recursos tecnológicos para la atención a la diversidad

5
“Recursos Tecnológicos para la Atención a la Diversidad” 6. RECURSOS TECNOLÓGICOS PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Entre las funciones de los equipos de orientación psicopedagógica está el valorar las necesidades específicas de apoyo educativo del alumnado, asesorando en la respuesta educativa más adecuada a cada uno de los casos, participando en el seguimiento del proceso educativo de estos alumnos y alumnas. Además, han de asesorar a los centros y colaborar en la orientación personal, educativa, familiar y profesional de los escolares, participando en acciones de refuerzo educativo, acciones compensadoras de la educación y en cuando el caso lo requiera adaptaciones curriculares individualizadas (ACIs). El uso de las TIC para la atención a la diversidad ha estado unido a los avances tecnológicos de cada época. Actualmente, las TIC pueden ser recursos de apoyo a la integración del alumnado con NEAE, aportando recursos para el refuerzo educativo, como software de apoyo al aprendizaje atendiendo a las características concretas del alumno; siendo una ventana que permita a los alumnos con altas capacidades desarrollar su potencial partiendo de sus intereses; ofreciendo tecnologías de ayuda para facilitar la integración del alumno en el aula y en la sociedad; y, también facilitan instrumentos de comunicación y colaboración con las familias. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

Upload: carlos-hernan

Post on 28-Sep-2015

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

“Recursos Tecnológicos para la Atención a la Diversidad”

TRANSCRIPT

Recursos Tecnolgicos para la Atencin a la Diversidad

6. RECURSOS TECNOLGICOS PARA LA ATENCIN A LA DIVERSIDAD

Entre las funciones de los equipos de orientacin psicopedaggica est el valorar las necesidades especficas de apoyo educativo del alumnado, asesorando en la respuesta educativa ms adecuada a cada uno de los casos, participando en el seguimiento del proceso educativo de estos alumnos y alumnas. Adems, han de asesorar a los centros y colaborar en la orientacin personal, educativa, familiar y profesional de los escolares, participando en acciones de refuerzo educativo, acciones compensadoras de la educacin y en cuando el caso lo requiera adaptaciones curriculares individualizadas (ACIs).

El uso de las TIC para la atencin a la diversidad ha estado unido a los avances tecnolgicos de cada poca. Actualmente, las TIC pueden ser recursos de apoyo a la integracin del alumnado con NEAE, aportando recursos para el refuerzo educativo, como software de apoyo al aprendizaje atendiendo a las caractersticas concretas del alumno; siendo una ventana que permita a los alumnos con altas capacidades desarrollar su potencial partiendo de sus intereses; ofreciendo tecnologas de ayuda para facilitar la integracin del alumno en el aula y en la sociedad; y, tambin facilitan instrumentos de comunicacin y colaboracin con las familias.

BIBLIOGRAFA BSICA

Castellano, Roxana E. y Snchez, Rafael (2011) Laptop, andamiaje para la educacin especial. Ed. Gunther Cyranek , Consejero de Comunicacion e Informacion para el MERCOSUR. Proyecto auspiciado por UNESCO.

Garca, Mayka y Lpez, Rafael (2012) Explorando, desde una perspectiva inclusiva, el uso de las TIC para atender la diversidad. Revista de Curriculum y Formacin del Profesorado, 16, 1. Disponible en http://www.ugr.es/~recfpro/rev161COL4.pdf

Garca Ponce, Jess (coord.) Accesibilidad, educacin y tecnologas de la informacin y comunicacin. Serie Informes, n 17. CNICE. Ministerio de Educacin y Ciencia. Disponible en http://ares.cnice.mec.es/informes/17/versionpdf.pdf

BIBLIOGRAFA COMPLEMENTARIA

Aguado, M.L. y Alcedo, M.A. (2001) Necesidades educativas especiales derivadas de la discapacidad fsica. III Congreso La Atencin a la Diversidad en el Sistema Educativo. Universidad de Salamanca. Instituto Universitario de Integracin en la Comunidad (INICO). Disponible en http://campus.usal.es/~inico/actividades/actasuruguay2001/12.pdf

Antequera, Mercedes et al. (sf) Manual de atencin al alumnado con necesidades especficas de apoyo educativo derivadas de discapacidad intelectual. Consejera de Educacin. Junta de Andaluca. http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portal/com/bin/Contenidos/PSE/orientacionyatenciondiversidad/educacionespecial/ManualdeatencionalalumnadoNEAE/1278667550468_10.pdf

