre algunos de los usos importantes de redes

de ordenadores, veremos ahora brevemente tres ejemplos: el acceso a programas remotos, el acceso a bases de datos remotas

y facilidades de comunicación de valor añadido.

Page 24: Red FíSica

Uso de redes extendidas

Las redes en general, consisten en "compartir recursos", y uno de sus objetivo es hacer que todos los programas, datos y equipo estén disponibles para cualquiera de la red que así lo solicite, sin importar la localización física del recurso y del usuario. En otras palabras, el hecho de que el usuario se encuentre a 1000 km de distancia de los datos, no debe evitar que este los pueda utilizar

como si fueran originados localmente.