Arocas, Emma; Martnez, M Pilar y Martnez, M Dolores () Experiencias de atencin educativa con el alumnado de altas capacidades. Consellera de Cultura, Educacin y Deporte. Generalitat Valenciana. http://www.cefe.gva.es/ocd/areaord/docs/altascap_cas.pdf

Belloch, C. (2011). Recursos tecnolgicos para la intervencin en trastornos de audicin. Disponible en http://www.uv.es/bellochc/logopedia/NRTLogo7.wiki

Belloch, C. (2011). Recursos tecnolgicos para Parlisis cerebral y autismo. Disponible en http://www.uv.es/bellochc/logopedia/NRTLogo8.wiki

Calero, M Dolores, Garca, M Beln y Gmez, M Teresa (2008) El alumnado con sobredotacin intelectual. Consejera de Educacin. Junta de Andaluca. Disponible en http://www.juntadeandalucia.es/averroes/averroes/html/adjuntos/2008/05/19/0006/adjuntos/libroelalumnadoconsobredotacion.pdf

CPR de Gijn () Gua multimedia de recursos educativos para alumnado con necesidades educativas especiales. Disponible en http://web.educastur.princast.es/cpr/gijon/recursos/GuiaMultimediaNEE.pdf

Daz, M.Mar (2009) El alumnado con deficiencia visual. Necesidades y respuesta educativa. Revista Digital de Innovacin y Experiencias educativas. N 14. Disponible en http://www.csi-csif.es/andalucia/modules/mod_ense/revista/pdf/Numero_14/MARIA%20DEL%20MAR_DIAZ_1.pdf

Generalitat Valenciana. Educacin Especial. http://www.cefe.gva.es/ocd/areacd/es/plan/esp/ayud.htm

Guilln, C. y Lpez, T. () Necesidades educativas especiales del alumnado con discapacidad auditiva. Disponible en http://orientamur.murciadiversidad.org/gestion/documentos/unidad15.pdf

Soto, Fco. Javier y Hurtado, M Dolores (sf) Tecnologas de ayuda y atencin a la diversidad. Oportunidades y retos. Disponible en http://ocw.um.es/cc.-sociales/tecnologias-de-apoyo-y-atencion-a-la-diversidad/material-de-clase-1/tema1.pdf

UNESCO (2012). Accessible ICTs and Personalized Learning for Students with Disabilities. Informe Communication and Information Sector Knowledge Societies Division. UNESCO. Disponible en http://www.unesco.org/new/es/communication-and-information/resources/news-and-in-focus-articles/all-news/news/unesco_launches_report_on_accessible_icts_for_students_with_disabilities/#

RECURSOS ELECTRNICOS

ALBOR. TIC y NEE. Educamadrid

ARASAAC. Portal Aragons de la Comunicacin Alternativa y Aumentativa.

Blog de Orientacin Educativa. Convivencia, disrupcin, diversidad, familias.

CEAPAT. Catlogo de productos de apoyo del Centro Estatal de Autonoma Personal y Ayudas Tcnicas.

CEAS. Confederacin Espaola de Asociaciones de Altas Capacidades.

Comunicar es ms que hablar. Blog de M Jos, maestra de Pedagoga Terapetica y Audicin y Lenguaje.

CREENA. Centro de recursos de Educacin Especial de Navarra.

DISCLAM. Asociacin de dislexia y otras dificultades de aprendizaje de Castilla-La Mancha.

El orientador del cole. Blog de Juan de Dios Martn. Orientador del CEIP Miguel de Cervantes de Villafranca de los Caballeros (Toledo).

INTEF. Instituto Nacional de Tecnologas Educativas y de Formacin del profesorado.

JCPINTOES. Web de Julio Cesar Pintos Cubo de Atencin a la Diversidad.

Recursos para la diversidad. Blog Educastur

SOBREDOTACIN.COM . Recursos para padres y educadores.

TICNE. Catalogo de soluciones TIC para alumnado con NEAE.

ACTIVIDADES PRCTICAS

6.1.BLOG DE ORIENTACIN. Cada grupo incluir en el blog, artculos y documentacin de apoyo a las familias y al profesorado relativos a las NEAE, teniendo en cuenta las caractersticas del alumnado con NEAE planteadas inicialmente en la tarea de Descripcin del trabajo del tema 2.

6.2.CASO NEAE. TRABAJO VOLUNTARIO E INDIVIDUAL. Seleccin de un caso concreto (real o figurado) sobre NEAE, descripcin del proceso de orientacin psicopedaggica a realizar e incluir los recursos tecnolgicos apropiados para el alumno ver informacin de la Generalitat Valenciana-.